You are on page 1of 6
Le fase /14 CENTRO TEMA 10 ‘Tema 24: Obras de Caminos Rurales SUPUESTO PRACTICO TEMA 24: OBRAS DE CAMINOS RURALES En la Consejeria de Medio Ambiente y Rural, Politicas Agrarias y Territorio se ha recibido un escrito de solicitud de un Ayuntamiento de la Comunidad auténoma de Extremadura donde se pide informacién acerca de la posibilidad de realizar la mejora y acondicionamiento de un camino rural que discurre por dicho municipio, dado que el camino es una via muy frecuentada por los agricultores que precisan del mismo para ir a sus parcelas agricolas. El camino se encuentra en mal estado de conservacién, tanto en su estrato como en un puente existente sobre un rio que cruza al camino, Desde la Unidad responsable de la gestién dentro de la Consejeria, se solicita un a usted como técnico la realizacién de un informe sobre las cuestiones que se relacionan a continuacién, debiendo redactar resumidamente las mismas. 1) Indicar la Administracién competente del mantenimiento y gestién del camino rural, asi como la legislacién que lo establece. 2) Indicar la posibilidad que existe de obtener ayuda para la mejora de! camino, forma de financiacién, Organo Directivo responsable y Servicio Gestor. 3) En caso poder de ser concedida la ayuda, indicar que tipo de proyecto o estudios sean de realizar previamente, asi como organismos y técnicos que pueden realizarlos. 4) En el caso de que la redaccién del proyecto de mejora del camino rural lo realizase el propio Ayuntamiento, relacionar aquellos aspectos técnicos basicos que se deberén de realizar, asi como de la memoria descriptiva y el presupuesto de ejecucion. 5) Sefialar los parémetros mas recomendables y los limites que no han de ser superados en el proyecto, en relacién a: Pendiente longitudinal. Pendiente transversal, Peralte. Cunetas. ocoe 6) Determinar la anchura media del camino, teniendo en cuenta que ha sido catalogado como un camino secundario, pero con caracteristicas de tréfico préximo a un camino principal. 7) Calcular el radio minimo de las curvas, teniendo en cuenta que existen dos tramos completamente diferenciados, siendo uno de los mismos de poco relieve, con el firme en tierra cuya velocidad base es de 50 Kmih. El segundo de los tramos tiene el relieve més accidentado, con el firme asfaltado y una velocidad base de 30 Kmih. CENTRO TEMA 10 Juan Pereda Pila, 6 24250552, de0t0-eadAloz Tema 24: Obras de. Caminos Rurales 8) Calcular el sobre-ancho en las curvas, tomando 5 m como longitud media de los vehiculos que circulan por el camino. 9) Razonar la necesidad existente de realizar un estudio geotécnico y los andlisis © ensayos minimos junto al proyecto de! camino rural. 10) El camino rural transcurre por una zona de escaso desnivel, con poca pluviometria y que los materiales éridos son de buena calidad. Se solicita indicar el tipo de materiales a emplear en el estrato (en cada una de las 3 capas del estrato), asi como el tipo o clase de estabilizacién més aconsejable. — — = RAIA [se 24 opnaS dE CAMING puparés | 4 ) & 4 pesakd 2b own e ohhh pl ley denon’ 6 fails, (eth Ti: mo a ~ Bad prtmarien « rehewn gests fh Jos, comet b& ory bow atl wpb ree id Fak pottioret aiphbee — a Is. ( 4 . bee / Poe ne a ae pone pedch > L Croat ot = hath uS & plone . bs ped . - a Pe chad ne cab I= % ee ape oe la | , olursees edlashe= = L SS elivrle. uss Go pwede, e cod poo oe bh Jee wage dh froeos Be wcaarhbded (ed nal - Orga deodivs : - Serutes Geshe Brees a tHaeche cee Que. i at eck gk wate — Boer ybgcibe vie 3 hy ade gual aa pond te cotal pert, ge FA eo Se Bw en wo pone pect. oye ds payed fs vas plows yoerket dolach A oo : be, ae 8 ‘ al ae ooh 7 "by A cota bd deobe 4). bbe how econ be ple wep ahold » te AK bs pe spade Theda’ bre paged = gE ryornd 6 Nae dn hues ads hk A ow _pxall _ phe. -Drars por hk ole — awe 68 cevde Ht bee ; = Che aR poole chee A Po 5) velo + Ph agin, RO Kepeee d Oye thor ! pace foe 2 Roa ole We, yy so BRE d fhe doomnal «7 ch ejtrel Phe lb : pez Moy j rod d —— esrb. nh We pah ahs aia & vebobf Hoye u & « il 4 eos | anbase ff bd care / + ME ea rr ht sheer» WWD ES, 2) ye ote fade ee “ _ odelh = yasixv2 2m u a n “ ars ‘ a hy eh wl altel C64) ) we ds eles S wae: st tS. gums 1,03 — (vx 6) “430 Soplk= as g4,PoR. (ae79f01 ~ SH a) Nebo gohe ’ 4 / clot , poate craton by mebrls A by geek, re 7 ~ Ge oda dela. Boe Me Plus 3 ie ecu nino se Nay rete se GMAW Cor OL, - Gbbae. Nebel, . 4 brow pe, Chl

You might also like