You are on page 1of 8
iTULO UNO EVOLUCION, CONCEPTOS BASICOS Y APLICACION DE LA ESTADISTICA OLUCION HISTORICA Desde los comienzos de la civilizacién han existide formas sencillas de estadistica, porque ya se utllizaban representaciones graficas y otros simbolos en pieles, racas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el ntimero de personas, animales o ciertas cosas. Hacia el afio 3,000 a.C., los babilonios usaban pequefias tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas, sobre la produccién agricola y los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque. Los egipcios analizaban os datos de la poblacién y la renta del pais antes de construir las pirémides en el siglo 00d a.C. Los libros biblicos de Ndmeros y Crénicas incluyen, en algunas partes, trabajos de estadistica. El primero contiene dos censos de la poblacién de Israel y el segundo describe et bienestar material de las diversas tribus judias. En el afio 2,238 a.C.,.el emperador Yao dispuso efectuar un censo de poblacién y catastro en China: En La Republica‘, Plat6n al mencionar asuntos del Estado incluye informacion de tipo estadistica, por lo © que se deduce que las palabras Estado y Estacistica tienen una ralz en comin. Los hebreos utilizaron a menudo informacién estadistica, en la Biblia se menciona el censo que Moisés levanté a instancias de Jehovd, ademés de otras enumeraciones similares. El nacimlento de Cristo, esté relacionado con un empadronamiento con caracteristicas de censo. st El Imperio romano hue el primer gobiersio que recopilé una gran cantidad de datos sobre la poblacién, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Llevaban registros numéricos con fines tributarios, entre éstos se destaca el censo del imperio levantado en tiempo de Octavio Augusto en donde se contaban solo los cludadanos romanos; Servio Tullo orden6-que- se hicieran censos cada cinco afios. En la América precolombina se encuentran antecedentes de estadisticas en los Incas, que Mevaban registros de pobiacién y otros materiales por medio de cordeles anudados. Las tribus de México, elaboraron catastros de contribuyentes y llevaban registros cuantitativos de sus pertenencias. Se cree que los mayas utilizaron la estadistica para el control de la poblactén, el aprovechamiento de los recursos y en la recaudacién de fos tributos. La primera etapa de fa estadistica nace por la necesidad de hacer ciertos recuentos de las riquezas que se poseian o de la cantidad de hombres que estaban a disposicién para TEORIA DE LA & TTT D> istapistica sta etapa es Ie enumeratiys cualquier actividad de cong afios antes de Jesucristo, is que surgié en los censos civilizaciones antiguas. quese teria t conservacion us alizaron 400 de poblacion que re ¢ censos exhaustivos en EUropa. Los reyes earn ovordenaron hacer studios MIAICIOSOS de la 58 y 762, vespectivamente, Después de fa conguista {de Inglaterra encargé un censo, (g n 1086, se recoge en el Domesday Durante la Edad Media solo se realizaron alguno Carolingios Pipino el Breve y Carlomn propiedades de la Iglesia en los afios hormanda de Inglaterra en 1066, el rey Guillernt® Informacidn obtenida con este censo, Hlevado a Book. i la peninsula ibérica. En el sigia y En el siglo VIII los érabes hicieron alguna estadisticas en ¥ durante el periodo de los Reyes Catdlicos se levantaron censos completos, Ee Archivo de Indias, en Sevilla, contiene numerosas estadisticas ‘economicas elaboradas en los territorios conquistados por Espafia en la época colonial. El registro de nacimientos y defunciones comenzé en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en 1662 aparecié el primer estudio estadistico notable de poblacién, titulado “Observations sn ihe London Bills of Mortality” (comentarios sobre las partidas de defuncion en Londres). Un estudio similar sobre la tasa de mortalidad en la ciudad de Breslau, en Alemania, realizado en 1691, fue utilizado por el astronamo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalidad. n Europa durante el despotismo de Federico La estadistica pasé a ser de cardcter estatal e' ician los registros demograficos, Guillermo y Federico el Grande de Prusia. En esta época se ini porque se hace obligatoria la inscripcidn de los nacimientos, matrimonios y defunciones. En el siglo XVII en la Universidad de Helmastadt, Alemania se creé la primera catedra de estadistica, como descripcidn de los fenémenos atinentes al Estado. Godofredo Achenw: (1719 - 1772), profesor y economista alemén, siendo profesor de la Universidad de Leipzig, escribid sobre el descubrimiento de una nueva ciencia que llamé Estadistica (palabra derivada de Staat que significa gobierno) y que definié como: “el conacimiento profundo de la situacién respectiva comparativa de cada Estado”. Achenwall y sus seguidores estructuraron los métodos estadisticos que se orientaron a investigar, medir y comparar las riquezas de las naciones. La etapa de Ia estadistica probabilistica, nace por la exposicion de la “Ley de los grandes numeros” de Bernouilli (en 1713) y la teoria de la probabilidad desarrollada por Laplace que sumado al conocimiento sobre la Ley Normal de Gauss, hacen penetrar a la estadistica al campo del descubrimiento de leyes de fenémenos sociales, politicos, economicos, etc. EM la década de 1730, DeMoivre, desarrollé la ecuacién de la curva de distribucién normal. Enel siglo XVIII, tuvo aplicaciones de tipo matematico, politico al psicélogo James M. Catell, con sus discipulos incluyendo a Be oremamental rn pas a Splicar los métodos estadisticos en problemas psicologicos y educativos A principios del siglo XIX, el investigador Belga, . _ | problemas sociales y educativos. Fn 1929, prin nai aplicd en la investigaci6n ae ertadistica como método general de investigacidn aplicable a rode ree cece ae [8 observacién. Francis Galton, contribuy6 en los estudios de la her Sesser a acia Py Psicologia, la Antropometria, la Estadistica y se le atribuyen ioe seoeeene e gee se trenen acerca de [2 correlacién. Pearson colaboré con Galton y porter e eos an de las formulas de correlacion y regresion que utilizamos actuaimente, Galton ta ri wien aerol8 : mbién des: los centiles. Dsl eH RSs HESS nae issue? Coe CAPITULO UNO oe Los tratadas mas importantes de la estadistica modefna son la teoria dela correlacién y regresi6n, la teoria de las muestras y la teoria de las series cronolégicas, Estas teorias tuvieron su crigen en los trabajos de los ingleses: Galton, Pearson y R. A. Fisher, porque marcaron el punto de partida de las corrientes de investigaci6n de la estadistica, Enel siglo XX, el Inglés Ronal A, Fisher, aplicé nuevas técnicas y métodos en {os estudios de muestras pequefias, en el campo agricola y biolégico. Desarratlé y estructuré la teoria de la inferencia estad{stica, como se fe conoce actualmente. Actualmente, la estadistica se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores sobre datos econémicos, politicos, sociales, psicolégicos, biolégicos y fisicos, ademas ha servido como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. E| trabajo estadistico no consiste-solo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en el proceso de interpretacién de esa informacion. El desarrollo de la teoria de la probabilidad ha aumentado el alcance de las aplicaciones de la estadistica, Los conjuntos de datos se pueden aproximar con gran exactitud, utilizando determinadas distribuciones probabilisticas y los resultados de éstas se pueden utilizar para analizar datos estadisticas. ESTADISTICA EN GUATEMALA a.coll Lavenida de los espafioles a América, significé también la llegada de sus elementos culturales, ideas, etc., y sobre todo procedimientos administratives, en donde sobresalié la solicitud por parte de fa Corona Espajiola de datos estadisticos, con el propésito de que se tributara. la iglesia comienza a llevar registros de las “estadisticas vitales”, como nacimientos, matrimonios, defunciones, etc., acatando las disposiciones emanadas del Concilio de Trento. Los documentas de la época colonial que registran a las personas de un pueblo son nombrades censos 0 padrones. Los padrones eran mandados a levantar por parte de las autoridades correspondientes: el Rey, las autoridades colonlales de Guatemala, las autoridades eclesidsticas, etc. En ef afio 1778, el Supremo Gobierno emite una providencia en la cual manifiesta ta obligatoriedad de que cada fin de.afio.las autoridades deban remitir a la Audiencia, la situacién en términos generales de todas las personas, sin distingo de sexo, condicién social, etc. i Los padrones tenian varias funciones, pero la mds importante era determinar el ntimero de contribuyentes y el monto de los tributas, pero también se utilizaron para las elecciones, por ejemplo: en 1805, para elegir a los miembros del Ayuntamiento Constituyente, sirvieron de base para la demarcacién de los partidos en 1821 y en 1824 para Instalar la Asamblea Constituyente. * ta responsabilidad de realizar el empadronamiento era de las autoridades locales de los pueblos, alcaldes y sacerdotes. Estos elaboraban a mano los cuadros a utilizar, consignando fos datos requeridos. Con la Introduccién de la imprenta en Guatemala en 1660, se utilizaron quadros Impresos, cox La indenendencta Beh NaBH ELABORATES TS £11. de mayo de 1821, cuatro meses antes de prociamar la independencia de! 15 de Septiembre, a comisién de Gobernacién tomé providencias para la realizacién de las estadisticas. Con el ee TEORIA DE LA @ TAI TRI i - 3, nacen las *Proy STADISTICA ajio de 1823, nace ine s stiguas provincias e919 var estadisticas regular’ congreso de representantes de ls eng requermiento pare , i itro América”, in ntan pare odrinehar la nacion, por lo que se eve formaci En 1825 se nombra una comision para fo Te jul quedaron plasmacos en al acuerdo dé) 1 er comisién se da inicio a la compilacion de formar las estadisticas. disticas, Sus objet sn de nuevas estat Hetivog ie ae 1825, por lo que a partir de ects Tas distintas instituciones, con el gpk ownohOS Gensos moderns. en. ales del siglo XIX y prin En Guatemala y en el resto de los paises centroamericande, 2 sty conte tesuhens es ian los censos con vocac hia | modetizecten gel tarado emprendlda por los regimenes liberales los que cre rganizacisn de los Servicios Estadisticos Nacionales. ci Seccion de Estadi En 1879, durante e| gobierno de| General Justo Rufino Barrios, se crea 2 Seecion tose tc, adscrita al Ministerio de Fomento, destinada a recolectar en forma sisterndtica | 5 Principals datos estadisticos. En 1880 se levanta el Primer Censo Nacional er Guatemala, i la oficina de estadistica permitid recolectar datos estadisticos oficiales retativos al movimienta de poblacién, territorio, rentas municipales, etc. En 1893 se crea la Direccién General de Estadistica, levantandose el Censo el 26 de febrero de 1893, La actividad censal en et pais sufrié en ios primeros afios del siglo XX, un estancamiento, Porque segtin el reglamento de fa Direccién General da Estadistica, el censo debia realizarse cada diez afios y no se hizo en 1903 y 1913. En 1924, la Estadistica cobra im Republica, el € de agosto de 1921, trabajo de planificacién censal, § de habitacion, los primeros censos de poblaciin fu Poblacionales y estimacianes, portancia otra vez, levanténdose el censo en toda la 7 eyende como marco previo a su realizacién, todo ur Hasta la fecha, se han efectuado 11 censos de poblacién y ‘ron una combinacién de recuentos En 1938 se realiz6 el Censo Urbano de Po! blacién, util de tabulacién mecdnica llamado Powers, Mando para tabular los datos un equif? £1 28 de abril de 1939 fue emitido el reglament, . Poblacién, el quinto realizado en Guatemala cf dia ty ae apa gaeton nel Genso\ General de le 1940. La estadistica en Guatemala, con caracteristic, a as siguientes sees actividad internacional, a party ge snes Principia con ta pa rticipacién de siguientes aspectos: de 1944, Gestacandose en los censos 10s —S a } carirutouno GBs 5. Toma al individuo como unidad de analisis, 6. Es realizada por una institucién oficial. Los censos del periode moderno evidencian también Ia relacién de cuatro pasos: a) Planeacién y preparacién. b) Reuniénde hechos. <) Recopilacién y prasentaciébn de los datos. 4d) La evaluacién de todo el procedimiento. En 1946 se realizé el Censo Industrial; en 1949 ol 1 i Censo General de Poblacién el que se reallz6 con critence tecwiee moe ee recomendaciones de ia Organizacién de las Naciones Unidas y el LAgropecuario. En 1964 el VIL Censo General de Poblacién y II de Vivienda. En 1973 el VIE Censo General de Poblacién yliide Vivienda, En 1981 el IX Censo General de Poblacion y IV de Vivienda y en 1994 el X Censo “e en y V de Vivienda. El tipo de censo levantado en 2002, se enmarca Sis persona ee ea conoce como Censo de Derecho o “de jure", lo que significa que a fan peree iments Goce 9 adjudicé al lugar geografico en el que tenia su residencia Poblaci6n y locales de habitacién particulares (viviendas), segun numero y afio del censo. Censos de 1778 a 2002. 396,149 1,224,602 1,364,678 2,004,900 ~ 2,400,000 2,790,868 158,452 a/ 4,287,997 801,335 b/ * 5,160,221 1,013,817 6,054,227 ~ 1,256,156 8,331,874 1,805,732 11,237,196 2,578,265 al Corresgonde al aff 1949-y cubri6 Snicamente el érea urbane de log 315 municipios que formaban entonces Ia Repdblica de Guatemala. = , b/ Comprende dnicamente las viviendas ocupadas, tanto del drea Los censo @ partir de 1573 cubrieron el drea urbana y rurel’y las De acuerdo a los Censos Nacionales XI de Poblacién y VI de Habitacién, la poblacién censada residente en el territorio nacional es de 11,237,196 habitantes y los locales de habitaci6n particulares (viviendas) censados son 2,578,265. rbsna como del érea rural. idas ocupadas y desocupadas. En Ja actualidad, ef alcance de los censos se ha ide ampliando, porque estos se levantan para cubrir necesidades de informacién de los servicios puiblicos més esenciales, pero también para proporcionar informacién que permita el estudio de las tendencias sociales y econémicas, de cualquiera de los sectores Interesados: Gobierno, industria, académices, investigadores, entre otros. e® TEORIA DE LA a—— ESTADISTICA 0 2002, la poblacién guatemalteca se duplicé en s6lo 25 afios y en los ttimos ocho aos, la poblacién crecié en cas} eS Ce ceca se puede decir que las perspectivas de crecimiento poblacional Mundial, que consideran 2 ese ritmo, podria superaryas proyecciones estimadas por el Banco Mundial alae Caelcerar que para el afio 2050, ta poblacién estar situada en torno a los 26 millor a cifra que casi llega a fo que actualmente es la poblacién centroamericana, Seguin los datos obtenidos en el cen: i ue se suma yento medio anual de Ja pobiacién, es un nimero: de personas qt OTA ein poblacion, “#1 cepertamento ce Guatemala, por su concenkr@cién del aparato administrativa e industrial, genera fuertes fujos migratorios internos (campo - ciudad). For elo, las personas gue se desplazan de sus lugares de origen, con el fin de domiciliarse en el departamento de Guatemala, mantienen, sus patrones demogrdficos. de alta natalidad, 1a que provoca un acelerado aumento de ja poblacion=. a i) Seu : Lines ‘esponde jas preguntas sigulentes en los espacios en blanco. a 4, ¢En qué forma se utilizé fa estadistica en tus comlenzos de Ia civilizacién? : : 2. Enla América precolombina, équiénes tlenen antecedentes de llevar datos estadisticos?, —_,__ 2 3. éQué trabajos estadisticos inclu # 'Yen los Ilbros bibticos de Ndmeros y Cronicas? ¢ % él = a4. éPor qué nace la primera etapa de la estadistica? e SS SS SD CAPITULO UNO & to. Qué sirvié de base p Para a hacerla primers tabla de mortalidad? “11.

You might also like