You are on page 1of 14
MEJORA GENETICA DE BOVINOS DE CARNE EN CONDICIONES EXTENSIVAS GENETIC IMPROVEMENT OF BEEF CATTLE IN EXTENSIVE CONDITIONS Cardolino, R.A. ‘Proiesor del Departamento de Zootecria. UFPEL 96010-970Peotas. RS. Brasil, Palabras clave adicionales Cra, Vacunocérrice. Recursos naturales, RESUMEN En este rabyjo sedesciben ia metocolagia y ‘ecrologia de aplicaccén en msjoragenéteadalbovi- ‘odecarme,cspocialmento roferidasalessistamas dpoxplotacién oxtonsives,y en conretosn oesiste mas de procuccién masives habiuales en ‘suoamenca, Se define la genoralidad de los sistemas da ‘expotaciény los concentes bsioos de vlad, hae ‘Cendoéniasis entaprobiomiticaactualparaconse: iran pire progresogenstico en estas condicio- ‘es. Se abordan asimisme, los cbjtivos dela selee- ‘ién en este ganado y su proporcionaidad, tanto dosde el puntode vista dela exa sn puroza como. doco cu cruzamionto, Tambénse aporiaunareia- londe los otros ce soleccion, tanto en cuanto a ‘eproduccioncomo aproduccion al froductoen: El desarrolo de es:a metodoogia se acoge a vate alternativas qua ta prepenen: euetituevinde poblaciones,seleccién,cruzamionioydesaralode rezas snievcas Finalmente, 58 describon todas las etapas de desarrllodeunprogramademejora enunararade estas caracteratica, SUMMARY ‘nhs paper the methodology and technology Adaitional keywords Breeding. Beoteatle. Naturalresourons. ‘applied in the beet calle genetic improvement is scribed specially relenediotheextensiveproductve ‘stom, ard eoneretay fr tha maseive eyetome suallyin southar ‘Ageneraldetinttonat hesapreductionsystoms ‘andthebasicconceptsindaveloped, makiegemnphasis In the present problems to get an optimum genetic Progress in heco condtions, The abjectves ofthe selection andtheirproporionsltyarealsomentoned ‘romapury weadngpontofiewand tom thecross- breeding. A list of the soieciion criteria about reproducton, production and products are also prosonind The developrnentotinis methodology isretookin ‘ourponts:the substtuion of populates, sooston, ‘toss-breeding anddevelopmantotsyrthaticbroeds, Finally altho stops ofan mprovemant program ferestencivobeotoatiobreed ae described, INTRODUCCION SISTEMAS EXTENSIVOS E INTENSIVOS DE PRODUCCION La produccién de came bovi or razas especializadas paraeste propésito, tendréenel futuro dificultadesparacom- petir favorablemente con la produccién Arch. Zootec. 44: 123-136, 1995, CARDELLINO decarme decerdos oaves en condiciones intensivas o semi-intensivas, ano seren casos muy particulares, como por ejem- plo, lautilizaciénderesiduosagricolaso industriales en la alimentacién animal. La raz6n biolégica es la mayor conver- sign alimentaria en esas dos especies, 0 sea, menorcantidadde alimentosconsu- midos por peso de carne producida. A estoseleagregs la propaganda favor de las cames blancas y en contra de las carnes rojas. Los sistemas intensivos, sin embar- go, enfrentan grandes problemas, como lossanitariosdebido al hacinamiento, los costes oscilantes delos granos utilizados enlaalimentaciénanimal, quecompiten directamenteconlaalimentacién huma- na, y el enorme impacto ambiental pro- vocado por las deyecciones y por las grandes exigencias de agua potable. En ese sentido, cobrancada vez:mas impor- lancia, desdee! punto de vista ambiental, delaconservacién de ecosistemas y de la economia de recursos a nivel nacional, los sistemas extensivos de produceiéa animal, en particular los de bovinos para carne. El desafioeshacerlos rentables y sustentables. Los sisiemas extensivos de produc- cién de ganado bovino para carne, en comparacién con los intensivos o semi- intensives,tienenbsicamente las siguien- tes caracteristicas: ~ocupan dreas de menor fertilidad 0 ‘éreas marginales, que poseen en general impedimentos para la agricultura; las unidades de produceién o fincas son de mayor superficie, con tamafios minimos rentables netamente superio- res; ~ las inversiones por hectarea son ‘mucho mas bajas, en niimero de cabezas de ganado, mano de cbra, insumos, ma- quinaria,instalaciones, etc.,con uncapi- talde giro sensiblemente menor; - las eargas animales son bajas, del orden de 0,2 a 0,5 vacas por hectérea 0 hasta menos, en zonas mis severas; = los animales permanecen la mayor parte delaio,otodoéste, a la intemperie y su contacto con el hombre es menos frecuente; Ia alimentacién depende en su ma- yor partede pastos nativos ode pasturas mejoradas,con oscilacionesdentro yentre aitos, conpoca oningunasuplementaci -tienden a especializarse en cria mas que enengorde, los temeros permaneven ‘mis tiempo con las vacas, las edades al primer parto son mayoresy la eficiencia reproductivaes menor. ‘Como consecuenciadeloanterior, en los sistemas extensivos la produccién fisica por hectdrea es menor, la produc- iin es mas sensible a las variaciones chimaticas, y hay poca tlexibilidad en cuanto a estrategias de mercado, para venta del producto. Desde el punto de vista del medio ambiente, son mucho ‘menos contaminantes y, bien planifica- dos, pueden ser ecoldgicamente conser vadores. MEJORAGENETICA YMEJORA AMBIEN- TAL EI princi co de la genética aplicada a la mejora animal puede ser expresado como: P=G+E donde P representa el fenotipo del animal (su produceién), G el genotipo (suconstitucién genética)y E elambien- te al cual estd sometido (alimentacion, manejo, sanidad, clima). Este concepto es fundamental y nos dice que hay dos cstrategiaspara aumentarla produccién, Archivos de zoolecnia vol 44, nim. 166-167, p. 124. MEJORA DEL BOVINO EXTENSIVO la mejora genética y la mejora de las condicionesdel ambiente. Cuil es prio: taria en determinadomomento, para de- terminado establecimiento, depende de laque se considere como limitante, pero enel largo plazo, ambas deben ser aten- didas. Las ventajasde la mejora genética son su cardcter permanente (una vez lograda no se pierde), acumulativo (la mejora en una generacién se suma ala anterior) y de relativosbajos costes, sise Ja compara con amejoradelas condi nesambientales, El presente trabajo se refiere sola- mente a la mejora genética, sin dejar de Feconocer la importancia que tiene el provera los animales de buenas condi- cionesambientales, logrando asfun eq librioentre ambos determinantes del 1 vel productive de una poblacién, tra concepto importante en mejora genética, es el de interaccién genotipo- auubiewte, que se ejemplifica por dos genotipos, A y B, cuyas producciones son A>B en unambiente,y A

You might also like