You are on page 1of 43
El vuelo de Ja serpiente Desarrollo sostenible en la América prehispanica —_—= i a Siglo del Hombre Editores 14 El concepto del desarrollo en las altas culturas de la Antigua América, Andes Centrales Ronenre ALO RESINESO ARCILA INTRODUCCION e dit iay Hnvvsntiminaro pened de.que tos enfertanion, come expece, a una cis precedentes, Por primera vez en la historia de la hu ‘maniac, estamos anic wn vexladero problema de su E pervivenci Hanguillo a nuesteo propio concepto de desarrollo y Fnfrentar esta exsis implies poner eel la foraa como hemos establecido la relaclén sex Fumanc-sociedac-naturalcea, De alli parte el entendi riemto de una aueya exe sada, sacralizada, holistic. Retomanda el concepio de Aistris del pensamion t amerisens, para el cual el parade cs, por espefo y reilefo In perpeetiva del presente, 6s ex una expetie de “eiropogreso” —un ie hacia el futute yun ie hacia el passe simulkineamente— ‘comes poxkemare obtener esta perspectiva y encontrar soluciones alterativas ante fa crisis y-un nuevo paradigm: cf suedio de I armani con que constraimas los rmitos ¥ la poesia y ons encoatramos en €! universe, Dado aque fue ea la Antigua Amética donde la posititidad de hacer alta cultura pPamtié de una releiin armdnies con el mundo y Ia naturalera, generindose los primeros ensayur dle desarrollo soxtenible scalmente eficaces, es con su explora: redeseubrimiento come podemos encontrar algunas de las alkerativas que fan afanotamente buseanos, Fn este ensayo qucremos aportar, desde América, clementos tascendentes par constmir el steio y encontrar estas formas de desarell LOS GRANDES CONTENIDOS TEORICOS BEL DESARROLLO EN LOS ANDES: TLa esteuct a fractal del cosmos, Pascoe de Is profurala una! entee psn ntuvieron Is antiguas evieuras americanas durante toda sx historia y de la forma interrelaciomids como uslzaren cosmavisiin, samiento y-aecién que m ciencia, ame y tecnologia pam construire desarrollo, se hace necesario conocer en tender la estructura del cosmos y del munde y ce siempre” las enengins que convergca con ef semen sellar que trae ell agua y guanda ol vienine el pre Erle Ja anadre; lla erecers fertiiacls pars ser el alimente y la ser salen espus, cuando bt eurva del sea el préxima cido de la cosecha y el ritual de una nueva siembra ‘Si no se posee Ia scinilla del antes, no se tiene el alimento del hoy ni la sexilla del después, Es, cist puede decie, la misma semila transtormada y seereada por est encrgia da su propio dillogn con el cosmos enter, las setislee y palabras qae guardan de diferentes perenne que es la vids, y sin embango cad la paricularidad ce ks rnoehes y dias, de diferemies vientos y aguas, de diferentes climas y cilos, diferemes for us de preparar

You might also like