You are on page 1of 49
ht NG TALLER GRUPO ATAREO Participar en el cuidado al usuario para el mantenimiento y recuperacién de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etareo en relacién con los principios técnicos cientificos y éticos vigentes. En el siguiente documento se encuentran los conocimientos de concepto y principios de la competencia, participar en el cuidado al usuario para el mantenimiento y recuperacién de las funciones de Jos diferentes sistemas por grupo etéreo en relacién con los principios técnico cientifions y_ éticos vigentes, establecidos en el programa T.P de Enfermeria version 100 Mary Luz Nuifez leal 01/01/2013 sea CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA serio nacion PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA TALLER N°5 PARTICIPAR EN EL CUIDADO AL USUARIO PARA EL MANTENIMIENTO Y RECUPERACION DE LAS FUNCIONES DE LOS DIFERENTES SISTEMAS POR GRUPO ETAREO EN RELACION CON LOS PRINCIPIOS TECNICOS CIENTIFICOS Y ETICOS VIGENTES. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: * Apoyar él tratamiento y recuperacion del usuario segtin sistema alterado + Fomentar estilos de vida saludable « Identificar factores determinantes de la salud por patrén funcional segin grupo etdreo + Aplicar primeros auxilios segin sistema alterado y guias de manejo GRUPO ETAREO La definicién de grupo etareo en salud, hace referencia a los grupos o rangos de edades en los que se divide una poblacién, con el objetivo de determinar caracteristicas similares y de esta manera poder realizar una mejor comprensién de sus determinantes de salud enfermedad, en esta competencia se determinaran los riesgos, incidencia, prevalencia, determinantes de la salud, promocién prevencién y tratamiento de las patologias mas relevantes que aquejan a la poblacién por grupo etareo, para de esta manera poder participar en el cuidado, mantenimiento y recuperacién de los diferentes sistemas afectados. MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sema CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA saycomeons PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA 1. ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO EI cuerpo humano para su funcionamiento SISTEMA y adaptacién vital, est constituido o conformado de forma jerarquizada por ORGANO diferentes sistemas, que a su vez estan rei compuestos por érganos, los cuales estan ceLULA contormados por tejidos, los cuales estan - compuestos de células. FA e A. La Célula Una célula es la unidad morfolégica y funcional de todo ser vivo, de hecho, la célula es el elemento de menor tamafio que puede considerarse vivo, de este modo, pueden clasificarse a los organismos vivos segin el ndimero de células que posean: si sélo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscépicos); si poseen mas, se les llama pluricelulares. En estos tiltimos el ntimero de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones, como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamafio de 10 um y una masa de 1 ng, si bien existen células muchos mayores. Las células, como sistemas termodinamicos complejos, poseen una serie de elementos estructurales y funcionales comunes que posibilitan su supervivencia; no obstante, los distintos tipos celulares presentan modificaoiones de estas caracteristicas comunes que permiten su especializacién funcional y, por ello, la ganancia de complejidad. De este modo, las células permanecen altamente organizadas a costa de incrementar la entropia (evolucién 0 transformacién) del entorno, uno de los requisites de la vida. MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA a. Como se le conoce a la rama de la ciencia que estudia las células: b. De acuerdo con que estructura las células pueden ser: Complete la tabla CLASIFICACION DE LAS CELULAS SEGUN SU ESTRUCTURA ‘Cuando carecen de nucleo, estando su ADN disperso en el citoplasma, como ocurre en las bacterias y cianoficeas. PROCARIOTAS Las células animales, y entre ellas las nuestras, presentan aspectos esféricos 0 redondeados, también pueden presentar formas muy diversas: cUbicas como las epiteliales que recubren el organismo, alargadas como las de los misculos, estrelladas como las nerviosas, con formas especiales, como los espermatozoides. ¢. Coloque las partes de la célula sefialadas en la grafica y complete la tabla MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA ORGANELOS CELULARES Y SU FUNCION ‘ORGANELO FUNCION La célula, al igual que los organismos pluricelulares, lleva a cabo una serie de funciones basicas, que le van a permitir la supervivencia dentro de su ambiente. Las funciones bésicas de la célula y de cualquier ser vivo son la nutrici6n, la relaci6n y la reproducci6n. Todas las células llevan a cabo estas funciones, pero no de igual manera. MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA sca CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA seco cient PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA d. Complete el esquema de las funciones celulares FUNCIONES CELULARES B. Los Tejidos Se le denomina tejido a los diversos agregados de celulas de la misma naturaleza, diterenciadas de un modo determinado, _ordenadas regularmente y que desempefian conjuntamente una determinada funcion, en la mayoria de los tejidos hay sustancias intercelulares, el cuerpo humano pose cuatro tipos de tejidos, fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso con sus respectivas subdiviciones de cada uno MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA a Como se conoce ala rama de la ciencias que estudia los tejidos: Tejido Epitetial Reviste la superficie del cuerpo, tapiza cavidades y forma gldndulas. Se caracteriza por la estrecha relacion entre sus células, existiendo una escasa sustancia intercelular, al revestir superficies libres 0 cavidades, se ubica entre éstas y el tejido conectivo, posee uniones intercelulares especiales que mantienen separados los compartimientos antes mencionados, por lo tanto crean una barrera selectiva entre el medio externo y el tejido conectivo subyacente, no poseen vascularizacién (se nutren a través del telido que se encuentra por debajo, es decir el conectivo) se encuentra ricamente inervado b El tejido epitelial seguin su funcién se clasifica en: TEJIDO FUNCION © El tejido epitelial segun la cantidad de capas celulares y su forma se clasifica en coloque el nombre a la grafica: MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA , PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Tejido Conectivo 0 Conjuntivo Subyace 0 sustenta a los otros tres tejidos, tanto funcional como estructuralmente, la principal caracteristica es su sustancia intercelular o matriz extracelular, la cual es abundant y le da las caracteristicas particulares al tejido conectivo, esta es producida por las células que, en este tejido, se encuentran muy separadas entre si a diferencia de los epitelios. Hay distintos tipos de tejidos conectivos y esta diferencia se da en funcién de las caracteristicas partioulares de su matriz extracelular (su composicién y organizacion) y de sus células. d Complete la tabla clasificacion del tejido conectivo CLASIFICACION DEL TEJIDO CONECTIVO TEJIDO CARACTERISTICAS @ Complete el grafico colocando debajo de la imagen del tejido conectivo especializado su respectivo nombre MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Tejido Muscular Se define por la capacidad funcional que posee, es decir por la funcién contréctil. Para esto sus células poseen en la mayor parte de su citoplasma proteinas contractiles: miosina y actina, La organizacién de éstas le permite al conjunto de células musculares(o fibras musculares como pueden ser llamadas también) llevar a cabo la movilizaci6n de estructuras anatémicas grandes (flexionar el brazo) 0 pequefias (la contraccién de un vaso sanguineo). { Complete la tabla y el grafico de clasificacién del tejido muscular CLASIFICACION DEL TEJIDO MUSCULAR CARACTERISTICAS MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA eseaeing PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Tejido Nervioso Tejido especializado en la recepcion y conduecién de estimulos, constituye el tejido mayoritario del sistema nervioso, esté compuesto por las neuronas, células—_altamente especializadas en la transmision de impulsos eléctricos y varios tipos de células de —sostén —_asociadas C. Organos y Sistemas Los tejidos se agrupan en niveles superiores formando érganos, un érgano es la asociacién de varios tejidos para realizar una funcién especial, que no podrian realizar cada uno de ellos por separado, los érganos se agrupan formando sistemas 0 aparatos, en estas agrupaciones, los 6rganos se coordinan para realizar una funcién compleja. Los érganos, si nos referimos @ anatomia 0 biologia, son un conjunto de tejidos que realizan una funcién especitica en un sistema. Se podria decir que cuando hablamos de érganos humanos, estos son menos complejos que los sisternas y mayor importancia que los tejidos. Los érganos se agrupan dentro de varios sistemas que conforman y hacen funcional esa gran maquinaria que es ol ‘cuerpo humano. 2 a «coma un cs oye ao PUR conforman el cuerpo humano @ 9 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA sca CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA nGIO NACIONAL PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA sev OF ARENA b. Complete la tabla de sistemas érganos y otras estructuras que conforman el cuerpo humano. ‘OTRAS ESTRUCTURAS QUE LO CONFORMAN Y NO SON ORGANOS, 10 MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA semua CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA ceman venus PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA ‘Sistema Tequmentario La piel constituye un érgano vital muy extenso que con sus mitiples funciones contribuye ‘@ asegurar al cuerpo humano proteccién, salud y vida en general. Su importancia no solo radica en su funcién protectora, sino en un conjunto de procesos fisiolégicos muy complejos. A simple vista la superficie cutanea ofrece peculiaridades y caracteristicas diferentes en cada region anatémica haciendo de ella un conjunto arménico y muy bien adaptado a sus funciones. El espesor de la piel no es uniforme, varia segiin la region y la especie considerada. De modo general, es mas gruesa en las regiones dorsales (espalda) que en las ventrales, mayor en la cara lateral de los miembros que en la medial y més en el extremo distal que en el proximal. Es mas espesa en la superficie de extension de una articulacién que en Ja de flexién. En las uniones mucocuténeas (labios, parpados, ano, etc.) es muy fina. Es mas delgada en las zonas recubiertas de pelo que en las areas desnudas y sometidas a rozamientos. ¢. Sistema Tegumentario complete y conteste PARTES DEL SISTEMA Giales son las principales funciones que TEGUMENTARIO desempefa el sistema tegumentario it MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sema CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA saycomeons PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Caracteristicas generales del sistema tegumentario PRINCIPALES ESTRUCTURAS Y FUNCION ESTRUCTURA FUNCION Elaparato digestivo o sistema digestivoes el conjunto de drganos y estructuras encargados del proceso de la digestién, es decir, la transformacién de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las oélulas del organismo. Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestion. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las gldndulas salivales los humedecen e inician su descomposicién quimica transformandose en el bolo alimenticio. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el eséfago y llega al estémago, una bolsa muscular de liro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gastrico, en el estémago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo. A la salida del estémago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre si mismo. En su primera porcién 0 duodeno recibe secteciones de las glandulas intestinales, la bilis y los jugos del pancreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los _transforman en sustancias solubles simples. MARY LUZ NUMIEZ LEAL INSTRUCTORA semua CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA emaniyeows PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA El tubo digestivo contintia por el intestino grueso, de algo mas de metro y medio de longitud. Su porcién final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos. d. Sistema Digestivo Complete y conteste. ey MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sema CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA cpio PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA IRGANOS Y ESTRUCTURAS QUE CONFORMAN EL SISTEMA GASTROINTESTINAL ‘Organo Estructura | Funcion ‘Sistema Respiratorio El sistema respiratorio consiste en las vias aéreas, pulmones y masculos respiratorios, que provocan el movimiento del aire tanto hacia adentro como hacia afuera del cuerpo. El intercambio de gases es el intercambio de oxigeno y diéxido de carbono, del cuerpo con su medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxigeno y di6xido de carbono se intercambian pasivamente, por difusién, entre el entorno gaseoso y la sangre. Asi, el sistema respiratorio facilta la oxigenacién con la remocién contaminante del didxido de carbono y otros gases que son desechas del metabolismo- de la circulacién. E1 sistema también ayuda a mantener el balance entre acidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remocion de didxido de carbono de la sangre. 14 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA sca CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA SEEVCIO NACIONAL, PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA e. Sistema Respiratorio complete y conteste PARTES DEL orca wacatenr ces Cual es la principal funcion del sistema respiratorio PRINCIPALES ORGANOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO. Organo Estructura Funcién Ec MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA serio nacion PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA jistema Cardiovascular El sistema cardiovascular esté formado por el corazén, la sangre y los vasos sanguineos; cada uno desarrolla una funcién vital en el cuerpo humano. {, Sistema Cardiovascular Complete y Conteste PARTES DEL SISTEMA Cual es la principal funcién del sistema CARDIOVASCULAR cardiovascular ‘anery 16 MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA sepignornss PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA DEFINA LOS TIPOS DE CIRCULACION CIRCULACION MAYOR CIRCULACION MENOR PRINGIPALES ORGANOS ¥ ESTRUCTURAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Organo Estructura Funcion MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA 7 SENA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Una transfusién de sangre es un procedimiento médico relativamente sencillo durante el cual un paciente recibe sangre 0 algiin componente de la sangre a través de una via intravenosa_ " DONANTE Ree -o- os | B= | 8s | A= | Ae | AB> [abe - x Tl O+ x x B- x x | Be x x x x Ay x x Ae x x x x ABS x x x x ABS x)xi]xyxy{xyxi[xif[x Cuales son las principales precauciones que se deben tener, antes durante y después de de realizar transfusién de cualquiera de los componentes sanguineos. Antes Durante Después 18 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Sistema Linfati ‘Ademas del aparato circulatorio que todos conocemos, existe en nuestro cuerpo otro tipo de circulacién que corresponde al sistema linfético. Se trata de un sistema de transporte semejante al aparato circulatorio con la diferencia de que no es un sistema cerrado sino que se inicia en los tejidos corporales, continda por los vasos linfaticos y desemboca en la sangre, realizando por tanto un trayecto unidireccional. El sistema linfatico esta compuesto por: + Lalinfa + Los vases linfaticos + Los ganglios lintaticos Lalinfa La linfa es un liquido incoloro compuesto de glébulos blancos, proteinas, grasas y sales. Se transporta desde los tejidos hasta la sangre a través de los vasos linfaticos. En el sistema linfatico no existe una bomba que impulse la linfa, a diferencia de lo que ‘ocurre en el aparato circulatorio sino que se mueve, aprovechando las contracciones musculares. Ello es posible porque los vasos linfaticos se situan entre el tejido muscular y al realizar el cuerpo movimientos cotidianos 0 comunes, es cuando se activa la circulacién linfatica siendo muchisimo mas lenta que la sanguinea. Los vasos linfaticos Los vasos linfaticos son los conductos por donde circula la linfa y son muy similares a las venas ya que estan formados por tejido conjuntivo y unas vélvulas en las paredes que evitan el retroceso de la linfa, Los vasos linfaticos, segiin van penetrando en los tejidos corporales, se van haciendo cada vez mas pequefios y més finos hasta convertirse en capilares linfaticos. Aqui es donde se recogen las sustancias que no pueden ir por la sangre debido a que su tamafo les impide atravesar la pared del vaso sanguineo siendo transportadas a través de los vasos linféticos que se van haciendo cada vez mas grandes ‘segtin se van acercando al final del trayecto. 13 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sema CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA cpio PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Los vasos linfaticos convergen en dos troncos principales: + Conducto linfatico derecho que recoge toda la linfa de la parte superior del cuerpo. + Conducto linfatico tordcico que recoge la linfa del lado izquierdo del cuerpo. Estos conductos desembocan finalmente en el torrente sanguineo, concretamente en la vena cava superior y en la vena subelavia izquierda. Los ganglios linfaticos Los ganglios lintaticos son nédulos pequefos en forma de frijol con un tamaiio inferior a un centimetro que en condiciones normales no se llegan a palpar. oxen Snlas acta Se encuentran formando racimos en varias zonas del : cuerpo como el cuello, las axilas, las ingles, el torax y el er gantics abdomen. ‘esaema Cuando hay una infeccién en el organismo, los ganglios linfaticos aumentan su tamafio debido a la produccién adicional de glébulos blancos para hacer frente a la misma. Al hacerse mas grande es cuando se pueden llegar a palpar y es un indicador de que nuestro cuerpo esta respondiendo. g Sistema Linfatico Complete y conteste Cuales son las funciones del sistema linfatico ‘Cuales son las funciones de los ganglios linfaticos . 20 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA SENA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA El sistema urinario humano es un conjunto de érganos encargados de la produccién de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y Acido rico), y de la osmotregulacién. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporates. La unidad basica de filtacion es la nefrona onefrén hh Sistema Urinario Complete y conteste PRINCIPALES ORGANOS Y ESTRUCTURAS DEL SISTEMA URINARIO. ‘Grgano Estructura Funcion a MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA La Osmorregulacién La osmorregulacion es la forma activa de regular la presién osmética del medio interno del cuerpo para mantener la homeostasis de los Ifquidos del cuerpo; esto evita que el medio interno llegue a estados demasiado diluidos 0 concentrados. La presién osmética es la medida de la tendencia de! agua para moverse de una solu la 6smosis. nN a otra por medio de Las reacciones metabilicas de las que depende la vida requieren un equilibrio preciso de agua y de soluto disuelto. La ésmosis ocurre siempre en dos soluciones separadas por una membrana, difieren en la concentracién total del soluto. Existe un movimiento neto de agua de la solucién hipoténica hacia la hiperténica, hasta que las concentraciones de soluto sean iguales en ambos lados de la membrana. La osmorregulacién no es mas que Ja regulaci6n de agua al interior del cuerpo humano. Sistema Endocrino Sistema Endocrino El sistema endocrino también llamado sistema de eculects inion gldndulas de secrecién interna es el conjunto de a —— 6rganos y tejidos del organismo, que segregan un = tipo de sustancias llamadas hormonas, que son —— liveradas al torrente sanguineo y regulan algunas SS de las funciones del cuerpo. Es un sistema de (wo a) A i se si sefiales similar al del sistema nervioso, pero en inieeg ea este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (sefiales quimicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de dnimo, el crecimiento, la funcién de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glandulas endocrinas. ‘Acta como una red de comunicacién celular que responde a los estimulos tiberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabélicas del organism. Los 22 MARY LUZ NUMIEZ LEAL INSTRUCTORA SENA IK CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA 6rganos endocrinos también se denominan gléndulas sin conducto o glandulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguineo, mientras que las glandulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna 0 externa de los tejidos cuténeos, la mucosa del estémago o el revestimiento de los conductos pancreaticos. i Sistema Endocrino Complete y Conteste ‘GLANDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO. -FUNCION HORMONA QUE PRODUCE MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Pr} Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA cpio PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Sistema Inmunitario Historicamente, inmunidad sig ica proteccién frente a la enfermedad infecciosa. Las células y moléculas responsables de la inmunidad constituyen el sistema inmune y la respuesta global y coordinada tras la introduccion de sustancias extrafias es la respuesta inmunitaria Constantemente, nuestro organismo esta expuesto a microorganismos (bacterias, virus, hongos y pardsitos) que se encuentran en la piel, boca, vias respiratorias, intestino, incluso en los ojos. Muchos de estos agentes son capaces de originar enfermedades graves si invaden los tejidos mas profundos. Los mecanismos de la inmunidad humana pueden ser agrupados en dos grandes caiegorias: el sistema inmune innato 0 inespecifico, que provee una primer defensa y de caracter general conira cualquier elemento reconocido como extrafio, y el sistema inmune adauirido 0 especifico que reconoce agentes amenazantes especificos y genera una respuesta dirigida contra esos elementos. Los mecanismos de las respuestas inmunitarias innata y especifica forman un sistema integrado de defensa en el huésped en el que existe una cooperacién funcional de numerosas células y moléculas 2 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA e SENA IK CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA sceneapoons PROGRAMA T.P DE ENFERMERTA j Complete la tabla células del Sistema Inmune y defina que son los anticuerpos Células del Sistema Inmune Leucocitos Subdivision Funcion Defina que son los anticuerpos El cuerpo humano es una maravillosa y compleja estructura formada por varios sistemas funcionales, sostenidos 0 protegidos por una armazén dura compuesta de mas de doscientos huesos, un centenar de.“ articulaciones y mas de 650 musculos, todo actuando coordinadamente. Gracias a la colaboracién entre huesos y musculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar multiples acciones. En biologia, el esqueleto es el sistema biolégico que proporciona soporte y apoyo a los tojidos blandos y musculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene 26 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA sca CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA SEEVCIO NACIONAL, PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA funciones de locomocién, sostén y proteccién. Los vertebrados presentan un esqueleto interno 0 endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre si por las articulaciones. k Sistema Esquelético Complete y Conteste Casificocién de los Huesos Tipo de Hueso ¥ Nombre 7 MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA En anatomia humana, el sistema muscular es el conjunto de los mas de 600 misculos del cuerpo, cuya funcién primordial es generar 2 movimiento, ya sea voluntario © involuntario misculos esqueléticos + y _viscerales, 4 respectivamente. Algunos de los musculos \ pueden enervarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos, El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo, 1 Sistema Muscular Complete y Conteste Funciones del Sistema Muscular 73 MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD IN REGIONAL ANTIOQUIA ern PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA CLASIFICACIN DE LOS MUSCULOS SEGUN LA FORMA COMO SON CONTROLADOS CLASIFICACION DEFINICION Dirigidos por el sistema nervioso central Forma de los Musculos Sistema Reproductor La reproduccién es el proceso mediante el cual se generan nuevos seres vivos a partir de los organismos ya existentes, asi aseguramos el mantenimiento de la vida. El ser humano presenta una diferenciacién de sexos que puede verse incluso antes del nacimiento y viene determinada por la presencia de érganos = 30 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA SENA TAN CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA sexuales masculinos 0 femeninos. Estos son los caracteres sexuales primarios. Al transformarse en adulto, aparecen mas diferencias corporales entre los dos sexos. m Sistema Reproductor Complete y Conteste MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA at CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA El Sistema Nervioso, el mas completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir ¢ integrar innumerables datos procedentes de los aistintos Grganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rapidas. Ademas, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones 0 las voliciones. ‘Su constitucion anatémica es muy compleja, y las oélulas que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa El ser humano esta dotado de mecanismos nerviosos, a través de los cuales recibe informacién de las alteraciones que ocurren en su ambiente externo e interno y de otros, que le permiten reaccionar a la informacién de forma adecuada. Por medio de estos ‘mecanismos ve y oye, acta, analiza, organiza y guarda en su encéfalo registros de sus experiencias Estos mecanismos nerviosos estan configurados en lineas de comunicacién llamadas en su Conjunto sistema nervioso E! sistema nervioso se divide en: Sistema nervioso central: Comprende + Encéfalo. + Médula Espinal Se le llama también “de la vida en relacién” porque sus funciones son: Percibir los estimulos procedentes del mundo exterior. Transmit los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracién. Produccién de los impulsos efectores o de gobierno. Transmisién de estos impulsos efectores a los musculos esqueléticos. KAKA 32 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sema CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA saycomeons PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Sistema nervioso periférico: ‘Comprende: + Nervios craneales. * Nervios raquideos. Tiene como funcién recibir y transmitir, hacia el sistema nervioso central los impulsos sensitivos, y hacia los érganos efectores los impulsos motores. Sistema nervioso vegetativo: Comprende: + Tronco simpatico: formado por cordones nerviosos que se extienden longitudinaimente a lo largo del cuello, térax y abdomen a cada lado de la columna vertebral. ‘+ Ganglios periféricos. (Los ganglios son grupos de cuerpos celulares). + Este sistema es llamado, también, auténomo". Esté en relacién con las visceras, las glandulas, el corazén, los vasos sanguineos y miisculos lisos. Su funci6n es eferente, transmitiendo impulsos que regulan las funciones de las visceras de acuerdo con las exigencias vitales de cada momento. 3 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA e SENA IK CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA NOMBRE EL PAR CRANEAL Y DESCRIBA QUE INERVA v 1« wl x mM vi x! Vv vu xl MARY LUZ NURIEZ LEAL INSTRUCTORA 3a sca CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA SEEVCIO NACIONAL, PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA a Easstle 2 I Menioetceulinas seaconaos Compo esqema ‘Simpatico 35 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD IN REGIONAL ANTIOQUIA ern PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA 2, PROCESO SALUD ENFERMEDAD El concepto de salud-enfermedad es relative y no absoluto ha variado a través de la historia, influenciado por las diferentes patologias que se presentaban y las caracteristicas de la sociedad que las padecian. Algunos definen este proceso como el equilibrio- desequilibrio de las funciones vitales, sin embargo en todo momento nuestro organismo se encuentra bajo efectos ambientales y genéticos que lo afectan de diversas maneras. Definicion de salud En 1948 la OMS presento la definicién de salud como “un estado de completo bienestar fisico, mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad’, esta definicion ha sido ampliado ya que en la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectacién y no deberia ser tratada como una variable dicotémica. Asi, se reformularia de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar fisico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sélo la ausencia de afecciones o enfermedades’. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabélica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplié la definicién de la OMS, al agregar: "y en armonia con el medio ambiente. Definicion de Enfermedad La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afeccién de un ser vivo, caracterizado por una alteracién de su estado ontolégico de salud. El estado y/o proceso 36 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA e SENA TAN CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA de enfermedad puede ser provocado por diversos faciores, tanto intrinsecos como extrinsecos al organismo enfermo, Historia Natural de la Enfermedad Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinamico, en donde diferentes elementos ambientales y caracteristicas propias del hombre entran en interacci6n y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina durante la concepcién del ser humano, la enfermedad responde al fenémeno de adaptacién ecolégica del organismo humano y a las condiciones sociales y econémicas que facilitan o dificultan el proceso adaptativo, la toria natural de la enfermedad se define como un proceso de fenémenos que se inicia en un individuo al exponerse a una serie de factores de riesgo (periodo prepatogénico), que puede desencadenar la aparicién de la enfermedad subelinica y clinica (periado patogénico) ‘Triada Ecologica Etapa Subclinica Horizonte Clinico Etapa Clinica MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA 7 CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Es parte del estado aparente de salud, de equilibrio ecolégico, anterior a las manifestaciones subelinicas, asintomético desde el punto de vista clinico, Se caracteriza por la interaccién con los factores de riesgo. Inluido por la triada ecolégica. a Coloque en el grafico el nombre de los componentes de la triada ecolégica Periodo Patogenico Se inicia cuando se rompe el equilibrio ecologico y se desarrolla en dos etapas o periodos interelacionadas Complete la tabla Etapas 0 Definicion ‘Sub etapas Periodos Incubacion ‘Subelinico Latencia Fi Prodromico Clinico Clinico De resolucion 38 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA sea CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD IN REGIONAL ANTIOQUIA MICIO NACIONA! PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA ‘Acontinuacion en forma de resumen se muestra un esque ma modificado del original de Lavell y Clark, por Arturo Morales Bedoya MD, MPH, sobre la historia natural de la enfermedad y sus niveles, el cual es de facil comprencion HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCION PERIOD PREPATOGENICE PERIOD PATOGENICO ANTES DE ENFERONRSE CURSO DE LA QUFERMEDAO BEL HCMURE. BL HUESPED ae RoE ANTERACCAON DE: scares t * wuestenes | Tews ysinroms | + wonmonre ceo + FACTORES AMBIENTALES t 1 t \ t 4 Fr + ‘Commis TISLLARES 5 + ‘yristoubaieos 1 t ; 7 1 t t ; 1 Cais x Joe agente se unseen ESTIMULO > > P| ovcnemenrany MALTIPLICAN = INMUNIDRD ¥ AESISTENCIA ‘PREVENCION PRIMARTA ‘PREVENCION SECUNDARIA V TERCIARTA 33 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA SENA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Niveles de Prevencion Antes de enunciar los niveles de prevencién se debe definir que es prevencién una definicién sencilla es cualquier medida que permita reducir la probabilidad de aparicién de una afeccién o enfermedad, o bien interrumpir 0 aminorar su progresién. (Canadian Task Force, 1980) En la década de los 50 Lavell y Clark propusieron los siguientes niveles de prevencién, los cuales aun se mantienen Pre ion | Prevencion Primaria Complete la tabla Niveles de Prevencion Niveles de Prevencion Definicion a0 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA ern PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Se deben diferenciar los niveles de prevencién de los niveles de atencién en salud. en Colombia segin la resolucién N° 5261 de 1994 los niveles de atencién se dividen en niveles de responsabilidad y niveles de complojidad Los niveles de responsabilidad de la atencién en salud en Colombia corresponden a las actividades intervenciones y procedimientos y no a las instituciones. Factores determinantes de Salud Conjunto de tactores personales, sociales, politicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones. Determinantes de Salud Biologia Humana Complete la tabla de los Determinantes de Salud DETERMINANTES DE SALUD DETERMINANTE | DEFINICION Medio Ambiente Estilos de Vida Sistemas at MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA Sanitarios Biologia Humana Complete los siguientes cuadros segtin patologia DIABETES Definicion Signos y Sintomas Medios Diagndsticos MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA az Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA emaniyeows PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA HIPERTENSION ARTERIAL Definicion ‘Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento ANGINA DE PECHO Definicion Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA a CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Definicion ~s Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento ECV Definicion Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA e SENA IK CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA ‘ANEURISMA Definicion j Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento ASMA Definicion rz Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA a Sena CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TA. REGIONAL ANTIOQUIA emaniyeows PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA EPOC Definicion ‘Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento NEUMONI Definicion Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA a6 e SENA IN CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA NEFRITIS Definicion Signos ySintomas | Medios Diagnésticos Tratamiento FRACTURAS Definicion Fg ae 4 [ rr(te yf i\ ‘ hd ~ Signos y Sintomas Medios Diagnosticos I Tratamiento a7 MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL ANTIOQUIA PROGRAMA T.P DE ENFERMERIA ‘ADENOPATIA Definicion Signos y Sintomas Medios Diagnésticos Tratamiento MARY LUZ NUNEZ LEAL INSTRUCTORA a8

You might also like