You are on page 1of 7
ee Madrid NIG: 28.079.00.4-2014/0081211 ; p UVEFGUOD AT 1 EE TL {01) 30557866223 | [ isiaiee eanee ese ete ee | En Madrid a diez de mayo de dos mil dieciséis Vistos por el Imo. Sr. Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social n° 3, D./Dfia. MERCEDES GOMEZ FERRERAS los presentes autos n° 1147/2014 seguidos a instancia de D./Dfia. ANGELES TORTAJADA CARRERA, D./Dfia. ANA TEJEDOR GARCIA, D./Dfia. MARIA JESUS TORO BOYARIZO, D./Dita. BEGONA MARTINEZ RIESTRA, D./Dfia. JUAN MARTIN SILVA, D./Diia. VANESA ANTON ALCANTARA y DJ/Dia, ISABEL GONZALEZ VAZQUEZ representadios y asistidos por el Letrado D. Antonio Barbacil Lozano col. 67817 contra AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA representada del Abogado dei Estado D. Santiago Jiménez Garcia col. 641 sobre Materias laborales individuales. EN NOMBRE DEL REY y Ha dictado la siguiente SENTENCIA N° 266/2016 ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En fecha 28/10/2014 tuvo entrada en el Decanato de estos Juzgados demanda suscrita por la parte actora, que por turno de reparto en fecha 30/10/2014 fue repartida a este juzgado, en la que después de alegar los hechos y fundamentos que estimé pertinentes a su derecho, suplicé se dictase sentencia de conformidad con los pedimentos contenidos en el suplico de su demanda SEGUNDO.- Que sefialados para el dia 09/05/2016 la celebracién de ios actos de juicio, estos tuvieron lugar el dia sefialado, con la comparecencia de ambas partes. En tramite de alegaciones la parte actora se afirmé y ratificé en su demanda, solicitando la condena de la parte demandada y oponiéndose el Organismo demandado en los términos que constan en el acta; practicdndose a continuacién las pruebas propuestas y admitidas. En conclusiones las partes sostuvieron sus puntos de vista y solicitaron de este Juzgado se dictase sentencia de conformidad con sus pretensiones. TERCERO.- En la tramitacion de este procedimiento se han observado los plazos y demas requisitos legales, salvo el sefialamiento debido a la gran cantidad de asuntos repartidos. Juzgado de lo Social 1°03 de Mada - Procedimiento Ordinari - 1147/2014 wt oe Madrid HECHOS PROBADOS PRIMERO.- D. Antonio Barbacil Lozano letrado en nombre y representacién de la Federacién de Servicios Puiblicos de Madrid de la UGT (FSP/UGT), interpone la presente demanda de conformidad con lo establecido en el art. 20 de la LRJS, en nombre @ interés de fos demandantes D® Angeles Tortajada Carrera con Dri 026590578, D* Ana Tejedor Garcia con Dni. 50823188L, D* M* Jestis Toro Boyarizo con Dni. 513818508, D* Begofia Martinez Riestra con Dni. 10593208Y, D. Juan Martin Silva con Dni, 49020760D, D* Vanesa Antén Alcantara con Dni 52892253G y D* Isabel Gonzélez Vazquez con Dni. 72084644E, han prestado servicios para la AEAT, con la categoria profesional de Auxiliar de Administracién e Informacién, durante los periodos coincidentes con las camparias anuales para la declaracién de la renta que, en la mayoria de los casos coincide con las siguientes fechas, sin perjuicio de dar por integramente reproducido, por su mayor exactitud respecto de cada uno de los demandantes, las que constan en el expediente administrativo obrante en autos. (las campafias se han desarrollado del 14-4-2009 al 8-7-2009; del 12-4-2010 al 8-7-2010, del 26-4-2011 al 7-7-201; del 25-4-2012 al 9-7-2012; del 7—5-2013 al 5-7-2013 y del 5-5-2014 al 4-7-2014 SEGUNDO..- Todos los actores han suscrito un solo contrato de trabajo de interinidad por vacante, incluyendo en sus Estipulacicnes: "E/ presente contrato de interinidad por vacante se concierta para realizar trabajos periédicos de cardcter discontinuo consistentes en laborales de asistencia al contribuyente dentro de la actividad ciclica intermitente de Campafia de Renta cuya duracién estimada seré entre 1 y 5 meses, dando cobertura a aquellas vacantes que no fueran ocupadas por personal fijo-discontinuo y cuya cobertura se considere de urgente e inaplazable necesidad”. y “este contrato se resolver por las causas taxativamente determinadas en Ja legislacién vigente, y, en particular, por las seffaladas en ef Convenio Colectivo del personal laboral de la AEAT.” No han firmado los contratos correspondientes a los periodos de trabajo de los afios posteriores, anteriormente especificados. TERCERO.- El Real Decreto 120/2007, de 2 de febrero (RCL 2007, 221 Y 504), por el que se aprobé la Oferta de Empleo Publico para el afio 2007 (BOE 7 de febrero), establecié en su articulo 12: “Dentro de! marco de reduccién de la temporalidad en el empleo publico en la Administracién General del Estado, en aquellos émbitos donde exista un importante volumen de empleo temporal de naturaleza estructural y permanente, se procederé a /a sustitucién de este empleo temporal en empleo fijo. Estos procesos, que deberén contar con la autorizacién de! Ministerio de Administraciones Publicas, previo informe favorable de! Ministerio de Economia y Hacienda, no supondrén, en ningin caso, aumento de plantilla y los procesos selectivos respetarén, en todo caso, los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, en el marco de los criterios y prioridades que al efecto establezca ef Ministerio de Administraciones Publics. Juagado de lo Social n* 03 de Madrid - Procedimiento Ordinaio - 114722014 27 es Madrid Por otra parte se identifican nuevos Ambitos de actuacién en los cuales existe un mimero de plazas de empleo temporal de naturaleza estructural y permanente que deberian ser sustituidas por empleo estable. Por ello, a lo largo del affo 2007 se iniclarén las actuaciones precisas para llevar a cabo dicha sustitucién, entre otros, en el émbito de la Agencia Estatal de Administracién Tributaria, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, sin perjuicio de otros Ambitos donde se detecte la existencia de esta situacién.” GUARTO.- Por Resolucién de la Comisién Interministerial de Retribuciones, de 19-12-2007, se autorizé la creacién de 1734 puestos de carcter fijo-discontinuo en la modalidad contractual contemplada en el articulo 15.8 del Estatuto de los Trabajadores (contrato por tiempo indefinido de fijos-discontinuos), correspondiente a la categoria profesional de Auxiliar de Administracién e Informacién (Camparia de Renta), grupo 4-B del IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de la AEAT, aprobado por Resolucién de 23 de junio de 2006, QUINTO.- Previa negociacién con las organizaciones sindicales e informe favorable de la Direccién General de la Funcién Publica, por Resolucién de la Presidencia de la AEAT, de 23 de junio de 2008, se convocé proceso selectivo de sustitucion de empleo temporal-discontinuo por empleo fijo-discontinuo en la categoria profesional de Auxiliar de Administracion @ informacion (Campafia de Renta), grupo 4-8 del IV Convenio Colectivo de! Personal Laboral de la AEAT, para la cobertura de un maximo de 1734 plazas de cardcter fijo-discontinuo para prestar servicios durante 61 desarrollo de las Campafias de Renta con un periodo de actividad entre dos y cinco meses. En el Anexo II de la convocatoria establecia que los aspirantes que hubieran superado la fase de oposicién y no obtuvieran plaza entrarian a formar parte de una lista de candidatos para atender las necesidades que en materia de contratacién de Personal laboral de la misma categoria y funciones andlogas se pudieran plantear, en el plazo de 18 meses desde la resolucién por la que se acuerda la publicacion de a relacién de candidatos que han obtenido plaza SEXTO.- Dicho proceso selectivo concluy6 por Resolucién de 23/01/2009, Por la que se publicé la relacién definitiva de candidatos que habian superado el proceso y obtenido piaza. SEPTIMO.- Se formé una relacién de candidatos por provincias, a partir de los aspirantes que habiendo superado la fase de oposicion no obtuvieron plaza, ara cubrir, de acuerdo con el orden obtenido en el proceso selectivo, las plazas no Cubiertas por Fijos-Discontinuos por diversas causas. OCTAVO.. En fecha 12.12.2008 la AEAT solicits autorizacién para la contratacién del personal interino por vacante, que hiciere posible la cobertura de los puestos necesarios para la prestacién del servicio dejados vacantes por el personal Fijo-discontinuo. SJuzgado de To Sovial n* 03 de Madrid -Procedimiento Ondinaro - 1147/2014 37 i ‘nnn NOVENO.- En fecha 02/02/2009 las Direcciones Generales de la Funcién Publica y de Costes de Personal y Pensiones Publicas emitieron autorizaci6n conjunta para la contratacién de 330 Auxiliares de Administracién e Informacion de carActer fijo-discontinuo (Camparia Renta) en la modalidad de interinidad (articulo 4 del RD 2720/1998 (RCL 1999, 45), siendo el objeto de la contratacion "cubrir temporalmente por interinidad tales puestos en tanto no se proceda a su cobertura por los procedimientos legalmente establecidos” DECIMO.- Idéntica justificacion dio luger a las solicitudes de autorizacién para la contratacién de personal interino por _vacante correspondientes a los ejercicios 2010 y 2011, para las Camparias de Renta de 2009 y 2010. En ambos ejercicios las Direcciones Generales de la Funcién Publica y de Costes de Personal y Pensiones Publicas emitieron autorizacién conjunta, con fecha 22/01/2010 y 31/01/2011, respectivamente, para las contrataciones solicitadas por Auxiliares de Administracién e Informacién de cardcter fijo-discontinuo (Campafia Renta) en ia modalidad de interinidad por vacante, del articulo 4 RD 2720/1998. UNDECIMO.- Los actores participaron en el proceso selectivo mencionado, superando las pruebas pero sin obtener plaza, por lo que pasaron a integrar la Lista de aspirantes para cubrir, de acuerdo con el orden obtenido en el proceso selectivo, las plazas no cubiertas por Fijos-Discontinuos por diversas causas. DUODECIMO.- Los demandantes durante los periodos antes indicados, segtin se especifica en el expediente administrativo, han prestado servicios en la Campafia de la Renta de las Personas Fisicas. DECIMOTERCERO..- Los actores ha presentado reclamaciones previas, (en la fecha que consta en el expediente administrativo, al cual me remito) que fueron desestimadas, contra las que han interpuesto la presente demanda judicial DECIMOCUARTO.- Se ha agotado la via administrativa. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Seguin lo establecido en el art. 97.2 de la LRUS los hechos declarados probados en la sentencia se han obtenido de la valoracién conjunta de la prueba, de acuerdo con los principios de la sana e imparcial critica, valorando, la documental aportada por la parte actora y el expediente administrative por el Organismo demandado. SEGUNDO.- EI objeto de la presente itis se centra en determinar si la relacién que vincula a los demandantes con el. Organismo demandado debe ser declarada indefinida, a tiempo parcial como sostienen los trabajadores demandados, 0 bien debe de ser calificada de interinidad por vacante, hasta tanto se provea definitivamente la misma, por el procedimeinto reglamentario , tal como mantiene el Organismo demandado al considerar que, la contratacién de los trabajadores es una figura contractual, validada por reiterada doctrina jurisprudencial, que no admite la transformacién postulada, Juzgado de lo Social n”03 de Madd - Procedimiento Ordinaro - 1147/2014 air it re Madrid Dicha cuestién ya ha sido resuelta por diversas sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social de Barcelona, Madrid; Salas de lo Social de diversos Tribunales de Justicia como de Castilla -Leon con Sede en Valladolid de fecha 14- 2-2014 recurso 88/2014; 0 de la Sala de Cataluria, entre otras, la sentencia de 23- 7-2013 recurso de suplicacién 5314/2013, y la de 23-12-2015 recurso de ‘suplicacién 5291/2015 que recoge doctrina reiterada del Tribunal Supremo Sala de lo Social establecida, entre otras, en sentencias de 2-12-2004 y de 24-10-2005. La doctrina unificada establecida por la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en orden a la cuestién controvertida atinente; a si, a reiteracién de contratos temporales para la realizaci6n de identicas tareas debe ser calificada como un Unico contrato de trabajo fijo discontinuo, en el supuesto de que el objeto de la contratacién sea el asesorameinto al contribuyente en las diferentes campajias de renta de las personas fisicas. Dicho Tribunal ha reiterado que "cuando el conflicto consiste en determinar si la necesidad de trabajo puede atenderse mediante un contrato temporal eventual o de obra, o debe serlo mediante contrato indefinido de caracter discontinuo, lo que prima es la reiteracin de esa necesidad en el tiempo, aunque lo sea por tiempo limitado. Por tanto la contratacién temporal procede cuando la necesaidad de trabajo es en principio imprevisible y fuera de cualquier ciclo regular. Por el contrario existe contrato fijo intermitente cliclico © en intervaios temporal separados pero reiterados en ei tiempo y dotados de una cierta homogeneidad * De acuerdo con la anterior doctrina, consta acreditado que los actores han venido siendo contratados todas las primaveras durante las anualidades 2009 al 2014 inclusive (seguin se especifica para cada uno), para prestar | mismo servicio, de asesoramiento al contribuyente en el impuesto sobre la renta de las personas fisicas, siendo a funcién fa misma, si bien con las naturales diferencias derivadas de las caracteristicas de la regulacién del referido impuesto. Existe plena homogeneidad en las prestaciones de servicios que se han venido sucediendo en @l tiempo, con total previsibilidad de los sucesivos ciclos 0 campafias de trabajo, elemento este definitorio de la contratacién indefinida a tiempo parcial, como variedad de la discontinua. Al respecto, si la doctrina jurisprudencial ha reconocido que la realidad “muestra el incremento periodico anual del trabajo en la administracién tributaria durante meses en que los contribuyentes han de presentar la declaracién del IRPF, sin que obste a esa ciclicamente reiterada causa de las contrataciones laborales que se enjuician, las ocasionales _alteraciones ocasionadas por los cambios normativos 0 los metodos de trabajo, como principales circunstancias modificativas, pero no excluyentes de la repetida necesidad de reforzar las tareas de gestion propias del Orgnanismo demandado, reconociendo a estas relaciones el caracter de indefinidas, por tanto la relacion laboral existente entre los demandantes y e! Organismo demandado debe declararse el caracter de fija discontinua, a tiempo parcial por imperativo legal del art. 15.8 del ET y dado que los trabajos realizados suponian cubrir necesidades sustanciales de la actividad normal de dicho Organismo para recaudar anualmente el impuesto sobre la renta de modo ciclico, reiteado y homogeneo y previsible en el funcionamiento de la Hacienda Publica en aras a prestar los servicios objeto de la Juzgado de lo Socal n° 03 de Madi - rocedimiento Oxdinario - 1147/2014 sir it ‘Arntagén ‘dere Madrid presente litis, por lo que la relacién laboral de los demandantes con el Organismo demandado debe ser considerada de relacién laboral indefinida, a tiempo parcial, desde la fecha de suscripcién del contrato de interinidad por vacante, por lo que procede estimar la demanda y condenar al Organismo demandado a estar y pasar por dicha declaracién TERCERO,- Por ultimo, manifestar en relacién a la tesis del Organismo demandado de que se trata de un contrato de interinidad de vacante, pretension que ha sido desestimada, y sélo afiadir que segtin la legislacién vigente, el Estatuto Basico del Empleado Publico, en el art. 70.1 establece que: *.... La ejecucién de la oferta de empleo puiblico 0 instrumento similar deberé desarrollarse dentro de un plazo improrrogable de tres afios; por lo que una vez superado el plazo maximo previsto para la cobertura de vacantes en las administraciones publicas el contrato debié considerarse prorrogado por tiempo indefinido. Vistos los preceptos citados y demas de general y pertinente aplicacién, FALLO Procede estimar la demanda planteada por D./Dfia, ANGELES TORTAJADA CARRERA, D./Dfia. ANA TEJEDOR GARCIA, D./Dfia. MARIA JESUS TORO BOYARIZO, D./Diia. BEGONA MARTINEZ RIESTRA, D./Dia JUAN MARTIN SILVA, D./Dfia. VANESA ANTON ALCANTARA y D./Dfia. ISABEL GONZALEZ VAZQUEZ contra Agencia Estatal de Administracién Tributaria en reclamacién de derecho relacién indefinida; declarar la relaci6n indefinida ta mantenida por el actor con el Organismo demandado con efectos desde e! 16-5-2004 y condenar al Organismo demandado a estar y pasar por esta declaracién, Se advierte a la partes que contra esta Sentencia puede interponerse Recurso de Suplicacién ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anunciandolo por comparecencia o por escrito en este Juzgado en el plazo de los cinco dias siguientes a su notificacién y designando Letrado o graduado social colegiado para su tramitacién. Se advierte al recurrente que no fuese trabajador 0 beneficiario del Régimen Publico de Seguridad Social, ni gozase del derecho de asistencia juridica gratuita que debera acreditar al tiempo de interponerlo haber ingresado el importe de 300 euros en la cuenta IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274 con n° 2501 -0000-60-1147-14 del BANCO DE SANTANDER aportando el resguardo acreditativo; asi como acreditar al tiempo de anunciarlo haber consignado el importe integro de la condena en el BANCO DE SANTANDER © presentar aval de duracién indefinida y pagadero a primer requerimiento de Entidad Financiera por el mismo importe, en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista Se puede realizar el ingreso por transferencia bancaria desde una cuenta corriente abierta en cualquier entidad bancaria distinta de BANCO DE SANTANDER. Para ello ha de seguir todos los pasos siguientes: Enitir la transferencia a la cuenta bancaria siguiente: IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274. En el campo ordenante, se indicaraé como minimo el nombre o “Juzgado de lo Social n° 03 de Maciid - Proeedimiento Ordinario - 114772014 oT raz6n social de la persona fisica 0 juridica obligada a hacer el ingreso y si es Posible, el nif /cif de la misma. En el campo beneficiario, se identificara al juzgado 0 tribunal que ordena el ingreso. En el campo “observaciones 0 concepto de la ransferencia’, se consignardn los 16 digitos que corresponden al procedimiento 2501-0000-60-1147-14, De conformidad con lo dispuesto_en la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, Por la que se regulan determinadas tasas en el ambito de la Administracion de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicologia y Ciencias Forenses, el recurrente, Siempre que no tenga la condicién de trabajador o beneficiario del régimen publico de la Seguridad Social, deberé aportar, el justificante del pago de la tasa con arreglo al modelo oficial, debidamente validado, conforme a los criterios establecidos en la citada norma en sus art. 7.1 y 2. Asi por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. PUBLICACION.- Leida y publicada ha sido la anterior Sentencia, por el ‘Sr-Magistrado-Juez que la firma, estando celebrando audiencia publica en el dia de su fecha. Doy fe. Surgado de lo Social n° 03 de Madrid - Procedimento Ordinaro - 114772014 wT

You might also like