You are on page 1of 35
Transito en Pavimentos Prof. MSc. Johannes Bricefio El transito es la variable mas importante en el disefo de pavimentos, sin embargo es la variable menos estudiada y a la que So) iS da menos importancia. Para el dimensionamiento de un pavimento es necesario determinar los efectos que las cargas de estos vehiculos causa sobre el pavimento, por lo cual debemos conocer el numero y tipo de vehiculo que circulan por la via, asi como la intensidad de la carga y la configuraci6n del eje que la aplica Transito (Trafico): Vehiculos de todo tipo, con sus respectivas cargas. El termino Transito se asocia a cargas y el termino trafico a cantidad de vehiculos La norma COVENIN 614 establece las siguient recomendaciones de carga Tutte) air} 1) 6000 Kg ia) eje Telos J cauchos. 2) 13000 kg en eje simple 4 cauchos. 3) 20000 Kg en 2 ejes simples consecutivos de 4 cauchos c/u. 4) 27000 Kg en 3 ejes simples consecutivos de 4 cauchos c/u. En nuestro pais no existe un contro! de cargas eficiente y estas restricciones son violadas constantemente, trayendo como consecuencia el deterioro prematuro de las vias pavimentadas. Informacién del transito para disefio de pavimentos: ¢ Volumen de Transito. + Composicién del Transito ¢ Intensidad dela carga. * Configuracién de los ejes que transmiten la carga al pavimento. + Elcanal de circulacién que servira como patrén de disefio. 1) Volumen del transito: NUmero de vehiculos que circulan una seccién dada de una via, durante un periodo de tiempo determinado, en funcién de las estadisticas, estudios de trafico o mediciones reales. Debe conocerse tanto para el afio inicial de disefio, como la tasa de crecimiento inter anual para el periodo de disefio, Volumen de Transito Actual: Volumen de transito que circula en el momento en que se ponga el pavimento en servicio, lo determina el Ministerio correspondiente. Tasa de crecimiento del transito o rata: 3,4,10%. 2) Composicién del Transito: Numero de vehiculos de pasajeros, numero y tipo de vehiculos pesados, obtenido de mediciones. 600Autobuses > 60% 200 Pick-Up 20% 150 Buses > 15% i . . 50Camiones > 5% J 20% Camiones 1000 veh/dia 3) Intensidad de la Carga: E! peso total del vehiculo, tanto vacio como cargado, el cual se obtiene de estaciones de peaje, tanto para el peso bruto del vehiculo como e! peso por eje. 4) Configuracién de los ejes que transmiten carga al pavimento: Una de las piezas de informacion mas importantes en cuanto al trafico, es la manera como se aplicara la carga sobre el pavimento, es decir, cuantos ejes y de que tipo son los ejes (# de ruedas por eje, # de ejes y presion de inflado). “Ejes bajo una misma suspensi6n: « Ejesencillo rueda sencilla. | « Ejesencillo rueda doble. | oo | | + Eje Tandem, es el conjunto + Eje Tridem, es el conjunto de 2 ejes sencillos de 4 ruedas de 3 ejes sencillos de 4 ruedas separadas entre 1.20 --- 1.60 m separadas entre 1.20 --- 1.40 m. - Presion de Inflado: A medida que el neumatico tiene menor presion de inflado, el area de contacto es mayor. Pc=Presi6n de contacto ~Presi6n de inflado. iP Pc=P/Ac Ac= Area de contacto Tre 5) Canal de circulaci6n que servira como patrén de disefho: Se debe conocer como se distribuira el transito en ambos sentidos de la via. Transito Balanceado: Condiciones similares (volumen e intensidad de carga) en ambos sentidos. Canal de Disefio: Canal de la via que estara sometido a condiciones mas severas de carga. Li ae a 1] [2] EERE Ea Ea ED ES a a EN Torree COB Str Oe TED BICC eerie cite hrs hel has - Efectos de las cargas transmitidas por diferentes ejes sobre el rer \YAlant alone El efecto de las cargas es el factor que presenta mas variabilidad, ejemplo, un mismo camién puede circular cargado o vacio, y puede ir cargado de cemento, livianos u otros, o diferentes tipos de camiones. En consecuencia, es necesario transformar toda esa gama de formas e intensidades de cargas a un valor de carga estandar o normalizada. Asi se define el eje patrén, en Venezuela como en la gran mayoria de paises occidentales se utiliza el eje sencillo rueda doble de 18000 Ib. Carga Equivalente = 18000 Lb=8.2 ton | ie || Eje Equivalente=Eje sencillo de rueda doble Elda A) 9000 Lb CORO CBOs El eje que mas se repite en carga pesada es el eje sencillo de rueda doble, por lo que la carga que mas se repite por eje es 18000 Lb (8,2 Ton) Aeste eje equivalente se le asigné un factor de dafio igual a 1 Por lo que se convierten los vehiculos en ejes sencillos de rueda doble con carga 18000 Lb (8,2 ton) Tipo de Camiones CARGAS P1|P2|P3|p4|ps|p6|P7 E=Eje, S=Sencillo, R=Rueda, D=Doble Ejemplo: 2S1 = 2 ejes, S=semi remolque, 1 eje en el semi remolque 2RD Y O3E Son camiones utilitarios con sistema de traccién y de carga integrados en una sola unidad. oc) ES sok] ED Bite RD ty cB Es ee ES | fs hed a os Ca) RD at AP) ES ED ED ot) ED Es ED aS) RD RD BSS) RD RD Factores de Equivalencia de Carga (FE), convertir cualquier eje en eje equivalente: Son valores numéricos que definen el dafio que causan al pavimento el paso de un vehiculo, o eje determinado, relativos al dafho que causa el paso del eje patron. Transformar las repeticiones de un eje cualquiera a un numero de repeticiones de eje patrén. 1 irre ee (Octet eT nO i Soon (Oates Tw SUD nave OYACre CC SMa FE gye raem=(Cargaen el eje i/23)422 Ejemplo: Determinar el numero de ejes equivalentes de un vehiculo 3S3 cargado con 48 Ton. ES: Usar Fig. 4 P1=0.13=13% D> 0.13*48t-6.24 ton ETandem: (ED, RD) P2=0.18=18% 30.18*48= 8.64 La P3=0.18=18% 0.18*48= 8.64 17.28ton Pl P23 P4P5 P6 Etridem: P4=0.17=17% 0.17*48= 8.16 P5D=0.17=17% 90.17*48= 8.16 P6=0.17=17% }0.17*48= 8.16 24.48 ton Total=48 Ton FEgs ps=(6.24/6.6)"-0.80 FEg tundem=(0-57*17.28/8.2)4=2.08 FE g tridem=(24.48/23)*2=1.28 Total= 0.80+2.08+1.28-4.16 e.e (dafio), numero de ejes equivalentes, es decir, causan 4.16 veces el dafio que un eje patron. Si son 20 gandolas iguales a esta, entonces el dafio seria: 4.16x20=83.2 ested Ejemplo: Determinar el numero de ejes equivalentes de un vehiculo 3S3 cargado con 96 Ton. ES: Usar Fig. 4 eeiseoky ae Te cee cit Sater (D1 DALI) P2y P3=0.36=36% 90.36*96= 34.57 ton 1h yesh Jue Drea tsConH P4, P5 y P6= 0.51=51% D0.51*96= 48.96 ton Total=96 Ton bee OPAC RS Pa! 5 eR (icvacet ova Wa) cee Fae) oy Ba Total= 70.38 e.¢ (dafio), mimero de ejes equivalentes, es decir, causan 70.38 Seen On tr atta Ejemplo: Determinar el numero de ejes equivalentes de un vehiculo 3S2 cargado con 48 Ton. ES: Usar Fig. 4 P1=0.12=12% > 0.12*48t-5.76 ton SOOT eet 131 LID) P2y P3=0.34=34% 90.34%48= 16.32 ton 1h yesh Bie is} Etandem: P4y P5 = 0.54-54% 30.54*48= 25.92 ton Kehr er tse Kopel Lee a 5 eR (cvs (Reva Wd) Fen (OeYarickod yar Total= 12.78 e.e (dafio), mimero de ejes equivalentes, es decir, causan 12.78 Seen OR tri rattan Factor Camién (FC) Es un valor que representa el dafio promedio de cualquier vehiculo pesado que transita sobre un pavimento en un dia cualquiera del afio. PU rere Cea CR Tee} JI Re ECE Boonie a eater Ejemplo: La muestra es 3 camiones. Determinar el Factor Camién 1 3S3 con 48ton 1. Determinar el numero de e.e. de cada 1 3S3 con 96ton camién 1 3S2 con 48ton 383 > 4.16ee 383 3 70.38e.e 3S2 312.78e.e (Datosejercicios anteriores) 4.16+70.38+12.78. FC: A =29.11 Representa 29.11 cargas equivalentes, para cualquier camién que pase (es un factor estadistico) Ejercicio: Determinar el factor camion de un conteo de transito que se hizo a partir de una distribucion de frecuencia por rango de carga, muestra 1000. ons? z 01385 zs Leo. ous 1967 028 2637 oz iso oar ano 02s 76.28 se wy 1265 3999 022184) Beer) 475) 948.85 0.936(4) E7le.e06 278347 TablalD Bx Tablal0 | EF Notas: 1) En este ejercicio se desprecia el eje sencillo, rueda sencilla, porque aporta muy poco. 2) (+) Se usa la media de carga 3) (*) En los casos que no aparezca en la tabla 10 se utiliza la ecuacion, cae en lazonade (*) de la tabla 10. Carga 20-25 > Usar la media22.5 Suomen Cater ts en UW) ek Ry Sa eo) js ACA eA URN Cea RPL ES Ya # Camiones de la muestra Es decir, cualquier camién que pase produce un dafio de 1.47 ejes equivalentes, Semochres tee aie) eta rea ER CLOEW ES (ORUAUsE:) Transito en Pavimentos bored reer Con i Se cep ences acai lenice wy Au) Vehiculos ian Es a ieeTelord dias a afios ® N't= cargas totales equivalentes para el periodo de disefio. ® PDT=Transito diario promedio, en ambos sentidos o al menos que se mida en un solo sentido. Es el volumen promedio de transito en 24 horas, medido generalmente en un ajio. (livianos + pesados). » %\P= Porcentaje de vehiculos pesados PDT y %VP se obtienen a través de conteos indice de Servicapacidad o Servisibilidad: Soe ates ttt TOC pavimento (nuevo) con mucho Lod Conte Te [fod tase Woe Bo) Mantenimiento Indice Ue eS am i v Ppa Moet cots t secundarias se puede llevar a Peery ent sean i | 25 aida Bie SN 7e sit) n= Periodo de diseiio. Vida Util Nota: Cuando se habla de Prost las Cis etait ae BTC primer periodo de disesio lato > Factor Camion (FC) PEST reed ee RO) Evora ean errr » 365= Son los dias del primer afio de disefio del pavimentos que representan al PDT » fds= Factor de distribucion por sentido o canal en funcion del PDT. Depende de como se midié el PDT. Modo de medir PDT: Ambos sentidos > fds=0.5 Un sentido > fds=1 (Tabla 12) » fuc= Factor de utilizacién de canal, valores recomendados tabla 20. I aa a Peeters Pl ag vga OS Lee ES eet eauinelles rennin fre hot) prem) ®» A= Factor de ajuste por transito desbalanceado. Es un factor de mayoraci6n de cargas equivalentes para vehiculos pesados. A f( de la carga), Ejemplo: Camiones cargados de ida y descargados de regreso. Tabla 13. Trafico Balanceado A=1 » Fp= Factor que proyecta el transito al numero de afios que dura ean Ecuacién método AASHTO y Venezolano (+Te)"=1 ra se) Bem Els Me Merson aoe Wco uel id mm Mare Eh N't=PDT*%VP*FC*fuc*fds*A*D*Fp D= Numero de dias al afio en que las variables son aplicables (generalmente 365 dias), en funcién del PDT 365 dias/afio 365 dias: 51 semanas al afio, 7 dias por semana, 5 dias laborales por semana 51*5=255 Dias Laborales Ro [o)o ee 20.o a OMB) Le (ELI 11 dias fiesta nacional Ejemplo: Si el PDT lo dan para menos dias, ejemplo de Lunes a AAT Tia oie > 52 sem/afio*7 dias > 5 dias L-V 2dlas S-D 52x5=260 dias Le-ll la @ Kol 1-9 365 dias/aho Nt=[PDTiv"%VPiv*FC.v]"(260 + 105.Fconv)fuc*fds*A*Fp eedeL-V Feonv= Factor de conversion, depende del tipo de via y del tipo de aVi-lal(el6] [e)3 Expresado como porcentajes de los valores correspondientes para dias laborales. Tabla 15 Variables de transito para sabados y domingos, expresados como porcentaje respondientes para dias laborables % correspondiente para los dias de finds semana _| de semana Promedio diario de transito (PDT) ee 0-119 de vehiculos pesados (%Vp) 34.4 — [a= 700 | 0 Cargas Equivalentes diafias Las | es] Feonv=0.483 Ejemplo: Determinar el numero de ejes equivalentes para el disefio de un pavimento, a partir de los siguientes datos: PDT(2010)=5530 vpd =5530 veh/dia, Periodo de Disefio = 20 afios, via de dos canales, transito balanceado, %VP=15%, FC=1.25, TC=2% Solucién: Como n=20 ajfios, asumir que es desde el 2016—2036 Hay que proyectar el transito desde 2010 al 2016 eeu Ken ara) rere eGR TA PDTr016=5530.(1 + 0.02)°=6228 v/d fuc=1 (Porque todos los camiones van por un solo canal) fds=0.5 (Se midid en ambos sentidos) A=1 % Trafico Balanceado. (Cerro eer’ IB TC iS ee SSIs N't=PDT*%VP*FC*365..fuc*fds*F p=6228x0. 15x1.25x365x1x0.5x1x24.30=5,18x10E6 e.e oor 2410) =o) Ejemplo: Con los mismos datos del ejercicio anterior. Determinar el numero de ejes equivalentes si se estima que para el afio 2022 la rata de crecimiento vehicular aumenta al 3%. N’t (2016-2036) =N’t (2016-2022) +N ‘t (2022-2036) Pee oe) yeas) N't (2016-2022) =6228x0.15x1.25x365x1x0.5x1x[(1 + 0.02)§-1 SS 0.02 No cambia porque el crecimiento puede ser que no se vea afectado por los vehiculos pesados Bierce bal CLL oR) Na e7 ee ad PDT 2022=PDTonis.(1 + rae bu by ra AG ROP ET (UE RU Ce) Retr] 2010. PDT2o2=PDTan0.(1 + TCE) "(Goa2); PD Ta=5530.(1 + 0.02)!2=7014 wid Nt (2022-2036) =7014x0.15x1.25x365x1x0.5x1x[(1 + 0.03)14-1 0.03 N't (2022-2036) =4.1E6 e.e N’t (2016-2036) =N ‘t (2016-2022) +N ‘t (2022-2036) =1.344E6+4.1E6= N't (2016-2036) =5.44E6 e.e Ejemplo: N‘t(2016-2036)=5.18E6 ee Pero en el afio 2032 el pavimento Sil oPROI Ber ioye indice PS ECs BPAve VaR We ae Taha E Mtoe Cele Oe Prue eae an Teas erode Reena ancle Tee tere Cm oreetmet afecté la tasa de crecimiento o el factor camién cranes ererten ye Cn ea Carlee ects loe ada 2032 2036 ary Asumir que fue la tasa de crecimiento que vari sin haber sido considerada una posible eventualidad. N‘t(2032-2036)=? N't (2016-2036) =PDT*%VP*FC*365*fuc*fds*A*Fp nd evel) ) 5.18E6 =ctte. [(1 + TC)"-1] = N't (2016-2032) TC 24.31= [1 +TC)"-1 TC 24.31= [1 +TC)2°-1 > Dando valores a TC hasta que se aproxime TC a 24.31 Oki) Ejemplo: Determinar el numero de ejes equivalentes para una via cuyos datos son: PDT2012=17500 v/d, cuatro canales, transito desbalanceado, TC=3.5% hasta el 2025, TC= 5% desde 2025, %\/P=20% hasta 2022, %VP=30% desde 2022, FC=3.8, n=20 afios. Solucién: Analizar (2016-2036) Nt (2016-2036) =N't (2016-2022) +N t (2022-2025) +N’'t (2025-2036) Cor Oo 7 OC aes ‘%VP=30 Sie) er) Ler urrd Lari} apy errs By Earn G nes re Ge y)"Gaie = 17500.(1 + 0.035)4=20081.65 v/d iby eee UEC GE ae a = 17500.(1 + 0.035)!9=24685.48 vid PDT2005=PDTo012.(1 + ae er = 17500.(1 + 0.035)!3=27369.23 vid N't (2016-2022) =PDT 2016*%VP*FC*365*fuc*fds*A*Fp =20081.65x0.20x3.8x365x0.5x0.81x1.20x{(1 + 0.035)°-1 t i ix 0.035 Tabla 12 BEL) Ewes} Tabla 20 Sa ae Cen b Ae N ‘te2022-2025)=24685.48x0.30x3.8x365x0.5x0.79x1.20x[(1 + 0.035)1°-1 0.035 =1.51E7 e.e N t(2028-2036)=27369.23x0.30x3.8x365x0.5x0.78x1.20x[(1 + 0.05)11-1 0.05 =7.57E7 e.e N’t (2016-2036) =N ‘t (2016-2022) +N t (2022-2025) +N ‘t (2025-2036) =1.77E7+1.51E7+7.57E7=1.09E8 e.e

You might also like