You are on page 1of 41
Edicion especial para proyectos de formacidn profesional en los Institutos Salesianos aH I BUC id Curso de especializacion 1 Deutsche Gesellschaft flir Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH Christgau — Ullmann Dibujo Técnico Electricidad Automotriz Curso de especializacién 1 Traduccion: Luis R. Cerna en cooperaci6n con Klaus J. Kunz Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH, Eschborn Cooperacién Técnica Republica Federal de Alemania Indice - ‘Accionamiento por manivela de un motor Otto de cuatro tiempos Diagrama de distribucién de un motor Otto de cuatro tiempos Ritmo de combustién de un motor Otto de cuatro tiempos Ritmo de combustién de un motor Otto de dos tiempos Equipo de inyeccién de Diesel Conversion de energia de un motor Otto y de un motor Diesel Tipos de esquemas de distribucién ‘Simbolos basicos de conexién Interruptores y relés ‘Alumbrado principal Faros halégenos Faros antiniebla conectados con luz de cruce Faros contra neblina conectados con luces de cortesiay de cruce Impulsor de luz intermitente de comienzo por claro y conexién de lamparas de control (testigo) Impulsor de uz intermitente de comienzo por oscuro e instalacién de intermitencia con dos circuitos Impulsor de luz intermitente electrénico y operacién con remolque Instalacién de luces intermitentes de emergencia Instalacién de bocina normal y bocina supersonante Equipo de alarma de emergencia para vehiculos especiales Circuito basico de los diodos Circuito basico del transistor Circuito basico del tiristor Rectificacién con circuitos de una sola derivacién Conexién en puente bipulsatoria Conexién en puente hexapulsatoria Corriente continua pulsante Generadores de corriente continua autoexcitados Regulador de dos contactos con regulacién rigida de tensi Interruptor contra corriente de retorno Regulador (con caracteristica curva) de inclinacién Regulador (con caracteristica) de acodamiento Regulador de variodo Diagrama lineal de la corriente trifasica Conexién del generador (alternador) trifésico Circuitos del generador (alternador) trifasico Regulador de un contacto para alternadores tritésicos Regulador de dos contactos para alternadores trifasicos Regulador transistorizado para alternadores trifésicos Pagina Beoorvemsens n 12 13 4 15 16 7 18 19 2 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 35, 37 38 Complete Ja representacién esquematica del motor Otto de cuatro tiempos en periodo de aspiracion. Inscriba los puntos ‘muertos (PMS y PMI) y la carrera (s). Dibuje, siendo la posicién del piston 10 mm después del PMS, el accionamiento por ‘manivela y calcule ef angulo de! mufién del cigiefal después de pasado el PMS. Inicaciones para cba: pistin = © 48 x 20; pemo de émboto = canrad; reli de eigdenal Yanga debs aso de manele) = 41 ‘alae aemision ila ce escape ie ra [cases Accionamiento por manivela de un motor Otto de cuatro tiempos Dibuje de acuerdo al periodo de aspiracion el éngulo de retraso (de mando) e inscriba en las tablas los valores correspondientes. Finalmente, complete el diagrama de distribucién (espira). aamian'ase PUS LL valve de amis ta ‘Constucciin dela espa) 4) Las cofras 1..8 se inscriben sobre los vértices de un ‘cuadrado, ) Para ol primer arco del cuadrante se centra el comps sobre el punto 1 del cuadrado, ©) El siguiente centro del compas es el punto 2 del cuscrac: 'e prolonga la abertura del compas hasta final de arco 4 ete Diagrama de distribucién Valvula do admision abre Diagrama de distritucién de un motor Otlo de cuatro tiempos Calcule el éngulo de retraso correspondiente a cada uno de los periodos y la superposicién de las vélvulas e inscriba los valores en la tabla. A continuacion, complete fa sucesién de los periodos de combustion fases de trabajo) del motor en linea de seis cilindros de acuerdo a’ la representacién para el primer clindro. Complete la representacion esquernédce (numeracién de los cilindros, accionamiento por manivela, carrera del émbolo y posleién de las vaivulas) i indro oe tor 3408 ‘Aamision ‘Compresién ‘Combustion Escape ‘Superposicion| “Angulo de retraso Motor en linea de seis cilindros Oo Ccindro nimero ‘Suvesién de los periods de combustion Distancia do encencide: 120° KW Caracterice los procesos en la cémara de combustién y en la cémara del cigiefial (manivela) con fos nimeros correspon dientes. indique en ia tabla la duracién de los procesos en grados angulares. Complete on la representacion esquematice 6! canal de admision.£, el canal de escape A, Ia carrera s, el accionamiento por manivela en el punto muerto superior y ‘earacterice los procesos en la circunferencia de la manivela durante una rotacion. Incicaciones pra o! Soyo: pst = 0 36 x 40; gid de bile ~ 70 me; porno dal melo = cenrade punto de encendido ‘PMS vatvula de valvuia de escape ciora Procesos en la cémara de combustién [Dcomoaion Oca _[O oopenon [OSES] we 450 wari KTR a ara aro ee Ne tte 7 Procesos en la cémara del cigtifal ren [Daan reonn] J Ritmo de combustién de un motor Otto de dos tiempos Ingique en la tabla, en concordancia con las cifras, los diferentes elementos del equipo de inyeccién. Una los diferentes elementos con tuberias y caractericelas con colores diferentes: Tuberia de succién = azul; TUberia a presion = amarilo: Tuberia a alta presién = rojo; Tuberia de descarga (sobrecarga) = verde. Indique con lechas la direccidn de circulacion del combustible (combustible no purilicado = flectia con linea de trazos delgada; combustible purificado ~ flecha con linea ininterrumpida delgade). Complete los diagramas para el factor de conversién de energia de un moter Otto y un motor Diesel segun valores dads. Incicaciones para ol dejo: escala 1 mm = 2%: ros introres: 18 mm: detanla ene los ramaes do pci: & mm potencia motriz 25% equips auxiiares (Generac, vertiador,.) 4% ‘resin y raciacion 10% retrigeracion cenergiaquimica del combustible 100% Motor Diesel potoncia motu 2286 fequipos auxiiares (Generador, vntiador,..) 4% fticcién yradiacton 10% refrigeracion ‘gases de escape — energia quimica del combustible 100% mf fe mb Oy tr Dl || Loa atentamente ol texto y luego repinte las lineas del ciculto de la corriente de encendido en los diferentes esquemas de dlstribucton. Esquema sinéptico de conexiones (esquema de conexiones de bloque) ] esquema sinéptico de conexiones es la representacién ‘simplifcada de una conexién en fa que solamente se tienen ‘en cuenta los elementos primordiales. Los aparatos ‘so representan con cuadrades o recténguls y, a diserecién, ‘con caracteristicas inscritas 0 bien con sigias. Plan de conexién 1 plan de conexién inalca las conexiones eléctrices entro los aparatos. Los elementos se representan, generalmente, ‘an la perspectiva correcta con el tendido de lineas y todos los puntos de conexién con las denominaciones ‘de los ‘bores. Se puede prescindir de la representacién de las ‘conexiones interiores de los aparatos. Esquema de conjunto E} esquema de conjunto es la representacién detallada de tuna conexidn. Muesira el modo de trabajo de una instala- ci6n eléctrica 0 de un aparato a) Esquema de conjunto en representacién coherente Esta representacién se emplea preferentemente en la oléctrica automotrz. Los simbolos de conexion se dibu- jan coherentemente y se indican las conexiones interio- 18s de todos los aparatos y sus coherences. b) Esquema de conjunto en representacién descompuesta Los simbolos de conexidn se representan por separado ¥ sin tomar en consideracion la coharencia mecéinica {e fos elementos de conexién. Todo sendero de corr fente ha de circular, en lo posible, en forma rectiinea y os cireuitos han de poder seguirse tacilmente. Reglas de dibujo Los esquemas de distnibucién se dibujan, generalmente, ‘en estado de desconexién, ios aparatos en posiciéninical. i tendido de lineas ha de disponerse Claramente: de lineas rectas, horizontal y vertical, con pocos cruces. Para ‘epresentar simbolos de conexiones y conductores se ‘emplean lineas ininterrumpidas, para bordes de aparatos, fexcluyende el esquema de conexiones de bloque, lineas de trazos y puntos. Los conductores de diferentes grados de importancia, tensiones 0 tipos de operacion pueden representarse con lineas de diferentes anchos. Complete la iluminacién interior de un automévil. Los dos contactos de fas puertas se abren mecénicamente con un palpadr, ®t contacto de cierre de dos vias se engatila (monta) y se acciona manualments. Dibuje también el esquema de conjunto en representacién descompuesta. \ | contacto de cere ‘Alumbrado interior de automéviles | {[—- || a " ie I ane conti trader cmc Ls] 7 _— _ contacto nar 13 | Sirisjecee lz Comacos de ’ wom VT cctacte de come crates fe contacto de clare bor [] n= = = = Bateria Hatt] 4 comacts de daronptor unién activa mecéinica reposicion automs Esquema de conjunto en representacién coherente roanehe é foonvowtontien | 8] Posiciones del interruptor = ner 3 5 | soar : | g —— | E] tar || yy é El om i s q ‘eccionamiento con lave onamiento mecénico, accionamlento de lovas _accionamiento con pedal ge Los simbolos de conexién se componen de: Esquema de conjunto en representacién descompuesta interuptor, unig activa y eccionamiento Simbolos basicos de conexién bores. Complete fos planes de conexién de los interruptores y relés dados inscribiendo las correspondientes caracterizaciones de ‘sald, psi 1 ‘sale, posion 2 sal ‘sala, psi deecta poscién queria Interruptor de acclonamiento mecénico a2a ota i oH Contacto atemador Contacto de cere doble Contacto de cere bipolar Tniemuster de aécionamiento mectnica a 2s | er no These ap selida 1 2 2 ss ess eee Peete aoe , ee oe ied 1 entrada oy B) tad bea 3] a me (38 tm a me HAE Fi ‘emct dl crc de chre-cortare shamed 2 -_ 2 | eniroca mg (Smt 2 | sews 5 leone Be vane 86 foie $8| scan I a} Contacto de doble i ae ao , yy | wemconnrane” ig) TY YP : a —{_ Tag | eomeemamm |e) | erie 2 ‘ |e ener ca Relé oon una bobina = : | : ¢ ane aa fem +H el electrotérmico Interruptores y relés Inscriba las caracterizaciones de los bornes y conecte el alumbrado principal. ® indicator de uz de caetera trate [es , | i Psa 4 * csi | Re ~lel aie LTP GPP titel | BP Lh te LLuces intermitontes,traseras, de treno, soos de placas Laas are 563 _ | Lee carer (acs la) indendor dour de crete Sti_| tie quieras do paren Se_| Loe do cco es ble) iz doroce de praueo Liz de imtacin (0 core), vase, de paca, del blero Rac, enconaeaor [Nombre: nd Alumbrado principal Inseriba tas caracterizaciones de los bones y conecte el circulto de tal manera que los faros halégenos de carretera tenciendan simulténeamente con las luces altas de los faros normales. hal, ! Te) | S=Y) Interruptor de Wuces Inscriba las caracterizaciones de los bornes que faltan y conecte el circuto de tal manera que los faros contra nebiina solo prendan con la luz de cruce, LeS3 2 Faros contra neblina (antinieba) . Trieruptor de ‘cont Indicador de hz de carretera "ebine ° thong oo SB eu ele paso a paso paeee Tie ee 4] ial ie jul Uy Ay i i foe Intemuptor de alumbrado ++ iE i ‘Borne Go era a iiarupia Go eocalonee ome de sca Gl Wtaruplor de esclonse H ‘Borne Ge sala da rirupior ce escaones (cuando ce tere sclamarte ura nes 83a | Posen i Poaiion ‘Complete fa conexién interior que falta en los diferentes elementos y conecte e! cicuito de tal manera que los faros contra reblina prendan tanto con las luces de cortesia como con las de cruce. 1 ° Interptor de ‘ices antiniebia Y mop al | ib btu ao OB] tert | Lx | eminem = lin FPP feed ae lanai o ait Faros contra neblina conectades con luces de cartesfa y de cruce Inscriba las caracterizaciones de bornes y conecte fa instalacién de luces intermitontes, El bore los circuitos realizados para las lémparas de control. esa: Sn wale sive borne Cone impulse de ue intrmitene camo conta para a auton. ‘remolque (trailer). Para el automévil han de representarse tres posibles formas de conexién de las lémparas de contol y hhacerse resaltar como linea de trazos desde los puntos de conexién. Marque en la tabla las soluciones correspondlentes CC sirve de contro! para ef E Conta para 1 a Lo en lionel 1 t Interruptor de marcha, | | Qe Interruptor do intermtencia (pei) nanan reap el rot epapoen (° : e lae@ | oe Lampara de intermitancia, traser, de fen Lanpe dco Fao a ro ‘Wes aauirns de intrmtoncia Imputsor de luz itermitente de ‘comienzo por claro con o sin remoique a ‘Sala del mpucor de armtoncia R= | Lucas dreenes de intormitencia ® @| Cangr econ ond) rs ears oo corr 8 operacien on ero) Inscriba las caracterizaciones de los bones y conecte la instalacién de intermitencia con dos circuits y la uminacién trasera del remoleacior. Ipulor do ue Intemtente de comienzo or oscuro con 9 sn oOo Interuptor de inteemitencia Servicio de reoique ‘con dos cicuitos do 4 Tea Path tty lo Panu | 2299e9 1 84g 31 §4 0 81 S20 Enchute para el remolque Limpara de Laripara trasera intermitencsa vy freno Trierupir de nlermuoncia con dos chamos,equaran Interuptor de luces de freno [Zz es] faoweyce itn y feno larpiaca Trsrupor de nrmienca con dos eveaon Groene rp rc ns ef og ee | Vata agri dl reno permanente limpara doa placa ampere taser y de cores, drach Inscriba las caracterizaciones de los bones y conecte el circuito para la operacién con remolque. Las lineas del freno permanente y de las lémparas de cortesia han de dibujarse como lineas de trazos. Imputsor de luz Intermitente electronica al eae Lf) ‘Acumulacor_Interuptor de marcha’ Interuptor do alurbrad peta \ \ — lama Bf del reno” Interuptor de las Permanente Iuoes de reno. 2 i i | [ TREE é & 9 6 Tht Enchufe para | 4 al remoique Lampara de interitenci, trasera, de treno comm 4g os Lampara dela matrcula, de treno, trasora, intermitente @-A Lampare trasera ee . , 8 2s Enchufe del | remoique | Inscriba las caracterizaciones de los bornes y conecte la instalacién de luces intermitentes de emergenola (sistema de alarma intermitente). rc 2 Le | Imputsor de tuces | intermtentes | ce emergencia i ; — a luces intermitentes Interuptor de ces itemitentes do emergencia Interruptor de marcha. HP ot Ba ets | re i oa [Nombre: [case: Instalacién de luces intermitentes de emergencia 17 Complete fos circuites de la instalacién de una bocina (claxon) normal y de una bocina supersonante. Para trayectos por oblados ha de poder conmutarse entre la bocina supersonante y la bocina normal. Instalacion de bocina normal Corl = 1 3 Prsador de bocina ana oo 15630 Instalacién de bocina supersonante conmutable como bocina normal Caracol norms! —_Caracoles supersonantes Pulsador de bocina _conmutador 74 laieee| lo ol | oteel ee | reo lero Ig gl | oft-qte | i —I | Intemuptor de marcha Conecte circuito de! equipo de alarma de emergencia. Estando conectado el interruptor de alarma y accionando ‘brevemente e! pulsador de la bocina se ejecuta una sucesién complota del ciclo de sonidos. Bocina supersonante Tone bajo “Tono ato rm Bocina de ciudad Ve ore Dts cnn co oso | Le on owe | poe paren sane ete ay (eal) Bom e eirada ono dspostve de coneién del cic de sonidos SN Lampara de ( ) Stn omen \ @H aa | al Intoruptor para Conexion permanente Set eicio de sondos Putsador de bocina ‘Bema Ge ance ono rls. do enaaad pare corona Gel wrotomntoy sonteto Berne do sada onal dsposivo de conenion del io da soncoa an primera y segunda Bocna Ge toro bao Fina el arotamieno en a6 de tensed Boze de sada on el Seposive do conenon del Goo Ge sondoa ss primera y segunda boca Go ton ato Borne do ontracay sla en lnteroptor do ara paras arpa ‘Borne sli ano de nensiad para contacto ‘Barns on at dlspslva de cone del cco do sonidos, Intarutor de ware pre & io 60 eoncos) de bioqueo). de compietar la curva caracteristica de diodos por medio de Calcule los puntos finales P; y Ps Determine las magnitudes I, El crcuito para el registro de la curva caracteristica ha de completarse con un amperimetro y un voltimetro, habiendo, Complete fos ciruitos conectando un diodo una vez en la direccién de paso y otra vez en la direccién de barrera (direccién os valores obtenidos. de las rectas de trabajo y dibujelos en el diagrama y caracterice el punto de trabajo Ury Une @ inseriba los valores en la tabla. Diodo semiconductor 2) Direccidn (sentido) de paso ‘Anodo fe Disposicion de crcuito (Registro de i caracteristca) Valores ce medi (sin resistencia) Simbolo de conexion ') Direccién barera (sentido de bloqueo) catogo he cion en la zona de paso Recta de trabajo {Cilculo de los puntos finales) ,Sintensidad de corente os Caracteristica de un diodo Up = Tension de paso p= Coniente de paso Un = Tensién de bloqueo I= Corian de bloquee Us = Tension de servicio R, = Resistencia de trabajo Une = Tensién en la resistoncla de trabajo x wo BV ug — 200 ‘Tensién vanstora ima $$$ — bgt 2 3 Circuito basico de los diodos wego, ‘siempre para of crcuto Basico y del colector una fuerte de tension propia, para ls otras Conowones de Gepone Solamente de una batora Dibuj ono clagrame do as caractoritoas erecta de rabelo(U = & VP = 100 Oy calcul cane cy le siguonts valores para Use 2 V: punto de trabajo pore lado de entrada, punto de abajo por ellado de said, l,l, Use Re nscrba mia tabla los valores que lan Completes los circutos bésicos de [os transistors NPN y PNP (circuit, transistor, consumid. En la primera conexién se Circuitos basicos de los transistores NPN ‘Simbolo de conexién Circuitos basicos de los transistores PNP ‘Simbolo de conexién | Alive) J ' | mal Caracteristicas de un transistor Potencia de pérdida (300 mi) Caractristicas oe salsa re ee | CCaracteristica de ia comiente de mando Bl) a foie tee 12 4a 4 $ CCaractersica de entrada u Cc ircuito basico del transistor Complete fos circuitos bésicos de los trstores con puerta (gate) P y con puerta N. En la primera conexién se emplea siempre para e! circuito de mando y de carga una fuente de tension propia, en las otras conexiones restante se trabaja solamente Gon luna bateria, Ei circuito de mando se conecta por medio de un contacto de clerre (pulsador) y una resistencia limite de orionte (resistencia timtadra), en ecrcuto de carga s@ conecta una limpara con un contacto rupor (pulsador con ‘montador de enclave). Tiristor con puerta P Tiristor con puerta N Simboo de conexién ‘Simbolo de conexién Conexion de mando | (ouera) foots Conexién de mando Cétodo K (buertay ‘Conexién fencencio) ‘Conexién fncendid) Circuito basico del tiristor Repinte con una linea més ancha en las conexiones del rectificador las lneas que llevan la corriente, de acuerdo a la ireccién de la tension trifésica Uy por el lado de la vélvul, @ indique en la resistencia R la direccion de la tension continua U, (estado momenténeo en M3: Uy). A continuacién, dibuje los diagramas linaales para U, de fal manera que, al compararios ‘con fos diagramas Uy lineales dados, result evidente la rectiicacién. Rectificador monofésico de media onda Mt (Circuito de punto neutro de un impulso) J I Rectificador monoféisico de onda completa M2 (Circuito de:punto neutro de dos Impulsos) I I Rectificador tritésico de onda media M3 (Creuito de punto neviro de tres impulsos) bs conductive Rectificacién con circuitos de una sola derivacién Complete el circuito en puente bipulsatorio B2 y dibuje las lineas que llevan la corrionte con lineas mas anchas. Indique en la resistencia F la direccién de la tension continua Uy. Dibuje un perlodo del dlagrama iil de Ux Conecte e! circuito de! generador de encendido por magneto. En a marcha diurna solamente debe de actuar, valiéndose de tuna conexi6n en puente abierta (conexidn Graetz), un ramal del rectficador (rectficacién de un trayecto), mientras que en la ‘marcha noctuma actian los dos ramaies (rectificacion de dos trayectos). Dibuje @! circuito basico de una instalacion cargabaterias con transformador, recifcacion de dos trayectos por medio de una ‘conexién Graetz y una bateria. Por el lado de la corriente continua han de incorporarse, ademas de la resistencia regulable, lun amperimetro y un voltimetro. Indique la polaridad de las bores de la bateria. CConexién en puente bipulsatoria B2 aA A yf Generador de encendido por magneto Instalacion cargabaterias ‘on conan de pune abions {an consis on pants Complete un periodo del diagrama lineal de la corriente 1ifésica (tres corrientes alternas con fases desplezadas entre si en 120"). Complete las conexiones en puente hexepulsatorias B6 respectivas (conexidn tifésica en puente) y repinte, de ‘acuerdo a los tiempos dados, con lineas mas anchas las lineas que llevan la corriente. Indique en las resistencias la direcciGn de la corriente continua Us. Dibuje para un periodo el diagrama lineal de Ia corrientetnfésica rectiicada. Complete, de acuerdo a los tiempos, los diodos conductivos. Noa Le sua delas tensions y creates siomore igual a coo. En ia ona posiva crew fa coment parc punt esta, an la zona ngatva tons Diagrama lineal do la corionte tritsica u v rsor | 2+] 270] 330° 0" 180° 240° 300° 360% En os generadores de corriente continua se obtiene la areccin de la coriente segun la “regla de la mano derecha’.Inscriba <ésta en la bobina y en el consumidor y caracterice la escobila posiiva y negativa 1 rotor de una maquina de carriente continua tiene dos bobinas de inducido desplazadas entre si en 90°. Construya para una rotacion el diagrama lineal para la tension continua pulsante. Repinte los impulsos rectiicados con lineas mas anchas y Ccorrelacioneles e! numero de la bobina correspondiente ‘Generador de cortiente continua oo ‘esquema con una bobina de inducido en el anoliamiento Corionte continua fen ol consumidor Corriente continua puisante ‘con dos bobinas de inducide destasadas en 90° Fectficacén con ta bobina PP 2 Lea atentamente las especiicaciones fjadas para la direccién de la corriente y de giro del generador de corriente continua Insoribiendo, @ continuacién y de acuerdo a la direccién de giro y dela corriante del estator (inductor) dads, la polaridad de. Ja tensién del gonerador ya direccién de la corriente det rotor (induciao). Inseniba en los esquemas ‘de ‘conjunto en representacién descompuesta la letra caracteristica correspondiente de la table, Complete, entonces, los esquomas de Conjunto en representacién coherente: letras caracteristcas, vectores de la corriente del estator y de la corrionte del rotor, direccién de giro, conductores. Gonerador en ervacion Direccién de la corriente y de giro del generador de corriente continua carbin — tesco rao rte 18 res ve oxctacan hae _ acide rar veto dea cant del cor on % ego ante roc el vector de Davanedo de pac de conan ta corr oa estar, ertones,coveenonc a Greco Sl movirvent rato Cl teas shar) ‘ctor tr con reson de gro cl sesamin dt ganead Devanago de compansacion Cambio de la polaridad de la tensién del generador Devanaso on serie Devanace on paras = O@= @= O= Dinar, postive Ls palarided ola Yonion del gnersdor se eambia mecticande ia droccin de la anente dl estar 0 ln dreceon 9 Siam, negatvo ot 3 9 Generaderes de corriente continua autoexcitados ‘Complete la conexién interior de un generador de corriente continua para automéviles observando el tipo de regulacin y la ireccién de rotacion. Complete la conexién de un generador de corriente continua regulado por el negativo con requlador de dos Contactos. Dibuje para las posiciones del relé estipuladas | respectivo esquema de conjunto en representacion escompuesta y repinte con lineas mas anchas los conductores que llevan corriento, Regulador de dos contactos a oo. Reguiacién por el positive o negative a) Rotacion a la derecha reguiada por el positive Pt Om b) Rotacion a la izquierda regulada por el negative | |" Esquema de conjunto en representacién descompuesta ) Posicién de contacto inferior Corrente de exctaclon total j © BE . | | H ») Posicion de contacto media corriente de exciacion estrangulada 6) Posicén de contacto superior sin corrente de exctacién (ponteada) Complete ia conexién de la dinamo con lémpara testigo de carga interryptor contra corriente de retorno (pero sin regulador). El indicador de carga se controlaré adicionalmente instalando un amperimetro. Dibuje para las posiciones de conexidn dadas los respectivos esquemas de conjunto en representacidn descompuesta (sin devanado de excitacién y sin amperimetro). Los conductores que llevan corriente han de repintarse con lineas mas anchas y hha de indicarse con flechas la direcci6n de la corrente, Interruptor contra corriente de retorna eo oF Batra, posto Control de carga Bate, negative Bicare, postive Dinama, campo [2 jo Esquema de conjunto en representacién descompuesta 3) Tenn el gerarador < tension de | ©) Tera del generador> tension daa bstrs)—c) Tension del generar < tans de abate cencons sn cores do area onan de cage Interruptor contra corriente de retort ‘Complete la conexién interior del generador de corriente continua y del regulador de inclinacién (regulacién por el negativo). Una resistencia de ajuste, para la compensacisn de temperatura, esta conectada en seria con los devanados de tension, es ‘bobinas de tensién de! regulador de tensién y del interruptor contra corriente de retorno estan en paralelo. Conecte el circuito ¥ repinte con lineas mas anchas el canductor con mayor intensidad de corriente (linea de carga). Dibuje en e! diagrams, valiéndose de los valores de medicién, la caracteristca del regulador de inolinacién y caracterice la comiente maxima. — T= Lae 6g 20 eee aa Creciendo la carg, dsminuye la tension del generador. Al sobrepasar la coriante nominal del generador,disminuye la tension de! generador {ental grado que los consumidores tienen que ser suinistracos parcalmonte can fa batera, con Wo que ésta 32 descarga, [cases Regulador (con caracteristica curva) de inelinacién Complete la conexién interior del generador de corriente continua y del regulador de acodamiento (regulacién por el negative). Conecte el excutoy repinte con nas més anchas el conductor con mayor Intesidad de comente (tea de carga) Dibuje en a ciagrama, valéndose de os valores de mecicién, la caracteristica dl regulador de acodamiento y caractorice ‘corriente maxima, Resistenia repuadora ‘Se onecn [4 1 [Paar | conte —— bo 2 best Taye sm sD La tension del generador permanece constante cuando crece la carga. Slo cuando se sobrepasa la corriente maxima admisible det {generadr, cisminuye a tonion on tal grado que la batera se descarga, Complete la conexién interior del generador de corriente continua y del regulador de variodo (regulacién por el negative). Conecte el circuito y repinte con lineas mas anchas los conductores con mayor intensidad de corriente (linea de carga) Dibuje en ef diagrama, vailéndose de los valores de medicion, la caracteristica del regulador de variodo y caracterice la Corriente maxima. Lxbobina de mando est canetadson sere cone varodo. Esta canal en seri st enparlelo con una eitecle de mando y con la bobin dt intruptr de coon, Gono qu ovarodo derive cide do ontan anos poe ay b So apariy C803 V ence uetenertele ocala a ensee Eeane ‘magnaico de la bodne 3 mongo ania devanado de fra Resistencia reguadora ° Rasta de mando L~» — e0- one oF ‘Caracal wrod ae A Con carga creciente disminuye, primeramente, solamente poco la tensién reguiada. Sélo después de sobrepasar la corriente méxima _acmisbie del gonerador cisminuye fuertements la tension rogulada, por lo que la baterla se descarga, Regulador de variodo Construya el diagrama lineal de la corriente trifésica y complete la tabla con los valores para la tensién y la intensidad de cortient. Conexién en estrella v aN iii w v iid ‘Gon carga uniforme no circula corrente por el conductor medio Conexién en triéngulo (delta) A (i Diagrama lineal de la corriente tritésica Complete Ja conexién del alternador tfésico, inscriba las caracterizaciones de los bones y caracterice los elementos de Cconsiruccién. Complete e! diagrama lineal de la conexién en puente trifasica. Repinte con lineas mas anchas los impulsos rectiicados y asigneles lag letras de los devanados tnfésicos respectvos. ‘Conexién del alternador tritésico Diagrama lineal de la conexi6n en puente titésioa Recticacion del devanado - PEP PPP Complete las conexiones del altemador trifésico e inscriba las caracterizaciones de los bomes. Los circuitas de preexcita- én, de carga y de itaci6n se hacen resaltar con caracterizaciones mas anchas de los conductores y con flechas de la ‘Gireccién de la corriente (circuito de carga: t = 270°; cirulto de excitacion: t ~ S60") Circuito de preexcitacién [Regiaor dt cenoaaoratenaay | jo Irteruptor da marcha Lampara de contol @ ssigenerader Generador (atemador itisico Diagrama lineal do la corionte titsica Circuito de carga AAA ‘Complete la conexién del requlador de un contacto dibujando una resistencia de ajuste y un diode de extincion. Complete las siglas del alternador trifésico, indique las caracterizaciones de los bores y una los elementos de construccion de la ‘conexién, Dibuje los esquemas de conjunto en representacién descompuesta para la corrente de excitacion completa y ‘estrangulada y repinte con lineas mas anchas los conductores que llevan corriente (excluyendo la resistoncia de ajuste y af diode de extincién). sarossonas cp Panera coieccan Cotes cehrs Boece eshte aoe eS etc it Inetlega oreo ya masa, odode exinon sn parla as botina do ectacon Corriente de excitacion completa ‘Aternador sinorono titésica en Cconexién en estrelia, Rotor con anil rozantes con evanado de exciacién Complete fa conexién del altemador trifésico con regulador de dos contactos y caracterice los bornes. Repinte con lineas ‘més anchas el circuito de carga (fase U = completamente positva) y caracterice con fechas la direccion de la senda de ccorriente. Complete los esquemas de conjunto en representacién descompuesta para la comiente de excitacién completa, estrangulada y carente y repinte con lineas més anchas fos conductores que llevan corrionte, ‘Alternador tritésico con regulador de dos contactos Corriente de excitacién completa { Sin corriente de excitacién Complete la conexién de! alternador tifésico con regulador transistorizado, ‘Complete los esquemas da.conjunto en representacién descompuesta para los casos de corrionto de excitacién completa y Carente y repinte con lineas mas anchas los conductores que llevando corriente pasan por los transistores. Corriente de excitacion completa Sin corriente de excitacién ‘Genecador alternator tnfsico

You might also like