You are on page 1of 6
- Keung fnlicial Contes Supere deta Jatcatae JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO aed CON FUNCIONFS DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA scree “11001-31-08-025-2018-9708, Carrera 28A No 18A-67 Tel: 4287331 Piso 4 B1.C Bpwsbee ccuulsnarsicial on Ciudad y fecha: Bogotit D. C. Martes, veintisiete (27) de noviembre, dos mil dieciocho (2018) Radicaci 11001 31 09 025 Instancia.: ‘Tutela de 1° Instan Accionante: José Edilberto Rivas Montane: Fermiso Especial de Permuanencia 915119405021971 Accionadas: Unidad Administrativo Especial — Migracién Colombia- Ministerio de Relaciones Exteriores. Niega ~ ASUNTO A TRATAR: Lo constituye la accion de tutela interpuesta por el ciudadano José Edilberto Rivas Montafiez, el cual considera que la Unidad Administrative, Especial - Migracion Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores yulneraron sus derechos al debido proceso y peticion. Se veriticara lo que ca derecho corresponde. 2.- HECHOS: Se informa en el escrito de tutela, que el actor participo en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos RAMV- en Colombia, es beneficiario del Permiso Especial de Permanencia —PEP-, vigente desde expedicidn, 2 de agosto de 2018. Que el 16 de agosto viajé a Venezuela para recoger a stt familia, compuesta por dos hijos menores de edad y su esposst, para facililarles su ingreso al Pais Que contorme al perntiso especial, tan solo puede abandonar el pais un periodo miiximo de 3 meses, pero en este evento tan solo pernianecio unas horas alli, para cumplir su objetivo, devolviéndose ese mismo dia por el Puente Internacional Simon Bolivar, como se constata en sti pasaporte al paso del puesto de control Fronteriza del Estado venezolano, no bstante, los funcionarios de Migracién Colombia, le indicaron que no podian sellar los pasaportes de su familia, a menos que presentara tambien un tiquele de ‘Transporte Terrestre con destino a la ciudad de Bogota. Por esto, cinco dias después lograron recaudar el dinero para ese tin, nuevamente acudieron para la imposicién del sello, pero en el puesto de migracion les informaron que tan solo debieron disponer de dos dias para ese fin, lo que no sabian cn ese momento pues ningiin funcionario se lo habia informado. Que a pesar de haber ingresado hace nuis de dos meses al pais y haber acudido regularmente al punto de control migratorio correspondiente, aun no tienen constancia de ese ingreso, lo que afecta su condicion de regulavidad en cl pais, pues al disponer de solo 8 meses como plazo maximo para permanecer en cl mismo como portador del permiso Especial de Permanencia, corre el riesgo de que conforme a lo previsto en la resolucion 5797 de 25 de julio de 2017, articulo 6°, se cancele su PEP, porque no hay manera de constalar su ingreso JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA Carrera 264 No 18A-67 Tel: 4287331 Piso 4 BI. C Que el $0 de octubre acudid a la oficina de la Unidad Administrative Especial de Migracion Colombia para presentar solicitud de estampado de sello de ingreso correspondiente, en calidad de permiso de ingreso y permanencia (PIP) categoria 5, con el fin de constatar el correspondiente ingreso regular a territorio colombiano, con su familia. Fue asi que la entidad el O1 de noviembre siguiente, le nego la solicitud, indicandole que tanto el sello de ingreso como el de salida, solo podia esiamparse en el documento de viaje al momento de realizar el control migratorio en los puestos de control autorizados, pero lo que no se considerd fue que en los puestos de control autorizados, tampoco les fueron estampados los pasaporles, ni que Ia auloridades migratorias no les informaron oportunamente de que contaban tan solo con dos dia para realizar dicho tramite. Con lo anterior considera el actor que la entidad accionada esta afectando: la regularidad en su estadia dentro del pais, por lo que solicita el amparo de sus derechos para que se ordene a la entidad accionada que disponga estampar el sello de ingreso correspondiente en calidad de permiso de ingreso y permanencia PIP-, categoria 5 con el objetivo de constatar ef correspondiente ingreso regular al territorio colombiano junto con el de su familia, como portadores del PEP. Asimismo, se le ordene a Migracion Colombia abstenerse de sancionar administrativamente con multa, deportacion o cualquier otra para él y a su familia y se abstenga de cancelar su permiso de permanencia atendiendo a la negativa de la entidad de darle la constancia de ingreso regular al pais. 3- GARANTIA DE LA CONTRADICCION: El Jefe de la oficina asesora juridica, de la Unidad Administrativa Especial Migracién Colombia-UAEMC., frente atl asunto objeto de la accion de tutela, preciso que procedieron a solicitar el respectivo informe a las Regional Andina, con relacion a la condicién migratoria del actor y su familia, retirio que de acuerdo al reporte recibido, advirtié que el actor contaba con permiso especial de permanencia —PEP-, también con proceso administrativo realizado por el grupo de verificaciones Regional Andina; igualmente, se reporto la solicitud del actor de 80/10/2018 al que le suministro respuesta cl 01/11/2018. Que frente a la situacion de Josseth Hortensia Olivero Torrealba, y sus menores hijos Ricardo Luis y Kassandra Valentina Rivas Olivero, se presenta la ciudadana en nombre propio y en representacion de los menores, ingresaron el 16/08/2018 por el PCM de Cétcuta, a quienes no les sellaron el pasaporte. Que de actierdo a dicho informe se podia inferir que los menores y la esposa del actor, se encuentran cn condicion migratoria irregular, al no haber ingresado por puesto habilitado, es necesario que para regularizar su situacion migratoria en el Pais, por intermedio del despacho, se conmine a la senor JOSSETH HORTENSIA OLIVERO: TORREALBA y a los menores a que se averque a un Centro Facilitador de Servicios Migratorios mas cercano de su jurisdiccién para definir su condicién migratoria, e iniciar los trémites Cac oss sede la fudicatue JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO we a CoN FUNCIONES DF CONOCIMTENTO DE ROGOTA 11001-31-09-025-2018-3768 Carrera 284 No I8A-67 Tel:1287331 Pisod B.C DSpeabt conf, sankey correspondientes para regularizar su permanencia en el pais, es solicitar la visa correspondiente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migracién Colombia. Que la entidad no ha vulnerado ningiin derecho fundamental al accionante, pues para poder ser titular de todos los derechos civiles con que cuenta los nacionales colombianos es necesario que lt esposa y los hijos del actor. regularicen sw condicion en el territorio nacional, que una ver se adelante el tramite administrative migratorio, ante esa entidad, se les expedira un salvoconducto, que les permita permanecer en el territorio nacional, mientras resuelven su situacion administrativa, esto es solivitar la visa ante ef Ministerio de Relaciones Exteriores y posteriormente la expedicion de la respectiva cédula de extranjeria ante Migracion Colombia. Que esa entidad procedio a expedir el salvoconducto de conformidad con Jo dispuesto cn el Deereto 1067 de 2015, tipo SC2, que es considerado documento valido para la afiliacion al Sistema General de Seguridad Social de los extranjeros, tal como lo sefiala el articulo 2.2.1.11.4.9., y lo argumentado en la jurisprudencia Con todo concluye que la entidad no ha vulnerado ningtin derecho fundamental del actor y para efectos de que los extranjeros puedan ser titulares de todos los derechos civiles con los que cuentan los nacionales colombianos es necesarios que el mismo cumpla con su deber de regularizar su condicion migratoria, tal como lo impone el articulo 4° de la carta politica, de acogerse a la constitticion, 4 la ley y a las autoridades colombianas, Por lo anterior, solicita se desvincule la entidad de la accion de tutela, por falta de legitimacion de la causa por activa 4,- CONSIDERACIONES 4.1. Competencii De contormidad con los articulos 37 del Decreto 2591 de 1991, 1 del Decreto 1382 de 2000 y 1° del Decreto 1873/2017 el despacho es competente para conocer de la Aecion de Tutela que se interpone contra el Unidad Administrativa Especial Migracién Colombia Ministerio de Relaciones Extcriores. 4.1.- Legitimidad por activa: Si bien dentro del escrito de tutela no se aporta algiin documento que permita evidenciar el vinculo conyugal y familiar del actor José Fdilberto Riva Montafiez con Ricardo Luis, Kassandra Valentina Rivas Olivero y con Josseih, Hortensia Olivero Torrealba, de quienes informa son sus hijos y espos respectivamente, pues no se establece de los documentos aportados, en atencién al principio de buena fe y de la veracidad que suministra con lt informacion reportada en el escrito de tutela, quien acude a este medio cuenta con legitimidad para reclamar de una autoridad nacional la proteccién de los derechos que invoca. i Cac Ry on | co Ss JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA ‘001-31-09.425-2018- Carrera 284 No 18A-67 fel: 4287331 Piso d BI.C RSpaubtecorsloicmnoieadicial gn. 768 4.2.-Legitimidad Por Pasiva La ostenta la entidad accionada, esto es la Unidad Administrativa Especial Migracion Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores, pues dada lt gestion que desempena y el interés perseguido por el actor, como es que se le extienda permiso especial de permanencia en el territorio Colombiaio, que solo puede expedir Ia entidad accionada, por ende es susceptible del trato y manejo de los derechos del actor 4.3.- Problema Juridico: Se contrac a determinar, si por el hecho de no haberse adelantado en debida forma el tramite administrativo de ingreso al territorio colombiano, la entidad accionada, desconocid los derechos del actor y de las personas que integran el nucleo familiar del actor. 4.4.-Tesis propuestas: Para el despacho no se vulneran derechos cuando para ingresar al territorio nacional, necesariamente se debe agotar un tramite administrative el cual se encuentra previsto en la legislacion, pues de no actuar de conformidad, se estaria permiticndo el ‘transit libre y sin limtites en el erritorio nacional, desconociendo, incluso los derechos de los propios connacionales En primer termino, es imperioso hablar del principio de subsidiariedad, este principio implica que se deben agotar previamente los medios de defens judicial propios y disponibles para resolver el asunto (C.C. Sentencias T-74 de 2002 y T-441 de 2008) pues la accion de tutela no pucde desplazatr los mecanismios judiciales o administrativos previstos en la ley, pero es dentro de lo esencial y en lo no absoluto del derecho, es que procede la tutela cuando el tramite ordinario no resulte eficaz para la necesidad de proteccion del derecho que se demanda En cuanto a la accion de tutela, frente a los derechos de los ciudadanos extranjeros, ha precisado la jurisprudencia constitucional (T-298/ 2018) que: ‘Los extranjcros tienen Jos mismos derechos que los nacionitles colombianos, sin embargo, esto conlleva responsabilidades como quiets que deben cumplir con los deberes que el Legislador establece para todos Jos que se encuentran en el territorio nacional en cuanto al acaiamicnto de Ja Constitucion, las leyes y el respeto a las autoridades, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 4° Superior. En este asunto, ef actor José Edilberto Rivas Montatiez, acude este miecanismo para que se le ordene a la aceionada, estampar el sello de ingreso correspondiente en calidad de permiso de ingreso y permanencia (PIP) Cac o | x Sy) ee CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA 11001-31-09.095-2018-9768 Carrera 284 No 184-67 Tel 4257531 Piso BIC iBSpecht categoria 5 y asi acreditar el ingreso regular al territorio Colombiano de sus hijos Ricardo Luis y Kassandra Valentina Rivas Olivero de 14 y 10 aos de edad, y de su esposa Josseth Hortensia Olivero Torrealba eS ene JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO para el despacho, la solicitud depreeada por el actor a través de la accion de tutela no es procedente, precisamente porque el objetivo pretendido del permiso de ingreso y permanencia que garantice su estadia y la de su familia en el lerritorio nacional, la imrpone la ley a través de la autoridad migratoria respectiva, es decir de la Unidad Administrativa Especial ~ Migracion Colombia Ministerio de Relaciones Exicriores -UAE. Adviériase que el trémite a que hace alusién el actor, de acuerdo a lo informado por la UAE - Migracion Colombia Ministerio de Reliciones Exteriores- lo debe agotar ante cl Centro Facilitador de Servicios Migratorios mas cercano a su jurisdiccion, para definir la condicion migratoria y es el lugar a donde le indicaran las gestiones correspondientes para regularizar su permanencia en el pais. Que ante la necesidad de que Josseth Hortensia Olivero Torrealba y sus hijos Ricardo Luis y Kassandra Valentina Ricas Olivero de 14 y 10 afios de edad regularicen su condicién cn el territorio nacional, adelantado el trimite administrative migratorio ante esa Unidad, a la misma se le expedir’ un salvoconducto, que le permite a ella y a sus menores hijos, permanecer por wn s en el territorio nacional, mientras se resuelve su situacion administraliva, pectiva visa ante cl Ministerio de Relaciones teriores, y posteriormente la cédula de extranjeria ante Migracion Colombia, sies que es su desco de permanecer en el terrilorio nacional m para [nego solicitar lar Informacion anterior que le fue suministrada al actor por la entidadd accionada en el oficio de 01 de noviembre pasado, indicandole ademis el lugar de ubicacion del Centro Pacilitador de Servicios Migratorios. En esas condiciones considera el despacho que la entidad no vulnet derechos invocados por el actor, de peticion y debido proceso, no solo porque contesté oportunamente y de fondo la solicitud, sino porque le inclico el tramite a seguir. Ahora que se seftale vulneracién al debido proceso, por cuanto no Te fue intormado al actor en cl puesto de control de Migracion Colombia al paso del pais vecino, sobre el tramite respectivo, considera el despacho que si el actor ya habia adclantado, frente a su situacién particular, cl procedimicnto de permiso especial de permanencia, tambien debio conocer del trimite como lo adelantaria para su familia, definitivamente ese era su interes. Fero lo que realmente trasciende, es que de acuerdo a lo informado por la entidad cuenta con la oportunidad de legalizar su situacion, porque no se puede pretender que a través de este medio, se le dé una orden a una entidad del Estado que acttia de manera auténoma y en los tramites por ella exigidos, procede conforme a la ley, y en ese sentido no puede desconoverse que el actor y su familia, siendo titulares de los mismos derechos que los nacionales Colombianios, tambien se les impone la obligacién de unos deberes, en esie caso Cac oes S Cita Saperive de afd JUZGADO 25 PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA 11001-31-08.025-2018-3768 Carrera 284 No 18A:67 Tel:4287991.Ps0.4 B.C es el de acercarse al Centro Facilitador de Servicios Migratorio. y alli orientatse para buscar le legalizacion de la situacién migratoria de su familia, Y es que no de otra forma puede interpretarse cl articulo 4 de ka constitucion politica: Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitucion y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades. pics ae Crom En esas condiciones, en atencion a las previsiones del Decreto 1067 de 2015, modificado por el articulo 43 del Deereto 1748 de 2015, ex competencia discrecional del Gobierno nacional, fundado en el principio de soberania del Estado, autorizar el ingreso, permanencia y salida de extranjeros del territorio nacional, asi como regular el ingreso y salida de nacionales del ferritorio nacional. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, el ingreso, permanencia y salida de personas en el territorio nacional se regira por lo dispuesto en el Decreto 1743 de 2015 Por lo tanto, existiendo la via administrativa ante la accionada, este mecanismo resulta improcedente. Yor lo expuesto, el JUEZ VEINTICINCO PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCION DE CONOCIMIENTO DE BOGOTA, administrado justicia cn nombre del pueblo y por mandato de la Constitucion y ld ley. RESUELVE: PRIMERO: DECLARAR improcedente la accion de tutela interpuesta por el ciudadano José Edilberto Rivas Montane SEGUNDO: INFORMAR que trente al presente fallo procede el recurso de impugnacion, que se deberd interponer dentro de los tres (3) dias siguientes a su nolificacion. Tercero: NOTIFICAR por cl medio mis cticaz al accionante y al representante legal 0 quien haga sus veces del accionado, si no es impugnada la decision, enviese para su eventual revision ante la Corte Constilucional, conforme lo establecido en el Articulo $1 del Deereto 2591 de 1991.

You might also like