You are on page 1of 28
‘Tradvecién de JEROME BRUNER eae Soe cee | LA BABRICA DE HISTORIAS Derecho, literatura, vida 1 eu 2403 oo Dean Fas $980 or Sules | 3 . we ep ‘inns tl are | Fowpo ot Cutrura Bconawcs uece- fac Bm Crs ‘i dn ean 2002 ial en ome eset mae een Se ees lat te soll en el Sal del Plato Maree, Depurtamenc de Mile » Erpetcul de la Unive de los Erion Boon, durante lapis Ana Par Acs lis 12,13 y 14 de bil de 2000. Fe presen por profaoe Hath el ep gor ely 11 723 Paolo Fab, Pridente del OG, Univeidad de Blona, 7 4a a e a a ‘esl ce pe 03 Pa | « 4nd | e 59816 Prélogo a 2003 e e Ene breve ylumen wvo a tigen en Boloniaacuyaen- e tigua Univesiad se me abla invtado ada as primeras e Lezion eiané™ del nuevo mile, Nose eataba de lee ° ‘ums “ilianas” en el sentido convenionl del ermino, a sino de lcrarasechas en alia por un huped exanjezo st sobre un tema asu eleccién, Peto el tema que habla leg dd ambit cfjaba ls ideale dea gran Univedad te e (1s Lae Fi Sp Ram al Bolonia. Dehecho, dele fundicinenelsiglon,Boloia e ci sidama dna sido un cent vvardefermencos interpretaivs, sem e Porn rairroaiiaiaaal pre inceresado en el posible significado de as palabras, en e Ja efeciva intencién de lo extagen el modo en que ls e 8 ozo, Fergus Camm Seon ce Ancora SA. leyes ijadas por escrito deben ser incerpretadas en la pde- e toda a owen at sia Pero la getiud gerpetia no sempre ha sido del ie ‘et es 2) 0 Met DE grado de los poderes consiuidos, cua autridad se fan- {SBN 90-5575602 da sobre el dar por deseontado el mundo tal como est. * Porende,Boloniatmbié wo una larga historia de de cp ied peepee scverdos con le auoridad El primer enfentamiento se - iis cada aoc pr cnr maine * ci deleons guru ddo gen xe ios dem- bd e = e & rs remonea dl siglo xa, cuando los Hamados glosazori de Bolonia pusieron en dicusin la lecruraconvencional dl derecho rornano fjada ses silos antes del aucorizado ‘Cédigo de Justiniano. Tal lecrura ass decta en Bolonia~ no ena sufcientemente en cuena cl contcao social Un plo ms earde, un joven eseuiante, Dante Alighieri, fue tuspendido por haber redaciado un escrito sarcoacerea dea interpeerci6n de los vextossgrados.¥ en los sighs {que le sguieron muchas veces la Universidad chocé con trae Vaticano acera de evestiones doctiales. Bl eset tiamo inerpretativo de Bolonia hoy sigue floreiendo, putrido, en ness dias por el orginal enfoquesemiscico ‘de Umberto Eco, especialmente en fo que hace ala semis tia de los eaoslicerasios. ‘No supe resisime esa larga trac, puesto que los problemas de interpreacin siempre me han fcinado j luna ver mds, és e encuentran ene cero del ines, yasexen el dmbito del derecho o en el dea liceratur. Es tise acini deepal bh han veo el jecenml de nc de de dar orden’ aay ~~ pgradeaco a a Uni de Boloniay2 la Funda Eide Leena por slo, nap a seus mates ‘Gelb puss lus pr Popp ess dq ox elt pute itr jen sxe ins pues om Fiver decals qos eneron coma end pr cemen {open de Lacy occ qu el lode na dee Shed nde fae conenpsio eis coer y “un Pa LeeSen coy unllmctne de un cla que gaa pasar eon bee ce parcel como emer ee ee cereale fer sca meio ea gue nacion I ingen de ‘Choy aplasia ain efi novie ‘Greer nas cnet hurr eadiostobre mara ‘Sry nu frme fron handondor cana dela i ‘Ty capi herd Pro hub exepines, ore sin ined Serpe ures Godor por painy fa = ‘ls un acs depos. Ea igi dee {poe Wiliam Libor public wera, qu hi mx 1- {22S iia Lon Joh Wey, “Nariel Er Eur Vl end Vin! Aral eid de Jone Hee. r Ay m1 algdin dubiarivo Orv qué es lo que conforma un rato ‘yno ~supongamos~una argumentacién o una rece. Y or mis hébiles que seamos al adapear nuestros relatos 2 Scale Universiy of Wathingron Pres, 1967). Labor, excente lings, se ineraaba sobre fod ene ens de le nara, peo también se ocpabn de ws uot, A igual que Ait, wie ‘ern aio pn comedy ers acon ee ‘nese, pos adele El hecho degen clic del aor sent se hays wae a publiarrecertemente eon comenaros (ano dels ctletes na) como amare dca del oral of Nerve ‘nd Life History, 7, 1997, pp. 338, ero dun renova a= ‘por Is nara Es in ob dude pr ce dus i do is ais ya concen bra ena capaci del forma ten de ile eee fe sehen ag eating aa srt eg deena coe Haydn Whi Sion Sara 1 Arthur Dato en Fanci, de hieoiadors del rua de lor “nnalecome Georges Duby y Fang Fue: eo coma vee vine mario ambi infiyé en muchos ots expos Aas fin eld dee desi provoca pore hiseroprai a ‘ecology le ncoplog impeoeses yeep mis ‘ben uneespuera al enore um de sfrnientosy desconmilo eon del sige mis dearctivo de itor humane? James Olney en los Eder Usidory Philippe Lejeune en Francs ‘amensaron » explo Ia biogas como forma de cecil del usstros objetivos, advertimosel mismo embarsze cuan- ddo intentamos explicar, por ejemplo, por qué lo que ‘cuenta Yago hace vacilar la confianza de-Orello en ‘Yo en epoca ls époe hindi ys scans peo _ Tl Tataremor ete ten ew expitl poserioe Be Fr of ntobiogipy de Spengerann (New Haven, Yale Universi Pres, 1980) er un libee que condene una eaclente bibliog de eet bss mds antigo, junto con unlisted de ree anH ‘como pata teconfra el coz de un exudate sramada Ex ‘dee qu ve la poe lee "Tembida los anopélogoscomenzaron secur a biog las para comprender de qU# modo desieueun aun un bak: 11 Ua nae an unde, yc ali ne coins geome “Henin ela lac "ckee-peronaa” con un ce ~caminto prolate que insciond Sen i ws ‘Seanplaran pss inpors enema fea col Sepa leprae sti ns pee odo cn a8 ss bananot cia signenda ea a BES alas: Malnowed conri enw tee, Marat Mast 7 “uth Benois hceon bes ole, Suanropolgino soci esanensdensinops nn dea graces ‘nropeloga arab los els qu ls persons eshcln wi tdadalasen pro comprenaibles La anoplogl, prs decile on Clifford Ges, ve vl inept Lasibros que maran una oct come lt donee que mat- xn un ca enel undo dl derecho) muchas veer oa les porque sala ahr par dela clea lou cabin node eos bos ue pbleado compda por W J.T. Michel can alo On Narain (Chicago, Univer of Chicago Dee, 1981); se trade ua recoplacin de eae de eminent kino. adores rods inresdos en nuevo va Bl edi deb a ‘rchschabla vedo un eimpoindependiene qu tena po bj ‘ou nar suru su aleance, RERETTIEEVULLELE EEE EE ETT TET OTT Desdémona. No somos muy buenos para comprender ide qué modo el reazo explictamente “wansfigura lo bee bnalt? Bata asimetta ene el hace y el eomprendes nos feoverda Ia hebilidad de los nfios al jugar al billar sin tenet idea de ls lever matemiticas que lo gobierman, © ‘ambign la de los anciguos egipcios, que conseuian las pirdmides cuando aun no posean los conocimientos » qu emo : ‘control. Es como fa facultad, ‘elebrada por Jean Page (oimfide peqetie noe hacer par ngetamees es Se Src de copay nie. ara que supeemos et pera implica pee acer fla usa pee de impala eterno, gna cosa que nos haga sbi un ec Tey cue epreiemenclo que ee bre queen — imu baci eo. Uns cos ahi evden cone isovsealgp mls complejo deo qu nos hayanos peed alguna Yo "Pte prestada cota balla expen de Achar Deno, The “Tanfiguton of be Canmanplar Cabs Haver Unveicy Pr ASD (wad cp: Le fie del aa comin, Balo~ Pai esi, 2002. Por qué no exsten ore precedentes de ese impulso? _Sérd porque ls principio que escn cn la ase de Ia na ‘racva son tan difles de sferrary de Formula? Acaso asi {20 bien tenemos alguna raz para evita el proble~ tn, prefiendo convivir con nuesras vagasincuciones Claro std que no han filkado los genios que se ocuparon ’ * , > > * a . > . bilicos hallaran les piedrasy los huesos de la batalla de Jets, la haan “eal” ‘Una variedad bastante especial del dileme perspecti- visca cesulea del hecho aparentemence inocente de que las historias (lo que tna vex mis entra en ls cosas evir ddences intuitive que sbemos sobre narracva se eens imiten de persona 2 persona, y su cendenca y credibil- dad dependen de as circunstancas en que ron contadas. ‘Come los actos lingtisicos, una historia es una locu- cién, pero también tiene un objeivo: aquello que un bablance pretendia al conaraa tal oyeneen al cizcuns- cancia. Lo filésofos aman a este tipo de objetivo de ‘unalocuciéa “fuera ilocutort. ;Acaso el hablance aca de confortaral oyente, de engaftlo de venderle merci desta politica (como esos ancropdlagos con complejo de culpa, prescupados por celebear mucho, en losinformes sobre sus trabajos de camp, los “modes simples" de los pueblos primitives), o qué ota cosa? La intencibn nara ‘iva naturalmente es un punto importantsimo en el Aeabio judicial, ya que de su reolucién dependen mur chas cuestioneslegles, como la determinacin dela in- tencibn defeaudatoria. Los New Critics de la generacién * Lafiueroctria dum nunca erred por em plo La laucine “Poise eet a genera de ab a vet?” oe concbe como unr pdid de nformacin pect de Jas ites de eu compas Es anes bien, un pedo de sil» ‘vena, drgidos La evade lor ace de abel que se enrol a Hes de cca ocutori, ben used por John Seu, Spr cn Cambie, Cbd Univers Pes, 1969 [ed eps Att de le Mai, Ctr, 1980) pada la romaban como irrlevante en literatura: no importaba por gué Herman Melville habla escio Moby Dicko Joseph Conrad Bl hudpedstretn, Con todo, ath {que acuerde con esta inviacin, no quiero perder de vis- ‘2, campoco en literatura, la cuestién de la intencién, por razones que espero aclarar en breve Las historias, por dimo, brinden modelos de mun- do, y también és es una de ls ituicloner que rods Ganocemos en nuestro Fucro(ntimo. Los eats jadiciales dal paso son tormados como modelos para conformar lajurisprudencia actual en cuanto precedentes. El elato rnfcica dl mundo anciguo, tan elebrndo en los esritor cde Werner Jaeger y Jean-Pierre Vernant, era concebida como modelo de vciosyvirudes.” Nareae uns historia ys no equivale a invitar a ser como aquella es, sino a ver 1 mundo el como seencarna en la historia. Con el tem po, el compartir historias comunes crea una comunidad de incerpreracin, enea de gran eficacia no sélo para la cohesién culmual en general sino en expecal paral crea cidn de un complejo de Leyes: el corp juris " Vee en ee volun, de 1983 de -ee Vena Many pment onli nti, Barco A 1965-Atg ‘um, Verma n petro into sae nese ce ‘elo Arn Unacberacn intreane sesso con ‘eon nore cond pore hecho de que grupo qu habla de (endarleeiel dele male nuyend Verne, Duby yoo, iene ls ago del Reser ance, Vernancbac , ‘ez drt une omen conmigo, uve acne ks un se de fg de nda decrptnes deo ‘sues ba modal secid ino deena, {Pero que tipo de modelos son los relatos? De qué manera simbolizan el mundo més all de las cosas espe- cificas als que ee refiren dizeeramente? De qué mane ra El hudiped secret de Conrad simboliza hechos del ‘mundo de era firme de sus lectores? Seguro, sobre todo, en euanco a metéfors Yes el obsesive poder de la meci- fora el que daalselato au impulzo ms ald de lo expecti- co, su impulso metaféri “Pero qué modelan metaféricamente ls relatos? No tun simple aro humano, por cero: Heracles quelimpia los ertablos de Auglas © Promeceo atado a un pico. Las historias son como Deppelginger que operan en dos mundos: el primero, un passe de accién en el mundo; om, un paisje de conciencia, donde se represenran los pensamientos, los sentimientos y los secretos de los protagonistas de a historia. En el passe dela acién, he qul la gran floca lista pare la expedicién contra Troya para vengar a Menelao, detenida por la calma chicha. Agamendn, el general en jefe es invitado a sacrifices 2 Ifigenia si quite ener vientos a favor. ¥ he aut, ahora, cl paisa de I conciencia.Agamenén resuelve su dilema convenciéadose de que su amada Kigenia esl orgullosa de ser seificada por tan noble caus; su mje Cltemneita ‘esti convencida de que Agamendn es victima de su deli- fio de grandeza. La flor zarpa. Troy es humillada y aqueada y el mundo sigue su marcha. Pero Clitemnesta no perdona,y excl combate a muerte en este plano de a conciencia el. que confiere als aciones su impacto dra- tético: probablemente comenzando por la maldad de ‘Agamendn, que en su encuentro con Clitemnestr leva cn cro au prs coyana, Casa para eu con Clients que tvnga dvds murs, ada por fs smante Ego, y con a muerte de Clacnneea 2 manos de su hijo Orestes, cuya hermana, Electra, final- Ine queda pres dea angi, También Exgul qoe taco Oratlade, wane laperpetay come prerenoatemaletndeacarade Aro condeadas FE cruccidn, usd fn sin espera Lo mismo ae de hace pro en hace fn dea in ‘hagendela logis mle er monar Aes, aoe nterven en peo, con popu de finda Cidade Atenas donde lo cibunales (en pai de ta aca) imped qu venga (nel pinje de, concen) ome una net ms cl pedi, "Son one tetra demi roo (Qo ve ahace Aces con cn Fri na florea qu tran ee” Form parte dela Ror len cont mant- ner ets doe pies imbredon, de modo que nose pueda spa quien conce yl conoid. Ea age {isdn hay ua iene bein lad, por ‘nels que pudan ser scones ya conetne ia de Gay por defini que tau muee serif No exe plement por fade sents Inflarads de Agamenén y licnnema sus padres y cuando ambor sn eesnads por venga, ui en iatmenerubsds dest emnane Bec, Pout una sarin mola mando sino emia as mente que intentan dru sinifadae eo ene cevnte aso noe limita leo ys anaes tambien sorment al bog ques hiseras BORD ROREROSREAUCOUUCORCCCCOCCUCCE jicialsy al autbidgrafo que busca conscruir un Yo."* {Pero ya nos examos anccipando demasiado! Ww Uw ima pogne anes de gue nos ames. Pe Ge sos ee llr pnd ents tse leva nna, ince is ocr? or God no ages oso de cr age, 0s mepbesysclidaer ce mon signs ne goo er gut cn pailecin sprneent nde SA por tlc cidemonor des opunas d= ted fc Incl sinlogi avee que tra eta ul ars aio, yu de gare ee “Re auc dun mod peril logue os ec oar ucla yan mod deconocet youn do de uray cots er nese Acerca de te pun rmportant was Susi Engl Const 4s Enerng, Nowra York, Freeman, 1995; Pal Joo Esk, How (er Les Bcome Sai Making Se ob. "Deda gran cna de hrs y uch sina x x ill ccs peo at esperar que acon nome sxc. Ta oc elmo en qe ener problem: por empl, compar ole moalided nari det pensamiento con ls Wgico- paradigms (po cep, clap 10 den cual Mids ile Word yx cada). Miscecamien eel present lames {jue ai cpa vj zed compare; ul egal que ‘ie! Ve expe cro | nanativa nos oftec, por slo nombrar una cos, un medi lable y de fc acesa par earls inseguasee- sulados de nuestro proyectos y de nuesuas expecativas. (Como por lo general se ha obserado, desde Ariséees © ‘Kenneth Bue, el impulo hacia a narracva lo da una ex- pecratvatuncada: la perp, como fa llama Aisles, ‘ol Difcltad, con D maylsul, coma alma Burke. La cxpecativa, natutalmene,caaceriza a todos los srs vie ‘os, aunque vale en cuanto a sofisicacion y al lapso de empo que abazca. Su expresén picamente humana ee proyecto: escoger ls mediosapropiados, a menudo contin- gente, de alcanar nuestosobjsvos. Un eer decent ficos de enombre exibié hace una generacién un libro precurior de uo Proms, que defendia vigororamentee “proyecto comolaunidad neuropsquice elemental poran- ronomasia ds conciencia y dels acts del hombre Pero proyecar require expecaivas bastante aia das aceea dl modo en que reacionarén los demis, ya ‘que poca veces actuamos en completa sledad, Quid "= menudo nuestoe mejores proyectos se malogran’, como resuena ls advertncia que nas do en los dias de escueta poesia ce Wier Sco; perolaprostica verdad es que, gr- css l poder normalizador de la cultura, nuestros proyer- tos auelen cancetaree bien yen plena tanquilidad. Pero nuezo talento narrativ el que nos dal capacidad de ‘eacontzar un senda en ls coeas cuando no lo tienen. > Gangs Miles Kad Pata Eugene Gales lod se Sees avo, Nos Yo Hae neha, Wino. 1960 Iu ep ln you dee eda Mail, Deb, 1953) Par da un empl dpc, nosous hacemos une psa por lac y ceeeine qu blames Ido = compra. "Ben fe como ede en aan [ene “Liste ol Yor evan dlaa te Peron essed epi uc pol aes logue shorascha uo un pind eli sco Hath Ms ej y yo edbumosen Fone decano bic, yea aba pepe Pot fear ue To de Maui boca un pon de buena cane pds pan ana ates. ‘end vi Mans ara eon de Mari gue tsa dak de mondo, etal aq en spindle pte de vempe lade vier “Ro,no, nor Als acon poke én legs cj Maury shied hedar tm ere fii por ai mie Lx mara“? qu ech andar pari de expect cen pc nfs Yauco co ‘lo cea de ia en clan pe ado de mujeres isan ye ror Ins al pando, doppler clea dl Spine deg lance de Bedi ebege elo epoca aero made de Invern dun ij lego, Taam! cone, orden de Masso en un eed de ha ana endemic ne minis dead ue thes enone ano doar lr por fbr iment era asian ea que ll pe Ui ean menus por el comporinien pee tee dear “atone? eblihnen mdi En codo cao, aunquehayasaldadolargamentelascuen- taseon es “confrontacién” mis bien conmovedora acerca de la salsa en el negocio de Mauricio, ahora estoy més preparado para sorpresas, sin importa qué'me suceda y nde vaya hace as compres. Srdn los relatos parce de nvesro agaje para aftoncar las sorpresas? ‘Obviamence la flibilided de nuestros proyectos no depende solamente del hecho de que no sabemoslo sufi- cent. También deriva del modo en que conocermos ls ‘cosas. Y no porque seamos “humans, demasiado hu- manos" y modelemos el conocimiento sobre la base de nuestros deseos y miedos. No somes “miquinasesadis ica precias, estamos sujecos a errors de inferenciacu- yor listadosconstan hasta ndusea en I literatura acerca de lar “tendencias humanas al eros’: erores al juzgar = le ders, al elegirinversiones, al predecir resultados en general, En consecuencia los agentes de cambio dispo- rien de otras tates historias para “explicar” por qué el tfeulo que ellos recomendabas no funcioné (ntas como les habrin contado a ustedes para convencelas cuando les dijeron que iban a dsr buenos fruos). Se podela afi ‘mar ademés? con alguna justifieacién, que la ciencia de Ia cxtadistia fue inventada para salvarnos de nuestra bien conocida debilided por los pronésticos. Pero aun as, si bien indudablemente nos dejamos llevar por nuestros deseos y esperanza, y nuestros proyectos sn lugar a du das son desfigurados por los exrores celebrados por los, psicdlogor, no menos que por los economistas, aprende- ‘mos a jugar favor y en conta y a hacer una apuesta segura. Y a hacerlo nos gua la capacidad de nararhis- ttereereetcenetcccececrsccscesaaasl iain ttn tnd ‘oi posible. Dado que conar hissy compares sos aia pr imagines qu pod ses Permitene ga na tin qc ina alo i cho hata shore Nowton sss anon, ses sobre wodo caoemementetpeiader en adapanee al sao habitual ds cons que nos edeus cogs dade hace mucho temp lec pcg lama "sel deadapacén. No preter dean ysctivones lps asomkden Pau ged ils clog serfs cmb ons quell donde nos sdomeceme at le monocnl, nse seg expec en mantnemoe alr ee dete sede rutin Lo ies nossa come ving toa com eu mundo Es na genet algunos nsurfitlogosobavcon presen Nobel per babe deca que os menses anes titan lo por las habia conductor eile, sino que embie on ledocal cet prs Fel sera ecularaendene cpa prin nice de desperate corn, dealer al pe moines oodas nla que ll se demos cuando examin one Farablemensaburidon {Peo qu tee queer tod econ nue propen- sida marci a nur cto oc , hamanos que han cand, de experts eon | dat Not oer el mado de domes clenory rors |. Leger forma convencionles de conte Poshumana,conindlos en gone osnedia sei nove de sara ronl on inporaqutcce fa que pds alge lo puncte Ie bee (que nos ha rocado en suere. Y al hacer exo, ls historias reafirman una especie de sabiduriaconvencional espec- rode aquelo cuy facaso se puede prevery dela que se podria hacer paa volved asus cauceso pata dominarlo ‘La narativa realizes prodigios no slo a fuerza des cscructurs pers sno tambidn de su leibildad o malebi- lida. Los relatos no slo son products del lengua, tan notable porsu extrema fecundidad, que permite narar dis tins versiones, sino que el natravas my pronto se torn Fandarmenca paralasineracione sociale Quip hace ni per aprender a hiscoria correcta para cada casi! neste sentido el rela simbrica conf vida de acura, «inclusive se wel pare incagrante de ell. var Efecivamence ls nfs entrn muy pronto en el mundo cde la narrative. Bllos desarollan a la par de los aduoe cxpectativas acerca de cémo deberte ser el mundo, y tam- bin sus expecrativas muestran patculares prevencones. ¥, como los adultos, son sensibilsimos« lo inesperado, incluso ata por lo que les resulta extafio. La fscina- cin de lo imprevsto impregna sus primeros juegos. Por sjemplo, comprenden con feilided y aman los mudas dramas de lo inesperado inerpretdas para ellos por los sdultes come el juego del eeaoo"—y eo a una edad en * Eeandeney leg parecer ibtamont Japa al econ (Nga) _que todavia no poscen ls palabra suficientes para concar ‘© comprender las historias. Disfzucan la epetici, como. nel juego antes mencionado, en el que inclusive parceen fgotar con la repetia sorpresa fingida por su compafcro de juego adult" Pero hay que destacar que, si bien las soxpreses rcuales fos embesan, la cosa rel puede provo- ‘ar sus ligrimas fo que hace pensar en una especie de pre- ‘ocidad narraivao escénica ya cas desde el nacimienta. ‘Se me permitidilustrar de qué modo se sigue expre- sando est precocidad narrative. Hace varios afios est bs tie recopdos por sus padre antes de que ella cum- plicra tes aos con un grabador eecondido bajo la cama: srabaciones de sus fantasies cuando, después de que la |hubieran dejado sola en su cama, todavia no conciiaba Lsucto.® Los soliloquios no se refrfan solamente alos ‘scontecimientos habituales del dla: antes bien, Emmy siempre pareéla tener una atracci6a por lo inesperado, por lo que la habla sorprendido y tomado impreparads, 2 Ejucgo reed del prea adqiee ura ute, su en st ectandaacn, que no dj desrpendt coche er de nos peguetos Ves Jerome Brunery Vigna Sherwood, “Easy ‘ale suuctore: the case of Pecan" en Life Stone Aspect of ‘the Sci ale of Langng al eidad de Ron Hare, Nar Yoru, Londres, Wiley 1578 2 Jerome Bruner y Joan Lucilla, “Manologut as nerve tection ofthe worl”, en Nera the Crib al exidad de Katherine Neon, Cambie, Haracd University Pr 1989 pp 397 ous pequefia srpress la inducan a hablar del modo en qu habla afrontado algunas emejances en el pasado (habia de aftontarls “mafiana”.Se ocupaba dela exac- ‘itud a tal punco que legamos 2 cree que su progreso en {a capaciad lingilstica se debia a lgin tipo de impulso narrativ, De agin modo Emmy parci saber” qué ser ia para contar una historia sun antes de poser la com- petencia gramatical indispensable para contatla correc- ‘amence. Era como si una sensbilidad narrative guiare su bisqueda de las format sntétiasapropiadas caso esa sensibildad ce araga en agin interés nuevo por la desttuccién de espectativasafanzadas por obrade

You might also like