You are on page 1of 10
H. COHEN G. F. C. ROGERS Profesor del Colegio de Ingenieria, Catedrético de Termodindmica, Universidad de Cambridge Universidad de Bristol H. I. H, SARAVANAMUTTOO Catedratico del Departamento de Ingenieria Mecinica y Acrondutica, Universidad Carleton TEORIA DE LAS TURBINAS DE GAS Traducido por: Rafael Blasco del Rio Ingeniero Industrial Guillermo Wolff Elésegui Ingeniero Industrial, Profesor de la Céitedra de Motores Térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (PD marcombo is BOIXAREU EDITORES Somosf/ = BARCELONA-MEXICO Titulo de la obra original: GAS TURBINE THEORY (second edition) : por H. Cohen, G. F. C. Rogers y H. I. H. Saravanamuttoo © Longman Group Limited © Reservados todos los derechos de la presente edicin en espaiiol por MARCOMBO, §. A., 1983 Gran Via de les Corts Catalanes, 594 Barcelona-7 No se permite la reproduccién total o parcial de este libro, ni el almacenamiento en un sistema de informética ni transmision en cualquier forma o por cualquier medio, clectrénico, mecanico, fotocopia, registro u otros métodos sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. ISBN: 84-267-0458-1 ISBN: 0-582-44926-X, edicion original by Longman Group Limited, London Depésito Legal: B, 27853-1982 Impreso en Espafia Printed in Spain Talleres Graficos Ibero-Americanos, S. A. Calle H, n.° 7 - Sant Joan Despi (Barcelona) Indice Pr6logo de la primera edicién en inglés Prélogo de la segunda e 1 men inglés Introduccién La ales Bea 14 15 1.6 Montajes de ciclo abierto en uno y dos ejes Ciclos compuestos Ciclos cerrados Propulsién aérea Aplicaciones Procedimientos de disefio de las turbinas de gas Ciclos para Ia obfencién de potencia mecdnica at 2. a 24 Ciclos ideales Formas de tener en cuenta las pérdidas de los elementos CAlculo del comportamiento en el punto de diseiio Comportamiento comparado de los ciclos reales Ciclos de turbinas de gas para la propulsin aérea Bt a2 Bea 3.4 a5. 3.6 Critetios de comportamiento Rendimiento del dispositive de admisién y de la tobera pro- pulsiva Ciclo del turborreactor simple El turbofin El turbohélice Intensificacién del empuje Ix XL 11 13 15 2 27 28 39 a 63 TL wt a: 86 94 105 107 vi Teoria de las turbinas de gas Compresores centrifugos 41 4.2 4.3 44 45 4.6 Principio de funcionamiento Trabajo realizado y aumento de presién El difusor Efectos de la compresibilidad Magnitudes adimensionales para representar las caracteris- ticas del compresor Caracteristicas del compresor Compresores de flujo axial Sal SZ, ara) 3.4 a 5.6 3.7 5.8 a) Comparacién con la turbina de flujo axial Teorfa elemental Grado de reaccién Flujo tridimensional Procedimiento simple de disefio Disefio de los labes Célculo del comportamiento del escalonamiento Comportamiento global Efectos de la compresibilidad 5.10 Caracteristicas del compresor axial Sistemas de combustién 6.1 6.2 6.3 6.4 65 Modalidades de sistemas de combustién Algunos factores importantes que afectan al diseiio de las cfmaras de combustién El proceso de combustién Comportamiento de la cdmara de combustién Algunos problemas practicos Turbinas de flujo axial TA ae ES 14 ai 7.6 Teoria elemental Teoria del torbellino Eleccién del perfil del Alabe, el paso y la cuerda Estimacién del comportamiento del escalonamiento Comportamiento global de la turbina La turbina refrigerada Prediccién del comportamiento de las turbinas de gas simples 8.1 8.2. Caracteristicas de los elementos Funcionamiento fuera de disefio de la turbina de gas de un solo eje 111 112 114 123 129 135 138 145 146 149 155° 156 160 167 179 189 190 193 199 199 202 204 209 218 229 230 250 259 280 291 293 305 308 310 Indice 8.3. Funcionamiento en equilibrio de un generador de gas 8.4 Funcionamiento fuera de disefio de un motor de turbina libre 8.5 Funcionamiento fuera de disefio del motor de reaccin 8.6 Procedimiento para desplazar la linea de funcionamiento en equilibrio 8.7. Introduccién de pérdidas de carga variables 9 Otros aspectos relatives a la prediccién del comportamiento 9.1 Procedimientos para mejorar el comportamiento a cargas par- ciales 9.2 Procedimientos para el acoplamiento de motores de doble eje 9.3 Algunas observaciones acerca del comportamiento de los mo- tores de doble eje 9.4 Procedimientos para el acoplamiento de motores turbofin 9.5 Comportamiento transitorio de las turbinas de gas Apéndice A Algunas observaciones sobre Ia dindmica de los gases Al Ffectos de la compresibilidad (tratamiento cualitativo) A2_ Ecuaciones basicas del flujo compresible unidimensional es- tacionario de un gas perfecto en un conducto A.3. Flujo isentrépico en un conducto de seccin variable A.4 Flujo sin friccién en un conducto de seccién constante con transmisin de calor A.5 Flujo adiabético en un conducto de seccién constante con iriccién A.6 Ondas de choque planas normales A.7 Ondas de choque oblicuas AS Expansién y compresién supers6nicas bidimensionales isen- tx6picas Apéndice B_ Problemas Apéndice C Referencias vit 316 320 330 340 344 347 348 354 360 364 367 379 379 385 389 391 393, 395 401 405 409 429

You might also like