You are on page 1of 29
Orson ake MAS DE 100 IDEAS PARA EXPLOTAR SU POTENCIAL CREATIVO ll SOLUCIONES PRACTICAS PA\ QU i _ Fiestas _ ie he a ac bh ermcons sani een ia rn ‘ta en ‘AREA comeneaa. ‘ammo morncoyccon Stic com a owe Ge eas ena oo aE wo comet Raa Miownmeed ntoaas nen vobhirianss — Jxelrce Gate suscripciones S¥CUACION, ungated EDITORIAL Televi EDITORIAL TELEVISA INTERNACIONAL a= Men men MANE ‘soe RIOR A ors PRESENT aBmmE Ym Sumario ANO 14 Edicién 87 Baul a MMECKA COMMUNION PRIMERA COMUNION RECUERDO Granencuentro ‘Lindow deraleg Signo de fe 8 BauTizo Fiesta sagrada 1% ‘Primer event Conceptos modernos 18 Caida de angeles INFANTIL Sélo para ninas Risas de color TARJETAS Muy importante MENU Para festejar PONQUES Placer dulce Nuestros colaboredores, cuyos trabajos han sido publicados en esta revista, han Certiicado su autoria y su elaborscién; por lento, aceptamas de buena fe esta alirmacién Yypublicamas los crécitas.correspondientes. 22 2h 36 38 JO! Gran encuentro LAS REUNIONES ESPIRITUALES INFANTILES SON ACONTECIMIENTOS QUE DEBEN CELEBRARSE CON LOS HONORES QUE ORDENAN LA CEREMONIA RELIGIOSA Y EL PROTOCOLO PROPIO DE ESTE EVENTO SOCIAL. we ai cargan de ambientar los distintos espacios, 2. Las laminas de icopor Itelgopor) de gran tamaAo son ideeles pare ubicer el nombre homenajeado, que en esta oportunidad es un nfo, y, al mismo tiempo, dar la bienvenide a los invitados. 3. Una vez defina les tonalidades que va a emplear en la decoracién, seleccione las especies florales para elaborar los centras de mesa. Paraguas chi- ros, lrios yvariedad de fllsje son apropiadas para las reuniones en el dia. 4. Hoy en dia los colores tradicionales para los eventos religiosos infantiles han sido reemplazadus pur vlius rns alr actin JORI Ohman Jo: * Invitaciones y registros importados con disefios exclusivos. * Cirios, cintas y guantes. * Platos, vasos, manteles, centros de mesa en flores y ponqués con pastillajes especiales. 1. La iglesia también se viste de gala para recibir a los nifios, en caso de que la ceremonia se oficie para un grupo numeraso, Los globos de referencia R-12, inflades con helio, y adornos de velo con detalles de R-6 san buenas opciones para formar un carnino de honor. 2. Margaritas, gerberas y rosas se unen en este adorne de centro de mesa, cuyo follaje resalta su forma natural, 3. Sin lugar a dudas, la sencillez y la sobriedad se hacen latentes en esta propuesta de adoro, Aproveche ls oportunidad para ubicar una {erjeia, en la que agradezca a compafiis en una fecha tan especial, 4 Siel lugar lo permite, arme un panel nara que transporte a sus invitados a un mundo fantastico, fondo pradamina el mejor espirty infantil. Este expacio también es lil pare ubicar los regalos. atid | JORI 5. Esmérese en la Ne resentacién de la mesa del ponqué, pues tenga en cuenta que las fotogratiasy el video captarén cada detalle, fo escatime esfuerzos en crear una armonioss puesta en escena. 6 y 7. Los arganizadares profesionales concentran sus esfver. 208 en los recordatorios de eventos sociales de carécter infant. Es importante pensar en las rihias, los nihosy las familias, pare tener una amplia gama de recordetorios: de este manera cubre dos necesidades: complementar la decoracibn general del lugar yagradecer ia compatia alos comensales. 8. Re: los adultos; por eso, es importante que varie los cuerde que este reunién es para una nia, pero a la que también estan invitados, ppasabocas, pues la idea es satislacer cada gusto, JORI seis de globos, con forma de ra ‘en ls sighos caracteristieo que se mentienen vigentes BETERIia jo. 12.La tonalidad dorada partird Fiesta sagrada POR SER UNA CELEBRACION ESPIRITUAL ES NECESARIO QUE USTED, COMO ANFITRION, SE EMPAPE DE LO MEJOR QUE RECOMIENDA EL PROTOCOL. figuras de globes con tos tems tradicionales de esta fecha armonizan con te Lonalidad fuerte de la manteleria y con los de los espaldares de las sila, 2. Escoja un lugar destacado dentro de la distribucién general del salén de recepcién y pal. 3. Exhiba los regalos que van a entregarse como recuerdo de esta primera comunién y los &ngetes, coma rigs de trabajo. 4. Los ampaques también son preparativos que deben tener en cuenta dentro de la lista general. dy, al mismo tiempo, dferencie cada detalle. JORI 5.No es necesario que se esfuerce demasiatio on la presentacién de los puestos; recuerde que un adorno con la imagen propia de le ocasién es suficiente, 6. Bordee la mesa del ponqué con una guirnalda de follaje natural o, slo prefiera, artificial. Lo importante es lograr una excelente camposicién. 7. E\ trabajo de pastillaje es un extra representar los momentos mas destacatios de esta fecha espiritual, dedicada a los ninos, 8, Elabore diversas racimas de vas, acormpafiados JORI Conceptos moderno: EN SUS MANOS ESTA DARLES MAYOR COLORIDO A LAS PROPUESTAS DE DECORACION, DESTINADAS ALAS CELEBRACIONES ESPIRITUALES DIRIGIDAS AUN NINO. PONGA A PRUEBA SU IMAGINACION PARA ENRIQUECER CADA IDEA globos, en lae que se alternan las referencias R-12 y R-9, son ideales para lograr la ambientacién del salén 33 metalizadas, de figuras llamativas y tamarios variadas, complementan cada nuevo detalle de liter i tlene los elementos escogidos para los puestos de los nifias, de manera que log) ‘an especial para los invitados. La estratégica combinacién de tonalidades es un . istribucion de las areas que presente el salén, ubique la mesa de los ninos en os rounidos, razén por la cual cs una diaposicién muy comin en este tipy Ue fiesies, JORI JORI 18, Descubra la variedad de posibilidades que ofrece el trabajo manual respecto a la decoracién de eventos sociales. Una buen ativa consiste en representar en figuras de icopor lte\gopar] de gran tamatio, los personajes de los cuentos infantile. Tenga fen cuenta que éstos son los encargados de entretener @ incentivar la imaginacién del hamenajeado y de los pequetios invitados. eras JORI sen | y 9. Ubique la urna para recolectar tos regalos en un lugar estratégico. Recuerde que los padres anfitriones son los encargados de dar la bienvenida a los invitados en el ugar de reunién y recibir los obsequios, para luego depositerios en la caia, JORI —_—_—:_ OOOO seve | 2 41.Ante todo es necesaria definir el motivo sobre el cual se des: Srancee cistribucién, pare que se integren las pequetas invilodas, 2. on boce ee la atencién a la exhibicién de cada puesto, Haga una lista de los dele una ambientacién alterente de la de las demés. De esta manera le rrahe homenaje a ta cumpleatiera, 4. Definitvamente, el modelo del pongué sobresate gracias al trabajo de pastilaje.un recurso que lame 6 vera Imvitadas, JORI ee 5. Le casa de las muiiecas es una buens alternativa para incentivar los juegas. En su crealividad est la manera de distribuir ol espacio inte! ue su tarea es hacer realidad la fantasia, 6. Las laminas de icopor Itelgopor] y las manos ex argen ce crear la caja de regalos. Es un sitio espacial, para que luego con los regalos logre una destacada elementos mds signficativos de mundos fantdsticos es Una tarea que se impone en esta celebraciin ‘anto de las carrozas. de manera qui surjan jueges en torna a este recurso. JORI sera | Ne oecar ae i Gulees 2s facil, al mismo tiempo, préctico, ya que adorna cada ugar del salén de reunién Ademés, le ia. Bara cb assbcas prelerios de as invitadas, 9. Complazcalnsgusios de las nifes desee al maemo que lleguen sare ear ana G30, incuya las golosinas que mas les gustan. E50 5, encomiende e alguien cece ie dosificar las porciones, Bor e50,e5 necoear restive, 10 11.Los juegos de las recreadores son importantes en eldesatale de a sae infantil irr £30, £5 Necasari crear ls escenarios adecuados para lacltar las diferentes ceiadaoee ve integracién, Muftecos, juegos de Ingenio, accesori de acador, entre alos, son algunas de las ideas ale hors de escager los egolac ware tae sorpresas. 8. Org: JORI Bons Risas de color INVENTE PROPUESTAS PARA LA CELEBRACION DE LOS BAUTIZOS Y LAS PRIMERAS COMUNIONES. SI EL HOMENAJEADO ES UN NINO, OPTE POR AQUELLOS PERSONAJES QUE TANTA DIVERSION LE CAUSAN. % a baa Feast é Sia 43 aw 2 4 ~~ a i . a i z 5 b ; ’ » a ae “ & *° ae %. .. ye 4 Sd kis an sr 1.5i el homenajeado en una celebracién religiosa es un nif, las cintas de aque y los delicados grabados, tanto en el sobre como en Ia tarjeta, se convierten en materiales prediiectos de realizacién. 2 3. Una opcién es llevar grabadas las figuras propias de los bautizos y las primeras comuniones en el papal escagido cara tal cometido, Recuerde que en el caso de los nies, los modelos son mas sobrios que los de las nas. 4. La técnica del pergarnino también se ajusia a estas fechas espirituales. Adapte la delicadeze que desprenden sus detalles de calado s sus modelos predilectos. 8. Emplee el ‘élder gara guardar la tarjeta y, al mismo tiempo dejar al descubierto el fino trabajo de tarjeteria, Uilice cintas de agua decorativas y perlas para exallar su belleza, JORI Para festejar SOPA DE ALBONDIGAS DE TERNERA Y ORELLANAS, COMO ENTRADA; PARGO EXOTICO, COMO PLATO FUERTE, Y PUDIN DE CHOCOLATE, COMO POSTRE, ES EL MENU RECOMENDADO PARA UNA CELEBRACION DE TIPO FORMAL. 1. ENTRADA SOPA DE ALBONDIGAS DE TERNERA Y ORELLANAS INGREDIENTES + 20.9 de miga de pan, saly pimionta + 150g de carne de bola de ternera #209 de cebolla cabezona y ajo + 300 mlde consomé de carne +509 de orellanas #109 de cilantro +54 de jengibre + Accite de alva +20 de perejt + Altahaca + Thuew PREPARACION: Muela la carne de ternera con el huevo, el ta miga de pan, la cebolta, el ajo, la saly le pimienta. Arme las albéndigas, saltéelas en aceite decliva y espolvoréela, Continie el mismo pracese con las orelle ras, eljengibre y la albahace. Agregue et consomé de carne, daje reducir yal final, ponga cilantro finamente picado, Emplee ‘siempre le misma sartén 0 recipiente Para terminar, decore con cilantro y albahaca, 2. PLATO FUERTE PARGO EXOTICO INGREDIENTES #20. ml de vinagre balsimico #25 mil de leche de coco #350 g de pargo rojo #1009 de arveje verde #109 de margarina + 50g de tocinets #59 de jengibre ° 10g de azicar #1 melocotén PREPARACION Filetee el pargo; tome un trozo de piel que incluya la cola y péngala 2 tostar. Marine las fletes con el jengibre y \lévelos a la sartén, con la arveja. Haga un buen puré y péngalo sobre los filetes de pargo, Envuct va el melocetén con ta tocineta y hornee: Pongaesto como base paradariesaltura los fletes. Prepare la salsa de balsémico, para esto, haga una reduccién de vinagre, azicary mantequilla. Finalmente, decore con flora det jardin, y buen provecho, 3. POSTRE PUDIN DE CHOCOLATE INGREDIENTES += 100g de cobertura de chocolate 100.9 de bizcochuelo negra + 1L0e crema de +1509 de azucar *éhuevos PREPARACION Bata los huevos con el azicar haste que obtenga una masa homogénea, Agregue la crema de leche, mezcle yleve al horno 2.350 °C, durante 15 minutos aproxima~ damente, Corte el bizcachuelo en circu- los y cubra el pudin con la cabertura de chocolate. PALITOS DE DULCE INGREDIENTES +750 g de harina de trigo + 30.g de margarina #30 9 de azuicar si ‘© 25 ml de Ricard llicor] #30 9 de frambueses +309 de cerezas PREPARACION Para elaborar los palitos, me: de trigo, el azdcar y la mar convertirla en polvo, Agr mezcle, deje reposer durante tos. Dé ta forma a los palitas y horna. Parala salsa, procese ym frambuesas, las cerezas y ell PONQUES Placer dulce UNO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS DE UNA CELEBRACION INFANTIL ES LA RECREACION CON PASTILLAJE DE UN MODELO REPRESENTATIVO DE UNA OCASION EN PARTICULAR. DISFRUTE ESTOS ATRACTIVOS MODELOS. JOR i 3 i 4 i ; : a 3 i i & a a ‘1. fantéstica la cantidad de figuras de dulce que logre un experto trabajo de pastillaje. El ponqué, los minicakesy los servlleteros son los modelos de este propuesta decorativa. 2. Incorpare otros elementos a esta propuesta, por ejemplo la relia, que enmarca este modelo: le imprime un estilo natural a la delicada labor de pasillaje. 3. En este arreglo, que con el tiempo se ha convertido ten el simbalo de la celebracién de la primera comunién, predorinan las espigas, el pany las was, de pastillae, sesats | JORI 4y5. Por lo general, los esceriarios y los personajes preferidos de las nifios son los modelos de los ponqués. Es importante tener claro el estilo de decoracién ai egir el tamiafio an pastiliaje 6. 2 precentacién da las minieakesyy colombineros para atender el gusto de los pequefios invitados cuents con la particularidad de adaplarse a cada necesidad en particular JORI 7. Los p8jaros son simbolos de pazy alegria, sentimientos que se desprenden de estas fechas espirituales. En esta ocasién ador- nan los puestos de cada invitado. 8. La iglesia, donde ce realiza lo ceremonia espiritual, es el motivo de este disefo, que oe hace {recuente para estas ocasiones, Las tonalidades pastel son clave para su realizacién, JORI

You might also like