You are on page 1of 4
UNIVERSIOAD SAN IGNACIO DE LOYOLA MECANICA DE MATERIALES II EVALUACION 03: 2018-4 Profesor Saulo Gallo Portocarrero Duracion ——: 100 minutos Instrucciones especificas para este examen: Si_[ No Uso de calculadoras simples, cientificas, no programables Xx Uso de tablas, formularios, manuales, nomogramas, etc. Uso de material de clase, apuntes, bros, separatas, copias Uso de hojas adicionales, solo si se requiere. x Desarrolla las preguntas mediante procedimienta Togio y ordenado, con letra clara y legible. Elexamen deberd desaroliarse con lapicero. El desarroio a lapiz no tendré derecho a reclamo. ><|><] 1. (8 puntos) Empleando el Método de tas Deformaciones Angulares, dibuje el DMF debidamente acotado de la estructura, si: B = 2 + 106ton/m2; I = 1 « 10-4; K = 300¢on/m 2. (6 puntos) La armadura ABC que se muestra en la figura soporta una carga vertical P en el nodo B. Cada elemento es un tubo de acero, circular y esbelto con diémetro exterior de 100mm y espesor de pared de 6mm. La distancia entre los dos soportes es de 7m. El nodo B restringido contra desplazamiento en ‘sentido perpendicular al plano de la armadura, Determine el valor de P de tal manera que en los dos tubos no se sobrepase la carga critica de cada uno, Dato: £ = 2,1 + 10°kgf/cm2; a, = 2500kgf7em2. 3. (6 puntos) Una carga axial de 54 KN es aplicada con una excentticidad &=10mm al centro de la barra de ‘acero BC la cual tiene un apoyo empotrado en su base en B y libre en su parte superior en C. Sabiendo ue el stocks de barras disponibles para su uso tienen diémetros en incrementos de 4mm, desde 44mm hasta 72mm, determinar la barra més ligera que puede ser utilizada, Dato: Facer. = 200GPa, oy = 110MPa FORMULARIO- Deformaciones Angulares (Slope ~ Deflecti 2 Fen, + 6)— 3) + FEMy .. empotrado i— empotrado j) FEM; My == -(0.— Wy) + (FEM y - 4)... FH) =-Cempotrado i— apoyo jy: My k=300 ton/m E=2x108 ton/m?, I=1x10%m! , EA->0, $=0 2m ADH A502 L40..c Stevo: tot Hoo | ia jpn [as wae wei A 4| ay st PETE Eee ereereeere et ed Tea Lh si sl: ee a L5Hm, 15452m | 370m 4 el fe To7=1d*/y Alm 254m. te gel = ndVeq {lec 2 Be = O08) ch = Womm= Mens | 4 edd daz (lop-2°6) = 8, 8ems 7 | Cat) v= J. d* Lee QL 2U,3)* 26m Paw: Ae (da de®) 2 1FF2em® ale | adel Borde tGde ods Pitan” ee EE Js €= {0mm 2 4 010m ae be i z fate de") = 146,50 om" +p yt Ps Ble* = (54"0* 2.6)" C64) Pr TEL at? (200710%) (rd) aie Th" (46.50 » Yiy= 3, 3328 — pts re 2 339694" 10°d"| Hote ) Fremenme BC* Te aobet 34 Rez n? (at 10" Ute 6,50) = 144g! alot 452)" st Tl ye Ze (EWC) 355408 Fue pa: rela ad Be we (ao!) (446,50) - 2 23565 ae rs | wht fare ves re een (efe)] Ely & on Re i2275ke; sm We qage 64365" 0?"*Ci+ 900d” ae 3g) ] ob G geht! pale b ifn P. 44 a . we x e. 52 3 p 0 Ny i ype 56 cf 60 Descomprnéato —Pany Roe « | | by OF tle Pe 840 + 13434, Pe Hay 42 Ut (Fe, 20) 432 |: 4 B. Meé La oteasS Sa gin FNS 4 Om Todt < HOMPR to: 54,5 | $5,” 37,0 340 | ie]

You might also like