You are on page 1of 8
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO — INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN ALTURA Cédigo: POSSO-043 Version:04 Fecha de Elaboracion: 267122073, Pagina 1 606 ITENIDO- 1. OBJETIVO... we ‘2. ALCANCE... 2 3, ABREVIATURAS Y DEFINICIONES. 2 4, RESPONSABILIDADES. 3 5, DESARROLLO... 5 6, REFERENCIA......... 8 Eliborado Por Revaado Por evisado Por proba Por Jefe del Departamento de Jefe det Dpto. de Seguridad y Salud | Gerente de Seguridad, Salud Consus - HP esi SP | crac -sHP Oaacioraly Mado Aine SP arate aaa ’ t) Ax adn re Z alV f 2 Fadia O05 bod [Fea Feta] 1 Fete) VV Let PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO — INGENIERIA i a, (GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA, PY es TRABAJOS EN ALTURA ie “CaN | coaigerPORSOBEE Version.07 Fecha de Elaboracion: 2622013 Pagina 2 des 4, OBJETIVO Establecer los lineamentos para un proceso sistemalico de identifcacién continua de los peligros y ‘evaluacion y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo esociados a trabajos en altura en las actividades e instataciones de la Empresa Minera Shougang Hierro Peri SAA. ALCANCE Este procedimiento aplca a la Gerencia de Ingenieria de Shougang Hierro Pert SAA, asi como a todas sus Empresas Contratistas Especializades y Conexas, que desarrllen trabajos bajo la supervision de la Gerencia de Ingenieria de SHP. ‘ABREVIATURAS Y DEFINICIONES 3.1, ABREVIATURAS, EC: Empresa Contratista. EPP: Equipo de Proteocin Personal IPERC: Identficacién de Pelgros, Evaluacién y Control de riesgos PETAR: Permiso escrito de trabajo de alto riesgo ‘SHP: Shougang Hierro Peri SAA 3.2. DEFINICIONES ‘Ammés de Cuerpo Entero: Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caida disminuyendo el potencial de dafo, este equipo debe cumplirlas normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1. Barbiquejo: Etéstco utilizado para mantener fio el casco a la cabeza del trabajador en caso de una caida, CConector de anclaje: Esté compuesto por fajas de fibrassintéticas, patinas 0 mosquetones de ‘cero forado. Deben tener una resistencia de 2270 Kg, (5000 Ib.) ANSI 2359.1, ‘laborado Por Revisado Por TRevisado Por ‘Aprobado For “Teel Departamento Go “ele del pio. de Seguidad'y Saud | Geren de Saquidad, Saud CConsruclén- SHP Gerencia de Ingerieria - SHE wl - SHP CCcupacionaly Meco Ambien - SHP 1h ‘Ocupacional- SH painaly Meo Abin - SH echt; Feng Fete J Peo PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO — INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN ALTURA Cédigo: POSSO-045 Versi6n:0f Fecha de Elaboracion: 26/12/2013 Pagina 3 de8 Correa de seguridad anti trauma: Dispositvo conectado al arnés (anillos), usedo para evitar ‘rauma de circulacion cuando la persona se encuentre suspendida en el amés en caso de caida, ANSI 2359.1 Linea de Anciaje con Absorbedor de Impacto: Es el elemento lineal que permite que el trabajador se conecle al Punto de Anclaj, este equipo debe cumpli las normas ANSI A10.14 y ANSI 2359.1 Linea de Vida: Cuerda de nylon o cable de acero conectada por ambos extremos a un punto de anclale del cual una persona o personas se anclan para tener un desplazamiento continuo en trabajos en altura, la linea de vida debe soportar 2270 Kg (5000 Lb) por cada trabejador ‘conectado. Punto de Anclaje: Punto fjo del cual se ancla una persona con la linea de anciaje para sujetarse y evitar su caida, Este punto debe resist 2270 Kg (5000 Ib) por cada trabejador ‘conectado, ANS! 359.1 Trabajo en Altura: Todo trabajo que se realice a partir de 1.8 metros de altura sobre el nivel del piso y donde existe el riesgo de caida a diferente nivel 0 rodaciura lateral 4, RESPONSABILIDADES 4.1. Gerencia y Sub-Gerencia de SSOMA SHP + Asegurar y exigir que los procedimientos establecidos para trabajos en altura se cumplan. 42. Gerencia y Sub-Gerencia de Ingenieria / Dpto. de Ingenieria y Construccién SHP + Asegurar que las EC. contratadas bajo su Gerencia cumplan el presente procedimiento. 4.3. Supervision de Obra (SHP o Empresa Contratista Supervisora) = Verifcar el cumplimiento del presente procedimiento, y asimismo que cuenten con los permisos ‘equeridos para realizacion de los trabajos (PETAR). - Revisar el PETAR de trabajos en altura, verificando que se dé cumplimiento a las medidas preventivas contempladas. amare —$ amare a are eee ee rn eee ae cane alee eeatee comsuann te Bini) Laer” = a Tre fee Tt ha (ae PROCEDI )PERATIVO. NIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN ALTURA CBdigo: POSSO-043 Version0f Fecha de Elaboracion: 26/12/2013, Pagina 4 de 44, Empresas Contratistas - Cumpliry garantizar el cumplimiento del presente procedimiento de trabajo. - Proveer personal compelente para la supervision y ejacucion de los trabajos en altura - Realizar ingpecciones de los EPP formal al mes como minimo y registrado con el fin de evitar incidentes. - Asegurar que sus trabajadores cuenten con los permisos requeridos para los trabajos de altura, - Todo personal que realice trabajos en altura, deberd contar con curso de trabajos en altura. = Capacitar 2 sus trabajadores sobre el presente procedimiento de trabajo y la autorizacion correspondiente de Trabajos en Altura (PETAR) con el fin de dar cumplimiento a los ‘mencionados. Proveer a su personal el EPP normado, de acuerdo a los riesgos inherentes a la actividad que se ‘yaa realizar y asimismo proveer cambios por deterioro o desgaste. - Proveer a su personal el equipo de proteccién contra caidas de acuerdo a las normas ANS! ‘AM0.14 y ANS! 2359.4 48, Trabajador - Inspeccionar el area de trabajo para asegurarse que no existen peligros inminentes que afecten su seguridad o salud - Nolficar inmediatamente a su supervisor sobre fos cambios que hayan ocurido durante la ejacucion de los trabajos. = Informar a su supervisor inmediato y tomar medidas corectivas inmediatas ante peligros de seguridad y salud observados en el area de trabajo. = Contar con el PETAR autorizado de trabajos en altura antes de inicar el trabajo. - Ulilizar comectamente y conservar en buen estado el EPP de proteccién contra caidas proporcionado para los trabajos de altura, - Inspeccionar antes de cada uso el equipo de proteccion para trabajos en altura. Eaves Por Taveado Por Revised Por Terabada Por leper ge 5 fi sosromana ce | MOHOHD repr Sa | Gea oS SH Constvestn -SHP a Capac SHP a See 7 v gy? pa a Fath Feat freee Aly Jor PROCEDIMIENTO OPERAI IERIA (GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA, TRABAJOS EN ALTURA ‘Cédiga: POSSO-043 Version:01 Fecha de Elaboraci6n: 26/12/2013 Pagina 5 de 5, DESARROLLO 5.4. Utiizacion Para trabajos en alturas a partir de 1.80 m. sobre el nivel del piso es obigatorio utiizar equipo de proteccién personal para trabajos en altura conformado por amés de cuerpo entero (caida a iferente rive) y linea de ancieje, comea de seguridad anf trauma, linea de vida con absorvedor de Impact, barbiqueo. Se debe realizar el comrecto Nenado del ATS y PETAR los. mismos que deberén contar con las fimas corespondientes. Para trabejs en altura donde no se utlice linea de vida y haya desplazamionto sobre estructura; los trebaladores deberdn usar: tambor retract (Ref. ANS! Z359). linea de ancleje de dobe via o dos lineas de ancl. Todo trabajo en altura que supere una altura de 6m, deberé presentar un plan de trabajos en altura. Todo trabajo en altura 2 partir de 4,00 m. require el uso de la Correa de seguridad ant trauma. Si existe ténsito de personas a lo largo de un desnivel o pendientes y hay la posbilidad de caida de personas, los bordes hacia el vacio deberén contar con barandas. Las barandas constarén de tubos, listones de madera o cables de acero de 38" con una resistencia de 100 kg (200 Ib) Ref. norma G- (050 ubicadas a una altura de 1.20 m. (baranda superior) y 0.60 m. (baranda intermedia) respectivamente de a plataforma del andamio, Todos los puentes que comuniquen un mismo nivel o desniveles para el paso de personas contaran con barandas. “Todo equipo de proteccién contra caidas debe contar con su codficacié. Se debera de contarcon un plan de respuesta ante emergencia. . Inspeccién y Mantenimiento ‘Antes de cada uso se inspeccionard formelmente, en tera fire, el equipo de proteccién contra Caldas (cinturones,lineas de anciaje, ameses, cuerdas o drizas, ganchos, conectores, comteas de seguridad ant trauma) para detectar:rasgeduras en el material; raspaduras; corrosién o deterioro del material metdico; podredumbre; pelizoos; chancadures; cores 0 dafios en las hebras de las Sea Tara Flo Taal aa irs yea ewe Sl Se ae Oren ie an SP j Fh 7 aA \ ZIP) ors wilt pogo fe =\ ney] PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO —INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN ALTURA ‘Céigo: POSSO-043 Version:0f Fecha de Elaboracion: 26/12/2013, Pagina 6 de 8 lineas y dafos en general Los trabajadores de las EC mantendran por escrito el registro de la inspeccion en su check lst de inspeocién de amés antes de ulizao ! equipo de proteccién contra caidas debe recibir mantenimiento tan frecuentemente como sea nevesario para asegurar su operacién adecuada, como para evitar un descarte prematuro, E ‘mantenimiento basico consiste en lo siguiente: Limpie la suciedad de todas las superticies con una esponja humedecida en agua limp. Y Humedezca la esponja con una solucion ligera de agua y jab6n y conctuya la limpieza. NO USE DETERGENTES. -Y Seque el equipo con un trapo limpio y cuélguelo para que termine de secar. No lo coloque donde haya exposicién a calor intenso ylo continuo, ¥ Una vez seco, guardelo en un lugar limpio, seco y sin vapores o elementos que puedan coroerto "Nunca use un equipo que esté sucio, podria no ver posibes falas del material, Retire del servicio cualquier equipo defectucso y coliquele una ebqueta en un lugar visible, que diga "NO USAR’ El equipo puede ser enviado a su proveedor para su mantenimiento o reparacion. Si el equipo no puede ser reparado debe ser destrido para evitar su uso por equvocacio. ‘Sin equipo ha salvado a alguien de una cada, sin importar a distancia, aunque no se haya abierto € absorbedor de impact, retirelo inmediatamente del servicio y destriyalo para que no sea usado denvew. Después de cada Inspeccién mensual de equipos de protecoiin contra caldas, el siguiente indicador de Cédigo de color seré adosado: Tabor Por Tendo Pr Fado Pr Tada Pr isa paar —— ie lO Sgn Gos te Sep Sad ‘Construction - SHP = ‘Ocupacignal - SHP ee pee ee “; ae loz A Zs oy th 2 oe Faia EY) we W710 J I PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO —INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU S.A. TRABAJOS EN ALTURA Cédige: POSSO-043 Fecha de Elaboracion: 26/2/2015 Julio ‘Agosto Septiembre Octubre Noviembre Junio Diciembre | Blanco El indicador de Cédigo de Color sera una cinta aisladora y el color de acuerdo a lo seftalado en el punto anterior, o una efiqueta autoadhesiva del mismo color. Veriique, antes de inciar labores, que la Correa de Trauma esté graduada de acuerdo a la medida dal trabajador que use ol amés y que se encuenire correctamente svjeta alos anil laterales. 5.3, Guias Generales de Trabajo Cuando se escoja un punto de ancige debe ubicarse, siempre que sea posible, por encima del nivel de la cabeza del rabajador de manera que la distancia de caida sea lo mas corta posible. Pero no debajo de la cintura de! trabejador. No cuelgue heramientas u objtos extrafos en equipo de proteccion contra caldas, Use una bolsa de lona resistente para llevar materiales 0 herramientas y cuélguela de agin punto de sujcion dentro del drea de trabalo En trabejos en altura las herramientas deben de estar syetadas con driza 0 sogas para evita la caida de estas, Todo trabajo de armado o unin, deberd efectuarse en el suelo para minimizar el abajo en altura ‘Si hubiera personal trabajando en niveles inferores, debera colocarse una lona (debajo de la red si hhubiera) a una distancia apropiada para proteger al personal de caidas de materiales y herramientas, caso contrario se suspenderan las trabajos en los nivel inferior. Elaborado Por Ravisado Por Ravisado Por ‘Aprobado Por ile del Departamento de “ele del Dpto. de Seguridad y Salud | Geronte de Seguridad, Saud anna HP Consruecion- SHP capaci y Meo Aten SHP Bai ok Md Fecha ec: | i nam PROCE! OPERATIV ENIERIA (GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN ALTURA ‘Cédigo: POSSO-043 Versién:ot Fecha de Elaboracion: 2671212013 Pagina 8 de 8 Sino hubiera nacie trabajando en el rive! inferior, se cercara la proyeccion del ea de trabajos en altura con . Malla delimitadoa color anaranjada nla de color rojo y lerers que diga:"PELIGRO NO PASE" o lusivo similar. Esta prohibido dejar 0 almacenar sobre vigas estructural, lechos, niveles no teminados y similares, materiales sobrantes, despuntes, pernos,herramioras, eto. El Supervisor de la EC se aseguraré que el pan de trabajos en altura, contenga_ un defo de las lineas de vida y os anclejes de ésta sean capaces de ress la fuerza que se genere porta caida e todas ls personas andladas a ccha nea Use la Cortea de segurded ant trauma énicamente si lega a caer y est suspencido, con la finadad de alvar el trauma ciiatorio en el cuerpo, hasta que legue el equipo de Respuesta a Emergencies. En el monigje de obras que posean niveles en altura y existan vacios en ells, se colocarén barandas alrededor de dicho vaci o plataformas resistentes con topes para evar caidas. 6. REFERENCIA Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reglamento de Seguridad, Salud Ocupacional en Mineria y otras medidas complementarias D.S, 055-2010 EM. ‘Seguridad durante la construccién (Norma G-50) Norma ANSI Z359, Uso de amés - Permiso esoito para trabajo de alto riesgo PETAR - Trabajos en altura. aed Po Reve Por aaa Por Fore Pr ee EENETO ‘ila oe Satay Sa | Goi ce Sep Sa Camagae [meanmereoe | coenae Some einer (4 Ni aif pl ZB b ale Feat aR uz

You might also like