You are on page 1of 3
u IOCION INTERNACIONAL 244 Luciana B. Scorrt ia 18/1997 del 10/2/1997, BOE 6: En este sentido, en su pronunciamiento la CS sostuvo que las “me- io de Relaciones Exteriores, CO didas ejecutorias contra bienes de un. Estado extranjero que implican el empleo de la fuerza publica del Estado del foro, afectan gravemente l jurisdiccién a los cas ‘“Manauta’, Fallos: span c. Embajada “Bonacik - Kresic Este Yugoslavia s/despid’, la CS del ssrconnieael igar al reclamo por cobro de reru a abel de embargo preventivo) i abel peti Gn de embargo Pool iTEp saopea sobre Inmunidad de los Estados; seccién 13.3 de la State nme nity Act de 1978 del Reino Unido, Foreign Sovereign Inmunities Act de 10s. aitnet -11, art, 18.2 del Proyecto de la Comisién también labora, ejuez coe Mai le las Naciones Unidas de 199) lerando que el principio de inatorio, ion de sanciones de tenor conmi ‘de la fuerza 0 medidas andlogas sobre hes Jad invocada. La sentencia fue confirma diferente del que afirma la Repii los gastos ordin: esa cuenta haya ido abierta con especifico destino a pagar obligaciones lades duris gestionis ni que lo fuera para obligaciones como las que han dado lugar al litigio, ni que hi destinada al depésito y extraccién de fondos para pagar eréditos docu. ‘mentarios 0 cualquier otro modo de financiamiento de actividades iure gestions”. iad de sentencia. la Corte jente, cabe recordar que fanaa, Juan José c. Embsjada det (‘Manauta 11’), en esta oportun| de ejecucién. En efecto, tanto en pt ja fue rechazada la peti on de emba Concluye la CS que “..en el embarazoso conflicto entre el derecho del trabajador a cobrarsu salario de una embajada sobre la cuenta destinada normalmente a pagarloy el derecho de un Estado extranjero ala inmuni- dad de ejecuciones sobre esa misma cuenta, ha de darse preferencia a tal inmunidad, pese a que no haya sobre el caso inmunidad de jurisdiceidn, pues aquella prerrogativa se funda en el derecho internacional necesario ara garantizar las buenas relaciones con los Estados extranjeros y las organizaciones internacionales (art. 27 de la CN)". Por lo que se declara admisible el recurso extraordinario, se revoca la sentencia y se ordena eb levantamiento del embargo preventivo dispuesto sobre la cuenta de la Reptiblica Bslovaca en el Deutsche Bank. ros Nazareno, Petracchi, Lopez y (0 que el Estado Nacional debe Estado extranjero qt itado del foro, afectan gravemente ta ilo extranjero, por lo que no cabe, si bre inmunidad de jurisdiccién alos casos. los; seccidn 13.3 de la State Inmus Foreign Sovereign Inmunities Act de log 18.2 del Proyecto dela Comision \es Unidas de 1991... las circunstancias del caso, no se hi ria objeto del embargo tenga un desting a Eslovaca, esto es, el de solventar_ pais. No se ha acreditado que specifico destino a pagar obligaciones io, ni que hubiera sido. de fondos para pagar créditos docu- le financiamiento de actividades jure lad de jurisdiccidn, derecho internacional necesario los Estados extranjeros y las "7 de la CNY’. Por lo que se decla LA JURISDICCION INTERNACIONAL 245 Paha (entencia 18/1997 del 10/2/1997, BOE 63 del 14/2/1997), debe use al Ministerio de Relaciones E n “Bonacik - Kresic Esteban c. Embajada de la Republica Federal Yugoslavia s/despido’, la CS del 4/5/2000 confirmé la sentencia que igar al reclamo por cobro de remuneraciones e indemnizaciones J nchazaba la peticién de embargo preventivo, més tarde, definitive, re, nclose a lo resuelto en el caso “Blasson” por tratarse de cuesticned guardaban sustancial analogia, autos “Torres, Norma c. Embaj ‘o también laboral, con arreglo a reiterada y lerpretacién y s jueces de la y suficientes de igual carécter, cir- Ja configuracién del excepeional supuesto de ar- mente, cabe recordar que la Corte Suprema se volvié a ocupar ;Manauta, Juan José c. Embajada de la Federacién Rusa s/danos iclos” (*Manauta 11"), idad de ejecucién, En Ja Nacion LUCIANA B, Scorn Ka procurada fiscal subrogante, Marta A. Belré, en su dictar {uyos fundamentos hace suyos la Corte Suprema en cn sentenci 11/12/2007, sostiene que 4 j. La Convencién de Viena de 1961 sobre Relaciones {ablece que no podran ser objeto de ningtin registro, requisa, embai medida de ejecucién, Ios “locales de la mision” 5N JURIDICA icios 0 las partes de los edificio LA COOPERACION J lizados para las inalidades de la misién, i ’ INTERNACIONAL "omo el terreno destinado if CapiTuLo VIII Idéntica prescripcién contiene AL INTERNACION) lares de 1963, ‘| puperecno PROCES dena . male 2. Tal como Jo ha destacado el Maximo Tribunal en anteriores pr actén juridica Deo procesal it public nlentos (“Blasson, Beatriz Lucrecia Graciela c. Emibyy 1a coopers enmnarca dentro de ae pliblica Estovaca’; “Bonacik- Kresic Esteban ¢ Embajada ce la Republi ate capitulo, el ambito de esta ama A 00 ja etal de Yugoslavia s/despido”) estos privilegios fueron impuesto: rinelpio rector ene ess, €8 ane lanecesidad de garantizar el desemperio eficaz. de las representacio ivado es el de lex for ia ley procesal ua ae aly diplomaticas y de no poner en situacidn de tiesgo la existencia mismad ales aplican nee aplicable al fondo Estado en contra de quien se pronuncis la semtencie condenatoria, sin perjuicio del dere ite que “el derecho ‘a admite ri Ata Embajada de la Federacion Rusa, reteradamente, mail Al respect, la docting adr estan muy anal que no renunciaba a la inmunidad de ejecucién. jas formas del pt y seria real 8 i rapectalmente en fos ueces¥ Sea SAE NG 4. Por estos argumentos, “resulta Improcedente la medida intenta nee dee pany tidente mira coactiva respecto de uno de los blenss alean: dos por la citada proteccién —art, 23, dela Convencién de Viena de 196 Sobre Relaciones Diplométicas—,situacién juridice que, puntualment no ha sido controvertida por los recurrentes”. P Finalmente, estima que resultaria auspicioso el Giplométicas afin de lograr el acatamiento de la setenec firme por parte de la obligada. Ass, la Corte Suprema haciendo suyos estos fundamentos y sin disi- dencias, declaré formalmente admisible el firmé la sentencia apelada. De este modo, r en ene Maximo Tribunal reiteré la doctrina sentadaon len Precedentes_ gn la materia. Igual criterio adopté en sentencias ‘Premiani, Vicente Nazario c. Embajada d despido", fallo del 1/7/2014, i \ducente, demas de incon ee : rocesal €S considerado ata ero i rial. Sin embargo, este pI er sho Procesal Internacional : ue ests ero depres 10, Se excepttia el pen" gue el Jey del lugar en que se si dela reglay de al ylo sustanc efinitiva a ley’ a del proces 0 autorice la’ ; Ja aplicacion oe pulrentre 10 proces De ello dependes eX WA en ados se encuentt¢ br cextintive o liberator més recientes como; lel Reino de Arabia Saudita 5

You might also like