You are on page 1of 11
() BOSCH Manual de instalacién y uso Calentador de agua de rapida recuperacién (instalacion en el exterior) Therm 35000 Balanz 7(n) / 13(n) Indice @ BOSCH indice 1 Explicacién de la simbologia e instrucciones de seguridad . 1.1 Explcaciénde los simbolos 3) 1.2 Indicaciones generales de seguridad... 3 2 Indicaciones sobre el calentador an Uso adecuado . see 22 Categoria, tipoy homologacisn « 2.3. Declaraciéndeconformidad . 2.4 Relacién de modelos 2.5 Material suministrados 2.6 — Placadecaracteristicas, 2.7 Deseripcidn del calentador 2.8 Accesorios (no suministrado con el calentador) . : 2.9 Dimensiones del calentador 7L 2.10 — Estructura delcalentador 7L 2.11 Dimensiones del calentador 131. 2.12 Estructura del alentador 131 2.13 Esquemaeléctrico .. 2.14 Datos técnicos .. 3 es de utilizacién 3.1 Antes dela puesta en marcha del calentador ... 13 3.2 Baterlas 13 3.2.1. Colocarbaterias ... 13 3.2.2 Sustituir baterlas . 13 33. Conectary desconectar el calentador .... 14 3.4 Alustar temperatura del agua .........., 14 3.5 Purgarelcalentador . , 15 3.6 _Limpieza de a parte frontal del calentador 15 4 Normativas ... 5 Requisitos parala instalacién 15 6 — Requisitos para la instalacién 6.1 Condicionesde montaje ...........2... 16 7 Instalacién (sélo para técnicos) 7.1 Informaciénimportante .. 7.2 Eleccién dellugar decolocacién ........ 18 8 16 ae 20 7.2.1 _ Instalacién en el exterior 7.2.2 Instalaci6n en el interior 7.3 Distancias minimas . .. 7.4 Montaje del calentador 7.5 Conexién del agua .... vee MO 7.5.1 Filtro de agua vo all 715.2 _Colocacién de egulador de jo 20 75.3 Conexionesde aguafriay de agua caliente 24 7.6 — Conexiéndegas ....... ae 7.7 Ponerenfuncionamiento el calentador ... 22 8 Regulacién de gas (s6lo para técnicos) . 22 8.1 Regulacién defabrica ...... 22 8.2 Comprobacién de la presion del gas ..... 22 83 — Cambiodeltipo de gas ............004 28 9 Mantenimiento (s6lo para técnicos) 23 9.1 Retirarlaparte frontal .. 24 9.2 Trabajos de mantenimiento periédicos ... 24 9.3 Puestaen marcha tras la realizacién de tareas de mantenimiento ...............24 9.4 _Dispositivo de control de los gases quemados (Accesorio especial no incluido enelcalentador) ....... 28 10 Anomalias 26 11. Proteccién del medio ambiente/reciclaje . 28 12 Pélizade garantia . +29 ow woo 1 Explicacién dela simbologia e instruccio- nes de seguridad 1.1 Explicacién de los simbolos Advertencias Ls Las advertencias estan marcadas en el texto conn triéngulo. Adicionalmente las palabras de sefializacion indican el tipo y la gravedad de las conse- cuencias que conlleva el incumplimiento de las medidas de seguridad indicadas para evi tar riesgos. | ay siguientes palabras de sefalizacin estén definidas y pue- slonuilizarse en el presente documento: AVISO advierte sobre la posibilidad de que se produzcan dafios materiales. ATENCION advierte sobre la posibilidad de que se produz- can datios personales de leves a moderados. ADVERTENCIA advierte sobre la posibilidad de que se pro- «duzcan dafios personales de graves a mortales. PELIGRO advierte sobre dafios personales de graves a mortals. Informacion importante Otros simbolos > Procedimiento | > Referencia cruzada a otro punto del documento Enumeracién/puntodelalista = Enumeracion/punto de ais Lainformacién importante que no conlleve riesgos personales 0 materiales se indicaré conel simbolo que se muestra a continua cién. Fab.4 1,2. Indicaciones generales de seguridad Fl presente manual de instalacion va dirigido al usuario y a técnicos especiali- zados y capacitados para trabajar con ese instalaciones de gas, agua, electricidad y calefaccion. > Antes de su utilizacién, lea y guarde los manuales de usuario (calentador, accesorios, etc). > Lealos manuales de instalacién (calentador, accesorios, etc) antes de proceder con la instalacion. > Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad y las advertencias. > Tenga en cuenta las normativas nacio- nales y regionales, los reglamentos técnicos y las directivas. > Deje constancia de los trabajos reali- zados. Comportamiento en caso de olor a gas Si hay escape de gas existe peligro de explosién. En caso de olor a gas tenga en cuenta las siguientes normas de com- portamiento. > Evite que se formen chispas o llamas: — No fumar, no utilizar encendedor o cerillos. - No active interruptores eléctricos, no tire de ningtin enchufe. — Noutilice el teléfono o el timbre. > Cierre la entrada de gas en el disposi- tivo de cierre principal 0 en el conta- dor de gas. > Abra puertas y ventanas. > Avise alos vecinos y abandone el edi- ficio. > Evite la entrada de terceros en el edi- ficio. Explicacién de la simbologia e instrucciones de seguridad > Desde el exterior del edificio: llame a los bomberos y ala policia y contacte con la compafiia de abastecimiento de gas. Utilizacién seguin las directrices El calentador solo debe utilizarse parala generacién de Agua Caliente Sanitaria (ACS) para consumo humano en instala- ciones domésticas 0 similares de utiliza- cién interrumpida. Cualquier otro tipo de utilizacién se con- sidera inadecuado. El fabricante no asume responsabilidad alguna por datos derivados de este tipo de utiliza- cin. Instalacion, puesta en marcha y man- tenimiento Las tareas de instalacién, puesta en marcha y mantenimiento deben llevarse a cabo por un servicio técnico autori- zado. > Comprobar que no se presenten fugas en las conexiones del calenta- dor (gas, agua y ducto de salida de gases). > Garantizar que la sala de instalacién cumple los requisitos de ventilacion. > Utilizar exclusivamente piezas de repuesto originales. Inspeccién y mantenimiento Es necesario realizar inspecciones y tareas de mantenimiento regulares para hacer un uso seguro y eficiente de la ins- talacién de ACS. © Bose Se recomienda contar con un contrat anual de inspeccién y mantenimiento con el fabricante. > Los trabajos solo deben ser reali dos por un servicio técnico autor zado. > Reparar inmediatamente todas | averias detectadas. Cualquier situacion que no cumpla la condiciones descritas en el presente manual debera ser valorada adecuadi mente por un técnico especializado y capacitado. En caso de aprobar su utili: zacion, el tecnico debera adaptar log requisitos de mantenimiento al des: gaste y a otras condiciones asociadas, asi como alas normas y los requisitos del mercado en cuesti6n. Reformas y reparaciones Las modificaciones inadecuadas del calentador de agua u otras partes de la instalacidn de agua caliente pueden cau sar dajios personales y/o materiales, > Permitir realizar trabajos inicamente a.una empresa autorizada. > No retirar nunca el revestimiento del calentador agua. > No llevar a cabo modificaciones en e| calentador u otras partes dela instala- cién de agua caliente. > No bloquee en ningtin caso la salida de las valvulas de seguridad. Todas las instalaciones de agua caliente con tanqueacumulador pueden presenta’ fugas de agua en la valvula de segur|> usados Done oun () BOSCH dad durante el proceso de calenta- miento. Ventilacion |.a sala de instalacion debe estar sufi- cientemente ventilada cuando el calen- tador obtiene el aire de combustion dela misma. > No reducir ni cerrar los orificios de ventilacién en puertas, ventanas y paredes. > Asegurar el cumplimiento de los requisitos de ventilacion legales. Aire de combustién/aire ambiente El aire de la sala de instalacion debe estar libre de sustancias inflamables o sustancias quimicas agresivas. > No utilizar ni almacenar materiales facilmente inflamables o explosivos (papel, gasolina, diluyentes, pintura, etc.) cerca del calentador. > No utilizar ni almacenar materiales que potencian la corrosidn (disolven- tes, pegamentos, productos de lim- pieza clorados, etc.) cerca del calentador. Entrega al usuario En el momento de la entrega instruya al usuario sobre el manejo y las condicio- 903 (2017/41) Explicacion de la simbologia e instrucciones de seguridad nes de servicio de la instalacin de agua caliente. > Aclarar las condiciones - ponga espe- cial énfasis en las acciones relevantes para la seguridad. > Advierta que las modificaciones o reparaciones solo pueden llevarse a cabo por un servicio técnico autori- zado. > Advierta de la necesidad de inspec- ciony mantenimiento paraun servicio seguro y ambientalmente sostenible. > Entregarlos manuales de servicioy de instalaci6n al usuario para su conser- vacion. Indicaciones sobre el calentador 2 Indicaciones sobre el calentador Los calentadores Balanz son dispositivos parala generacién de agua caliente, Se pueden poner en funcionamiento simple- mente accionando un grifo. 2.1 Usoadecuado Elcalentador tnicamente se puede instalar para produccién de agua caliente. Cualquier otro uso se considera inadecuado, La empresa no asume ninguna responsabilidad por los datios causados porel uso inapropiado del calentador. 2.2 Categoria, tipo y homologacién El calentador solo debe ser utilizado para la produccidn conti- nua de agua caliente sanitaria. Toda aplicacién diferente se considerara antirreglamentaria. No nos responsabilizamos por los dafios que de ello se deriven. rey eral L123 2 Wi es 2 Balanz 13 L123 2 ‘Balanz13N ee a 2 Tab. 2 2.3 Declaracién de conformidad El presente calentador cumple los requisitos de las normas ofi ciales mexicanas NOM-003-ENER-2011 y NOM-011-SESH- 2012. Adicionalmente, el calentador ha sido probado conforme ala norma EN 26, 2.4 Relaciénde modelos Balanz | 7 : ‘Balanz Cae. i Balanz Eas a Babe eas) UN Tab. 3 [Balanz] Calentador de rapida recuperacion a gas [7] Potencia de agua caliente (I/min) [13] Potencia de agua caliente (I/min} IN] Gas natural © BOSCH Indicadores del grupo de gas segin EN437: eat iet a aoe Tipo de gas 12,7-15,2 kWh/m? 20,2-21)3 kWh/mS Gas natural grupo 2H 34 | Tab. 4 2.5 Material suministrados + Calentador de répida recuperacién a de gas + Material para sujeci6n + Elementos de fijacién + Documentacién del calentador + Regulador de flujo 2.6 Placa de caracteristicas Laplaca de caracteristicas se encuentra en la parte inferior el interior de! calentador. En dicha placa se indican la potencia del calentador, los datos dehomologacién y el nimero de sere. 2.7 Descripcién del calentador Calentador para montaje vertical en pared, + Encendido electrdnico, activado por el flujo de agua caliente. *+ Gran ahorro de gas en comparacién con los calentadores, tradicionales gracias a su potencia calorifica regulaca in tanténea y a una llama pilotono permanente, + Quemador para gas natural/gas licuado. + Intercambiador de calor sin revestimiento de estaho/ plomo totalmente en cobre y completamente soldado, + Dispositivos de seguridad: ~ Sensor de llama para evitar una fuga de gas en la ll del quemador. — _Limitador de temperatura para evitar un sobrecaleita miento en el intercambiador de calor. 2.8 Accesorios (no suministrado con el calenta dor) + Kitde modificacién de gas, + Dispositivo de control de productos de la combustién, Gone ecer ec «> BOSCH Indicaciones sobre el calentador 2.9 Dimensiones del calentador 7L y . Yrro rio N => 92,5, y | | | Y Fig. 1 Dimensiones (en mm) Les rate ced cea Balanz7L. 270 573 ai1 | 138 | 342 Tab.5 — Dimensiones (en mm) Indicaciones sobre el calentador ® BOSCH 2.10 Estructura del calentador 7L Fig. 2 [1] Colector de salida de gases [15] Intercambiador de calor [2] Chimenea [16] Limitador de temperatura [3] Cuerpo de gas [17] Sensor de temperatura (NTC) [4] Interruptor de flujo [18] Dispositivo de control de gases quemados (Accesoriono (6] Filtro deagua incluido) 7] Tuberia de alimentacién de gas [8] Médulo de encendido [9] Salida deagua [10] Vaivula de sobrepresién (PRV) [11] Caja de baterias [12] Regulador de potencia [13] Vaso mezclador [14] Quemador () BOSCH Indicaciones sobreelcalentador | I 2.11 Dimensiones del calentador 13L 210 210 7p <> @132,5 LL 1ig.3._Dimensiones (en mm) Sed Balanz13L L350 674 | 232 228 | eo | Jab. 6 Dimensiones (en mm) Indicaciones sobre el calentador 2.12 Estructura del calentador 13L Fig. 4 [1] Colector de salida de gases [2] Dispositivo de control de gases quemados (Accesorio no incluido) [3] Chimenea [4] Limitador de temperatura [5] Sensor de temperatura (NTC) [6] Cuerpo de gas [7] _Interruptor de flujo {9}. Filtro de agua [10] Tuberia de alimentacién de gas [11] Médulo de encendido [12] Salida de agua [13] Valvula de sobrepresién (PRV) (14] Caja de baterias [15] Regulador de potencia [16] Vaso mezclador [17] Quemador [18] Intercambiador de calor Maem () BOSCH 2.13 Esquema eléctrico Indicaciones sobre el calentador Fig. 5 (1) (2) [3] [4] [5] [6] {7 [8] {9] Esquema eléctrico Bujia de encendido / Sonda de ionizacion Sensor de temperatura (NTC) Dispositivo de control de gases quemados (Accesorio) Limitador de temperatura Servovélvulaeléctrica de seguridad Servovalvula eléctrica de modulacién Electrovalvula piloto Sensor de caudal de agua Caja de baterias- 2x 1,5VLR20 [10] Médulo de encendido PELIGRO: Quemaduras! A ‘Aumento de la temperatura del agua. > Noefectuar ninguna modificacién en la configuracién del caudal de arranque. Therm 3500

You might also like