You are on page 1of 8
MITOS SOBRE EL PODER DELOS MEDIOS Cul esl papel el poder eal dels meds de comuni- ‘rin en Ia sociedad? ZF posible definir un nico rly un poder ‘era codos los contexts? Los mito existentes soli on edios con Sisen en ofrecer respuesta poitnasa esta ttima pregunta, aun ‘te con sentids opuestos. Lamas igen de todas clos mean relejan toda la realidad". No ace fan creer exo pata creer que hay mas noticias de inseguridad ex porque de hecho hay més ine Buide, La alterna opuesta es pore que la tealiad no existe Y cue ls meslos pueden invenar evalquier cosa, puesto suc com, entra todo el poder. En una vrsin ms sofsical, eto igtica us en tna sociedad compleja, masa, can grandes dstancasentee ‘st miembros, esos sélo pueden cotnunicarse a trav de medion mais, ya que consiujen el espacio piblico por excelent As, Jo que hagan odejen de hacer ls metios define todo, Sos propos medios peferen cualquier version gue afirme que no denen ningtin poder, los gobierno ala que ells eriean pre fieren cualquies erin acerca del enorme povier de los medioe El problema es que no se puede ofecer una tinia respuesta coe Pregunes, sodayando les context epecticns Un cemplo: podria suceder que ante una esoategia poica em ‘eae un gobiemo (una medida que tea socamentepercbida como Petudiia los medias opastore aqueran un poder inmenacy un [gran peso sobre Ia opinign paca. Supongames que pastesermer tee plantean otros das element el gobiemo mutica nt exextgia (Comienza a recuperar apoyo) y los ineos prenuponen que se feo. Pio poder esi indemne. Hs dec, cre que seri ulmtente cices ‘suando cridquenaeciones erscables que cuando entiquen ealques as. Ali el gobierno avamars los mets rerocederéa [No hay una ley soiolgica sobre los medios que sea sjena al com text. Diferene stuaciones, diferentes esategas dels aetores no potran jain arrojaridéntcos resultados. Con criteros smile povlemos imaginar na infinidad de contexos distnts. Pero los mitor bre lor medios se earacersan por hacer abstr én de ese relativzaciones. Los medios retain aided Puede haber dstinas zones para que se publiquen o e emitan ins nota relacionadas con la insegrida, Una, que los perio diss de policies hayan obtenida un material expecialmentt ince resaate sobre os casos que investgnn, Do, que Iya pocs tiles de oxos temas (con algo hay que lena el aotcero). Tres. que se haya constatado que las noucae de insegusidad aumentan el vaing 4 cera hora al subir 'adiencn, ae inerementan los precios que ‘obra un canal por cada segundo de publicidad. Cueto, que wn ‘anal desee por alga motivo comes o politico instar laies de 9 jerarquizar otra noticia Yas podriamos seguir inercidn por completo opueat al periodismo ya la ica periods tice, a cussion del ang generarslaparidad de opiniones en una socielad democrtica, desde quienes defendes la poscion de que ‘ada empresa hace lo que quiere cn sus contenidos hasta quienes elabcran y hacen publics wus erica al accionar de esas empresa De hcho, ls cco de le medios también pueden decir o que ‘quieren en una sociedad demoerdtiea De todos modo, el problema es més profndo, Considerando los cinco casos mencionnds, el problema radea ca que el eon cxpto de "inseguridad” es en a iso un marco o wna eaiquets ‘que un medio ¢oloca para una novi, Las crénicas polcaes son muy antiguas y en la Argentina tienen tna larga historia, como tha demostrado Sylia Sata. Pero los cates polcales no son en sf ‘avon sts nsmos notcisdeinxegriad. La ougurida es una era de tmanecho, pun esque no es posbe informa sin interpre, algo cimenecomproable en en pit agers donde extn rio ‘Gant acorale, aunque ally ene undo haya sce ce tos hechos, ada uno onanizad los itlares de a apa as odo Jars sgunos hecho eiibleando oo Sarge a el to contare Los medio inentaran a raid Los mestios constryn a eaidad a aldaeoete,sina que es rede porla tao, Almenos ena seceded contampornes, os meso= ‘Geta sli ycondleananiae decane = ta der mpca conn un nin sone ead ieee eescaees ee eoiees Se eae ee en een Se ae Be ee eee ee ea pe penn pe neo eee eon eee ae earn ee eee a Elaito de que os meds fabrican I ealidad arma tetamente {ue lareaidad noes aquelo que Ine personas viven en el wanspore sbi, et abajo y ls plaza todos los diss Prempone, mis bien, Petronas encerradas en el living de aus cits, irando tlersiSn, recientementeformateadas para absorber todas ls inigenes 0. ios det meso masive Fonmulado de esa manera, sevincla en parte com cl mito de la ‘xculpacidn, de Ia sociedad coma vetina Por una part a ode ‘qe durante Ia guetra de Malvinas el enti ye deseo del "a ‘os gutando” esta amplamente extendido. Retomiemos la eee. nan que el esritor Rodolfo Fog legabaasu casa yu made Je deci “Hundimos un bareol.A part de eo, en un conexto de completa desinormacién, Fogwll imaging excenas que a exaban vivindo en las iss, sorprendentemente mis cercanas ala “real: dad que la mayoria dels noticias Laux plistico Leds Ferrari il una de sus obs “Nosotros no sablamos" (vase la pigina 29 de exe bro). Esta ase era rep. ‘idrpor sectores de asociednd argentina cuando sles pregunta, ante el horror hecho piblic, por qué no habian hecho nada pare ‘enfieatslo, Ferrari hizo una obra recolectando nots pends cas de 1976 que o bien bularon ls censure, © bien se publcaron par generar terror. Con esa obra naba que, pee a que nadie Suulabe como habria qurido Rodoifo Wah, habia indiios pero. Ainicoe que podinn haber ao Ifa in embargo la enor Ma ora del sociedad no quiso saber, incluso in tenet una dimension feractade lo que estaba aucediend. or timo, Oscar Land escribi6 un ensayo eqpecialmente licido ‘oucepualzando lo que solemoslaar "lees entre linear, Land ‘mosuabs que en contentosautoriaio los ectores desarrolian una “apacidad para interpreta las noticia, leyendo en esos textos mas 4e lo que explicitn. Silos medios puidiesen iaventar la realdad que quran, la famosa frase de Pern "Cuando tuvimos a todos los medios en contra en 1985, ganamor cuando tuvimos a todos lot ‘mediosa favor en 1985, perdinar,perderia sentido. Lava pot ‘est lena de eaosandlogos neste Sin duda, desde los medios ae realizan innumerables operaciones politic, econémicas, deportimas, Pequeios rumores,prencia ue Fesultaron no ser, tases sacadas de contexte, noticias exagertas Por fli de material, merasespeculaionestratadas como fueran informacién fenaciente, mods de enmarcar una noticia que modi- fican su sentido y otros mecanisines por el exilo pueden desir mar, pueden literalmente mente, pueden producic efectos reales que afecten la vida de las persons, lor negocio, as trayectris po- Teas. Sin embargo, sino logranarsesiar sx mati pereeptia con Ja de amplio sectors de I pablai6n, su incidencia ser teleante pero no slesnsaraaser ders, ‘Las medios denen poder. Pero para inventar una realidad que no exist, shay un minimo de praia, neesarianextar todos de uerdo, De todos modos, a realidad es implacable. Iaclaso en wn ‘onteto de ausencia de iberad, en el que podrfa imponerse mis clmente una idea como el "vamos ganando" xe vento tena Ios sas contades. Mis al de casos an exremo, I pobaci vlora de ‘moda especil a experiencia cotidiana en el abajo, en la calle ene spermercado. Digan lo que digan lee notiiers sabre el desempleo, Ja nfaci6n, los salaries, las jbitaciones, exo puede 0 no entrar en tensién con la experiencia que se vie por fuera de lee medios Pero Tosmedios son eapacas de organiar las conversaciones cola, en cl sentido de que, s bien no pueden indicar qué pensar, f pueden ‘sugerie temas y prioridade:coneruyen agendas, invabilian Pero como exo en encadenamient, sitios de un mito slo para caer en elriguiente ‘Los metios no tienen influenca, os consumidores intorprtan los mensajes come quieren ‘cada personae la iforncisn como dee. i da decide 08 aul ory cme ure iret. {En realidad, as aiencias son seta peso no poderosss, como ex pica David Morley. Pueden interpretarde muchos modoslo que ven, pueden consderata verdadero 0 flso. Pero no pueden transit was noticias por la elevsin abst. Certamente, as muers teeno- Jogias ofrecen la posibilidad de produce ditintos spor de informa ‘én por ous eanales ¥en momentes de ess 0 de represin, es Postbidad puede cobear una importanca impresionane, coma &o cee lor oe men 28 onstatd en ls rebetiones recientes en Egipto otros paies. in em ‘bag, cx abaurdo negr la diferencia ene emitr noscas mediante sgrandes figuras por un eanal de aie yeubirlainformacién opuesta 3 Facebook aun biog. Eto seria negar las desgualdades de poder Y tegar que ells son el producto de una cultura, una roting, in Sectido comin arentado, ‘Come dice Manuel Cases: Si las relaciones de poder se construyen en gran medida en la mente humana, yi la constrecin de significado en 4a mente humana depende prineipalmente de fs fos de {nformacign e imagenes procesao en las reds de com sicaci6n, parecerfaIégleo conchir que et poder reside en las redes de comunicaci yen las express propietrias Esta conclsién puede ser logics, pero es empiriamente certonea, porque s bien la reese comunicacin 40m Ios ‘mensseros, no son el mensaje, El medio no es el mensaje, !tunque scondiciona el formato yl iseabueign del men. ‘sje Hl mensaje es el mensaje, yelemisor del mene etd enelorigen de la construccién de sgnificade, De hecho, es luna de las condiciones para su constrcién. La ota tla ‘mente del receptor, yasea individual ocoectva Por mente caleevaentiendo el contexo cultural en el que se rece elmensye ‘Las nuevas tecnologias demecraizan la comunicaciin Imanty xtnc mos canals tect un aan leao de os medios es muy til para entender eémo fancionan los sits Existen alirmaciones por completo opuests: tienen tod el Poder, carecen de poder; los conswmidares som libres, los edad os on esupidiados; cada vex hay més concenraciSn de la infor: ‘macibn, cada ves hay mas desconcentracién. Todo puede deci y, de hecho se dee Cone tema defor meiog un va tanstando Pormitolanl,ttando de un mito ote "Larmor opin brenda edo opinn sobre eos Peso ara comprenderel ge de ee edo uta impress ete. {er que noon un ent sno al ode que comprendetas impr ‘camden procs scales clr polos sample bos ‘eo, npn produce ix gon son pre de Inoocedad. Por qu la npr deo agents ce en os ios {que ees aaltando next Hino no barn de cer bien {Bonita os dectores de programas de econ oles peiodi? Lat {nsgenesvedimentada obec ence europe o bred deme de als quetoeror end areigada ao perio cmo en of ‘store de noid tambien by peo, gis actres fe ponen en cveson ces oot mia. “ja cuando se aimna gue max canal e cable significa mss pr rade y que ds pluaidadsguien na democrac, span por Bo cieslonsespeccamente medias, como el ber hes © ep ars nig ines Fr de Plo. podeno insar dante decaas on cml qe tans ‘ia dele pucton rnin en a repony ue no oben dara {eens decaas imagen de coe pasos cmble poco yada Es senclosquines tenga on pro pueden ear iar x cal {esos programas Solos crn acin tarda con proctor esol ‘ex conmpardcipncion de eacepnetionen vcs putea ypocs, Por potencies mportancn de qe meses Tn Argentina I yori de os ceentes comet al ce bie sare to, par er tej tele bra Wr cara pares elon wiedene“abeadr come hamevtad Gullerme Nain alo iran TV aire. gine at? Que hay tegemoniscultrales en los mods de perepctn cons 1 Chals etanos aorta {por una pare exclave que lt nce tecnologia ofecen un yan poten democraiidor, por ba debemos aie que at formas sedimentaas dea perecpionetblecen es oy pes ‘on Fan iitern sera erpnd ori ert nits op Clone, que so incresacka alos scores mis habados 2 sae de os programa Se to rang Ea ex send, ments Se pote ‘ian ia potbidades de ayo pura de vrs podria doce ‘ue hayon erro especen de Spots prkardienc que L se da expectcamente en programas macionales de fic 0 de en tretenimiento en la television abierta, Todos ios mediostenen un signa politic detnido ‘so medi; odo ompeasa de un dar cei age a su0s0 No eabe dada de que todos os mediosy programas tienen una srientacionideol6gica predominant, una lea editor. Sin em. targo, en Ia construccidn de esa ine itervienen diferentes igh ‘as que a veces entran en tension entre si: interesescorporatives, tradiciones ideolégicas,intereses comerciales, Logicas perodina * ox, iguras disponibles, gusts del pblic. Coando se statza loa viejo medios, e encuentra que en cers Epocse (por ejemplo, ‘durant el siglo XIX] muchos datos prtenecian aun partido po Ico y cada partido tenia su diario trataba de tenerlo, Despues, «diferentes momentos del siglo XX, urgieron diaries y radios eminentemente comerciales, con mayor o tenor carge ideolége «2, pero con objecivesdefnids de ental, ksto suse th ampliaién del public, debido aque la liga de las noias que ‘weiden esos medios predomina muchas veees sobre los paris: ‘mos oideologias, ‘Ademds dela relacin de los medias con posciones polieas, no Peden perdetse de visa as legis comerciales yas tensiones con fs ineaseitornes. Por eso, un andisie mis fino muesta clara. zente que en dirios con ciertas areneacones poiscas han escrito centenares de plumas con tendenciat diferentes, siempre y cuando amplieran uns funcién, ya foeraidealdgica, peviolatea 0 comer. {Por es0 mismo, no es clrto que todos los programas y medion dewn grupo de medis engan l misma orientcion politica, Obvit- ‘mente, esuna plralidad limitada, que no abarea todo el espero Permite que todo pueda ser noticia "ay dos formas de mirar in determinado canal de televsén en reacién con a police. Un medo parte de creer qué todos los perio. 2s stareris rts abinn ldo la ima moda de las medio: no ela conunieachn (sla read, etpide En bs noventa la videopolitia isions a més de uno que pense bb quer el fn de as miltancias. Durante ls ims dies spon oe han producido estudios que evidencnn un dnimo deamtifcador es ‘elacién con ln nocin de que la poles y ls opiniones dels na ‘sors ron el producto de Ingenieria de grandes tecnologas ime estomales de comunicain. Javier Auyero, Sabina Prédency cose ‘mosircon la importancia deja dimensin interpersonal en cone teuccdn del dia ca de la politica se wata de esadion que pues servic mara enfrentar algunos de los mits polices de lo pomwoder ida cecidental, como “la gente vo lo que ve en la tle oe ‘ace peco dijo Hugo Biolcat, "agente mira Tne ys puede aoe plas noe mporta nada me" Como sefals Auyero, las obigaciones personales, lealtades, sentiments acon ffanza que la gente ene dentro de su redes sociales cont nan eletcendo una influencia tan poderos y prsiasiva {que compite con lade la radio yl teleisgn,S ben crea {ue seria erréneo oponer in red mediftien la ees soca lesintexpersonaes creo que ina exces atenein ala pr sera nos pede hacer perder de vista una dimensiGn que buena parte del anise scioligico contemporines ain considers central en Iners de lavideopolitic la constr cin del acontecimiento pliica en lak eseenas medica, Tos contacts interpersonales siguen siendo exencile, 2 otras palabras, enor de muchor paltcos en Ios sims aioe fue ereer que con sus apsiciones en lon medios resltaba sien te, cuando hay un capita clave de Ia politica que funciona en el terrvori, en los lugares de trabajo, en Ins uniersdades. La cons ‘suecién polities perdurable re encuentra enraizada, no depende exclusiamente de In comunicaciSn. En caauste, el polisco pos rmodemo es bisicamente, unt serie de apariciones medics. Die fruta de la ausencia de milianca, slo compare la experiencia del Poder o de la gest con un pequeia grupo de seguidores fice © que, al menes, no le dscuten nada importante. Pero st tenemoe raaén al considerar que la vdeopolitea sigue siendo un mit, po faemos aire que uene asegurado su futuro: ere pailico sempre seguirdsiendo una Beri, MITOS DEL FALSO IGUALITARISMO aD)

You might also like