You are on page 1of 4
cuanto se profundiza mas alla de la lectura de un libro introducto- rio y sintético —como éste— se descubre la complejidad y cohe- rencia interna de la teoria. El AT es una teoria racional y consciente. El Estado Adulto del Yo juega un papel importante. En cuanto terapia es Racional, y en parte, también Emotiva aunque en manera distinta a la de Ellis’. Pretende un control de la conducta publicamente obser- vable (palabras y obras) a través de la modificacién de los pensa- mientos y los sentimientos (conducta privadamente observable). Tiene también mucha relacién con todas las técnicas de la Asertividad*®. Recupera, en parte, la importancia del cuerpo y de lo sensorial en la formacién y cambio de la personalidad. ‘legados a este punto de nuestra presentacién, nos pregunta- mos: 2Por qué es importante conocer el Andlisis Transaccional? En primer lugar porque aunque nacido como complemento de la préctica psicoanalitica, ha invertido los términos y los transac- cionalistas consideran al psicoandlisis como una parte muy espe- Sobre este texto, podriamos hacer las siguientes observa- ciones: 1. Se trata de un nuevo modo de abordar la personalidad y la relacién humana; es una nueva teoria dotada de conceptos y mé- todos especificos, 2. «Construido a partir de una experiencia clinica»: el Analisis transaccional se inscribe perfectamente dentro del marco de la psicologia clinica, Puede hacer suya la definicién que ofrece La acre: «La ciencia de la conducta humana fundada principalmen- te sobre la observacidn y el andlisis en profundidad de casos indi- viduales». Es pues, de hecho, la individualidad psicoldgica del ser la que constituye el objeto del estudio; su particularidad, la que escapa a los procedimientos de exdmenes estandarizados que intentan captarla, sobrepasandolos ampliamente. 3. «Una forma de terapia activa y racionaly: si se clasifica a las psicoterapias convencionales en dos grupos, oponiendo, clasica- mente, aquellas cuyo objeto es dar consejo a las que centran su finalidad en interpretar y analizar, puede situarse el AT a medio camino. En efecto, aunque el AT no desestima el poder y peso de las grabaciones arcaicas, procura cuidadosamente, sin embar- go, ayudar al enfermo a controlar y tolerar sus angustias y ha- cerlas soportables. Es, por consiguiente, intervencionista. Es activo, en el sentido de asociar el paciente al trabajo tera- péutico, utilizando para ello métodos que fundamentan, precisa mente, su especificidad. 4. «Que conviene a una gran mayoria de enfermos y que éstos pueden comprender facilmenten: Las técnicas del Andélisis transaccional. El Andlisis transac- cional utiliza principalmente cuatro técnicas para comprender la Conducta humane: Mantenemos maght por su significado especifico (intuicion intelectwal, Ba sicon TA er FD — el Analisis estructural de primero o de segundo orden que permite comprender lo que pasa en el interior de una persona (nivel intrapsiquico): — @l Andilisis transaccional que permite captar lo que occurre entre dos personas (nivel interpersonal): — el Analisis especifico de los juegos y de ios rackets, que per- mite comprender ciertos tipos de transacciones cuyo desen- volvimiento implica sentimientos desagradables 0 que termi- nan mal: — @1 Analisis del quién o «argumento» que permite comprender el upian de vida» seguido por una persona EL ANALISIS ESTHUCTURAL I. Los tres estados del «Yon* El individuo dispone de una personalidad provista de tres ins- tancias de reflexion y de accién, que se construyen y desarrollan progresivamente durante la infancia. El yo Padre es la sede de la Sabiduria; el yo Adulto es la sede del Pensamiento y el yo Nifio es la sede del Sentimiento. Una parte de nosotros mismos experimenta, vive sentimientos, emo- ciones, y deseos, necesidades (ésta es nuestro Nifio); una segun- da parte prohibe o permite en funcién de lo adquirido (es ésta nuestro Padre); y una tercera arbitra y decide ISgicamente des- pués de reflexion (es nuestro Adulto). ‘Se puede representar la personalidad segin la figura 1: CG) ee at aaa CA) amebtiteatans rio Ce) mets ttnsas ‘NOIVIDUO ‘A modo de conciencia. (NM. dev 7.) a = En of original «moi» entre comillas). Las comillas quioren indicar el matiz y comprensin, que diferencia el significado del que corresponde al mov. (N. del T.

You might also like