You are on page 1of 3
[TECNICAS DE ESTUDIO} ous, * UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Sa CARREREA DE MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS Datos Informativos: Nombre: Alvaro Bautista Docente: Dr. Héctor Emilio Hurtado Puga Fecha: 25 de Mayo de 2015 Desarrolto: Tema: ‘Aprendizaje Significativo y Heuristico Objetivos: > Analizar los aspectos del aprendizaje significativo y heuristico > Aprender los diferentes tipos de aprendizaje y lo que aporta cada uno para el estudiante Introduccion: En la actualidad las teorias de aprendizaje, particularmente en las cognitivas, estan jerarquizados el aprendizaje significativo y el aprendizaje por descubrimiento. Para hablar de estas teorias, primero habria que referirse al Cognitivismo. Este parte de ubicar a los procesos cognitivos (internos) como los esenciales en el proceso de aprendizaje, basdndose en los resultados tedricos y experimentales de la psicologia cognitiva, la lingaistica, las neurociencias y fa computacién. Marco Teérico: En la ensefianza: Para nosotros es la clave de todo el proceso, el eje sobre el que giran todos los actores de esta obra de teatro, en la que la tortuga y el nifio ocupan el papel de protagonistas principales. El aprendizaje heuristico recibe también los nombres de aprendizaje por descubrimiento, creativo, activo, intuitivo e investigador. Entronca muy bien con la teoria cognitiva del constructivismo, como fruto de la indagacién personal. stan eeiieeeeeenemeememmememmemetrmen 25/05/2015 [Técnicas DIO} Los conceptos anteriores no se deben olvidar porque se oponen al aprendizaje tradicional, ‘mecénico, pasivo y memoristico, en el que el nifio est4 sujeto a unas condiciones que le impiden pensar por s{ mismo. Advertimos ésto porque muchas aulas de LOGO han llegado a una situacién de este tipo y la tortuga, simplemente, murié. Asociados al aprendizaje heuristico aparecen el resto de los componentes, que veremos a continuacién, como resolucién de problemas o planificacién, que se desgajaran a su vez en otros subcomponentes. ‘Como minimo, el aprendizaje heuristico deberia de traducirse en un ambiente en el que nada se da por hecho sino en el que se sobreentienden caminos a seguir, de tal forma que el nifio intuya la solucién correcta en cada caso, pudiendo volver al punto de partida si se pierde y teniendo al maestro como consejero. Un cuerpo minimo de conocimientos seré el punto de partida de todo el proceso de indagacién en el que el nifio deberé descubrir lo que desea. Hay que advertir de la antigtiedad de este método, de la cantidad de citas que aparecen en todos los tratados de pedagogia, de lo bien que encaja en los planteamientos de la Reforma Educativa, pero de lo poco que se utiliza en nuestras aulas. Este peligro hay que asumirlo, pero no caer en un aprendizaje tradicional. Si es asi, seré mejor abandonar. b) En el papel del alumno y maestro: E | alumno es el que en el reparto de papeles ocupa el de protagonista. El usara LOGO como. una herramienta que le posibilitaré resolver problemas. Nunca estar sélo porque colaborara con su compafiero -no hay que olvidar que el trabajo con LOGO es cooperativo y que se se sientan siempre dos alumnos en cada ordenador- y, ocasionalmente, contard con la ayuda del maestro, aunque este ultimo aspecto dependerd de la fase metodolégica en que se encuentre el trabajo. No se puede decir que exista un esquema metodolégico enlatado referido al papel de! alumno, sino que todo se reduce a que el maestro asimile que el alumno tiene que dominar el ordenador de tal forma que: sb cada equipo podré dialogar libremente. *5e podran realizar anotaciones. bse tiene que alternar el uso del teclado y el ratén. No hay que olvidar que LOGO es un entorno heuristico y como tal, no siempre tiene que desarrollarse el trabajo frente al ordenador, también existen multiples situaciones en las que se puede dibujar, proyectas, discutir, debatir sugerencias, etc. en las que los papeles de Sana raENTAnE EERE EaREeEEnanEEeenmeeemenmee emcee 25/05/2015 Primero “A” [TECNICAS DE ESTUDIO} alumnos y maestro se truecan y producen miltiples y enriquecedores matices. Después, vendrd el ordenador, la tortuga y todo lo demas. A intervalos de tiempo y, ante eventuales atascos, el maestro dard pistas, mostrar caminos y posibles rutas alternativas. Eso si, lo hard siempre mediante interrogates u observaciones intuititivas, que de no ser necesarias se omitirén. El mejor papel que puede representar el maestro es el pasar desapercibido, pero alerta. Existen situaciones en las que un nifio no deja que el compafiero pueda intervenir, ahi estara el oportuno consejo o la pequefia orientaci6n del maestro. Por consiguiente, no existen recetas magicas que se puedan aplicar en cada situacién, sino unos minimos requisitos metodolégicos que cumplir. Un ambiente de trabajo relajado, de empatia, sin coacciones y donde cada cual exprese lo que piensa es mas que necesario, imprescindible. ‘Allos maestros algunos consejos: séMejor que explicaciones generalizadas son las aclaraciones puntuales. *$£n lugar de afirmaciones, emplear preguntas que induzcan a descubrir el camino a seguir. *éCada nifio necesita un tipo de ayuda diferenciado. sbayudar a cada equipo a organizarse. A los nifios les suele costar compartir el trabajo. Stay que saber escuchar a los alumnos. Por ultimo, cuidado con dar pistas que leven a una facil solucién de los problemas. El nifio tiene que hacer los descubrimientos por si mismo y sentirse el dominador de los problemas. Billograf http://www .educando.edu.do/articulos/docente/aprendizaje-significativo-y-por-descubrimiento/ 25/05/2015 Primero “A”

You might also like