You are on page 1of 2
LEY N? 14085 Creando el “Colegio de Arquitectos del Pera”. EL PRESIDENTE DE LA REPU: BLICA. POR CUANTO: El Congreso ha dado la ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLI- CA PERUANA.— Ha dado la ley siguiente: ARTICULO 1°—Créase el “Colegio de Arquitectos del Pert” ARTICULO 2°—El “Colegio de Ar- quitectos del Perd” se integraré con los profesionales arquitectos que estén ofi- cialmente autorizados por el Estado Pe- ruano para ejercer la profesién del Ar- quitecto. ARTICULO 39°—El “Colegio de Ar- quitectos del Perd” que se crea por la presente Ley ser Institucién auténoma con personeria juridica. ARTICULO 4°—Para el cumplimien- to de sus fines, el “Colegio de Arquitec- tos del Pera” dispondré a partir de la aprobacién de su reglamentacién por el Poder Bjecutivo, y en la forma que es- tablece el artfculo 6° de las rentas si- guientes: a)—Del 2 por cada diez mil del im- porte de los presupuestos de obras pti- blicas y privadas que se ejecuten en la Republica. b)—Del 2% del monto de Ios hono- rarios profesionales por proyectos ar- quitecténicos que se ejecuten en toda la Repiblica. )—Del 5% de todos los premios que se otorguen por concepto de los concur- 808 piblicos arquitecténicos que se rea- licen en toda la Repiblica. ARTICULO 5°—Para los efectos de la recaudacién de las rentas consigna- das en el articulo anterior, créase el “Timbre Colegio de Arquitectos del Pe- rt”, en los tipos que determine el Po- der Ejecutivo, los que obligatoriamente se adherirdn a la documentacién de las obras y recibos conforme se sefiala en el articulo 4° sin cuyo requisito no ten- dran valor legal. El control de la aplicacién del Timbre creado, se efectuard, por las mismas au- toridades y'en la misma forma como se realiza el control del Timbre Unico. Las sanciones por incumplimiento se- rén también las mismas que se aplican para los casos previstos por la legisla- cién del Timbre Unico. ARTICULO 6°—Las rentas que pro- duzean los impuestos que establece es- ta ley, se empozardn en la Caja de De- pésitos y Consignaciones, en una cuen- ta que se denominaré “Colegio de Ar- quitectos del Pert”, las sumas recauda- das se entregaran por esa entidad, tri- mestralmente, al Colegio mencionado. ARTICULO 7°—El proyecto de Re- glamentaci6n, del “Colegio de Arquitec- tos del Pert”, sera formulado por la Sociedad de Arquitectos del Pert. En el proyecto de Reglamentacién, se establecerén las normas a que se su- jetardn los arquitectos nacionales ¥ ex- tranjeros para el ejercicio de la profe- sién y los dispositivos sobre ética pro- fesional; las formas como se emplea- rn las rentas que corresponderén al Colegio, la forma como se integraré la Directiva y sus facultades; las’ rela- ciones con las filiales departamentales que se establezcan; asi como todos los demas aspectos que sean convenientes y necesarios para su mejor funciona. miento. ARTICULO 8°—El proyecto de Re. glamento o Estatutos formulado confor. me al articulo anterior, sera sometido a la consideracién del Poder Ejecutivo para su aprobacién en el plazo maxi- mo de noventa dias, a partir de la pro- mulgacién de la presente ley. Comuniquese al Poder Ejecutivo pa. ra su promulgacién. Casa del Congreso, en Lima, a los cinco dias del mes de Febrero de mil novecientos sesenta y dos. ‘ENRIQUE MARTINELLI TIZON, Presidente del Senado. ARMANDO DE LA FLOR VALLE, Presidente de la Camara de Diputados, CESAREO VIDALON, Senador Se cretario. CARLOTA RAMOS DE SANTOLA- YA, Diputado Secretario. Al sefior Presidente Constitucional de la Repiblica. POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Li- ma, a los ocho dias del mes de Junio de mil novecientos sesentidos. MANUEL PRADO. JORGE GRIEVE.

You might also like