You are on page 1of 8
EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACI TRANSITO RESOLUCION No. 77-DIR-2019-ANT NY CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, VIAL CONSIDERANDO: el numeral 8 del articulo 3 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, dispone que es: “deber primordial del Estado garantizar a sus habitantes ef derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democratica y libre de corrupeién.”: el articulo 66 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, dispone que: “se reconoce y garantizard a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el dmbito piblico y privado, asi como el derecho a acceder a bienes servicios piiblicos y privados de calidad. con ¢ficiencia. eficacia y buen trate, cl articulo 83 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, dispone que “son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstas en la Constitucién y ta ley, el colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad, asi como el practicar la justicia ¥ ta solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y el numeral 1 del articulo 85 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, dispone que: “Las politicas piiblicas y la prestacién de bienes y servicios piiblicos se orientardn a hacer efectivos el buen vivir y todos los derechos, y se formularian a partir del principio de solidaridad.”: el articulo 314 de la Constitucién de la Reptiblica del Ecuador, dispone que: “£1 Estado garamizaré que los servicios piblicos y su provisin respondan a los principios de obligatoriedad, — generalidad, uniformidad, —_eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad calidad. el articulo 394 de la Constitucién de la Reptiblica del Ecuador, dispone que: “El Estado garantizard la libertad de transporte terrestre, aéreo, maritimo y fluvial dentro del territorio nacional, sin privilegios de ninguna naturaleza. La promocién del transporte piblico masivo y la adopeién de una politica de tarifas diferenciadas de transporte serdn prioritarias. El Estado regularé el transporte terrestre, aéreo y acuético y las actividades aeroportuarias y portuarias el articulo 3 de la Ley Orginica de Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial dispone que: “El Estado garantizard que la prestacién del servicio de transporte piiblico se ajuste a los principios de seguridad, eficiencia Direceisn: “ : + Codigo Postal responsabilidad, wniversalidad, accesibilidad, continuidad y calidad, con tarifas socialmente justas"; TRANSITO. Que, el articulo 16 de Ley Orginica de Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial determina que: “La Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporte Terresire, Transito y Seguridad Vial (en adelante para los efectos de esta normativa “Agencia Nacional de Trénsito” y/o “ANT”), es el ente encargado de la regulacién, planificacién y conirol del transporte terresire, trinsito y seguridad vial en el territorio nacional, en el ambito de sus competencias, con sujecién a las politicas emanadas del Ministerio del Sector”; Que, el articulo 17 de la Ley Organica De Transporte Terrestre Transito y Seguridad vial dispone “La Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporte Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial estaré adscrita al Ministerio del Sector, regida por un Directorio que sesionaré en forma ordinaria una vez al mes: y. extraordinariamente cuando lo convoque su Presidente o a solicitud de al ‘menos ires de sus miembros. Sus resoluciones se adoptarén por mayoria absoluta de votos. El Presidente tendrd voto dirimente.”; Que, el articulo 18 de la Ley Orgnica De Transporte Terrestre Trinsito y Seguridad vial dispone “El Directorio de la Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporte Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial estara integrado por: a) El Ministro del Sector 0 su delegado que serd el Subseeretario responsable del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, quien lo presidira; b) El Ministro del Sector de la Salud 0 su delegado; c) El Ministro del Sector de la Educacién o su delegado; d) Un representante designado por el Presidente de la Repiblica; e) Un representante por los Gobiernos Auténomos Descentralizados Regionales, Metropolitanos y Municipales que tengan mds de un millon de habitantes; y, f) Un representante por los Gobiernos Auténomos Descentralizados Regionales, y Municipales que tengan menos de un millon de habitantes: Que, el numeral 11 del articulo 20 de la Ley Orginica de Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial, seiiala entre las funciones y atribuciones del Directorio de la Agencia Nacional de Regulacién y Conirol del Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial, la siguiente: “es facultad del Directorio de Ja Agencia Nacional de Trénsito, establecer y fijar las tarifas en cada uno de los servicios de transporte terrestre en el émbito de su competencia, segiin los anilisis téenicos de los costos reales de operacién”; Que, el articulo 21 de la Ley Organica del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial dispone que; “el Directorio de la Agencia Nacional de Trénsito, emitird sus pronunciamientos mediante resoluciones motivadas; las mismas que serén Publicadas en el Registro Oficial”; Que, el articulo 29 en su numeral 5 de la Ley Orginica del Transporte Terrestre, ‘Trinsito y Seguridad Vial dispone que entre las atribuciones del Director Ejecutivo, establece: “Realizar en el dmbito de su competencia los estudios relacionados con la regulacién de tarifas de los servicios de transporte Direceio Sree + Cédigo Postal Teléfono: Que, Que, Que, Que, ey TRANSITO E J] re tre, en sus diferentes clases de servicio, los cuales deberén considerar e incluir andlisis tecnicos de los costos de operacién, que seréin puestos a consideracion del Directorio de la Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial para sw aprobacién, reforma o delegacién”: B terre el articulo 30.4 de la Ley Organica del Transporte Terrestre, Trénsito Seguridad Vial dispone: “Los Gobiernos Auténomos — Descentralizados Regionales, Metropolitanos y Municipales, en el dinbito de sus competencias en materia de transporte terrestre, trénsito y seguridad vial, en sus respectivas circunscripciones territoriales, tendrin las atribuciones de conformidad a la Ley y a las ordenanzas que expidan para planificar, regulary controlar el winsito y el transporte, dentro de su jurisdiccién, observando las disposiciones de carécter nacional emanadas desde la Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporie Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial; y, debertin informar sobre las regulaciones locales que en materia de contro! del trénsito y la seguridad vial se vayan a aplicar.” el articulo 30.5 de la Ley Orginica del Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial dispone: “Los Gobiernos Auiénomos Descentralizados Metropolitanos _y Municipales tendrdn las siguientes competencias: (...) h) Regular la fijacién de tarifas de los servicios de transporte terrestre, en sus diferentes modalidades de servicio en su jurisdiceién, segiin los anilisis téenicos de los costos reales de operacién, de conformidad con las politicas establecidas por el Ministerio del Sector;”; el articulo 46 de la Ley Organica del Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial dispone que; “El transporte terrestre automotor es un servicio piiblico esencial y una actividad econémica estratégica del Estado, que consiste en la ‘movilizacion libre y segura de personas o de bienes de un lugar a otro, haciendo uso del sistema vial nacional, terminales terrestres y centros de transferencia de pasajeros y carga en el territorio ecuatoriano. Su organizacién es un clemento fundamental contra la informalidad, mejorar la competitividad y lograr el desarrollo productivo, econdmico y social del pais, interconectado con la red vial internacional. ”: el articulo 47 de la Ley Orginica del Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial dispone que; “El transporte terrestre de personas animales o bienes responderé a las condiciones de responsabilidad, universalidad, accesibilidad, comodidad, continuidad, seguridad, calidad y tarifas equitativas” Que, el articulo 55 de la Ley Orginica del Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial dispone que; “El transporte piiblico se considera un servicio estratégico, asi como la infraestructura y equipamiento auxiliar que se utilizan en la prestacién del servicio. Las rutas y frecuencias a nivel nacional son de propiedad exclusiva del Estado, las cuales podrén ser comercialmente explotadas mediante contratos de operacién.”; TRANSITO. Que, el literal a) del articulo 74 de la Ley Organica del Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial dispone que; “Compete a la Agencia Nacional de Regulacién y Control del Transporte Terrestre, Trdnsito y Seguridad Vial, otorgar los siguientes titulos habilitantes: a) Contratos de Operacién para la prestacién del servicio de transporte piiblico de personas o bienes, para los émbitos intraregional, interprovincial, intraprovincial e internacional; b) Permisos de operacién de servicios de transporte comercial bajo la modalidad de carga pesada y turismo, en todos los émbitos ;¢) Permisos de operacién de servicios de transporte comercial, para todos los dmbitos, a excepeién del intracantonal; y, d) Autorizaciones de operacién para el servicio de transporte por cuenta propia para todos los émbitos. En el émbito internacional, los titulos habilitantes serén otorgados de conformidad a los convenios y normas internacionales vigentes.": Que, mediante Decreto Bjecutivo 883 de 01 de octubre de 2019, se dispone: Reformar el Reglamento Sustitutivo para la Regulacién de los Precios de los Derivados de los Hidrocarburos expedido mediante Decreto Ejecutiv Nro.338, publicado en el Registro Oficial Nro. 73 de 02 de agosto de 2005, en los siguientes términos: Articulo 2.- Sustitiyase el séptimo inciso del articulo 1, por el siguiente: "El precio de venta en terminal para la Gasolina Stiper, Extra, Extra con Etanol, Diésel Premium y Diésel 2 para el sector auwomotriz, ser determinado en forma mensual por lo Agencia de Regulacién y Control Hidrocarburifero, con base al costo promedio ponderado més los costos de transporte, almacenamiento, comercializacién de la EP PETROECUADOR y los tributos que fueren aplicables. Los costos de las Gasolinas Extra y Extra con Etanol para el sector automotriz, seré el resultado de la ponderacién de los costos de EP PETROECUADOR de los dos productos. Los costos de Diésel Premium y Diésel 2 para el sector automotriz, sera el resultado de ta ponderacion de los costos de EP PETROECUADOR de los dos productos.". De esta manera, se actualiza el precio del combustible Diésel, conforme a la realidad econémica del pais. Que, mediante Decreto Ejecutivo 884 de 03 de octubre de 2019, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 53, el Presidente de la Repiiblica, decrets: “Articulo I- DECLARESE el estado de excepcién en todo el territorio nacional, en razén de las circunstancias de grave conmocién interna, pues las paralizaciones en diferentes lugares del pais, han alterado el orden piiblico, impidiendo la normal circulacién vehicular, provocando situaciones de ‘manifiesta violencia que ponen en riesgo la seguridad y la integridad de las personas; asi como también, la alerta de una posible radicalizacién de la medida en todo el territorio nacional, ya que las diferentes agrupaciones continiian convocéndose para jornadas de protesta continua e indefinida. Tal situacion, requiere de intervencién emergente a fin de precautelar la seguridad y los derechos de todas las personas.” Que, mediante Oficio Nro. MTOP-STTF-19-991-OF de fecha 02 de octubre de 2019 suscrito por el Subsceretario de Transporte Terrestre y Ferrov Agencia Nacional de Transito “realizar los andlisis respectivos para determinar Direceian: Swenee © Cédigo Postal Telafone: Que, Que, Que, Que, Que, TRANSITO Vv MAN Vii iy - el incremento porcentual que podria apticarse a la tarifa del transporte piblico en las modalidades de Interprovincial e Imraprovineial.” mediante Oficio Nro. MTOP-STTF-19-992-OF dirigido a la Agencia Nacional de Transito, de 03 de octubre de 2019, se solicita “realizar el andlisis y actualizacién de la metodologia de edleulo para determinar el incremento porcentual que podria aplicarse a la tarifa del transporte piblico en la modalidad Intracantonal por cada uno de los Gobiernos Auténomos Descentralizados - GAD. la Direccién de Estudios y Proyectos mediante memorando Nro, ANT-DEP- 2019-0418 de fecha 02 de octubre de 2019, remite a la Coordinacién de Regulacién de Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial, “en fisico ef informe técnico Nro. 057-DEP-CC-2019-ANT correspondiente a la "Evaluacion de Tarifas del Transporte Terrestre Pitblico de Pasajeros Interprovincial ¢ Intraprovincial en Ecuador, por aplicacién del Decreto Ejecutivo 883 de 01 de octubre de 2019. la Coordinacién General de Regulacién Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, mediante memorando Nro. ANT-CGRTTTSV-2019-0119 de fecha 03 de octubre de 2019, remite a la Direceién de Regulacién TTTSV el informe técnico Nro. 057-DEP-CC-2019-ANT correspondiente a la "Evaluacién de Tarifas del Transporte Terrestre Piiblico de Pasajeros Interprovincial ¢ Intraprovincial en Ecuador, por aplicacién del Decreto Ejecutivo 883 de 01 de octubre de 2019.", aprobs y validé el contenido del referido informe, en consecuencia se presenta al Directorio de este organismo Ia presente resolucién. la Coordinacién General de Regulacién Transporte Terrestre, Trinsito y Seguridad Vial, mediante memorando Nro. ANT-CGRTTTSV-2019-0119 de fecha 04 de octubre de 2019, remite a la Direccién de Regulacién TTTSV el informe técnico Nro. 058-DEP-CC-2019-ANT correspondiente a la "Andlisis de Ja estructura tarifaria para el transporte urbano”, aprob6 y validé el contenido del referido informe, en consecuencia se presenta al Directorio de este organismo la presente resolucién. mediante Memorando Nro. ANT-CGGCTTTSV-2019-0543-M del Coordinador General de Gestién dirigido al Director Ejecutivo de la ANT, que mediante sumilla inserta pone en conocimiento del Directorio, notifica el estado situacional de la movilidad a nivel nacional, cuyo informe determina la paralizacién del servicio en 20 provincias, que solo el 6% de operadoras se encuentran brindando el servicio, lo que evidencia la problemédtica y emergencia del servicio de transporte terrestre; En uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, y con fundamento en los informes presentados por las dreas competentes de la Agencia Nacional de Transito y que forman parte del expediente del presente punto de Directorio: - + Cédigo Postal Teléfono: TRANSITO RESUELVE Expedir el siguiente: ACTUALIZACION DE LAS TARIFAS PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS A NIVEL NACIONAL EN EL MARCO DEL DECRETO EJECUTIVO N° 884 Articulo 1.- Fijar un techo maximo de incremento de un 32% en las tarifas vigentes de transporte terrestre puiblico en el ambito interprovincial ¢ intraprovincial conforme el anilisis téenico presentado. La tarifa preferencial no se incrementaré y se mantendré igual a la tarifa vigente establecida en el 2015 para personas con discapacidades, adultos mayores de 65 afios de edad. niftas, nifios y adoleseentes. Articulo 2.- Disponer a las autoridades de los Gobiemos Auténomos Descentralizados Municipales establecer un valor de USD 0,10 adicionales a la tarifa de los servicios de transporte piblico en el ambito intracantonal, servicio urbano, el mismo que aplicaré sobre la tarifa vigente, a la fecha de emisién de la presente resolucién, para cada Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal, sin que en ningiin caso su valor supete los USD 0,40. La tarifa preferencial para personas con discapacidades, adultos mayores de 65 ailos de edad, niflas, nifios y adolescentes, no se inerementara y se mantendrd igual a la tarifa vigente hasta la presente fecha. Asi también, que en la tarifa de transporte comercial modalidad de taxi, en funcién a las competencias legales vigentes realicen las actualizaciones pertinentes en el método de sulo de asignacién de tarifas considerando la variable combustible conforme los costos autorizados. Los Gobiernos Autonomos Descentralizados Municipales que cuenten también con sistemas integrados de transporte masivo, podrin realizar un incremento adicional. bajo el concepto de integracién intermodal, que permita garantizar un nivel de servicio adecuado para la ciudadania, de acuerdo a los indicadores establecidos por cada GAD. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA- La inobservancia en el cobro de las tarifas fijadas en el articulo 1 de la presente Resolucién, serin sancionadas de acuerdo lo previsto en la Ley Organica de ‘Transporte ‘Terrestre, Trénsito y Seguridad Vial, y el Codigo Orgénico Integral Penal SEGUNDA.- Encarguese de la ¢jecucién de la presente Resolucién a todos los Gobiemos Auténomos Descentralizados a nivel nacional dentro del ambito de su ‘competencia. TERCERA.- Encérguese de la ejecucién de la presente Resolucién a la Direccion de Estudios y Proyectos, a la Direccién de Control Técnico Sectorial y a la Direccién de Transferencia de Competencias de la Agencia Nacional de Trinsito. Direccién: , + Codigo Postal Teléfone: = TRANSITO DISPOSICION TRANSITORIA UNIC, establecido en esta resolucidn, conforme a sus competencias y 2 los estudios propios de sus drganos competentes, ~ Los Gobiemnos Auténomos Descentralizados podran modificar el ineremento DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. Disponer a la Direccin de Secretaria General notifique a las Direcciones Provinciales de la Agencia Nacional de Trinsito y por su intermedio a todos los Gobiernos Auténomos Descentralizados a nivel nacional, estos ultimos scrin los encargados de notificar a las operadoras que prestan el servicio de transporte terrestre piiblico de su jurisdiccién. SEGUNDA... La presente Resolucién entrara en vigeneia de form: su suseripcidn, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Off smediata a partir de al Dado y firmado en el Distrito Metropolitano de Quito a los 05 dias del mes de octubre del 2019, en la Sala de uso miiltiple del Ministerio de Transporte y Obras Pablicas, en su Novena Sesién Ordinaria de Directorio. AM Mavaurife Ing, Paél Heméndez Guerrerg SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL Msg, Alvaro Guzmén Jaramillo DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO ¥Y SEGURIDAD VIAL: SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. Elaborado por: Ing. Alexis Ortiz, Direetor de Regulacién de TTTSV.7°< Revisado por: Ing. Jorge Mejia, Coordinador General de Regulacién de TTSV. Aprobado por: Arq. Carla Arellano Sub Directora de la Agencia Nacional de Trinsito }Y Direecion: i v close Sanne? ¢ Gédigo Postal: Teléfono: 833.02 a2 BaD TRANSITO. LO CERTIFICO: Joan Correa Paredes, Directora de Secretaria General AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL Direceisn: A Sanches © Codigo Postal “Telefono:

You might also like