You are on page 1of 4
[TECNICAS DE ESTUDIO} [DAD if FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARREREA DE MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS Nombre: Alvaro Bautista Docente: Mg. Hector Emilio Fecha: 27 de Abril de 2015 Desarrollo: Tema: Ambientes de Aprendizaje Objetivo: > Comprender el concepto general de un ambiente de aprendizaje > Analizar los ambientes de aprendizaje que existen > Aprender sobre los elementos y actores dentro del mismo. Introduccién En la presente investigacién se presentara lo que es un ambiente de aprendizaje en general y todos los elementos que constan dentro del mismo. El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistematicamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. Marco Teérico Un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de ensefianza- aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilizacién de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar Y crear nuevo conocimiento. EI ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propésitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados. 27/04/2015 [McNIcas DE ESTUDIO] — * Actividades. Actividades de aprendizaje propiamente dichas, actividades administrativas y de coordinacién, etc. ‘* Herramientas (mentales y fisicas). El lenguaje, herramientas informaticas de soporte a la comunicacion e interaccién, etc. * Actores (docentes y alumnos). Son los participantes en el proceso de aprendizaje. + Ambiente socio-cultural y las normas sociales que rigen su comportamiento. Aspectos socioculturales que afectan el funcionamiento y creacion de ambientes de aprendizaje. * Componentes pedagégicos. Objetivos pedagégicos, Contenido Instruccional, etc. Actividades de Aprendizaje Individual (Lectura, Monografias, Tests e Investigaci6n y revisin de informacién) Colaborativas (Didlogos, Argumentacién y discusién, Espacios de Trabajo Compartido y Solucién de problemas) Actividades Administrativas Planificacién Organizacion Coordinacién las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El disefio y | planificacién adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender 0 no. En las actividades de aprendizaje hacemos la distincién 27/04/2015 [TECNICAS DE ESTUDIO] Ee entre individuales y colaborativas pero mantenemos lo que Dillenburg sostiene: ‘que el éxito del aprendizaje no radica en aprender sélo 0 acompafiado, sino en Ia realizacién de actividades qué més éxito tengan en disparar mecanismos de aprendizaje que en dltima instancia siempre son individuales’. HERRAMIENTAS Son los recursos utilizados en el proceso de aprendizaje y se refieren tanto a las herramientas fisicas como a las mentales. Veamos su taxonomia: Serstcuo de Comencacion Simcrona Chats, vikeo Coaferencta, ete Asinewan E-mail Foon, ete Aplicacmmes de Espacion de Herramientas salaps compart Hears nformaticas Haedwate y Stowuladres| ; Aphcacaaes Hipermedia Murctal de experimentacion Las herramientas son instrumentos que se utilizan tanto como catalizadores del proceso de aprendizaje como mediadores de la comunicacién. Por ejemplo, sin el lenguaje la ‘comunicacién es imposible. El lenguaje marca definitivamente la forma y la manera en la que la comunicacién se lleva a cabo. Su importancia se puede ver claramente cuando dos personas intentan comunicarse entre ellas envidndose un mensaje; el mensaje no sera entendido si ambas personas no utilizan el mismo lenguaje tanto a nivel simbdlico como psicolégico. ACTORES Los actores son un elemento clave en los ambientes de aprendizaje, es con ellos y para ellos que se realizan las actividades de aprendizaje. Como hemos comentado anteriormente son de dos tipos: Docentes y Alumnos, y cada uno de ellos puede jugar distintos roles en un ambiente de aprendizaje. Por ejemplo, el docente tiene dos roles claramente asignados: 27/04/2015 [TECNICAS DE ESTUDIO] Rs a) Rol administrativo. Sus funciones en este caso son definir y organizar las actividades de aprendizaje, y realizar el seguimiento y evaluacién de lo que ocurre en el proceso. b) Rol de facilitador. Este rol es fundamental para el éxito de las actividades de aprendizaje. En este caso, el docente incentiva la participacién activa y comprometida de los alumnos, crea los espacios de discusién y argumentacién, y apoya a los procesos metacognitivos Como facilitador deja de ser conductista para participar de manera mas constructiva junto con el alumno. Los alumnos como sujetos que desarrollan las actividades de aprendizaje se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje El alumno dejar de ser espectador para convertirse en participante activo, de ahi que las actividades de aprendizaje deben ser planificadas en base a los objetivos pedagégicos previamente definidos. Por otra parte, el alumno debe desarrollar habilidades de comunicacién en grupo y de resoluci6n de conflictos desde perspectivas diferentes. Las interacciones més alld del aula, mediadas por herramientas tecnoldgicas cambian las condiciones y la manera de interactuar. Por ejemplo un alumno timido en el aula puede dejar de serlo cuando interactia con sus compafieros utilizando correo electrénico 0 chat. BIBLIOGRAFIA 1 Jonassen, D.H., & Rohrer-Murphy, L. (1999). “Activity theory as a framework for desinging constructivist learning environments”. Edcuational Technology Research and Development, 47(1), 61-79. 2 Barros, B. & Verdejo, M.F(1999). “DEGREE: Un sistema para la realizacién y evaluacién de experiencias de aprendizaje colaborativo en ensefianza a distancia. CAEPIA'99. Murcia (15- 19 November) 3 Barros, B. & Verdejo, M.F. (2001 ). “Entornos para Ia realizacién de actividades de aprendizaje colaborativo a distancia”. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial. ISSN 1137-3601. i 27/04/2015 Primero “A*

You might also like