You are on page 1of 7
PERSPECTIVAS 1: Generalidades La representacién diédrica 0 Método de las vista no proporcionen una visién clara de una figura en el espacio. Por esta razén se han desarrollado otros sistemas de representacién, llamados sistemas perspectivos, como la perspectiva isométrica y la perspectiva caballera, La ventaja de los sistemas perspectivos es que, al superponer tres proyecciones de un objeto, se obtiene una visién tridimensional de éste, lo que facilita su interpretacién ‘Aunque en algunas pinturas rupestres, como las de las cuevas de Altamira, ya existe una tentativa de perspectiva en los sombreados de las figuras, y los griegos y los romanos presentaban una cierta evolucin en este campo, el mundo ‘antiguo apenas conocia la forma de reproducir exactamente la profundidad en los cuadros. Hasta el Renacimiento italiano, en el siglo XV, no se alcanzé la comprensién de la perspectiva Coeficiente de reduccién Al proyectar sobre el plano una determinada longitud situada sobre los ejes perspectives, ésta sufre, en cada eje, una determinada reduccién Luego, en los sistemas perspectivos se establece una razén de proporcionalidad entre una dimensién real y su representacién sobre el plano de proyeccién, que se llama escala axonométrica Consideramos sobre el eje X', por ejemplo, un punto P’ a una distancia u del origen O°, es decir, O'P'= u. Si preyectamos P’ yO" sobre el plano del cuadro en P y O, la proyeccién OP = U, es la unidad que corresponde al eje X, y que hemes llamado escala axonométrica de x. | Larazén entre U,y U es el coeficiente de reduccién para el eje X, ex CeU,/U Andlogamente, podemos definir: C=Uy/U y C.=U,/U El coeficiente de reduccién en la perspectiva isométrica es 0,816. El coeficiente de reduccién en la perspectiva caballera puede tomar los valores 1; 1/2, 2/3; 3/4 6 4/5, 2.- Perspectiva isométrica En el sistema isométrico, los éngulos que forman los ejes de la perspectiva isométrica son iguales, y miden 120° 1 Pasos en la representacién isométrica de var dleanidementa ol 10 de comionzo, ol rigen 2 coacionadas ser el punto de partic idoneo prolundi of lula et euerpe de envolturao par So divide el Ins (olalas del 8 representa paralalapipedo srvollera. Como 8 ciel fsronclar qué vistas seran vk Sidles, 98 aconsoja cibujar todas las lineas, trazan as naa cu sa caras mediante 91 cruce di ja la vista fronval ylataral ings linea firme y mas gruesa. y se bora da lineas auvliares. 2,2 Pasos en la representacién isométrica de partes cireulares = £l cireulo en los planos coardenados. Ls partes cireulares situadas en cualquiera de las tres caras Zoos poraleles ¢ los paras coordenados de la perspectiva, se 0 proyectan segtin una elipse como muestra la figura. No obstante, por precisién y rapidez en la ejecucién de los dibujos isométricas, se hace aconsejable dibujar évalos (curvas que, épticamente, se asemejan a Ia elipse, como puede observarse en la figura), Para su construceién se parte del cuadrado circunscrito a la circunferencia, que se convierte en un rombo en este tipo de perspectiva, Los centros de. los arcos correspondientes al circulo isométrico ( évalo ), resuttan ser los y puntos A y B para los arcos mayores (cuadrantes en la circunferencia real) AEN SS Cheule en el piano ¥2. y los puntos M y N para los arcos menores (correspondientes Ciclo en el siono x2 a los otras dos cuadrantes en la circunferencia). revo insta en tn casas, Fortna plana compueste por rectas y areos de circunferencia ‘Tsometria sobre el plano xy inlace de rectas con curvas Es frecuente la necesidad de enlazar dos lineas rectas con una curva fortando éngulo recto como indica la figura. Para dibujar su perspectiva isométrica se recurre a usar el trazado por arcos de évalo como se muestra en la perspectiva isométrica de la figura. 3.- Perspectiva caballera Los pasos a seguir en la representacién caballera de figuras con caras planas son los siguientes: i dent ire Proyeciones fn nara mes siedeess Los pasos en la representacién caballera de partes circulares son los siguientes: La figura muestra el procedimiento de representacién de circunferencias situadas en los planos XZ, XVe YZ Las situadas en el plano XZ se proyectan en verdadera magnitud. Las dibujadas sobre los coordenades XY 0 YZ. 0 en planos paralelos a ellos, se proyectan, en teoria, como elipses: una de cuyas parejas de didmetros conjugados resultan ser paralelos a los ejes definidores del plano coordenade donde se sitia la elipse. Obsérvese la relacién de correspondencia que se establece entre la figura situada en el plano del cuadro (XZ) y las situadas en los otros dos planos coordenados. Fécil es entender, a la vista de la representacién, cémo dibujar a mano alzada las circunferencias situadas en los planos XY 0 YZ después de obtener ocho puntos de la curva: cuatro en los puntos medios del cuadrado circunscrito y otros cuatro en las diagonales del mismo. Para obtener los cuatro puntos, pertenecientes a las diagonales, y situados en las circunferencias que sé escorzan, ‘send necesario dibujar previamente la circunferencia sobre el plano del cuadro: la relacién o correspondencia entre rectas homénimas paralelas a los ejes determina los puntos buscados, como se indica en la figura. Lémina 4.~ En un formato DIN A-4 colocer el margen y el cajetin y delinear, la perspectiva isométrica a escala 1:2, de la siguiente pieza realizada en perspectiva caballera: Nombre de la lamin Perspectiva Isométrica Lamina 5.- nun formato DIN A-4 colocar el margen y el cajetin y delinear, la perspectiva isométrica a escala 1:2, de la siguiente pieza realizada en perspectiva caballera: Nombre de la lamina: Perspectiva Isométrica Lamina 6- nun formato DIN A- colocar el margen y el cajetiny delinear, la perspectiva coballera a escala 2:1, de la siguiente pieza realizada en perspectiva isométrica: Nombre de la lémina: Perspectiva Caballera Lémina 7- En un formato DIN A-4 colecar el margen y el cajetiny delinear, la perspectiva caballera a escala 2:1 de la siguiente pieze realizada en perspectiva isométrica: Perspectiva Caballera

You might also like