You are on page 1of 8
Mano, Pio10 (1998): *Corryption and dhe composition of government ‘xpenditr”,Ensfurnalf publ conomicg vl. ©. ‘Ovo, Oxswor naen« Bas v0 (1996) “Themacroccononic analysis ‘fhe effecs of corprion an economic gow of developing count", ae di Science Ezanomiche¢ Commer, vi. 43, Ene Ria Ine nia. Prison, Tossis y Guano Tasers (1994: "sinequalcy harmfil for ‘owl? En American Hones Revs vo. 84 (uno) ayaunos, Mars Sizont Cis (1997)"Wharean new survey daa tell us aout icant changesindiibuionand poe”, Ta: Wrddaonomic Rv sok LT (aay), i 2 Rose Acero, Susus(09 publ cononi, 975, Rost Ack, usa (1978): Crupron a tedy ofl ecomomy. Nucea York, NY: Academic Pres. The Beonomis ofcomupton” Ea Journalof Cxvmont Los contratos con el sector pablico y la prevencién de prieticas corraptas: una petspectiva desde la empresa Maria Belén Lozano Gar Fron Tr de Emo nani ‘nivale I Iemnopvccon El presente trabajo ofteee algunas pautas de aenacién y presenta algunos mecanismos que intentan mejorar los procedimiencos de contratacin publica, bajo una doble éptica: en primer ugar desde el Ambo dela egulaciény la labor de las administraciones plies en segundo lugar, desde el Ambito empresatial Fs decir, pone-en reac ala empresa y su actuacién con lox procesos de contratacién con Ta sdminisuacin EI sector pitblico oftece al mercado empresarial notables ‘portunidades de inversin, La contratacin pblica es una netvidad quesuponee 13%del PIB nacional. Uno de losaspectos mis destacados 8 considerar es el hecho de que con este volumen de operaciones se tefuerea la competicividad en el mercado entre ls empresas de un ddeterminado sector Con ello nos eferimosranto aempresslciedoras como a empresisiolictadorasodel mercado, en las que se refuerza el Sinimo a competi por laadjudicaciin de un determinado proyecto, H.——_Exnanco praxcusis ‘Simos cntramas ena relacidn entre empresa sus contrataciones ‘onl sector pibico, debemos teneren cuenta, de una parte, elimbito de la regulaciény Ja labor que cere la adminisracign y, de ota, el mbito empresirel, Desde ka primera perspectiva, ka egulacién ofrece cl marco adecualo para que desde la administeacion se leven adccuadamente hs contrataciones con las empresis, yasimismo se ‘etablecen las pautas de buen gobierno de los servicios estatales, de manera quelos cudadanos confin en los mismo. Peso no es saficiente con que de wna parte se inscrumenten las condiciones necesas para eniarcaradecnchamente hs contrataciones “Tambin esnecesio que, desde la contraparte,enestecaso, empresa prestadora de las eticios que contata.con ba administracién,selleven ‘cabo actuacionesempresavalescamarcadas bajo la dptica deun buen tobieeno empresa y en las que primen ls principiosdecompetencia ¥ eliciencia comperativa~y no otras actuaciones enmascaradas- coma uia de comportamiento empresa, Noolvidemos que a comperencia en ladjudicacir de las contratospiblicases condicion necesaia para rel acceso de los operadores cconémicosal sector pablico, Gracias se podrin obtener unos niveles minimos de eficiencia en la ‘Veamos con més profundidad estos das puntos en las siguientes lines TIL BL Avro be LA HEGULACION ¥ LA LANOR BELA ADMINESTRACION La regulacin es un punto especialmente imporeante a tener en cuenta, asi come fa consideracién de ls diferentes sistema legales vigentesen cada pls A traésde los diferentes organismaosreguladores y supervisores de los mercados, se pretende asegurar la actiacién y Viabilidad de és, asf como garantizar la eficiencia de los procesos ‘egulacorios esablecidos desde el Estado. En este sentido, desde los Srganos reguladeres de las mereados, se nos ofrecen mecanismos de control, guias pastas deactuacisn, como as referents alos procesos ‘de contratacin pic, Actualmente en Espafa, desde la administracin, x plantean una serie de compromizos encaminadoe a emprender mejorasen cl mio de a regulacién yl labor de a adminiscaci6n, con lo cual sesiguen las srecomendaciones de las organizaciones internacionales como la OCDE, 1 Consejo de Europa ola ONU, que otros pass tambign extn levanda ala prictica (como Estados Unidos, Canady Reino Unido, pats de arraigada tadicion democrstic). En este sentido, se estan haciendo imporsances propuests como las que se desprenden de as 104 medidas del Consejo de Ministeos (eformas para el impulso de la productividad) de febrero de 2005, clahoradas dentro del Plan de Dinamizacisn dela economia cimpulso ala productividad, decara 2: 2) mejorar el proceso de elaboracisn de normas, b) mejorar el funcionamien relaciones con los ciudadanos. dela adminiseracin en sus Encuanto al segundo punto, que sel que nos aafiedirecamente, seestin llerindo acabo diversaslineasde actuacén. Asi, con elimpulso la Administracién elecuénica se pretend ance todo impulsir ly ccontratacién pilblica elecerinica y simplificar los procedimientos adminiscrativs con incidencia en la actividad econémica, susticuyendo, por ejemplo, los certficados en papel. También se persigue la consecucidn de una nueva cultura de evaluacién de resultados (Agencia Evaluacién Calidad, Ley de Agencias), 0 un nuevo modelo de empleo ‘iblico (Estauto de la Funeidn Pablica, reforma de los procesos de seleccién integracign de los discapacitados, et), y con la mejora de a ‘contratacin pblica se intenta garantzae a obrencin del mayor valor posible como contrapartidaa los veursos publics empleadosen rasa ‘consegurel mejor interés pblic, Se esperaincrementar, en definitiva, la eficieneiay procuetividad ‘enelfincionamiento dela Adminisracidn y reduce carga burocritica {que tienen que soportar los ciudadanos. En esta linea de mejorar los ‘wimites para los udadanos ls empress es importante regular aspectos ‘como Is cesiin de informacién de earicter cibucario par medios Informaticoso telemicicos, de caraaevirar molestias paral ciudadano, agiliacla labor de hsadiministracionesy reducir el mimero de timites ycxrificados clearénicos.n papel Hay dacs absoluramence necesarioencaminar a cualquier agente implicada en la contrataciéa hacia el desarrollo de ana mayor ‘tansparencia de nformacién entre ls diferentes parts. Sipartimosde Inexistencia de les principos de libre czculacién de meteanchss, de ka libertad de establcimiento de la libre prestacén de servicios, tales premisas nos cenducen, sin duda, a la busqueda de la méxima teansparencia ex el proceso de adjudicacién de contratos. De la consecucidn a el ncremento de esta ranspatencia, podemos derivaren tuna mejor defeasa de los principios de igualdad de trato, de no discriminacin, ce reeonacimiento mucuo, de proporcionalidad y, en consecuencia, a ertar,oal menes soslayar, as problemas relacionados com la corsupcidr eel dmbieo de ls contra pablo, Del andlisis del informacin que hacen piblics hs commnidades aurSnomasen Fspafiaen el ano 2005, a priori parece que est presente dl nimo de ofrecer una informacidn teansparente ala sociedad. Por «emplo, en by Cemsinidad de Madrid pucd consuease una hoja web en la que se exgone Ia informacién necesaria para les lictadores, contatitas, perscnal dea Administracin Pblcay tosses ineresidos cn los procedimientos de contratacidn administrativa. Es posible consults conscatorias de conteaos publcadas imprimir los picgos de condiciones, zeceder a ks normaiva sobre concrates piblicas, ala interpretacidn dela misma por los érganos compecents, los catilogos de bienes homolpgados, a informacién estadistica sobre la actividad contractual, oa rextsosdeinformacién tales como vocabulavio comin de contrites ptlicas a la clasfcacién estadistiea de productos por actividades, entre ortos. Tambign estén dieponibles servicios paca los contratstascome¢ la consulta dela stuzcin en la que se encuentra los pnagos que la Coraunidad de Madrid iene pendientes de realizar, 0 os realzados en las loos 30 dias, En linea conla necesatia transparenciaala quesludiames, y dando continuidad a a Directiva comunitaia de 26 de julio de 2000, se ha claborado cl Anteproyecto de ley sobre cansparencia de las relaciones financiers entre ls administraciones y ks empresas publica, y de twansparencia inanciera de determinadas empresasde 2005. Mediante la informaciin obtenida por era via, se ayudaré a evitarabusos de posicidn dominante por dererminadas empresas ligadas alos podeses paiblicos ya controlar ls elaciones financiera entre estas empresas y les Adminstrciones Publicis. Ast porjemplo, sc regulan obligacioncs especificas de informacidn refercntes a las empresas a las que las ‘Administraciones Piblicas hayan confiado la gest de un servicio de inreréseconémico gencralyrealcen, adem, otras actividades distines de las citadas, que deberin llevar cuentas separadas sobre os ingresos y ‘costes correspondientes cada actividad ylos métodos de aignacién e imputaci ermpleados. (Otra medida que se ext levando a eabo es la elaboracién de los bdigos de conducta, Como sueede en el Ambito privado, es deseable ‘que el gestor Funcionario en nuestro caso) se someta a un eéeigo de aactuacinen la nea de ls prescripciones mareadas por su “empresa” (en este eas fa Administacién Publica). En este sentido, ya exsten avances importantes. El Consejo de Ministos de 10 de diciembre de 2004 presenté el informe sobre “Cdigo para el Buen Gobierno del Gobieino”, que tiene por fnalidad aproximar el comportamiento de Jos altos cargos del Gobierno a las exigencias de los ciudadanos, para Jncremenea la confianza deéstosen su Administtacin, Elobjtivo ex ques Sbito de aplicacién sea lo més amplio posible (legando hasta el mismo empleado pilblico). Asi el eédigo se dirige hacia es esferaea las que acta funsdamentalmente: en primer hy alos miembros del Gobiemo y rodoslosaltoscargo de la Adminiseaciin Genel del Estado en un segundo estado, los presidente, direccores yrgerentes de lasempresis publica, de ls fundacionespuiblias ydelos Srganos reguladorcs de supervisién, y por Gltimo, el texto se ick adaptandloy extendiendo al conjuntodelosempleades piblicos a partie ‘dela aprobaciin del “Estaturo Basico del Empleado Publico’. Mis ‘oncretamente, el Plan de Dinamizacién de a Economia e Impulso ala Productividad (2005), en su articulo 91, propone en un corto plazola aprobacién de un eéligo de conducta que expicie un conjunto de rnonmas de conducta para los trabsjadores piblicas encargaclos de los procesos dle cortraacién. Por su parte, el articulo 96 se refere a la laboracién de un eédigo de buenas pricicas en empresas pblica, {que recoja las pautas elaboradas por Ia OCDE sobre gobierno corporativo de ales organizaciones, Adem, el Cédigo promueve la imparcialidad e independencia dl los altos cargs del Gobierno, la austeridad en el uso del poder y la ‘ransparencia ¢igualdad ante la ley. Ello se taduce en una serie de medidas, entrels que destacamos 4) Dedicacin al servicio piblico Los altos cargos de la Administracin se abstendrin de aceptar cargos y puestos diectivos en organizaciones que limiten la lsponibilidad ydedicacin al earg politico, by Transparencia informativa Los alos cargos proporcionarin informacién a los ciudadanos y medias de comunicacién acerea del funcionamienco de los servicios paiblicos que tengan encomendados y, cuando realicen cumpatias de informacién, lo tain evitando cualquier acruacién que la aleje dest contenido informative, ©) Austeridad en el uso del poder Losaltoscagos evitarin toda manifestacin externa inapropiada fostentosa que pueda menoscabar la dignidad con que ha de gjeccerse el cargo piblico 4) Prohibicién de sceptar regalo Se rechazart cualquier regalo, favor, préstamo, servicio u otra prestacin econémica en condiciones venajosas qus, mae allé de los Corbina eis decors pusancondiconar dl deep de sus funciones, ” " TV. Ex Aoaurro eatrnesarea or su parte, la empresa debe reyrse por los procedimienos de ‘mdxima wansparencia, por pautas de buen gobierno empresaral yen definitia, por procesosautorregulatorios como Forma de ereacién de valor Fl llamado buen gobierno de las empresas se refiere 4“... conjunco de mecanismes,incernosyexternos a propia organizacin, tstablecidos para proteger alos inversores del siesgo de abuso na vez pierden e control sobre os recursos fnanceros que invierten” (SALAS, 2002). Hoy dase va ound concinca dela imporanca queried ssbieinanporatvocn una cnmoma blir de manera qu cone ‘Sala Gite 2006), pads dever un isirsmentexsva ieramiena direc fundamen prs la compeiividad, Deena mane gobierno delaemprea formal dearalldelometeador {ecippge aber daa mayor Para ello, se estin desarrollando guias de buen gobierno y transparencia (como la Ley 26 de 2003, de 17 de julio de Tansparencia cen Espa ls Comunicacién dela Comisiin Europes, Comunicaciéa 215.2003), en donde tienen cabida el buen hacer de fos mecanismos cempresiialescanco de caricrer interno come de carizexterno™ y, mis enconcreto, I labor efcientedelos consejos deadministracién a a ecieistane nntee ct lat egulcdine metas maine ei Fardeen linet ye ec ‘Um pnp or dint ery eer de cr epi {ine sper cme acs plate zen dele mene Una ‘ris Lace pe con a ab} don pple Como se sala en Loz4N0 (2005b), el principal mecanismo de contol interno crla empresa esaquelen cl quelosaccionistas supervisan 1 lor directivosy les controlan en sus funciones. Es el consejo de ‘administracin cela empress el que, aderis de ottasFunciones, deena Ta lecisin final sobre la dscrecionaidad que se ha de concederal jefe ecutive, 1 Cétigode Oven" proponcal funcionamicnte del consjo a travis de comisione, como ls comisin ecu, In comsion de Sudivoria y cunplimiento, y la comision de nombramientos y spon Ocho angler de rnion dl co Tyas as empresas americans son ks misma, los consjeron de ‘Gus iimas sen mie efcientesdebido a la exstencia de comités tsps (extn, 199), Sin mango psa dl gran vance due ha supuesto el destroll de exe Cidgo, fos resultados det Splcaion noo" muy lenders. Sgn una encusa elzads ports Comision Nacoal del Metead de slors (CNM), em labo 2001 sélo ocho sockedades corals en el Mercado de Valores han cumplido nau triad ie ecomenicons del cdo Co Essel scacribuyenal so qu presenacl cligo hacia ls sociedad que no ser cnt mavoraronacacer vlna decamplinen {eposten 23 ecomendaciones, Tien sacs alos cans de ‘Mimtisracin tes fala de independenca ely de anpareni, Por estos motivos, sade luvin de esindalosinancieros,en el io 2000 seencomendéa Fxzuque ALnsiN*helaborackin del Informe 2 Gide Bn Gaba 198 pnb eprom ops hm sc 00, dlr vl 3 po ‘Soon nse ap tdeecamndne ‘Eolncoent inn dg rena . kde en dexter © yeas dela Csi spe pt enn de tn Spd ‘teins Es Soe Cn Da Cn pr 9 en ek tgs pe Sean ocd por Exo Alan «quella su nombre, sobre ol adecusdo curplimiento del Cédigo de Buena Conducta de los consejos de administracidn de ls sociedades ‘cotzadas Fl Informe Aldana se cena fundamentalmente er los deers yresponstbilidades de directivosy consejos deadministracion,y propone ‘Cambios egalesaccrea dela ransparenciaen los mercados", Se continia spostando por a autorregulacin respeceo a las matertsrelacionadae ‘con hoxganizacidn interns de laernpres, En este sentido se recomienda aque los consejeros externos deben ser mayoria en el consejo y la proporeidn entre dominieales eindependientes dee ser propoccional al capital flotante, asi como el hecho de que los consejerosdeberian sot accionistas de la sociedad. Aden, el Informe Aldana define el perfil {que deherian cene ls consejos independientes en las empresa: na debe haber mancenidorelaciones direetaso indiectas con la sociedad, no debe ser consejero de ata empresa cotizada que sea accionista de referencia deaquella ena quese es conser, no debe tener vinculos familiares con directivas us ous consejvos de kx empresa en i que pastcipa Tainan, 20034, 2003bs Araicio, 2002) “Tadasestas pauas de actuacisn se convierten en elemento eencial partarrera lsinversoresinsttucionalesy foment el desrtollo de los mercados de capitales, Esta labor es especialmente ardua en Latinoamérica, por cuanto en estos pas los mercados de capitals extn anicnos desarrollados, lo que se debe fandamentalmente a ln exeesiva concentracin de los acionists de sus empress al cari familiar de las sociedaes la consigiiente concentracin de poder al riesgo matcado por lainesabilidad politica y juridica de ests naciones y al miedo a abrise al mercado (Gun1ER##7, 2006). En este sentido algunos pases como México, Brasil, Colombia y (Chile han comenzado una labor muy activa ene dessroll del gobi ee cto dct ns gc dss gasp cr iat lie ncn oe ti ii Ee in dd In empresa. Concretamente, Brasil est reaizando importantes «esfuerz0s como re reflja ene desurollo de normas ditgidas a defender cl buen gobierno de las eraprests, La ley del mereado de valores rmobiliariesy ls nstrucciones Ne 358 y 361 ce lt Comision Nacional de Valores Moliliarios de Brasil constivayen las principales normas relacionadas con a teansmisién de informacién, los estindares de

You might also like