You are on page 1of 3

Poder Judicial de la Nación

SENTENCIA DEFINITIVA N° 64197


SALA VI
Expediente Nro.: 30.888/07
(Juzg. N° 18)
AUTOS:”CONSORCIO DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO DOCK 7 ALICIA
MOREAU DE JUSTO 1020/50/80 C/ SINDICATO UNICO DE
TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL S/ NULIDAD
ADMINISTRATIVA”.
Buenos Aires, 31 de JULIO de 2012.-

VISTO Y CONSIDERANDO:

En la Ciudad de Buenos Aires reunidos los integrantes


de la Sala VI a fin de considerar los recursos deducidos en
autos y para dictar sentencia en estas actuaciones,
practicando el sorteo pertinente, proceden a expedirse en
USO OFICIAL

el orden de votación y de acuerdo con los fundamentos que


se exponen a continuación.

EL DOCTOR JUAN CARLOS FERNANDEZ MADRID DIJO:


La sentencia de primera instancia que rechazó la
acción interpuesta viene apelada, por el Consorcio de
Propietarios del Edificio Dock 7 Alicia Moreau de Justo
1020/50/80, a tenor del memorial de fs. 405/415 que mereció
réplica de la contraria a fs. 419/435.
El recurrente cuestiona la decisión del Sr. Juez “a
quo” de rechazar la petición de declarar la nulidad de la
resolución nro. 472/07 emitida por SUTERH en virtud del
Acta de Inspección nro. 46744 del 22/6/2007, que determinó
la deuda en concepto de falta de pago de la “Cuota
sindical” y “la Caja de Previsión y Familia” del personal
tercerizado, en las empresas Sumplip SA, empresa de
limpieza, y Loar SA, empresa de vigilancia, que trabaja
para el Consorcio.
Sostiene al respecto que no existe norma que prohíba
la contratación o subcontratación de dichos servicios, y en
ese sentido quién terceriza no se convierte automáticamente
en empleador, por lo que no puede imputarse al consorcio
dicha deuda. Puntualiza que el consorcio no es empleador no
le es aplicable el art. 19 del CCT 378/04 que establece
obligaciones a cargo del “empleador” conforme el art. 4 del
mismo, por lo que puede utilizarse el dispositivo de
emisión de certificado de deuda con habilidad ejecutiva que
instituye la ley 24.642.
Para resolver en el mismo sentido que el sentenciante
de grado, tengo en cuenta que los servicios de limpieza y
seguridad están especialmente comprendidos en los CCT nros.
589/90 y 590/90 art. 7 inc. l), m), celebrado entre la
Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta
y Horizontal (FATERYH), por la parte gremial y la
Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal
(AIERH), por lo que el Sindicato pactante de dicho convenio
es el representante necesario de los trabajadores
comprendidos en el ámbito de aplicación del mismo (art. 31
ley 23.551, y art. 4 de la ley 14250).
A partir de lo expuesto, entiendo que SUTERH actuó
dentro de un ámbito propio y legítimo cuando emitió el
certificado de deuda que se impugna ya que sea por vía de
aplicación del art. 29 de la LCT o del art. 4 del decreto
1694/06 se arriba a esta solución, pues es el usuario de
los servicios de limpieza y de vigilancia quién debe abonar
los aportes del Sindicato que comprende a dicho personal,
sin perjuicio de la repetición ulterior que pueda
corresponder a la parte afectada.
Los honorarios del letrado de la demandada son
equitativos y deben ser confirmados.
Por lo expuesto precedentemente, corresponde confirmar
lo decidido en origen, con costas a la vencida, a cuyo
mérito estimo los honorarios de los letrados intervinientes
en esta alzada en el 25% respectivamente de lo fijado en la
instancia anterior (art. 14 de la ley arancelaria).

EL DOCTOR LUIS A. RAFFAGHELLI DIJO:


Que adhiero al voto que antecede.
Poder Judicial de la Nación

Por lo que resulta del acuerdo que antecede (art. 125


de la ley 18.345), el Tribunal RESUELVE: I) Confirmar la
sentencia apelada, con costas a la vencida. II) Regular los
honorarios de los letrados intervinientes en esta alzada en
el 25% respectivamente de lo fijado en la instancia
anterior.
Regístrese, notifíquese y vuelvan.

JUAN CARLOS FERNANDEZ MADRID


JUEZ DE CAMARA
USO OFICIAL

LUIS A. RAFFAGHELLI
JUEZ DE CAMARA

You might also like