You are on page 1of 26
peu lnceal de auneone Adore aeseadecrett. tree feviaaty ‘TERMINOS DE REFERENCIA PEDIDODE SERVICIO SIGAN® -2019 UNIDAD EJECUTORA: Unided Gerencial de Estudios y Obr Intrestuctura Educatva (PRONIED), (UGEO), del Programa Nacional de DENOMINAGION DE LA CONTRATACION: ‘Contratacién del sorvicio para la elaboraién del estudio da mecdnica de susie con fines do centason de nsttuion Educatva N"1124 José Mart La Vitor Lima, dela Cartera de Proyecos de Invorsin PAbica yio Gest Prvada, de la Unidad Formuladora dela Unidad Gerencal de Estusios y Obras (UGEOY. (OBJETO DE LA CONTRATACION: Contratar una persona natural © Juridica con conocimlentos y comprobad| ‘experiencia en fa elaboracon de Estudos do Mecénica do Suslos en ol Sector Publico ylo Privado, para realizar los sericios coretpondientes a esto So ‘mecdnica de suslos confines do cimentacion para inervencin da Inttuctn Etducativa N° 1124 Jose Mar La Victoria ~ Lima. FINALIDAD PUBLICA: Elshorar los documentos técricos coresponciantes al estudio de mectnica de ‘suslos confines de cmenteion paral ntrvencionproyectada or el rea Ge pe inversion, ena LE, N" 1124 Jos Marl - La Vicor Lima, lnstucién eduesiva prorizada, permit de esto modo la elatoraolon do los Proyectos de Ivers para ‘34 ejecucién en concordencia con el cumpliminto de las metas dela Unidad Formuladora del PRONIED, ‘CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A REALIZAR: & Caractoristicas Generales: Desarolia ol estudio de Mecénica De Suelos con fins de Cimentacién para Ig LE. N"1124 dose Mart-La Veta ~ Lima Caracteristicas Espociicas: Conform 86 indiea en el Anexo N° 01, Una vez notiicadala Ordon de Servicio, os obtgatoa que ol pastor reba tuna induce por pare equipo de preinvrsion respect ala sevdade & realizar, La induccin se roakearé una ver nofiea la OS la isina que deberd realzarse en un plaze que no exceda ls 03 dias néiles desde la notficacion de fa orden de sorico, sto Jk. Carabaya N" 341 —Lima (Sede Central Pronied) Se fimara un’ documento danominaco formato de asisoncia a tavés del cual se dejar constancia que el proveedor he Feclbdo la respectvainducson REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL. POSTOR: Elpostor deberd conta con una facracién acumusada equivalent aS 60,000.00 {an os tiimos 5 afios, como minimo en servicios relaconados a elakoracon de ‘estudio de Mecénica de Suolos confines de cimontaciin para edfeaciones en ‘general DDebe cantar con Registro Nacional de Proveedores RNP, vigents ‘Adem l profesional responsable debe curl: peciica minima en la ejocucén do 3 servis relacionados en laboracon de estudio de Mecdnica de Sveles con tes de cinentacion en Instticiones Educatvas yl eicacionos en gonoral + _Elprofesonal carga del sevilo debe ser un Profesional en Ingenieria Gio Geologiao Geotecnsa Tiulado,habitaco. Se scretaré el pel slctado con copia simple de coriicados, titos, constancas, convatos y Conformidades © cualcuier oira documontacin que de + Experinck ‘manera feclente cemusetre ls experiencia del provecdor. 7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION: “+ Lugar: El servicio se desareolar en los instalaciones de la instucién ducatva procisadas eno Anexo Ot ‘+ Plazo: El plazo de elecucin del servicio es do hasta (20) clas calendars, Contados a pari dal da slguonto do fafizada la induccion. En caso que la Induecien no seleve a cabo deriva del pazoestablcido en el numeral 5 por incumpimionto del proveedor del servicio, entonces el plz de elecucién del sori soci al dia siguiente de noticada la O8, 8, PRODUCTO O ENTREGABLE: El proveedor(a) del servicio presentaré un (0%) entregable, de acuerdo al igure daa: CANTIDAD DESCRIPCION Az Tnerme Técnico de amie: Ets | pag : Smee Sameer ae | Mae) dee nice | Gdomntts tren eaten ene | ey, nuogablo| se eute "So Fe ersan Bovetote Tasnse doOve port Perens "poyestata on LE NETTBH Joe Herta a= Una ‘CONTRATAR: El proveedorstondoré las consultas y aclaraconas que lo sean sobstadas por el PRONEED en un plazo no mayor do 48 horas . COORDINACION, SUPERVISION Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO A La coordnacin y supervisn dl servicio estar a cargo de la Unicad Gorencial Ge Estudios y Obras (UGEO) del PRONIED. Asinismo, a conformiad del servicio ‘estar a cargo do la Diraccion do la UGEO, provo informe de la Coorinadora a ‘atgo del Equipo de Estudos do Preinvrsion de la UGEO, responsable de fecar las verfeaciones y cumplimionto de los Términos de Referencia, asi oma las condiciones contactales del servicio realizado, Romar, aM sia “wa a stat opr ps mh 10. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO: El pago total del servicio se efectuaré en una (01) armada, luego dela emisin de ‘conformidad del servicio correspondiente. cronocRA | Nivel MADE DE. Paco | avANcE PORCENTAJE | FECHA DE CANCELACION DE AVANCE DEL SERVICIO. Informe Final Hasta los 15 das calendar, 100% | previa conformidad del servicio ago Unico 11. ANEXO YIO TELEFONO DEL RESPONSABLE DE LAS COORDINACIONES: REFERIDO ALA CONTRATACION DEL SERVICIO: + Equipo de Estudios de Preinversion (EEPRE), ‘Tol: 615- 5560 / Anexo 7031 — Arg Jonathan Warhon Vaile + Unidad Gerencial de Estudios y Obras (UGEO) Tolet 615-5960 / Anexo 7137 412, PROPIEDAD INTELECTUAL Y CLAUSULA DE CONFIDENCIALIDAD: ‘+ E1Proveedor(a) del Servicio no tendréningin tlo, patente u otros derechos de propiedad en ninguno de los documentos preparados eon los fonds del PRONIED; cabe precisar que, ales derechos pasaran a sar Fropiedad del PRONIED, + De igual manera, deberd hacer uso y mantener la informadén que soa suministrada por la Entided en esticta reserva y. conidencialdad, estinandola exclusivamente a los fines para los que fue proporcionada, Asimismo, sole obliga a no dvulgar,copiar yfo explotar total a parcialmerte, la informacion ala que tenga acceso durante el desarrolo de sus actividades, salvo consentimiento previo y expreso de la Entidad Esta obligaciéon permanecerd vigenteno obstante el vncimianta ola teminacion del servic Prestado 13, RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: El piazo maimo de responsablidad del provaedor del servicio, par Ia calidad ‘ofreeiday por os velo ocuos de ls servicios ofertados, no sers menor de neo (05) afios contado a partir de la conformidad de servicio otorgada parla Enidad (ge aplicara supletonamante el Articula 40° de la Ley de Contrtscones del Estado), 14.OTRAS CONDICIONES ADICIONALES U OBSERVACIONES DE SER EL ‘CASO: ‘Penalidad En caso de retraso injustficado en la ejecucion de las prestaciones de lag contrataciones directas menores 0 iguales a 08) UIT, se apicardal proveedor luna penalidad por cada cla de retraso, hasta por un manto mé>ame equivaiente ANEXO 01 ‘TERMINOS DE REFERENCIA GENERALES PARA LA ELABORACION DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (EMS) CON FINES DE CIMENTACION Y PAVIMENTACION, TITUCI Ww ‘A continuacién, se presentan los irminos de referencia para un estuio {e suelos con fines de cmentacién y pavimentacién, que contenen los siguientes aspectos: 4. GENERALIDADES bjetve det estusio Normatividas Ubicacién y descrpcion del rea on estudio Datos genersles dela zona ‘Acceso al area de estucio 1 4 1 1 118. Consign clmatcay attud de la zona 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO 24. Geodinamica 22, Simicdad INVESTIGACION DE CAMPO CIMENTACIONES DE LAS ESTRUCTURAS A TOMAR EN CUENTA PARAEL CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA ENSAYOS DE LABORATORIO 6. PERFILES ESTRATIGRAFICOS 8.1. Perfles undimensionales 6.2. _ Perfles bmensionaies ANALISIS DE LA CIMENTACION 7.4. Profundidad de ia cimentacén 72. Tipo de cimentacién 713. Caleulo y andlsis de la capacided admisible de carga 718. Caleulo de asentamientos DISENO DE PAVIMENTOS AGRESION QUIMICA DEL SUELO Y AGUA CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES ¥ ANEXOS 10.1. Conclusiones y recomendaciones 102. Referencias biplograicas 103. Figuras y plano de ubicacion de sondajes 104, Tablas 105. Anexo I: Registro de excavaciones ee tomo mata esta 10.6, Anexo Pano de Ubicacién de Calicatas; Pano(s) de pales estratigratios, 10.7. Anexo ll: Ensayos de laboratorio. 108 Anexo IV: Regie Fotograica 11. 0TROS 11.1. Presentacion de foogratias 11.2 Programa do investigation 11.3 asa de terenos arclosos 11.8. Casas de nivels freicas alos 11.5. Caso do estrats de relenoe mayores @ 2.6m. 41.8 Desniveles,plataformas y caladuras 11.7. Caso do obras menoree 1118. Recomendacionreferda a tratamiento de subrasante 11.8. Recomendacionrefrida a érmino de taba e Investigacin de campo 1/10, Prosentacién de documentos, ensayos, catfcados 11.11, Anis de Infitraion para tertenos sin reds sanaras de desagbe 11.12 Planos de zonileacion +12, PRESENTACION DEL INFORME TECNICO 412.1, Presentacién de informe ténico y anexos 12.2. Formato de texto 12.3 Formato de ftogra 42.4, Formato de planos Los detalles generals del contenio del ANEXO N01 so describen a continvacién 1 GENERALIDADES. om 43, objetivo Ejecucién del estudio de mecinica de suelos con fines de cimentacsn pavimentacién del proyecto: “INSTITUCION EDUCATIVA N" 1124 JOSE MARTI LA VICTORIA- LIMA” que contomplara diversas esticturas tales como aulas de ensefanza, ambiente deporte (losas departivas, et), ambientes administratves, areas para docentes, cerca perimetric, entre es exces de custo ries, 01 como tambien acceso pean y vehicular El estudio do suclos contomplaré atemativas de andlsis ce capscdad ‘admisible del suelo de fundacion para cimentaciones.epropiadas a tediieaciones de 1 2 4 niveles Normatvided Los estudios deberdn mantener concordncia con: > Norma E050 de Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Eaiicaciones vigente Norma E.030 "Disefo Sismoresistente” de! Reglamento Nacional de Eaiicaciones, vgente, Norma CE 010"Pavimentos Urbanos" vigente [Norma CE 020 "Estabilzacién de Suslosy Taludes" vigente ‘Norma 6.050 "Seguridad en la Conetruccién vigente [Normas det Reglamento Nacional de Edficaciones RNE vigentes. Manual de careteras - Seccin Susios y Pavimentos vigens, Manual de carreteras ~ EG-2018 Especiicaciones técnicis generales para construccion vigente NNormas técnicas peruanas NTP vigentes, Notmas ASTM, normas ACI, y demds estindares, cédiyos 0 guias ‘complementarias. Ubleacion y descripcién del érea on estudio 1.3.4. El temeno destinado para la intervencién de PRONIED es do 4\s62.51m2 escribir las vias principales por las que se accede ala Insttucén Eucativa ylalocalzacion poiica, ai come la ubicacion geoarsfica escribir los medios para acceder a la zona de estudio. 1132. Adjuntar la ubicacion dela I.E. representada en un plano 0 grafico nde se identiique plenamente Ia misma y las vias desde donde ee fecade ala. Para este fin se puede apoyar del Plano de localzacién urbana (escala 1/1000 0 1/10000) (nota: en caso exsta el pla, esto seria Propercionado por La Entidad) Datos gonorales do la zona 41.441. Deberd anotarse, si se dispone, los usos anteriores del tereno {cultvo, eantera,rellene eantarie, zona de depésto ds desmante, atc) 18. 1142. El profesional deberd incur (si se dispone) los dalos releventes sobre los estutios de mecdnica de suolos realzados anteroxmente (proporcionado por La Entidad). Acceso al drea de estudio ‘Se debera describe acceso al area de estudio. CCondicién climética y atitud de la zona 1161. Se deberd descrbirlas condiciones clmticas dl luge: que permitan define tipo de construcciones a proyeriar, asl como sus obras ‘oxteroresy ots. 118.2. Informar sobre Ia tomperatura media, mésieas y minmas, la altura sobre el nivel del mar, asi como los periodos mas dptimos para la conetruccién, (Nota: Se deberd inclu referencia o Mente y afo de onde se abtuve la informacién), GEOLOGIA SISHICIOAD DEL AREA EN ESTUDIO 2a. Geologie Descibir de forma breve y cohsrente los aspectos geokigioos. més Important, respaldar la informacion mediante grficas 9 gurae en los Cusles se. locales al proyecto a ejecutar_en el mapa geo\ogice Cortespondiente (Cartas geoldgicas de INGEMMET). Ast como también, indicat los aspectos de geodinamica intema y extema que picloran afectar nla obra a eecutary sobre el que el proyectisa debe tomar conacimlento para evaluar las soluciones a tener en cuenta Sismickdad De preferencia los aspectos de micro zonficacion sismica definiendo los pardmetros de csi a tener en cuenta De ser posible, apoyarse de mapas 6 mirczonificacion sismica ode zonifcacién gectécnica publicadas per et GISMID, INGEMMET, INDECI, Gobienos regionals, tesis de ‘nivrsidades, enze otra, ‘Aduntar_mapa de zonifieacién sismica (norma E090. “Disefo Siomoresistenie™, vigente). Ademas, en caso exista falas geokigicas cuatornarias (en especial aquelas a menos de 36 km), que Rayan sido ‘eportadas en ol Mapa de Falias Gaolagices Custemariae del Pert — INGEMMET, 2008, se deberd comentar eobre dicho pel geol6gico y ‘ecomendar las consideraciones necesarias respacto a paligrosidad ‘Se descrbia y detnian los parémetros sismicos (2, U, To (6 T (8), 8, ©) Se includ la gréfica del espectro de disehio genéico especitca de la zona de estudio donde: si ja de las ordenadse sea representado por le aceleracén espectralZ°S°C (a), mientras que en el eje de les abscias se presente el petiodoT (s) spec de dao gna (5°) para zona 2-035 y pers de sul io St 7S? Rot Oban cgi ieornas do 020 Disoto Serato, 218 3. INVESTIGACION DE CAMPO ‘Se debera realizar una brove explcacién de las caractersticas de lainvestigacion propuestay a realizar, incicar el tipo de exploraciénrealizada (calcat,perforacén, SPT, OPL, tc), su canldad y su rlacion con la Noma E080 Sues y Cimentaciones. Asimismo, presentar un resumen de los trabajos eectuados Je campo, acompatiadas de vistas fotogréicas, donde se muestren los estatos ‘encontrados y los sondjes realzades. En el caso de encontrarse suelosarenosos 0 en el que geolégicamerte la zona de interés estéinfuenciada por depésitos de arenas y que a su vez se encuentre riveles freticos alts y no sea posible la jecucion de ealicatas yo se evidence fa nevesidad de evalua’ el fenémeno de levacion de sueos, es obligato realizar las Coordinaciones con La Entidad con el fin de determinar mayores alcances sobre fa Necesidad de_complemertar la Investigacion de campo con el Ensayo de Penetracién Esténdar (SPT), Para el presente estudio, se propone el siguiente resumen de exploracion geotécrica sobre la base minima de 3 calicatas: Resumen de Exploracién geotécnica Tipo de | Cantidad | Profundidad a | ondaje_| anima | minima () Calcata 2 ant Papotoes Teasers ergeriT | Pabellonas Tedifcaciones en general | a 1 50 econ sean are eonccin sme tae tegen eh suggeang Oommen re, aa) Esquoma de ublcacion do la LE, W118 Jose Mart Esquama de distribucion de la LE. N* 1124 José Marti 5 Serie Sa ee CCIMENTACIONES DE LAS ESTRUCTURAS A TOMAR EN CUENTA PARAELCALCULO DELA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA EE profesional responsable debera tener en cuents que las propuestat de ccmentaciones contemplarén estrucuras apoyadas en cimientos corrdos, 29patas. ‘euadradas, zapatas rectangulares, Para determinar la capacidad admisble del terreno, se contemplard 4.1. Diversas dimensiones de cimiantos condos, zapatas, zapatas conactasas, aplcables para diverses profundidades de empotramiento y que seen ities para el posterior dsefo estructural considerando wdficaciores de 1 a 4 hiveles. Nota: En caso se cuenta con informacién tal coma planos de argultectura lo. esttucturas, se compartra. dena. informacion al PROFESIONAL RESPONSABLE con el propésito de que tome en cuenta las geometias de ‘imentacién proyectadas en dichos planes y pueda complemertar su céeulo de capacidad admisible de las fundaciones. 42. En los estudios de sueles cuya capacidad admisible sea menor do 0.5 kglem® (0 proximas a esta), El profesional responsable deberépreseniar atemativas de solucion, prepuestes “que deberin ser econémicas, funcional y seguras para los intereses de a insttucén Nota Imoosante: E! profesional responsable considerara cuanto menos lnchos da cimiento coro que fuctian desde 0.40 2 0.80 rm, anchos de 2apatas cuadradas que fuctian desde 0,80 a 25m; combinciones de UB. {que fuctdan desde 1.2 a 3.6; mirimo 3 profundidades de enpotramiento {Que parten desde la profundidad minima recomended y otras allamativas ‘2 mayor profundida. También considerara el cago de plates de ‘cmentacion ENSAYOS DE LABORATORIO ‘Se realzarén obigatoramente los siguientes ensayos: Granulometra. Contenido de humedad, Limites de Altrerg (Imite iquido, limite pléstic, indice de plastica). CClasificaion de sucios, ‘Analisis quimico de agresvidad del suelo (contenido de SST, Cloruos, Sutatos, ot). ‘Andlsis quimico de agresividad del agua (cuando exista napa fredtca). Densidad in stu métod, mstoda del balon de arena, de reemplazo de agua para el caso de suelos granulares gruesos (tamafo del grano promedio“=4" en 50% {ela muestra lo peso volumtriee para el caeo de suelosfnos Ensayo apropiado para evaluar la resistencia al corte del suelo de ccuerdo alas conedliones encontradas en el campo (tianial UU, CU, CD 0 corte direct). Ensayo de colapso en caso de evisenciarse estratos de suclos con dichas caracterisicas (cementados, carbonatades 0 caliches) con el propésito de falar su indice de colapso "Ie. Ensayo de compresion no confinada en caso de suelos cohesivos(arilas que correspendan al tereno de fundactén}. EE eee AS ee ud ce cornice ane Coane > Ensayo de consolidacién de suslos en caso de arcilas que correspondan a terreno de fundacién (considerando cargas apropiedas segin estructure proyecto). > Ensayo apropiado para es imar los pardmetos involuerados en la estimacién de los asentamientos eléstices y por cansoidacion. > CBR (Calforia Bearing Ratio) + Proctor Medificado, Para ol presente estudio, se propane ol siguiente resumen de ensayos de Iaberatore: Ensayo [Cantidad ‘Comentario ‘aac SUCS Onis ane anulmtice fees ieean game me ane soe ‘iecitara necessriamerie 1 Stenyaporipe de sua Za ao SS. Sy _agua mas careana oa Zana de ostid0 que poo 1 | stinada 1 por cada 8 cates maga tee teas | | amnion Ena Sn etn : Zoncmamtaneny” | © | een tonsa op cena tgs tne | | conan eonteona ral cos eseo inbes do ts erie Dense in stupor natose deeempiazo se | reser seen oo, sae atl ave) ‘hear ecsecreri ae VTE GRA] © STR 3 Coro darea eres fon agate | — ein Enayo CBR + ProcarMdiado 4 eas, “Sanionevia rea + | Esirstoars esae picasso TT Tos Test de pereolacin Tos realzara Sogn Ta 15020 Tanaquos ‘evaluarélaporcolacién lant del material granular (grava arilosa predominante) ‘asi como ef material no superfie. Se casticarin los suelos en base a dichos resultados y de ser necesara £0 reaizaré una zonicacin (er un mapa de ‘oniesciba de permeabildad) sies que estos resutan muy variables. Nota: Estos ensayos podhian realzarse en excavaciones aparte de las calloatas de ‘er ef €880, PERFILES ESTRATIGRAFICOS. Elinforme debe reportar toda la informacion relevantey descrptva de os tipos de suelos encontrados en cada exploracién, de cualquier tipo de técnica. ce Inwestigacn (calicata,tinchera, perforacionretatva, SPT, Ensayos de penetracion versa, veleta, geotsico, etc), cada tipo de técnica de investigacén genera un porte dfererte o partcuar, aquellas técnicas. que recuperar muesiras el ‘consuitor debe apicar y consignar conforme se indica en la NTP 236.180 2001 © [ASTI D 2487, descripain e identficacién de euslos provedimient visual manual (gen, nombre y simbolo del grupo del suelo segun clasifcacion SUCS, plastcidad de ls fines, consistenca 0 densidad relativa, humedad, color, tamano maxima angulosidad de las paticula, oor, comentacién, fete), complementada con le reaitados de los ensayo de laborstoro. 6.1, Registro de Exploracion Presentar para cada punto de investigacion el reporte de lo encontrado en ‘ Asimismo, inci informacién para las obras menores como casetas, ‘ereos perimétricos asi como (de ser el caso) tras estucturas Complementaria tales como tanques elevados,cisternas, et. memati, aos Sel 72. 13. rant “tends eprunne pra meee vont ane Eltipo de cimentacién En este item s¢ debe indica la recomendacién del consults, dal tipo de Ccmentacién propuesta, en funcén de los resultados del estuco, Cimentacion’ Superfcial, profunda, simple, aislada, cords, conectada, pistea de cimentacién, cimentacion compersada, ete, De concrete simple, farmed, Se vealizarétomando en consideracién jo descrito en el ace 4 de estos trminos de referencia Asimieme, ina informacan para las obras menores como casetas, cercos peiméticos, asi como (de Solas) ores testucturas complomentaras Iales como tangues elevados, csternas, cle Eneasoque se cuents con informacién tal como arquitectura yo estructura, 0 compartré dich informacién al PROFESIONAL RESPONSABLE con al propésio de que tome en cuenta las geometias de cimentacien proyectades fen dchos planos y pueda complementar su célculo de capacdad admisible {elas fandaciones, Se debect presentar cuanto menos lat atemativas de cimentacién tno Cimientos coridos, zapatas, plataas. Salvo casos excepcionales debera considerarse cimentaciones profundas, de ser requefido ya_sea por problemas de sueios(susios colapsables, expansibies, cuables,Inaviados, ft), peligros geologicos o cimstios, o por exigencias de capacided de carga de las estucturas proyectadas) y otras técricas de mejoramiento de suelos o cimentaciones especiales que sean ameritadas. Cleulo y analisis de Ia capacidad admisible de carga, La reset de célculo debe consignar los parémetios co1 los que se fectuara ol computo de la capacidad admisble del suelo de undacion: Profundidad de Desplante: o [Anche de a Cimentacion 8 Densidad del Estrato de apoyo 6 Angulo de recon interna € CCohesién ckalem2 73:1. Elprofesional responsable cobord presertar la ccrespondiente memoria de. célculo de la capacidad admisile de carga ‘mastando el sustento tesco, tentes de informacién,pardmetros {valores numericos que ea eatén ampleanda, sagcn 20a el caso, fundamentando los crterios para el empleo de la formulacion propue El factor de seguridad minimo a emploar soré do 3 salvo que El profesional responsable sustante tomar un major valor. Los Valores usados en estos cdleuios eberan quardarsiaclén ect ‘on lo resultados obtenidos en los laboratoroe. no ss aceptaran Céleuos teérieos para fa oblencién de la capacidad acmisible de carga EI profesional responsable presentaré aiteratvasisolucion ara diferentes tipos de cmentacones apicables alas estuctiras proyectadas tanto principales (médulos, pabelones, etc) como ‘obras_menores (cercos.perimétrios, caselas, exiieaciones. rmenores), y de ser el caso, para cistomas, tanques elevados, losas, ene oes. 7.4, Cleulo de Asentamientos 7.4.1. El profesional responsable debera presentar ol cdlculo que sustente la estimacion de les asentamientes producdos por la resin Inducida sogin los resutadas del ecépie 73,7 se Sefalaran explictamente los valores de os coeiceres utizados Ya fuente de informacién de las fermuiaciones emplsades. Se otal y so sustentard los parémetros empleados en los célculos de asentamisntos de las fundaciones. Elo ormara parte Gel anexo Memoria de Cael. 7.4.2. En concordancia con la normativdad vigento, las distorsiones angulares permisibes en ediicos donde no 28 perniten grat: no Seran mayor de LIS00, donde L representa la luz mayor ene los ejes de columnas de la ediicacién en o! caso de elementos aporicados que contengan zapatas alsladas con cimientos ‘corridos en muros, Nota: Para ol caso de losas de cimentacién, las defermaciones :maximas no seran mayores a 5.0 0m, se deberarealzar el cont Ge ia capacidad acmisible de la fundaclén de dichas loses 0 Plateas de cimentacion baséndose en dicha resticcisn 7.43, Enlos casos de svelos problemaltlens (pe: sueloscolapsable) la capacidad admisible debera ser reformuiada ya. 262. por Cconsecuencia del empleo de una cimentacion no convenciona a ‘como plateas, pllotes, microplotes, entre otos, o bien por la nocesidad de realizar rlenos de ingenera (rellenoscontolados) © aplcar técnicas de mejoramiento del suelo. Para cuaiquers de los cases, se debera inclu la memoria de calcula ce capeccad ‘dmisible del suelo tl como se requere en el acdpite 7 3 y deber estar cortelacionada con los asentamiantos maxcmos permisbes, AGRESION QUIMICA DEL SUELO ¥ AGUA EI profesional responsable debers adjuntar en el estudio el andlisis quimico de ‘suslos, los resultados obtenidos con los porcentajes de contenidos de sales Soluble totale, sulfatos,cloruros, pH y ots, que puedan ser encontados en Is ‘muestrasrepresentatvas, de acuerdo a estos resultados debera recomendar el tipo do comento a ulizar, o ei ratamiento especial segun sea el caso, En ol caso quo se evidencie la presencia de napa fredtica debera adjuntar en el estudio el anaisis quimico del agua, tales como los porcentajes de saes soluble, sulatos, clones, pH y los que puedan ser encontrados en las muesias Tepresontatvas, de acuerdo a estos resultados dabera recomendar el ipo de Gomento a usizar, o 8 tatamiante espacial segin sea el caso, Las recomendaciones del tipo de comento, relacién agualcemente y resistencia ‘minima del concveto de las fundaciones y de todo elemento de concreto en contacto om el suelo, deben ser concordantes con lo estipulado en la norma E060 Conereto ‘armada yo ACI 318 en su version mas reciente, CComantar sobre el tio de agua de consumo de la Insiucién Edscativa (pozo, ‘Gstemna, red pubca, ec), materia de este estudio, da exist o dela Localidad © Genito Poblado,y que eventualmente sera usada en el proceso de consttucién de Ia Obra, 8, CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES ¥ ANEXOS. 8.4. Conclusiones y Recomendaciones ‘Se procedera a indicar con claridad las altemativas. de solucién ‘ecomendadas, tales como tipo de estato de apoyo de le cimentacisn, profundidad de empotramiento de la cimentacon, N.C, capacdad ‘admisible de carga, asentamiento dferencial 0 total, tipo de cemento a ‘emplear. et. Se deberd presentar obigatoriamente el Resumen con las Condiciones de Cimentacign segin el articulo 16.21 de la norma EC50 Suolos y CGimentaciones asi como inclu os parémetros sismicos 2, U, Te(6), Ts), 5.0) y los parémetres para el disefo y construccién de obras de ostenimianto, Ya su vez, presentar el “Formato oblgstorio de la hoja resumen de las Condiciones de cimentacién’ fal como se estipula en la £.050, esta hoje Fesumen ablgatoria sera presentada al inicio del informe (ares del primer capitu) [_—-RESUMMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Nombre del profesional responsable (PR: ‘ro. CiP-del Ingenforo Civil 1 Tipo de eimentacin strato de apoyo de fa cmentacon rofundidad det rvel edlico y fecha Pardmetros de disefio de Ia cimentacion rafundldad de eimentacién resign admisbie cfor de seguridad por core (etatic, ‘inaico) Distorsibn angular maim ‘sentamiento diferencia mvxiio ceptable Pardmeiros sfemicos dl suelo “Zona ssmiea y factor de zona (2) Tipo de perfil de suelo Factor de susio (8) eriodo Te (segundos) eriodo , (segundos) ‘Agresividad del suelo de a cimentacion ‘Graded agresiided ame ~ RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION ——] Tisbs de cemento Relacin maxima ale Fe minimo (kglem) roblomas especiales de clmentacion aan Golapso Livan Expansion So presenta los resuitados del disefo de pavimentos ride y flexible par las vias de acceso y estacionamiento (superfses de fodadura) para lo ‘casos de vida iti de 10 18 as (para ol caso de pavimento exible) y vida Ui de 20 y 30 aos (para el caso de pavimento rico), Considerard todas is recomendaciones necesarias para los materiales de base, sub base, ytratamionto de subrasante de ser el caso, Se presentaré los resultados resumen para ol caso de losasintriras y ‘exteriors, aceras 0 verodas, pasajospestonales, ciclovas, ere oes, 9.2. Referencias Bibliograficas ‘Se inclir todas las referencias biblogréficas empleadas onelestusio de ‘mecinica do. suelos, el formato de presentacion de las mismas sera Conforme @ la APA en su edicion mas reciente 9.3. Figuras y Planos de Ubicacién de puntos de investigacién ‘Ademas de Ia imagen de ubicacion del Proyecto, 88 inclirg el plano de Ubicacion de los puntos de investigacin con coordenadas UTM (norte este ¥ cota) que permita ubicar su posicin, Para la ubicacion ela calicatas se ‘deberd uiizare plana topografice mas reciente (de ser esa ese plano seria proporcionado por La Entidad), deberd presentarse los peries festratigriices en laminas o planos legibles y a escala convenient, Tablas ‘Se deberé presentar cuatro tablasprincipalmente que son > Resumen de trabajos de campo basandose en sondsjes arectos © inciractos, Cantidad de ensayos de faboratorio acompafado de eu rorma NTP y ASTM. Resumen de ensayos de laboratoro (tabla de resultados de ensayo estindar y otra para ensayos especiales) Elementos quimicos agresivos a la cmentacin en sus versiones més recientes de la AGI 318 ylo la norma E.080 Concrete Arma 9s. 96. peminrtin. Sore" Gila Anexo! ‘Se mostrar todos los regisros de excavaciones 0 calicatasrelizadas. Anexo I ‘Se mosraré todos los ensayos de laboratoro(estndares y especiales) asi coma los ensayos quimicosy los test de percolacion 10, OTROS. 104. 102. Prosentacion de fotogratias El nimero minimo de fotogafias a presentar en al nferme de suelos estar’ fn funcién de a cantdad de calcatas, y en estas se debs identticar y ‘mostrar las exploraciones relizadas, material extaidoy los pos de estalos ‘nconttades. Su presentacién sera obligatoria. Dabs incurse, de sor pesiba, una fotografia panorémica dla Insttucién Edueatv,indteando ka {bicacion de las exploraciones (maximo 02 visas fotogratics por hola Ad {que Incluya la deseriocion de las mismas). Las vistas fotogréicas deben ‘astra la siguiente informacion: > Vista general del terreno donde ee ubica cada sondaje antes de ser interven, > Vista general de cada sondaje donde se aprecie el material retirado de la exploracion. Adomss, para el caso de hallarse bolonerlao bloqves, eberaincurse una fotografia de esta evidenciaenla que se reporta el ‘Tien puigadas, > Vista's profundidad de la excavaciénvexploracén en fa que se aprecle sus estratos de sueo > Enel caso de encontrarse gravas, boloneria, 0 bloques, se incuiré una Vista del Tamario Maximo on pulgads. > Clausura de fa excavacin al termino de os trabajos de campo. Selinclutin también diversas vista ftogréficas panorémicas que muestren toss al drea de estudio indicanda la uboacion da las exoloracones, Programa de investigacién El programa de exploracién es acocde a lo establecido en e Acépite 3 de testes tarminos de referencia. Este se basa en 02 caleatae (eccavaciones & ‘el abit) respea fo establecido en el acapite 15.3 "Programa Minimo ~ Pk dels norma & 050 Suslos y Cimentacionas. Para todas las calcatas, la profundidad minima de explonicion sera to indieado en el aegpite§ de estos TOR de 3.00 m ya'su ver que cumpla To ostablecido en el articulo 15 la Norma E050 (Programa de ‘exploracién de campo y ensayos de laboratoro), salvo susterio sobre la base de la normatividad vigente. Para el caso de cstemas, cuarte de ombas, u otras. estrucuras enterradas profundas, la profunddad de ‘exploracién sera de 4.0 m La proundidad minima deberd satistacer todas las estructuras proyectadas incluyende aquellas de gran profundidad tales como, cisterna y demés estucturas que puciesen estar enterradas 103. 104, 108. La dlstribucién de las exploraciones sera tal que cubra toda el drea de estucio de ls nsttucion Edveatva, Caso de torrenos arcilosos Cuando los terrenos sean arcilosos, se debers realizar ensayos de ‘consolidacién y para cases de terrencs con altos Indices expanses ‘acicionaimente se reaizaran los ensayos de expansion libre ylo ‘ontrolada, Para estos casos se debera coorcinar can el La Enidad con | fin de estimar un tempolplaza apropiade para estos fines. Casos de niveles fredticos altos 11.4.1. Enel caso de encontrarse con nivel fredicos alos en estates do suelos arenosos, El profesional responsable, debs comunicat 2 La Entided, la necesidad de efectuar los anlisis pobablisicos Yy determinisicos del potencial de licuacién de los euales de ‘acuerdo al articulo 380 la norma E050. Para tales fines, en Coordinacién con La Entidad se coordinara programa: la ejecién {de-un programa de investigacién complementario que incluya Ia fejecucion de sondajes SPT. 11.42. Enel caso de encontrarse con nvelesfredicos altos enestratas de svelos bandos, El profesional responsable, debers comunicat & {La Entidad, la nacasidad de afectuar un programa de rvestigacign complemertario que ineluya la ejecucion de sondaps SPT con ‘muesteosinalferados por ol stodo de tubo sheby y consecuentes fensayos de consalidacion de suelos y compresiones unlaales no confinadas en laboratoro. Caso de estratos de rellonos mayores a 2.5m En caso de encontrar esrates de relleno a mas de 2.50 m de profundad, ‘es necesario realizar “Ensayo de Penetvacin Estandar (SPT) "Ensayos {do Penetracisn Ligera (OPL) siempre cuando el terreno lo pemita acorde ‘la Tabla 3 Aplcaoin y limtacionos de los eneayos de la nora E O50), el ‘numero de exploraciones a realizar dabera ser el suiciente para cube el Grea @ investiga, la profundidad de estos sera hasta llega alereno frme ‘plo para ia ejecueion de cmentacones, dapendera del creo dal Profesional si la profundidad que se legue a terreno firme es adocuada Besde el punto de vsia de la factbidad del proyecto, sabenda que a Grandes profundidades el tratamiento de cimentaciones 8 cen pictes de Punta, el profesional evalua tas condiciones de frontea y los ieegos aus Implicara el uso de esta metecologia, En e! eventual caso de detectar Rellenos No Controlados a pofunddades no mayores a 3.0 m, so permite relrar estos materiales hasia dejar una ‘superficie de terreno natural sobre la que se incia la ejecucién de los fensayos SPT. En el easo que la profundidad sea mayer que 3.0m, se debo ‘cambiar el sistema de perforacin a rotativa mecdnico sin la pecesidad de teliminar el Reena No Contolada, La sjecucién do ostos métodos de exploracion debe ser advertida por EF profesional responsable prusencialmente a La Entidad parla evaluacion ela necesidad de is misma, 10.6. Desniveles, plataformas y calzaduras ‘Se debers presentar, para el caso de desnivelos de plataformas interiores 0 Geanvelos. con respecto al perimetro de la Insttucén sducatva, EF profesional responsable trinderé los parimetros debidamente ‘Sustentadas (con su fundamento trio) de las coeficientesnecesarios pare Glemantos de. sostonimiento tales como: Profundidad (eetablecdo por fiamos 0 estratos de ser necesari), peso unitario (7), cohesin (), ngulo de iclén(),coefciente active esttico (Ka), cosfclente en reposa esttico {K), coefciente pasio esttico (Kp), factor de reduccion de! empujepasive para &i}=0 (R), Coeficiente actvo dindmico (Kas), coefiiene en reposo ‘indica (Kes), cosficienta pasivo dinémico (Kp), coeficente de frccon bj la cimentacion (tan 3). ‘Ademés, donde sea apicable, so dsberé incur todas las rocomendationos necasaras de sostenimiento de as eicaciones, muros permretales, pitas Y terranos vecinos, cansiderando que esios pueden ser desesiabiizados ‘Como. consecuencia de un siemo 0 sobracargae durante Ia secon de ‘obra lo cual deberd ser consignado en calcules respectvos Para cumplir con Io indicado, I profesional responsable debors proporcionar toda la informacion refefente al perl de suelos que sera Irvolucredo por Ia obra de calzadura ylo sostenimianto. Dieta informacion bora incluir como minim: el peril del suelo mostrando sus diferentes estates y el nival radtico las caracoristicas fisicas, el peso untaro, ol valor ela cohesion y el angulo de ficson inter de los diferentes estratos que lo camprameton, segin se apique, debiendo obtenerse conforme se indica {en la norma 080. Estos mismos parémetros deben ser proporcionados por EE profesional responsable para el caso de una eventual sturacion del ‘suelo (pe: para taldas descubieros en zonas luviosae) Enel caso de ser requerido el bombea de napa tredtica paral constuccibn| de las obras de clzadura ylo sostenimiento, s¢ deteré.propener ‘osfcienios de permeabiidad horzontal y vtical del terrenc,apicabes al ‘céleulo del ‘caudal de agua a extraer, y deberé. prevenir cualquier ensecuencia negativa que pueda ocasionar ala obra 0 las esiicaciones ‘xistenios el acto de bombesr 9 abatir la napa reatea ccnp, 10:7, Para casos de obras menoros Para el caso de obras menores, tales como cercos periméticos, casetas, |] lets soperivas, grades, rampas, eacaloras exerores, a co debrd } —presentar las recomendaciones.pertinentes, teniendo’ er cuenta que trasmten cargas minimas, motive por el cua, se deberin indur una gama e alleratvas de cimentaciones de zapatas supericiles cimientos coridos para estas obras menores. En caso dela existencia de cercos perimétrioos (propiedad de tercers), $= \debera tener todas las precsiones a modo de que las cbras que se proyecten no afecten a dichos terceros. 3. Recomendacién referida a tratamiento de subrasante ‘Se doberé presentarrecomendaciones de! tratamiento de las rasantes en los pisos, losas deportvas, palos, veredas, estacionamientos, entre os, indicando los espesores de corte (ya sea por releno superca), espesores de ralleno (y sus especificsciones del material seleccionade), el po de material ye grado de compactacion Para los casos donde se encuentre rellenos superfcsles y/o material ‘orgénico, e Profesional debera recomendar el tratamiento adecuado para ‘estos casos, que podria ser de colocar espa de. afrmage, 0 material ‘granular, indicando los espesores de éstos,y los grados de compactacion evesarios para recibir las capas de conereto en la ejecucén de obras fexterores, como patios, veredas, losa deportva, ec. De la misma manera, S52 procedera para las obras inirires, es dec, los pisos ntrires, en fambot casos, s0 ovlara el tratamiento do la subrarante. Estas Fecomendaciones deben ser concordantse con ls normatvas dal MTC, las precisiones de la CE O10, asl come también en concordancia con la nema E’0s0. Nota importante: El profesional responsable debera comertar si esque e! Terteno natural puede ser 0 no puede ser empleado para rellans intros. En eas0 de qua con los ensayos bésicas propioe de este estutio de susie Y de ia exploracion geoteenica exsta indcios en que si se puede reiizar {clos materiales, deberd comentaro en las conclusiones at como idicar los ensayos de laboratoo complementarios que se deben realizar para la conformidad final de que se puede reutlizar el suelo natural zara relenos contotacoe Recomendacién referida al término de trabajo @ investigacién de campo 1 profesional responsable, logo de efectuar su trabajo e nvestigacién ‘de campo, debera clausurar las exploraciones efectuadas, dejando la zona ‘de (abajo, tal como fue enconitada. Se adjuntara, necessriamente, el registo foiogrifice que evidencie la clausura de los sondajs, Adem, ‘debera comunica al eordinador de La Entidad mediante corteo elec yf carta elfn da las actividades de campo . Prosentacién de documentos, ensayos, certificados TTades los documentos, certfcads, ensayos seran frmaios por los responsables y avalados por el profesional que ha recibi el encargo dal testis, Andlisis de Initracién para torrenos sin rods sanitarias do desagio Cuando no existan redes colectores cercanos a la zona en estudio $2 realizaré oblgatoriamente el "Analisis de Infiltracion” tambien conocido como test de percolacién. Asimisma as necesario que se realicen como minim § pruebas, debiendo detaiat en un plano los lugares 2n donde so Fealizaron y ls resultados detallados de los mismos. sara TEES. See ie ‘Sere 410.12, Planos de zonificacion Enbase a siverss criteros, se deberé zonifcar el area de estudio. Zonficacion por terrenos donde al estate fino superficial es da mas de 410 m de profundided (donde subyaciendo se encuentte el material ‘compotente de recamencaco para cmentacsén), ~ Zonifeacion por agresivised quimica. Zoniieacion por ubeacién de rellenes, roca, pendlentes alas, euelos removidos, subrasantes, et = Zonificacin por uso dal terreno (anterior area construda 0 anterior ‘depésio o anterior terreno de cutvo, ete) ‘1. PRESENTACION DE INFORME TECNICO 114 Sobre el informe técnico y anexos Elinforme Técnico seré presentado en un (01) exginal y tes (03) copias. Todas as hojasseran debidamentefolsdas, Asiismo, todala informacion deberd ser entregada en formato digital en un CO., incluyendo cuacros, fensayos de laboratoro, figuras, fotografia, lc. on formato MS-Word (Cidoex) y MS Excel (lox) asi como el informe compilado an POF. 2. Formato de textos Los textos mantendrén siguiente format: “Tipo | — Elemento | Fuente | — Estilo de fuente | Tamafo 71 | Tituos ‘al_—| —Negrta-sub rade | 14 2 |Sub-Tiuies | Avia Neat tt 3 | Contenido | ara Normal it] Eneabezadoy a_| Ereabesedoy | asia Normal 08 ‘Se debe utilizar programe Office 2013 a un espacio, formato Los teportes en general de informes y documentacisn deben ser en Impresora tipo Laser, en papel bond Tipo A de 80 gramos, fomato Aa cuerdo a presents Formato de fotogratias registro fotogrtico constaré de imagenes tamafo Jumbo (10x15 em) & impresas a color en alia resolucin (dos fotogafias por ho), con leyenda respectva en la parte inferior con texto tipo T3. En caso de vistas panorémices podrén ser pegadias en forma sucesiva, isemaciaaSim, EnrS Los planes serén digitales trabsjados en programa AuloCAD 2013, en {ormatas A los mismos que deben respetar los Pardmetres acoptades para slbujaren AULoCAD. (Ver Anexo) Le entrega sera dela siguiente manera: Panos originales Copia sigitalizada en un CD. CCopias de pianos - En papal bond de 90 gramos, formato A-0,A-1, 2 Parémetros para dibujo en AutoCAD ~ NombresiColoresips de Lineas [Nombre do Capa fColer | Tipo de Linea Coordenadas-0f s (Continue Cois.01 Rojo Contin vas Maestras 02 3st Contin vas Secundarias 35 Continua Ejes = 3 (Center? Meme [Blanco | Continua Muros-02 Bianco | Gontinux Muros-05| zu Continua Norte-Megndice| fAmariio | Contin algonal-Perimeira 30 Dashdoxd, Postes-Alumbrado 225 (Contin Postes-Cpt [236 Continua Proyeccion | Red Hidden Red De-Agua-03 150) Dashade eed:De-Alumbrado 720 Fiders2 RedDe Desagte-05 205; Continua FT-Achurados - 1 cs Continua "T-Textos-Cricos'03 (R-80, R-10) [Verde | Continua "T-Textos-Curvas (R-60) Bianco | Continua Testor tetares 0420 Rian aaa Teno GianaeeT6 7S.Rlosorin [conn TTexts-Nvel-Cota ‘marilo [Continua FTTextos-02 [Amarito—|Coninua | Veredes 62 Continua Prémetos para dbujo en AutoCAD — Colores/Espesores de Lineas ao Rojo 015 ‘merit 0:20 Verde, 23, 226,160 0.30 Gian, 120, 0.40 ‘azul 203 0.50 } Magenta, 30 0.60 Blanco, 62 0.25 Bee memantine 1-Usiesion dg 2 Dieocion-de_condsjes dv 3 Portes. estates, 20.549 ‘Lzonifeaion-por_egreshidad_auimica. dug 5 _Zonifeaion_por_aasm dwg ‘+ 6LZonicacioncespesores_csatos. dust") Nombre de Archivos: (©) Este plano refers a zoniicar al tereno dferencianda ce aquellos en {1 que at suo arciloso se encuentra a mas de 1.0 m de profundidad {estrato euperiial).O dicho de ore modo, es que plano que zonfica us el material granuiar se encuentra a mas de 1.0 m de profnded, Nota: Se puede considerar el citar de 1.0, 1.20 1.5 m. Debe ser Congiuente con las profuncidades de cimentacionrecomendadss. = aa [eens ao ae Tee — | ete weft ‘rea] ma] is) 2 me to0 = tem -—toma] sama C3 eo ie

You might also like