You are on page 1of 46
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO A LEY N°29783 @MINPE Toda actividad laboral conlleva riesgos para los trabajadores riesgos que en algunos casos seran leves ,graves 0 incluso mortales ,como consecuencia de esta realidad y respondiendo a esta demanda social las autoridades se han propuesto a regular y vigilar las condiciones de seguridad y salud en el ambiente laboral mediante la creacién de una legislacién especifica en esta materia. EI incumplimiento o el desconocimiento de las normas y regulaciones han traido en muchos casos que el profesional se vea envuelto en casos donde se han visto afectados en no poder ejercer su profesion o mucho peor el tener que asistir a un tribunal para ser investigado por negligencia por no haber asegurado que la leyes se cumplan o simplemente haber permitido que se vulneren en su gestion OBJETO DE LA LEY N°29783 s@MINPE GESTION DE ‘SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO TRABAJADORES EMPLEADORES ORGANIZACIONES: SINDICALES BASE LEGAL [wr wonmauccat [Rerenencaapucasue | 1 LeyN* 29783 _| Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 2 LeyN*30222 | Modifica la Ley N’ 29783 3 DSN‘ 005-2012-TR_| Reglamento de la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 4 DS N° 003-98-SA | Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo BA DSN’ 006-2014- | Modifican el reglamento de ley N* 29783 R 6 RM. N’050-2013- | Aprueba formato referenciales que contemplan la informacion mR minima que deben contener los registros obligatorios SGSST i RMN’ 375-2008- | Norma bésica de ergonomia y evaluacién de riesgos TR disergonémicos 8 RMN’ 085-2013- | Aprueban el sistema simplificado de registro de SGSST el cual es mR aplicable para las mictos y pequefias empresas 9 DS N° 014-2013-TR | Reglamento de registro de auditores autorizados para la evaluacion periédica del SGSST SISTEMA DE GESTION SISTEMA + GESTION SISTEMA DE GESTION F , _ @MINPE EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE GESTION SSO Curva de Bradley (DuPont, 1994) Entender dénde estamos ,dénde queremos estar ,y cémo vamos a llegar alles critico para el éxito Tasatotal de acientes {Donde queremos estar? Curva de Bradley (DuPont, 1994) - @QMINPE SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "4 a ses % ue | , @MINPE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD _Reausitos Generales Ea cama Gestidn de Seguridad y Salud El empleador debe asumir y ce ee STEED Genera eee) temas de seguridad y de ello debe: = ‘implementar | N 29783 y su salud en el trabajo reglamento DS == 005-2012-TR , @MINPE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD — Seguridad y salud en el trabajo. realizar la implementacion del sistema de gestion de > ‘Legislacién aplicable_ seguridad y salud en el trabajo deben tener conocimientos basicos de : Procesos actividades y/o servicios _ @MINPE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD "™ ELABORACION DE LINEA BASE = Los empleadores para establecer el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el trabajo deben realizar una evaluacién inicial o estudio de linea de base como diagnéstico del estado y _> Planificar — Aplicar el sistema ey *\ Sitve de referencia para f medir la mejora continua = . eQMINPE ETAPAS DE LA ORGANIZACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pnieasin ——~ we ; +; Evaluacion + ee Mejora Continua PLANIFICACION @QMINPE La proteccién de la seguridad y salud de todos los miembros de la organizacién mediante la Ser especifica para la organizacién ; prevencién de las lesiones , dolencias soecolat so} sul eyero] 79) " venfermedades 0 incidentes relacionados con el — ALTA DIRECCIO! trabajo See Copsnecert raterreint oon EI cumplimiento de los requisitos pertinentes en calidad , estar fechada y hacetse perm auronican __ matetia de seguridad y salud en el trabajo de los efectiva mediante la firma 0 endoso “ sp Programas ‘voluntarios de la negociacién colectiva del empleadoro de responsable de POLITICA DE SST "¥en la seguridad y salud en el trabajo y de otras mayor riesgo con responsabilidad prescripciones que suscribe la organizacién en la organizacién Ser diundiay fciimente accesible 7) \, La garantia de que los trabajadores y sus fa todas las personas en el lugar de Tepresentantes son consultados y _participan. ra activamente en todos los elementos del sistema de 1 gestion de la Seguridad y Salud en el trabajo Ser actualizada periédicamente y ee ae La mejora continua del desemperto del Sistema de Comresponda Gestién de la seguridad y salud en el trabajo. \ PLANIFICACION @uiner IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS YCONTROLES Este documento se realizara en cuenta la elaboracion de linea base "see Delos abodes / contar con la Participacié => nde: PLANIFICACION AMINE IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES mp SUB => TAREAT PROCESO 1 = ie => [TARA | suB => proceso2 i =) TAREAS El mapeo nos identifica y ordena secuencialmente procesos,subprocesos y tareas la cual nos ayuda a realizar la IPERC por cada tarea de una manera specifica y objetiva PLANIFICACION IDENTIFICACION DE PELIGROS , EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES PROCESO DE GESTION DE RIESGOS erect) on re Wdentificar los Péligros r iF ude cd a Gand os en nicar y pregunter Cor Comu Cannan @QMINPE PLANIFICACION AMINE IDENTIFICACION DE PELIGROS , EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES ee oe => = = lee oes ote eae — eae PLANIFICACION @QMINPE IDENTIFICACION DE PELIGROS , EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES ‘TABLA DE PROBABILIDADES Y CONSECUENCIAS. Ce Ped ee) Insignificante Lesién que no incapacita CASI SEGURO alapersona Menor Lesiones que incapacitan PROBABLE temporalmente ala persona /Con tratamiento médico Media Lesiones que incapacitanPODRIA SUCEDER alla persona de sus funciones normales de por vida Mayor Una fatalidad (Termina en POCO PROBABLE estado vegetal) Catastrética Fatalidad miltiple varias | MUY RARO personas tienen lesiones permanentes. PLANIFICACION @QMINPE IDENTIFICACION DE PELIGROS , EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES. CONTROLES TRATAMIENTO DE RIESGOS Jerarquia de controles A = CeCe etry Cree @QMINPE EJEMPLO FORMATO MATRIZ IPERC 1 (CLICK AQUI) FORMATO MATRIZIPERC 2 (CLICK AQUI) PLANIFICACION OBJETIVOS Y METAS LOS OBJETIVOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON LA POLITICA DE SST Especificos para la organizacién, apropiados y conformes con su tamafio y con la naturaleza de las actividades Compatibles con las leyes y feglamentos pertinentes y aplicables ,asi como con las obligaciones técnicas administrativas y comerciales de la organizacién en relacién con la seguridad y salud en el trabajo Documentados , comunicados a todos los cargos y niveles pertinentes de la organizacion PLANIFICACION MAPA DE RIESGOS y proteccién de la salud de los trabajadores. Es el plano de una determinada area delcentro del trabajo ,donde se desarrollan las condicones de trabajo , que puede emplear diversas tecnicas para identificar y localizarlos problemas de promocién Simbologia a utilizar NTP 399 010 i . PLANIFICACION @MINPE »” MAPA DE RIESGOS El mapa de riesgos se elabora con la participacién de la organizacién sindical ,representantes de los trabajadores ,delegados y el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo ,el cual debe exhibirse en un | lugar visible ta PLANIFICACION PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EI Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo es aquel documento de gestion, mediante el cual templeador desarrola la implementaciGn del sistema de destin de seguridad y salud en el trabajo en base a los. resultados de la evaluacién inicial o de i posteriores © de otto datos disponibles con la Participacién de los trabajadores, empleador y ‘organizacién sindical @QMINPE @QMINPE PLANIFICACION PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Mediante el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo se establecen las actividades responsabilidades con la finalidad de _prevenir Jf accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y proteger la salud de los trabajadores, inclayendo regimenes de intermediacién, modalidad formativa de la/empresa, entidad piblica o privada durante el Acesartllo de las operaciones N-Z>PO70 »> @MINPE IMPLEMENTACION Y APLICACION 7 CONTROL OPERACIONAL Operaciones y actiidades asoctada 0 poligres — Implementar contioles para Saminstare oea Gestion de Cambio imgiom 9. Debs martener CONTROLES ‘OPERACIONALES + PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS CON LOS BIENES ADQUIRDOS, EGUIPOS Y SERVICIOS CCONTRATSTAS ¥ VISTANTES ENELSIIO DE TRABAJO CORR STUCTONES/ CUBR DESVACIONES DELA POLITICA Y OBEJETIVOS DE So [CRITERIOS OPERACION / DESVIACIONES A LA POLTICA ‘YOBIETIVOS DE SST IMPLEMENTACION Y APLICACION PREPARACION Y RESPUESTAS A EMERGENCIAS Ident > Extablecer Innplomerter Mantener Proven debe Rosponiiet »> TORGANIACON pug Tee » ree = Revison Periocicay Involucrar pares Despygs de Ocurencia > Inforesadas ins INPE EVALUACION CONTROL DE REGISTROS Eltiempo de almacenamiento de los registros (archivo pasivo) es: Los registro de investigaciones ,examenes médicos ocupacionales, monitoreo de agentes fisicos jinspecciones internas estadisticas , equipos de seguridad , induccién ,capacitacion ,entrenamiento y simulacion / 10 AMOS resists de acidentes de trabajo e incidents plrosos 20 AOS — w=revistos de enfermedades ocupacionales -EVALUACION = REVISION POR LA DIRECCION EVALUACION @MINPE ACCION PARA LA MEJORA CONTINUA Gestién de Seguridad y Salud en el trabajo se obtienen recomendaciones, no conformidades , observaciones y oportunidades de mejora para el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el trabajo con miras a que se adopten medidas apropiadas incluidos los cambios en el propio sistema. REFLEXION Quince "En dias de permanente cambio , el mafiana pertenece a los que siguen aprendiendo , aquel que ya aprendio esta preparado para un mundo que ya no existe” Lao Tse, Siglo VI a.c

You might also like