You are on page 1of 10
5. SISTEMA DE PEQUENO DIAMETRO 5.1 SISTEMA DE PEQUENO DIAMETRO SIN SOLIDOS SEDIMENTABLES El modelo de pequetio didmetro puede considerarse una combinacién técnica de un sistema de eliminaciéa individual y um sistema de recogida del efluente de pequefias tuberias que reciben y transportan aguas residuales sedimentadas que no requieren alcantarillas con una pendiente definida. El sistoma se concibié originalmente en los Estados Unidos, en Ia década de tos afios 70, para resolver los problemas de pequefias poblaciones en donde el suelo tenfa poca capacidad para recibir el efluente de tanques sépticos. Fue concebido por ingenieros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (18). La idea se aplicé a lugares como Westbore, Wisconsin, (1974), Mt. Andrew, Alabama, y otros varios pueblos. En las publicaciones internacionales se mencionan sistemas similares en unos cuantos lugares de Australia, Turqufa y algunas islas del Pacifico. En ef caso de Brasil, el sistema fue desarrollado independientemente por el Prof. S. E, Cynamon en 1979 (19). Los tanques sépticos proporcionan sedimentaciéa, retencién de s6lidos y digesti6n de lodos (Tratamiento Prmario), produciendo un efluente sin s6lidos secimentables. 5.2 CARACTERISTICAS HIDRAULICAS El efluente sin sélidos sedimentables puede descargarse en tuberfas de cloruro de polivinilo superficiales muy pequefias que funcionan por accién de ta ‘gravedad, en todo el tramo, sin necesidad de limitaciones respecto a la pendiente, la velocidad o la fuerza de traccién. El didmetro de las tuberias puede ser de 3 pulgadas (75 mm), segdn la experiencia brasilefia. La pendiente de la tuberia puede ser pequefia o incluso negativa en un tramo especifico, dependiendo s6lo del gradiente hidréulico, pero el orificio de descarga de los tanques sépticos y su tubo de salida deben estar siempre a una elevacién por encima de la linea energética de la tuberia, Pueden aplicarse fas formulas hidriulicas de Manning o Hazen-Williams, Las velocidades del agua a fo largo de las tuberias deben ser mayores que la velocidad minima requerida para transportar mezclas de aire o gases con liquidos en tuberfas descendientes después de las curvas: V = 1.36V9.8D sen 56 Tecnologias innovadoras y de bajo costo (alcantaritlado) Figura 16, Sistema de pequefio diémetro Velocidad hacia Conexiones y gradiente abajo de las eurvas hidréulico Sistema de didmetro pequeno 37 ‘TAPA PARA, \ ose 3 DIMENSIONS o h 4 yz | rao | 140 ais | 20 io | 130 Figura 17, Tanque séptico tpico adaptado 58 Tecnologias innovadoras y de bajo costo (atcantariltado) PLANTA Figura 18. Tanque séptico con lecho de secado (tipo Cynamon) Sistema de diémetro pequeho 59 3.3 CRITERIOS DE DISENO El tanque séptico es la parte esencial del sistema. Los tanques sépticos deben adaptarse, redisefiarse y producirse 0 construirse fécilmente. Como el volumen del tanque depende del consumo de agua por persona, su volumen viene a ser mas pequedio en los paises en desarrollo. Para evaluar el flujo, los ingenieros norteamericanos John D. Dimmons y Jerry O. Newman, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, consideran dos casos: 4) Con el efecto de almacenamiento del efluente en un tanque “interceptador": Qleasa = 0,4 galiminx N (N= el ntimero de casas) b) Sin tanque de almacenamient ‘Qcasa = 0,6 gal/min x N © = 0,0069 litros/seg x p (p = mimero de personas) Otro método para estimar fos flujos consiste en considerar el volumea de aguas residuales descargadas diariamente por persona y aplicar un coeficiente para obtener la descarga maxima. Considerando, por ejemplo, 150 litros de desechos por persona por dia y un coeficiente de 4,1, se obtienen valores similares a los recomendados por los ingenieros norteamericanos sin almacenamiento (acumulaci6n). Este es el método que se esti aplicando en Brasil. Empleando un método probabilistico para hallar flujos simulténeos (como el Método de Hunter), los resultados serén superioses. Este no es el caso porque a lo largo de las tuberias se reduce la intensidad del flujo (efecto de debilitacisn) y los tanques sépticos funcionan como reguladores del Alyjo. EI siguiente cuadro oftece el flujo previsto basado en diferentes criterios. 60 Tecnologias innovadoras y de bajo costo (alcantarillado) CUADRO 7: FLUJO MAXIMO DE UN PEQUENO NUMERO DE CASAS NuMERO | NUMERO | FLUIO FLUIO | AMERICANO | CRITERIOS DE DE SIMULT. | MAXIMO DE ‘CON SiN casas | usuarios | Hunter | piste. | ALMACENA | ALMACENA a or MIENTO @)* | MIENTO (4)* 1 55 038 0.025 0.088 2 1 007 0.05 0.076 4 2 ous 0,10 oas 6 33 023 os os ® “4 033 08 030 10 3s 0.38 028 1s 3 037 036 os7 20 no 076 os 0.76 30 165 1 on ae 0 20 133 096, 1592 50 2 190 4.20 1 38 43 24s 1.80 2a 100 350 3.80 240 sao (1) Based en 10 unudades de instalacién por cass, sin tener en cuenta ln reduccién de Ia intensidad del Cujo » fo largo de las tubertes (efecto de debilitacién) y la inluenci del tanque eépico, @ ——_Considorande 180 ltrs de desechos por dia por persons y 4,1 como coeficients. @) Sobre Ia hase de 0,4 gala. por case, con tanqu intercepador. (8) Sobre a ase de 0,6 gal/min. por cass, sn tng ioterceptador. - Liroateg. 5.4 CONDICIONES PARA LA APLICACION El modelo de pequedio diémetro es un sistema que se adapta mejor para pequefias ‘comunidades, zonas periféricas, poblados costeros, etc. Se ha aplicado a lugares de baja densidad demogréfica, a grandes terrenos en donde el suelo tiene bajos coeficientes de infiltraci6n. El sistema es también apropiado para un grupo aislado de casas y asentamientos rurales. Sistema de didmetro pequeio 61 En los Estados Unidos existen ejemplos corrientes que estén prestando servicios de 10 a 100 casas. En Brasil el sistema se aplicé a un pueblo pequefio y a unas cuantas zonas urbanas periféricas. El mejor ejemplo es el pueblo pequesio de Brotas, en el Estado de Ceara, con las siguientes caracteristicas: Datos del disefto Poblacién primera fase 1.335 habitantes Poblacién al final del plan 6.000 habitantes Poblacién actual 1.084 habitantes Volumen de aguas residuales por persona/dia 100 litros Didmetro minimo del colector (tuberia de c. de polivinilo} 11/2 pulgadas Didmetro maximo del colector 4 pulgadas Tangue séptico Modelo especial com lecho de secado, localmente instalado por el usuario con placas de concreto prefabricadas. Tratamiento final (secundario, biolégico) Filtro anaerdbico Ejempla de diseiio Calcule dos secciones de un sistema de recoleccién de aguas residuales en una zona periférica de un pueblo pequeiio. 2 Teenologias innovadoras y de bajo costo (alcantarillado) La secci6n superior es de 110m de longitud y recibird el efluente de 20 casas (110 personas). La segunda seccién recibiré el flujo de la primera tuberia y prestard servicio a 12 casas (66 personas). Los flujos sersin: SecciGn superior: 0,0069 x 110 = 0,76 litros/seg. Segunda secciin: 0.76 + 0,0069 x 66 = 0,76 + 0, = 1,22 litros/seg. La formula de Williams-Hazen se empleard para calcular la pérdida de fricci6n, vvéase la Tabla 9 para Jos célculos. Debers trazarse un perfil de las tuberfas indicando la posiciGn de las descargas de los tanques sépticos por encima del nivel hidréulico (Figura 19), 5.5 ORGANIZACION DEL SERVICIO Y APOYO DE INFRAESTRUCTURAS El disefio y la construccién del sistema de pequeiio didmetro de Brotas fueron realizados por el Ing. Szachna E. Cynamon con la ayuda de Ing. C. F. Dawer, ambos ingenieros de la Fundacién de SESP, a ra‘z de un contrato firmado con el Municipio de tapipoca (la cabeza de partido del Condado en aquel entoncés). Hubo una participacién importante de la poblacién local durante los trabajos de construcci6n. El control, ef mantenimiento y la operacién a cargo de la Fundacién de SESP lo realiza un Inspector Sanitario adiestrado que vive en Brotas. La Fundacién presta todo el apoyo téenico necesario. EI sistema de Brotas esti funcionando desde 1987 con excelentes resultados. 5.6 VENTAJAS Y DESVENTAJAS EI sistema es muy simple, fiécilmente comprendido por la poblacién. Emplea tuberfas comunes tendidas sobre tramos superficiales. Los costos de construccién son mfnimos, aproximadamente un tercio del alcancarillado simplificado y una quinta parte del costo del sistema convencional. Ademas de esta ventaja, el sistema proporciona el tratamiento primario de cuya construccién y ‘operacién se encargan los usuarios. Sistema de didmetro pequefio 63 Desventajas: La dependencia de una operacién eficiente de los tanques sépticos y de su control permanente. Los usuarios tienen que extraer el lodo seco. EI sistema se puede aplicar tnicamente para usuarios domésticos. 5.7 COSTOS MEDIOS DE CONSTRUCCION La informacion disponible en el caso del pueblo de Brotas es como sigue: CUADRO 8: COSTO MEDIO EN USS PER CAPITA PARA VARIOS SISTEMAS Sistema de recoleccién uss22,0 Conexiones domiciliarias USS16,0 Tanques sépticos instalados uss20,0 Planta complementaria de tratamiento de ussi0,0 aguas residusles Otros gastos (disedio, supervisién) USS 8,0 TOTAL: US$76,0 5.8 PROBLEMAS Y COSTOS OPERACIONALES Un problema que puede ocurrir es el atascamiento de la tuberfa debido a la falta de limpieza de los tanques sépticos. Esto no ha ocurrido en Brotas todavia, pero los tanques sépticos que hay allé tienen un disefio especial. Los costos de operacién son muy bajos: US$0,25/mes por persona {aproximadamente el 40% de la factura del agua).

You might also like