You are on page 1of 14
( >A La Nueva Escuela Mexicana (NEM) SEP Berne oem: Sobsecea de Edad Bin oe (RSS) (=) ‘Mantiene la histérica sobrecarga de contenidos, lo © APRENDIZAJE: NUEVO MODELO que obliga a un trabajo docente superficial en (C| AV/E- JEDUCATIVO detrimento de ta formacion de capacidades de sincesnon Pensemfente.xide la formentin Integral: Presenta vacios sustanciales frente a los graves problemas nacionales y globales: corrupcién, violencia e impunidad, pobreza y desigualdad, exclusién y discriminacién, agotamiento de Fecursos naturales, deterioro ambiental y cambio climatico, etcétera. Es Unico y exhaustive; deja escaso espacio para la atencion de la diversidad social, cultural, étnica y lingiiistica de nuestro. pais. Constrine el concepto de autonomia a tun solo espacio curricular que se trastapa con las asignaturas y talleres. Este espacio, ademas, esta sujeto a miiltiples controles administrativos. Utiliza un lenguaje plagado de tecnicismos, lo que dificulta su ‘comprensién y aplicacién. Su preocupacién fue satisfacer demandas de los No tomé en cuenta la organizacién especialistas. escolar lo que produyjo un complejo calculo de horas lectivas y dificultades ena regulacién laboral. LECTINS en wmtort com ion! inmecnienon EI ‘Se instrumenté con prisa y sin ofrecer una capacitacion adecuada a los profesores. eS Fuente: Subcecretaria de Educaién Basia Le ee ee cat ic a) Directrices que se derivan del Articulo 3° Constitucional para la Nueva Escuela Mexicana “Vamos a fortalecer la educacién publica gratuita y Es indispensable actualizar 0 reformular todos los componentes de la de calidad en todos los institucién escolar para que se corresponda con el espiritu de la reforma niveles escolares” cconstitucional en curso. En particular: “Vamos a elaborar 5 Desarrollar arménicamente todas las facultades del ser humano y conjuntamente, con los. fomentar el amor a la patria, el respeto a todos los derechos, las maestros, con los padres de _ibertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad familia, con ___pedagogos. internacional, desde un enfoque humanista y bajo la perspectiva det ‘especialistas, un plan educativo desarrollo sostenible. que mejore, de verdad, la © Promover la honestidad, los valores y la mejora continua de los calidad de la ensefianza sin procesos de ensenanza y de aprendizaje. afectar los derechos laborales del magisterio”. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) sera: Democrética, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural, de excelencia. Promovera en su plan y programas de estudio la perspectiva de género, el conocimiento de matematicas, la lectura y la escritura, la literacidad, a historia, la geograVa, el civismo, la filosoVa, la tecnologia, la fnnovacién, las lenguas indigenas de nuestro pais, las lenguas extranjeras, la educacién Vsica, el deporte, las artes, la promocion de estilos de vida saludables, la educactén sexual y reproductiva y el cuidado det ‘medio ambiente. PE PLLA ——paps//mmustrescomnwshop/ a 2 | Nueva Escuela Mexicana (NEM) Ge. osepubcocencibe Eau Ds : C) Bem (Eee | gE Dimensiones de la formacién integral FAnastéenes AN ‘ie + oi “Mileiiner— "cimpodrectvo "Grp 1 Ehpctcinat depress aoe = srt en forges 2 de rare oeoeae «Cee teieipmtes acy e+ Doone, desea nie con tpn Inoests Fekete y —« 2omea02. Tota feordeoie et Igrmaly por Seti de" te ead ‘Sistema Micional de ive) DP rnteises Bice Aaja corti + edits objet tO Etescae AN Es indispensable avanzar hacia un curriculo: TRAGER ave ‘equilib Se + Compactoy — Flexible y adaptable desarrollar en el tiempo los. diferentes ambitos de accesible al contexto escolar disponible formacién del ser humano * ue contribu a formactn de partons ecicaente =) Qi ei a ii a i) 9 i ae sociaimente compromstids enix slucon de candclones a favor del ist a bert la died C ‘slobales, lo que implica otros. valores. fundamentales derivados de los derechos Geos pean ‘humanos. PE PLOITIN apes scomiao tamotersiemcm EB C8 v Se Constitucionat educacién basica. incorpora al articulo 30. como parte de la ¥ Se le dota el caracter de obligatoria. Y La Investigacion cientifica de las liltimas dos décadas ha producido abrumadoras evidencias sobre la relevancia que tiene para el desarrollo. ¥ El Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a los 180 dias (comenzados el 15 de mayo de 2019), definira na Estrategia Nacional de Atencién a la Primera Infancia, en la cual se determinaré la gradualidad de su imparticién y financiamiento. Su imparticién fomentara condiciones para disminuir las desigualdades que hoy existen entre las alumnas y alumnos que ingresan por primera vez a la escuela. Learning Solutions La Nueva Escuela Mexicana (NEM) MODELO EDUCATIVO: Nueva Escuela Mexicana (NEM) Los contenidos del Nuevo Acuerdo Educativo Inttps://wwwstore-ti.com.ms/shop/ @ SEP foque h ec) La nueva norma afirma una visién humanista de la educacién, como se puede deducir en estos parrafos: “La educacién tendra un enfoque de derechos humanos y se basara en el respeto a la dignidad de las personas y en la ‘igualdad sustantiva.” “El Estado priorizara el interés superior de nifias, nifos y adolescentes y jévenes en el acceso, permanencia y participacién en los servicios educativos.” Los planes y programas de estudios tendran perspectiva de género y una orientacién integral por lo que se incluira et ‘conocimiento de las ciencias y humanidades: matematicas, lectoescritura, historia, geografia, civismo, filosofia, tecnologia, innovacién, lenguas indigenas, lenguas extranjeras, educacién fisica, deporte, artes -en especial la mUisicaestilos de vida saludables, educactén sexual y reproductiva y cuidado del medio ambiente.” El nuevo texto constitucional empodera alas y los docentes en la medida en que asegura su derecho a la formacion. Literalmente dice: “Las maestras y los maestros tendran derecho a acceder a un sistema integral de formacién, de capacitacién actualizacién —retroalimentado por evaluaciones diagnésticas.” “Se creara un Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.” Nueva Escuela Mexicana (NEM) MODELO EDUCATIVO: Nueva Escuela Mexicana (NEM) "8 se La ensefanza debe fundarse en el interés de los alumnos, lo cual significa que la educacién escolar debera adoptar métodos de ensefianza activos 0 no directivos, en donde el conocimiento, las habilidades, habitos y destrezas se construyen con la participacién de los alumnos. “La admision, promocién y reconocimiento de maestros, directores y supervisores se realizara a través de procesos de seleccién a los que Concurran los aspirantes en igualdad de condiciones y seran piblicos, equitativos e imparciales”. (Se elimina, como puede verse, todo efecto de estos procesos sobre la permanencia en el trabajo.) “EL Estado fortalecera a las instituciones pliblicas de formacién docente, de manera especial a las escuelas normales”. oe, Learning Solutions https://worw.store-ti.com.mx/shop/ eo ) La Nueva Escuela Mexicana (NEM) See eee eR ERs CU UCR uuu) Ss o-—— ESE) Proyectada ala ensefanza, la equidad podra cumplirse Cuando la maestra y el maestro atiendan, no al grupo como lun todo uniforme, sino que se incline sobre las necesidades ceducativas particulares que tiene cada alumnay alumna. Interculturalidad ‘México posee una gran diversidad étnicay cultural y la escuela pblica debe dar acceso, en sus contenidos y en Sus practicas, a cea diversidad. No se trata de que la escuela afrme una cultura sobre las otras, sino que la escuela ayude a forjar un espacio donde todas las culturas mexicanas tengan presencla y puedan dlialogar entre ella. La interculturaidad forjara la verdadera unidad nacional. Educacién integral Durante décadas, la educacén mesicana estuvo cautiva de ctiterios economicistas que valoraban el éxito, la ‘ompetencia, la medicin, los rankings, el mercado, etc. Y ‘que ponian el acento, unilateralmente, eh las aignaturas d {engua y-matematicas por su valor instrumental y mercantil Esta visién parcial oscutecia el fin dito de a educacton, que 5 dar la persona una formactén integral, lo cual supone et desarrollo intelectual, fico, moral, estético y civico. del individu. La inclusién La inclusién obliga a dar a cada alumnay alumno, independientemente de sus caracteristicas personales, acceso a una educacion de ‘excelencia, con profesoras y profesores calificados, materiales de calidad infraestructura, La-escuela debe recibir, proteger y educar a los desvalides y a aquellas poblaciones vulnerables que histéricamente hran sido excluidas dela escuela. Educacién de excelencia Usar el concepto de calidad en educacion es insuficiente, of término es voluble. La excelencia, en cambio, es el grado superior de ta calidad, Adoptado este criterio, ta Nueva Escucta Mexicana se propane alcanzar ese grado. En otras palabras, se aspira a tener la educacion de maxima calidad. Principio de justicia social El Estado implementara medidas que favorezcan el ejercicio pleno del derecho a la educacion de las personas y combats, a través de esa educacion, las desigualdades econémicas, regionales y de género, En las escuelas de educacién basica de alta marginacién se impulsaran acciones que mejoren tas condiciones de vida de las y los educandos, con énfasis en su alimentacion. Se respaldara a estudiantes en. vuinerabilidad social mediante politicas incluyentes y transversales. Learning Solutions a Inttpsi//wwrstore-ti.com.mx/shop/ a 6 | dl La Nueva Escuela Mexicana (NEM) ps (Eee ne) El nuevo ciclo escolar ‘ioc i : Oportunidad: Modificacién del Acuerdo 12/10/17 en sus articulos La elaboracién de una propuesta curricular transitorios tercero y cuarto, mismos que alineada a los principios de la Nueva Escuela establecen la aplicacién del Plan y los Programas de Mexicana. Ciclo 2019 - 2020 estudio en los grados tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria; y segundo y tercero de secundaria. aes Ba pee) a) ee La modificacién atiende a la necesidad de hacer un a) Tiempo para —_*" de preescolar = alto en el camino para revisar a fondo, con la su valoracion Pde presscolor — participacién de maestras y maestros, una b) Trabajo con 3*depreescolar a Propuesta curricular que ha sido materia de maestros/as € — itdsipamaris a controversia por muchos sectores del magisterio, investigadores assis = pero también a la obligacion de atender al nuevo ¢) Observacién acuerdo educativo plasmado en el articulo 3ero en las aulas constitucional. Implica la elaboracién de un nuevo = ass Stdeprimaia id d . sepioonss plan, nuevos programas de estudio y libros de texto. agen’ Gases = 3 primar 4a derma En tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria y seaeseeonaara fen tercero de secundaria, seguira vigente el SRE plan de estudios 2011. i ] Learnin, SoUHOng tos /wwwstore-ticcom.mx/shop/ Igalan@learningms.com La Nueva Escuela Mexicana (NEM) leit 2019, Subetatr de Edvacin ie cio eo Mara Terna Maldndee Weoyen creme El nuevo ciclo escolar 2019 Esta es la forma en que se trabajar con los planes y programas de estudio vigentes. MODELO EDUCATIVO: - 2020 “Plan de estudio” Nueva Escuela Mexicana (NEM) GRaSy AAI) WEA ILA Gradoynivel Plan Plan es cn me educative 20112017 mz 1° de preescolar Ede primaria ia 2° de preescolar EE ceprimaria |= 3¢ de preescolar ES cepa (= z |5*de primari Soe TaE) ae is : ino Gradoynivel Plan Plan a educativo 2011-2017 En primero y segundo grado de primaria se centregaran libros de Formacién Civica y Etica de Plan y programas de estudio 2011, para el fortalecimiento de valores civicos. Se elaborarin recomendaciones para su ‘3%desecundario EY sroctamiens PEPIN heon/fumstoreticonswlnol wmewnnmen EES La Nueva Escuela Mexicana (NEM) Ererrnorn MODELO EDUCATIVO: Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2019 - 2020 a CALEXDARIO BSCOLAR LMM avs 9 ae ‘T2al 14 de agosto La SEP emitiré una guia de trabajo para los docentes, directivos y ppersonal de apoyo técnico donde se promoverd el estudio y reflexién acerca de los nuevos planteamientos educativos, plasmados en la reforma al articulo 3° constitucional, que serén la base de la construccin de la Nueva Escuela Mexicana. Publicacién: 19 de julio Tory Oo CEs erie eo 35726, 30 6121. da-apone Presentacién Objetives y E1Plan Escolar de Mejora Continua: Los Consejos Técnicos Escolares (CTE), se _aleances del documento hojade ruta de cada escuela reorganzan de acuerdo al deceto de efarma a articulo 3°.En la fase intensiva, los CTE formularin ‘Componentes, Fase, Procesosidellan’ qm | Metasacorto, medianoy un Programa Escolar de Mejora Continua que Escolar de Mejors Continua Hago piano, Contempo nite ors Taorovechamiento aadémico El Programa Escolar de Weora Continua tend un cardeter mula v Avance en los planes y programas El Programa no sera un documento administrativo que se deba enviar a la autoridad “Formation y rates docetes sino existe plan de etoalimentaién. La Autordad que desee conocelo acd V fetes losesianies Reeth tetera 1Y Saree mcrnistrativa Las guias de trabajo para las sesiones de los Consejos Técnicos, tendran un caracter 4 Pessmpe dels autores ngiativoyno restive. Las escuelaspodrin a¢aptarasomodificara de acverdo 2 su Plan Escolar de Mejora Continua. LETT ape /uwastoresicom.my/shop/ rwmeteminenon ET Le La Nueva Escuela Mexicana (NEM) SEP ene: 2019, Suteectetar de cain, Calero esol Marie Trem Melinda Wioren as fej =tMoR Se) e ler vay eee emcee me eeu) Rot sate Calendario Escolar 2019-2020 AZ al 14 de agosto ete meres Consejo Técnico Escolar BUNBUSURET ECE ar) INICIO DE CLASES DEL CICLO 2019-2020 El ciclo escolar 2019 inicia el 26 de agosto. = FIN DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020 El ciclo escolar 2019-2020, termina el 6 de julio de 2020 © FECHAS DE LOS CTE SESIONES ORDINARIAS Primera sesion ordinaria: el 4 de octubre de 2019, ‘Segunda sesién ordinaria: el 15 de noviembre de 2019, Tercera sesién ordinaria: el 20 de diciembre de 2019. Cuarta sesién ordinaria: el 31 de enero de 2020. Quinta sesién ordinaria: el 13 de marzo de 2020. Sexta sesi6n ordinaria: el 4 de mayo de 2020, ‘Séptima sesion ordinaria, el 5 de junio de 2020. (Octava sesién ordinaria: el 7 de julio de 2020. VACACIONES CICLO ESCOLAR 2019-2020 Dos periodos vacacionales de 10 dias cada uno: 41. 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, 2. 6 al 17 de abril de 2020 LECTIN oa fumnetorescommton/ en 10 | Povey Ssoes eye La Nueva Escuela Mexicana (NEM) Ge Tue: 209. tanu Reforma tn Seas MORENALAV ein eee ee ne) La nueva Reforma Educativa = Con el ferreo compromiso del presidente Andrés Manuel Léper Obrador come ft, el Congreso dela Unian hoy 90 fin materilaa una nueva eferma consttucional, sta ver enteramente educative, que artcuia interes superior dels nites, nosy Jovenes ys derecho a una educacion integral conta detensa de os derecho aboales y humanos de i Vox docentes de México (C2) La eristallzacién de esta nueva reforma edueatva es un hito en iversossentidos, pues restituye el espiity socal y humanista del derecho 2 la edueacisn concebido or ol Constituyente de 1917, al tiompo que instaura figuras de los modelos pedagogicos mis, avantados de todo el mundo. En este sentido, e) nuevo paradigm ‘constitucional echa abajo el cardcter utlitario dela educaciiny se india por laincorporacion de elementos anioldgicos, cientificos, cultural yartistices, necesarios para alentarno séo el desarrollo justo, equitatvo,incluyente, democriticoy sostenible de la nacién, sino el desarrollo pleno e integral de las personas, Objetivos Fundamentales Responder a la exigencia social de garantizar el derecho a una educacién publica, laica, gratuita, Universal einclusiva en todos los tipos y nveles ‘de educacién, Restituir el espiritu social y humanista del derecho a la educacién, el tiempo de instaurar figuras de los modelos” edagégicos mas avanzados de todo el mundo, DDejar claro que la rectoria de la educacionie cortesponde de manera exclusiva al Estado mexicano, Relvindicar el papel protagénico de nifas,nfios y jovenes en el proceso educativo Learning Solutions https://wwwstore-ti.com.mx/shop/ Promover Ia igualdad suistantiva para que el derecho a la educacion esté al alcance de {todas las personas, independientemente de ‘sus condiciones 0 circunstancias especificas, Eliminar todos los elementos punttivos ‘contra las y los docentes y, en su lugar, reconocer plenamente la cardinalidad de ‘su papel en el proceso educative y en la transformacién social, wz iE Conocer sobre el estado de los elementos que ‘componen el Sistema Educativo Nacional, 2 través de —_evaluaciones diagnésticas, contextuales SEP MODELO EDUCATIVO: Nueva Escuela Mexicana (NEM) intercultural, i ral y de excelencia Educacion equitativa, inclusiva, Serd equtativa: buscar la equidad en la educacion se acerca més ala realidad mevicana, en la cual la desigualdad es imperante y obstaculiza que todas las personas tengan el acceso a las mismas oportunidades y, mas importante ain, a los mismos resultados en materia educativa que permitan el desarrollo personal y profesional. Para lo, la nueva reforma educative reve que el Estado deberd imolementar medidas que favorescan el eerccio pena de! derecho a la educacidn, y ave combatan las ‘desigualdades socioeconémicas,regionales y de género en el acceso, transito y permanencia en los servicios educativos, oe een alee ie tmarginacn, ee mpulcarenscclones pare morals Bee nvm ar onesie pee te conte er otis on ingetar lee ieticlones edueaivas en sue tetas is de ard alierta. tmos tps moasiaedes re os ule y eerie ncownat to ee Se ee ee irpeti oacactn uate © Reena, tormreoks ee oof ewe piomen ‘Sera inclusiva: por lo tanto, se tomaran en cuenta las diversas year icin se Pakienone, Nene 9 Mra Satins dremvunce: resol ks ee cararoe aad orion con pops. 4 Ere oe ee be pees on deamon « a promover la convvensa.armonica ee direcinces interaconales, se eslablece que —con bate en el @)\ fersonas y comunidades. para et respeto principio de accesbldad-~ se realaran austs razonablesy se BA) teconocinientc de sus cterenias y derechos, oe serene ieee shin ea nes so SASH emi ee Sera de excelencia, entendida como el mejoramiento_ sr aa a aoa a Foil conta cus prev ol ane ber ts ae ceseroliar on las personas capasidedes serie de le Vs eatemren cp alte Se eee ae gare de ceca su pensareno iio ye pian dear al eee feb das aon ra ey capo Learning SolunorS hnttps://mww.store-ti.com.mx/shop/ Igalan@learningms.com Eres ere Sent rere re ference a educacion en ‘Atendiendo a las diversas voces que partciparon en la construccién de esta nueva reforma, el texto Consttucional recién aprobado prescrie la creacién de un organismo mas acorde con el espiritu social sobre el que descansa fundamentalmente el derecho a la educacién. « Realizar estos, investigacones especiazadas y evaluaciones diagnésticas, () termaivas © iegrles dal Silmna Edcativo © Determinar indicadores de resultados dela mejora continua dela educacion, © Establocer los cfiteios que deben cumplir valoraives, cualitatives, continios y formativos de la mejora permanente de la educacién Emitirlineamientos relacionados con e| Ios resllados del aprencizaje, asi como de la mejora de las escuelas,y la organizacion y profesionalizacion ela gestion escolar. Nacional las instancias evaluadoras para los procesos desarrollo del magisterio, el desemperio escolar, wLearning a Solutions Cee ean att httpsi//vwwstore-t.com.mx/shop/ See eras Terr Tab een Sales aR GI SH NRE Sisent na Yuta pittance) Geel etpomien naspeeer eae de Mejora Continua de la Educacién, y para lo cual tendré las siguientes atribuciones: (@®) ‘enire las autoridades educativas —federal y Sa eae een na Seth Stent eeal Site ne a ere Tact inicial, de los planes y programas de estudio P de educacién basica y mecia superior, asi como de la educacién inclusive y de Y) personas adultas, © Generar y difuncir informacion que contribuya a la mejora continua del ‘Sistema Educative Nacional ( a EMT EM Sat emer R= )) (SEP Eperanens_vetectite:/Aonecucaconfutra.cg/un-nvev>-nadslo-edeatio-parba-edvacon asc 2019-2024/ IPE hoe Cada sexenio, los secretarios de educacién asumen una orientacion educativa para estar en sintonfa con el proyecto de nacién impuesto desde el Ejecutivo federal > Nacionalista (1921-1924), Socialista (1934-42), ° Unidad nacional 1940-1958, sep © Expansion y mejoramiento de la educacién primaria (1959-1970). foe sraa dean) Apartir de los setenta, la filosofia educativa se convierte en proyectos politico-administrativos que reflejan el influjo de las politicas (policy) sobre la politica (politics) reducidas a reformas educativas: © “Desconcentracién administrativa” (1970-1976), © “Descentralizacion educativa” (1976-1982) CSS Pe ea © “Revolucion educativa’ (1982-1988) > E| modelo educative bajo la © “Modernizacién educativa’ (1988-1994) benders devoninada | Nueva © “Federalizacion educativa’ (1994-2000) aaa aaa © ‘Nueva escuela mexicana” (2000-2008)-———————sunseerstario de Educacién ‘Reforma integral de la educacién basica” (2006-2012) Basica, Lorenzo Gémez-Morin, en eforma educativa’ (2012-2018) el gobierno de Vicente Fox. BE PLCoING ——snifamemstresicommulso! wmorminmon

You might also like