You are on page 1of 4
[TECNICAS DE ESTUDIO} FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS rt acne’ CARREREA DE MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS Datos Informativos: Nombre: Alvaro Andrés Bautista Jara Docente: Dr. Héctor Emilio Hurtado Puga Fecha: 12/07/2015 Desarrollo: Tema: LA ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO DE LA LECTURA LITERAL Objetivo: > Aprender a organizar los conocimientos en base ala lectura y aprender a leer comprensivamente Introduccién: > En este espacio se busca aprender a utilizar los 6 procesos basicos estudiados: observacién, comparacién, clasificacién, clasificacién jerirquica, ordenamiento y relacién; para darle interpretacién y estructura a un escrito generando mapas 0 ‘esquemas, los mismos que los podemos llamar mapas de conocimiento simplemente mapas. En cada proceso usamos diferentes tipos de patrones 0 esquemas de ‘organizacién basindonos en las palabras claves que caracterizan a cada uno, La interpretacién de un esquema es personal ya que cada uno selecciona el 0 los tipos de que estime mas convenientes para su situacién Marco Teérico: 1. Es la fase basica en el proceso de Ia comprensién lectora, pues se refiere a la capacidad del lector para reconocer 1a informacién explicita que comunica el autor. Tiene como propésito extraer toda la informacién que el autor ha expresado de manera directa en un texto Los mapas conceptuales de conocimiento o esquemas de organizacion son las herramientas biisicas para organizar las ideas que presenta el autor. Alvaro Andrés Bautista Jara [TECNICAS DE ESTUDI 1 el proceso de busqueda. Pero al no estar definidos los elementos estructurales de la formutacién, al no saber cuales son sus componentes ni sus relaciones, dificilmente se llevaré a cabo un andlisis adecuado. " g &lConstructivismo, se asocia a varias corrientes surgidas antes del afio 1800; en el arte, filosofia, psicologia, ciencias social es y pedagogia, que tal, como lo define Martinez, |., en su breve texto; se llama constructivismo, al arte de origen Ruso, también, a la filosofia_ dela iencia o epistemologia, la cual, nace a mediados del siglo Xx, con aportes de Psiquiatras, fisicos, matematicos y bidlogos. El centro de estudios en Teoria Relacional y Sistemas de Conocimiento, describe y hace entender que la Epistemologia, es la Teoria del Conocimiento Cientifico, proviene del ‘riego episteme: saber y logos: discurso. Siendo este un dominio complejo, se trataria del estudio de "Como sabemos lo que sabemos" o de “Como conocemos, pensamos y decimos”. En la psicologfa, el constructivismo se basa principalmente en la Teoria de Piaget, llegando a los postulados que necesitamos, que hoy entiendan los alumnos, el cual dice; que eldesarrollo de lainteligenciaes construido por el propio aprendiz, a través de la interaccién de este mismo, con el medio que los rodea. En general, la mayoria de los textos, define al Constructivismo, ‘como un enfoque que supone, que el individuo, tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un simple producto del ambiente, ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino tuna construccién propia, que se va produciendo dia a dia, como resultado de la interaccion entre esos dos factores. £1 conocimiento, no es una copia de la realidad, sino una construccién del ser humano, que se realiza con los esquemas que ya posee, con lo que ya construyé en su relacién con el medio que la rodea. Segtin Mavilo Calero, pedagogo peruano, elaprendizaje, tiene tres elementos fundamentales, 1. Una situacién estimuladora, 2. Una persona que aprende, 3. Y una —_——_— ee 10/05/2015 [TECNICAS DE ESTUDIO} ‘Mapa conceptual de conocimiento o esquema de organizacién. Es un diagrama que permite relacionar ideas, conceptos, objetos o situaciones, Cada mapa se sustenta en un proceso de pensamiento que guia su elaboracién() los mapas generan estructuras que facilitan el Procesamiento, almacenamiento y recuperacién de informacién recibida por medio de escritos’l Ia elaboracién de mapas para la interpretacién de escritos es un proceso personal que refleja las iniciativas ¢ intereses de la persona que los elabora. ‘Mapas conceptuales del conocimiento o esquemas de organizacién del pensamiento tipos de ‘mapas esquemas explicacién diagrama o esquema caracteristicos o variables se da un objeto © situacién y se mencionan sus caracteristicas. Comparacién se establecen contrastes 0 diferencias y semejanzas clasificacién se separan los elementos de un conjunto en clases clasificacién jerirquica se separan los elementos de un conjunto en clases y sub clases diagrama de flujos © organiza secuencialmente unas de pasos relacién de intercambios ¢ establecen relaciones de orden etapas de proceso de andlisis se organizan las etapas resultantes de la descomposicién. Procedimiento para la comprensién literal de la lectura. Lee todo el escrito de manera general Identifica el tema o idea general del escrito Relee el primer pirrafo o primera parte Identifica el tema o idea del parrafo Construye un diagrama del parrafo El texto y los parrafos. El bloque fundamental de cualquier texto son los. parrafos. Generalmente cada pérrafo esti centrado en una ‘inica idea. La lectura literal nos ayuda a identificar esa idea. Podemos clasificar a los pérrafos en tres tipos, + Descriptivos o narrativos + Persuasivos o convincentes + Expositivos o declarativos A través de 1a lectura tenderemos que saber identificar las ideas principales y secundarias del escrito, con el uso de los esquemas de organizacién podemos plasmar las ideas, caracteristicas Y rasgos mas significativos del escrito para comprenderlo con mas claridad y precisién, en la cual se conceptualizan mejor las ideas [TECNICAS DE ESTUDIO] | universicad Tecnica de Ambato | CONCLUSION: BI objetivo de esta leccién es presentar la manera en la cual los procesos basicos ayudan a darle estructura a un escrito como por ejemplo una lista de Ia caracteristica de un objeto. Los esquemas no permite visualizar la idea de un escrito los llamamos mapas de conocimiento 0 simplemente mapas, /fjy-4 blogspot.comv/2012/12/leccion-7-organi Ivaro Andrés Bautista Jara

You might also like