You are on page 1of 17
METODO EXPLOTACION CUT AND FILLS jain oescamatte 2° tata does un métado de expotcn pox rae ol cua consiste en extraer jadas horizontles de roca mineral El hueco 0 socavacionresultante dela expotacion, es lenado Posteriormente con un material estéi, El método puede ser aplicado con éxito a yacimientos con fuerte inclnacién 0 buzamiento, mala calidad de roca encajadora y mineral, o bien se trata de cuerpos mineralizados muy profundos. Este método de explotacion en el caso de yacimientos masivos, exige desarroliar una vez defnido e bloque @ expla, una rampa tipo espiral que permite su acceso y desarrollo. Bloque de mineral i Rampa de acceso tipo espiral Galerias para el ingreso de material esteril o extraccién de mineral Galeria base desde la cual comienza el desarrollo de camara y pilares ; Figura 4.20. lsométrico par: a Cut And Fills Figura. Método de expiotacién Cut and Fills. La unidad de preparacién y desarrollo mas importante del método es la rampa tipo espiral, la val permitré extraer 0 ingresar mineral y material estéril respectivamente a partir de galerias que se desarrolan desde esta misma rampa de acceso. Para el desarrollo de cémaras y pilares en el método la rampa.en espiral debe comunica con la base del block. En este método de explotacién los caserones pueden llegar a tener un area de 80 Mis? a 100 Mis2, Andlogamente, los pilares, pueden presentar las caracteristicas que se muestran en la Figura 4.21: Figura 4.21. Pilares en el Cut And Fills. intermedio muchas veces. FORMA DE DESARROLLAR LAS CAMARAS DE EXPLOTACION Técnicamente esto puede realizarse siguiendo las metodologias siguientes: AVANCE POR REALCE CON BARRENOS SUPERIORES INCLINADOS tronadura puede servir de piso artificial, te tal y lograr la altura adecuada alcanza una altura de 5 metros. = Laluz entre pilares puede llegar a ser entre 8 y 42 Mis, respectivamente. = Amedida que un pilar crece también disminuye su resistencia, colapsando en algan punto En esta alternativa, el material proveniente de la para desarrollar con una mayor comodided la perforacién propiament par las cémaras de explotacion. Barrengs superiores inclinados Altura cdmara explotacion| 4.25 Mts. Piso artificial de mineral provenients de tronadurss piso material de relleno Figura 4.22. Avance con tiros inclinados en el techo. LT lL hlLTlLtlhcdTlcdl ld ‘2 oom ah crmalment su secon os cra y menor qu la de fos pees aue SP desarrolan en el Los pilates en el Cut and Fills, estan confinados por el relleno que se utilza en el método observandose las condiciones siguientes: = Disefto con un factor de seguridad menor 2 1,0. Normaiments este factor de seguridad oscila entre 0,6 y 0,8 ‘Menor seccién que los pares Room and Pillar. = Mayor esbeltez en su disef. * La ted de distribucién de pilares en este caso es rigida, dado que crecen en altura no pudiendo Variar su posicion, ain cuando pasen por una zona de alta ley. + La altura maxima de un piar es de 50 a 60 Ws y cada-cémara de explotacion en promedio > AVANCE MEDIANTE TIROS PARALELOS te a caso anterior, en esta alforativa también puede Usarse pisos atiiiales made etl qo proven detaments del expan. fenos paralelos Piso artificial de mineral proveniente de tronaduras Figura 4.23. Avance con tiros paralelos. Las cdmaras en el Cut and Fills normalmente son cerradas, es decir a medida que se extrae el mineral se va ingresando el material de relleno respectivo. Esto ultimo constituye una practica que garantiza mayor seguridad en el desarrollo de este método de explotacion y menor perdida de tiempos en la programacién de actividades que exige esta metodologia. CONDICIONES PARA EL MATERIAL DE RELLENO EI relleno usado en las camaras de explotacién es importante en un método de esta naturaleza, puesto que comprende apréximadamente el 60% de los materiales que se moviizan y trasladan dentro del método de explotacion. Algunas caractersticas importantes a considerar para el material de relleno son las siguientes: * Debe tener una granulometria regular de % *, esto con el fin de que séa facil de compactar y alcance en lo posible un peso unitario seco maximo. + El contenido de humedad debe tender a ser el dptimo, dado que una fuerte impregnacion de agua el material particulado usado como relleno, contribuiré a que: éste na alcance el peso unitario seco maximo que se indica y por lo tanto no se compacte bien. = Observemos que cualquier material pariculado, a usar como rellno en esta mefodologia de explotacin, interesa que se compacte fo mejor posible con el propésito de disminur al maxim ios problemas de diuson de ley y polucén de polvo. Para poder salstecer estos requeimiento todo material pariculado posee en la practca una curva de compactacén propia, que relaciona el peso unitario seco maximo y la humedad optima que se indica. Peso unitario seco maximo, [Grs./Cc.} 0 So Humedad (%) Figura 4.24, Curva compactacién tipica para un material particulado. El porcentaje de finos que se encuentra presente en un material particulado usado como relleno en esta metodologia de explotacién, tambien influye en el grado de compactacién que este pueda aleanzar por efecto directo de las condiciones de trafco y ransito de vehiculos, sobre todo si se trata de materiales con naturaleza arcilosa, Andlogamente, los nos como es de suponer influiran fen el control del ambiente minero que se observe al interior del desarrollo del método. En la practica una Variable geotécnica importante que permite bajo un cierto criterio calficar cuando un material particulado usado como relleno tiene una mata 0 buena compactacién, es la densidad relativa (Dr), definida como sigue: a ID. = Yawax Va~ Youn). 499) (4.31) [Ye Qa Yoram.) Donde: ya Peso unitario séco natural para el material particulado. ‘yauax Peso unitario seco maximo material particulado, ‘yaun Peso unitatio seco minimo para el material particulado. Dr: Densidad relativa (material de relleno, valor recomendado sobre 65%). ORIGEN DE LOS MATERIALES DE RELLENO El material de relleno que suele emplearse en el Cut and Fills puede tener l siguiente origen: = Canteras especiales o materiales de empréstitos, * Botaderos abandonados. = Trangues abandonados con una humedad no superior al 6 % 0 8% USO DE RELLENOS HIDRAULICOS Los origenes de ostos materiales de rellonos pueden ser Ios siguientes: Rélleno proveniontes de tranques de relaves. esechos de plantas de tratamientos de minerales. 1 material de relleno debe contener el menor agua posible, en general para la variable de control es su dilusion (0), definida como sigue. Vv. = “2” 400 iD ee 1) En ambos casos ‘cualquier tipo de relleno hidréulico Donde: D- :Diusion, Vo : Volumen de agua, Vs. : Volumen de sélidos. CARACTERISTICAS GENERALES DEL METODO CUT AND FILLS En sintesis, estas pueden ser las siguientes: La forma del yacimiento no es incidente para la aplicacién det método. ‘No es incidente la calidad de la roca mineral y de caja, El método puede ser altamente selectivo. En comparacién Room and Pillar se observan mayores luces y secciones menores para’ los. pllares, + Es un método seguro y de bajo costo de explotaci + Es importante el carguio y transporte de materiales de relleno, f CARACTERIZACION GEOMECANICA DE UN MACIZO ROCOSO A EXPLOTAR POR CUT AND FILLS En toda explotacién minera por Cut and Fils, suele ser importante realizar previamente una caracterizacién geomecénicas del macizo rocoso a explotar. Para conseguir este objetivo se emplea normaimente el sistema de clasificaciin de Laubscher. El sistema de clasificacién de Laubscher presenta recomendaciones para soporte y refuerzo de excavaciones, dimensionamiento de pllares y caserones, estimacion de establlidad de excavaciones sublerraneas y muchas otras aplicaciones para diferentes métodos de explotacion y obras civiles. El-sistema asigna al macizo rocoso un valor de clasificacién (0 de calidad) in-situ, valor que es peteromente asta pr es efoto de aeren mecinice cages do a eerste vals Y Varin do Jos msmos deta a ls excavations miner, peso de aguas en el macizo fecaso orentacin de las estucturas genéleson relacion a las excavaciones mineras Y almente; por el efecto de deterioro de la roca como producto dela tronadura, Este valor ajustado € el que se utiiza para efectos de predecir el comportamiento de un macizo rocoso el cual seré cexplotado bajo la técnica Cut and Fils, El rango de valores in-situ vara entre un rating de 0 2 100 puntos. Ellas pemiten defnir masas rocosas desde muy incompetente hasta altamente competentes. La clasfcacion de Laubscher define 5 ciases, con un rango de 20 puntos entre elias. La Tabla siguiente, entrega la clasiicacin de Laubscher en funcién de su clase y el valor del rating TABLA : CLASIFICACION GEOMECANICA DE LAUBSCHER 3 4 7 2 Ts case | | | x a x B = az B | A 5 RATING fo oo | o o | o a | o m1 | mo 0 1 DESCRIPCION uy | competente | Mestanamento | incompetonto | Muy competente competente eam | El sistema de clasficacién de Laubscher require la evaluacion de los siguientes parametros geomecénicos, que conforman la base para leger al valor de rating in-situ, DEFINICION DE LOS PARAMETROS DE CLASIFICACION LAUBSCHER El rating obtenido en el sistema de clasticacién de Laubscher, @s el resultado de la combinacion de coefcientes asignados a cuatro propiedades geologicas y mecanicas de las rocas que pueden ser medidas o estimadas. Estas son: R.Q.D. (Designation Quality Rock). .S. (Intact Rock Strength). EF. (Expatiation of Fracture). C.F. (Condition of Fracture). La mediciin de estas propiedades y por tanto la clasficacién, puede ser dtl para excavaciones en supericie, subterréneas y testigos provenientes de sondales. INDICE DE CALIDAD DE LA ROCA (R.Q.D.! La designacién de un indice de calidad de roca, es. cuantitativo y esta basado en la recuperaciOn de testigo: texcavaciones superfciales de rocas. EI R. ys de un sondaje. ‘También se ha extendido la medicion: de este Indice para QD. medido en testigos de sondajes se define como: i Longitud de trozos de testigos £ 10 Cms._. R.0.D.¢4)= one eee ee — posite) 1 Tongitud total del tramo de sondaje (omposito) ya que puede ser Es conveniente efectuar un andlsis crtico de la orientacion del sondaje, firectamente incidente en el valor que se obtenga para el R.O.0. En el caso de medir el R.Q.D. en superficies expuestas de rocas (galerias, chimeneas, ‘ancos), se mantiene la defnicion anterior, utiizando la metodologia de suspender una huincha a lo argo del tramo que se desea, simulando un sondaje y estimando la longitud de los trozos que $& ibtendrian. También para este tipo de mediciones deben observarse los siguientes puntos: = Debe tenerse una experiencia previa en la determinacién de R.Q.D. en sondajes y supérficies expuestas. ‘Aigunos planos de estratficacién, no necesariamente se partiran cuando sean perforados. Cuando una de les cajas de la excavacion o galeria coincida con un plano de fractura, la estimacién debe efectuarse en la caja opuesta, = Las zonas de falla deben ser clasificadas en forma separada. La evaluacién del R.Q.D. en la clasficacién de Laubscher esta caracterizada para un rango de ‘alores comprendidos entre 0 y 15. El rating respectivo se obtiene a través de la formula siguiente: RATING = 0,16" R.QD| La Tabla siguiente indica los valores del rating calculado, para el indice de calidad de roca LOD, TABLA: VALOR DEL RATING CONSIDERANDO R.Q.D - raD(%) soosr | 9684 83-71 | 70-56 | 55-44 | 43-31 [7 16-4 | 30 TING | 15 “| 2 10 8 6 | 4 2 0 XESISTENCIA A LA COMPRESION SIMPLE (i.R.S. : La resistencia a la compresién simple de la roca intacta, puede ser determinada para istintos tipos de roca en un tramo determinado. Con estos resultados, se, debe calcular una tesistenola Intacta Promedio (LR.S.P.). Esto debido 2 que habitualmente los testigos que se -nsayan son los de mayor calidad y al mismo tiempo la resistencia de la roca puede ser afectada por ‘onas de debilidad, por tanto es necesario efectuar cierlos ajustes. Este valor promedio se asigna a ada zona sobre la base de que la roca mas débil, tendré una mayor influencia en dicho valor medio. Usando las formulas basicas siguientes, jenen a su vez valores 9 para diversas f icas siguientes, se obtienen a su vez valores de rating para diversas Ioienai - i obi falores de rating para diverse SiLR.S.P. es medido en Mpa.: SILR.S.P es medido en Ka/Cm? RATING = 0,01" IRSS TABLA : VALORES RATING VIS DISTINTOS VALORES DE LR.S. T T RS | Fay | 788 | sess | wens | meas | sates | totar | mae | ss was | ms | oo RS pay: | 790 | sete | somes | ses | omen | nts | ee seuss | estas | oso | «20 ‘También es posible calcular la resistencia a la compresién simple por medio del Indice de Carga de Punta (Point Load). Un trozo de testigo se coloca transversalmente entre dos puntas de acero templado, ast el Indice de Carga Puntual se obtiene por: Donde: P : Es la carga necesaria para romper la muestra © : Diametro del testigo. ; Pra usar esta técnica el largo del testigo no debe exceder en 1,5 veces of diametro de rmismo. Analogemente, si expresamos ol diameto & en miimetros, fa rlacion entre el Indice de Carga de Punta y la Resistencia a la Compresion Simple seré aproximadamente: Usando las formulas basicas siguientes, se oblienen a su vez valores de rating para diversas resistencia a la compresion. SILR.S.P. es medido en Mpa.: RATING= 0,7" IRSP, SiLR.S.P es medido en Ka/Cm? RATING=0,07 IRSP. TABLA : VALORES RATING VIS DISTINTOS VALORES DE LLR.S. Bay | 8 | sts | tes | zs | raves | tte) ss was | ms | 40 BS | oten | wresan | ans | wes | aan | me | oman saz | 200 | 20 ATING a ® 6 4 w 10 8 4 2 0 También es posible caloular la resistencia a la compresiOn simple por medio del Indice de Carga de Punta (Point Load). Un troz0 de testigo se coloca transversalmente entre dos puntas de cero templado, asi el Indice de Carga Puntual se obtiene por: Donde: P : Es la carga necesaria para romper la muestra P ied © : Didmetro del testigo. Para usar esta técnica el largo del testigo no debe exceder en 1,5 veces el didmetro de! mismo. Anélogamente, si expresamos el didmetro © en milimetros, la relacién entre el Indice de Carga de Punta y la Resistencia a la Compresién Simple serd aproximadamente: = (14+ 0,175" &) Donde: Gc : Resistencia a la compresion simple. ©: Did&metotestigo. Is: Indice carga puntual. Para mayor exactitud de la relacién entre Carga Puntual y Resistencia a la Compresion ‘simple, es posible obleneria en base @ una serie de ensayos paralelos para un mismo tipo de roca, Luego, con la relacién obtenida basta realizar sdlo ensayos de carga puntual en terreno para poder obtener indirectamente ol LS., pues el aparato para medir carga puntual es ligero y porta ESPACIAMIENTO DE FRACTURAS (E.F.] Las fracturas son una discontinuidad del macizo rocoso, puede tratarse de falas, diaclasas, gietas 0 simplemente una veta poco potenie. El espaciamiento de las fracturas puede ser Caracterizado en los testigos extraldos de un sondaje, como también en las superficies de las rocas. Para su-determinacién directa desde testigos es necesario defiir tres familias tedricas de fracturas, tomando como referencia el eje longitudinal del sondaje. As! se obtienen tres grupos de fracturas ccuyos rangos son: ‘GRUPO [_ RANGO | 1 0a 2° 2 | 30? a 5° 3 60° a 90° La definicién de estos sistemas tiene un fuerte apoyo en la técnica de proyeocion estereogréfica, la cual permite identificar los cistintos sistemas de fracturas existentes y obviamente los principales. También, es importante indicar cual es el sistema mas débil y su orientaci6n, esto tiene incidencia directa en la etapa posterior del ajuste de la clase respectiva. Baséndose en el nimero de fracturas para cada familia, se calculan los espaciamientos reales y aparentes, obteniéndose los espaciamientos maximos, minimos g intermedios. Con los. datos obtenidos y mediante un gréfico para rating se procede a calcular los llamados rating de Espaciamiento de Fracturas para Multiples Sistemes. El espaciamiento aparente de las fractures se determina, a través de la distancia media de las fracturas que se encuentran en un mismo rango, mateméticamente se tiene que: Donde: L__ : Largo total del tramo de sondaje medio o argo de la superficie de roca a estudiar Nei: Nimero de fracturas por rangos los cuales fueron definidos anteriormente. (i=1,2 y 3.) td ta > ) El espaciamiento real se calcula a partir de la siguiente expresion: Em = En” Senn) paraiet, 2,3 Donde: on: Es el &ngulo medio del rango que se esté evaluando. Asi para los rangos 1, 2, ¥ 3 tenemos los ngulos 15°, 45° y 75° respectvamente, Estos angulos deben ser tomados siempre y cuando no exista otra orientacion preferencial TABLA : EVALUACION DE RATING PARA ESPACIAMIENTO FRACTURAS 7 | ANGULO FRACTURA | NUMERO FRACTURA Ea Ew 0° - 30° Nev LINes Ext sen 15° | | | 34° + 60° Nev LINE Ex*sen 4s? | | 61° - 90° Nev LINE Ex * sen 75° | Yancias reales calculadas, se obtendré una distancia minima, Finalmente con las tres dist entrada en un grafico para el céloulo del rating media y maxima, las cuales se utllzan como datos de de espaciamiento de fracturas para miliples sistemas. CONDICION DE FRACTURA La Condicién de Fracturas definida por Laubscher reiine cuatro pardrpetros: Forma de la superficie de fractura, en terminos de rugosidad y ondulosidad. ‘Ateracion de la fractura. Tipo de relleno. Condicion de aguas subterréneas. Estos parémetros representan un valor muy signifcativo, para la caracterizacion de fracturas propuestas por Laubscher. La condicion de fractura es una estimacion de las propiedades Figcionales de las discontinuidades geoldgicas, La condicion de fractura puede slcanzer un Rating Maximo de 40 puntos. TABLA : EVALUACION CONDICION DE FRACTURA SEGUN LAUBSCHER CTE ACORASODE ATS HOD | | eee ED SemN ae 1 eowcea matoecomyn. o | |s|* qousso — | Suouces lace rs z gee ven | smo | see | oe i Me ge | se | SR | Ra : se | es |e |e TRUSS 00 160, al wunosono—(EERRAONONUCOSA s | & |= | 2 | $ 3 Swe ee | fe |e | 3 fan ue | ss | & | 4 A sor UETAROCAEREE cexreucin | SuatreRcon, Fee anpe ae LA noca se Ait SF SRREE ETON | Serostn ~ | o |o|o| 2 NEN nso perono Care ARC CLL, se Caos SoU «tes 2 Wena Hep 2 Mena he ® a |nile 3 MERA contuooveeavanscoo. | 2 [8 | | eeumovermcruta |" MATERALGRIESS = g \é oe MATERIAL MEDAN. | | 2 MATERNAL FI, | 1 RE Suswowosaucta | 72 «s | «| 2 BERNE pea eno & s |2\% oe et unroRauELa | 6 g | a] 3 puns cccemeouaus a » |ols a o [sts DIMENSIONES DEL PILAR EN EL METODO CUT AND FILLS La resistencia del pilar en la cémara Cut and Fils, esté definida. como una capacidad de soporte de carga de tal manera que asegure la integridad de [a unidad deexplotacion, como asi mismo la seguridad de las personas y maquinarias que operan en ella, Por ello es necesario recur al concepto de factor de seguridad, el cual nos rlaciona la resistencia del par con la carga que actia sobre él, Donde: Re ; Resistencia del pila. Cp: Carga que acta sobre el pilar. wa ee! Sheena s 2. &, | Si el Factor de Ser i guridad es mayor a uno el sistema debiera ser estable. Para un sistema de lee ooo a Pillar el factor de seguridad recomendado es de (1,6), no obstante para el Fcc and Fils este valor descionde a (08), considerando que cuando el plat fall: se ncuentre conta por al elleno, Para determiner la carga que actia sobre el lar ef método Cut ils, y la resistencia del mismo existen algunas metodologia como las siguientes: CARGA SOBRE EL PILAR s Consideremos una cémara Cut and Fills con pilares regularmente espaciados y su area asal cuadrada. Para el calculo de la carga sobre el pilar se tienen dos metodologias posibles: = Metodologia de Hock and Brown (sobre érea tibutaria) Metodologia de Coates (sobre arcos de presiones) METODOLOGIA DE HOCK AND BROWN Esta metodologia supone que el pilarresiste la carga vertical proveniente de fa columna de roca ubicada sobre el mismo, la carga del relleno y la carga de su propio peso. En ta Tabla anterior, ‘se muestran las dimensiones asociadas a esta metodologia METODOLOGIA DE COATES Esta metodologia est dirigida a las camara del Cut and Fills que se encuentran en profundidad, La profundidad a la que se encuentra la unidad de explotacién en este caso, es mayor ‘que su ancho. En esta situacién, la mayor parte de las cargas seran transmitidas a los bordes, por lo tanto la carga sobre los pilares sera mas pequefia que aquellas correspondientes a la columna litostética de roca. Esta teoria depende esencialmente de la profundidad de la unidad de explotacién, ancho de la unidad de explotacién, altura del pilar y recuperacion de mineral. Tabla 4.8 Calculo de carga sobre un pilar de roca segiin Hock and Brown Carga cobertura vertical ‘Ao = Area tributaria. Ap= Area del H2Altura columna vertical de roca, 'y= Densidad de roca que sobreyace el pilar, Carga por el propio peso pilar He = Altura 'y = Densidad roca que compone el pilar. Carga por transferencia del relleno ‘ye= Densidad Relleno, Hp = Altura del S =Luz entre pilares. L Carga total sobre el pilar RIAA . Yu VARIANTES DE EXPLOTACION PARA EL METODO CUT AND FILL DRIFT AND FILL Se aplica a yacimientos tipo vet imientos tipo veta con potencias que oscilan entre los 2 metros a 8 mets, a rinral sexi on jaan crairsoas e ako maton de alto alo largo del aserén, lo debe perforarse tiros en forma lizando | onal gasarén, para alo horizontal utilzando los tradicionales Jumbo cat a : { Zs a A eee mao] ew ZA BSE Figura 3.2.1 Método Drift and fill. BENCH AND FILL Se aplica a vetas con potencias superiores a 8 metros. El mineral se explota 0 tejadas es necesario de 20-metros de alto por 60 metros de-largo aproximadamente. En este caso periorar con Jumbo Electro hidraulicos tros vericales desde el nivel superior Posterior a la fronadura se extrae el mineral desde el nivel inferior utilizando equipos. L.H.D. conducidos mhuchas veces a contol remoto. Conciuida la extraccién de una tajada, se procede al relleno del ccaseron al igual que en el caso anterior. El material de relleno servira de piso el préximo corte. LZ Set i tiie alasaserre | W/e7 4 Figura 3.2.2. Método Bench and fill. RESUING CUT AND FILL Se aplica al caso de vetas de baja potencia, es decir, con espesores menores a 2 metros, en las que se requiere gran selectividad en la extraccién del mineral, Para ello desde una galeria base, se perfora la veta hacia arriba con Jumbo Electro hidraulicas, en este caso los Sortes son de un ancho igual ala vela y de 2 metros de alto, Posterior ala extraccién de! mineral se hace la tronadura del estéril, e! cual se utiliza como telleno y piso para efectuar el corte de la tajada siguiente

You might also like