You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE FORRES FLAL NORTE [GURSO DE REALIDAD NACIONAL. SITUACION DE LA EDUCACION EN EL PERU. DR. CESAR HIRAKATA NAKAYAMA, COORDINADOR OFL CURSO. Hemos estudiado Ia situackin de la salud en el Peri, Is cual como hemos revisado adolece de un sinfin de problemas c*nicos y ademas de Aitici resoluciin, Podriamas de atralada también afrmar que la situacion del sistema educativo es alin ms critica que le situacidn dela salud; ¥ytanto la educacién cSmo salud nunca han sido prieridad para les diversas gobiernos de los dltimos 50 alfos. Asi el futuro del Feri se fencuentra como un terreno al cual nunca llega el agua y mucho menos las sills para sembrar los productos que nas sacarén del atraso y del subdesarroll, Perd es el pais que menos invierte en Educacién en Sudamérica, segtin su PBI (Autor: Yohel Cruz, Grupo RPP. 29 agosto 2017) Sin embargo, e gasto piblica al sector educative crecié en los “lems 0 aos yes superior ¢ otros paises vecinos. rd invierte en Educacién el 3.9% de su Producto Bruto Interna (PB), seglin el Banco Mundial, Noes la peor cifra de América Latin, pero si de Sudamérica, El nimero ha sido casi el mismo durante més de dos décades, mientras que otros palses de la regién no solo tvieron tuna inversién mayor, sino creciente En abril de 2036, of ex minisro de Educacién Jaime Saavedra explicd el porqué de estos nimeros en una cconferencia en la Pontificia Unkersidad Catdlica del Peri. "Plata no habla, pero compromiso politico s{hubo. En el afio 2002, se acordé en el Acuerdo Nacional firmado por los partidos politicos peruanos que se Iba 2 ‘aumentar el presupuesto educative en 0,25% del PBI cada affo. Entonces si eso hublera pasado, en el 2013 habriamos estado en 5% muy fécil. Ese acuerdo nunca se ‘cumplé", explicS Saavedra en aquella oportunidad. "Reclén, en los ttimos cinco afos el porcentaje del PBI para Educacién ha ido en ascenso". Segiin el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas de Bolivia, el presupuesto 2017 para Educacién es del 7,68 de! PBI y representa 2.937 millones de délares. Para ese mismno.afo, Pend tiene presupuestedo 8,072 millones de lores. Ffectos negativs. En a década de 1870 y 1980, el Perd aumenté su tasa de matricula considerablemente. "Somos un caso de éxito en cusinto a términos de acceso {la Educacién, pero la torta de custo le dedicdbaros @ la misma en términos flnancleras, no creci, Entonces ‘tenlamos igual cantidad de recursos cvidiéndose entre ims alumnos", explicé Saavedra. "una prueba de ello, es lo que le pasé al salrio de los ocentes. Vers que el salario real de los docentes se desplamé entre meciadas de los setenta hasta legar @ tn foso con la hipernflacién de Alan Garcia. Mas chicos, ‘més profesores diviiéndose la misma torta. Entonces fos profesores ganan un tercio menos de los que ‘ganaban hace 40 fos. En los dhtimos cinco afios ha Frabido un crecimiento en el salario real de los profesores". PBI y Gasto Public, Las bancadas de Frente Amplio y Fuerza Popular presentaron este jueves un pliego Interpelatorio contra la ministra de Educacién, Mari Martens, con motiva de la huelga nacional de docentes que ya lleva mas de 2 meses. Al dia siguiente, se ‘conocieron las nterrogantes que deberd responder ante cl Perlamento. Esta esl primers de ls 40 preguntas Como explica usted, seflora ministre, que el sector Edueacién, vista en el ranking de los presupuestos azignados en América Latina, esté ubicado en el diltimo vergonzoso lugar? Si comparamos con nuestro pais hermano de Bolivia, encontrarmos que ellos asignan ef 6,296 del PBI para educacién y nosotros apenas el 2.8% eCémo explica usted la inconsistencia que hay entre lo que el Sector pregona como ‘un modelo educative ‘exitozo’ cuando les fondos asignacios son tan pocos y tan ppobres los resultados? Segtin el Banco Mundial la inversiin de Educacién es un punto porcentual mas alte de fo que afirma al Congreso El economista y docente universitari, José Rodriguer, cdo a REP que la comparacién con Bolivia es muy forzada, ya que primero se debe evaluar la calidad del servicio, "No sé si Bova estaré mejor, pero Uruguay es tun buen ejemplo, ya que invierte poco [43% hasta el 2021) y tlene un buen sistema educative. Ademds hay {que distingur entre montos y gasto publico, Este ultimo hha crecido en Educacién’. Rodrigues estuvo en la conferencia de Saavedra en la PUCP y dijo estar de acuerdo en casitodo lo que ajo. Sin ‘embargo, hizo una precision: si bien el porcentaje de 3,98 para Educaclén ha estado estancado, es0 no sienifiea que el presupuesto para este sector hays quedado quieto, porque la economia del Perl crecié y con ela el PBI. La mayor tajada, Pese 2 que la situaciin vista desde of porcentaje del PBI pare le Educacién no resulta alentadora, ese es el sector en el cual el Perd invierte més dinero de su presupuesto nacional. Quedan atrés ‘otros como Salud, Seguridad y Transport. Esta es una constante en el resto de palses de la regidn. Visto desde este lado, e Peri esté por encima de Bolivia, Ecuador y Venezuela, Esa cifra sin embargo, es difcll de comparar porque depende mucho de la cantidad de habltantes y del ndimero de personas que accede a fos setviios educativos, Segtin la Ley de Presupuesto 2017 se consideran recursos al sector educative por 26,181 rnillones de soles, representando el 18.4% del presupuesto total Charla del Ministro Jaime Saavedra: https:/wnw-youtube.com/watch?v-mdljeNkNEHY Puede que ustedes, estudiantes de medicina de le USMP— FN, no ‘comprendan éste realidad viniendio muchos de le educacién privada y otros de colegios publicas (los menos}. ¥ es que hay que estacar las brechas existentes en la educacién peruana caracterizada por una abrumadors inequldad en los diferentes sectores de la poblacién. Existe en el Perd colegios privados muy costasos: “El grupo Educocién af Futuro revelé la lista anual de colegios més caros de Lima, que nuevemente es ‘encabezeda por el colegio Franklin Delano Roosevelt. Al la euota de ingreso es de US$ 17,000 y la mensualided, USS 1,364. En segundo lugar oparece el colegio Martha donde se paga US$ 15 mil por ingreso y USS 1,120 de mensulidad. Sigue en la guia el colegio Newton cuya cuota de ingreso asclende « US$ 17,500, mientras que el pogo mensual es de USS 1,043. Uno evaluacién en torno a los costes de los 59 centros educatives mas cares de la capital da cuenta de que la educacién escolar privada puede llegar a costar entre USS 9 mil y US$ 23 mil ol af. (El Comercio: 23.01.2025). Yin lugar @dudas que la calidad de la educaciSn es muy superior al promedio; yen ésta lista no se encuentra ningun colegio de provinclas. Luego se encuentra en la lista una serie que publica la Pontificia Universidad Catdica del Perd, con cerca de 50 instituciones educativas y en dénde figuran algunas escuelas publcas como el Colegio Mayor de Excelencia Presidente de lz Republica; yen la lista aparecen dos colegios del departamento de Lambayeque: Colegio Manuel Pardo y Colegio San Agustin. (nttps/feducacionaltture.com/ncticias/ranking-relores-ccleglos

You might also like