You are on page 1of 24
450) 110 historia del historia del mundo pinecto! Volumen IV ~ Fasciculo 110 DIRECTOR EDrrortAt [AMANCIO FERNANDEZ TORREGROSA Publicada por: SALVAT EDITORES ARGENTINA, S. A, CIENTIFICOS: SALVAT EDITORES ARGENTINA, S. A. Corrientes 2777 - Buenos Aires Rigurosa y actual vision de la o,.0, humanidad basnda en la obra do José Pijoan, clésica en la historiografia contemporinea, SECRETARIO DE REDACCION De D, Jose ALSINA CLOTA, cattrnice @o ta O10. 04.0. Pad LAIN ENTRALGO, cateico dota Rea Acacamie doa Ht 1 JUAN SALVAT Dr. 0.Amonia MORALES, profesor da Uier (Barcelona ta" UrnvoisndAutdnama do ‘Barcsone Y brohwor de la Cora Asin. VICENTE GARCIA PITARCH 1.0, nwo PALUZIE BORRELL, serrata do CoLAsoRADORES Prien 01.0, Agusto PANVELIA, rector del Musoo Emolaica oe Barotns Lite PERICOT GARCH 1c 0, nena M*ARAGO CABARAS, vcedectr ‘cae : ‘cl"Arhivo do In Corona oe Aragén de Sri, Marina PICAZO, liencada on Floste y © SALVAT EDITORES ARGENTINA, S. A, Boreione. Buenos Aires y SALVAT EDITORES, S.A. Barcelona. Espatia. ono, iB, Jose BASARE, profesor de In Univesdad Sr. ows PISA, Heaeico o Teleio. S1 B. Averto 8. PRIETO. ARCINIEGA profesor icacoes mes yours no ce Stent Searraneee | 9. Fagen nune fn oor etrns ceca 1, fee CONDE, protsor de Unvarided Sa, Maa Se fou Ants dl BNCON, bor Impresién: 5:0, tan GARCIA FONT, howelaoon esos SD, does © RUl2 DOMENEG, profesor de a eos co Wtwerripetrtntneaia mo. Sones mer Deve pl 18801-1977 on ROPE arte or RO ewer Pisa Sin eo Soar ence SD. Larareo GUILERA, jfe dol Laborato de ama do Baolonay eter dol eho de In Corona de rope Distriuicor para ta Capital Federal y a! 50. le GOAENDO, Keon on FHoeuley Sra, Me Lar VAZHUGE BACA eeceds on Gran Buenos Aires: Distribuidors RUBEO, r.B, Anon JUTGLAR, poles laUnierided Sr. Paso VEGUE tector once dl Gatinete Garay, 4226 Anno de Sacro omc do Coste aro Distribuidor para ol interior: BB Mie esp areal ura ADieteaa nee a eee a Distribuidora SADYE, S. A., Belgrano 355 Aout 0 Urivwrtied ce ta Laguna Teg. Femaaaa WICERER, coco cae COO {Al iiciar Ia publicacin de la HISTORIA DELMUNDO le hicimos por los fasciculos que wataben del Humanizmo y Renacimiento {tomo 7). fenémeno cultural de capital importancia para la com: brension 9 interpretacién de la evolucién moderna dla Human ‘que abarea desde la Prehistoria ‘los tomos 9 y 10: dosde Ia aparicién dol industialisme modemo heste nuestror dias. ‘Todos los faselculos son tratados con Ia misma riqueza de ius Hoy y todos los miéreoles ‘ata venta un nuevo fasciculo do historia del MAUNCO Con ol chim fascculo que compete cada uno de fos diez voldmenes {que comprende ia obra, ce pondran 3 ia venta las tapas eepecales Aisenadas para la encuademacion del volumen, ‘Ademfs, coleccionando las dos dltimas péginas de as los fascieulos obtondra une intoresante isin gréica de stores de Is humana, evalucién generaciones despues, y sélo contiene algu- ‘de ‘Ademiis, como sea que Confucio pas gran parte de su vida estudiando la Historia, para hallar en ella ejemplos de buena con” ducta y buen gobierno, se esforz6 en corregir y embellecer los textos antiguos. A él debe- mos la redaccid clisicos llamados ¢ simo Libro de los Cambios; otro es una colee- cin de poes tun libro de ritos y ceremonial, y los otros dos son libros de Historia: una historia ge- ral de China (Shu-King) y una erénica de la provincia de Lu, donde Confucio residio largos aiios, Confucio, pues, fie mas bien definitiva de cinco libros woes. Uno es el antiqui- pritnitivas chinas; oto es Terracota funeraria de laépo- ca Han, especie de maqueta dde una casa china de la Spoca (Otuseo Cernuschi, Paris). Interior de un templo de Con- fucin en Taipely. Formosa, ‘con ww altar en primer térmi- ino. Si se levantaron templos nfucio no fue por conside- rarle un digs un ser divino, ac acrcaeeiara ram hombre. KU confucia hizo no posee credo, sacer- dotes ni “biblia®, por lo que ino puede hablarse de de tna reli 162 un erudite Ih do que wn 10 de fe en el pa 1. Empero, lo que repite aunque fuese ya viejo, tiene tal acento de sinceridad, que penetra en el doctrina enunciada por primera ver. pensador origi Para Confucio, como para kk mayoria de los chinos, la primera viruad es la piedad filial, y la mis grande ofensa que puede hhacerse a un padre es no darle nictos. Hay que honrar la familia procurando que no .y practicar el culto dde los antepasados difuntos, por lo menos le fate descendenc del padre y el abuelo, Pero asi como el culto de los antiguos romanos a los manes tenia por movil principal evitar los male ficios de los espectros, en los chinos es una continuacidn de la piedad filial que han de mosirado en vida. La idea de Conlucio de {que, “cuando el padre todavia vive, el hijo no deberia considerar nada como suyo”, r dt paterna de la ley romana; pero en China se da como consejo, pues el padre no tiene autoridad absoluta sobre el hijo. Tampoco hace falta, porque el hijo nunca desobedecera a su padre ri abusard de su bondad bien reconocida, Como consecuencia de esto, el padre no puede obligar a la hija o al hijo a contraer ‘matrimonio con tal o cual persona, pero sabe muy bien que su propuesta no seri nunca discutida, Una ver casados, el matri monio es considerado casi como un sacra mento. He aqui una sentencia del todo con Tuciana: “La mujer no puede procrear sola el marido no puede procrear solo, el cielo solo no puede pr duicir un hombre, De la colaboracién de los tres nace el ser humano: por tanto, mo puede ser llamado igual- mente hijo de su padre, de su madre, © hijo del cielo”, También confuciana, aunque ya no lo parerca tanto, resulta esta otra sentencia: "Nunca ha nacido nadie sin la oracién del cielo, Dios es el creador de ada tno de nosotros” Hoy resulta nnojosa la grave distincion que hace Confucio entre el hombre y la ser lid para juzgar al hombre y otra marido, la mujer no olvidar la nocion con al; aunque él mue ra, ella no s¢ casari otra ver.” En cam: En tas inmed (in existe este sistema para regar los campos, que ha re- sistido el paso del tiempo, a pesar de todos lox adelant ‘modernos. nex de Can: 163 La tumba de Confucio, en lox alrededores de Canin. 164 bio, el marido puede tenes, y tiene todavia casa. A menudo su propia esposa le ayuda 1 procuritselas, para. que ellas y ss hijos dden mis vida a la sociedad doméstica, ue quen en animacion la monotonia del gine eo, La esposa sigue siendo, sin emba que hablar en la calle de las cosas eae ni en easa de las costs de lt La tierra y el cielo estin separados y, sin ‘embargo, tenelen a un misino fin; el hombre ¥ la mujer deben estar separados, aunque siempre trabajando movides con un mismo propénito, Los chins, como los romanos, creian que ef divorcio era inevitable; no obstante 5» a la mujer china te basta eon enviar a su marido un eriado que le reciara la formula de despido redactada por Con. fiacio: “Mi sei iad, a, por falta de habi Ano para vuestios sactilicios; por eso me fev para que lo annie veto crn dos”. Confucio, ya viejo, se divarcié. con le que su mujer no picaba ta carne bastante fina, Los chinos nunca comen, la carne asada sin picar Los rituales y ceremonial fijados. por Confucio regularon toda la vida china hasta nuestros dias. “Si Mevas wn objeto con una tura de la cadera, Si lo evas com las dos manos, a la altura del pecho, No mires de reojos no contestes con yor fuerte; no. te sientes con las piernas separadas; no te techies en la cama boea abajo, Claro esté que para Confucio las reglas y ceremonias son la expresin de lo que es justo. Con ellas espera clar mis libertad al spirit que mantenerlo atado con prec lo del Justo Medio, in corporado a las normas tridicionales, Con: tos. Por este met fixcio espera obtener el “hombre completo Este producto dle una vida regulada hasta rn los mis pequeios detalles ser wn buen nijo, un buen hermano, wn perfecto ciuda dano yun perfecto gobemnante. No amari las riquezas, pero no se entregara mistica mente a la contemphacién: “Vivir en el re tiro, aunque sea obrando milagros, he aqui > que no haré", Confucic dad: “No edica la hum Sin emba al preguntarle un dia si debiamos devolver bien por mal, respondlid: “Si amamos a los que nos odian, equé sentiremos por los que hos aman? Justicia, pues, para los que nos hagan dao; amor para los que nos quie ran bien’ Este estoicismo apagado de Confucio no convencid a todos los chinos, Mientras él trataba de aplicarlo con experimentos de Tse la doctrina del tivo, de que hablaremos mis adelante ta dentro del mismo confucianismo, En el Li i, Libro de Ceremonias, que se atribuye Pero h se sentian deseas de algo mejor K nbién a Confucio, encontramos los si guientes parrafos, que con toda seguridad abrin de sorprender al lector “Cuando prevalezca el principio. de ka Gram. Similitad, el mundo entero. seré. una repiiblica y gobernaran los mas sabios y vi suosos. Como no podrin menos de estar de acuerdo en todas las cosas, la paz ser uni nitores como a sus inicos padres, ni a sus hijos como a sus tinicos hijos. Se proveer a la alimentacién de los viejos, se dara taba jo a los que se hallen en condiciones de tra bajar y se euidara de los pequetios. Viudas y huésfanos serin atendidos... Cuando pre walezea el principio de la Gran Sinilitud, wo habra ladrones ni lores, y las puertas permanceerin abiertas de dia y de noche En cambio, ahora cada uno mira solo a su padre y a sus hijos como sus padres ¢ hijos. Sus riquezas son para disfrutarlas él solo. Los grandes hombres se ocupan en las ciudades y protegerlas con fosos. Ritos y justicia son las manera de cipe y su ministro, el padre y su hijo, el pri mogénito y sus hermanos, el espos0o y la es poss... Esie es el ost Han Go lo de cosas. que yo de la Pegueia Tranguiidad hhentos anticipadlo, ereemos que tos pirrafos habrin sorprendlide al lee tor; son casi las mismas palabras den Irag mento que hemos copia de La Republica dle. Phas, idémtica Parece evidente que la idea es el dia que reconorcamos nuestra propia naturalera y vivamios perfectamente, J humanidad formar una sola familia, Por ¢l momento, todo el esfuerzo de los heroes que Confucio cita como modelos de buenos gobernamtes, todas sus virtues, practicadas 1 un ritual bien est podria producir mas que el régimen de or tlem y justicia que Confueio Hama la Peque Trangualidad. EL ideal de la Gran Simiitad ve sumnamente vago; no coy fe realidad en el pasado o si es una espe hrinza para el porvenir. Nosouas hemos op. tado por el futuro al traducilo, Pero en este tiempo de la Pepuetia Tram puilidad, rricnte dela ‘el sabio encuentra placer en la co 1 virtuoso encuerira placer Una extatua del periode de los ‘Tres Heinos, en el siglo 1, completamente integrada al paisaje de lax cercanias de Nankin, antigua capital de China. 165 Lao-Tse, sobre au bifalo y con el rollo del “Tao™ en la mano, partiende para Occ dente (Museo Guimet, Paris). 166 Mis ain que en la naturalera, €l sabio encontrari.contentamiento en la poesia y la miisica. Conficio tenia sus pre nes de eritico; un dia Neyo a decir “Creo que en la literatura soy casi igual a los demas”. Lo que, en su alectada moxlestia, Gra tanto como decir: sé mis que los emis. La mdsica para Confucio, Io mismo que para Platon, cambia el mo de ser de las personas. He aqui el parralo de Confucio “Los sabios se deleitan con la musica y po dria emplearse para mejorar al pueblo, La imiisica ejerce cal influencia en el hombre que llega a cambiar sus costumbres; por cesta causa, los antiguos reyes insistieron en que se ensefiara misiea en las escuclas", “Las ceremonias y la misica ~dice en el Liking no deben desdefiarse. La miisica brota de lo intimo det alma, las ceremonias vienen de fuera; por esto las ceremonias deben ser ata imisica. Los sabios hacen misica de acuerdo, lo mis cortas posible, para dar tiem con el cielo, y disponen las ceremonias de acuerdo con la Gerra. El mis alto estilo de imsica es el mis sencilla, ki suprema ee sgancia ¢s una senciller sin pretensiones.” BL ilkimo pan » que Confucio deja en la penumbra, y asi ha quedado siempre para Jos chinos, es el de la vida fatura; sin embar 0, dice: “La carne y los huesos se pudien en la tierra, el espiritu se manifiesta en lc EL TAOIsMO. cam ah oat Te SS sans + ‘eter, pr tat, cn i | re maven oro a vida. | En le larga historia de China dectaca un hombre que ejeré6 una influencia ty grande on fo sociedad, que incluso 30 do al. Este ‘ido en al mundo occidental como Conf ‘io. K'ung FusTse signa maestro Kung. tun ocho que nunca debe de vista, porque se pesta a error: Contucio tho fu un fundador de {dsof6, maesto y police da dimensiones. {ora de to coma ‘Confucie “1a lamaremos por su nombre or ser ef mis conocido wiv do "471 a. do J.C, Da ou vida real so sabemos muy poco, porque lossiglos han {ej a cu alrededor una marana dofabu- las. leyendas. Posiblemente descenala ‘de una familia noble vanida a menos. Gra- 2 Su clara inteligencia, fnalmente ser una de las personas mds sabas ‘que jamas haya tenido China ‘Sentia un interés extraordinario por ta politica, y este hecho no es sorprendente, ‘ye que viviéen une época muy intranqul. E emperador reinante no era'mis que un 2. En realidad, guian mandabo ra la poderosa nobiaza, Para costar ss cont fhuas queras, of pueblo fue esauilmado por completo. y Confucio, que conocia Dion tales problemas por su propa mise fin decid dociear 0 vida a buscar una Solucion que subsanara tanta arbitarc- ‘ad. Lego la conclusion de que la unica posibiidad era establecer na nuova pol ‘Sea do gobierno. El soberano no. debia Considerar como lo mis important a con- fecuelén de su propio bienestar, sino la felicidad de todos sus sabditos,y asi soho. 16. al emperador el objetivo sagrado de conseguir eto. Los impuestos, que hablan Megat a extromoe inoguantables,tenan que reducirse considarablemante: debi Supnmirse Tos castigo exudes #inhuma: fos, porque sola donde hay pee puede haber flied, i Para la consecuci6n de sus planes, Con- fucio ne podia conta con a ayuda de la obleza. Mos para tealzarlos oa impres ako con glorioso resp! de la idea que hemos encontrad en los es toicos romanos acerca de una vida astral nidor”. Hay algo aqui Hlespues de la me Pero Confixcio no Mega a entusiasn hasta creer intelectualmente, como Cice Marco Aurelio. Vuelve al culto de los ante pasados “como si est rece prescribir los sac eran presentes”. Pa- jos mis por el pro- vecho que de ellos redunda a los vivos que por la satisfaccidn que procuran a los muer tos. La piedad y las buenas obras que se van uumulando en sucesivas generaciones bene fician por entero al tronco secular de la fa- milia y de él pueden esperarse deesta manera mejores frutos toa _ CONFUCIO cae Seas auc ee ae Se ree eae cite epee eee coeeee edt riesaiet cea fesponsabilidad completa de sus actos. La pobreza no era impediment parallegar 2 Contuci, solo conteba 1a itoligenca, Por esto ol fldsofo chocsba continua. ‘mente on las ideas encasiladas Jo la hnoblera y do las autordades, que hasta ‘aque! mamante habian considorado de su ‘dominio particular les conocimiontos su. Periores y las bolas artes, Confucio.desech® ripidamonto estas ideas arcaicas y falas. Segin 6 solo po- dia renar un hombre que hiciese feliz a pueblo, Ovien fuese virtuoso, imoigentey ulto pods reinar. Un indivicuo oo esta lose no tenis que ser necesariamente rstécraa. El rey quo no ostentace estas Ccualidades tenia que retiorse y dear su ‘tio a alguien que las posoyera, Pero in ‘liso con estas buenas cuslidades no <0. ‘Coma la buena educa pod propor- loner tales eanocimientos yamplin vision ‘al estudiosa, Confucio atrbuya un valor “Todos debian rec enseRanza elemen- tal, con lo que podtian demostrar suite ligencia. Por medio de una seleccin eu dadoso siempre. se obtendria finalmente fl hombre edecuado para el puesto indi ado, ‘Con ol tempo, China loge una form ‘dp gobierno baeado en las ideas de Con- uci. EI emperador, que ocupaba el cargo ms elevado, tenia que sere mejor, aun- ‘que podia delogar sus funciones en tos Iminitrs, que eran quienes gobernaban fn realidad habvan consaguido este car- {90 por sus cuaidades porsonalos, sin que 54 nacimianto tuvira nada quo vor en oto, al mone en teoria, Porque, desde Wego, ‘8 menudo habia crcunetancias menos fa Worabled en vernpos de intranguiided © {e desequilbro en la economia. Sin om Dargo, #6 puede deci que la forma de ‘gobierno imperarte en Chine fue la deter ‘inada por! maestro Kung. ans. “Sactilicio no es un acto exterior, pues sale del corazon.” “Los espiri is silo acep- tan los sactificios de los sinceros.” Este es el Dien principal que se obtiene del culo a los antepasados: el n mismo. ED gjoramiento de uno estro dijo: “gCbmo podéis servir a los dioses si no sabéis servir a los hombres? Si no. sabéis nada de la vida, gcémo pretendéis saber algo de los mu tos?", Pero... “el cielo existe y £l me co- Asi, sin cosmogonia, 0 sistema de origen del mundo; sin teologia, © concepto de la divinidad y sus gentes; ‘sin escatologia, © ‘en un reino de wluatumba, la China plasmada por Gonfucio tenia necesari 167 Pstatwa de Lao-Tse en la p yoda de porcelana de Cantén, Chis Cordmica vidriada, produci- tte durante la dinastin Han, representa lafigura dewn perro ladrande (Masco Bri Xinico, Londres). 168 te que ser presi de las misticas budistas y las supersticiones tioistas, por lo que no 6 taro encontrar alli gentes que practica las tres religiones, aunque considera a Con fucio como el patriarca nacional, el gra maestro que express en términos sencillos el earieter eterno de la raza Contemporinco de Conlucio, y viviento ‘como él empleado la mayor partedel tiempo, cftanzas toda de la vida, este & quien lamiarnios Lao- se quiso ver y conocer al otro grin macs tro del Justo Medio. De lo que hablaron no ha quedade tradiciin, pero Contucia dijo después de la entrevista: “Hoy he visto tun dragon volando entre las nubes". Qué le dria Lao-Tse para parecerle asi? La le yenda sélo pone en boca de Lao-Tse estas s, que debian de sonar en los oidos de Confucio como una severa leccion: “Estos ejemplos de virrud que buscas en el pasado son de gente ya comida por los gusanos y de la que subsiste s6lo ef nombre, El sabio debe vivir en sit tiempo y tr ¢ su propio camino, para no hallarse rodeado de dif MENCIO De entre sus grandes hlosotes, ros tuvo | Su bondad dieminuye, lo que le impela revoticidn cuando el pais estuviera mal ‘Que hen sido de sume importance @ reforrta y cultwara, Aumgue esto no. governado ara su historia: Meno, Confucioy Lae #8 fl, tiene el estimulo de ta “dactrinn Para. ol ibsofo, las drdenes del cielo ‘Tse. fos cuales sobresalan con mucho de del amor dstinuldo". Por ejemplo atin. (sogin Tas cuales el emperadon estabs ‘us ser sentado on un trono. de. ragones) eran Natura; sino los ama, et un arial. ypor algo muy Sagrada, eonea lo que ningtn ‘Mong también recbié un nombre latina: tanto, come hem, es contanetural De gobermante pon cponerse Epub debia Mencio. Su vida presenta mucha some- este amor por los paces weno dasa. ocuar siempre el primar plano, # mpe- Janz con la da Contucia y provenia'de —larse sl amor hacia el roxio. radlor seria 1 servidor. Sin tenfa cond | misma provineia is actual Shantung. Commo el homnbie es bueno pormatura- | cionas para desempear su area, deborla lal que Confuei, vive en una época de. teza, no hay elferecia entre alos. Todos ser desta para siempre. poltica confuse {372-289 2, ded. G), somos iguales, Gada ser humo os. co He aqui tas reas que Mencio daba ‘Como profesor, vie6letgamente por Ching git Mencl. “una comploidad acabada para el buen qablemo: estuelas pars to. {enseiando au forma de pense, asta que, perlectamente"2 pero esia no quiery dest dos, lves cactigos para las mahechores 4 Tin, se tera destusionedo, para termi. que no haya hornbves “nds altos” "mse reduciloe. impusstos, reparto.equitative ar su vida dedicads plonamante a me: bajos", por decire en languaje sencli. de emuezas, terra on proplxad Inaiene sitacion ‘Aunque todos seames buanos por ial, ble'y definitive para los campesinos, pro Menio cia en los hérovs legendaros no Somos iguoles de inteigantes ni igual: teccon el estado para todo ef mundo. els antenasads, pero, al conto que mente dorados, lo que ea decswo en ly Estas norma tan actualee de Mencio han Confucia, na quiso aceptar todo lo que vida social ermitido que los chinos le comaderen conte ls Historia Creyd también en ls pate de anor para todos, Mencio'pe- camo el segundo fldsoto inmdoamet= onda ingénita del hombre. que le per lg usticia en eualquier cosa: “El expintu te detrds de. Confucio. que os ol primer mite distingut entra To bueno y lormala, det Rombva asjustici”. Sélohambres ver _Cusnde, bajo la dnestia Sung, hacio e Y e3perd que cada indvideo sometiee su daderemente buenos pueden remar. Como neocanfucinismo, las normas de Mencio ‘ctuacién a este principio, Un joven estén timpos de Meneio al gobiemo dejaue _tuwneran gran tnfluonca, porque cer leno de bonded congenita. Por loc wistes bastante qu Fmente se veia an lls algo huevo por ‘ejemplos que le ofece la vida, et hombre 3 los gobemantes feudales. completo, razoneble se dard cuenta atimpodeque Esto le avd a reconocer el derecho. a ans FF CONTUCIONISMO VEL TAOIENG concentrada toda la Filosofia det sabio ar chivero de Chou. La palabra Tao se traduce por Canine, 0 Sentide, pero su significado parece vago. Para la mayoria de los moder hos criticos no es obra de Lao-Tse, sino de los, el Tae comtiene una doctrina uniforme que parece ta clara expresion de una gram personalidad La leyenda cuenta que Lao-Tse, después de haber vivido en su soledad del archivo de C chou, al legar a ka vejez renuneié al car goys EL Tae nos Hleva a.un concepto del mun. ib de China para no volver do mucho mis profundo que cuanto halla mos en las owas docttinas del Oriente Tao no pucde expresarse —+ el Tao es eterno; lo que puede nombrarse ya no es el Tan.” “Cuando un sabia oye ha- bar del Tao, comienza a pensar y cree no un sabio a medias aye hablar del Tao, cree y duda; cuando un ignorante oye hablar del Tao, se rie a carcajadas, y sino se riese, ya el Tao no seria el Tas ccultades. Los mercaderes rieos no EL Tao es lo inmanente, lo que es, ha sido sus tesoros, los guardan en la caja; ig ysserd, y esti mas allt del cielo y de la terra. mente, el hombre superior parece el masna- “Hay una cosa que ya existia antes que el tural y sencillo. Apartate de la vana ciencia. cielo y la terra: quieta, vacia, Sola ¢ inmmuta Bs caranto tengo que decirte™ le. Recorre un circulo y no sale de él. Se Estas palabras, que la tadicién atribuye puede Hamar la madre del mundo, No se sabe 4 Lao-Tse, estin completamente de acuerdo su nombre. La llamamos Tao para decir con el librito llamado el Tao, en que sehalla grande... tan grande que se desvanece; lea 169 ‘egin ta imaginacion de un dibujante chino del siglo \w1, {era el acceso a la presen. ‘cia de un emperador de la

You might also like