You are on page 1of 10
Anilisis del Discurso Mobos DF ABORDAR MATERIALS DE ARCHIVO ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX Finalmente en el eptu 4, estudio las operaciones de reform ‘ina paride a serie de ts versiones de a novela de ana Manso, Losier det laa cayo texto fuente es de 1846. Fl corpus est cons ‘tui, fandamentalment, por ls secuonclas dasripvasveteridas el tbernador dela provincia de Buenos Aires, Juan Manel de Ross sobre Sleual se cena fas rteas,ylas comrespondientes al gaucho aceptad, ‘Miguel quien parade apoyaral gobemador a defenderal adversaro pe. segue. Haase permit entrever as epresentaiones del génecoy de Jastuacin de enuneacion que guia los cambios al mismo Heme, bservarlo que etd en jugo, la esttututeidn de os vinelos polities (que van a servi para organiza el pls bajo a hegementa porte ‘Como vemos, en el recrteoperado sobre materiales de archivo co rnespondientesala etapa de formaciény consoidacién del Estado naco ‘all figura del pueblo aparece eteradamente. Es est otro dels ils el eabaj. Se debe, tl ve, ms alld de los inersesintlectuales ro los alhecho de que uno delos problemas polos deselargoayecto fu el de ajastar las formas de representaion asocladas alas prctiens damocreasycontolar ls modos de partiipacin dreta ene die ‘gull ente la movllzacién,necesria paralevaradeantelos nuevos Iimperaivespoteos, yl no menos imperios manipulsean para evar es baros"desbordes Cavtruto 1 EL ANALISIS DEL DISCURSO COMO CAMPO INTERDISCIPLINARIO Patmos de considerar al analista del dlacutso como un profesional que debe ser capa de etcuarssberesprovenintes del campo el {ale discurso ha sido producido con os conocimlents elaborades pot las eleneits de lengua. Enel recoridointrpetativo debe reconeeet seterminadas areas discuss como indicos a pat de os cuales for ‘mula hipdtsis, en elacin con un problems que se ha plantead o que Icha planteaco oto profesionsl. bien fo nterdisepinaia ex cone to del ands, los modos de abordarloyelaleanceque see dé deren Seguin ls distintasposielones eis. En a primera pate del esptuoresearé algunas perspectvas acerca dela interseipinaris en a seg, focalzré la aca interpre= tatva en su necesario aplar a isipinas diversas: hugo, stacé el procedimiento analio con wn caso proveninte del campo jurdin;¥, Fnalmente vincularé este capt co os estantes Perspectivas sobre lo interdisciplinario odemos considera que el andlss del dscurso se define como espe io academic «fines de los as ssenta, Desde entonces ha predomi hao ls concepeign de que analizareldscuso lmpleaariculario con Jo social, entendido ya sea como situacién de enunclacdn, nstiucon ‘esrctura soca, eondifones de produecn, esferas dea vida social o simplemente, context 4 roma nanan DE ARNO Si observamos algunas afmaclones de manusls recientes poe: mos recanocer ese aspeciocomparldo. Helena Casula y Amparo Tusén, por eemplo, seals andl del clscurto ef un intra que permite entender fas rica discunivs que se poducon on oder ler ered a vida {evil o as gue aso dea palabra orl yet fraps de tas ctvidades que en elas dear Sa pede aplenty st ‘plendo—a ats com a sana a cougaln dl saber a ‘nistacion de jr, lor medioe de comunlscién demas, as ‘elciones sores pubded la taductn lesen edt donde se dan lactones inerparsonles ae del adap tray peonas con arctan pease leno valde conocntent,orgen de clas, orign fn, profei, ett ‘c) seponenencontacto hombres mires eneeantesyaprendes ‘midis y pacientes, especialy legos cminstradores susios dela administracion,smncantesyeonsuidores, ec)” "objetivo es, como vemos, comprender ls prctca lscuraves as0- iadas con mbitos diverse doa vide social Las variables que deren” ‘lana os sujet que iteration son tributes més o menos etal y lusreaciones ensideradasseenmarcanennstiuciones Laperspectiva, ‘enestecaso,privioga ns ineracionesvetbales yl dimension iterpet- ‘Sonal Recordemos que los analistas del dlserao se diferencian no slo ‘or ss enfoques sino tambien por los materiales con los que teabajan. ‘sn, entre ato, los que preteen, como se evidencia en el fragmento cae, las stints formas dllogales, os que tabsjan con textos d hiv, como le haremos en los otoscapitlos, ols ques especializan ‘enlosmediosyenla combinacién de distnts sistemas amitios. CConsderemos shore lo que efirman Norman Fatclough y Rath Work Anis Creo del Discarointrpeaeldlicures elude longuaje tmethabla~comn usa lorma de pretcn soil hecho de desert ess como price soll supers una relacion alatio ene ut EE a pn, cmt del dc ol ad a mcs dicusion particular ys sation nico yexractes ‘evils queloexmarcen. bora bien, sna reacén dlc ex sempe ‘lecional: el sucexo duc et maleado por le staconen, snsutucsonesyestucturas sociales pero asuverles da forms tr m= ere de cress endmeno es dec que loca mola el cura per que et, a ex, consti [octal censtue ls stances, fos objets de eanocnienta I dented soil dels peronas¥ ft relcanes de sts delos grupos ene tas consti en el endo deque contibuye asustentar repre statu qu sei, también tel aenio de qu contribu crags tos autores parten de Ie defnicién més amplia de discurso como en térinos de vn Dijk el ur real el lengoaj por focutores reales ‘ensituaciones reals pero danun paso més afiman alacién dial ‘tie entrlo discursive ¥lo soca, enla quel social mldea eldiscursoa Taverque os consttuldo por dl Lo interesante es al cere del agmento ‘ue sti e termino“crico” del sntagma donominaiva anuncland fl gesto miltante que subyace al procedimiento de desmonta los mec isms ideoligeos de sometimientoydveriminacén, Dobe destacarse ‘que el Analisis Cec del Dseurn a send particalermente alas problemaias del racismo, dels valoracones de gener ode los fn ‘menos deexcunin en relacion con minorias de distin tipo, limo de los fragments seleclonados perience » un texto de Dominigte Mainguenent Lede quegoblerna el ana del dacutso ee de prehender Ascuso come arial de wn tt yun lugar sei es dei gu bbjeto noes na organza etal il stun de comnieaion "Sno aqulloquelon nuda raves dun modo de ennai, Psat lor hagaesindependientemente de In pasbras quo lo trian © ens as palabras ndependentemence de fos lugares de os que for ‘manpate, cra permanecer fea elas eigencis en lagu se aa el {nis el seus. La nocén doug soi” no debe sin embargo ‘Seeconsdenda de manera soil Puede taarsede un pion into n un campo dsc (pica rigs.) En todos os S020 dese debe pone on evidence carter cera de la nec de “yea Fought Woda "ni ei del dicts en Tean vn Dicom, ducts nm nection, Ct, 08 p25 (eens i i a of ine arses an en nero dda qual destin daria desbarata ode ‘terior spl ene "tax y "ont elspa enunciation Coron alaneza verbal yao atonal” Maingueneau enfitize el hecho de que, desde su enfoqu,e aniss al dvcurso se interess por la forma en que se relaionan enunctaa- ‘mente n mode de ogalzcion textual ym hia seta, por lo eual en tte caso la noc de genero a cera. £1 gene esinstitucién dsc tv” en tant ha de ang Yerbalesasociados a una pret social que, asuver define. [i acentuclsn del vinculo con el univers socal que se evdencia fen estos tertos —concebida mis 0 menos diléccamente seg los ‘casor—exige en andi apelar no slo alos saber lingisticos sino ‘ambi alos de otras ciencls,paticularmente las cenclas sociales ya ‘que sn ae que pueden dar cucntadolas "précis sociales Es una de [Reprimerssrarones por as classe haba delandisisdel dscurso como ‘campo Interdiscipinaro. Lege veremos que el abanico de cleneas con Tas que el anaiste det discus se vneula es mucho ms amplo y puede ‘enderse alas 2nas mas diverts del campo cence, ‘Otro modo de sbordar el carter Interdscpinaio del andi det iscurs deriva de que este puode consora, de diferentes maneasein- {egeindolas ses necesaro, icplinasngutstcas varadas. Enswexpce- ‘Som actalestason, amend, rerltade dela quepodemos considerar ‘lesalido de les lencas de Tenguse, que va ms alt dels primers Tesottes depenientes de los nivel dl lengua que estudiaban. sas hnueves dscns si bien a veces parece rer solo generadas por ne ‘sidadesacadémicas, en otros cass exponen diferencias importantes eer delo que ex ellengisje, de qu esto que merece serestudladoy de ‘udes son los proceditentosadeevados para hacerlo. Pate muchos investigadores, el abajo anatico debe apelar, eine tipo de problemas que se plantoo—y, sobrotod, dematriales—2 une ‘ota de ests discipline Intaés reside en defn os mais de efor: mula inradiscusvapresentes en un texto didactic, seineursionars hla Lngistien del textos ral, por empl, con generos conver. ‘Siclonals, posfblementeseesura ala nografin de eommunicacion lAndlisisconversaciona te eontrastantxtosbrevs, donde es conve sient analiza la dimension interpersonal, los modes dearanizaciony Jaestrutura de los eventos se constderardn los aportes dela Gramtica Tapers Mangan, “eat on aig des ote & anaes se cout Ms inguttgs 3X ele 1585p, sistmicouncional. ste enfoque del interdstptinario aparece, entre fos ene eno de Calsamighay Tus cuando enumeran con ello (de dieplina implcada eel andi del discus las siguientes: An ‘wopolog ingbtes,Etnogafa de la eomunleacon,Interaccionisno tiie, Andis de I conversaién, SociolingtcaHntersecionl, Pslolingtistica, Posfia del lenguae, Pragmatic, Lingistice fan onal, Linguistics textual, Teoria de la enunelcion, Rerica clasiea Nava retéiea* Esti implies porque se interesan por los usos del Tengu y, por lo tanto, se presenta come legitine recur a las. Sin ‘embry, listo es incomplet, pet peda no sero? Desde muestra ‘mirada odaslasdsipina Iingiticas etn implicadas- Pensemos solo (en el anlisis del dscurso podtico donde el investgador debers reeurir ' conocimlentasproducldos en el marco de a Teoria iteraia como ash ‘ambién de Lexicologf, la Movfologa, la Fonologi ola Sintaxis Mainguenest, en cambio, opts por amare eardcer dstinivo del Anise del discus augue no exclu el dilogo entre disciplines. In ‘rte eno hecho de que los mismios matriles pueden ser analzados por distntasdeepinns que oman el diseurso como objeto pero que perpectiva que eda une adopta define el po de andi Sualeance Por otra parte resale a centalidod ie hablaros vito del género di ‘sve como insane artelndora de esol 1 inguistco eon sus ‘ass enunciativos, composicionalesyestistios Consideremas un debate alas sobre agin ea socal Elana ela conversacin dela etgumentaiéa no ocalzaré los mismos ecto de exe rater El nist da teats inresard por os mo flr de cohesion / coherence os enunciados el anata dels con- ‘eran lo estrd como ineracion orl aetogindose sobre a egolaln des timo dala, i prservacndelaimagen, 1870 Tesasunos poor Ineractuantes ls fensimenos passerby, eel ‘sci dea angumentaldncentartatoncn en a natraers ‘Yelmodo deencadenamento dels agunents:en cuanto a analista {ki dacs strap ats qu nada wor ger de discs los ‘ole octodicuriee qu tpi, as egies de Tengu que via lus rlaciones etd epi cy funclonatent de ts noo ees (Cada na de esta dcp puede serlevada ‘omar encarta precast penislenconun vie Ta Campin ein opp. 1-28 {fo Dominic Margene i sem nw nea testo expuesto astm el hecho conoc por los tngists de wa icin satesurana de que el pinto de vista determina el objeto, lo que pli diferentar entre objeto empirieoy objeto de conocimienta or ‘ra pare desta qu los aagos que se reenen son aquellos pertinen tespara una determinad preticadvfplinara St agregamos, por eam plo, Etnoprafia del habl, los rasgos prtinentesseran aquellos que ‘ura I contentalzacidn, es deci, aquellos fndiees que remiten al antes Ast pertineneia de conocimiento no depende del objeto ‘sno dela prdticaenla cual selohace interven "sto nos permite plantear una tercera mirada sobre Io Interdisipt nario. Las dseutsos zon tambien abjetos de conocimiento para distin tas lenclas humanas y socal que desde sus respetivos efoques preocupsciones los abordan. Bn muchos casos recut al Andlss dal "scars como caja de heraientas metodligias posible Fst instr ‘mentalzacién es ingtima y Hende x probit hipsters formulas desde Tos propos eamposdiseplinari, Sitetizanda io interdscipinario, consderado en sentido ampilo ‘come necesrio y producti contacto entre aerplinas, se plantea eh Jus rflesiones contempordness o como derivado de a artiulacon de Jo discutsvo on lo soca, 0 como vical ealzndo o posible, entre ‘stints dlacplinas Uingieeas tanto la que convoca el trabajo ex. plortolo del analista como las que construyen a partir de los mismos Inaterilesdistntos objetos de canocimiento—,o como ulizacin por parte de otras clenclas de procedimiontos del ands dl diseursa. En todos los casos, en mayor 6 menor grado sein las posciones, oper Io ‘que edgar Morin lama el paradigma de a compleldad, generar de 10 ‘te prefieredesignar como nueva ransdiseplinariedad: "un paradigna {que permitadistngu, separa, oponerelativament os dominos cen tlcos pero que ls pueda hacer comuniear ss operr las reuciones propia del paradigms dela suplincain"!™! Este ultimo consisria en Fcreduccin dela eompleidad deo eal que se quiere deseribiry ana Za tay de reduceiones metodolgeas que lnltan Io elementos en feral: simplieeion por dsyuncin Js sea de oval, reducida feagmentos que no se relacionan ene ellos ya sea dea cencia que se hiperespecializa para abordar esos fapmentos TT Ele Watin,son aeconisoy Ps Ep, 1882p. 272.272, En torno ala interpretacién ‘Desarollare perspective que adoptamos en el marco dela Maestia ‘en Andis del Diseuteo dela Universdnd de Bien tes. En lines ge ‘erales,consdersmosal andl del dicurso como ung préctic terpe {ata quo atende a todos os discuss yquesogdn los problemas de os ‘que partaecurre a unas vtiasdsepinas lingsias no lings ‘Stbien compartos muches de as bserveclones resets, el pu to de partda es diferente 1 anata de acura es pensado como ut profesional cuya experticia puede ser requerida por distntasinstucio ‘eso por otros profesionales, es decir ie debe estar dspiesto opera ‘on materiales variados ya responder a problemas que pueden pla tearieotros Esteve aque a perinenca de os enémendsdiscursivos (que ocala o las maras que piesa estédeterminada, en la mayors Alo cass, por ot campo que no es el de una dsipina Iingstion come pods stl Lingstiea dl texto ofa Grane site fon ‘onal sino el del Derecho, e Psicoandlisis as Cencias de asl, la Educacin, fa Historia os Medios, a Pita, ee. ¥ pasa aque que sefala Umberto co para los process smidticos en gunorl "el cxterio pra elromacimienta do Is marcas cambinen fnctdn de os con textos (.) No hay ninguna regia goneral para determina ls cxtvios de pettinenca. Estos dependen de diversas exigoneis prictias"™ Tn um arco clasicn de Michel Pecheux “Sore los contextoe eps \emoldgicos del andisis del discus’ publicado en 1964 este testo plantas que Io uci, oq extanaen jogo ene andi del dsc oer consrurinterpretaciones.Y aclaraa que ands del discutso ‘bo potendi iste en espcilista dela nterpretacién dominand ‘e Sedo de los textos, sino solamente consirar procedimientos que expusieran ala mirada lectora nivelesopacos al decion extratégica de “un sjeto sto se vincula con unaeoncepeion de suelo como aquel que solo tiene un dominio parcial sobre sa palabra, que no contol tial ‘mente dicuteo que noe dueho de lo que dice que metaficamente es tamblénhablado por otro. El andl devela afta que el sujet nose ropone decir pero die por las opciones quehace. Ta Apnoranali dl ica eincbenen wnat doin an cee ‘nesta tan con mals one spb opine ected ne doc ec si Gat ep don * ja it ie rene estes ADM, 9, \erpretacny “ves apacos al acién estratdgea de un sujet nos ubjean en el mare deaneplinasregidas polo que Carlo Ginzburg define come paradigma de Inference indica Son disciplinas "eminentemente cuaiatias, que Uenen por objeto caso, stuacones y documentos individuals en tuanto ndlviduales, precsamente pot {So aleanzan resultados que denen un mangen Insuprimible de aleato ‘edad basta pensar enol peso de as conjeturas(.-)enlamedicina oon Inflologi. Como usrscln Giburg eseael método de Morell para ‘exableerla storia de enon agus. ste expert rasveaba palo Inssernls que poselan la snvoluntaredad de los sftomas de la mayor parte de os indcios eran lo detalles menos rascendentes porlo tanto ‘no lnfuldes por ls eseuolaspictércas, como los lobulos de as ors, Jas has, ete Morel armas que, paaddjcamente, "ala personalidad ‘nay que barca lf donde el esuerzo personal es menos Intenso En landlss del Mois de Miguel Ange, reudaplica este méto based fo secundaria, en os datos margnaes, aa interpreta de la obra {dear Es une operaciin de develo fordamental lo que geners el. tfectoesético a partir de marca involuntaras, de detalles perros, ‘derasgos desdefados, no observadoshabiuaimente, Este mode de per Snfeno cnjetural~afrma tamblen Ginburg slo que caracteria 2 Sherlock Holmes, quien nterogs indcios que le mayoriaresutan limpereepbis”y formula hiptess partir deli.” "lanai del diseuro, por su parte, opera de una manera préxima fala de os ejemplos dadox. Considers al dlcurso como un espacio que texpone las hella del eereieto del lengua por parte de ls sets Supone queen cada punto o tram de a cadena hay un abanio de po- stbildades, una fama parfrstica, de cuyos integrates uno se eliza fen el discus, que, globalmente, se adopta un dispositive enunciavo ‘formas de puesta en seeuenca o modos de organtzacidn del texto ys ‘echan ottos. nla opeion pueden Interven tanto vestcclones ge- (G5) Cae Gta, “adie Race den pragma de ferns nis ete, embomae tie rene, eas, {6 “ina rpc sea ert eal Scat para eget sna spree erprenthn de os a prey eo propane” Fa Mao de Mil gees Comps hoes As, ons Nuc sti Bull ere Le mal evra parse indie semen pos aN ng psi oi Fa Stree de rei, ag queso pons dea ord aisle ‘lprmer boa lapabradaa Lands om CURSO CaM CAMEO HEREC a éseas,situacionales opropas dea valedadsocotingstca del sujeco ‘como Imperatives pecalicos 0 ideoogicos. fn algunos eatos, pede ‘Ser esltado de decisianes eansclentes por, on general no To son. Son Tendmenos alos que el habante no prestaatencion, enémenos pene ‘cos secundatis del dec, Es en eos enlos qua interesa el analiata ‘eldiscurso, “To cicil par les cfmo seleccona la huellas,o por qué a algunas ‘de eas ull as considers indieosreveladores de lguna requlridad Signifeativa ode os cusls puede infer un origeno aus, en term hos mds generals, bm aparecs el vnculo caso’ tesla ™ Esto depende 4el problema a que itenta responder el ania part de ede wn proceso de relevamiento, gracias a procedimientos exploratorios va- ‘ados, de algunos fendmenos recurentes, af como de a permanente ‘puesta on elacidn de os rasgosdiscursvos que e van ienticando con Saberes no lingasticos. tse aalizan, por elemplo ls telats de cuen {os tadieionales ~Caperscta Roja en este caso realzados por cientes con demencias ip Alcheimer yse contrast con las versiones hhabituales del cuentoatendiendo als operaciones de reformulacién se ‘observa, ente otros fendmenos, el anclajeen el mundo coiano o en ‘uacones mis préimas 2 los hablentes —optar por "ator en higat 4 "bosque" o por un caballar en lugar del obo ya permanencia, a pesar dela progresiva perturbcién dela memoria, de una matiz de his {oria—adulto que seduce a una nite y una moral. ELinexés dee. tos fendmenos surge desu relacién con los mecanismos de la memoria, [Ahora ben, en el primer eas en el veconocimiento yl Intrpretacion de nuevos hechos los cambios Kalcoe ~ Intervienen conocimlentos ‘yprodueldos en el campo neurainghstio:adieutia pata constait “univers distantes, entre oto, los ecionaes Fn el segundo revelaalgo ‘now @ mejor dicho, propane ina hates el esquema generic yn Fnterpretacin y evaluacon moral de a historia pagecen ser més el tentes en el avance de a pérdide de memoria. Peo tanto en uno come fe oro se han atculadoo confrontado los conocimientos madlcos y ‘ewolingutstios con los gue surgen del “Yeconocimiento” discursive, "Enotras palabras, en Toque seiner, en lo que se formula como hip: tesisacia, unto con o quese revela como indi, esa medaciondetos saheres ys produces. {GH Uo ites. on ct suranga dar probe ne sabes gus encopresis meno ontareans regi mst tempo prgue on epee orcas "Enhecho de sugerirhipdesis—tanto de una ey general como de otro hhcho particule que se supone as a causa deloeprimetoe—a pati de tun conjunto de *hechos sorprendenes" (eo) eo propio dela ahdue ‘dn peticeans, et decir do In infrencahipotticaconsruidaen base = premisasinciertas Esta hipétesis—explcatiat™— debe ser lego pues {aa prucha,vercada tn este sentid, Umberto eo en otro de sus teabajos sabe is incerpretacion™ preoeupado por el fiir ncontolado deinterpretacionestextuales,senalab espero dea crcaierarla que una interpretaeién que parece plausible en un momento del text slo ‘ser aceptada si es eonimadso, por lo menos na carstonada en otto ‘momento del texto. En realidad, el razonamiento abctivo procede a través de un encadenamiento de hipétess a partir de mera confrom {acionos con los textos. relacién con esto, Pierre Bowdon ahrmal ‘que la gran dfeltad en un rmzonamlento abduct es el problema de Tehipotesi inicial que desencadene la serie de hipotsi ca vee ms plausible. Por exo sostenfaque'el Inco del rzonamiento abduct es que contene fa verdaeraInnovacan, Is buen de I uz que bro 1a. Bl afinamiento de as diferentes hipdtsis puede volves go mis slsemsteoy sor conducido metodieamente, pero el Inicio del proceso fo realmente ie" El anata dl discuns, pare hacer surgi est Itz primera explore dvorsos proceinientoe analias pero lo exencal ‘ala vez la inmersion en el corpus It indaglon en el oto v los ‘tts campos ats que remite el problema estudio, Si debe atender a una denuncia de plagio respect deuna elenovela, por semplo, debra estudiar la legslacon vigente sore plago yl furspradencia exstente 4 tambien, los wabalos terns sobre el geo “telenovela mismo ‘Gempo ques sumerge en el coxpus Ese ugo lnterlseipinaio del que hhablamos hablado principio, eseiry venir de uno aotrocampo indie, fen general forma de entrada mas productive da event de a med fn, ala quenosreferismor antes dels ottos sabes [oe Cat apr ab Hard LPs 191-1985871 ce ‘gta dlp pnw: sh ns pn (2 Ca aa a Ree, Get, alo, 108.179 seeds ‘Everscacin nene despussyeoresponde al intel en ef seid poe: Pestana fi eer nese dyes "2 Umberto Fen Durpetaton surerrtation,PrPUR 186. (22 Mee Bion te Roig ses conten des gues

You might also like