You are on page 1of 10
SOLFEO DE LOS SOLFEOS LEMOINE Y CARULLI i VOLUMEN 1 A . SOLFEO DE LOS SOLFEOS Nueva edicin de los SOLFEOS para voces de Soprano Por: ENRIQUE LEMOINE Y G. CARULLI aumentada de gran ntimero de lecciones De Autores Antiguos y Modernos ELEGIDAS Y CLASIFICADAS POR A.DANHAUSER Y L.LEMOINE Nueva clasificacion ALBERTO LAVIGNAC VOLUMEN 1A EDITAPSOL SOLFEO DE LOS SOLFEOS Clasificacién progresiva: 14 y 18, Lecciones en clave de So. y en clave de Fa 4% linea, con suplemento. 1, Las mismas lecciones que 14 en clave de Fa 4% linea exclusivamente. 1”. Lecciones de autores varios en clave de Fa 49 linea. 1, Las mismas lecciones que 1° en clave de Sol. ‘24 y 2%, Lecciones en clave de Soi y en clave de Fa 49 linea con cambios de clave por medio de las mismas, con suplemento. 2°, Lecciones en clave de Sol y en clave de Fa linea, preparatorias del 5°. ‘84, Estudio de las claves de Do, 1%, 3% y 4® lineas, cambio de clave me- diante Jas 5 claves, con suplementv. 8°, Estudio de las claves de Do 1%, 38 y 4% lineas, cambio de clave me- diante las 5 claves. 8°. Estudio de la clave de Do 18 linea. 8°. Estudio de la clave de Do 3% linea. 8®, Estudio de la clave de Do 4® linea, 8°, Lecciones progresivas con cambios de claves en las cinco claves. 8°. Las mismas lecciones que en 3° en claves de Sol 28, Fa 4%, Do 48 linea, especiales para cantantes hombres, ‘8, Las mismas lecciones que en 3F en claves de Sol 2%, Fa 4%, Do 18 y Do 3# linea, especiales para mujeres. 4 y 4%. Estudio de la clave de Do 28 y de la clave de Fa 3% linea; cambios de clave en todas las claves. 4°, Estudio de la clave de Do 28 linea. 4°. Estudio de la clave de Fa 38 linea. 48, Lecciones para cambios de claves en todas las claves; preparacién al BA y 5S, 54 y BC, Lecciones para cambio de claves en todas las claves, de Autores modernos, 5®. Las mismas lecciones que en el 54, transcriptas a las claves de Sol y de Fa 4% linea, Solfeo a dos, tres y cuatro voces 64, Lecciones a 2 voces iguales en clave de Sol, con suplemento. 6°. Lecciones a 2 voces iguales en clave de Sol. 74. Continuacién de 64 y 6°, lecciones a 2 voces iguales en clave de Sol. 7%, Lecciones a 2 voces mixtas, clave de Sol y clave de Fa (Sopr. y bajo © barftono). 84 y 8°. Lecciones a 3 voces (Soprano, tenor y bajo). 94 y 9%. Lecciones a 4 voces (Soprano, contralto, tenor y ba; EJERCICIOS PREPARATORIOS para la Entonacion Estos ejercicios han sido escritos para familiarizar al discipulo con la entonacién y evitarle tenga que resolver dos dificultades a la vez, tales como: la duracion de los valores y la exactitud de los sonidos; es por este que debera practicarlos exclusivamente durante el tiempo que estudie los primeros capituios Cuando el aiumno domine facilmente la entonacién, se ejercitaré en marcar el compas de dos, de tres y de cuatro tiempos. contando los tiempos en vez de nombrar o solfear las notas. Para este ejercicio debera observar la mayor igualdad posible en la duracion de los tiempos (1). Este primer estudio hecho con mucho cuidado, dara una gran facilidad para todo lo demas que sigue: no obstante, toca a los profesores 0 padres de familia que inician a los nifios en esta parte esenciai del arte, dirigirles segin su tierna inteligencia. (2) FT Yecess] ones [E vecss [Desceme 1 ve wescanso 1% 4 fe 7 HE = H oe ea oe - + veces. Toescangof 4 veces. Descanso - ee = 3 veces. [Descanso - - [Descanso (2, Seria muy, conventente servirse del Metrénomo para este estudio que deberd ejecutarse con diferentes grados de lentitud y velocidad. ® = = {2) | Se repetiré ‘cada ejercicio tantas veces como esté indicado. Conviene que eb profesor to elecute primero yque To repita en seguida el’ discipuo, (9) Procirese que el alumno sostenga cada nota tanto tiempo como se lo permite su respi- gaclon (sin fatigarse, haciéndole reposar por espacio de un compar de silencio ae eace Pe 2 veces. m1 e Descanso = 4 veces. Descanso [4 veces. | Deseanso [4 veces, | Deseamo e e (a veces. |peseansol 4 veces Tescansol 4 veces, Jocteme [% veces, Toerceete 4 veces. Ipeseanso[ 4 veces. Ipecensol 4 veces. Descanso [4 veces, [Descanso oF ok ; Bane 4 veces. }Descand4 veces, [Descame 4 veces, [Descanso fe [4 veces,|oncmd 4 veces, Deramd 4 veces, loecamd 4 veces, IDeceme[ Final, 1 = 2s 2 UE TH veces, Wescamso [4 vears, Weseenso [4 veces, Idescome [$ vooes TPescanes t cas. | Deseanso [4 voces, | Descaneof 4 veces, | Descanso[ 4 voces. | Descanse sol fa me [4 veces. ] descanse [~T veces. | oncamo [F veces. | Deseame [— Final, 1 = =o al a uv CB VII ey : S 4 o [4 veces. é soe ri [4 veces. pesca [4 veces. | Descanso [4 veces, Devanse [Z yogens | Orvame Descanso, 4 veces. | Descanso [4 veces. Descanso [4 veces. ]__ Descanso f Final. 1 co oo 7 o 4 veces. |Deseans 4 veces, [Descansof § veces, |Descamsof 4 veces, ] Descanso e Descanso [4 voces. |Descamo[ 4 veces. | Descansof 4 veces. ] Descanso Vu o 4 veces. 7 7 = [4 veces. _] oesamo [4 veces. Final. Descanso [4 veces. | Descanso [ 1 Ss so = wol 4 veces, [Descansol 4 veces. 1 Pecanse - 4 veces. [Descanso] £ veces. | Descan: ESCALA DEL TONO DE DU, MODO MAYOR COMPAS DE CUATRO TIEMPOS «, Redondas 1 ve 4 : = . 1 : . . = FJERCICIOS PARA 1 ENTONACION DE LOS INTERVALOS Tutervalos de Segundas. : : i: ; Intervaios de Terceras ascendentes ¥ Segundas descendentes, Interyalos de Terceras descendentes y de Segundas agcendenteg. x : ~ * : aN = Intervalos de Cuarins gscendentes y le Terceras desvendentes, Intervalos de Cuartas descendentes y de Terceras ascendentes. 4 : . 3 : : > = Intervalos de Quintas ascendentes y de Cuartas descendentes. > ; : + 6 E £ f 3 f ma = + (1) Las comillas y los silencios indican el Punto de la frase en donde se ha de respiran, Intervalos de Quintas descendentes y de Cuartas sascendentes. 2 2 + Intervalos de Sextas ascendentes y de Quintas descendentes. ==] SS SS S| Intervalos de Sextas descendentes y de Quintas ascendentes. ES Intervalos de Séptimas ascendentes | Intervalos de Séptimas descendentes y de Sextas descendentes. y de Sextas ascendentes. 2 2 2 » 2 2 1m 8 = = Intervalos de Octavas ascendentes | intervalos de Octavas descendentes y de Séptimas descendentes y de Séptmas ascendentes, : ’ : 2 cr RESUMEN DE LOS INTERVALOS LECCIONES SOBRE LOS DIFERENTES VALORES DE LAS NOTAS Y LOS DISTINTOS COMPASES Lecciones con Redondas y Pausas de Redonda. Moderato!) La Redonda vale cuatro tiempos. (2) Para todas as lecclones elementales, el movimiento “Mederato” de 4 tiempos deberd slempre graduaree en el metrénomo al 100 0 104 pars enda tlempo o negra. Lecciones con Blancas y Pausas de Blanca. La Blanca vale dos tempos Moderato. 2: fer z + = == aS Moderato. 7 : i 14 SE i ==5 =e Sao e e o- ie J bed = 3 Moderato, 15 5 ———— 5 3 ae SS eS SS Moderato. , 16 = HL Moderato, 19 t =. xx GC ff Sj eS

You might also like