You are on page 1of 4
TE RT Teri coin ea concn ee a. Caleolar el potencial de contacto desarolado ‘cuando los dos metals se ponen en contacto. E 2. Superconductores -_Determinar la energia prohibida de superconducci6n a partir dela temperatura tien, DDeterminar la frecuencia de Josephson para un ‘oltee aplicado deterrinado, 43, Distribuclén de Fermi-Dirac Determinar la energia para un valor determinado de KE) a una temperatura = > eT, RE) = ABT ce 1; dicho de otro modo, emosttat que el factor de Ferm! es igual a una constante multiplicada por el factor clésico de Boltzmann si A <« 1 (© Utiizar | nf) dB = Ny la ecuacién 27.28 para determinar la constante A (a) Mediante el resultado obtenido en (©), mostrar que la aproximacion. clisica es aplicable cuando la concentracién de electrones ¢s muy pequefa y/o Ta temperatura es muy alta, Demostrar que para ests si femas puede aplicarse la funcién de distribuctén clésica, aed (©) La mayoria de los semiconductres tienen impureras aid mediante un proces lamado dopado, Esa impurese aumentan concentacion de elecrones Howes de manera que a tempera {bint ta es de unos 10" Jom? Demos que para ston sistem pede apices a func deGstibvlon csi, 39 Demostrar que la condicion de aplicabilidad de la funcis de distribucion clisica para un gas electrOnico (A << I en el problema 3 es equivalente al requisito de que la separacion media entre electrones ‘mucho mayor que st longitu de onda de De Broglie. ©) see 40 Fl valor de la rate cuadrdtica media (rem) de una variab se obtiene calculand el valor medio de los cuadrados de dicha variable extrayendo laralz cuadrada del resultado. Utilizar este procedimiento pa ddeterminar la energia em de una distribucién de Fermi. Expresar el res tado en funcién de £, y comparario con la energia media. Por que dif ten Bn Y En? 99) ss 41 Cuando una estrella de masa unas dos veces mayor que el Sol ha consumido su combustible nuclear, se colapss formando wr cstrella de neuttones es decir una esera de neutrones de unos 10" km. ‘idmetzo, Los nevtones son particulas de espin } y como los electron est sometidos al principio de exclusion. (@) Determinar la densidad neutrOnica de esta estrella de neutrones. {) Determinar Ia energia de Fel de la dstribucton nevtrénica, Problemas generates + 42 Verdaderoo fas (@) 10s slidos, buenos conductores eléctscos son generalmente bye condetores temicos (@) La teora cisiea de os elecones libres explica adecuadament capacida calorfca de Jos metals. (@ Pata =, el factor de Fermi es 1 60. {G@ Lacnergia de Fermi sla energia media de un clectrn en un slid {@) Elpotencal de contacto entre dos metaes es proporcional al df cia de as funciones trabajo de los dos metaes, (f, Para T=, un semiconductor ntrinseco es un aslante {@) Los semiconductore condacen corriente en una sla direcsion, ‘© 43. (Como varia la resstividad del cobre en comparacisn la del sliclo al aumentar la temperatura? + 44 La densidad del potasio es 0,851 g/cm? ;Cusntos ele ‘es libres existen por cada étomo de potasio? +45 Catcularia densidad numérica de los electrones libres (9) cl Mg (p= 1,74 gor) ¥ (b) elZn (p=7,1 glem’), suponiendo que existen dos electrones libre ‘tomo y compara los resultados con los valores de la tabla 27.1, 46. Estimas Ia fraccion de electrones libres del cobre que: ‘en estados excitados por encima de la energia de Fermi (alla temperatura ambiente a 300Ky ——_(b) 2 1000K. 47 Una oblea de 2 cm? de siicio puro se irradia con I Tongitud de onda 775 nm. La Intensidad del haz de luz es de 4,0 Wi ‘todo fotén que choca contra Ja muestra se absorbe y crea un par elec tnueco. {@) ;Cuntos pares electrn-hueco se producen en un segundo? (©) Siel nimero de estos pares en la muestra es 6,25 x 108 en estadd tdonario, za qué velocidad se recombinen los pares electron-huc. (©) Sicada proceso de recombinacién da lugar a la radiacion de un {eual es la potencia de iradiacin de la muestra? {272 El gas de earones de Fermi = 89) Tabla 27.1 Densidades auméricas de Tos lectrones libres y energias de Fermi a T= 0 para diversos elementos. Energia de Feaia T= 0 en res dnensones ee ergia de Fermi depende del ntimero de electrones por unidad de volumen (densi- i eee en a uumérica) N/V. Sustituyendo las constantes por sus valores numéricos resulta nega de Ferg en tres dmensiones la 27.1 relaciona las densidades numéricas de los electrones libres y las energias de a T'=0 para diversos metales, A tm eM A A | lensidad numérica de los electrones en el cobre, calculada en el ejemplo EJEMPLO 27,2.» -€5 8,47 x 10%/cm®. Calcular la energia de Fermi del cobre a T = 0. ceed 7 Lean demi sow ha plescin 223% «036508 om (Xf 2. Sustituir el valor de la denibidad numérica del cobre: ervacién La energia de Fermi es mucho mayor que kT a temperaturas ordina- Por ejemplo, si T= 300 K, KT vale solo 0,026 eV. clo. Usa la ecuacion 27.15b para calcular la energia de Fermi a T = 0 para el cuya densidad numérica es 5,90 x 1022, (Respuesta: 5,53 eV.) energia media de un electz6n libre puede calcularse a partir de la distribucion ica completa de los electrones, como se verd en la seccidn 27.6, Para T= 0, la media resulta ser 705) 1 ‘regia mec dees elcome on un go de er para T= 0 cobre, Fm vale aproximadamente 4 eV. Esta energia media es grande comparada energfas térmicas tipicas, que son kT'= 0,026 eV a tna temperatura normal de T= o are Este resultado es muy diferente del que ofrece la distribucion clasica de Maxwell- no, segin la cual 2 T= 0, = Oy a una temperatura detrminada 7, Bendel 96274, aco fem nnd nr ek = sbilidad de que un estado encrgético esté ocupado se llama factor de Ferm, fB. todos Ios estados por debajo de £ estén completos, mientras que todos aque ‘encima de esta energfa estén vacios, como se indica en la figura 27.4. Ast, para factor de Fermi es simplemente Es El factor de FermiaT=0 ® { fB=1, Bek fi =0, B>b ee = om

You might also like