You are on page 1of 14
de tomar declaracién testimonial del Licenciado Gustavo Adolfo Bracamonte Cerén por fo que se procede como sigue: PRIMERO: Manifiesta ser de los datos generales siguientes, de cincuenta y ocho afios de edad, casado, guatemalteco, Licenciado en Ciencias de la Comunicacién, de este domicilio, se identifica con el Documento Personal de Identificacién con Cédigo Unico "We Identificacién numero 1615 33043 2001 emitido por el Registro Nacional de las Personas de la Repiiblica de Guatemala, el cual me pone a la vista y le es devuelta en el mismo momento, sefiala como lugar para recibir citaciones la sede de la Direccién, SEGUNDO: Se procede a realizar al compareciente las siguientes preguntas: Podria indicarnos cual e s su profesién: “Licenciado en Ciencias de la Comunicacién”. En qué drea desarrolla su funcién: “desarrollo mi funcién como Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicacién de la Universidad de San Carlos de Guatemala’. Conoce 2 NICOLAID JULIO RODOLFO IBARRA FIGUEREDO: “solo porque ha salido en los medios”. Tiene conocimiento a nivel periodista de lo que se dio en relacién a las publicaciones en los medios impresos y en la televisién, a nivel periodistico de la entrevista que se realizo mediante video del medio televisivo GUATEVISION respecto a una entrevista al sefior FRANCISCO JOSE VALDES PAIZ que realizo el sefior HAROLDO SANCHEZ: “ si pude ver el repontajédtraben5 acuerdo a su opinién y conocimientos en cuanto a la maftmisAdé QREASININ publicaciones considera que se realizo alguna campafia de despré Carlos Castresana: “Pienso que las entrevistas de esa naturaleza son lucidas y preparadas y tienen fines y uno de los fines era ese, porque el for Castresana estaba investigando el caso de los Valdés Palz, entonces programa en algin medio entonces se dedicaron, incluso algunos lumnistas a desprestigiarlo y obviamente en la parte donde mas puede una Jpersona ser vulnerable es en la pprte de las relaciones intimas con su familia © con alguien, a mi juicio si el objetivo del programa era precisamente eso, ‘uno era lavarle la cara al que estaban defendiendo y al lavarle la cara a él _ ~estaban desprestigiando a Castresana para que no lograra la labor de Investigacion.” El doctor Castresana era Comisionado de CICIG, cree que la ~ instituci6n también se vio afectada: “De hecho no solo en ese caso sino que desde que se fundé la institucién varios se opusieron y siguieron oponiéndose a la misma CICIG lo podemos leer en columnas constantemente y obviamente también afectaba porque no era solo contra la persona de Castresana sino contra la institucién y no les convenia a ellos que la institucién siguiera, entonces como hacer que fuera diezmada pues desprestigidndola.” Dentro de la investigacién existe un juez contralor en este caso la Licenciada Verénica Galicia Marroquin, que opina en cuanto al reportaje relacionado a la funciép de ella: “En el caso de la entrevista fue bien estructurada en funcién de gacar bien librado al entrevistado y dafiar a a) las insttuciones y las personas encargadas y sila juez estaba a cargo también “para mediatizarla, que es la idea de un caso de esa naturaleza, por ejemplo aludiendo a determinadas cuestiones de la juez o del doctor Castresana, de DOK hecho de alguna forma lo lograron en el caso del Doctor Castresana e iba dirigido a eso, pero como pueden salir las personas de una institucién y viene otra y continua y es por eso que estaban desprestigiando la institucién con el objeto de que no siguiera la investigaci6n”. Cual es su opinién en cuanto a la P no tiene recursos ni personal especializado y una carga de trabajo muy ita y hubiese sido mas dificil”. El proceso se trabajo con un Colaborador ficaz, dentro de esa entrevista lo mencionan al sefior JESUS MANUEL CARDONA MEDIANA en cuanto a su persona que opina: “esta persona los ba a ellos por eso digo que la entrevista esta bien tejida porque sabian que iban, el testigo eficaz, la juez, el doctor castresana y la institucién, era con todos porque sabian que si este sefior habia pa icipado era testigo de los hechos por supuesto que habia que desprestigiarlo, lo que hicieron fue un montaje bien hecho porque la gente todavia crée en los medios, entonces al hacer un andlisis la gente cree lo que allf se dice tenian que tejer bien entonces ya quedaba mal un testigo que supuestamente era eficaz y al desprestigiar‘o lo anulaban entonces todo el mundo piensa que si es certo porque sl ellos lo decianide esa manera, la entrevista ba en funcién de eso desprestigiar a los involucrados en ta investigacién al decirle mentiroso quien le podria creer a un testigo mentiroso, No solo se dio la entrevista sino se mediatizo en todos los medios especificamente los de mayor penetracién, podria ser sonora, Prensa Libre y Nuestro Diario que es el de mayor circulacién, hice una investigacién en relaci6n al medio en donde ron esos medios porque ellos estudiaron 15, NO Por gusto escoy también eso, la idea era lavarle la cara al hombre como por ejemplo en las campafias politicas que ya saben en que medios lo van a realizar, cuando contrataron a este sefior el ya tiene claro cuales son los medios y les puede tirar informacién y el medio que esta habido de informacién puede sacar la nota.”. En cuanto a lo que usted menciona que el objetivo es “Lavarle la Cara” y en dénde queda la cuestién ética y profesional: ” Es una falta de ética (OPUBLICO hicmala, CA. que situaciones de esas en donde tiene que presentarse la persona es a s tribunales pero utilizar un medio para defenderse no es lo que debe /O\\ Poser, parte de fata de etic es mata utzacion de los medios porque no es la via para resolver los problemas, por ejemplo a veces hacen los campos { Pagados en donde explican un montén de cuestiones y tendrian que sxplicarlos a un juez. Para una empresa periodistica es una falta de ética orque esté deféndiendo a alguien que no se sabe si es culpable o inocente, falta de ética y agenciarse de dinero de una forma no correcta a mi juicio s inadecuado no es hacer periodismo cientifico sino mercantilizar el 19 Porque no es objetivo ni veraz”. En su opinién periodistica, en cuanto al derecho de la libre emisién del pensamiento desde el punto de vista ético tiene ciertos limites: "yo plenso que los limites esté en la libertad de otra persona, no puedo denigrar a otra persona valiéndome den la libre emisién del pensamiento. En realidad la libre emisién de! pensamiento se circunscribe a mis ideas ideologies pero no me da el derecho de ofender a otras personas ni de denigrarla, establece la legislacién que no se trata de Violentar los derechos de los dems sino por el contrario respetar el derecho, con mis opiniones no puedo denigrar a una persona, puedo opinar con relacién a lo que esté haciendo pero no violentando la intimidad y su dignidad, ven algunas columnas por ejemplo diciéndole cosas al presidente en cuanto a su forma de hablar, pero eso ya es ofenderlo pueden rebatir lo que est haciendo en sus funciones pero no como persona’- Es factible que lerto bloque de columnistas en forma acordada escriban en cierto sentido: “es factible por estar encadenados Ideolégicamente, si es posible sobre todo por el punto de vista ideolégico; esto existe en varios medios con algunas excepciones, se denominan los libertarios, no lo se. Otra forma seria que les pudieran pagar también, a veces coinciden en lo mismo y pareciera que corrié dinero”. TERCERO: No habiendo nada mas que hacer constar se MINISTERIO PUBLICO Gustemala, CAL finaliza la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio, siendo las quince horas con treinta minutos, Ia cual queda confénidalen la presente acta final, 3 “SRuque es leida por los compar ntes qCienes entbrados de su chntenido, | objeto vaidez, y efectos legales la ratifidan, aceptan }firman, "a fer ont. El one: ase, — Vo "Hes=renp oortand OnIsLSININ ‘eprtanro eoneo Cec ‘Ug Sansa tne EBVO BAA Fa 227109 Doc-11-0029 INACIF-11-00979 i (©06-15-0037/000033/00%2) ' Hoja 1 de 9 DICTAMEN PERICIAL ‘Guatemala 10 de enero 2011 Sefior José Domingo Santos Donis Auxiliar Fiscal ‘Agencia 1 Fiscalia Especial de CICIG Ministerio Pablico Guatemala Senor Auxiliar Fiscal: De manera atenta me dirjo a usted en relacion a oficio de solicitud de andlisis, de fecha cinco de enero de dos mil once, recibido en esta Seccién el través del cual requiere PERITAJE GRAFOTECNICO, en caso manejado por esa Fiscalia con referencia M3542/2008/53423. Dado que ful signado para atender el peritaje, respetuosamente manifiesto: 4. DESCRIPCION DE INDICIOS £ ‘manuscrita en donde se lee: “Q entrevistador viaje a pais C A...Y arr ‘menos le iban a hacer dafio’, atribuida al seftor Nicolaid Julio Rodotfo Ibarra Figueredo, identiicada en esta Seccién con fines anallticos como indicio DOC-11-0029-1. Una hoja de papel bond tamafio carta con lineas conteniendo grafia ‘manuscrita en donde se lee: ‘JD —Que dijo jueza de la interpol...con hhojas que se puedan desistir de los amparos y cuales valen la pena dejarios”, atribuida al sefior Nicolaid Julio Rodotfo Ibarra Figueredo, identificada en esta Seccién con fines anallticos como indicio DOC-11- 0029-2. 1.3. Una hoja de papel bond tamafio carta conteniendo grafla manuscrita en donde se lee: “1. buscar 9 intemacionales...6 de abril carlos humberto Aragén cardons al sefior Nicolaid Julio Rodolfo Ibarra Figueredo, identifc in con fines analiticos como vetoniguneenroe Doc-11-0029 ones INACIF-11-00979 (@oc-11-00277000013/0032) Hoja 2 de 9 1.4, Dos hojas de papel bond tamafto carta con logotipo impreso_ dé AMERICAN AIRLINES la cual en la parte superior contiene grafi ‘manuscrita con tinta de color azul en donde se lee."Guate. 2422 0000", atribuida al sefor Nicolaid Julio Rodolfo Ibarra Figueredo, identiicada en esta Seccin con fines anallicos como indicio DOC-11-0029-4 INDUBITADOS 1.5. Once hojas de papel tamatio oficio con membrete del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-, la primera con formato de consentimiento de uso de muestras escrturales y las otras diez con grafia ‘manuscrita proporcionada de forma voluntaria por el sefior Nicolald Julio Rodolfo Ibarra Figueredo, identificadas en esta Seccién con fines anallticos como indicio DOC-11-0029-5. 2. OBJETIVO DEL PERITAJE Establecer si la grafia manisscrta contenida en los documentos dubitados tcados como DOC-11-0029-1 al DOC-11-0020-4, PRESENTA ESPONDENCIA GRAFONOMICA con la grafia manuscrita. contenida los documentos indubitados identificados como indicio DOC~11-0029-5. 3. PROCEDIMIENTOS REALIZADOS 1 osovatt: a eso it ugado Oke de Pier tc & "Penal, Narcoactividad y Delifos Contra ol Ambiente de Guatemala, departamento de Guatemala, la Jueza Verénica de! Rosario Galicia Marroquin procede a realizar el discemimiento de cargo @ la suscrita. EI 07/01/2011; en la sede de la Seccién de documentoscopia, de la Unidad de Laboratorios de Criminalistica, por Instrucciones del Auxiliar Fiscal Rubén Eleuterio Herrera Escobedo, se procedié a la toma de ‘muestras escritdrales del sefior Nicolaid Julio Rodolfo Ibarra Figueredo documentos de cardcter indubitados identificados como indicio DOC-11~ (0029-5, los cuales quedaron en poder del Auxilar Fiscal para el registro respectivo. 3.3. El 07012011; a ae Distribucién de Indicios, bidos los documentos identiicados tomo ecloe DOS. Ob Rr ros. ‘con su respectiva cadena de custodia. 1 # A S sf Ja Seuctin de, Recepeion, Contol y 34, Hoja 3 de © En la seccion de Documentoscopia se procedié a efectuar un detallado andlisis individual de la grafia manuscrita contenida en los documentos dubitados identificades. como incicios DOC-11-0026-1 al DOC-11-0029- 4, asi, como de ta grafia manuscrita contenida en los documentos indubitados identificados como indicio DOC-11-0020-5; en ellas se valoraron aspectos y subaspectos gréfices tales como: caja del rengién, Proporciones, tamafto, incinaciones fiterales, movimiontos, puntos dé iniciacién y finaizacion, calibre relativo de los trazos, tiempos graficos de ejecucién y otros. ‘Se documento con imagenes los indicios que fueron sometidos a analisi. 4, METODO E INSTRUMENTAL EMPLEADO METODO ‘Se emplearon métados para andlisis grafotécnicos incluldos dentro de los protocolos de trabajo previamente desarroliados del Departamento ‘Técnico Cientifies. INSTRUMENTAL * Microscopie forense de comparacién, ‘+ Cémara fotogrética digital + Videoespectrocomparador VSC8000 5, RESULTADOS Los andiisis comparativos revelaron una serie. de similtudes que revisten gran importancia por residir en los elementos constitutivos y eestructurales de la grafonomia de las firmas estudiadas, 6.1.1 Cuadro de Informacion de resultados 5.1.2 Aspectos Generales "ELEMENTO —]Giala anaseya entRenda como DOC-17-9025-1| ~GRITERIO GRAFICO iM ooct#029-8 Seonico ‘eawie. ‘Acerados e Imperceptibles ganchos: Corresponde Rasgoe = <7 Direczisn Heron Caresponde Treliacién Perpendicular Conesponde prion Meserpi Conespende Velocidad Conesrende ett Neca Cences Fora toa -NACI nce aaa Ree Re eine =INaeit- a poc-a1-0079 Sa ractrsi1-00979 ove teczyoniones® Hoja 4 do 9 52.2 Aspectos Espections GRAFICO [Se puede obserar lbs careciores cI enlazados ent 3, el eardcter °c Inka on la parte superior en imperceptbie /Gancho en la parte superar Seguido de waz curve que se| prolonge al exirem6 derucho y forma Waza anguloso fnaliza con trazo empastado con rasgo fal scerao, Et art = a0 corecteria por ict de oma aside superior, sepuido do trazo cue, que en la parte ‘media forma éngulo, seguldo de tazo sem curve que se| CCorresponde palabra “opinién” polonga al eremo nerd con ras fal acerado ‘observa el cardclr*0 esta formado por ovale abero eh a parte superior y Mnalizn con tazo_prolongado con| dreccin sinstoqira con rasgo final acerada. Corresponde onfiguracién [palabra "amparoe” [Se observa el cardclor ‘p" prosenla -Wazo vertical \descendente ascendenta que torma dngulo en ia parte |superiorderecha con raegofnal accra Coresponde [Se observa tazo inctnado ascendente que forma angulo er la parte superior y fraliza con trazo vertical descondente con rasgo final en imperceptible gancho. Corresponde oc ow a Gere [Se observa arranque inci en imperceplble gancho en Jparte superior tzquierda soguida de trazo ‘curv, azo Jdescendente incinado que forma énguo la parte infror zg y se prolonge al extemo derecho con rasgo fa Corresponde Configuracién de ‘signos de puntuaclén [Se observa signcs en Torna de “punio' en el exam superior derecho por encima dela lata. Corresponde tase 8. CONCLUSION \ La grafla _manuscrita que confienen los documentos dubitados, identificados como indicios DOC-11-0028-1 al DOC-11-0029-4, PRESENTA. ‘CORRESPONDENCIA GRAFONOMICA con Ia grafia manuscrita contenida en indubitados identificados como indicio DOC-11-0029-5, proporcionada por el sefior Nicolaid Julio Rodotfo Ibarra Figueredo. los documentos. ext 7. FUNDAMENTO CIENTIFICO Decuranossien 20 bans on of pomariade, cin y vate de las ‘rats merges 7 fodmias cu ence “03° & LINACIF. INACIF-11-00979 (0c-11-0027/000013/0012) Hoja 5 de 9 'B. IMAGENES ° i ustracién grafica de lo descrito on el numeral 5.1 as ra Cc Fn eater NACE hea se dice Gee otene usoce eee ba ac 27310 Doc-11-0029 INACIF-11-00979 (@oc-t1-0027/000013/0032) Hoja 9 de © 8. GUARDA Y CUSTODIA Los indicios identficados como DOC-11-0020-1 al DOC-11-0028-5, seran ‘wasladados @ través de la Seccién de Recepcién Control y Distribucién de Indicios al Almacén de Evidencias correspondiente, para su guarda y custodia. El presente dictamen va extendido en nueve hojas, escritas en su ‘anverso, las mismas llevan el sello de la Seccién, asi como la fima y sello del Perito que suscribe, Deferentemente,

You might also like