You are on page 1of 250
_— Y Los primeros anos = wo Cel ° = oO — [=] iy) Kay Kuzma Kari St. Clair Los primeros siete RK Descubra el potencial ‘ane Gs 3 s FJ I} rt) Kay Kuzma Kari St. Clair ao a Ig de en cgra en ges Thefot 7 erg ag Haer tn B h 9)h DG by Tt ees ass ok “ats song Sas npn en nay bomen ra oe Mor ean son Fun Aeon Mit farce Peter renee) ‘sb a oD, na ee ‘sssab on tes aa ‘alabens0G eras Frere nares vominmefennaevefer Rie gc de Poicacnes erg Cae AC, conti Col rate bese DE ED iecsy tr aot ss Sa syne am gear NH Pca On er vosoesto setae Fem Gb ‘ES tata) fee fae expe Pes) Abt Save Tans sana loneFrmae ‘as Wei estos nat wees ouanaven Se tee a 58 aon a nse srr a8 ‘ecactcaan ceero ‘sig ss84407 recone ocinaren atin? Igooi "Mate comma 2 acon myo20 sry omc, toms pain a raed nel e ade y Wposestn oan ‘Sian eguc mi oes naam de erase osm etonce mina for inp eh pen {tr Oro nban soe wmsaprnsyootmaro eneottow. east hce tan ttenataech ves ut en 0 BE es cy Woe De Schl fon tna Yantai masts HM Sanda baka Noe Los primeros 1. Descubra et potencial de cada niio - siete 2, Disciplina creativa ~ 3, La formacion etica y moral afios i Las autoras dedican esta serie de libros de Los PrimMeRos SIETE ANOS A los nitios que deben hacer sonreit « Dios, gue se deleitan com el lado que se les eseurre centre los dedos de los pies, y en estrujar el cereal entre los dedos de la mano; que se ien a escondidas en la iglesia y que susurran tan alto que todos los pueden of: “fTego que ir al bai! que hacen cosquillas a sus hermanos y molestan a sus hermanas; que les cuentan los secretos de familia a los vecinos yolvidan dénde dejaron las Haves; aque no comen las verduras, pero se txgan los chiles y quardan caramelos mordis en los bolsillos; que lenan de talco al gato, medican al perro y oran por los pececitos muertos; que hacen lo que quisieras que no hieieran porque no saben que este mal A los nifios que Dios ha confiado a nuesto cuidado, para modelar ante ellos fortuleza de canicter, para ensertanles con paciencia y para amarles absedanteme A mis propios nietos especiales: Tristan, Erika, Levi, Kristen, Keana, Luke, Kasen A todos los pec que Dios pueda poner en mi camino Reconocimientos Este libro, el tercero de la serie de LOS PRIMEROS SIETE ANOS, es la culminacion ddl suefto de mi vida de compartir con ottes el discernimiento que Dios me ha dado alo largo de los aos en relacidn con el desarrollo y la crianza de los nitios. Los prin- cipios bisicos de este libro comenzaron a tomar forma cuando era estudiante de pos srado en la UCLA (Universidad de California, Los Angeles), trahajanco bajo la super vision de June Patterson en el programa de Educacidn en ta Escuela Primaria; yabarea desde una vida profesional de mas de cuarenta afios hasta lo que estoy aprendiendo como abuela al observar a mis hijos con sus hijos. Por lo tanta, mi sincera aprecio va dlrigido a mi familia, amiss, ¥ colegas que teconoverin su influencia en mi tilosofia de la edueacién de los hijos. Siempre estaré agradecida a mi hija Kari, que hizo un alto en su trabajo como fi sioterapeuta y se convirtio en mi asesora y colaboradora literarin durante seis meses mientras tevisébamos ef libro para los programas televisivos. Su experiencia practica junto con la de su esposo Jeff con sus tres pequefios, ysu firme adhesion a los prin pos biblicos, han dotado este libro de vitalidad, propdsito, y el discernimiento del Es piriea Santo, Kari no solamente edits el manuscrito original y sugiris cambios impor tantes, sino que tambign me ayudd a escribir la secciGm interactive para anima a los padtes a aplicar estos conceptos.a su propio estilo de paternidad. Queremos agradecer a la Dra, Toini Harrison, de Sam José del Cabo, México, por dedicar parte de su precioso tiempo leyendo este manuscrito para asegurarnos as en relacién con el {que estaba en armonia tanto con las investigaciones cienti desarrollo del nitio como con los principios biblicos. Gracias al equipo de la Pacific Press, incluyendo a Steve Lanto, Bruce Fenner, ‘Wendy Perla, Deanna Davis, Daun Redfield, Anita Seymour, David Jarnes, Bonnie ‘Tyson-Flyn, Russ Holt, Rondy Maxwell, y Tim Lale, y también a Kenton Rogers de BABN (Three Angels Broadcasting Network [Red de Teansmision dle los Tres Angeles} www 3aba.org) ‘A Danny Shelton y a la familia cde 3ABN que me invitaron a compartir estos principios de la educacién de los hijos con su audiencia mundial, Y finalmente, a todos mis hijos que me ensefiaron que jes mucho mas facil saber qué hacer que hacerlo! Gracias por perdonar mis errores, y por ensefarme lo que los tibros no me ensefaron. Ser mama de Kim, Kari, y Kevin es todavia el papel mas relevante y apreciado de mi vida, Introduccién. Contenido Seccién I: LA PATERNIDAD BASADA EN PROPOSITOS, Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Capitulo Seecién Ills EL DON DEL VALOR PERSONAL Capitulo Capitulo Capitulo L 3 4. 6 2. 8 9, a 2 13. \ 15, 0. iQué deseo para mis hijos? Como obtener la informacion que fo ayude a planear su rumbo . Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias males... Dé a sus hijos lo mejor de su tiempo. Viviendo un estilo de vida equilibrado y satisfnerotio . Como ser la persona que desea que su hijo sea in Us LLENE DE AMOR LA VIDA DE SU HIJO Como funciona la copa de amor de cuidad. "RY de respeto *A" de aceptacion . “P" de perclon "°C" de confianza El poder de las palabras, Un autoconcepto saludable eomienza con la autoimagen Bl espejo de la auroestima Capitulo 16. La construccién de la confianza propia. Capitulo 12 (Como mantener un respeto propio saludable.... Capitulo 18. El valor que Dios da a sus hijos Apéndice. Asegirese de que su hijo esté sano y protegido. Paginas 9 3 19 29 AL 51 B 3 107 nn 125 135 145, 55 163 Introduccién fos ninos son sltamente impresionables. Llegan a ser lo que ven, oyen y viven. {Durante los primeros siete aos se formarin sus habitos fundamentales para tod la J vida, De ahi la importancia de aprovechar al msiximo su porencial, serén lo que usted 2 de ellos, por eso alguien lleg6 a decit: “Dade un nifio y haré de él lo que yo quiera”. En DESCUBRA EL POTENCIAL DE CADA 180, madres y padres encontrarin dies conse “Camina en su integridad jos para hacer de sus hijos hombres y mujeres de i hii bien, fieles adoradores de Dios y dedicados a set Steere seer tuna bendiciin en la sociedad. En el hogar en pri ichosos después de él” met lugar, y también en buena medida en la (Proverbies 20: 7). ‘escuela y en la iglesia, se hace la siembra de lo que ha de cosecharse en el porvenit, que tipo de semi lias esté usted sembrando? a influencia de los padres, asi como la de los maestros y educadores trasciende eL hogar y la escuela, esté por encima de nuestro entendinniento y aun de nuestra inna ginacién, Sin embargo, de una cosa si poxlemos estar seguros, Jas nifios irin en la di reccidn que le demas, si hacia arriba, arriba; si ha cia abajo, abajo; no hay punto medio, nada se queda estitico en la vida, sino ctecemos, men- Los padres han de ser guamos, y cuando eso se reficre a nuestra res- FIRMES en relacion con los valores y TIERNOS con respecto al espiritu del nif. drian se sorprendentes para bien o para mal. Este libro desea lo primero, para bien; es unit he rramienta extraordinaria pata dar ditecctén a los cesfuerzos educativos de todo el que disfruta el prvilegio de tener nifios bajo su cuidado. Estas ensefiances estan divigidas especificamente a padres y madres, como los pri- eros maestros de sus hijos, pero estos principios son tities pata todos los que traba jan en la formacién integral de nis y niiias en los primeros siete afios, ese period 6s como una ventana abierta de oportunidad para que padres, maestros y tutores ity fluyan, ensefien, y modelen a sus pequefios como seres humanos capaces, solicitos, y centrados en Cristo, Ese es el resultado final, el propésite de este programa de edu cacion infantil. Introduceién i El desarrollo es tan rapido durante este tiem Por mi parte, mi familia yo que sus hijos nunca aprenderén tanto y tan y yo serviremos al Sefior” —_rapidamente como en la primera infancia. Due osué 24: 15, DHH), _tante estes primeros siete aos se forman sus var lores y ia base que los motivard para la conducta de roda su vida. Pero es tambien durante este pe riod eritico de desarrolio rapido que los nisios son mas valnerables, tanto para lo bueno como para lo malo! Usted no puede darse el lujo de despendiciar estos aos. Por eso, con frecuencia, leerd en estas piginas la ilea de la firmeza y la terntira, el adex cuado equilibrio para alcanzar las metas que aqui proponems; sea firme en su deter minacion de ser un buen padre, una buena madre, un eduicador... pero no olvide ser tierno y paciente con esa criaturita que Dios ha puesto bajo su cuidado. ‘Como esta obra no esta dedicada a resaltar “No te niegues a hacer el diferencias fundamentales de género (nitioni- bien a quienes debido, smo eines qu bien peeden aplicane cuando tuvieres poder para hacerlo” —sfacar agia diferente; usc haa ls oport (Proverbios 3: 27). na aclaracion, Asi como el caso de “madres” y padres”, aunque nos refiramos bésicamente a la madre, estas ideas son aplicables tambien al padre y, por supuesto, a todos los que tere gan alguna responsabilidad educativa en ln escuela, a iglesia 0 en cualquier otra insti tucidn. Después de todo, aungue la de los padres sea la mayor, todos ellos comparten la responsabilidad de educar a los hombres y rnujeres del mariana. Las tres secciones que constituyen este primer libro de la serie LOS PRIMEROS SIETE ASOS brindan a los lectores fa oportunidad de conocer el estilo de paternidad basada en propésitos. Si todos seguimos los con- “Recuerden el padre y la se)os dels primeros seis capitulos podtriamas su madre que ellos no son sino PFE para siempre aqueio tan terible de “pa snidad irresponsable", o aquello tan doloroso miios creidos fu, Debido asus arp ela, Rowtamos con esa Eaten propias faltas y ervores, debieran pa de asumir plenamente fa sagrada rarea que nos aprender a tratar suavemente con ha sido encomendada, para ello tenemos que sus hijos descarriados”. ans es los a ave Dios ha puesto jo nuest mnsabilidad, para conover sus bias Gaerne a respor para conovet su necesidades y sus femores, asi como Sus suetios y eserizora y madre cvistiant — faneasins, 10 Introduccién Otros seis eapitulos se dedican a conocer la manera de lograr que sus hijos sean personas e2- ‘Crientos [a sus hijos} paces de amar y ser amadas, Con la iclea de “ha con disciplina e instriyanlos copa del amor” usted tendré un valioso recur so para produit cambios sorprencentes en su encorno familiar. Y finalmente, Is idea determi- nante para descubtir el porencial de sus peque fios: que sean capaces de aceptarse a si mismos, como individuos, como hijos y co- mo personas especiales para Dios, su creador. En los altimos seis capitulos se pre senta la ineludible influencia que usted ha dle ejereer para que el propésito de este Libro se cumpla; no necesita tener habilidades especiales solo el ierno cuidado de decir 1h palabra adecuada en ef momento oportuno, y ser firme en su determinacion de ser tn padre o una madre, um educador, 0 un lider al servicio de los més pequettos, com prometico con Dios y con su familia La educacién infantil es como un vigje fascinante, que numea mas se pode rea- lizat, pues cada nifio es tinico, Esa es la raz6n por la cual es de vital importancia dar- les lo mejor de usted durante este breve periodo de los primeros sieve anos. Petinita aque este libro sea su mapa de ruta y guia de viaje para ayudarlo a ditigir In vida de sus pequetios. Usted sabe en qué punto esta ahora, pero le esperan sorpresas insos pechadas en esta tarea de descubrir el potencial de cada niio. en el amor al Sefior” (Bfesios 6: 4, DHH). u SECCION 1 LA PATERNIDAD BASADA EN PROPOSITOS .. {Cuil es su oraciin en fava de sus byjos? La crianza basada en propésitos da direccién a sus interacciones diartas con sus hijos. En lugar de ser levados pot los cambiantes vientos de la cultura, la eeadicion, Ia moda, o el antojo, los paulres pueden decidir qué quieren que sus hijos sean y an en un Juego evaluar sus logros parentales ue acuerdo con eso, Los nihos prost ambiente en que los guia el timén parental con un propésito. Los nifios se sienten, seguros al saber que sts padres rienen un propdsito detras de lo que dicen y hacen. ra descubrir el potencial de sus hijos, exhorto a Al comenzar juntos este viaje todos los lectores a consid erar con oracién las caracteristicas que les gustaria que sus La paternidad basada en propésitos Seccisn 1 hijos desarrollen. Qué clase de adultos le gustaria que llegaran a ser? Su respuesta se convertird en su propésito ultimo como padre. Esto es lo que querré lograr duran- te estos aiios de desarrollo. Para ayudarlo a formular una deelaracion general de propésito como padte, con. sidere esto: Dios ere6 a los niftos con earacreristicas singulares para realizar una obra especial para él. {Qué actitudes, patrones de pensamiento, y caractersticas eree usted que Dios desea que ellos desarrollen? Deténgase por un momento. Prezinteselo a él — de seguir leyendo, enuimere las cosas que Dios traiga a su mente: {Como es posible, en el mundo en el que vivimos, criar hijos que sean todlo lo que Dios desea que sean? La tarea parece abrumadora, pero Dios dice que nada es impo- sible para él. Dice que si usted pide, se le dara (ver {Por qué solo tos amateurs Mets 77) Bt a sper y so suri tienen hijos? Porque a ellos se US! puede sere padre sue Dios sere quesea uN y puede eriar a sus hijos en el camino en que les puede enseniar! dleberian andar. Higalo, Eseriba una declaracion de propésito acerca de lo que mas desea para sus hjos. Puesto que solamente tendra éxito asocindose con Dios, escrbala en forma de una oracion, Aqui tiene algunos ejemplos Padre Dios + Quiero que mis hijos te amen, me respeten a mi y a otras autoridades, y bendigan a otros. + Quiero que mis hijos se avepten a si mismos como las personas que tii quieres que ellos sean. + Quiero que mis hijos tengan el goo interior de saber que son amados pleniamen. te por ti 4 Introduccién, + Deseo que mis hijos tengan confianza en si mismos y fe en ti, para saber que con Cristo pueden enfrentar y vencer cualquier desafio que se les presente. * Quiero que mis hijos se pongan de parte de la verdal; que sostengan al oprimi- do; y que acttien contra la injusticia, + Quiero que mis hijos se sientan lo suficientemente seguros como para ser diferen- ces de la multitud; que pongan su “termostate’ moral” en un nivel elevadlos y que vivan de acuertlo con sus convicciones. + Quiero que mis hijos encuentten gor0, contentamiento, y satisfacetén al hacer lo ‘que ti quieres que hag, * Quiero que mis hijos sean sensibles a las personas que suften; que ayudlen a res taurar su dignidad; y que les den fa esperanza que es posible énicamente en Jesucristo, + Qhioro que mis hijos sientan pasién por Jesueristo; que amen su Palabras y que deseen de corazén compartir su fe con otros ‘+ Espero que mis hijos se centren en Jess, ne solo en mi, como modelo de padre, y que sean padres semejantes a Jestis para mis nietos. Una declaracién de propésito en forma de oracién Qué oracién me gustarfa hacer en favor de mis hijos a lo largo de toda su nifiex, que tenga efectos perdurables y que me ayude a modelartos de acuerdo con lo que Qo quisiera que fueran? 15 La paternidad basada en propdsitos Seccin 16 Que esta sea sui oraciin diaria a lo largo de sus afios de crecimiento, Cuando usted tiene un propésito claro y una conexi6n clara con el discernimiento del Espt ritu Santo, descubrird que se ind convirtiendo en el padre firme y tierno que desea para sus hijos, Esta declaracién de propésito en forma de oracién le guiaré mientras ensefia a sus hijos dia tras dia, pero sera una guia general. Para hacerlo prictico, usted necesi- tard escablecer metas mas especificas sobre una base diaria. A veces, estas metas pue- den ser lo suficientemente generales como para aplicarse a todos los hijos, como por ejemplo: “Que mis hijos restielvan los conflictos creativamente sin lastimarse unos a otros". Otras veces querra tener objetivos mas claros y directos que detetminarin ‘como trata con un hijo en especial, en momentos concretos de su vida, ¥ para pro bblemas especificos. Un ejemplo podria ser: “Que mi hijo diga ‘por favor’ cuando pide algo", o “Que mi hija pica permiso antes de ir a jugar con los vecinos”. Muchas veces durante el dia usted puede preguntarse cudl seria la manera més apropiada de enseftar una detertninada leccidn y resolver un problema de conduc ta. Tendré més efectividad en su ensefanza si una vez més mantiene en mente su propésito. {Qué conducta final desea lograr? Luego puede preguntarse: {Como se puede ensefiar esa condueta de manera mis efectiva? Por cuanto los nifios, que son diferentes, son motivados por distintas cosas, puede probar una técnica, y si no fun- ciona, probar otra, Pero stt propésito su objetivo— nunca cambia. Un ejemplo de resolucién de problemas asada en propésitos Como ensetiar a un nino a comer con moderacién: El problema: Santiago llena su plato con més comida de la que puede comer. El propésito de su ensefianza como padres Que Santiago se sirva una canté dad moderada de comida de modo que no se desperdici. Introduccion Las técnicas de ensefianza que usted puede considerar Técnica n? 1: Usted podria servile la comida a Santingo hasta que tenga mas edad ¥y pueda tomar mejores decisiones. Pero i su proposito es que Santiago se sirva tuna cantidad moderada de comida, aunque esta técnica restelva el problema inmediato, dle ensefiara la conducta que desea para él? No. Fsa es una respon- sabilidad del nifo, y usted la escaria asumiende, ‘Técnica n? 2s Podria establecer la regla de que Santiago se sirva uma cucharacda de todo lo que desea y cuando termine lo que se ha servido, puede volver a servir- se otra cucharada. Esta técnica coloca la responsabilidad sobre Santiago porque tiene que elegir cuanto servirse, y le da la aportuniclad de comenaara juzgar qué cantidad de comida puede comer antes de que su estémago se Tene. Quiz deje todivin algo de comida en el plata, pero no sett ln gran cantidad que dejaba antes. ‘Tecnica n° 3: Establezea la regla de que Santingo se coma todo lo que pone en su. plato. Esta técnica tiene dos grandes falas. Primero, obliga a Santiago a adqui- Firel habito de terminar todo lo que se sirve, lo que lleva. a la obesidad si el sigue sirvigndose mucha comida. En segundo lugar, estara Hevando a Santiago al fra caso en lugar de llevarlo al éxito. Santiago tiene nuchas probabilidades de se- auir sirvigndose mas comicla de la que puede comer, y ahora usted se vers for zado a disciplinarto por no cumplir la regla “Come todo lo que esta en tu plae 10", Esta técnica tiene muy poco que ver con su propésito de enseriarle a San tiggo a servirse una canticad moderada de comida, Cuando usted sabe cual es su propésito para sus hijos ~aué conducta desea que aprendan— descutbrind que su ensefianza se wuelw mis efee y ‘ “La oracién fervorosa tiva y mis semejante a Cristo. del hombre bueno [del Los siguientes capitulos ampliaran este padre] tiene mucho poder” concepto de la paternistad asada en un propost toy lo ayudarin a considerar euidadosamente los antiago 5: 16, DEE principios que desea que formen la base de stt estilo de paternidad. Consideraremos cosas tales come la immportancia Ue aprender todo lo que pueda acerea de la psicologia infantil, cCimo desarrollar una aetitud hacia lo positivo, como dedicar a sus bijos lo mejor de st tiempo y sus esfuerzos, como 7 1a paternidad basada en propositos Seceidn 1 mantener el equilibrio personal en To que respecta al empleo del tiempo y el manejo de las finanzas y cémo Hlegar a ser la persona que desea que sus hijos sean. Ademuis, aprenderi todo aquello que yo llamo “equipo de supervivencia para padres”. Esto es lo que necesitaré para sobrevivir a es0s dias dificiles en que todo parece salir mal, ‘cuando sus hijos parecen estar fuera de control, se siente como un fracasado: “PB” {promesas biblicas), “OC” {oraciones cortas) y “ETP”, el recordative de que “esto tambien pasar” Los primeros siete anos de la vida de su hijo pueden ser los afios més diver dos, emocionantes, estimulantes, y satisfactorios de su vida, ;Disfritelos! La oracén es la clave de la paternidad busada en gropésivs. Pone a padtes y madres en sintonta con la sabidurta divina para enfrentar sus responsabilda des. A menudo las padres no ovan porque el panorama parece sin esperana. Pero nada es imposible para Dios. Nada estd tan estropeado que no pueda avreglense, mings na relacién es demasiado tiante como para que Dios no pueda traer reconciliacién y com prensién, ningin habito estan profundo que no pueda ser desaraigado, nadie estan debil que no pueda ser fuerte, ningrin nif es tan obstinado que no pueda obedecer. Sea lo que fuere que necesite se familia, confie en que Dios puede suptislo (ver Filipenses 4: 19). En To que tiene que ver con desafios, ansiedades y problemas, deje de apretaren si mente el bo tn de wiveracién. En lugar de eso, entreque sus preocupuciones a Dios yespere en él por tun milagr. Tome como sua esta orcién: “Oh Dios, ati ml vox elevo, borat me con testas; préstame atencién, escucha mis palabras. Dame una clara muestra de tw amor” (Sal. 17: 6, 7, DHH). Kay Kuzma Capitulo 1 {Qué deseo para mis hijos? “Aunque mis propios hijos ya son adultos, la pregunta que ha moldeade la erianza de ris hijos a lo largo de los afos ha sido: (Qué quiero para ellos? La respuesta ha cam- bindo a medida que eambiaban sus nevesidads y las circunstancias. Hoy, cada uno de ellos estd criando a uno o més hijos durante sus primeros siete aos. Y entonces, hoy pregunto: Qué deseo para mis hijos, ahora que son adultos y que tienen hijos pro- pios? Quiero que encuenteen gozo y satisfaccin en su papel de ednyuges y padtes Quiero que-sedeleiten satisfaciendo de manera creativa, exitosa y con oracion los desa- fios que les hijos traen a la vida de sus padtes. Quieto que cenunn la sabiduria del Expiritu Santo para entender cémo satisfacer las necesidades individuales de cada aio dentro de un estilo de vida equilibrado y saludable. Y ese es mi suefo para usted tambien Sin embargo, soy conseiente de que la tarea no es facil. La sociedad de hoy pre- senta a los padres jévenes un ambiente muy desafiante ea ol cual criae a sus hijos, lleno trampas y errores que pueden destruir los hogares, desorganicat las familias, y poner trabas al potencial de un nifo para vivir la vida abundante que Jests vino a prover. Es ficil ener en el camino del mal sin auvertencis, especialmente si usted ria a sus hijos como sus padres lo criaron a usted. He agui tres trampas que querei evitar: el legalismo, el conteol, yel dolor causado por la violencia y el abuso. Primera trampa El legalismo. Equiparar el buen comportamiento con santidad La gente ~miembros de iglesia, amigos, veeinos, abuelos~ tienden a juzgne a los ninos por la manera en que se comportan. Como usted quiere que los demas piensea ‘que usted es un buen padre o madke y que sus hijos son ninos buenas, es tentador poner norma elevadas para Ia conducta de ellos basadas en las expectativas de otras personas o en I percepcidn que tienen amas personas de lo que es “buenc”, en lugar dle basarlas en st principal proposito para sus vies yla motivacion que tengan sus hi- js en sus corazones. El resultado es que los ninos comienzan a sentir que su conducta ¢s mas importan- te que su actitud o su motivacidn, Las decisiones basadas en principios salen volando 19 ‘La paternidad basada en propésitos Seccign 1 20 por la ventana. Lo bueno y lo malo se transforma en cuestiones blancas 0 negras dependliendo de quien sea la autoridad en ese momento, o quien esté observando. Los tonos grises no existen cuando los nifios deben seguir las normas hechas por la socie- dad que quizé no tengan una base moral o racional clara, sin lugar a preguntas. A los nifios no se les permite tomar decisiones morales basadas en principios o aprender de las consectuencias. Cuando los nifos viven con legalismo, captan los mensajes sutiles, y a veces no tan sutiles de que son amados, aceptacos, 0 recompensados cuando actian “bien”. Si los nities se sienten amados y aceprados solamente cuando marchan al compas ce sus padres, es fil para ellos sentir que Dios los acepta de la misma manera. Sé bueno, 0 jestés liquidado! No es sorprendente entonces que el legalisino sea a menudo la razon por la que los hijos rechacen la *rel semejanza de “romper el cascarén”, des cartan a Dios de sus vidas junto con la religién restrictiva. EI Dios del universo ama a los nitios tal como son, no por lo que hacen. Dios ‘quiere que ellos sean seres humanos, no hechos humanos. Los paces se olvidan que ‘ocupan el lugar de Dios ante los ojos de sus pequenos. A lo lango de sus afhos de desa- rrollo, si los nifios sienten que su aceptacién por parte de sus padres y otras perso- nas significativas en sus vidas se basa en su desempefio, entonces sienten que la aceptacién de Dios ha de ser igual. Si permanccen en la iglesia, tienden a pensar que su salvaci6n se basa en sus obras. Una vez que esto ocurre, idespidanse de la gracia! Y sin gracia, hay poco 0 ningtin gozo en el Seftor. Tratar de ser lo suficientemente bueno para ser salvo es trabajo duro, en realidad, jes imposible! Y todos pierden, El resultado probable de la sahacion basada en las obras es que, a medida que Jos nifios crecen, pueden isse al extremo opuesto y abandonar todas las norms, ine cluyendo los mandamientos de Dios que se basan en principios. En rebeliom, mar chan a su propio comps. Que deseo para mis hijos ahora que son adultos y tienen hijos propios? Deseo que los hogares de mis hijos estén basados en la gracia. Quiero que tengan une telacion dinamica con el Dios del universo y que estén tan llenos de su amor que este salpi- que a todos los que entren en contacto con ellos, especialmente sus hijos, en esos dias en que todo parece ir de mal en peor. Y si por alguna razén esto no sucede, «uie- ro que se apoyen en la gracia de Dios, pidiéndole que cubra sus errores de manera que no afecte a sus hijos. Quiero que mis hijos modelen ante sus hijos un retrato de tun Dios que los ama por lo que son, no por lo que hacen. Y si mis hijos tienen pro- blemas con este concepro porgue en algunos momentos ellos percibieron algunas tendencias legalistas en su padre o en mi... Seftor, por favor, perddnanos, iQué deseo para mis hijos? He aqui algunos ejemplos de cémo aplicar la sgracia, + Usted esta apurado y st hijo le picle ayuda. ; Usted se detiene, se agacha, yo ayuda sin una Pata comprender la gracia palabra de critica ni de frustracién, de Dios, los niftios deben + Asu pequeria de dos afios le encanta ayudar experimentar la gracia Ho aalimentat alos peces. Una noche rmteel por parte de sus padres. alimento para peces y pregunta —Papi, comida peces? Usted le dice: —Ya le di de comer a los peces. ‘Chasqueada, se va. Dos veces mas le pide esa noche: —jComida peces? Y usted responde: —Ahora no, A la mafiana siguiente usted descubre que se levanté durante la noche y vacié la mitad del enwase de alimento pata peces en la pecera. ;Qué lio! Ahora es necesario que usted limpic la pecera y orar para que los peces sobrevivan, Esti molesto eon su hija, pero también se da cuenta que ella no sabia que demasiado alimento podria matar a los peces. Y usted dejé el alimento para peces al lado de la pecera, al alcance de su curiosa pequenta, En lugar de castigatla, reconoce que ella traté de ayudarlo alimere tando a los peces. Entonces usted le dice: Ti realmente querias alimentar a los peces, no es cierto? Pero si comen dema- Principio siado, se mueren. Esa es la raz6n por la cual es necesario que paps o mama te ayuden aalimentar a los peces. Matiana te Ilamaré cuando sea lx hora de hacerlo Y luego ponge el alimento para peces en un lugar seguro. Su hijo hace algo malo, como pegarle a un amiguito. Usted no vio lo que sucedis, pe- zo cuando pregunta por qué llora su amigo, su hijo confesa y dice: "Lo siento”. El sabe que merece una consecuencia. En lugar de ello, usted dice: "Cuando uno le pega alguien lo lastima, y Dios dice que debemos ser bondaclosos. Que erees que hubbiera hecho Jests cuando un amiguito le quitaba un juguere? ;Qué podrias hacer la proxima vez en lugar de pega!” Juntos pueden pensar algun plan, y luego dele a su hijo un abrazo, mientras uel ve juumr con su amiguito. Si suede orra vez, esa es otra historia (tiene que haber conse- cuencias). Pero aun en ese caso, su respuesta puede estar cimentada en la gracia. ‘Allo largo de este libro usted encontrar muchas técnicas cteativas, basadas en. la gracia, para ensefar a sus hijos las lecciones que «leben aprender. Cada vez que Copitulo 21 La paternidad basada en propésitos Seccion | Si esta pensando: Yo no sobomo, ni camedrento, ni amenazo, ni fuerz0 fisicamente; entonces pregintese: GEn qué aspecto de la vida de mi hijo tengo la tendencia a... chantajear? (Podria ser en elsupermercado para de- tener un bersiache! amenazar? (Hie amenazaco ami hijo alguna ver con tuna paliza para que se quede quieto en Ia iglesia?) atemorizar (GHe dicho alguna vez: "Voy a detener el auto y dejarlos aqui si no se quedan uietos”?) cobligar fisicamente? (Cuando estoy corriendo para que un nifio se vista o para ponerle los paftales aun bebé inquieto, mis acciones, {se ‘welven coetcitivas?) ‘Consider luego: 2Qué podria hacer en estas situaciones provocativas para cambiar la conducta de mi hijo sin comprometer el propésito que tengo bara con él? trate a un nifio de la manera en que nevesita ser tratado, en lugar de tratarlo come merece ser tra tado, jes0 es gracia! El legalismo se centra en castigar fa “mala” conduecta para lograr la perfeecién. La gracia busca ef corazin ~mokdear actitudes y motiva- ciones— y la conducta viene después Segunda trampa Control externo. El uso de la fuerza para que su familia se vea bien o sea buena Por cuanto los padres le ganan a los nifios en tamano, inteligencia, y a veces gritan mis fuerte, facilmente pueden caer en la erampa de usar la fuerza, ya sea fisica o mental, para hacer que los rninos hagas lo que ellos quieren que hagan. Es: ros son padres que toman decisiones basindase en suis propias necesidades, no en Tas necesidades de sus hijos. Sobornan, chantajean, atemorizan, amenazan v obligan fisicamente. ‘Algunas personas sesienten importantes cuate do menosprecian a otros; se sienten superiores ha- ciendo que ottos se sientan inferores y se sienten poderosos haciendo que los otros se vean débiles ‘Acestas personas las llamamas eontroladoras + Controlar es una trampa en la que los padres pueden caer facilimence si basan su. propio var lor como padres en la conducta de sus hijos. + Otros tienen la creencia equivocada de que el papel de los padres buenos es controlar a sus hijos. La verdad es que los padres deberian controlar las situaciones, no a sus hijos. En iQue deseo para mis hijos? lugar de controlar, considere stt responsabilidad parental como la de moldear 0 dar forma a los pensamientos y conducta de sus hijes. ‘+ Muchos padres crecieron en hogares donde sus propios paulres usaban la ira para atemorizar a sus hijos y poder someterlos. $i este es el tinico modelo parental que conocen, trasmiten a sus hijos el abuso que sufrieron en manos de sus padres, pensando que es lo que los nites necesitan para obedecer: A los nifios que no se les permite tomar decisiones apropiadas a su edad y expe- rimentar las consecuencias naturales de esas decisiones, muy vara vez Tegan a tener imadurez en la toma ce decisiones. En lugar de ello, usan las migmis tictieas eon sus hijos. Los obligan a obedecer para verse mejor ellos, para sentinse poxterosos, para sa lirse con la suya, © porque son innpacientes. Este tipo de control externo es abusivo. La paternidad efectiva se construye sobre la roca de Ia firmeza, no en a arena de la indecision. Los pads firmes y tietnos necesitan estar en el control de las stu ciones pero no controlando a sus hijos. El punto clave es que los padres tienen que ser ejemplos vivientes cle un liderazgo firme y amante. Deben crear un ambiente en el que se satisfagan las necesidades de sus hijos, incluyendo la necesidad de expre- sidn yeleccidn. Pero al mismo tiempo, es precist. que la maki conducta sea evitatka Un ejemplo de cémo estar en el control sin ser controlador Ensefiando seguridad vial * Cuando los nios son pequeiios, usted sostiene su mano al cruzar la calle por- aque ellos no entienden el coneepeo de seguridad y son demasiado inmadures, para seguir instrucciones de manera consecuente sin un recordativo, Si no quieren tomar su mano, puede darlesa legit: "O sostienes mi mano, 0 te tomar seen brazos y w Hlevaré: Puedes elegr". Si asi wdavia no quieren tomarle de la mano, ctuce fa calle con ellos en brazos (obviamente, esta leccién se comienza a ensefar cuando san pequetios). * A medida que crecen y comienzan a entender la seguridad vial (la importancia de mirar hacia ambos lacos de la calle y de caminar en lugar de corre), siga eru- zando la calle con ellos por si acaso necesitan un recordativo, y un ejemplo que refuerce su conducta. Después de muchas experiencias de cruzar Ia calle juntos, de observar que mi- ran cuidadosamente hacia ambos lades, contie en su habilidad para tomar de cisiones sabias. Han demostrado que entienden lo que es la seguridad vial: cuando llegan a una calle, mirar hacia ambos lads se ha convertido en un hé- bito, por lo que usted les permite que crucen solos. Capit 23 La paternidad basada en propésitos Sec | © corragida. Lueyo ensefiar el comportamiento sin recurrie ala ira 0 ala fter2a. Eso «es lo que les da a los nifos un sentimiente de seguridad y confianza en otros que les permite llegar a ser personas responsables en la toma de decisiones. ‘A veces pareceria que st hijo nunca aprendera. Usted tendré que repetir una y cotra ver la condueta correcta. Pero, ;seguird tomando de la mano a su hijo de deci stis afios para cruzar la calle? |No lo creo! Los nifios aprenden. Usted es capaz de ene seiiar a sus pequeitos lecciones importantes que llegaran a ser seguros patrones de hrabitos para ellos, A medida que los nifios maduran y demuestran este mismo tipo de autocontral que ven en las vidas de sus padres, estos pueden permitirles que tomen mis devisio- nes por si mismos. Las padres estaran alli para verificar, aconsejar, y hacer cumple ths comsecuencias si fuera necesario; pero su papel principal sera el de fomentar la madures. La madurez es el proceso de sustituir el control de otros por et aurocone trol; es tomar ln responsabilidad de controlar su propia vida. La madure: es la meta aque los padres firmes y tiernos tienen para si mismos y para sus hijos. Y se ensena fundamentalmente por medio del ejemplo. Durante los afios de desarrollo, cuando se fuerza el control parental, y se usa la ira 6 ef temor para lograr la obedieneia, los padres provocan reacciones negativas en tts hijos. Los nos polean o se retraen en un intento de ganar alyo de contr sube sus pro- pias vides. Criar hijos, entonces, se,convierte en una batalla, y el contlicto se vuelve a norma Qué quiero para mis hijos abora que son adultos ¥ tienen hijos propos? Deseo para ellos la seguridad de saber quienes son por el valor que Cristo les da para que puedan dara elegir a sus hijos cuando sea apropiado, y para que puedan mantenerse firmes en sus decisiones basadas en principios etando sea necesario. Quiero qute sien tan la libertad del amor de Cristoyy que les den lo Principio 2. mismo a sus hijos. Ademis, quiero que mis hijos se sientan suficientemente seguros de mi amor (y Cuando sea posible, del de su padre) como para que se sientan libres de a sus hijos libertad de tomar decisiones que sean buenas para ellos. Quierw que sean capnces de diseftar sus propias para elegir. vidas sin culpa y sin temor al rechazo, Y una vez iis, deseo esto mismo para usted! Asi que, si usted es padre de nitios pequefios y todavia no se ha deshecho de las cadenas del control de sus proptos padres, sus hijos estan en peligro de crecer viviendo las mismas experiencias en relacién con el control que usted vivid. Por favor, por iQué deseo para mis hijos? hijos, hable con sus padres, resuelva esas cuestiones de control que no estén resueltas, madlure y signtase seguro en Cristo, quien le ama por ser quien usted es, y no por lo que hace. ‘Tercera trampa El dolor causado por la violencia y el abuso. Creer que esta bien maltratar a las personas En los uiltimos aiios ha habido un aumento dramatico en el maltrato de otros por parte de los jovenes: violencia escolar, palizas dadas por pandillas, y titoteos al azar. {Esti usted preocupado porque los adolescentes abusan de sus pares y moles- ran sexuialmente a nitios solo porque si? Por que hay tancos que eligen resolver los problemas matando a otros © matandose ellos mismos? ;Sabia usted que en Estados Unidos cada quince segunds una mujer es golpeada, yeneralmente por un mien bro de su propia familia? ¥ més de tres millones de nitios en Nortsamérica suften, el riesgo de estar expuestos a la violencia parery tal, (Que esté ocurriendo con nuestra sociedad? Los nifios ya no cemen tanto una bomba nur clear, un terremoto, un tsunami, un huracan, un Capitulo 1 “Behen fuera la amargu- ra, las pasiones, los eno- tornado, 0 el abandono como temen la violen- cia y el maltrato por parte de otros. (Vivimos en tun anundo que da miedo! {Que ha provacado este aumento de la viow lencia y el abuso? (Por qué tantas personas sti rman a otras? Nuestro mundo pecaminoso esti en guerra: el terrorismo, el genocidio, el odio, y el hambre han dejaco su marca. El consumo de alcohol y otras drogas y el aumento de hechos vio- Tentos vistos en la telev jos, los gritos, los insultos y toda clase de maldad. Sean buenos y com- pasivos unos con otros, y perdénense unos a otros, como Dios los perdoné ustedes en Cristo” (Bfesis 4: 31, 32, DHF). 16n, en los videos de musica, y en los videojuegos tienen parte de la culpa. Pero hay mis. El hecho de que el abuso yenera abuso. Y a menos que se detenga la violencia verbal y fisica en las familias, esta terminari destruyéndonos, Qué deseo para mis hijos, ahora que son adultos y tienen hijos propios? Quiero que el corazin de mis hijos se enternezca al ver la miseria de tantas personas, y que cn su pequefio rincén del mundo hagan una diferencia, Quiero que mis hijos sean ciudadanos moralmente sanos, lo suficientemente fuertes para clefender Ia justicia y 25 La paternidad basada en propésitos Ja misericordia y para ayudar a las personas que estin sufriendo. Pero quiero que lo. hagan pot medio de su ejemplo, mediante la persuasion y compartiendo las buenas nuevas del evangelio en lugar de usar tacticas que producen temor, ira, y rebeliin. Quiero que formen parte de una nueva generacién de padres que hagan una dife- rencia en las vidas de sus hijos hablando en con- qty tra de los que maltratan a otros. Quiero que los eee eee CEE EEC ee CES A las personas (incluyendo are net be maltrato hacia los niftos. Tos ninos) hay que ayudar, SQuemate de deakuosetcnin ener no maltratarlas. Finalmente, squé deseo para mis nietos? Si 26 fuera posible, quisiera que crezcan en un ambier- te firme pero mis tierno; un ambiente en el que cada persona, sin importar su nivel social, st raza, edad, religion, o estilo de vida, rect ba una mano de ayuda cuando la necesite. ¥ que cuando vean a sus padres involucrin- dose desinteresadamenite con los dems, tratando de mejorar sus vidas de alguna mane- a, quiero que piensen én Cristo ayudando a los arruinados, a los enfermos, a fos ham brientos, a las personas rechazadas de su época, y que digan: “gual que mama y papal” {Le han visto sus hijos ayudando a otros? {Con quign podria compartir un rayo de sol! Quizé un vecino aneiano podria disfrutar de unos panecillos. “Ven sus hijos que usted se detiene a ayudar a cambiar un neumatico pinchado o se esfuersa por ayudar amablemente 2 alguien perdido en el camino! ;Lleva a sus hijos al hospital o a un ge- ridtrico a vistar a fos enfermos y solitarios? {Ven que le oftece su lugar a alguien en la fila del supermercado cuando tienen unas poeas cosas en la mano y usted tiene el carro lene? Cuando usted llama a sus paces, joyen ellos palabras consideradas y He nas de amor? ;Detiene pacientemente lo que esti haciendo cuanto su hijo le pice ayu- dla por enésima vez? Espero que sus hijos estén viendo a Jest en usted. Mi deseo para ustedes, queries padres, al emprender este viaje de Los primeros siete afios con sus hijos, es que sean padres'firmes y tiernos; padres con la firmeza dle caracter para aferrarse a los valores, que evitan las conductas abusivas e iereflexi- vas, y que erian a sus hijes con justicia, misericordia, y amor incondicional. El lega- lismo, el control, la violencia yel abuso pueden formar siempre parte de este mundo pecaminoso en el que vivimos, pero no tienen que formar parte de la vida de su fame lia, Pucden criar a sus hijos para gloria de Dios. ;Cmo? Como sugiere Rick Warren cet Unu vida con propesito: “Haciendo todo como si lo estuvieras haciendo para Jestis y llevando una conversacién continua con él mientras lo haces" (p. 67). iQué deseo para mis hijos? Capitalo \, Principios para aplicar en su familia Principio 1 Para entender la gracia de Dios, los niftos deben experimentar la gracia de ‘sus padres. {Coino puedo aplicar este prineipio en mi familia? Principio 2 Cuando sea posible, dé a sus hijos libertad para elegir: {Cimo puedo aplicar este principio en mi familia’ as Qué resultado puedo esperar? Bee Principio 3 Alas personas (incluyende a los nines) hay que ayudarlas, no maltratarlas. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? aia 7 Capitulo 2 Como obtener Ia informacion que lo ayude a planear su rumbo ‘Uh ver que sabe lo que desea para sts hijos “una vez que ha determinado su pro- posito para ellos~ querri saber todo lo posible acerca de como aleanzar su meta. La ayoria de los trabajos exigen algiin tipo de entrenamiento. Pero no se da lo mismo con fa poternidad. Una vez que el bebé nace, la « : mayor parte de los padres se sumergen en ello y ‘Los padres mecesitan mds nadan o se hunden. Pero esta no necesita ser st entrenamiento que un neuro experiencia. Puede aprensler lo que necesita s2- cirujano, mds sabiduria que un ber para tener éxito. De hecho, cuanto mds sepa juez, y mds amor que un santo”. aie ee los nis, majors 30 probabil "Olen, priclago 9 eritor tdeS de guinrlos con éxito hacia su propésivo Dale Oke, psicdlee ex ‘Aalganos pacires les atemoriza buscar infor macién en fuentes “no suntificadas” por un se Ilo cristiano de aprobacidn. Pero no todos los autores cristianos que hablan de la fae milla concuerdan. Algunos se basan en sus propias interprotaciones de ciettos tex: tos biblicos. Otros tienen poca comprensién del desarrollo del nino y promueven técnicas qu sise aplican rigidamente, pueden resultar abusivas. Si usted revisa los Tiros seculares que hablan de la parernidad, encontrar de todo, No acepte ‘Con sabiduria consejos que sean contraries a las Escrituras. Al- se construye la casa; gunos consejeros secuilares quiz no tengan el con inteligencia se echan mismo propdsite que usted tiene para sus hijos. los cimientos. Con buen juicio Pero cuanta mis informacion pueda obtener en relacidn con las necesidades de los niios durante se llenan sus cuartos de bellos las diferentes ctapas de sus vidas, mejor entende- y extraordinarios tesoros” ri el porqué de su comportamiento, Una vee que (Proverbios 24: 3, 4, NVI). usted sabe eso, rena una mejor comprension de fo que puede hacer En general, tigaciones sobre el desarrollo infantit —acerea de e6mo Dios hi fo ms aprenda de las inves- a los nifios, como. Pienson, cme el desarrollo de su cuerpo afects sus emociones, y como sus rasgos de personalidad (congénitos) dates por Di efective seri como padre. Una vez que usted tiene e+ afectan sus motivaciones ¢ intereses— mis La paternidad basada en propésites sign seguir ciegamente a los asi lamados “expertos”, puede proba las téenicas sugeridas para ver si se “Lo que la buena paternidad le da a nuestros hijos es un contradicen con lo que ha aprendido o con su comienzo fluido en la vida, no sentido comin guiado por el Espiritu. inmunidad permanente contra las dificultades”. El método de detenerse, Elizabeth Hormann observar y escuchar Principio 4 Cuanto mds usted conozca Saber por qué su hija est haciendo lo que hace, y saber qué hacer para prevenir ciesta conducta, le evita a usted caer en dos ‘rampas muy comunes en la paternidad: que sus sentimientos dirijan st conducta, ¥ repetir errores que sus padres cometieron cuando usted era nino, En hugar de eso, utilice el metodo de “detenerse, observar, y esctichac” para con- seguir informacion. DETENGA su conducta impulsiva o inefectiva. Deje de hacer lo que no esta funcionando. OBSERVE cuidadosamente a su hijo. Determine qué circunstancias prwocaron esa condlucta indeseable. ;Qué mensaje esté cratando de transmitir el lenguaje corporal de su hijo? Mire mas alli de In conducta inapropia- da a lo que puede estar causindola, {Qué necesita su hijo? Si es atencién, désela antes que la pida en forma negativa. Si necesita consuelo, déselo. Si necesita cortec- cion, corrijalo apropiadamente. Si es informacién, enséiele. Si nevesita comida, atienda ese estémago hambriento. Si es suefo, péngalo a dormir una siesta. Si necesita atencion médica, proporeidnesela, Cuanto mejor conozca 1st hijo, mejor entender’ emo responder, ense- far, y motivar. sobre los nifios, mayor comprension ESCUCHE a otros que han recorrido el tendra de ellos. camino antes y han encontrado seluciones para problemas similares. CConoce usted a padres en su iglesia 0 vecindario que tienen hijos maravillo- sos y cuyo estilo de paternidad admira? Llegue a conoeetlos y pidales que sean sus consejeros. A veces, su propia madre o padre pueden darfe ideas valiosas si se los pide, Aprenda de otros para que no cometa los mismos errores. También puede ser til escuchar programas de radio o televisiGn gute hablen de la paternidad. La clave es tener un espiritu dispuesto a ser ensefiado, jy un sentido comin guiado por el Espiritu Santo! Como obtener la informacién que lo ayude a planear su rumbo Caniealo 2 Pidale a Dios que lo instruya. | EEN gee ene do con su hijo. Arrodillese y pidale al Seftor que le revele cudl es la mejor ma- nera de solucionar el problema. Lea las si- guientes preguntas, y deténgase después de cada una para oir la respuesta del Es- piritu Santo. Andtelas, luego prosiga con fa siguiente pregunta. El desafio: ‘Qué circunstancias parecen llevar a este problema? i Qué puede estar causando el proble- ma? {Qué estoy haciendo que puede agra- var el comportamiento negativo? {Qué podria hacer para ayudar a solucionar el problema? Quédese de rodillas hasta que el Esp ritu Santo le impresione con la solucisn. Agradezca luego al Senor, y hagi lo que sele ha dicho que haga. Finalmente, pre- sguintese: 2En qué se diferencia la mane- ra de resolver el problema después de pedirle ayuda a Dios de la forma en que 190 hubiera manejado el problema nor- ‘malmente? De qué manera la informacién aumenta la efectividad La buena informaciin acerca de In parerni- dad, incluyendo saber edimo se desarrollan los ni- fhos, puede numenrar su efectividad como padre. He aqui un ejemplo: Cuando un bebé llora, bus que que esti mal y satisfaga Ia newesidad del nio. Llorar es la que Dios di send a los bebes para que comuni- car a un nifio es al nitio mismo”. cesiclades, No es una manera de manipulary cone wolar a sus padres. Y Dios disend a las madres: pata que respondian. Cuando una mama que amamanta oye a su bebe Ilorar, experimenta una bajada de leche que fa prepara para satisfacer Ia nrecesidad de alimento de su bebe. Llorar es una sefial de que el bebe necesita algo. La idea de dejar lloraral bebé para evitar que el nino se vuelva exigente es un mi muy co- ian, Las investigaciones muestean que lo contra rio es verdad: el beh que no ve satisfechas sus necesidades seri el nifio que grite y haga un be rrinche, exigiendo geatificacion inmediats, Los bbebeés cuyas necesidlades son satisfechas de mane- ra consecuente por sus padres tant pronto como pueden hacerlo de manera razonable, desarrollan tuna relacin de confianza en sus padres, Son car paces de esperar ln gratifieacion y aprenden mas ficilmente a usar gestos y lenguaje para comu- nicar sus necesidades, {No es interesante esto! “Lo mejor que no puede leer cuando esta tratando de edu Polly Berrien Berens, escitora 31 La paternidad basada en propésitos UDénde encontrar informacién acerca de la paternidad? Unase a un grupo de apoyo compuesto por padres; tome una clase de educacién para padres; lea huenos libros de desarrollo infantil. Pia a sus amigos que le recomien: len libros sobre el tema. Al entender las eeorias “Hemos descubierto que la del desarrollo de los nitios y al escuchar el conse- mayoria de las personas que _0 le padres experinentados y de profesional, us ted podri evitar una considerable cantidad de erro- tienen un espirity capaz de ser res que tienen el potencial de lstimar ast hijo. ensefiado son las que si tienen el Si todavia tiene preguntas, busque la opinién conocimiento y las herramientas, profesional de un especalista en educacién para pueden, por medio del poder de padres, de un pedintra, o un psicologo infantil. os problemas que se enfrentan tempranament Dios, trabajar en favor de sus proble- _L0s problemas que se enfrentan temp e son ms files de manejar que aquellos que con- mas y romper el ciclo daftino”. tintian aft tras ito y que se transforman en mae Nancy y Ron Rockey. los hibitos Pase toda la informacién que ha reunide por el colador [eedazo, filtro, tamiz] del sentido comtin. Ore solicitando la sabidu- ria de Dios, y hagase estas preguntas: Parece correcto? El cuidado de los nifios ha de aprenderse de abajo hacia arriba. + ds consistente con las otras cesas que he apren- dido acerca de los ninios? + {Encaja en ini filosofin de la pacernidad? + {Es consistente con los prineipios biblicos? * Esta informacion, cme ayudari a ser un padre mas efectivo? Cémo tratar con los consejos no solicitados {Qué pasa si usted no desea el consejo de alguien porque ha encoi son razonables 0 que no en nas indicaciones tities: rado que no jan con su propésito pata la paternidad? He aqui algu- No mencione ni se queje de la eonduucta negativa de su hijo. Hacerlo es ana invi- tacidn a que le den consejos. 32 Cémo obtener fa informacion que fo ayude a planear su rumbo \ Considere estas normas parentales Como un ejemplo de las ideas que puede recoger de otros, considere el libro del pecliatra Larry C, Harti fe All Stares at Home [Todo comienza en casa] (Fleaing H. Revell, 2004). Larry era uno de nueve hijos creciendo en una fami- lia milcar de raza negra en una époce llena de prejuicios: sin embargo, todas los hijos crecieron y se destacaron académicamente e hicieron contribuciones signi- ficativas a la iglesia ya la comunidad. He aqui algunas de las normas familiares de Fred y Ruth Harris que quia usted quiera adoptor. 1. Uno siempre defiende a la familia, 2. Cuando un miembro dela familia esté en problemas, todos ayudan, 3. Cada nifo es responsable por el nifio que le sigue en edad (todos tienen a alguien a quien pedir ayuda, consejo, aliento, y proreccién). 4. Uno comparte con un nifio mas pequefio porque eso le enseia a com partir. 5. Uno cumple las promesas, 6, Site encuentras con algo sucio, limpialo, Si hay trabajo para haces, hazlo (ningun trabajo honesto es indigno) ‘7. Harlo bien la primera vex, 0 hazlo otra vez. 8. Cuando las cosas no salen como uno quiere, sigue adelante, Protege el nombre de tu familias cuando pierde su reputacion, ei pierdes la tava, 10, Ayuda 2 otros que lo necesitan, Si le dan un consejo que contradice los métodos de erianza de los hijos que Capitulo 2 Dios le ha impresionado a usar, agradézcalo y diga con conflanca: "Estamos bastan- te satisfechos con las téenicas para criar hijos que estamos usando. Nuestros hijos parecen estar respondiendo bien a ellas”. 33 La paternidad basada en propésitos Seackin 1 Prin ‘ios biblicos para la educacién de los hijos En su busqueda de conocimiento, no pase por alto la Biblia. Esté lena de gran- des principios para ln paternidad. Comience en Proverbios y subraye todos los prin- cipios importantes relacionados con la paternidad. Aqui va una de mis amonestaciones favoritas para los padres, que se encuentra en Proverbios 23: 12: "Aplica nt corazén a la disciplina y tus ofdos al conacimiento” (NVI). Cuando encuentre una declaracidn en Ta Biblia, no la adopte a la igera, fuera de contexto, ni tuerza toda su filosofia de como eriar a los hijos por ell. En lugar de cllo, Kala en su contexto trate de entender la cultura las condiciones, y las cireuns tancias que pucden arrojar mas luz al concepto. Puede leer ¢] texto en otras versio- nes de Ia Biblia para tener una comprensién més clara, Busque el significado de cier- tas palabras en el idioma original. Finalmente, busque en un buen comentario bibli- co lo que se dice acerea del texto, Ahora, apliquomos este método al que quizis sea el rexto mits citado de la Biblia acerca de la crianza de los hijos: Proverbios 22: 6. Es un versieutlo con un principio ¥ycan una promesa: “Instruye al nifo en el camino eorrecto, y aun en su vejez no lo abandonara” (ND. En una primera lectura, el significado de este texto parece bastante claro: “SE consecuente en ensefiar a tu hijo lo que es importante, y seguita haciéndolo cuan- do sea viejo”. Muchos padres toman este versiculo literalmente. Han entrenada a sus hijos casi como uno entrena un perro. Pero en lugar de obediencia perfecta, como uno po- clr esperar en los perrus, se sorprenden de que alos dizciocho aos su hijo, perfecramente : i : camino, y aun cuando enrrenach est consumienco dragas, durmies vere visio no ve anertand de dl” Gail cigarette pellnneeneet eee bartard de él Qué pasé? (Proverbios 22: 6). “Inseruye al nifio en sw En primer lugar, los proverbios del rey Salon no son necesariamente promesas infalibles. Son axiomas, palabras de sabi- duria para guiar la conducta, no verdades absolutas, Por ejemplo, Proverbios 21: 28 dice: “El restigo mentiroso perecera”. Como sabemos, no todos los testigos menti- rosos desaparecen, mi todas sus mentizas son descubiertas, Algunos se salen com la suya. Sin embargo, en la mayorta de los easos los proverhios se cumplen Como traducen oeras versiones de la Biblia Proverbios 22: 6? La ReinaValenr 1995 (RV95) dive: “Instruye al nifio en su camino, y ni aun de viejo se apartard de el” 34 (Como obtener la informacién que lo ayude a planear su rumbo Capilo 2 La Biblia de Jerusalén (B]) dice: “Instruye al joven seytin sus disposiciones, que luego, de viejo, no se apartaré de ellas”. Y la Amplified Bible [Biblia amplificadal dice: “Instruye al nifio en el camino en que debe andar ly de acuerdo con sus dones o inelinaciones individuales] y cuando sea viejo no st apartara de él”, El texto tiene una referencia a Bfesios 6: 4, que habla de que los padres no deben provocar a ira a sus hijos, ya 2 Timoteo 3: 15, que trata acerca de ensetiar las Escrituras desde Ia nies. (Cuil esel significado de “instruis” en el idioma original! Significa iniciar, ense far, dedicar, consagrar, inaugurar. Esta misma palabea se utiliza en otros verstculos Diblicos sugiriendo Ia idea de “ceremonia de inauguracion”. En Proverbios 22: 6 Patece significar instruccién muy temprana dentro de una comunidad. Lucxo de leer todas estas ideas acerca de un texto biblico, ;aue le parece que Dios & estd diciendo en relacidn con Proverbios 22: 6? Cémo lo aplicaré a su vida hoy? He aqui lo que yo escribi: “Debo ensefar diligentemente a mis hijos una y ota ver durante los primeros siete aos, teniendo en cuenta sus necesidades, intereses, y motivaciones dadas por Dios de manera individual” ‘Aunguie no siempre hagan elecciones de acuerdo con lo que usted habria que- rido para ellos, lo que ha ensefiado estos rituales que usted celebtd durante ese period de la nifiez temprana— nunca los abandonarin, no importa cuén viejos Las investigaciones cientificas confirman esta verdad: los rituales modelan los pensamientos y la conducta. Para los judios, los rituales de fa celebracion de la Pascua y los dias de fiesta son a menudo lo que los hace judios, sea que crean 0 no en Dios. También es cierto que cuando un hijo etece, es muy probable que tenga valores similares a los de sus padres, aunque los expresen de manera diferente. 35 La paternidad basada en propositos Sescin 1 Equipo de supervivencia para padres {Qué informacién necesita usted cuando todo sale mal y se sientefracasat? Hay tres cosas que no deben faltar en su cquipo de supervivencia para padres. Las llamo PB, OC, y ETP. Démosle una mirada a esta triada. PB (Promesas biblicas): La mayori de los equipos de supervivencta contienen as pirinas. Cuando usted tiene dolor de cabera, Zqué toma? Una aspirina, En pocos mint tos siente cierto alivio del dolor, y espers sobre vivir. Cuando piensa que rene un ataque cardi” Detncipio ee re eee ee eae aia Estoes bo we hacen las. Ben Javidadeun padre Las promesas biblicas son anal- cristiano, Las promesas biblicas tienen una ma, sree nera de disminuir el dolor y dar esperanza a una Besicos y salvavidas. persona La Biblia contiene muchas promesas maravillosas y tranquilizadoras que dan valor a los padres para mantenerse en el camino, He aqui algunas de mis promesas biblicas fvoritas para padves, He parafrseado algunos de los textos para hacetlos mas personales. Dependiendo de la situacién, trate de aferrarse a una o mas de las siguientes: Qe Promesas biblicas para las madres y los padres (de la NVI y de otras versiones parafraseadas) + Cuando se sienta exhausta y no cree tener fuerzas para levantar una vez mas a sti bebé que esti molesto, pruebe Nehemias 8: 10: “El gozo del Sefior es ‘mi fortaleza”. Cuando ha renido un dia dificil con sus hijos, recuerde el valor que tienen repitiendo Salmos 127: 3: “Los hijos son una herencia del Sefior, los frutos de mi vientre son una recompensa”. ‘Cuando siente que Satands esta causando alboroto en su casa, provocando peleas y caos, reclame Isaias 49: 25: “Contenderé con los que contiendan contigo, y yo mismo salvaré a tus hijos”. Ore respecto a esa promesa. Pidale al Sefor que contiencda con el enemigo como dice que haré, y reclame la 36 (Cémo obtener Ia informacién que lo ayude a planear su rumbo promesa de que el salvaré a sus hijos. Luego, después de haberle entregado adel lio que es su vida familiar, vaya a la cama, y procure un sue repars- dor Cuando usted comienza el dia orando: "Seftor, aytidame a ser la mejor maes- tra de mis hijos hoy", y cuando a la hora de ir a dormir se siente como una fracasada, recuerde Isaias 54: 13: “Todos mis hijos serin ensefiados por Jehové; y se multiplicara la paz de mis hijos", Reclame esta promesa. Pidale al Seior que Ia reemplace en aquello que ha fracasedlo, * Cuando la rutina de las actividades cotidianas comience a agobiarla, yse sien- ta tentada a pensar que no hay salida de las innumerables tandas de ropa para kivar, y montafas de platos sucios, recuerde Jeremias 29: 11-13: "Porque yo sé inuy bien los planes que tengo para ti ~afirma el Seiior—, planes de bienestar yno de calamidad, afin de darce un futuro y una esperanza. Entonces ime invocaris, y vendras a suplicarme, y yo te escucharé, Me buscarés y me encontrards, cuando me busques de todo corazn”. jRecuerde luego que hay Futuro mds alla de los hijos pequerios! Cuando sus hijos acaban de hacer lo que prometieron que nunca harian, y ‘cuando son influenciados negativamente por algunos de sus pares, quiz4 sea el momento de Jeremias 31: 17: “Se vislumbra esperanza en tu futuro; tus hijos volveran a su pattia ~afirma el Seftor" ‘Cuando todas sus resoluciones de ser una buena madte/buen padre salen volando por fa ventana, y cuando con ira ha dicho cosas a sus hijos que de- seatia no haber dicho nunca: Filipenses 1: 6 es una gran promesa: “El que comenaé la buena obra en mis hijos ly en mil, la completara™ ‘Cuando est resfriaca, el bebs est llorando, el reléfono suena, su conyuge esta ale viaje, los chicos acaban de derramar cereal por todo el piso de la cocina, el perro llora para que lo saquen afuera, es momento para Filipenses 4: 13: “To- do lo puedo en Cristo que me fortalece” * Cuando ha estado levantada toda la noche con tn hijo enfermo, y esta deses- perada por un buen bario y un poco de descanso, pero esti demasiado ocupae da siendo mama como para siquiera pensar en tus propias nevesidades, reeuer- de Filipenses 4: 19: “Mi Dios me proveeri todo lo que necesito, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jests" + Cuando no sepa qué hacer, aférrese a Santiago I: 5: “Si me falta sabidurta ysse la pido a Dios, él me la dara” Capitulo 2 37 La paternidad basada en propésitos Seccion 1 38 Oraciones cortas OC (Oraciones cortas): Constituyen el sisema de comunicacién de emergencia cen st equipo de supervivencia parental. Sin estas OC es poco probable que sea usted rescatado © que obtenga la informacién inmediata que necesita para sobrevivir. Asics como funciona: Su pequena de dos aitos hace un escandalo cada vet que alguien sale de la casa sin ella, Cuando stt hermano sale afuera a jugar con sus ami 0s, ella llora. Cuando st paps quiere ira trabajar al taller, llora. Cuando la abuela que vino de visita quiere itse, Hora, Cuando usted quiere dejarla con su papa y salir a caminar con una amiga, llora. Papa tiene que Hevar a su hermanito a cortarse el peto. Ya sabes fo que ella hara. {Es hora de una OC! Haga una breve oracidn al Dios del universo, In fitente de todo conocimiento, “Senor, ;qué deberia hacer para que Kristen no llore?” Y en un instante aparece una idea en su mente. "Kristen, mientras tu hermano va a cortarse el pelo, juguemos a la peluqueria yvoya hacerte un lindo peinado". La nifia muestra interés. Usted la lleva al batio y comienza a sacar algunos acce- sorios del pelo para que ella ela cul desea.—jTe gustaria que te haga trenzas o una colita? Papa vel nifio se van, escuchan la puerta que se cierta y ol auto se aleja. No hay llanto, Principio {Qué hizo la diferencia? Una oracién corta Una ver que adkquiere el hibito de usareste sist Las oraciones cortas nae nee ck emergencia, usted rd le mantienen conectado ccubrira que es mucho mas creativa para resolver : los problemas de lo que eta antes. a la sabiduria de Dios. Obtenga los mejores resultados utilicando juntas las PB y las OC. Permita que su oracién corta incluya una promesa biblica, “Sei, en Proverbios 4: 7 tt has dicho que deberia obtener sabiduriay entendimien- to, y en Proverbios 16: 3 dices que site entrego mi obra ati, tendré éxito. Asi qu Senor, necesita sabidria para saber qué hacer. Pongo en tus manos mi tarea de packe yy oro para que tt bres como fo has promerido”. ETP (iEsto también pasard!): Es cl vendaje o las “curitas" en su equipo de su- pervivencia, No resolver el problema, pero lo cubrita por un tiempo. Recuerde, eto también pasar (Como obtener Ia informacién que lo ayude a planear su rumbo Capitulo 2 Principios para aplicar en su familia Principio 4 Cuanto més usted eonozca sobre los nities, mayor comprension tendra de ellos {Cémo puedo aplicar este principio en mi familia? Principio 5 Las promesas biblicas son analgésicos y salvavidas. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? ‘Qué resultado puedo espera? Principio 6 Las oraciones cortas le mantienen conectado a la sabiduria de Dios. 39, Capitulo 3 Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Una vee que usted tiene un propdsito claro de lo que quiere para sus hijos y una ‘buena cantidad de informacién acerea de ebmo llegar hasta all, el sigtiente paso es revisar st actitud. {Esti deseoso de aplicar lo que ha aprendido? ;Confia en que sus hijos responderdn a su enseanza’ ‘Se siente optimista en etranto a que sus planes tenclrin éxito? {0 le persiguen sentimientos de fracaso? Las actitudes modelan Ia condueta. Si vaa ser un padre exicoso, tenga una netic tad positiva hacia la paternidad, y una acticud positiva hacia el nifio que Dios cred para que lo criara para él Sea honesto acerca de su actitud hacia la paternidad Algunas personas adoptan la paternidad como anillo al dedo. Apenas pueden espetar sumergirse en el cuidado de los bebés y en ensefiar a los deambuladores a controlar sus esfinteres, Bs lo que siempre han desendo hacer. Durante nueve meses han estado esperando esa tarea sosteniendo el aliento, anticipando la emocién, el desafio y lu diversidn de tener una familia propia. Por fin se sienten realizados. Para ellos, ser miadze o ser padre es el mejor trabajo del mundo. ;Lo han logrado! Pero, enfrentémoslo, no todos los que se con: vierten en padres estin entusiasmados con la idea, Un tercio de todos los padres dicen que si tuviean que ha- cerlo otva vex, no comenzarian una jAleunos estan aterrorizados! A ellos, Ia tarea les parece enorme. Dieciocho afos de responsabili dad por otro ser humano, 24 horas por dia, 7 dias por semana, jno les cabe en la cabeza! Son familia 6,570 dias dle su via. (157,680 horas! Y con mas Segiin una encuesta realizada en 2002 hijos mayores que eligen seguir viviendo con sus padres después de los veinte atios, jel trabajo de set padres parece no tener fin! Muchos padres vven los errores que cometieron sus propios padres; han visto los errores que cometic: ron sus amigos; ysienten como si estuvieran cantinando sobre uina capa muy fina de hielo. En cualquier momento se rompe, yestin condenados a alwogarse. Muchos sien ten que sus padres fracasaron, y se ven a si mismos siguiendo ese camino. La paterni dad para ellos es una cans, por el Dr. Phil McGraw 41 La paternidad basada en propésitos Secciin 1 2 A veces lo que remen las personas es la pérdida de su libertad, Otros quiz han tenido intancias dolorosamente infelices, y tener hijos les trae a la mente malos re: cuerdos, A algunas personas sencillamente no les gustan los nifios. Los ven como equerios mocosos irritantes que lloriquean, que tienen dolor de estémago y que rompen costs. Y por cierto no ansian too el trabajo que generan los ninos. Tres afios de paftales sucios les suena como una eternidad ‘Otros quiza querian tener hijos algan dia, pero se encuentran con hijos en un mal momento de sus vidas. Se encuentran metidos en la parernidad antes de estar preparados para ella, Quiza ellas mismos son como nifios con sus propios sueiios adolescentes que quieren cumplir, fiestas a las cuales asistir, titulos universitatios ue obtener, lugares a los que quieren ir, y cargos que quieren escalar. Y también estin los paclres que parecen montafas rusas, Cuyas actitudes hacia la paternidad pasan de un extremo al otto. A veces los energiza; otras veces los desmoraliza. De hecho, en este mismo momento, Guizi usted esté leyendo este libro de mala gana, «leseando estar leyendo el tiltimo namero de Mecinica Popular, Vanidades, 0 Selecciones. Dieciocho capitulos de eémo criar hijos suena muy aburrido, y por cier- to no es un libro que usted elegiria si no tuviera alguien a quien ama torciéndole stiavemente (9 no tan suavemente) el brazo. ‘Aan si le han toreido el brazo, y esta pensando “la paternidad no es para mi’ permitame aseyurarle que no est solo. Esté bien expresar el hecho de que nunca le interesaron realmente los niiios y que no queria ninguno, si es asi come se siente. La clave es ser honesto acerca de stt actitud. Luego, si hace falta hacer un cambio, esté dispuesto a somererse al Senor para que lo transtorme. Algunos padres pueden pensar que tienen una actitud bastante sana hacia sus hijos. Si entra usted en esa categoria, higase las siguientes preguntas y escriba su res- puesta habitual + {Qué actitud les muestro a mis hijos durante las actividades rutinarias y trivia- les de todos los dias cuanda no hay otto adulto cerca? Por ejemplo, cuando interrumpen mis actividades por enésima ves diciendo: “Mami”. ;Detengo lo que estoy haciendo y respondo con entusiasme, o digo: "Esper un momen: to", que nunca llega? Generalmente, yo. Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Capitulo + + Qué actitud tengo hacia mis hijos cuando estoy eansado y ya ha pasado lar gamente su hora de ir ala cama? En Tugar de dormir, estin molestando y ju sgando entre ellos. Los desafio ereativamente a mecerse en la cama, o cambio Iaexpresidin de mi mstro, suspiro audiblemente, levanto la voz un par de deck beles, y los amenazo? Yo generalmente.. \ ; + {Qué actitud tengo cuando al bebé ha estado Morano, la cena se me quemns, ‘ni hermosa fuente de cristal se rompid, y mi man llama y pregunta: “{Cmo fue tu din’ Me quiebro y Hora, © veo el humor en mi situacion y digo: “Esto esti tan mal, mama, que no podria ser peor, asi que todo fo que puedo decir es que jlas cosas deberian empezar a mejorar!” Yo, generalmente, iCual es su actitud hacia la paternidad? ye iba cémo se siente sobre el hecho de ser padre o made: Si su actitul se inclina hacia lo negative, aqui esta la mala noticia: La actitud es una profeeia de autocumplimiento, Aquello que usted cree es aquello en lo que se convierte. Si piensa que ¢s un mal padre, las probabilidades son que sea exactamen. te aquello que piensa ser. Si piensa que fracasara, probablemente lo hard, Sino le gustan los nifios y apenas esta soportindolos, texlo se vendra abajo, No puede escon- der sus veruladeros sentimientos durante mucho tiempo. Los nifies sienten que no con amadtos © deseados. Si no hace algo al respeeto, el rechazo que sienten se repe- tira en la proxima generacidn. 8 La paternidad basada en propdsitos Seccisn Pero la buena noticia es esta: No necesita permitir que sus acttudes pasadas sa- boteen las posibilidades de un futuro increiblemente emocionante como padre. Me encanta la frase que aparecia en una vieja cami Loe seta que tenin: “Dios cambia Ins cosas... como a Principio 7 imi ¥ eso es exactamente lo que tiene que oct Ty blind & trols de gh Tif Para que usted sea un padre exitoso. Con la La felicidad es producto de saber adn de Dios, experimente un cambio de acti qué hacer, y hacerlo. tud. He aqui lo que dice Jestts acerca del proce: s© que desea que usted experimente para lograr tun cambio de corazén: “Si sabeis estas cosas, bienaventurados [felices] seréis st las hiciereis” Juan 13: 17). En otras palabras, no puede tan solo elegir ser feliz y de pronto tener una acti tu alegre. Mas bien, la felicidad es el resultado de primero conocer qué hacer, ylue- 0, hacerlo, Cuando se sigue el phan de Dios, la felicidad viene sola. Cémo ser positivo acerca de la paternidad En primer lugar, es necesario que usted desee cambiar. De hecho, necesita que- ver cambiar tanto gue esté dispuesto a comprometerse a cambiar. El cambio nunca «facil, pero puede ser muy gratificante. Y para ser un padre exitoso, es crucial. No importa cuan positivo sea en relacién con la crianza de les hijos, siempre hay areas en las que se pute mejorar. Comience considerando las siguientes cos preguntas + {Qué cambios son necesarios en mi vida para ser un padre mas positive? + [Qué haré esta semana para alentar el cambio? Estas dos preguntas deben ocupar el primer lugar en su mente a lo largo del dia Entonces, al enfrentar momentos dificiles con los que lucha todos los dias, como por ejemplo, prepararse para ir a algiin lugar, tratar de preparar la cena, arbitrar peleas entre hermanos, o supervisar los momentos de la higiene. Usted viene que desarrollar un plan de accion mis especifico. Si no lo hace, le tomaran por sorpresa, y antes que se dé cuenta, su acticud negativa se entrometeri y saboteara su compromiso al cambio. Conviene darse cuenta que ¢s cast imposible cambiar su actitud solo por la fuxer- za de voluntad, Al diablo no le gustaria nada més que mantenerle revolcindose en st 44 Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Capitulo 3 q,. Un plan de tres pasos para iniciar un cambio de actitud Paso 1 (el incidente): Anore un incidente especifico que pruebe su paciencia y le haga sentir negativo. Paso 2 (cambio de actitud): Anote stu meta de cambio de actitud. Como desea sentirse en esos momentos? Paso 3 (cambio de conducta): Ahora piense en una conducta especifica que le ayudard a alcanzar su meta, Ejemplo 1 1. Tncidente: Cuando me siento tentado a sentir erwidin del estilo de vida de is amigos que no tienen hijos. 2. Cambio de actitud: Deseo centrarme en los beneficios de mi estilo de vida. 3. Cambio de conducta: Lo que haré sera enuimerar tres razones por las que ‘me siento bendecido, y me concentraré en esas cosas. Ejemplo 2 Incidente: Cuando mi hijo no deja de llorar. Cambio de actitud: Quiero estar tranquila ¥ tener una actitud de aceptactén. ‘Cambio de conducta: Lo que haré ser poner miisica suave, tendré tina sonti- sa en mi rostro, oraté por una actitud de calma y aceptacion, y pensaré en las cualidades positivas de mi hijo mientras lo sostengo en mis brazes. Ejemplo 3 I. Incidente: Cuando alguien comenta desconsideradamente que soy “solo una madre”. 2. Cambio de actitud: Quiero estar feliz, no enojade. 3. Cambio de conducta: Lo que haré serd recordar que soy més que ese comen- tario y no permitiré que me moleste, Sonreité y diré: “Si, es una bendicion poder estar en casa con mis hijos. Es el trabajo mas importante del mundo”. Recordaré que estoy marcando una diferencia en la vida de mi hijo y que eso es todo lo que importa Ahora es su tur I. Incidente: Cuando. 2, Cambio de actitud: Quiero... 3. Cambio de conducta: Lo que hare sera 45 La paternidad basada en propésitos Seccin I Principio 8 Con Dios, todo es posible. propin autocompasién durante los proximos dic- ciocho afos porque sabe que eso destruiré a su familia, Asi que, dependa de Jesiis, quien es el mas grande pensador (y proveedor) de posibilida- des que existe. El puede hacer mucho con muy: ‘poco, y lo imposible ;con nadal Cada vee que esté entado a pensar negativamente, necesitard aplicar las OC, esas oraciones cortas que le ponen inmediatamente en contacto con Jestis. Es posible Sie siente tentado a decir: “No tengo lo que se necesita, ;Para qué molestarme en probar? Et cambio es imposible. Siempre he sido ast, No wa a fuancionar”, entomoes necesita encontrarse con Jess. Como dice Robert Schuler: esis deberia haber sido el mas gran de pensador de imposibildades del msmdo, por que no tent nada su favor". No tenia tte los académicns, no tenia amigos en cargos influyentes, no tenia dinero -ni siquiera tarje tas de cvédito~ y aun los miembros de su pro- pia familia lo yechazaban. Sin embargo, en tres cortos afas, toms unos pocos, debiles e inseguros seguidores y con el mensaje de amor dle Dios que cambia la vida y com el poder del Espiritu Santo, dieron vuelta al mundo, De hecho, Jestisenfatixé una y obra vex due nada s imposible con Dios (ver Mateo 11: 20; 19: 26; Marcas 9: 23; 10: 27; 14: 36; Lucas 1 37; 18: 27), Cambiando su actitud hacia la paternidad Ya no puede darse el lujo de pensar negati vamnente acerca de su tarea como padre, Puesto. que su actioud (ya sea que esté contento y feliz 0 no} es el resultado directo de lo que sabe y de lo hace, aqui le presentamos algunas técnicas que, silas pone en prictica, deberian resultar en una actitud mis positiva hacia la paternidad. L, Escriba un guién positivo para repetir cuan- do comience a sentirse mal. Necesita un nuevo autoconcepto, positive. Recuerde, si piensa que es una persona negativa, Jo sera. He aqui un guién general que yo escribi pa- ra mi misma: “Soy una persona positiva en media de una gran controversia entre Cristo y Satanés. Cuan- do suceden cosas malas, sé que al diablo le en canraria que me desmorone, me preocupe y me queje. Pero sé que no me sucede nada sin que Dios lo permita y él sabe que puedo manejarlo, El confia en que no permitiné que Satands yane la batalla. Ast que, cuando ocurten cosas malas, yo busco las bendiciones, sabiendo que Jestis esta a mi lado y me ayudar rd a atravesarlas” 46 Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos He aqui un ejemplo de un guién positive en relacién con la paternided: “Intento ser el mejor padre que conozco, después de Dios. Cometo errores, pero aprendo de ellos, Busco informacion que me ayude a mejorar mis habilidades. Con la aytila de Dios puedo satisfacer las necesidades de mis hijos y ensefarles a ser caritiosos, bondalosos, pacientes, y responsables” Ahora le toca a usted, Tome un minuto y escriba un guidn pesitive sobre la par rernidad! pars usted mismo, Luego Iéalo una y otra vez hasta que se convierta en parte de st vida, hasta que se convierta en aquello que piensa. Este es mi guién positivo sobre la paternidad 2. Busque lo positive. Cambie la manera en que mira las cosas malas que le suce- den, Puede vetlas como algo negativo, o como lecciones potenciales que le sirven. para aprender, oportunidades pata practicar nuevas habilidades parental, y bendt ciones disfrazadas, 3. No se tome demasiado en serio. A los padres concienzudos esto les cuesta. De- sean tanto ser buenos padres que a veces se castigan a si mismos cuando fallan en aleanzar su norma de perfeccidn. En lugar de eso, sia la vorriente, Deténgnse en las cosas positivas que hace, y mientras el deseo de su coraz6n sea ser un mejor padre, ‘no se preocupe por un tropezdn ocasional. Capitulo 3 47 La paternidad basada en propésitos Secciba 1 7 : 4. Aligere su carga sontiendo. Reit es como tro ‘Si se me diera la oportw- tar interiormente, porque produce endorfinas ale- nidad de hacerle un regalo a gres, que aytidan a mantenerse sintiéndose posi la proxima generacién, les daria la tivo. Riase con sus hijos; disfrute con sus sonisas habilidad de que cada individuo Haga chistes o acre de manera graciosa con aprenda a reirse de sf mismo”. ellos. Cuando ellos se rien, descubries que usted tambien esta riendo. Practique reise de usted mis- mo cuiando se equivoque en algo, Cuente a sus hi- jos las cosas divertidas que ha hecho 0 los errores tontos que cometid. Riase de las cosas graciosas gue hacen y dicen sus hijos. Los padres positivos generan mucha risa en sus hogares. Una buena idea es hacer una lista de los dichos de sus hijes y leala cuando tenga necesidad de una sonrisa, puiede hacer lo mismo con fotos o videos. Charles Schule, dibwjante de historietas Lecciones que los nifios dicen haber aprendido en la vida: + "No puedes confiar en los perros para que te euiden la comida”, + “Cuando tu mama esti enojada con tu papi no dejes que te cepille el cabello” "No importa cuinto lo intentes, no se puede bautizar a los gatos”. + “No estornudes mientras te eortan el cabello”. + “No se puede esconder un trozo de brdcoli dentro de un vaso de leche” Puede leer a Robert Fisher u otro humorista, Fischer siempre me hace reir con comentarios como: “No existen extraftos en el mundo, solo amigos que esperan ser descubiertos” 5. Evite hablar cosas negativas averca de la paternidad, Nada es tan contagiaso co- ‘mo la charla negativa, jBvitela! Busque amigas que disfruten de la paternidad, Si no puede cambiar la conversacion haeia algo positivo, algjese. Es una deuda con usted mismo y con su familia rodearse de personas positivas. Tos chistes y comentarios negativos acerca de la paternidad estén tan mevidos en nuestra cultura que sin pensarlo cualquiera puede set culpable de decir algo que no quiso decir realmente 6. No se compare con otros padres. Las comparaciones siempre hacen que alguien se vea peor que otros, y generalmente ese es usted. Especificamente, no se Frustee Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Capieulo 3 Un ejemplo de cémo enmarcar a los nifios de una manera negativa Mi hija Kari estaba de vacaciones con su familia y un dia, mientras tenia en brazos a su hija de dos aiios se encontré con una pareja que mencions que ellos también tenfan una hija de dos aites. =iY donde esta? — Pregunts Kari. Ellos respondieron: =La dejamos en casa con la nifera. Impulsivamente, Kari contests: iQué suerte tienen! ‘Mas tarde, Kari me coment6: “Fue terrible lo que dije con mi hija en los brazos, En realidad, yo era la que tenia suerte. Ficilmente les podria haber dicho: ‘Sé que deben estar extrafiando a st. hija. Mi espaso y yo somos muy afortunados de poder salir de vacaciones con nuestros hijos” cuando parece que su amiga tiene todo bajo control y usted esta luchando misera- blemente. O cuando un amigo esti luchando y piensa que usted tiene todo bajo control, anime a su amigo con la idea de que dar un paso en la direccién correcta ya es progreso. Digale: “jNo se desanime!”. 7. Aprenda mas sobre los nifios y de la tarea de ser padre,' Cuanto mas aprenda, mis confianza deberia sentir. No se sienta alpable como algunos padres cuando se ente- ran qué deberian estar haciendo, En lugar de eso, deje el pasado atras. Si es necesario, diga: “Lo sient, no sabia como hacerlo mejor”. Y comience a practicar lo que ha aprendido, No siempre es facil abandonar los ma- los habitos, como impacientarse o aulpor a Prineipi otro, pero jpuede hacerlo! Principio 7 8. eiuraes ina de :hapsrietenea Sigael Las actitudes modelan consejo del apéstol Pablo a los Filipenses: “Pien- sen en todo lo verdadero, en todo lo que es dig- la conducta. no de respeto, en todo lo recto, en todo lo puto, io de ade se nes msn ee = spcteamsnte vcs nl pra oe ee tila sifu ote suato loons no ‘rence cp tn, ge expt en mann 49 La paternidad basada en propinitos Seccidn 1 50 en todo lo agradable, en todo fo que tiene buena fama. Piensen en rode lo que es bueno y merece alabanza” (4: 8, DH). Por qué no comenzar su pensamiento posi- tivo informando a otros solo las cosas buenas que hacen sus hijos? Cuando su espo- Su actitud hacia los nifios afectara su estilo de paternidad Considere los siguientes axiomas: + Si usted piensa que los padres deberian ser toxalmente responsables de fa conducta de sus hijos, probablemente al ser padre tends como meta que- dar bien usted, en lugar de hacer sentir a st hijo como un ser humano de- seable y capaz * Si cree que los nifios nacen pecando y que cualquier expresién de su volun- tad es pecaminosa, tiene buenas probabilidades de que al ser padre tenga como meta deshacerse del pecado a cualquier precio, sin importar los senti- rientos de su hijo. En str cruzada en pro de la perfeccién, el coraz6n de st hijo puede romperse, * Sivea los nifios como pizarras en blanco sobre las cuales puede escribir lo que quiera, al ser padte tend como meta hacer que su hijo se conforme a sus expectativas, en lugar de guiat a su hijo de la manera como Dios lo disend, + Si ve a los ninos como pequefios seres humanos inferiores a los adultos, si siente que los nifios siempre tienen que ceder a los adultos, que deben ser vi- tos pero no escuchados, y que deben saltar de acuerdo con la voluntad y Ios deseos de la poblacién mayor, entonees al ser padre lo hari desde una post cidn de autoridad, esperando que sus ijos se inclinen ante sus deseos solo porque usted es mayor y mas inteligente, sin importar si es o no razonable. * Sivea los nifios como una molestia, que toman su tiempo cuando preferi- via estar haciendo otra cosa, impidiéndole aleanzar las metas que tiene para su carrera, 0 atandole de tal manera que no tiene tiempo para disfrutar de las recreaciones que desea, puede reaccionar con resentimiento, frustracion, y enojo cuando su hijo necesite de su tiempo y atencién. so llegue a casa det trabajo, muéndase la lengua cuando se sienta tentada a quejarte En lugar de ello, cuéntele los mejores momentos del dia, las nuevas habilidades que aprendid st hijo, y todas las cosas buenas que hizo su hija. Se sorprendera de la can: tidad de cosas buenas que encontrara en su dia cuando comience a buscatfas Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Capitulo 3 Si ve a los nifios como regalos preciosos que : Dios le da en préstamo durante un breve tiem- ‘Sus hijos son un regalo de po pata que los cric y satistaga sus necesidades Dios. Los regalos son para que de cal manera que los nifios tengan corazones W los aprecie y disfrute. Goce de sus que respondan a su Creador y crezcan amando — hijgs, No se pierda la bendicién que a Jestts, escuchando al Espiritu Santo, b a Siigweamerts Dos roncrer pede doy Di0s quiere dal, Bl dicho de que ile una posieion de temor reverente y nunca ha- ‘estos alos pasardn antes que se dé ra conscientemente algo que haga ue sus hijos cuenta’ es cierto”. «an rechazades,altenados, o abusados. En pea eee las situaciones dlfciles, cultivara el habito de ae primero preyuntarle al Diseriador maestro qué ¢s preciso hacer, en luzar de pensar que sabe todas ls respnestas. ¥ cunndo fall, co mmenzari a ver su abcumaclora necesidad de un Salvador, y lo deseard mis todavia La clive para desarvollar una actitud de temor reverente hacia In creacion de Dios es primero desarrollar una relacion personal, vial, y aula vez mayor con Cris: to, el Creador, porque Cristo es el mejor ejemplo de lo que quiero decir cuando ba blo de un padte firme y terno. La figura de Cristo como padre Imagine In escena mis de dos mil afos atris, Es mecliod, La vida en la aldea de pronto se detiene cuando alguien exclama: “jE rabi Jestis esta junco al marl”. Los aldeanos han oido hablar de este hombre, como alimenté a la multitud, sa- 16 a los en mos, echo fuera demonios, y si, hasta levanti a mutertos. Pero no es curacién ni nada para s{ mismas fo que desean estas madres. Es una bendicion para sus hijos. Saben que cuando et mbi pone sus manos sobre las cabezas de sus hijos y pronuncia una bendicin, Dios honra esa bendicign. ¥ se susurta: "Este hombre es el Mesias” Luego viene el chasco. Los discipulos de Jestis sacuclen sus cabezas e intentan alejar a los nits. Pero esperen... Jests ve las lagrimas de frustracion de los niftos, y, amando a sus dliseipules, dice: “Dejen que los nifios vengan a mi, y no se lo impidan” (Mateo 19: 14, DHE). ¥ entonces, part aquellos que alejan tan a menudo a los nitios, él aclara por qué los nifios son valioses. "Porque el reino de Dies es de quienes son como ellos’. La paternidad basada en propésitos Secciga I 52 Luego, reine alos nifios alrededor de él, bendice a cada uno extendiendo su mano y tocandalos, o toma en sus brazes a algunos de los mas inguietos. Luego ora por ellos Es usted como Jests? Les yusta a los nifios estar cerca de usted? (Cusin a menu: do toca a su hijo conscientemente como una expresién de su amor? Como padre, sus palabras y acciones acercaran a sus hijos a Dios o fos alejaran, De hecho, veran 1 Dios a través del filtro de su vida. Por esto es tan importante tener una relacion vital con Cristo, Cuanto mas tiempo pase con Cristo, mis parecido serd a él, y més centendimiento tendra del Espiriea Santo en relacisn con sus hijos. Ni en mi més loca imaginacion puedo ver a Jests hablindole con dureza a un nifo, sintigndose frustrado, peyando una paliza impulsivamente, o diciendo: "No me molestes”. En lugar de eso, lo veo manteniéndose firme en favor de los principios y ofreciéndoles a los niios un modelo de un carécter moral firme. Pero al mismo tier po, lo veo disfrutando de los nifios que caminan en el lodo y que saltan en los char £08, que ponen sus dedos pegajosos en todas partes, que se mueven en la iglesia, que desparraman pasta de dientes por todo el baho, que toman la sopa haciendo ruido, y que desordenan sus habitaciones. Después de coc, jl los hizo! Si mancuviera en mente esta imagen de Jestis, cuan diferente seria su actitud hacia los nittos? {Cuan diferente seria su propia conducta hacie los preciosos hijos de Dios? Cémo mantener vivo el temor reverente en dias dificiles A veces nutestras expectativas de cusin maravillosos, amantes, obedientes, bore dladlosos y alegres van a ser nuestros hijos, se hacen trizas en la realidad de la vida coridiana. Enfrentémosto, los nifios son nifios. Las probabilidades de que durante sus primeros siete afios hagan la mayoria de las cosas que no quetensos que hagan, ro son altas, sin importar cusinto oremos por ellos. Destruirin cosas, desondenarin sus habitaciones; les pegardn a sus hermanos, romperan nuestra loza preferida, rom peran nuestro album de foros, se cortarin su propio cabello, y escribiran las pare- dles; nos harin pasar verglienaa delance de personas que estamos tratando de impre- sionar; responderan de manera insolente, mentirin, engafarén, grtarén y corverin cuando tratemos de alcanzarlos. No tienen la intencién de molestarnost no tienen la intencisin de hacernos trabajar mas; no tienen Ia intencién de causar problemas; no tienen la intencidin de chasquearnos, son tan sole nifios. Démoste la libertad de set como Dios los cred mientras les damos palmaditas suaves hacia la madures Cultive una actitud de temor reverente aun en los dias malos Un ejemplo para entender que los nifios son nifios Dios creé a los nifios con una curiosidad insaciable. Keana apenas tenia dos afios cuando la llevé a que viera cémo su papa le ponia resina a algunas mesas de computacién. Lo miramos por un rato desde afuera de la habitacion, mientras yo sostenia a Keana en mis brazos. Luego vi algo que queria ver més de cerca en la sala de compuracidn, asi que dejé a Keans junto a la puerta y le die que no se moviera de alli, No tomé tiempo para dejar bien en claro mi pedido y para asegurarme que lo hubiera entendido. Dos segundos mas tarde —adiviné— habia impreso la palma de su mano en la resina pegajosa del cen- tro de una de las mesas, Expresé mi chasco. —Keana, te dije que te quedaras donde te deje. Fue mi hijo Kevin el que me recordé: Mama, jsolamente tiene dos anos! Lo habia olvidado, jLos nits son niftos! Y la curiosidad no solamente mata a los gatos, ja veces mete a los nifios pequeiios en grandes problemas! Algunas mujeres deciden quedar embarazadas porque quieren tener a alguien que satisfagn su nevesidad de amor. Pero eso no ocurre autométicamente, La verdad es que los niios aprenden como amar siendo amados. Acarician, abrazan, besan, y dliven “Te quiero”, solo cuando ese es el trato que reciben. El papel de los padres es satisfacer las necesidades de amor de sus hijos, en lugar de que los nifos satisfagan las de sus padres. Asi que, no fo espere. Cuando suceda, delgitese en el momento, alabe a Dios, y jgrite de alegria! Permirame darle una palabra de aliento, Para cuando tenga mi edad, se habré olvidado de la mayoria de esos dias harribles. No hace mucho tiempo, llamé a Kari por algo, y ella estaba teniendo un dia de esos. Levi, de cuatro afios, se habia enfer mado y habia vornitado por todo el piso. Se sentia tan avergonzado que coments a llorar histéricamente. Kristen, de dos aios, estaba decidicla a meterse en ese Ito, Cuando Kari la tomo y la sac del bao, comenz6 a protestar a gritos. La conmo: cidn despertd a Luke, recién nacido, que agregé sui voz al coro, y yo consolé a Kari con un ETP: “Esto también pasara™ Si pensé tener hijos para que fa ayuden con el trabajo de la casa y del patio, dje- me advertirle que durante los primeros siete aftos, aunque a los nifos les encanta ayudar, le generaran mucho mas trabajo de lo que lagrardn hacer, Kati y fos chicos Capitals 3 53 ‘La paternidad basada en propésitos Secciin 1 54 vinieron a casa un dia con la intencisn de ayudarme a hacer algo, pero primero deci- dlimos dejatlos ir a nadar, Después de desvestir a tres pequerios, supervisatlos mien tas se bafiaban, vestirlos nevamente, leerles una historia, acunar al pequefio que estaba molesto, prepararles a los otros algo de comer, levantar la comida que tirar ron, con la cocina hecha un caos, y todavia sin hacer lo que habian venido a hacer, suavemente sugeri que ya que era la hom de la siesta, quiz Kari podia llevarse a los nites a casa. Me llevé otra hora poner la cocina y la casa en orden, Mientras levan- taba todas las toallas mojadas, me pregunté: Como es que los padres jOvenes pue- den ocuparse de esta cuestidn de criar hijos dia tras dia? ;Si, me habia olvidado! Entonces, jcdmo se logra? 1. Baje sus expectativas acerca de la cantidad de cosas que puede hacer, y disfrute el momento. 2. Pregintese cuando se sienta tentado a quejarse, jcuinto importa realmente? Diga {Qué es lo realmente importante en la vida? 3, Espere lo inesperado: avance con el desafio del momento, Finalmente, observe cuin maravillosamente disefié Dios a su hijo. De hecho, cuando piense que no puede soportarlo un momento mis, signtese, cargue a su pre cioso pequetio y signtelo en sus piernas, observe la mano maravillosamente formada de st hijo, o recorra con su dedo la curva de su oreja, y parafrasee el Salmo 139: 14: “Te alabo, Senor, porque mi hijo es una creaciGn admirable y maravillosa”. (Eso es remor reverente! Cultive una acticud de temor reverente aun en los dias malos Capitulo 3 yj Principios para aplicar en su familia Principio 7 La felicidad es producto de saber qué hacer, y hacerlo. {Cio puedo aplicar este prineipio en ti fuel? (Qué resultado puedo esperar) Principio 8 Con Dios, todo es posible. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? Principio 9 Las actitudes modelan la conducta. {Como puedo aplicar este prineipio en mi familia? 55 Capitulo 4 Dé a sus hijos lo mejor de su tiempo Z JET cempo es el factor esencial para desarrollar una relacion de amor saludable y firme Secveon su hijo. De hecho, la manera de deletrear amor en los primeros siete afios es TEEMPO. Amor significa dar a sus hijos atencién positiva, y usted no puede brindar atencidn sin pasar tiempo junto aeellos. El problema es que jnunca hay suficiente tiempo! La crisis del tiempo Nada le robara mas el gozo de criar nifios que el simple hecho de estar demasiado cocupado. Vivimos en una sociedad que valora la productividad Nos gusta mirar nues- ta lista de proyectos completados. Nos sentimos. pee satisfechos cuando tenemos algo para mostrar en Principio 10 elacion con el uso de nuestto tiempo: un cheque de pago, un informe, una manualidad, el césped TEEMPO es la manera en que Coral, uno tras de campleats besa por no se deletrea amor, sotros, Pero producir lleva tiempo. El materialism dicta la necesidad de cosas is grandes, mejores, y mis caras. A los padres les venden un programa que dice que ‘es costoso criar hijos, porque los nifios necesitan juguetes, clases particulares, cunas so- ficticadas, computadoeas, mascotas, una habitaci6n propia, vacaciones, ropa de mar- periira ane eva a hostil le molesta El perdon jamds se merece; es y puede retener las palabras como un arma 3. Sea répido para liberar de la culpa a un nk Sie eeeeeerett fio pequefio, diciendo “Te perdono”. ;Por que? Generalmente es mas fécil para el inocente perdonar que para el ofensor pedir per dén. Volviendo a nuestra analogia de la copa de amor, Ia copa de la persona culpa ble a menudo esta llena hasta el borde de emociones negativas —culpa y verganza— dejandlo poco lugar para actitudes positivas de arrepentimiento y amor. A veces, el mejor camino al arrepentimiento es que el menos culpable o la persona mas madu- 1a diga: “Lamento lo que sucedis” y que htego perdone. A medida que los nifios e- cen, a menudo responderin: “Yo también lo lamento”. Esto abre la puerta para una solucién, para ebocarse a la importante tarea de la reconciliacién, Aunque puede usar esta técnica de vez en cuane do para apresurar la reconciliacién, no la use excesi- Principio 28 vamente. No querra que sus hijos piensen que si no San expresan attepentimiento, alguien mas lo haré 0 Perdone como ha sido que no tienen que pedir perdon porque la parte perdonado. ofendida ya los perdone, 4. Evite el perdn condicional. Los padres se equi- yocan cuando perdonan en forma condicional, dt ciendo: “Te perdono si té..” “Te pendono, pero que no pase de nuevo”. El perdén y el arrepentimiento son efectivos solo cuando se dan sin ninguna condicién. Perdone completamente y fuego hable de las maneras en que puede evitarse el pro- blema en el futuro. 5. No saque a luz el pasado. Recordar el registro de inconducta hace que usted espe- re mis de lo mismo, y los ninos ienden a cumplit las expeerativas cle sus padtes. Pu de ser un circulo vicioso. Los nifios cometerin errares. Tambien los padres. Esto significa que usted tendra suchas oportunidades de practicar el artepentimiento, el perddn, y la restauracign. 160 Incluso hay algo de verdad en el viejo dicho: “Lo mejor del amor es la reconciliacion”. Sea un buen. modelo. Cuando los nifios lo ven dispuesto a mostrarse vulnerable y a admitir su dolor por el davio que ha cauisado a otros, a ellos les resultard mas facil hacer lo mismo. Pautas para practicar el perdén El perdi genuino signifiea olvidar la ofensa, fo mas comractamente, elegir no detenerse en ella ‘para que st recuendo se borre. Los que desean ore cer este tipo de perdon han de hacer las siguientes tres cosas. Practigue cada una de ella, y enseiie a sus hijos @ hacer lo mismo. 'P” de perdén Capit UT En 2 Corintios 2: 7, 8, el apdstol Par blo da un importante consejo con respec to a petdonar a una persona que habia causado muchos problemas en Ia iglesia Aunque no era una situacién padre/hijo, ‘creo que el consejo se puede aplicar a las familias. “Lo que ahora deben hacer es perdo- nravlo y ayudar, no sea cue tanta tistexe lo love a ta desesperacin. Po eso les muegn que rruevarente le demuestren el amor que le tie nen” (DH). 1. Considere la situaciin desde el punto de vista de la otra persona, Recuerde: cada persona tiene una historia diferente. Trate de entender por qué la otra persona eligié hacer lo que hizo. (Cusles fueron las cicuns tancias que influyeron sobre esa persona en ese ‘momento? 2. Acepte que el perdén siempre es un regalo. Nunca se merece. Si espera para perdonar 3 al guien hasta que se lo merezca, las probabilidades son que nunca lo perdonard. 3. Cuando se sienta tentado a pensar en la ofen- sa, reeuerde que ha perdonado y cerrado ef “car 0”, No perdonar le comer por dentro. Le afecta mucho mas a usted que a la otra persona, Asi que obligue a su mente a concentrarse en algo positi- wo acerca del ofensor, o medite en un texto bibli- «co para distraer su atencidn hacia otras cosas, Si se ha comprometide a mantener Henas las copas de amor de sus hijos, deseubriré que el perdén total e incondicional —y la aceptacién— hace el trabajo hasta rebosat, Cuando no se los El ministerio de la reconciliacién Lea 2 Corintios 5: 16-21 en la Nueva Versién Internacional. Tome nota espe- Galmente de los versioulos 17-19: “Por lo tanto, si alguno esid en Cristo, es una nueva ean, jLo viejo ha pasado, ha legado lo nuevo! Tido esto broviene de Dios, quien por radio de Cristo nas econilié consigo mismo 1y nos dio ef ministeio de la reconeliacién esto es, que en Cristo, Dios estaba reconcilan. do al mundo consigo mismo, no tomcindole en cuenta sus pecadas”. Considere cma po- dria aplicar este pasaje a su familia. (Qué clesafio si eada miembro de la familia bar ce que su ministerio a los otros sea un mministerio de reconciligeién! lol lene de amor la vida de su hijo Seccion th if perdona, los nifios se sienten vacios. Luego, emociones como la ira, la amargura, la dda, la vergitenza, y la culpa llenan las copas vacias. El perdén desaloja estas emocio- nes problemiticas, permitiendo que las copas de amor de los nifios sean receptivas @ las palabras y acciones cle amor. El perdén es esencial pata que la relacion entre usted y sus hijos pueda continuar segura, Recuerde la Regla dle oro del perdon: “Por cuanto tu Padre celestial te ha perdo- nado tus errores, perdona a tus hijos los errores que ellos han cometido”. QQ Principios para aplicar en su familia Principio 27 EL perddn es el inico camino a la reconciliacion. iCémo puedo aplicar este principio en mi familia? {Qué resultado puedo esperar? _ Principio 28 Pendone como ha sido perdonado. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? 162 Capitulo 12 “C” de confianza ~ La confianza es una parte vital en una relaciGn sana entre padres ¢ hijos. Se arraiga realmente abrecio eso” (psi “Tit dite que no querias aywlame, peso yo realmente necesito cu apd, Me hava my fi cambiras tu deisén in que 0 ten ue imponer alana consecuencia”(negati) “Te apuesto a que puedo daree un abrazo tan grande que hard que cambies de cpinin” posto) Las palabras positivas acttian como un cok chon de modo que lo negative puetle mantener Piense en formas positivas para seen perspectiva. Las palabras positivas flenan las enmarcat a su hijo. copas de amor. Cuando una correecién oun En lugar de mentiroso, diga pedido se eolocan entre palabras positivas que “Tiene bastante imaginacién’ animan, clevan o sefalan las buenas cualidades En lugar de que es ostentosa, diga: del nino, el sentido de valor personal del niio se “Es muy expresiva” conserva, Y cuando sus copas de amor estan lle En lugar de ser irresponsable, diga’ nas, es mis probable que los nits cooperen "Se toma su tiempo para hacer las cosas" En lugar de comilon, diga "Le gusta la buena comida” Evite poner etiquetas En lugar de descuidado, digas "Guardar las cosas es ago difteil para un Las eviguetas son guiones que escribimos pio cantva" para nuestros hijos. Pueden ser positivas: “Ella es una chiea reflexiva"; o negativas: “El es egois {Nota usted la diferenc El poder de las palabras Capitulo 13 ta”, Usted tend que preguntarse qué clase de nino quiere tener en el futuro. $i no uiere que sea egoista, entonces justed no debe ponerle esa etiqueta! Cuando hable acerca ce sus hijos, siempre péngalos en un marco posiclvo, Su hijo puede tener una tendencia a exagerar sus relatos. Alguno podria Hamarlo men tit. Pero nunca debigramos Hamarlo mentiroso, ladvén, tramposo, picaro o deline cuente, Segtin la etiqueta que le pongamos, probablemente llegar a ser «30. Los nies razonan: “Si eso es lo que piensan de mi, les daré lo que quieren”, Sea cutidacloso con lo que usted dice a los amigos sobre su hija, especialmente cuando st hijo puede oir lo que dice. Los nifios ya desde los ocho 0 nueve meses saben cuando se esta hablando de ellos. No lo haga a menos que esté diciendo cosas positivas sobre su hijo y que Lo que les dice a ottos sea algo que lo hard sentir bien. Afirme los hechos: no asesine el caracter Cuando un nino necesita correccién, sim- cee plemente presente los hechos en lugar de asest_ ~— Principio 137 nar el caracter. Note Ia diferencia en estas dos. =|, «a...» declaraciones: Las palabras “siempre” y Primera: "Eres un torpe; siempre estis cho “nunea”, cuando se agregan a la cando con las cosas”. conducta negativa de un nifio, Segunda: “A veces te resulta dificil controlar 5 1 4 tus movimientos. Tienes que ser sumamente cur 98€8iNaN €! cardcter. dacdoso cuando estas ceca de casas que se pueden romper”. {Cual de las declaraciones usted preferirta que se dijera de usted? Obviamence, Ja segunda. La primera le pone una etiqueta #l chico como “malo”. Arica e caric- ter del nifo. La segunda enfoca los hechos. De qué modo sus palabras pueden predecir la respuesta del nifio A medida que los nifios crecen, los padres a veces no entienden por qué sus chi cos reaccionan de la manera en que lo hacen. Genetalmente tiene algo que ver con cl cono de la vor y as palabras que usan los padres. En el Anilisis Transaccional (AT) esto se llama su “personalidad” 183, El don del valor personal Secckin IE 184 Yo he modificado el modelo de AT original, para que este concepto sca més comprensible para los padres con hijos pequefios ‘Aqui esta el modelo: Todos tienen una personalidad MANDONA, una perso- nalidad AGRADABLE, o una IMPULSIVA. Para que esto se vea en forma concre ta para su hijo, cibuje tes circulos uno debajo de otro en tna hoja de papel, y ponga en las circus su nombre y el nombre de su hijo. Padre (Superio) MANDON . ® MANDON (Rebelde) (Resperuoso) AGRADABLE @--"3¢-9 AGRADABLE (Responsable) (Inferior) IMPULSIVO “49 IMPULSIVO (irresponsable) 1. Cuanclo un padre es AGRADABLE con un niito, ef nif generalmente es AGRA DABLE en su reaccidn. Esta es la clase de relacién que usted quiere fomentar en suis hijos. Cuando usted lo hace, los conflictos pueden resolverse facilmente, por que ninguno de los dos esta tratando de controlar al otto. La clave es eratarse ‘mutuamente con respeto, ‘Cuando un padre es MANDON con un nifio, el padre acta como una persona superior y rebaja al nitio, haciéndolo sentir inferior. El resultado es generalmen- te una reaccidn IMPULSIVA (irresponsable) de parte del . Cuando un padre es [MPULSIVO y no esta dispuesto a escuchar a un nif el nifio ‘a menudo termina reaceionando con una actitud MANDONA (rebelde). Nota: las reacviones indicacas con una diagonal son la que mas probablemente conseguiran los padres de sus hijus siempre que hablen con tna actitud MANDO- NA Guperio#) o IMPULSIVA (inferior). Leceidn 1: Para que los nifos acriien en forma AGRADABLE, usted tiene que trae tarlas con una actitudl AGRADABLE. Leecién 2: Cuando los trata ya sea de una forma MANDONA (superior) o [MPUL, SIVA (inferior), aumentard el conflicto. Leccién 3: {Qué hace que los padres y los hijos pasen dle una actitud MANDONA o IMPULSIVA a tna actituel AGRADABLE? Trate de darles tres cilicos ges tos de carifio, Llene sus copas de amor. Diga © haga tres cosas agradables y probablemente usted ser capaz de controlar la reaccién de la otra perso- nna y pasarla a la categoria de AGRADABLE (respetuosa y responsable). EL poder de las palabras uly 1S Una wz que aprendié este modelo, puede ensearlo a sus hijos de modo que puedan presentar tres cilidos gestos de cariito cuando usted esti usando sti perso nalidad MANDONA o IMPULSTVA. Esto le hari pasar a la categoria AGRADA BLE. Yo llamo a esto “El control de la copa de amor” Hable a sus hijos de la manera en que le gustaria que ellos le hablaran a usted Si no esti seguro de cémo podlian afectar el aptoconcepto de su hijo sus palabras, sencillamente diga las palabras en vor aka, sustitayendo su: nombre en hiya del nombee del nifio, Sino le gusta cmv Fe hace sentir ese comentario, puede estar seguro de que tendré un efecto similar sabre s0 hijo. De hecho, los nifios son a menudo mis sensibles que los mayores. Generalmente no tienen el tas fondo de stiticientes relizaciones positivas en Ta a vida como para poner Ins declaraciones negativas vA ‘Sea swestra palabra en perspectiva. La mayoria no tiene suficiente com siempre con gracia, fianea acerca de su propio valor como paraser capa sazonada con sal” de ignorar declaraciones que los hieren, ni dejar que Cok ‘olosenses 4: 6) las palabras se escurran como agua sobre un pat ceeeteeed En cambio, roman esas declaraciones personalmen- tw yse ahoygin en sentimientos de compasién propia, de inutilad y le verptenea Piense en cuando usted era un nif: {Que clase de palabras queria escuchar que lijeran sts padres? Por supuesto, anhelaba escuchar: “Te amo”, y “Eres especial”. Pero, {qué pasaba si cometia un error? {Oraba para que le dijeran palabras de comprension? W se sorprendia wy Los valores de Dios * Busque cada uno de los versiculos de Tas prextimas paginas, y escriba en una sola oracidn In idea basica del texto. + Ponga esta lista de rasgos que Dios valora en una tarjeta pequefia, Cuando las palabras o la conducta de su hijo reflejen uno de estos rasgos, digale a su hijo cuan contenta esta de que sus palabras y actos estén reflejando los salores y el cardeter de Dios. wablemente cuando, sin ninguna razén, sus padres le felicita 185 El don del valor personal Seccida TH Diligencia (Hebreos 6: 1012) Fidelidad (1 Pedro 1: 52) Perdn (Mateo 6: 14, 15) Generosidad (almo 112: 5) Mansedumbre (Mateo 11: 29) Gozo Juan 15: LI) Benignidad (Galatas 5: 22) Amor (Mateo 5: 43-48) Lealtad (Rut 1: 16) Misericordia Galmo 103: 8) Obediencia (2 Juan 6) 186 El poder de las palabras Paciencia (Hebreos 6: 12) az (Efesios 2: 14) Dominio propio (Proverbios 25: 28) Gratieud (Colosenses 4 2) Veracidad (Proverbios 12: 22) ban o mencionaban algo que realmente les gusraba acerca de usted? Se sentia bien, perdad!.... Sus hijos necesitan Jo mismo. La Biblia dice que Dios nos observa y se alegra cuando eneutentra integridad en rnosortos (ver 1 Créinicas 29: 17), Asi que aqui hay una idea para ayudarle a decir pala: bras que edifiquen el sentido de valor personal de su hijo: Cada dia busque cualidades piadosas de caractet en su hijo, y hagale saber cusinto aprecia esos rasgos. No estoy ba- blanco necesariamente acerca de abrumarlo por In bonwlad deliberada que ocasional- mente se da, sino més bien por las cosas orlinarias, le todos los dias, palabras o netos consiclerados que, fo més probable es gue, sucedan espontaneamente, Si Germin se porta bien en el mercado, dake cuanto significa eso para usted. Mejor todavia, pettni ta te él oiga cuando lo esc alabanclo ante otro miembro ce la familia. “Estoy tan agree decida por la forma en que German pacientemente me ayudk) mientras estabamos de compras. Con toda buena disposicgin puso las cosas en el carrito y nunca me rog6 algo que él deseaba, aunque, estoy segura que estuvo tentado a hacerlo. La paciencia es una caracteristica maravillosa, y estey segura de haber visto hoy en German’ La siguiente es una lista de rasgos de caricter que Divs valora. Busque estos ras 0s en sur hijo y hagale saber cuan bien le hace sentir cuando nota esos rasgos en su hie bar y actuar. Es una manera muy buena de permitir que sus palabras fortalezcan el sentido de valor personal de st hijo, no basado en lo que el mundo valota (belleza, 10- pa, dinero, talentos, y ganar), sino en lo que Divs valora. Usted podsa hasca sefialar a st hijo dénde se encuentra en la Biblia la importancia de ese rasg0. Capitulo 13 187 El don del valor personal sin HT 188 Ensefe a sus hijos a pensar antes de hablar Es importante que los nifios aprendan que sus palabras tienen poder. Lo que dicen puede edificar a otros o dafarlos. Sefiale a sus hijos que sus palabras ponen sontisas en Los rostros. Enséneles cOmo buscar en las personas las virtudes que pasan inadvertidas, y decirles @ esas personas palabras alentadoras. Permita que otros sepan que usted los aprecta. Aytideles a notar a otros cuando tienen necesidades y 2 dar palabras de mimo y de esperanza Los hijos, como las cometas ‘Addemis, los niios necesitan saber que sus pa (barriletes), fueron creados para Inbras pueden herir y que pueden herir mucho. ; Ensehels a considetar los sentimientes de los © Olam 9 ambos necesitan viento, demiés, ya no decircosas frente a otros quelasha- Ne sifagas airadas, sino la suave gan sentir mal. Los nifos pequefios aveees se preo- risa del estimulo. cupan cuando ven a personas con necesidades especiales y hacen preguntas desconcertantes ta les como: “;Por qué a esa persona le falta une pierna fo un dedol?” *;Cémo es que esa persona se sacuide tanto?” "Por qué esa persona tiene tina apariencia extrata lo habla en forma tan raral?" “;Pot qué esa persona tiene una mancha roja en su cara?” “Por qué usa un parche sobre un ojo?" "jComo es que no tiene nada de cabello!” Ensefie a sts hijosa hacer en privado esas preguntas acerca de la gente, Algunas veces los nifios pequefios tienen miedo cuando ven personas que les pparecen extraias. Sino han renido experiencia en interactuar con personas de dife- rentes grupos raciales, pot ejemplo, ellos pueden preyuntar: ";Cuaindo me volveré marron oscuto?” Todas esas experiencias son momentos maravillosos para enseflar yexplicarles [a importancia de mostrar respeto por todas las personas. Pordue cuan- do sus hijos respetan a otros, ellos serin cuidadosos de vigilar sus palabras de modo que no estén hiriendo a otros sin necesidad, Cuantas més oportunidades tengan sus hijos de interactuar con personas que sicnen necesidades especiales, tanto mas cémodos se sentirin cuando estén cerca de ellos. Sus hijos necesitan verle interactuar con otros, na importa qué apariencia ten- gan, Solo porgue las petsonas son diferentes no significa que deben ser evitadas. Necesitan tener llenas sus copas dle amor, fal vez mas que otros. Comparta una pala- bra bondadosa, Sonria. Dele una palmadita suave en el brazo y diga: “Dios te ama, y yo también”, Sus hijos necesitan escucharlo hablar con esas petsonas y verlo ayu- dindolas. Si usted no ciene un vecino con necesidades especiales a quien puedan EL poder de las palabras visitor, busque un hogar de recuperacidn o una familia eon nifios que tienen neces claces especiales que sus hijos puedan llegar a conocer, Una vez que los nitios perci- ben ue todas las personas son hermosas én su interior, entonees el exterior no impor tari tanto, y ellos encontrarin que es mas fil hablar eon ells. Ensefie a sus hijos a no fastidiar Hacer bromas puede ser divertido para los niios mayores que se sienten seguros de si mismos, siempre gue las palabras no sean para rebajar a otras, hostiles 0 demasialo proximas a a realidad. Es muy cliferente con los nifies pequerios, porque ellos toman las palabras lireralmente. Si usted dice: “Est Moviendlo pers y gatos”, ellos miran aftera used dice: "Tengo un problema monstruoso”, jprobablemente pensarin que tiene problemas con un monstruo! Y si alguien los fastdia, se burly de ellos o de la familia, ellos creen gute es cierto y pueden sentitse profundaments heridos por lo que tenia la tencién de ser una brona. Es esta vulnerabilidad la que anima a los chicos mayores a fas tidiar mis, hasta que pars algunos, fstdiar puede lege a ser un habito, Orros bromean porte estin celosos y tatan de rebajara los demas para verse mejor, al eonseguit mis atencion de la que reciben. Alyunes molestan porque los han molestado o porate han visw hacerlo a ottos. A menudo no se dan cuenta de ein devastador puede ser. Stun nifio se siente inseguro, molestar puede ser una manera de intentar controlar a otros y sentirse poderoso. Cusalgulera sea ki razin para molestar, no debe permititse que conti ine. Su hogar debe ser un lugar segueo para sus hijos. Aqui esti ln reglas “No puedes dee far a otros". Enseie a sus hijos a observar obmo otres reaceionan a sus palabras. Sin nif comiensa a verse triste 0 enojado, enseiie a sus hijos a detener lo que estaban d- ciendlo y pedir disculpas. Las palabras y los actos falas de respeto eben ser cortegidos. ‘Una ver gu los nirios sienten el poder que sue cuando contralan a otros con sus palabras 0 actos fistidiosos, puecten aumenearios hasta que se vuelve una conduc ta pendenciera, Los chicos que intimidan, rebajan a los otros para sentirse mas pode- rosos, A ningiin nino le gusta que se burlen de él ningin nitio quiere ser el objeto de las bromas de otras personas, Por esto, los nifios buenos a quienes se les ha ense- fiado a ser bondadosos, tatarin de hacerse amigos con el fastidioso del vecindario. Raconan que si pueden hacerse amigos del que molesta otros, entonees este moles- toso no los atacati a ellos. El problema es que la gondueta intimidotoria y el molestar fe cupian facilmente, ya menudo estos “nities buenos” adopran las mistnas earacte- = hirientes. Capitulo 13 139 El don del valor personal Seccisn I Una vez que estas conductas e vuelven habiruales, el problema ahora es un pro- blema de personalidad y los paclres deben estimular, persuadit y motivar al nino a querer cambiar, mientras aumentan el sentimiento de valor personal del nifio a un nivel suficientemente fuerte como para que elija cambiar. Ensefie a los nifios a no juzgar a otros Es importante que ensefie a sus hijos a no juzgar, sino a familiarizarse con una per sona o situackén, de modo que puedan entenderlos mejor. Por ejemplo, cuando Alicia lew a sur vecina a su casa, antes de que ella se hubiera alejado, su hijo coments: *;Por qué ella vive en est casa tar pobre?” Alicia le explics que no se puede juagar el interior cde una casa mirando la apariencia exterior. “Pod ser muy agradkble adentro”, dijo Ale cia, Pero ella estaba preocupada porque la vecina padia haber escuchado el comentaria de at hijo y podtfa haberse sentido herida. Ella le pregunto a Samuel: ";Cémo te hubie ra hecho sentir st alien llamara a fu casa una casa pobre?" El admitio que no se sentiria muy bien. Ere “El viento del norte tonces ella explicd que si él queria decirle a la maina ahuyenta la Huvia, y el algo sobre alguien, debia ser cuidadoso y esperar rostro airado la lengua detractora” _#st8 que ls persona no pudiera eseucharlo. La semana siguiente, cuando la vecina fue a visitarlos, ella explies que el duerio de la casa estaba hacier do algunas reparaciones, y que la casa estaba muy desonfenadla. Después que la vecina se fue, la mam y el hijo tuvieron oportunidad de conversar acerca de la situacién. “Ves, Samuel, habia una explicacién. Pronto la casa de ellos se veri hermosa por afuera. Es realmente importante no jusgat a ks personas hasta que conozcamos todos los hechos, verdad?” Las palabras crueles produce dolor psicoloico (lastiman los sentimientos de ls per: sonas), asi como una punalada produce dolor fisico, Sila autoestima de una persona es boja, las palabras “Si alguno se cree reli crucles pueslen hacer que la persona se sienta tan sin gioso entre vosotros, ¥ no valor que desearia estar muetta, Palabras desconsice- refrena su lengua, sino radas, airadas y no controladas son como el viento (Proverbios 25: 23). que engaria su corazén, la teligién que viene de las regiones polares, como tun potro que del tal es vana” necesita set domado para controlarlo; y como. un 190 (Santiago 1: 261 fuego en un bosque que deja destruccién a su paso. EL poder de las palabras Capitulo 13 Kathy, mi curtada, una ver me hizo este comentario. “Una regle que he intentado enseriarles a mis hijos es que hay algunas cosas que nunca se dicen. No importa cusin a, enojaca 0 molesta esté una persona, hay una linea que no debe cruzarse. Ti no puedes decir cosas que lastimen a otras perso- nas. No puedes rebajarlas, ridiculizarlas o hacer observaciones hirientes. Las palabras son como “Y Ia lengua es un fuego, plumas al viento: nunca se las puede volver a re- ..] prende a su vex fuego coger. Una vez dichas, podemes arrepentirnos, pe- a todo el curso de la vida” dlr disculpas, y ser perdonados, pero nunca pue- (Gantiago 3:6, NVD. den ser borradas de la psiquis del que las escucha”. Lugo contd averea de la ocasién en que Sam, su hijo, tenia cuatro afos de edad, y estaba en fa cocina con ella y una visitante. Aparente- mente, Sam hizo alguna cosa y la visitante coment6: “Si ruvieras cerebro, serias peligror so”. Sam salto dle Ia cocina llorando, La visitante se sorprendi6 porque no tenia la inten. cidn de lastimar tos sentimentos ce Sam. Kathy trata de calmar las lagrimas de su hijo, yy parecié que el incidente qued6 olvidado. Sin embargo, veintidés afios mis tarde, Sam, y su madre estaban en Ia cocina, cuanto algo se resbala y cays al piso. Sam de inmediaty reaceioné: “Como dijo [I visita, st yo Sse pul etm na ens QE Corel eeu estantes de nuestras mentes! bendecimos al Dios y Una madre hermosa, joven, delgada y fisica- Padre, y con ella maldecimos a los = buen estado, compartié, co historia hombres, que estan hechos a la seme- acer de un comentario inoeente que his Un® ican de Dios, De una misma boca prima sobre ella cuando era adolescente. Tres de i las primas estaban paradas juntas mirando proceden bendicién y maldicién sombras a medida que bajaba el sol, “Mira cuin- Hermanos mios, esto no debe ser to mis grandes son las piernas de Lauren que las gi’ ”. Bl comentario de la prima de Lena o las mi no tenia la intencién de lastimar, porque las pier nas de Lauren no eran gruesas. Pero desde ese momento en adelante, Lauren siempre pensi que ella era gona. El comentario fa las- timo tan profundamente que ella escogié no pasir ningiin momento con esa prima que solo vivia a pocos kilémetros de distancia. Ese es el poder que tienen las pala. bras para movelar los sentimientos de las personas acerca de si mismas. A medida que las nifos crecen, deberia decirseles que las palabras de critica no solo lastiman (Santiago 3: 9, 10). 191 EL don del valor personal Seccida IL en el momento en que se las dice, sino que pueden produeir una herida para toda Ta vida. Cada vez que sucede un ineidente similar, esas palabras pueden voher a la memoria, y la misma herida ve produce una y otra vez Durante los primeros siete aos no es demasiado temprano para mencionar a sus hijos que es bastante probable que alguna vez en el futuro esctichardn a alguien que diya algo malo y feo 2 otra persona, En ese momento ellos tienen una eleceion que hacer. ;Se ttnen a ellos y se rien de la persona? 2O se quedan tranguilos, agradecidos porque las palabras no fueron dirigidlas a ellos? {O hacen algo con respecte a es0, como contirselo a un adulto? Ensefie a sus hijos que lo mas bondadoso seria ir en ayuda de Ia persona y decir: “No importa lo que otros digan, ta eres una persona especial. Dias te ama, y yo también te amo”. Ensefiea sus hijos a mantener firmes en favor de los mis débiles. Una ve mis preginteles cémo se sentirian si otros hablaran asi de ellos. “{Te parece que la perso- na se sentira bien si te pones a favor de ella? (Como te sentirias si alguien se pusiera dle eu parte? Bastante bien, jverld?” Advierta a sus hijos que es bastante posible, alguna ver en el futuro, que otros hablen acerca dle ellos. En ese momento, digales: “Cuando alguien hable cosas mar las de ustedes, recterden que Dios los hizo y ustedes son especiales para él. Ti eres tun hijo de Dios y tienes mucho valor. Porque eres tan valioso, depende de ti elegir cémo permitirés que esas palabras te afecten”. Florence Littauer, en su libro Sifter Boxes [Cajas de platal, sugiere que las paler bras de nimo son como cajitas de plata eon moos y todo, al dar vida a Efesios 4: 29: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la sarin edit nec cidn, a fin de dar gracia a los oyentes". Cada vez que usted pueda tomar concepts abstractos como "palabras corrompidas” o “palabras buenas para la edificacion” y crear un euadro conereto de ese concepto, sera mis facil para que el nino lo recuerde, Una vez que usted los ayuda a comprender la idea de que las palabras de estimulo son como un regalo, puede reconocer las palabras estimulan- tes de sus hijos con: "Uy, lo que me acabas de decir es como darme un regalo en tuna hermosa caja de plata”. Y recuerde: cuantas mis cajas de plata les dé a sus hijos, tanto mejor ouotapteetadinen ide DVD Mane Louse Cay Sl, Sher Eos Th tf Eon El poder de las palabras Palabras que edifican la valentia Cuando los nitios se desaniman, cuando les falta el miento de su propia importancia, cuando se sienten un fracaso, necesitan escu- char palabras de énimo, Necesitan escuchar a sus padres repetir una y otra vez frases que pue- den convertirse en autuafirmacién cuando pien- san que realmente han arruinado las cosas, Aqui hay algunas frases que pueden estimular a sus hijos a no desanimarse. Palabras que estimulan Ti puedes hacelo. Sin esfuero, no hay genancia Si otras pueden, también ti El que no arriesee, nunca gana. El fracaso es solo wn peldaio para el ito Todos cometemos errors. Nadie nacié perfecto Aprendemos de nuestros ervores Los tiempos duras no duran, pero las per sonas firmes st Las consecuencias son los mejores maes- tos dela vida. Las prictica hace la perfeccién, Cada maviana comienza wn nuevo dia, Nada es imposible con Dios Tidy Jess son siempre una mayoria Qué puedo hacer por ti hoy? No hagas que las cosas sean mas dificiles de To que realmente som Unssole hackazo no derriba un robe. Roma no fue constraida en un dia Todo comienzo es dificil No abandones. ‘Un buen comienzo es la mitad de la tarea Dos pasos adelante, uno atris, todavia te llevardn a la meta, Sin duda comererds algunos deslices. Trata de hacerlo varias veces, y de todos ‘modes lo hard mejor. Las dificultades fueron hechas para vere cenas “No es lo que te ocurte en la vida lo que importa, sino cémo eliges dejar que te afecte”. David W. Stewart, inventor Capitals 13 193, El don det valor personal Sescion I Tié puedes hacer cualquier cosa site lo Es mejor procurar hacero y fallas, que ropanes munca procurar hacerlo. Cuanto mas dura la tarea, mds gananis —_Inténtalo, inténtalo, ¢ inténtalo otva vez, con el esa es la tinica manera de ganar Los primeros sein bostreras, 9 les poste: 10s seni primeros. Proverbios positivos \¢ frases positivas le ensefaron sus padres? {Qué frases le han dado el valor para intentarlo nuevamence y para enfrentar el futuro con esperanza? Be Antes de coneluir este capitulo acerca de Ia importancia de las palabras, tal vez sea apropiado compartir esta rima come un estimule los padres que estin chan lo para ser Tos ejemplos positivos que quieren ser para sus hijos, y que a veces se sienten fracasades. No tengo idsa de quign compuso esta estrofa, pero he hecho de cella mi oracion: No pido palabras boderosas para dejarlas impress, pero permite que mi vida sea tam verdadera que mi familia sea bendecida”, Autor desconocido 194 El poder de las palabras Capito 13 \ Principios para aplicar en su familia Principio 33 Nunca dig les nits nada que no le gustarta que alguien le dijon a usted {Como puedo aplicar este principio en mi famil Principio 34 Las palabras “siempre” y “nunca” cuanulo se agregan a la conducta negative de un nifo, asesinan el camicter. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? at iQué resultado puedo esperar? 195 Capitulo 14 Un autoconcepto saludable comienza con la autoimagen 1Como puede usted saber si un nitio estd suftiende por un auroconcepto pobre? Es “eebastante obvio: cuando un nifio parece triste, mira siempre hacia abajo, tiene los hombros caidos, arrastea los pies, tiene dificultades para hacerse de amigos, y no trata de hacer nada nuevo. Generalmente decimos que esti suftieno de un com plejo de inferioridad. Tiene un autoconcepto pobre. Pero, zel nif con un jactancioso complejo de superioridad tiene un alto grado de valor personal? No, exactamen lo opuesto. EI hecho sorprendente es que el nifio que es mandén, centrado en si mismo, que tebaja a los ‘ottos, y se jacta acerca de si también es un niio Principio 35 que sufre de una baja autoestima, Tanto ef sentimiento de inferioridad como el de superioridad vienen del mismo origen: ‘una autoestima baja, Y lo interesante es que am bos conducen al mismo fin: exceso de preacupa- cién por si mismo. Los nifios que no se sienten bien consigo mismos terminan pasado mucho tiempo pensando en st mismos. Llegan a estar centrados en si mismos. La ni La superioridad o inferioridad provienen de la misma raiz —bajo valor personal— y conducen al mismo fin: exceso de preocupacién por si mismo. diferencia entre los dos es que el nifio con una actitud de superiori- dad ha elegide afrontar su autoconcepto pobre actuando y rebajando a otros, rien tras que el nino que expres una actitud inferior ha abandonado sus esfterzos. De modo que si usted ve a su hijo demostrando estas caracteristicas, busque las neces dades que estin detris de ellas y satistigalas. De esto se trata el modelo dle auracon- cepto “rompe mandibulas” “caramelo duro’. El modelo “caramelo duro” del autoconcepto El autoconcepto de una persona es algo asf como un carameto muy duro. Algu nos de ustedes recuerdan cuando eran nities, cémo se ponian un caramelo redon- do y muy duro en la boca y lo chupaban. Luego de un tiempo, si ustedes fueron como yo, se sacaban el caramel de la boca ylo miraban. ;Por qué lo hacian? Porque El don del valor personal Seccia Ill 198 querian ver el color quee tenia. Es porque esos caramelos estin hechos de capa tras capa de diferentes colores El aucoconcepto es similar. Est compuesto por numerosas capas, y cada una de cllas es importante en el desarrollo det valor personal. Yo pienso en cada nuevo color agregado como en una capa protectora de las partes mis vulnerables de nies fos conceptos propies. Hay cinco capas importantes del auroconcepto que nos brindan fa informacion acerca de nuestro valor. Primero, bien profondo en el nucleo de nuestro ser est nuestra autoimagen. Es ‘emo pensamos que aparecemos ante los demi. Esta es la capa sobre la que tene- mos el menor control, pero que resulta vitalmente importante, Segundo esti lo que yo llamo autoestima; es la rettoalimencacidn que obtenemos acerca de nosotros mismos por la manera en que otros nos tratan, 7 La tercera capa es fa confianza propia. Esta capa tiene que ver con cudn compe tentes nos sentimos. Son nuestras habilidades y capacidades las que edifican la confianza propia y un sentimiento de importancia. 7 La cuarta capa es el respeto propio. Cuando hacemos lo que sabemos que debe. ‘mos hacer, podemos respetarnos. Y La cubierta final de proteccién es el valor que nos asigna Dios. Todas las otras reas fluettian, dependiendo de quignes somos y qué hemos hecho, pero el valor de Dios es el ancla de la que polemas depender aun cuando todo lo demis se haga pedazos. Es fa cubierta final del *caramelo duro” para proteger nuestro frée gil aucoconcepto. iY nunca cambia! De hecho, no hay nada que podamos hacer para romper esta cubierta protectora En fos proximos capitulos, analizaremos cada capa del valor propio de un nie. Usted aprender por qué cada una es importante y como puede ayudar 2 sus hijos averse siempre a [a luz més favorable. Comencemos con el problema del niicleo del autoconcepto: la autoimagen, La autoimagen: el nucleo del autoconcepto Desdichadamente, el mundo trata las personas en forma diferente por le for rma en que se ven, y los padres no son inmunes a ello. Por ejemplo, los estudios han mostrado que los padres de bebés altamente atrayentes los acunan y les hablan mas «que los padres de bebés menos atrayentes. Un autoconcepto saludable comienza con la autoimagen Puedo escucharle decir: “Yo no haria eso!” Pero erecemos en una cultura donde lo bello es mejor, y la unica manera de vencer nuestras tendencias naturales es por medio de un vinculo fuerte y temprano con nuestros recién nacidos y escogiendo aceptar el valor supremo que Cristo da a cada una de sus hijos. Un ejemplo de cémo los padres pueden verse afectados por la apariencia de un bebé Cuando nacié Kimberly, pasé dieciocho horas y media en trabajo de par to, Nunca trabajé tanto en toda mi vida. A medida que aumentaba la intensi dad de las contracciones, mi anhelo por ella se hacta més intenso y el vincula madre-hija se fortalecia. No me importaba su apariencia, Todo lo que me im- portaba era que naciera, y librarme del dolor. Cuando la vi por primera vez, cra la bebé mas hermosa que hubiera visto alguna vez, aunque tenia un chi- chon en la frente que se hizo durante el proceso de parto, Pero el nacimiento de Kari fue tan repentino que nu tuve tiempo de crear un vinculo durante el parto. Cuando senti el primer dolor, oré: “Seftor, haz que esto sea rapido”. Antes de darme cuenta qué estaba pasando, me encontraba en | segunda fase del parto, no podia controlar mis contracciones, y estaba pujan- do para que saliera. Mientras ibamos 2 toda velocidad hacia el hospital, oraba: “Seftor, eambie de idea, No tan rapido, Déjame Hegar al hospital” Rechinaron los frenos de nuestro auto en la entrada de emergencias. Un asistente me subié a una silla de ruedas y grité ~Sefiora, sientese! =iNo puedo! -grite yo. (Estoy teniendo al bebe! Apenas entramos por las puertas automaticas del hospital, una enfermera se agaché y tome al bebé, ;Creo en las oraciones contestadas! Entonces me senté y observé esa bebé. Su nariz estaba achatada contra la frente, su cuerpo regordete no parecia tener cuello, y tenia cabello negro lacio yuna cosa blanea pegajosa por todas partes. Mi primera respuesta fue: “Esta ‘no es mi hija!” jLuego segui con la mirada el cordén umbilical que todavia es- taba conectado! CConocia las inwestigaciones acerca de las “bebes lindos” y nunca soié en que me afectaria la apariencia de mi bebe, pero asi era. La apatiencia perdi im pportancia, sin embargo, cuando comencé a amamantar a Kari. Lego, mientras Capleulo 14 199 EL don det valor personal Seceign la besaba yacariciaba, y sentia su manita aferrindlose a mi dedo, senti una corrien- te de amor maternal. Fl vinculo hizo la diferencia Kari se transformé en una hermosa nifia, jy en una mamd mas hermosa todavia! Pero muchos nifies no tienen suerte, Se sienten rechazados al racer y crecen sintiéndose como el patito feo. {Si tan solo todos los nifios pudie- ran crecer en. un ambiente que pasara por alto las manchas y defectos fisicos de los nifios y en su lugar, los vieran como hijos de Dios, creados a su imagen! Cémo ayudar a los nifios a aceptar su apariencia “Ustedes muchachos son como dos monedas de cinco centavos en medio de un puriado de monedas de diez centavos” La madre de Juan y Gregg Rice, rellizasidénticos enanos que crecieron hasta fas 85 cm. de altura “Dios te eligid para ser una bendicién para otros. Tit has sido marcada especialmente para que los angeles siempre sepan dénde estds cuando necesitan a alguien que aynde a otra persona”. La madte de una nia con wna marca en forma de feuila en e vostro 200 La manera en que su hijo se siente con respec to a su apariencia afectars su eapacidad para re- lacionarse con otros. Es muy dificil pensar pri ‘mero en los demas cuando se siente miserable acerca de usted mismo. Considere lo siguiente: Si se vistié inadecua- damente para una fiesta, fen quign piensa toda la noche? En usted mismo, ;verdad? O si tiene tun dia con los cabellos en malas condiciones, es probable que piense en cusn terrible se ve su car hello cada ver que nota el peinado perfecto de otra persona, Los nitios son semejantes. A los que se sien ten bien con st apariencia les es més facil olvi datse de si mismos y concentrarse en otros. Y los padres son clave para hacer que esto suceda, Sus hijos pueden no haber ganado un con- curso de belleza de bebes, pero wodavia usted pue- de hacerles saber cusin hermosos o bien parecidos son pata usted y para Jest, Busque caracteristieas que admira especificamente, y sefilelas. “Mc gue tan tus dedos largos”. "Tus ojos brllan”. "Cuan- do eras pequeno, me gustabs mordisquear tus piecitos”. “Tu sonrisa es preciosa. Me derrite el coraain’, Un autoconcepto saludable eomienza con la autoimagen Capito 14 La vida para los menos atractivos sera sufi- cientemente dificil fuera del refugio de un hogar “Tu autoimagen es como un amante. Los pares pueden ser brutales, descu- juego de lentes por medio de briendo fas fillas de su apariencia y magnifi: W los cuales mivas la realidad. Basado cndolas. Cuando los nifios fstdian, siempre on Jp que ves a través de esos lentes, aprowechan el peor raygo de un ni, jel que él user que nadie nora SN tt eiges una conducta que conside Al eriar a sus hijes con conceptos propios aS apropiada para una situacion fuertes en el nicl, usted puede comenaar ense- particular. Si tus lentes distorsionan ‘indoles emo inculear esto en otros, aun auna Ig situacién, tu conducta no armo- edt remprana, Ensshele como ayudar a ots 2 card con la realidad. Cuanto mds sentirse bien acerca de como se wen, Enséneles a elevar, nea rebajar. Enséieles a norar los rag. Saludable sea tu autoimagen, con 08 positivos de sus hermanos y sus pares, ya.ser tanta mds precisin tus lentes te per generoso con sus cumplidos. “Tu risa ine baee — mnitirdn ver la realidad y tanto mds i Mesum ml wcgum dle appa sd ta cnduta ome tun nif tiene un aurvconcepto pobre, es menos Pesbuesta”. attactivo, 0 tiene un defecto de nacimiento. Josh McDowell, Building Your Self-Image renclo que fa genética determina bastante la [Edificando tx awtoimagen) (Wheaton, IL: Tyndale House Publishers, 1986), bas, 27 apariencia fisiea bsistca, usted no puede hacer mu- cho en cuanto a cémo se ve Ga menos que haya pasado por una “remodelacién” extrema!). Por lo: tanto, su trabajo como padre es asegurarse que a su hijo le guste su apariencia, y si hay algo que no le gusta, acéptelo como una bendicién dlisfrazada. Al crecer, aytidele a se- leccionar colores, ropa y peinados que realzarin sus caracteristicas fisicas. Principio 36 Pero usted ha de darse cuenta de que no es wr tan importante como *aparecen” ante kis demis, La apariencia de los nifios es la sino como periben ellos su apariencia. Los nifies forma mas temprana en que luchan por ks aceptaciéin de sus pares. Esto puede E i signfieae, en ciertas eapas de su desaroll, que eCtben realimentaci6n acerca usted tendri que pasar por alto lo quele parece un de su autoconcepto que edifica penile ume derpadetesablesmientes 9 destruye su sentido de valor seq modesto por evanto esa “apariencia” es la que ies cha in acepuacinn desus pare Vino pieme Personal. 201 El don del valor personal Seccidn Il 202 usted que solo porque sus hijos estin todavia en los primeros siete anos son inmu: nes alas presiones sobre la apariencia y las preierencins personales Aun cuando la celevisiin secular y Ins revistas magnifican la autoimagen como. la capa mas importante del autoconcepto de una persona, no lo es. Sin embargo, es la forma mas temprana en que los niftos obtienen realimentacién del autoconcepto que edifica o destruye su sentido de valor personal. En el modelo del “catamelo duro” de autoconcepto, la autoimagen es el nticleo. Es la capa sobre la cual tenemos el menor control. Debemos hacer tanto como sea posible para que nuestros hijos desarrollen una aucoimagen saludable, pero cuando eso no es suficiente, podemos poner otras capas alrededior del ntcleo sobre lay que los nitios tienen mis control. Llamamos a esas cuatro capas protectoras: autoestima, confianza propia, respeto prov pio, y el valor de Dios. Los siguientes cuatro capitulos se concentraran en elas. Pero ahora mismo, su meta es ayudar a sus hijos a sentirse bien consigo mismos ya aceptarse no importa cual sea su apariencia. Digales a menudo: “Para mi, te ves muy bien, no importa cual sea la forma de tm cuerpo, tu ropa, o tu peinado. Dios te ha hecho especial. Siempre serais mi chico especial. ;¥ nada har cambiar eso!" Belleza interior frente a belleza exterior ‘Somos una sociedad obsesionada con la belleza fisica: usted lo ve en las revistas, los avisos, la TV y en Ins vallas publicitarias, Sin pensarlo, los padres y los amigas y ‘extrafios bien intencionados refuerzan el concepto de que “lo bello es mejor” con comentarios tales como: “Qué nifa tan bonita”. O “Esa ropa es un conjunto bastan- te sexy”, O “Ese peinadu realmente te hace ver muy bien”, Aun los juguetes ponen su sello de aprobacion sobre los rasgos fisicos, entre los cuales la reina y el rey de la bellesa son Barbie y su amigo Ken. Echeles tna mirada y se dart eucnta cudn facik mente los nifios llegan a la conclusién de que son demasiado gordos, que su cabello es muy corto, y que kt ropa que tienen es demasiado corriente, Procure impedir que sus hijos lleguen a estar demasiado preocupados acerca de lo que vestinin. Deberia ensetarles.a vestircon modestia sencillez ya apreciar la buena calidad. La ropa tam- bign deberia ser atrayente y apropiada para su edad. Las niftitas, en especial, reciben la idea de que vestirse como adolescentes o co mo los adultos es més aceptable que parecerse a una chica, asi que ruegan vestirse como la sociedad dice que es “hermoso” 0 "sexy", Es muy frecuente que las niias pequefias reclamen faldas cortas, blusas que muestren el vientre, jeans ajustados, bi Un autoconcepto saludable comienza con la autoimagen Capitulo 14 kinis, joyas, hacerse piewings en el cuerpo, usar maguillaje y zapatos con plataforma 6 t2¢0s altos. Cuando los nits se visten eomo los nitios mayores,tlenden a querer actuar como si fueran mayores, hablan como tales y hay una mayor probebilidad de que se involucren en actividades en las que los chicos mayores se aprovechen de su inocencia “Porque Jehoud no mira Vestir como mayores —y en forma provocativa— lo que mira el hombre; Cee eg eects hombre mao ae ser el cash epecitico. $i usted observa esto en sus delante de sus ojos, pero Jehoud mira hijos, considere las influencias que los rodean: la el corazén” TY, les avisos comerciales, la influencia de los (1 Samuel 16: 7). adolescentes, de los pares. Disminuya lo que pue da disminuir, y hable con sus amigos sobre cuales son las conversaciones apropiadas, los juegos apropiados y la ropa apropiada, Aqui hay otro problema: Cuando los ninos pequenos usan ropa que no es real mente apropiada para su edad, 0 ropa que est asociada con actividades contracultue rales o panillas, casi siempre capran ln arencién. Siendo que la atencién es una re- compensa, el nifio hace mayores esfuerzos para ponerse ropa inapropiada, Si usted no quiete que su hijo quede atado al ciclo de la moda dle la sociedad, comience tera prano a establecer normas modestas para la indumentaria. Y enfatice, una vez mas, que en su familia, la belleza interior es mucho mas importante que la belleza exterior. Los niles tienen que saber que sus padtes piensan que ellos son fisicamente atractivos sin tener que ser ostentosos. Los nitos nevesitan escuchar que se les ve bien, que su ropa es atrayente, y que sus sonrisas thuminan la hab Principio 37 tacion, Para acepearse asi mismos, los niios nece- sitan saber que aleanzan las normas parentales de lo que es arractivo fisicamente. Pero, ino se quede alli Porque, aunque la gente mire la apariencia e- tetna, lo que realmente importa es que Dios mita el interior (ver I Samuel 16: 7). Con- viene que eafatice constantemente este concepto a sus hijos, Es importante ser fiscse ‘mente atrayentes, pero lo que realmente importa es que usted tenga una personalidad hermosa; que su cariorer es atrayente, y que su actitud brilla como el oro, Los padres deben vigilar sus palabras. Cuando las niias pequeias oyen decir “Qué hermoso vestide!”, zadivinen qué es lo que se querrin poner la siguiente vez que la ‘mama las vista? Cuando las urias de los pies estan pulidas y pintadas, y su pequeda oye: La belleza interior es mucho més importante que la bellexa exterior 203 El don del valor personal 204 ‘6m IL Conceptos que ponen la belleza ‘en su perspectiva correcta La belleza fisiea solo tiene el grosor de la piel. Lo que realmente cuenta es lo que hay adeno, Cuando su corazén es hermoso, hace que usted sea mis atractivo fisicamence. Sontie, sus ojos brillan, su rostro resplandece con su alegria y entusiasmo, y hace que otros uieran estar cerca de usted ‘Cuando nos ponemos cosas para llamar la atencidn, fa gente nos ve a nosotros en lu gar de wer a Jesis. Lo que usted quiere que la gente vea es que tiene a Jesis en su core No hay nada malo con usar linda ropa, verse bien, y peinarse de manera arractiva, pero tener a Jestis en su corazén es mucho mas importante. La ropa que usted usa no tiene nada que ver con quien es, Lo que cuenta es lo de aden- to. Cuando eset tan Hen de Jestis, pensar pr- mero en Jesis yen los demés. Si su estilo de vestimenta o su apariencia es un obsticulo para influenciara otros en fa vor de Jesus, entonces hay que modificar- los. Dios mira su corazén. Y cuando su corazén es hermoso, jtode To demas en usted es her- La vida no se trata de usted y cuan bien se ve, sino de lo que puede hacer por otros. Si pone primero a los demés, usted sien pre seri hermosa. fe gustan tus hermosos dedos de los pies”, iadivine quién quiere que le hagan otra vez la pedicure? Cuando su hij tiene puesta una cami sa de marca y oye: “isa es una lind camisal”, {Por que usar su cnmisa a cundros azul —aungue el color combine con su pantalon~ cuando nadie lo nora? No es que esos comentarios «estén mal, es sencillamente que tienen que estar a tono con lo que realmente importa, el care terde la persona. Los nifios captan ripidamnen- te las normas de! mundo de que su valia depen- Ge desu apariencia, Elequilbrio es la clave. Por ‘otro lado, siuna persona inreflexiva se burla de tun nifio por una prenda de ropa y le dice: “Pareces un nif con esa ropa”, 0 "Esos son zapatos de nenas”, olvide que su hija su hijo se wayan a poner ésa ropa otra vez Si piensa que es dificil tratar con Tos gustos en cuanto a la ropa cuando sus hijos son preescolares ya ver ‘cuando empiecen a ira fa escuelal Usied no puede cambiar I manera en que el mundo reacciona ante sus hijos, pero puede asegurarse que sus propios comentar rios sean equilibrados. Cuando felicita a su hijo por la apariencia exterior, asegtirese de equilibrar su comentario con: *Pero, jsabes lo que mas me gusta? Cuan bueno eres con tus amigos. La manera en que actdas es mis im portante que tu apariencia’, © "Eres una ni- fia bonita, pero es més importante que seas hermosa interiormente. Y eso es lo que te har ce realmente especial. Jesus te hizo ast", © “Ta etes un muchacho bien parecidlo, pero lo que mais me gusta es que tienes un corazon bien dispuesio”, o “Tu sonrisa hace que tu cae sea mais hermosa’ Un autoconcepto saludable con wutoimagen Capitulo 1 Siempre es mis fieil impedir que los niios pequeios leguen a estar obsesiona dlos con su apariencia que tratar de eambiar su actitud una ver que Tlegaron a ta idea de que su valor esta determinado por su apariencia Una palabra sobre la identidad de género Es muy importante que como parte de fa autoimagen, un nif sea afirmade como yarn @ como nia. No todos los nifios y nias durante los primeras siete aos se conforman con fo gue fa sociedad acribuye como mascutino o femenino. A euidar de las mufiecas y parti has preferivian trepar a los érbo- fos varoneitos a menudy tes gusta jugar a las cast cipar en actividades tranquilas; mienteas algut les, jugar con camiones y luchar. No bay una relacién directa enere los intereses y conducta de los nitios y la identidad dle géneto, mientras las personas importantes cen la vida dol nitio lo afirmen como varon 0, en el caso de las nifas, como mujer. ‘Sin embargo, si ln apariencia, los intereses y la conducta del varia no se ajustan a lo que los padres tipicamente piensan como masculino, o la apariencta, intereses yy conducta ce la nia no se ajustan a To que fos padres tipicamente piensany come ntonces es probable que el nif se sienta rechazado. Las eriticas de los padres del ni eden crear un vacio de amor en el nito, Ef nifio termina anhelando la aceptacién del padre del mismo sexo. Si esto sigue, puede hacer qute los nifios busquen bi atencidn y el afecto de la persona del mismo sexo que él, creando asi una inelinae especialmente el del mismo sexo cidn hacia la homosexualidad. Los pactres también tienen que proteera sus Principio 38 hijos de los comentarios irreflexivos dle parientes, = aoe amigos, o de los pares de los ntfs quie dicen cosis. No hay una relacién directa como: “Estis actiando como una nifa”,o"Losv entre los intereses y la conducta ste sta meres at dearest el mito y In idensidad de come “Es importante que los varones jueguen con género, mientras las personas rmuieens, porque erecerin y sera pads, y kes bucrs padtescuidan asus bebgs?, o “No bay naca de malo que i ls nifins les gusten los deportes y esarrollen miscilos y habilidades fisieas. Algin a la nifia como mujer. da podrian estar en los Juegos Olimpicos" importantes en la vida del niio. lo afirmen como varén, El don del valor personal Seecidn TIL 206 Si los nitios obtienen un sentido de placer fisico en un encuentro sexual abusi- vo de alguien del mismo sexo, esto puedte confuundirlos acerca de su orientac sexual. Lo que ellos no se chan cuenta es «ue sit reaccidn sexual sucede en forma auromvatica cuando ocurre una estimulacin, y no tiene nada que ver con la orienta cidn sexual También puede ocurrir que si un nifo es abusado sexualmente por alguien del sexo opuesto, el nif pueda desarrollar una desconfianza hacia ese sexo, e inclinar- se por relaciones con personas del mismo sexo para tener intimidad, El abuso sexual es a menudo ka raiz de la confusién de genero. Para erecer con una identical de género y una autoimagen saludable, los nifos pequettos, especialmente durante los primeros siete anos, deben tener La oportuni dad de que su necesidad de afecto sea atendida tanto por varones como por muje- res. Cuando uno de ellos falta, purede crear un vacio, Silos varones pequelos son criados por una madre sola -o una madre dominante— pueden sentir una profun. sda necesilad de aceptacion y afecto masculinos. Si las nifitas no tienen la atencidn fermenina gue necesitan, pueden erecer con una necesidad de afecto femenino, Si usted esta preocupada en este aspect, pidale a Dios que traiga une familia a su vida que pueda ayudar a dar a su hijo el modelo del afecto que necesita para el desarro- Uo de una autoimagen saludable Para que un nifo cresca con una autoimagen positiva, ¢s preciso que sea plena- mente aceptadio y amado de acuerdo con su sexo fisico (no de acuerdo con Ia apa rieneia, intereses 0 conducta) por una madre y un padre, o un tutor aman. \ Tiempo de reflexién Piense en su nifiez, y responda estas preguntas: + ;COmo me senti acerca de mi autoimagen durante mis primeros siete afios? Un autoconcepto saludable comienza con la auroimagen Capitulo 16 * Deseriba oeasiones en las que luicho con sentimientos de inferioridad 0 de superioridad. + Qué puedo hacer para ayudar a mis hijos a desarrollar una autoimagen saludable? (Escriba cosas especificas para cada uno de sus hijos.) Ne Principios para aplicar en su familia Principio 35 La superioridad y la inferioridad provienen de la misma rafz —bajo valor personal—y conducen al mismo resultado: exceso de preocxpacién por el yo. {Como puedo aplicar este principio en mi familia? _ 207 El don del valor personal Seccion If 208 Principio 36 La apariencia de los nifias es la forma mds temprana en que reciben realimentacién acerca de su auteconcepto que alifica o destruye su sentido de valor personal Como puedo aplicar este principio en mi familia? __ {Qué resultado puedo esperar? Principio 37 Le belleza interior es mucho mas importante que la belloza exterior {Cémo puedo aplicar este principio en mi familia? iQué resultado puedo esperar? Principio 38 No hay relacién directa entre los intereses y la conducta de los nifios y la identidad de agénero, mientas las personas importantes en la vida del nino lo afirmen come ward, 0 la nia como mujer. {Como puedo aplicar este principio en mi fami Qué resultado puedo esperar? Capitulo 15 El espejo de la autoestima La autoestima es la siguiente capa de proteccivin en este modelo de auroconcepto, tipo “earamelo duro” La autuestima es fundamentalmente cuiin valioso usted se siente, basado en lo que percibe que otros sienten acerca de usted. Es creer en si mismo parqute otros creen en usted, Es sentirte hen acerca de usted mismo porque otros s¢ sienten bien acerca de usted. Es como tna ima gen en un espejo. Usted ve su propio valor a tra vs de los ojos y las acciones de otros. Cuando alyuien le presta su atencién o le felicita, siente que esta bien, Si otro le ignora o le eritica, se siente sin valor, Usted sigue siendo la misma persona, pero su valor personal fluctiia depen diendo del tratamiento que le dan los ott0s, ex pecialmente las personas importantes en stt vi dla, Sus hijos perciben su valor del mismo modo od la hace: por sus relnciones con ottos. que us Principio La autoestima de los niiios se construye o se destruye por el reflejo que ven de si mismos en el espejo de las acciones y palabras de otros. La autoestima, como yo uso la expresién, se construye llenande las ewpas de amor de sus hijos. Se destruye cuando las vaeta. A lo lango de los afios la autoestima ha side tun tema coptrovertide, Todo depende de cémo definames el la expresion para indicar que tienen un exaltade sentido de ongullo, que se sienten superiores a otros, y que aettian con engreimiento. Pero si usted toma fa definicion dle “estima” que da el diceionario, observard que es “tener un gran aprecio, valorar altomente, tespetar y tener luna opinidin fvorable”, Si nade la palabra “pro- pia” después de la palabra “estima”, entonces este concepto debe ser una parte esencial de la com prensiin de cada nifio averea de quién es. nino. Alyainos usan Estimar: 1. Apreciar, poner precio, evaluar las cosas. 2. Juxgar, creer. 3. Hacer aprecio y estimacién de una persona 0 cosa Diccionario de la Real Academia 209 El don del valor personal Sects IIL El efecto de montafia rusa {Ha estado usted alguna ver en Ia cima de una montafa rusa y ha experimen: tado la excitacién de lo que espera al bajar? jAh! Es divertido estar en Ia cumbre. ‘Tener un sentimiento positivo acerca de si mismo es como estar en la parte mas ala cle una montatia rusa. Es estimulante. Desdichadamente, por fa forma en que la gente se erata entre si, jdemasiado a menudo se sienten que estén en la parte mas baja! Siendo que la autoestima depende de lo que percibe que los demas sienten hacia usted, esta es como un viaje en una montaia rusa. Un minuto usted esta arti 'ba porque alguien le abrazo, y al minuto siguiente esta abajo porque alguien le esquive. Es importante que los padres hagan todo lo posible para mantener a sus hijos en la parte alta de la montafia rus, Sin embargo, sera imposible evitar que sus h jos choquen con personas que ocasionalmente los rebajen. Usted nunca sabré cuate do un compafiero de juegos lo pasar por alto o le gritari: “Te odio", y su hijo se ponga a llorar. Ain un amigo de la familia bien incencionado puede decir algo que pueda avergonzar a su hijo, Esto le pasé al hijo de tres afios de Sherry y Bill. Vivian en una casa de campo con muebles muy gastados y no les molestaba que su hijo oca- sionalmente saltara sobre el sof. Cuando visitaron a unos amigos, su hijo sin darse cuenta de que estaba haciendo algo malo, salté de un sofé al otro, El duet ode la casa levant6 la vor y le dijo con firmeza: “No puedes saltar sobre los muebles en esta casa. El hi ti6 mal de inmediato. Una voz rranquila que dijera sencillamen- te: “Hijito, por favor, no saltes sobre los muebles", hulbiera resuelto la situacién y ela rificado las reglas. La reprension en vorallta fren- tea una habitacion Hlena de gente fue devasta dora para la autoestima del nifio. Siendo que el espiritu de un nino puede ser herido muy ficil- “Sé lo que eres y di lo que sientes, porque los que se preo- cupan no se interesan, 9 los que son mente, es importante proteger a st hijo tanto importantes no se preacuban”. como sea posible de las palabras hirientes. Cuan- 210 do ocurra en su presencia, lleve a su hijo aparte Dr Seuss en privado hable con ol. Si hay una explicacion para las observaciones duras de la otta persona, compirtala. A medida que los nifios crezcan, podran comengar a comprender. Hablen acerca de perdonar a la cera persona, pedir disculpas si es necesario, ykiego lene a su hijo con una afirmacion positiva de su valor. Por lo menos en su casa, jmanten- su espiritu en un punto alto! El espejo de la autoestiman Capiuls 15 $u Injo leberia sentiese seguro y a salvo con usted, Cuando sus hijos se sienten rebajados, querré que vayan corriendo a su casa, a estar con usted para el abrazo 0 beso o las palabras jue harin que su mundo sea brillante y soportable luna vee mis. Si despicle a sus hijos cuando salen a la mafiana por la puerta del frente con pa Tabras de ita, ce critica y de cesilusion, tales como: “Estas atrasado otra ver, {No pu des hacer nunca fo que es corresto?", To estard en viando al mundo estando en fa parte mas baja de Ja montana rusa emocional. Usted no tiene idea Pregunta a un nifio pequefio: de lo que tenga que afrontar durante el dia. Sise “Por qué Dios te dio tu mama Jo rechaza ose lo pone en ridiculo, su autoestima —-y no alguna otra mama?” probablemente estaré en un pozo. iE Guan lovninosslen de casa cua dia en Respuesta: “Porque Dios sabia la parte més alta de la montana rusa, con una cane que ella me quiere mucho mds tidlad abuncante de energia emocional, tienen sufe de [o que me quieren cienteimpuiso para pasar por los pores de la vith gs mamnds de otras personas’. youber a br casa para reabastecerse de st energin emocional positiva, mejor conocida camo anor. Peto cuando usted envia a sus hijos al mundo estando muy abajo, jqué pasar cuando se encuentren en un pozo! Se quedarin alli, empantanados. El autoconcep- to se viene abajo. La vida parece no tener esperanza, El mundo Hega a ser un lugar hostl, y sus hijos acabaran peleando por el control con ira y conducta destructiva, renumciandlo y retirindose a un estado de desinimo, depresion o desesperacién, Cémo formar la autoestima de su hijo {Como puede usted ayudar a sus hijos a seguir sintiéniose bien ent la esfera de fa autoestima? 1. Refleje su sentimiento de que estin bien, Aseyirese de que sus hijos escuchen sits palabras y vean en sus actos que ellos son especiales, Afirmelos por lo que son, mis bien que elaborar sobre fo que deberian ser. Piseles el mensaje de que usted os ama cen forma suprema, no importa lo que ocurra. Después que sts hijos sean desprecia- clos, su: mensaje positivo les ayudaré a volver a la cumbre cuanto sepan, sin sombra de dudas, que son “los mejores” a la vista de sus padres. Basicamente, jsiga Tenando sus copas de amor! 2u El don def valor personal Seecidi IIL Los nifios necesitan lecciones sobre cémo soportar palabras y actos que destruyen st autoestima, Despugs que usted haya dicho algo sin pensarlo, gha visto alguna vez como los ojos de sus nifios bajan y sus rostras se ersombrecen? Les ha roto el coraain, Los ha lastimado en un punto sensible de su auroestima, Sus hijos ven en st espejo que no son buenos: que no alcanzan sus expecta. tivas, Cuando eso ocurre, detensa lo que esté “Los padres tienen un sentido haciendo y llene esas copas de amor gue acaba de instintivo de que la autoestima —_vaciat, aunque no sienta deseos de hacerlo, Ponga es el fundamento del crecimiento per- un lado sus sentimientos, y concéntrese en las, necesidades de sus hijos. No se aleje pensando sonal. Desarrollar un sentido de que son demasiado sensibles y necesitan endure responsabilidad, Wega a ser intelec- ce18€ para tratar con los desprecios que encontrarin en la vida. Cuando se hirieron los tualmente independiente, aprender 4 senimientos de los nics, su autoestima esté en amar e interesarse por otros: todos _grave riesuo, y usted tiene el poder le restauirar st estan basados en una aceptacién sé- sentido de valor personal Pida disculpas, escuche, y deles un abrazo lida y positiva de uno mismo”. Puede sentir la necesidad de explicarse. Pero. 212 tenga cuidado; puede sonatles a sts hijos que us ted esta tratando de excusarte y en el proceso les esté asignando parte de la culpa, Esto puede minuir su autoestima alin més. Lo que sus hijos necesitan escuchar es: “Lamento haberte lastimado. Veamos como podemes hacer Dale Olen, psicilogo las cosas mejor la pro A medida que los nitios crezcan, y sus sentimientos sean heridos por palabras 0 actos descuidados, tendré que darles herramientas paca poder soportarlo, La clave es la actitud, Si las palabras de critica son verdaderas, anime a los nifios a recibirlas con un corazén agradecklo porque las palabras pueden ayudarles a set mejores per sonas, Silas palabras no son ciertas, entonces digales que no permitan que esas pala: bras queden grabadas. Una buena imagen en palabras es: “Permite que esas palabras resbalen sobre ti como el agua resbala sobre el lomo de un pato”” Ascgarese que sus hijos sepan que nunca los rebajara a propésito. Aunque usted tenga las mejores intenciones, a veces cometera crrores. Corrija esos ertores de inmediato de modo que tn autoestima de sus hijos no tenga que suftir. Y pida a Dios que le ayude a ser més cuidadosa antes de hablar o de actuar, de modo que evite tanta pena como sea posible. EL espejo de la autoestiman Capitulo 15 2. Ayude a los nifios a comprender el efecto de montatia rusa de la autoestima, Asi cumndo se encuentren en un pozo, conacerén la importancia de buscar a las miembros de la familia 0 a los amigos que reflejarin su verdadero valor. Por eso es muy importante que los padres animen a sus hijos. Los hijos también deberian sa- ber que si llegan a un punto bajo, més tarde estardn otra vez en lo alto, si se mantie- nen firmes, Algunas veces las emociones son camo una pelota que rebora, 3. No es asunto de circunstancias. Los padzes necesitan ayudar a sus hijos a verse en una luz positiva no importa curiles sean las circunstan- cas, Usted hace esto mediante afirmaciones po- sitivas y alabanza justificada basadas en la histo- ria de su hijo 0 en sus realizaciones pasadas. Lle- _ Cenadas a lo largo del tiempo ga. un momento en la vida de cada nifio cuando Ilegan a ser un recurso muy este tiene dudas acerea de su valor. Cometen un yaliogo para ayudar a los nifios a sobreponerse a sus sentimien- error, © luchan, pero no pueden realizar lo que quieren hacer, o intentan hacer algo tiril pero ter- minan haciendo un lio. En esos momentos alga. tos de duda, nes nifios pierden las esperansas. De ese error inico hacen una generalizacién global acerca de su valor: {no son buenos ni pueden hacer nada bien! Pueden “tirar la toalla”, por decirlo asi, y renunciar. Otros se frustran, golpean la puerta, se tiran sobre su cama, y golpean su almohada, Los nifios con grandes expectativas para si mismos, y los que quicren hacer las cosas perfectas, son especialmente vulnerables a esos ataques de dada. Asi que cuando vea a sus hijos demostrar esas situaciones peculiares, es tiempo de realizar una misin de rescate de la autoestima. Ponga un esfuerzo especial para ayudarles a sobreponerse a la duda propia, No contradiga de inmediato la declara- cin de fracaso de su hijo. Hacerlo, aumentaria el dolor de su hijo. No solo ha fra- casado, sino ahora sus palabras le hacen pensar que ni siquiera usted valora sus sen- timientos osu evaluacion propia, Desactive esos “gigantes” negatives escuchando la frustracié y los sentimientos de fracaso que el nifio ha experimentado. Una vez que se hayan neutralizado los sentimientos negativos, su hijo estar listo para algunas afirmaciones positivas. Para que sean creibles, sin embargo, usted tiene que uninlas a situaciones que el nifio recuerde. No serd suficiente deciele: “Ti ""; “Eres responsable”; “Tomas buenas ‘eres creativo"; “Eres un trabajador decisiones”. Principio 40 Las afirmaciones positivas alma- 213 El don del valor personal Seccida IIL 4 En tiltima instancia, usted quiere que los niftos acepten estas afirmaciones posit vas acerca de ellos mismos, Es dificil lograrlo cuando ellos duudan de si mismos. Pero si las afirmaciones estin ligadas a hechos, no pueden ser discutidas. Con el tiempo, cuando se repiten con frecuencia suficiente, los nifos las aceptasin como una parte importante de su autoconcepto. Entonces, en lugar de perderlas cuando comete erro res, las afirmaciones positivas llegan a ser recursos valiosos para confirmar que no importa cuales sean las circunstancias, ellos son valiosos. Los nities pueden aprender adlecir de si mismos: "Estoy bien”. “Soy lo suficiente capar para saber qué dlebo hacer” “Si me esfuerzo lo suficiente, algo ocurriré que funcione” Aqui hay algunos ejemplos: 1, Cuando su hijo se siente sin valor como ayucante, recuérdele: “La forma en que limpiaste eu cajén de juguetes me muestra que eres un buen trabajador. Algunas veces cometemos errores. Y algunas veces lo hacemos bien, Asi vamos aprendien- do. Y ti estis aprendiendo a ser un buen trabajador” 2. “To fuiste responsable cuanclo hiciste tus careas de la casa antes de jugar con tus amigos. Me haces feliz cuando eliges ser responsable”. 3. “Hiciste una eleccion sabia cuando tomaste la manzana en lugar del caramelo. Estoy contenta de que tomes buenas decisiones”. Cuando su hijo esta frente aun lienzo para pintar en el jandin de infantes, con el pin- cel en la mano, y mira los dibujos que pintaron los otros ninos, la forma en que él reac lumen padres y maestros encontrarén temas tan intresantes como: * Céma desarollar una pateridad baseda en propésitos, * Qué hacer pra lenar de amor la vida de su hij. + Cual eso valor que Dios le daa sus hijos * Camo date asus hijos lo mejor de su tiempo, * Qué poder tienen las palabras sobre el desarcollo de los niios. Tabajr en la frmacén de fs noses un vigeineble que usted nunca haré neve ‘mane, Prmita que Los PRBAROS IEE ANOS: DESCUBRA El FOTENGAL OE CDA NKO Sea su me pa de na y su guia de viaje para ayusarlo a Negar adonde quiere i. Con &, puede dis- uta dl viaje de la pateridad mientras sus hijos se desarollan en personas vibrantes, ‘amantes y temas con valores pincposfirmes, que aman a Dis fo espetan austed son una benclcion pare la humanidad. ara denis ua oa ors, end Carano oc ‘er by Bsns ie fs ara mae et Cs lovee Unersed ttl cigeny un cits en ‘Baer pman po ede Clem AR ST GAM stenput Elysian eo, Iba le. en Ye ISBN 1.57554.700-7

You might also like