You are on page 1of 8
CONCEPTO TECNICO No 19 - Actualizacién 20 de octubre de 2017 Referencia: Concepto técnico para la evaluacién de cambios de sentido de circulacién sobre la malla vial de la ciudad de Bogoté D.C. La Direcoion de Seguridad Vial y Comportamiento del Transito mediante el presente concepto tecnico, informa el proceso que debe seguirse para determinar la viabilidad de modificar os sentidos de circulacién sobre la mall vial de la ciudad de Bogota D.C. Enmarcado dicho proceso dentro de los lineamientos de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial para un sector determinado, atendiendo en todo caso el principio del bien comin sobre el particular. La evaluacién de cambios de sentido de circulacién sobre la malla vial de la ciudad de Bogota D.C. se realizaré en los siguientes casos: ‘A. Por iniciative de la Entidad. Este caso se presenta generalmente cuando por algiin proyecto de : Ciudad o alguna necesidad evidenciada, resulta 0 se have necesario realizar una modilicacion ‘operacional para mejorar las condiciones de movilidad, seguridad y/o accesibilidad. B. Por solicitud de una comunidad, o de una persona natural o juridica. Este caso se presenta ‘cuando uno o varios integrantes de una comunidad, agremiacion, asociacién, corporacién, etc, sugiere o solicita la evaluacién o realizacién del cambio de sentido operacional de uno o varios ‘ramos viales, argumentando 0 no, mejoras en las condiciones de movilidad, accesibiidad y/o seguridad vial, etc., de un sector determinado. Para este caso es necesario efectuar una gestion de socializacion y consulta! a fin de conocer el grado de aceptacién de la comunidad directamente afectada?. ‘A continuacion, se enuncian las diferentes etapas del proceso (ver figura 1), comentando de modo general a que hace referencia. Figura 1. Proceso evaluacién cambio de sentido de circulacion eee Ce a ‘Se deberd adelantar una visita técnica al sector, documentando las diferentes caracteristicas de la malla vial, comportamiento del trénsito, usos del suelo, presencia de transporte publica y demas aspectos que sean de relevancia para determinar la pre fectibilidad 0 no del cambio de sentido vial 4. Evaluacién preliminar 1 Gestién de socalaacié ydiigencamlente de actas 6 acoptacién de comunidad para fa implementacén de la medida, La reatzacién de sta actividad estard a cargo dela Direc do Servicio al Cudadano dea Secretarl istrial do toda. * a comunidad afectads puede estar consttlda porlospropetaros,repesentartes legals resdentes de los predlos dentro del rea de ‘nfluencia decta dl (de los) rama () en evaluacin, El aleance lo define ls ireccin de Seguridad Val y Comportamiento del Ténsito, * Solo en os casos de solitudes de una comunidad o de una persona natural ojrcica (Ver Iiteral Bel presente concepto Pagina t de 4 AC 13 No. 37-35 Tel: 3649400 2oGOTA www. movilidadbogota.gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ALCALDIA MAYOR DEBOGOTADS. En caso que el cambio de sentido vial implique el cambio en la operacion de al menos una ruta de transporte ptiblico (implementada o por implementar), es necesario contar con el aval de la Direccién de Transporte e Infraestructura para continuar con el proceso.de evaluacién, en caso que dicha Dependencia no proporcione el aval, se debera informar al solicitante (aplica para el iteral B del presente concepto) y se dara por terminado el proceso de evaluacién. A partir de esta evaluacion preliminar se deberd definit si el cambio de sentido es preliminarmente viable y en tal caso elaborar una propuesia inicial. En caso que la modificacion ro sea viable, se deberd informar al solctante (aplica para el literal B del presente concepto) y sse dara por terminado el proceso de evaluacién, 2. Socializacién ylo aceptacion de la comunidad 2.4.Para el caso relacionado en el literal A del presente concepto (evaluacién de cambios ‘operacionales por iniciativa de la Entidad), la Direccién de Seguridad Vial y Comportamiento del Trénsito determinaré la pertinencia de realizar la gestion de socializacion y/o aceptacién de la comunidad (ver modelo de acta de aceplacién de cambio de sentido de circulacién en el documento adjunto), 0 la gestion de divulgacion a la comunidad (ver modelo de acta de divulgacién de cambio de sentido de circulacion en el documento adjunto), 2.2. Para el caso relacionado en el literal B del presente concepto (solicitud de una comunidad o de una persona natural o juridica, etc.), se debera realizar la gestion de socializacién y/o aceptacion de la comunidad, a fin de conocer el grado de aceptacién que tienen los propietarios y/o residentes directamente afectados por la implementacion de la medida. 2.3.En ambos casos (numeral 2.1 y 2.2), la gestion debera realizarse a través de la Direccién de Servicio al Ciudadano. Para el caso del numeral 2.1, una vez la Direocién de Servicio al Ciudadano de la SDM informe que ha realizado la gestién completa de divulgacién de la medida a la comunidad, esta Direccién procedderé con la siguiente etapa de la evaluacion. Para el caso de! numeral 2.2, una vez la Direccién de Servicio al Ciudadano de la SDM presente los resultados de dicha gestién, la Direcoién de Seguridad Vial y Comportamiento del Trénsito, revisaré la informacion para determinar si el porcentaje o el grado de aceptacién de la comunidad para la implementacion de la medida es dptimo®. En Caso que el porcentaje o el grado de aceptacion se considere éptimo, el concepto del cambio de sentido en evaluacién serd “VIABLE” y se continuara con la siguiente etapa del proceso de evaluacién; en caso que el grado de aceptacién no se considere éptimo, se emitra concepto de “NO VIABLE", se informara al solicitante y se dara por terminado el proceso de evaluacion. 3. Disefios definitivos 3.Con base en la experiencia de los procesos de evaluacién se considera que el porcentaje de aceptacién optimo para continuar con el proceso de evaluacién del (de los) cambio (s) de sentido vial es de alrededor del 70% (Getenta por ciento) de la comunidad encuestada, Pagina 2 de ie AC 13 No. 37-35 Tel: 3649400 2oGOTA, www.movilidadbogota.gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ALCALDIAMAYOR ‘DE BOGOTADE. Para la presente etapa ya se cuenta con viabilidad del (de los) cambio(s) de sentido vial en evaluacién. Asi las cosas, se deberd continuar con la etapa de disefios defintivos, a cual ppodré incorporar entre otros, los siguientes aspectos: trazado de los nuevos recorridos de las rutas de transporte publico (si aplica), condiciones de parqueo (si aplica), disefio 0 actualizacion del diserio de seftalizacién (teniendo en cuenta los cambios operacionales viabiizados en la ‘etapa anterior), disefio de semaforizacién (si aplica), y todos aquellos temas involucrados con la ‘operacién integral en términos de transite, moviidad y seguridad vial del sector afectado por la implementacién de la medida. Estos disefios serdn solicitados a la Direccién de Control y Vigilancia, y la Direccién de Seguridad Vial y Comportamiento del Transito eventualmente podré realizar el acompafiamiento para la verificacién de la propuesta de disefio, en lo que respect exclusivamente a la modificacién operacional viablizada. Adicionalmente se podra, en los casos que se requiera, solicitar verificacion de aspectos relacionados con las competencias de la Direccién de Transporte e Infraestructura, Una vez realizadas las actividades anteriores, se contara con la propuesta final a implementar. Socializacién de la propuesta final En algunos casos especiales, dependiendo de la complejidad de la (s) modifcacién (es), la Direccién de Servicio al Ciudadano en coordinacién con ia Direcoién de Control y Vigilancia adelantarén, de manera previa a la implementacién de los disefios de sefialzacién finales \dos, una (s) campafta (s) de socializacién con la comunidad informando sobre los cambios previstos, fecha de inicio de las obras, nuevos recorridos y en general todas las implicaciones de los cambios que denoten a modificaciones en los habitos de desplazamiento de la comunidad, La gestion de esta actividad estard a cargo del érea encargada de la implementacion. Implementacién de los disefios ‘Al haberse llevado a cabo las anteriores etapas es posible dar inicio a la implementacién de la propuesta planteada, segtin la naturaleza de la misma puede significar la necesidad 0 no de obras civiles, para lo cual se ha de incorporar a las entidades competentes durante la formulacién de la propuesta, pues ha de contemplarse aspectos de tipo constructivo, de recursos econémicos y de planificacién de la ciudad. Seguimiento Esta etapa corresponde a un seguimiento posterior a la implementacién de la propuesta, esto con el fin de verificar las condiciones del transito y poder realizar posibles ajustes. Finalmente, se informa que, de acuerdo con la dimensién de los cambios planteados, se deberé involucrar dentro de este proceso a las diferentes Entidades del Distrito, con el fin de considerar las diferentes visiones de la problemdtica y la solucién planteada. Pagina 3 de 4 AC 13 No. 37 — 35 3 20GOTA Tel: 3649400 wnw.movilidadbogota.gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ALCALDIA MAYOR ‘DE BOGOTADS. ‘Asi mismo, se aclara que en el caso que la modificacién planteada involuere afectacion sobre rmalla vial intermedia o arterial, o en el caso de que implique un alto impacto en las condiciones de movilidad y seguridad vial del sector, primara la decision de la Secretaria Distital de Movilidad sobre la necesidad de implementar la propuesia planteada, atendiendo e! principio del bien comin sobre el particular. Importante tener en cuenta: En las comunicaciones con conceptos de viebilided preliminar, se debe incluir el siguiente parrafo para la Diteceién de Servicio al Ciudadano y la Direcci6n de Control y Vigilancia “Se solicta a la DSC priorizar ia socializacién y diligenciamiento de actas de aceptacion del cambio de sentido, recomendando realizarse en un plazo no mayor a 6 meses, entendiendo que las dinémicas del transito son cambiantes, y que para atender las necesidades de mejora de la seguridad vial y la mouilidad del sector se deben definr las viabilidades e implementacién en el corto plazo.” En las comunicaciones con conceptos de viabllidad definitiva, se debe incluir el siguiente texto para la Direcoién de Control y Vigilancia’ “EI presente concepto de “viabilidad defintiva’ del presente cambio de sentido vial, tiene una vigencia de un (01) affo, por lo cual en el evento que, por temas de programacién, logistica y algunas extemalidades, la implementacién pretenda realizarse posterior al tiempo de vigencia aqui establecido, deberd aplicarse de cero el concepto técnico N° 19, el cual incluye evaluacién de la DSVCT y la socializacion y aprobacion por parte de residentes del sector. Por las anteriores razones, se solicita a la DCV priorizar la implementacién del cambio de sentido, mediante el cual podrén brindarse las condiciones de mejora de la seguridad vial y la movilidad de! sector, evitando reprocesos y el consiguiente desgaste administrativo,” Bogot4, mejor para todos. S44 ave CLAUDIA ANDREA DIAZ ACOSTA Directora de Seguridad Vial y Comportamiento del Transito FRovsd: Clausa Lorena Lopex Meniner — Profesional bs vCT-SOfM ‘tor Anta Guorer Rncéa — Prefeseral SVCT SOM Proyecs: Aejndro Manus Gorzlee Canpo — Profesional DSVCT-SDM Gr ‘nexo, deo sca de ulpacén cambio de senodecielacen Model acta de sosalzeib cambio do senso 6 ceulacon Pagina 4de 4 AG 13 No. 37 35 Tel: 3649400 20GOTA, www. movilidadbogota.gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ALCALDIAMAVOR ‘DesosorADe ACTA DE DIVULGACION DE CAMBIO DE SENTIDO DE CIRCULACION Bogoté D.C., de de 201_ Referencia: Direcci6n: Stusckn sete, Cambio(s) a realizar: ‘+ Esta Entidad informa que teniendo en cuenta la evaluacion realizada en el sector del tramo vial _ relacionada con, ‘se hace necesario efectuar el siguiente cambio operacional: Incluir aqut los dos esquemas, actual y propuesto Esquema de circulacién actual Esquema de circulacion propuesto Fuente: AC 13 No. 37-35 q Tel: 3649400 r0GOTA ; moviidadb Ie Linea soo creas MEJOR PARA TODOS ALCALDIAMAVOR ‘deboeorADe. Continuacién ACTA DE DIVULGACION CAMBIO DE SENTIDO DE CIRCULACION Pagina__de__ Referencia: Direccion: Situacion actual ‘Cambio(s) a realizar: NOMBRE CEDULA DIRECCION FIRMA 2 AC 13 No. 37-35 Tet season oGOTA www.movilidadbogota gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ALCALDIAMAYOR. ‘Desoeorke: Pagina 1 de__ ACTA DE SOCIALIZACION CAMBIO DE SENTIDO DE CIRCULACION Bogota D.C.,__ de. de 201_ Referencia: Direcoién: Situacién actual: Cambio a realizar: Los abajo firmantes, en calidad de propietarios ylo residentes de las viviendas ubicadas en las direcciones referidas, en ol barrio de la Localided de fn la ciudad de Bogota 0.C., certificamos que ‘+ He sido informado (a) acerca de los cambios de sentido de citculacion que se propone implementar en el sector. + He sido informada (a) que los cambios de sentido de circulacién pueden modificar las condiciones de accesiblidad y movilidad en el sector y he entendido las nuevas condiciones de la entrada y salida al barrio Incluir agu los dos esquemas, actual y propuesto Esquema de cireulacion actual Esquema de cireulacion propuesto Fuentes ; oun soc TA ww: moviidadbogota.gov.co MEJOR info: Linea 195 PARA TODOS ‘AeaLvianavor DeBocorkoe Continuacién ACTA DE VECINDAD CAMBIO DE SENTIDO DE CIRCULACION Pagina__de_ Referencia’ Direccion: Situacién actual: ‘Cambio a realizar: ESTOY DE NOMBRE ‘CEDULA, DIRECCION FIRMA ACUERDO? si__NO AC 13 No. 37 ~35 2oGOTA Tel: 3649400 fetes MEJOR PARA TODOS

You might also like