You are on page 1of 21
Lo 28009 MAQBID- Avda. la Consepcin, 922, Lose! 102 Tet 264 0354 - Praidercia ll ‘ SANTIAGO(OE CHILE ener ; VERSION 2.0 AERTA PSICOPEDAGOGICA EVAUUA = 0 Ambito 6ptimo de utilizacion: Kinder y 1° Basico AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén a COORDINADOR GENERAL: , Miguel Martinez Garcia a | " poss a CAPACIDADES COGNITIVAS. ©) capacipaves tinauisticas. 1. Clasificacion. 1, Palabras y Frases. e 2. Recepcidn Auditiva y Articulacién. in Perceptiva (Puzzles). 3. Habilidades Fonoldgicas. NIVELES DE ADAPTACION. 1. Test de la Familia. 2. Test Palogratico. Reservados todos los derechos por: Instituto de Orientacion Psicologica EOS Cuestionario a contestar por la familia Datos personales: ‘Apellidos .... s ze aes Nombre. ae fied - Domicilio actual...... ~ Profesi6n del padre aiios CUPSO vn 01. Indique a continuacién, en el lugar correspondiente, y en orden de mayor a menor, todos sus hijos, especificando los afios y estudios 0 profesion que tienen: HOS NOMBRE ANOS ESTUDIOS 0 PROFESION 2 2 eee 3 a 5e . = 02. Sefiale con una cruz aquellos aspectos que estén mas en consonancia con él/ella, y que destaquen claramente como rasgos mas llamativos de su carécter: a) Aspectos Psicoevolutivos 4. Parto normal, 1 6. Uso la izquierda, pero cambio : 2. Parto con complicaciones (1 7.La mano que usa es la izquierda 3. Anduvo al aio, aproximadamente. 4, Construyé frases antes de los 3 aiios 5. La mano que usa para alcanzar objetos 8. Usa indistintamente la derecha y la izquierda. 9. Al hablar, tartamudea un poco. 40. No tiene habilidad con las manos es la derecha 41. Es un nifio un poco lento... b) Comportamiento General 4. Sociable 41. Limpio. 21. Tuvo tics en alguna ocasién 2. Dominante. 1] 12. Celoso 22. Poco interés en el estudio...) 3. Simpatico. EB 13. Carifioso. x 23. Se muerde las ufias............... 4, Timido. i 14. miedoso. 24. Agresivo. oininesinninnnielll 5. Destructor. © 15. Mentiroso 25. Audez .@ 6. Obediente.... E46. Entusiasta con los estudios. 26, Solitario a 7. Ordenedo. . Meticuloso. 27. Desorganizado....... B 8. Impulsivo. : . Decidido. 28. Replegado en si mismo......... 9. Muy nervioso ). Poco constante. 29. Valiente. B 410. Egoista ). Toma objetos del hogar. 30. B © del colegio ¢) Pequefias Deficiencias 1. Tiene frecuentes enfermedades crénicas 2. Leves trastornos de audicion. 3. Clertas deficiencias visuales. 4, Se hizo pis en la cama hasta los 5. Ha sido operado/a de afos. d) Respecto al trabajo 0 juego 1. Prefiere una actividad conocida 2, Se fatiga con facilidad 3. Es indiferente ante cualquier trabajo. Aprende con facilidad... . Es minucioso/a en su trabajo. . Prefiere juegos instructivos, artisticos . Es limpio/a y efectivo/a 8. Es desorganizado/a 4. 5, 6. 1, ©) Actitud frente a los estudios 1. Le gusta asistir al Colegio. 2, Frecuentemente ha faltado a clase. 3. Le cuesta venir al Colegio. 4, Su escolaridad ha sido buena. 5. Se queja de su maestro/a f) Comportamiento Social . Le gusta la compafiia de los mayores . Le agrada la compaiifa de los pequefios . Es sensible a la aorobacién y reproches. . Se deja dominar por los demas, . Se aprovecha de la debilidad . Le gusta mandar. - Se comporta como mas mayor NOUEORE #) Otros puntos a valorar 1. Presenta suefio tranquilo, - 2, Tiene frecuentes pesacillas. 3. Se duerme con facilidad 4. Le aterra la oscuridad 5. Tiene celos de sus hermanitos/as. Arellenar por el tutor/a Bueno [I Bueno Bueno [i] 01. Comportamiento General: Excelente 02. Nivel de Aprendizaje: Excelente 03. Nivel de Motivacion e Interés: Excelente 04. Sefiale aspectos positivos det nifio/a: 05. Seiiale dificultades observadas: ae a BEEBB B a | BB oo B B B a A 6. Ha guardado cama con frecuencia 7. Se queje con frecuencia de dolores de cabeza 8. Tiene frecuentes diarreas, 9. Ha presentado en alguna ocasi6n convulsiones, con fiebre o sin ella, one 9, Es inquieto/a en su trabajo 10. Es rapido/a 44. Le gusta trabajar solo/a. 12. Es constante 43. Le gusta trabajar acompafiedo/a 14. Prefiere juegos violentos. 15. Es eficaz 16. Distribuye mal su tiempo. : 6. Comenta en casa las actividades escolares, 7. Habla en casa de profesores/as y compafieros/as 8. Su escolaridad ha sido regular - mala 9. Se resiste ante el trabajo escolar. 8. Tiene pocos amigos /a6........ 9. Es envidiosc/as 10. Protege a los compaiieros/as, Bl 11. Le gusta la compaiiia de los nifios/as de su misma edad. 12. Le gusta hacerse el “bebé” e 13. Le cuesta hacer amigos/as. 6. Le dan miedo los perros. T. Se niega a comer, 8. Pierde mucho tiempo durante la comida. 9. Tiene miedos injustificados. 10. Es bastante mimoso/a. Medio] Mejorable Muy mejorable Medio [—] Mejorable Muy bajo. Medio Mejorable fi] Muy bajo PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo, distendido y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalia-0 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos co- sas nuevas 0 produciremos ayudas no previstas. H Ambito éptimo de aplicacion de esta Bateria es el Kinder o el 1" afio de E. Basica. H orden en la aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuademillo. El aplicador usaré criterios logicos: al principio de se- sion pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tlempo, nunca partir una prueba en dos sesiones. Las pruebas de aplicacion grupal se llevaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos (entre 4 y 10), para controlar la realizacion de cada alumno de manera individual. © dion COS ‘Avda. Aetna Victoria 8 - Tol: 91 S5¢ 12 04 Fax: 91 954 12 08 - 28008 Macrid Dopésto Lega M-21749.2000 LSB og-ee967-253 (Ouia compte) ISBN, 84-06967-062 (Evalia 0) Foaliziclén: SIMETAICA, SL Impams: SCLAY PAINT Prnted in Spain - Mase in Spain CAPACIDADES COGNITIVAS INSTRUCCIONES: Ahora vamosa realizar u miuy atentos 2 lo que le tareas mais facies y otras més difiiles, por eso deben estar diciendo, CLASIFICACION 12 TAREA: RAYA EL QUE SOBRA. {o. — jFijate en este euadrado! Hay cinco cosas: una manzana, una pera una hamburguesa, una botella y huevos. — Todas perienecen al mismo grupo menos una, ¢Cudl es?.. Como es Ja botella la rayaremos con una cruz jBIEN! = Ahora tenemos que rayar con una enuz en cada cuadradito el que né pertenezea al mismo grapo. EJEMPLO 22 TAREA: RAYA EL QUE TE DIGA. 10. El circuto: tt. El cuadrado: 12. triangulo 4 & © "gy de | * ee a i 2 2 Eee & fay “Ea 13. El cfreulo grande @ = mm * -; or) 14. El cireulo mediano RS an, A 15, El circulo rojo grande fw @ e @ “5 "Ez a fe a a “6 @ e [5] << > eX) a) B@ ee Oe L-—_____. 16. El cuadrado rojo mediano: 17, El cuadrado pequesio 18. El rectangulo pequefio “9 ! aS a fl ce a y a 5] 1 fe) = i a EJEMPLO TAREA; ORDENALOS DE MAYOR A MENOR. |) | 7 | Tienes que numerarlos, empezando por el mayor y terminando por el mds pequeito, coloca el 1 al mayor, el 2 al siguiente, el 3 al siguiente y el 4 al mas pequeito. Fijate en el ejemplo. ohm ¢ 22 TAREA: | ORDENALOS EMPEZANDO POR DONDE HAY MAS. Tienes que numerarlos, empezando por donde hay mds y terminando por donde hay menos Fijate en el ejemplo. EJEMPLO ooooeo ooooea 6 oooooa oo0o0o00 ooooo0 Boo00o00 Boooo0o < ) em) a | [essese| gy / C0008 | BooagGgogga | 3.8 TAREA: +ORDENALOS COMO YO TE DIGA. Numera lox recténgulos por su longitud, empezando por el mas corto. , 2 Ei i aaa LETRAS Y NUMEROS Aaace eu @eevUuauw ib “2 6 - @ LL Ay Osa. OU | 5 4 3°57°2.1 3 6S (8209452 (F695 F008 tad 3 6 8 2. TAREA: NUMEROS. Ahora la ta consiste e1 CAPACIDADES ESPACIALES INSTRUCCIONES: Ahora vamws a realizar una serie de pruebas muy divertidas. 1) TAREA: — COPIA DE DIBUJOS. E Copia el dibujo de la iequleraa en los puntitos de la derecha. 22 TAREA: Copia el dibujo de arriba en la parte de abajo. 3.* TAREA: GRAFOMOTRICIDAD. 0 tin ist o/s Ahora debes seguir los caminos sin levantar el ldpiz del papel y sin salirte. CORRECCION HGURA COMPLETA DIBUJOS UBICACION FORMA _TANANO FIGURAS SIMPLES Rectingulo central | (gsm Linea vertical central FORMA Linea diagonal arnt Gircuto sombreado : 7 ail REALE | | ORIENTACION Linea det tridngulo PUNTOS Muelle _ CHIMENEA eee Tridngulo = = Gireulo superior derecho Cara inforior fzquierda Reeténgulo superior Trterseccién de rectdagitos Interseecién vertical y diagonal VALORACION GLOBAL | 1° Inierseccién de circulos en el muelle| 2* Inierseccién de circulos en el muelle| CO) PA 1.2 TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE PALABRAS. ucha con atencién las jalabras que te voy a decir, porque luego las tendrés que repetir th, gya?. Por ejem- plo, si yo digo: “Monta suela”, tu tienes que repetir... (comprobar que ha comprendido ta tarea). ZT. Ventana. 1, 2, 3 puntos. 2. Casa... 3. Callado...... 4, 2, 3.4 puntos. 12,34, puritos. 2..TAREA: | MEMORIA INMEDIATA DE UNA NARRACION BREVE. Ahora presta mucha atencion ya que fe voy a contar un cuento y ti lo tienes que repetir. «Mario y Laura fueron al circo con sus padres y cuando el domador de leones abris ta jaula para entrar, se escaparon un le6n y una leona, que asustaron a todo el ptiblico, tenién- dose que suspender ta funci6n». Correccion: 2 puntos por oracién y 1 punto por detalle. Posibles Obtenidos i) Fueron al circo (2) Mario, Laura y padres (3) 5 2) El domador fue a la jaula (2) _leones, abrié y entrar (3) 5 3) Se escaparon los

You might also like