You are on page 1of 9
jersion. 4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL ‘echa 0*-0 201 EIFE LO" DE 201 Programa de Formacion PLAN DE SESION onfeccién y Patronaje de moda. | MODULO 3 =PATRON INDUSTRIAL. ‘SEGUNDO SEMESTRE. Nombre de la guia de aprendizaje. Disefio de patrones Interpretacion de modelos, proceso y obtencién de de formas y volimenes, elaboracién de patrones, elaboracién y andlisis de Duracién 60 horas protatipos. ‘Ketividad aprendizaj ¥ desarrollr modelos. Formulas |Duracién: 20 horas. matematicas para obtencién de tallas industriales, manejo y aplicacion de| HORAS. 20 medidas antropométicas,interpretacion de molderia para confeccién. Cote| hora, a manual de partes, ih horas. 10 Proceso de obtencién de formas y volimenes: Bases de dibujo figura horas. 08 ‘humana, torso, piernas,caderas, pies. Rostros, ojos, labios orejas,cejas,expresi jones,cambiode cabello, rostros de frente y perfil, Dibujo plano de prendas, faldas, blusas, vestido etc. a i Elaboreién de patones: Tazo de bluse, vesto, modelo Esrapl, bata | atrigo, cote de pozas y partes fs.2m6. | Tazo de manga basica, desarrolo de modelos de mangas eae Ejeriios y operaciones de costura, eta curva, angulad,costuras mints. |“). 201 Pinzas de entalie, asentamiento y decorativas, | 09-2013, ‘Trazar cuellos en diferentes modelos. Tatar pecheres y btonaduras en diferentes estos | PROTOTIPOS: Elaboracién y analisis de prototipos segiin disefto. | Fichas técnicas de disefio o muestra fisica. Ordenes de cone Ordenes de sete Ordenes de proceso, En estas actividades estan incluidas las de evaluacion. 1de4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION ‘ EMPRESARIAL fecha EIFE L ee 'e: Programa de Formacién Ean PLAN DE SESION DESARROLLAR EL MODULO 3= patrén industrial Desarrollaremos este modulo con actividades y trabajos inherentes y| ‘acordes con los temas teniendo en cuenta las competencias y normas vigentes. Interpretar, analizar y desarroliar modelos. | Ordenes de produccién y corte Ficha técnica y muestra fisica. Procesos para obtencién de formas y volimenes. Elaboracion de patrones. Elaboracion y analisis de prototipos. ropender porque el alumno adquiera los conocimientos, y técnicas para él | desarrollo de los temas propuestos en esta guia fo mismo que en el desarrollo total de su proceso de aprendizaje = ~ 1 Descripcién del producto a obtener asociado al proyecto: Trazar cortar y ensamblar prendas, | |interpretando Ordenes de corte, produccién y fichas técnicas. Estrategia Pedagégica a desarrollar: Las estrategias lo mismo que las actividades estan | disefiadas para ser desarrolladas, dentro y fuera del ambiente de aprendizaje, aplicando, la metodologia constructivista, y el aprender haciendo, pero también la formacion | integral del aprendiz, en lo laboral, lo social y comunitario y el medio ambiente. | n y formacién 2de4 4 jersion: 7 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION © eile = eee Programa de Formacién — PLAN DE SESION PREPARACION DE RECURSOS (RECURSOS Y MEDIOS):Aula taller de la escuela de] investigacién y formacién empresarial Desarrollo de Ia sesién (actividades de aprendizaje vs tiempo): PATRON INDUSTRIAL. INTERPRETACION ANALISIS DE MODELOS 20 RORAS” Principios y técnicas de escalado. Venticar molderla de acuerdo a muestra fisica y cha técnica, 20 horas. | Analisis de prototipos. ELABORACION DE PROTOTIPOS 10 HORAS. Programar trazos de acuerdo a ordenas de Produccién 5 horas. | EVALUACIONES Y PRESENTACION DE EVIDENCIAS 5 HORAS | Tareas y trabajo autonome 20 ‘horas. Asociado al trabajo del Docente 60 horas Asociado al manejo de las TIC: 10 horas |Asociado al entorno: 2 horas | | Observaciones: Ei trabajo colaborative se ejercta mediants lalores de convivencia, |Y desarrollo de practica con tenica de simulacion de trabajo en empresa. 3de4 © e ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL ersion: 4 ‘ veite = i. Programa de Formacién auats GUIA DE APRENDIZAJE Paginas: 1 de 3 “ee Nombre de la guia Patrén industrial. Médulo 3. 2 PRESENTACION O JUSTIFICACION OBJETIVO PRINCIPAL, Formar aprendices Competentes y eficaces que estén en capacidad de responder a las exigencias de los sectores de industria, comercio y clientes en general, con Eficacia y cumplimiento. La propuesta en esta guia corresponde a la realizacién de actividades de ENSENANZA, APRENDIZAJE, EVALUACION, de acuerdo como lo exige la competencia laboral. SABERES. ACTIVIDADES: Seleccionar modes 0 patrones para el corte de prendas atendiendo a érdenes de produccién Programar corte de las prendas de acuerdo con las ordenes de produccion. Teniendo en cuenta La maquinaria de confeccién utilizada para el ensamble. El orden operacional del armado de las prendas. Técnicas de cosido, tipos de costura. Telas, tipos de telas y materiales. Técnicas de pegado de entretelas y fornituras. Utllizar las técnicas aplicadas en ei taller de ensambie (ordenes operacionaies). HACER: Comprometerse con el mejoramiento, necesario para atender las funciones propias de su ocupacién SER: Técnicas de comunicacién, Manejo de papeleria y documentos, inherentes al desarrollo del Trabajo. Interactuar con responsabilidad, respeto y honestidad, con sus compafieros, y en el uso de maquinas y herramientas. 4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL fersion: 1 . t, EIFE echa: | @ Programa de Formacién GUIA DE APRENDIZAJE ’aginas: 1 de 3 = Nombre de la guia 3 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DESCRIPCION: PATRON INDUSTRIAL. [Siro aca Telas V Cava Oe ls BARGTIGS We Sea DG GUCSGN OT SIS TOTS ‘escalado, punto muerto Ambiente(s) requerido Aula taller de la escuela de Investigacion y formacion Empresarial Material (es) requerido: Papel para trazo, reglas, lépices de colores agenda 0 cuaderno, metro, tieras, cinta 0 pegastick. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 Descripeién: Técnicas de ajuste o retoque, taller de escalado, verificar prototipos y muestras fisicas corregir y feemplazar piezas internas, escalar mangas, cuellos, piezas decorativas, documentacion y soportes, ‘Material (es) requerido: Telas, hilos, hilazas e insumos, elementos CONOCIMIENTOS A DESARROLLAR: Conocer y aplicar el escalado su funcién y aplicacién, elaborar los Patrones escalado, con piezas y partes que_conforman lo prototipos, identificar y aplicar técnicas de ajuste o para im Partes. \dentificar las operaciones del proceso de preparacion de produccion. Aplicar métodos de trabajo definidos para el desarrollo de los procesos de preparacion, realizar ensamble aplicando métodos de trabajo ynormas dec 4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL, fersion: 1 . Ct EIFE Fecha “4 @ Programa de Formacién ‘o sat GUIA DE APRENDIZAJE Paginas: 1 de 3 _— Nombre de ia guia 4 _REFERENTES DE CONSULTA PARA ACTIVIDADES Biblioteca del SENA, Normas técnicas (Icontec), Internet, Métodos de trazo y corte, Paginas WEB 5____EVALUACION Y EVIDENCIAS EVIDENCIA 1: eleccionar moldes de alos lEscalar patrones Fequerimientos det lbésicos. Realizar orden| isefo el proceso, las Ide produccion, ichas teenicas y las lidentiicar y seieccionar| rdenes de produccion material, ficha técnica, enerar comunicacién muestra fisica sertiva orientada al Resolver las samplimiento de 10s Icontingencias rocesos productivos. y RITERIOS DE ——_|presentadas de | meoramiento del VALUACION Imanera oportuna imbiente en el trabajo juestionarios, orales y | | Eiaboracion de prendas 108. Escalado de | fegtin aiseno yio mueste, [Etaboracion de un plan} prendas, piezes y den de proceso, de de trabajo para orden | partes. Ejercicos en | produccion y Instrumentos de _|de produccion isio tipo taller uerimientos teencos, Evaluacién: Tipo de Evidencia: |Desempefio |Conocimiento Producto Taboracion de eerccios de sammbiado de prenda para Pruebas oraies 0 estas fsicas, piezas y [Etaboracion de un plan} bscrtas sobre normas | parts. Elaboracon de le trabajo para orden | fe trazos y escalado ides segun Descripcién de la [de produecion Industrial Fequerimiento teenicos, evidencia: bservacion: Forma de entrega: |Fisica istematica roducto 4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL ersion: 1 ‘ %, EIFE Fecha: te) | @ Programa de Formacién ‘e ; GUIA DE APRENDIZAJE Peginas: 1 des oy Nombre de ja guia 5 EVALUACION Y EVIDENCIAS EVIDENCIA 1: jeleccionar mokdes de| cuerdo a los requerimientos de! |Escalar patrones lisefio y el proceso, |basicos. Realizar orden| Jas fichas técnicas y Ide produccién, jas ordenes de identifica y seieccionar| roduccion. Generar material, ficha técnica, municacion asertiva Imuestra Fisica, rientada al [Resolver las umplimiento de los. |contingencias rocesos productivos RITERIOS DE lpresentadas de ‘al mejoramiento del VALUACION |Manera oportuna ambiente en el trabajo. uestionarios, orales || Elaboracion de prendas: escritos. Escalado iin disefia y/o [Elaboracion de un pian| fie prendas, piezas y ra, orden de Jae trabajo para orden artes. Ejercicios en de produccion 9] Instrumentos de —_|de produccién isico tipo taller. requerimientos tecnicos. Evaluacién: Tipo de Evidencia: [Desemperio |conocimiento Producto Taboracibn de eereisos ‘escalado de patrones ‘muestra fisicas, Pruebas orales 0 2 y partes, |Elaboracion de un plan scritas sobre ‘laboracion de prendas Esterase | Fim sSey | brent Descripcién deta {de produccion scalado industrial evidencia: bservacion. Forma de entrega: |Fisica aa roducto | wt ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL EIFE Programa de Formacién GUIA DE APRENDIZAJE Nombre de la guia fersion: 1 Fecha: Paginas: 1 de 3 ‘ORDEN DE PRODUGCION. ‘ORDEN DE PROCESO, NORMAS TECHICAS, | ESCALADO. | Proronpos 7 BIBLIOGRAFIA BIBLIOTECA SENA Gulas METODOS RELACIONADOS DE CONFECCION INDUSTRIAL 8 CONTROL DEL DOCUMENTO. Nombres Fecha Elaborada por LUZ MARINA MARIN G. REVISO prose 4 ESCUELA DE INVESTIGACION Y FORMACION EMPRESARIAL EIFE Programa de Formacién GUIA DE APRENDIZAJE Nombre de la guia fersion: 1 Fecha Paginas: 1 de 3 GLOSARIO ‘OREN DE PRODUCCION ‘ORDEN DE PROCESO NORMAS TECNICAS ESCALADO. PROTOTIPOS ENSAMBLE. ‘ORDEN OPERAGIONA 7 BIBLIOGRAFIA BIBLIOTECA SENA Guias. METODOS RELACIONADOS CON CONFECCION INDUSTRIAL 8 CONTROL DEL DOCUMENTO. Nombres Fecha Elaborada por LUZ MARINA MARIN G. 207-0 -0 -

You might also like