You are on page 1of 8
QUE ES EL ESTILO DE LIDERAZGO? © 4POR QUE PONER ATENCION AL ESTILO DE LIDERAZGO? + ECUALES SON LAS CONCEPCIONES Y METODOS DE LIDERAZGO? * éCUALES SON ALGUNAS MANERAS DE VER EL ESTILO DEL LIDERAZGO Y CUALES SON SUS EFECTOS EN UNA ORGANIZACION? + 2COMO DETERMINAR CUAL ES UN ESTILO APROPIADO? + éCOMO ELEGIR Y DESARROLLAR UN ESTILO DE LIDERAZGO? Un par de historias de la vida real: ‘+ Ladirectore de una coalici6n comunitaria entendia su rolclaramente: reunir afa gente ya las organizaciones para trabajar en asuntos comunes, fcilitar e trabajo de los grupos formados y apoyar quienes asumian la responsabilidad del trabajo. Suentusiasmo y arduc ‘trabajo reunieron a ios miembros de ia coalicién en comités y equipos de trabajo, y su habilidad de hacer ala gente sentise necesitaca Y valiosa mantuvo a todos ahi. Ela les enviaba tarjetas de agradecimiento por el trabajo que estaban haciendo o habian hecho = insttuyé un sistema anual de premios para reconocer a quienes habian puesto tiempo y estuerzo en mejorar'la comunidad. Hasta cocinabe panguecillos para cada reunién de la coalicién. El resultado fue que los equipos de trabajo retuvieron a sus integrantes cor grandes periodos de tiempo y lograron e/ tratajo que habian planeado. La coalicién fue un éxito enorme al abordar exitosamente Problemas vitales para la comunidad, en gran parte por la efectividad de la directora para reunir a la gente y hacerla sentir valiosa. ‘+ Elnuevo irector de la secundaria estaba comprometido con ig excelencia en la ensefianca y estaba convencido que la:manera més segura de alcanzaria era fomentando que ios maestros twvieran mas control de sutrabajo y més sentido de pertenencia en su escuela, Ei queria aue los maestros probaran nuevas ideas con los estuciantes y hablaran con ellos acerce de lo que estaban haciendo, para estabiecer sistemas de apoyo mutuo y oarticipar en la toma de decisiones de la escuela. Mientras definia como cambiar el ambiente escolar para hacer todo esto posible, se vio sorprendido y consternado al descubrir que la mayorla de los maestros ro querian aceptar el empoderamiento. Velan a la administracién y a otros maestros como amenazas,no tenfan ninglin deseo de innovar en sus aulas y {uerian estar lo ms lejos posible de la ensefanza cuando no tenian que partcinar directamente en ella, Después de cinco afios de esfuerzo frustrante, con s6lo un muy modesto éxito, el director acept6 otro puesto de trabajo en el sistema educative. ‘Ambas historias son acerca de los estilos de liderazgo - a forma en que los lideres ven el liderazgo y lo levan a cabo. Los estilos de liderazgo pueden infiir en cada accién y cada drea de una orgsnizacién, desde ia naturaleza de los descansos para tomar une taza de café hasta la «fectvidad general de una iniciativa comuunitara. Como resultado, es importante comprender cémo son los diferentes astilos, cudles son mas Y menos efectivos y como se pueden desarrollar 0 modificar para acercarse al ideal que se aspira, Esta seccién ayucard a alcanzar ese entendimiento, 2QUE ES EL ESTILO DE LIDERAZGO? De acuerdo con John Gardner, en Sobre lderazgo, "El iderazgo es al proceso de persuasién o de ejemplo por medio del que un indivicuo (o equipo de liderazgo) induce a un grupe a alcanzar objetivos plantteados por el lider o compartides por el lider y sus seguidores". Si aceptamos sa definicién, entonces el estilo de liderazgo es la manera en que ese proceso se lleva @ cabo. os estlos de liderazao abarcan desde cémo se relacionan jos lideres con otros dentro y fuera de la organizacion, cémo se ven a si mismos y su posicin, yen gran medida ~sison o no exitosos como lideres. Sina tarea necesita ser realizada, 2cdmo puede un lider particular definir na solucién? Sisurge una emergencia, 2cdmo puede un lider manejarla? Sila organizacién necesita el apoyo de ia comunidad, écémo un lider estilo de liderazgo de una organizacin se refiea tanto en la naturaleza de la organizacién y en surelacién con la comunidad, Si un ider es Teceloso de su poder, es probable que otros en la organizacion se comporten de manera similar al tratar tanto con coiegas como con la ‘comunidad. Si un lider trabaja en colaboracién y es abierto, es probable que fomente ias mismas actitudes entre los miembros del personal, y calabore con otras organizaciones. fn muchos sentidos, el estilo de su lider define una organizacién, Sia organizactén es fiela su losofia y mision, e | estilo de sulider debe ser coherente con ellas. Un lider autocrético'en una organizacién democratica puede crear el caos. Un lider preccupado solo en el nivel administrative de una organizacién basada en la importancia de los valores humanos puede menguar ei objetivo de su labor. Por esa razdn, estar conscientes de nuestro propio estilo coma lideres y de los otros que se contate come lideres puede ser crucial cara que a organizacion se mantenga por el buen caine. ECUALES SON LAS CONCEPCIONES ¥ METODOS DE LIDERAZGO? Todas hemos conocido y visto diferentes tipos de lideres fy veremos més de cerca algunos estos espectficas ms adelante en esta seccién}. Una de ias imagenes mas perdurables del siglo 1 2s a de cientos de miles de alemanes apoyando animadamante a su lider, en-el brilante y aterrador fllme de Leni Riefenstahi de la décade de 1930, £ triunfo de la voluntad, acerca dele propaganda nazi Franklin, Roosevelt reconforsS 4 una nacién paralizad por la depresién econémica exslicando: “No tenemos nada que temer, so al procio temor’, John Kennedy cagts 2 toda una generacion de estadounidenses cor que ti puedes hacer portu pais” Todas estas son representaciones - con diversos propésitos ~ de grandes lideres motivadores, haciendo magia a través de sus discursot Nuestro concapto de liderazgo tiende 2 inclinarse hacia esos ejemplos, pero hay otras tipos de lideres también. Gandhi, sontado . {eamuiando en un polvoriento patio de a india; John Lewis siendo brutaimente goineado en Mississippi; Vacav Havel, negandose avengars Ge fos ex burécratas comunistas de Checosiovaquia: Nelson Mandela, sentado en la cdrcel de Robben - éstas también son imagenes & liderazgo. CONCEPCIONES DE LIDERAZGO estilo de liderazgo de una organizacién puede tratarse de asuntos menos dramations que estos ejemplos; no obstante, tiene profunda ‘epercusiones en las personas dentro de esa organizacién, y sobre todo en lo que ésta hace. Los estilos tienen que ver con las ideas de! der de la organizacién ~ de lo que e iderazgo es y hace. Las posibles concepcionas incluyen: ‘+ _Elejercicio e! poder. €lliderazgo consiste en persegiuir les propios fines. Establecer el poder sob ios demi es un fin en si mismo’ simbollza la posicién de uno camo un lider. + Obtener y ejercer fs privilegios de un alto rango. El liderazgo se trata de legar ala cima y de ser reconocido como el que tiene el mé alto rango. + Sereljefe. El liderazgo es la supervisién de fa labor de la organizacién diciéndole @ todos euindo hacer qué, y premiaro disciglina segin correspond, + Orientacién de les labores. El jiderazgo es hacer que se realice el trabajo - eso es todo lo que importa, ‘+ Elauidado de las personas. E iderazgo es culdar por aquellos que se idera, y asegurarse de que obtienen lo que necesitan, +. Emooderamiento. Ei liderazgo es ayudar @ aquellos que se lidera 3 obtener poder y com ‘Tomine’ ests dos ifkitnos juntos, podrlatack hadi und Goin perotallysrokoratideots : Z Preporeloner ergo moral Eder, por su fortaleza de crécter su altos estandres, crea expectatves atte a oo «su wel ‘+ Prover una vn y trabajar pore okanzaria.E iderezgo es la capacicad de vislumbrar un objeto y de mother a tes a tater, conjuntamente hacia ese abet. METODOS DE LIDERAZGO En muchas quis ena mayorie de las orgsrizaiones, mas de una de estas conceciones puede define iderzgo. Cada una impia etna: formas deliderar, ys Ideres podrén utizar diferentes métodos * Pur eierceio delzeder. “A mi manerao nada", Sine se hace le que ier exige, no importa cutn poco razonable, east despedico Las decistones del der no estén ableras a cuestonamiento debate nadie més toma decsionee, + Poftca de inzgas. Sucede cuando elder pone en contra alas personas, crea fraciones dentro def organizaion cuba ‘aladoe y aisia "enemigos", y acumula (a través de favores 0 evadiendo maios resultados) la Geudia personal, ia cual puede cobrar ene momento necesario, con el fin: festa frase célebre: “No preguntes que es io que tu pais puede hacer por ti; pregunta qué és * Uso de las relaciones. & lider desarrola fuertes relaciones positivas con todos o con la mayorfe de las personas en la organizacion, * utiliza estas relaciones para guiar@ las personas hacia direcciones particulares. La gente hace lo que le piden a causa de su relacist ‘on el lider, en lugar de motivos relacionados con las tareas provias. * Poner e/ ejemplo, El lider puede © no pedir o requerir un comportamiento © acciones particulares, pero demostrard, y dard : tender o esperaré-que otros fo sigan. 2 ‘* Compartir ei poder. Aigunos lideres deciden ejercitar por lo menos algun liderazgo a través de los otros integfantes de la organizacisn, En esta situacién, pueden cader cierto poder personal a cambio de que otras personas responsables en la tora de decisiones ‘Obtengan mayor sentide de propiedad sobre las decisiones, metas y la organizacién misma. ‘+ Carisma, kiguncs lideres son suficientemente carismiticos para simplemente reunit 2 otros Unieamente e! poder de su personalidad. Pueden, de hecho, premover y jograr cosas maravillosas, pero io hacen a través de le lealtad de la gente y la admiracion gue todos siemen por é. ‘Allapdro Magne tania slo: 28 afos cunndd ascensid altibno de Macedonia'despuds de qué spade fuera ascsinadd Abate Magna can soietenla 52 Cuan Mii, em pedo en ese por tempo conaulstar gran earte'del unde conocido, Su magnetic personal'er tal, que sussolgados- quienes lo concclésan bien. iucharon junto =i— to penseban inmoreal, rsi'techo sm jo: 3dejeresto— $0000 hombines. ueriticy venerodo, Esoes cama, ae oe haceria suva. El lider podria logrario por medio del carisma, ls fuerza de su propia creencia en el poder y la rectitud de lavisin y/o por la naturaleza de ésta. VARIAS COMBINACIONES DE ESTOS Y OTROS METODOS a combinacién de ia concepcién de liderango del der y de la organizacién y la manere de dirgir del lider hace mucho para definirel estilo de liderszgo. Adernds, las caractersticas de liderazgo son casi siemnpre reflejadas en las relaciones con el personally entre ellos, los participantes, ‘a junta directiva y otros relacionados con ia organizacién, asi como en sus politicas, procedimientosy programas. Regresaremos 2 esta idea con mids detalle cuando examinernos estilos.especticos, ‘También fay otros factores que entran 2n juego cuando se define el estio de liderazgo. En algunas organizaciones, por ejemplo, se espera que los lideres consigan resultados y que fomenten y apoyen el cambio. En otras, se espera que mantengan el stam quo. En algunas, se espera que sean proactivos v fires y enérgicas; en ot0s, mas pasivos. Todos estos elementos los conceptos de liderazgo, métodos de liderar, la actitud hacia el cambio, firmez- se comibinan con las personalidades y la experiencia Individual de diferentes maneras para crear distintos estlos de lideres. ECUALES SON ALGUNAS MANERAS DE VER EL ESTILO DE LIDERAZGO, Y SUS EFECTOS EN UNA ORGANIZACION? Existen varias teorias sobre el estilo de liderazgo. Muchas incluyen una escala - dos estilos opuestos con un nimero de paradas interrmedias centre ellas, Aqui, intentaremos presentar cuatro estos que resumen muchas de las teorias existentes, y mostrar cdmo &stos interactian con otros, es decir, una manera complete de ver al estilo de iderazgo. eee es y no sueien Cecile a nadie lo que esta haciendo. Si se trabala para un lider autocrético, el trabajo suele consistr en hacer lo que el lider dice. Under autocrético a menudo mantiene su autoridad por medio de la fuerza, la intimidacion, las amenazas, la recompensa y el castigo o le Posicin. pesar de que ouede 0 no tener una visién clara y de que puede estar o no estar llevando a la organizacin em la direcciGn correcta, ‘ole importa si aiguien esté de acuerdo 0 no con lo que é! esté haciendo. E liderezgo autocratico permite una répida toma de decisiones y elimina las dlscusiones sobre cémo y por qué se hacen jas cosas. For otro lado, esto al mismo tiempo puede reducir ia probabilidad de obtener una gama de diferentes ideas de distintas personas, y puede provocar ‘Tatar ala las personas 0 come sino importaran. Si, como suele sercierto, el lider se ocupa de su prople poder yastatus,estarda la defensiva ¥ movindose para apiastar cuaiquier oposiciin a él o sus ideas y decisiones. La innovaci6n o el uso de otras ideas ssio son adimisibles si son parte del plan det lider. Efectos en la organizacién, Los lideres autocraticos suelen semirar miedo y desconfianza en su camino, Otros en 'g organizacién tiencen a copiar la proteccion del ider por su puesto y su desccrfianta a las ideas y motivos de los demés. A menudo, las organizaciones dingidas ce ‘manera autocratica no son oarticularmente favorables pars las relaciones personales, sino gare la cadena de mando. Todos tienen su propia cesferay la protegen a toda costa. La comunicacintiende a fur en una sola dreccién —hacta arriba ~ de lo cual puede resultar que el rumor se convierta en la forma esténdar de a cifusion de noticias en la organizacion, > Pegntio cat y hay ders utocrteos decentes ease el recuadro abajo)! iderago utacrdtco provee uh ambient de trabajo estab PERRIS an aerate efiazy con poder de deci, Con demasiaafrecuenca, por otro lado, este estlo puede sacncer ntcsmes Bueias ‘eas y ef desarolo individual y grupal dl personal a cambio de un entorno estructurade y jerdmuico en el cue sodas wo exactamente lo que s@ supone que deben hacery siquen Srdenes sin evestoraries, A oesor de ae lo efor five tn Panovara bastante soinbis,michos dered BitSceicsn ical bide ne lee ‘9s ideas de otras) en jp propia organizacisin (en el ejércim, 18 mayaria at recesidades de ‘patemaioia imagende: 2 Adminisvatvo lider que Yyentre ellos, pero solo para mantener las cosas funcionando sin dficutades. Dependienco de a naturalezay la putetas aacones principales pocrian srl financiacién, el fortalecimiento de os sistemas y a infraestructura dela organzacion (polices rae che mulbe, ete) © que las operaciones caras vayan bien (incluyendo a asegurarse de que todo el mundo esté haciendo lo que suport que debe hacer). Lis eficiene, un lider administratvo estar generalmente anterado de lo que est sucediendo en la organizacin. Dependlendo de! tamatc Ge'2 organizaién su nivel de gestion, tndré el contol del presupuesto, conocers las policy ls procedimientos marae con exeoon, Seay onsciente de quién es haciendo su trabajo de manera eficiente y quién a0 y hard frente a los problemas de manera pie v fmt pando surjan. Lo que no hard es guia al organizacin. La vsién no es su asunto; el mantenimiento de ia organizacicn lo es ectoson fo organizacién. En general, una organizacion bien administrade,independientemente de sues de ierazgo, es un ugar bastante saracane ara abalar El personal no tiene que preocunarse por la ambigiedad o si se les va a pagar, Micntres la supervision rec {Bletvamente cordial no sels grit las personas, nose pone als integrantes del personal en conta deelos mismos., as core turer: Ge manera estabe, Los buenos acministadores, tratan incluso de fomentarrelacones amistosas con y entre el personal, porsus éses roone ue la organizacién funcione mejor. Por au lado, la buena administracién sin una vison clare crea una orgonizacién sin un sentido de cropésito. La organlzacion puede Sinolemente actuar para apoyar el estatus quo, haciendo lo que siempre ha hecho con el fin de mantener las cosas funcionandc st

You might also like