You are on page 1of 12
oe EE Ayuntamiento wy de Telde | Coneejalia de Politicas de Igualdad A DIARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERG DIARIO PARA DETECTARLA c i Depésito legal GC 1556-2019 L 2019 Enero 2019) Febrero 2019] Marzo 2019 yaaese 123 123 peswnzs|4s67890| 45678910 14 15 46 47 48 19 20| 11.12 13 14 15 16 17 | 14 12 19 14-15 16 17 21 22 23 24 25 26 27 | 18 19 20 21 22 23 24 | 18 19 20 21 22 23 24 28 29 30 01 25 26 27 28 25. 26 27 28 23 30 31 Abril 2019) Mayo 2019} Junio 2019 | 47234567 ie ae 12 Bewnwzisw) 6 78 9tniz, 345678 9 45 16 17 18 19 20 21 | 13 14 15 16 17 18 19 | 10 11 12 13 14 15 16 25 26 27 28 | 20 21 22 23 24 25 26 | 17 18 19 20 21 22 23 27-28 29 20 31 24 25 26 27 28 29 30 2019) Agosto 2019) Septiembre 2019 1 M234567 1234/2345678 9101121394) 5 6 7 8 910 1) 910 11219 14 15 45 16 17 18 19 20 21 | 12 19 14 15 16 17 18 | 16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 28 | 19 20 21 22 23 24 25 | 23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 227930 | 30 Octubre 2019) Noviembre 2019} Diciembre 2019 1 123456 123;/2345678 Te swHizis| 45 6 7 8 910) 910 11213415 14 15 16 17 48 19 20 | 11.12 19 14 45 16 17 | 16 17 18 19 20 24 22 24 22-23 24 25 26 27 | 48 19 20 24 22 29 24 | 23 24 25 26.27 28 29 28 29 30 31 (25) 26 27 28 29 30 30 34 de Noviembre a Aa eas DELANO VIOLENCIA oF M.I. Ayuntamiento de Telde INTRODUCCION Vivimos en una sociedad histéricamente marcada por las desigualdades entre ambos sexos, donde las mujeres han sido siguen siendo, consideradas inferiores a los varones y costcadat como objetos de su propiedad. La violencia ejercida contralas mujeres en las relaciones de pareja es uno de los maximos exponentes, Las cifras de denuncias y de asesinatos como consecuencia de esta violencia son alarmantes en todo el mundo y, tan s6lo conocemos, el 10% de la violencia real. La Organizacién Mundial de la Salud pone de manifiesto que la violencia contra la mujer es un problema de salud publica, asi como una violacién de los derechos humanos de las mujeres La violencia de género se puede prevenir, es decir, podemos evitar construir una relacién de estas caracteristicas. Para ello, es importante conocer qué es la violencia de género, las tipologias e indicadores y cémo comienza a construirse. Mujeres y hombres de todas las edades, adolescentes incluidos/as, deben tomar conciencia de esta cruel realidad. Ellas para no tolerar y ellos para no agredir. En este 25 de Noviembre, Dia Internacional Contra Ja Violencia hacia las Mujeres, queremos contribuir a la prevenci6n de esta problematica, que ha destruido y contintia destruyendo, la salud y la vida de muchisimas mujeres. Este diario pretender ser una pequefia herramienta que ayude en la toma de conciencia individual de lo que es una vida dafiada por la violencia de género. Deseamos con aportar nuestro grano de arenapara rear recrear unasociedadjusta e igualitaria para todas lasmujeres. M1. Ayuntamiento de Telde INDICACIONES DE USO A continuaci6n se expone la definicién de violencia de género en las relaciones de pareja y las distintas tipologias. En cada una de ellas encontrards indicadores (ejemplos) de comportamientos y actitudes que se corresponden con el tipo de maltrato. Enel subrayado en blanco podrds afiadir otros comportamientos que conozcas. También encontrarés una pagina con “Recuerda” y otra con “Recursos de ayuda”. Esta guia esté pensada para que pueda ser utilizada por mujeres y hombres en los distintos ciclos de vida, desde la adolescencia hasta la vejez. Las indicaciones de uso son diferentes ‘para varones y mujeres. LAS ADOLESCENTES Y MUJERES. Lee las distintas tipologias y sus indicadores. Sefiala con una X aquellos indicadores que se correspondan con el comportamiento de tu pareja. En el subrayado en blanco puedesafiadir otrosindicadores. LOS ADOLESCENTES Y HOMBRES. Lee las distintas tipologias y sus indicadores. Sefiala con una X aquellos indicadores que se correspondan con comportamiento que tengas con tu pareja. En el subrayado en blanco puedes afiadir otros indicadores. Finalmente encontrarés paginas en blanco, una para cada mes del fo, con la finalidad de que puedas anotar tus reflexiones sobre esta problemética y también acerca de tu relacién de pareja. La utilizacién del Diario sera mas enriquecedora si lo compartes con tus amistades. Te deseamos un buen trabajo. 1a elaborcién del material ha estado a cargo de Alejandro MP Sosa Garcia, psctogo de! Servicio Especalizdo de Atencién, Informacién y Asesoramiento para Mujeres de la CConeejaia de Polticasdeigualdad del Ayuntamientode Teld. M.L. Ayuntamiento de Telde DEFINICION DE VIOLENCIA DE GENERO LEY ORGANICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCION INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. En la Exposicién de Motivos, a tenor literal se expone que “la lencia de género no es un problema que afecte al émbito privado. ‘se manifiesta como el simbolo més brutal de la 1d existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia ige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de derechos minimos de libertad, respeto y capacidad de decision”. Seguidamente, en el Titulo Preliminar, manifiesta que “la presente Ley tiene como objeto actuar contrala violencia que, como manifestacién de la discriminacién, la situaci6n de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cényuges ode quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aunsin convivencia”. “La violencia de género comprende todo acto de violencia Mate cis ag ante IS CELOS Loscelos son una emocién que se despierta cuando sentimos que podemos perder el afecto 0 el amor de un ser querido. En el caso que nos ocupa, de nuestra pareja. Es un sentimiento ineémodo y dif! quenesconecta con el miedo a perder el amor. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que las personas son libres y que el amor también lo es. El respeto a la libertad es uno de los valores mas elevados que debemos aceptar en las relaciones personales. Las mujeres son libres de elegir con quien quiere formar una pareja y hasta cuando desean estar en ella. El respeto y la aceptaci6n del riesgo a la rupturatienen que estar implicitos en la relacién de la pareja. Dependiendo de cémo se viven los celos, podemos hablar de celos sanos 0 celos destructivos. Los primers son un sentimiento que Puede surgir de determinados momentos de la relacién y que no dan lugar @ actitudes y comportamientos violentos ni limitadores de la libertad de la mujer. Por el contrario, los segundos, los celos Gestructivas constituyen un miedo excesivo e irracional que lleva a desarrollar conductas de control y dominio sobre la mujer, limitando su libertad y consideréndola de su propiedad. En los celos sanos Encontramos AMOR y el los celos destructivos encontramos ANSIAS Encontramos VIOLENCIA DE GENERO que se corresponde con los celos sanos, se aborda constructivamente: LOS CELOS SANos A continuaci6n presentamos un conjunto de caracteristicas | es decir, aquellos que NO Sy donde el conflicto | ONES DEC SVIOL Teenie Cou Ane | Cea R uy CS Oa Mea he ee) pe eee el ee ee een Dee CU ete eh cee ty ere er ur ene es son una propiedad y tienen derecho alla libertad, a elacién puede finalizar y lo tengo que respetar y aceptar aunque me duela, debo Tae eck esc UA SoCD aa la conducta refleja el respeto a la decisién y libertad COcce SEDER OTT ote 0S CELOS DESTRUCTIVOS TIPOLOGIAS contro quelos anteriores, lo celosdestructvos producen atrones dt TAMIENTOS VIOLENTOS PSICOLOCICOS Wp AISLAMIENTOS Parone sstacaroslas siguientes caratersticas Cconsiste en estrategias para obstaculiar la relaciones personales, familaresy sociales con afinalidad de cansegurs|aslamcente de 9 ‘mujer y,con ello, ejercerun mayor contraly domino Prohibicion de tener amistades, Enfados frecuentes cuando estas con amistades. ea mujeres el objetivo central, confundiendo. Habla negativamente de tus amistades iento amoroso, El amor es sn anula, sui ode ma ‘crea problemas con tu familia Demanda estar todo el tiempo contigo. — Sepiecied = SOBREPROTECCION inom encuestonesintines, intents i en garda constant, ec. Este conductas ooooo0o00 das al amor qu M intencionadas, para proteger a la mujer de los peligros del mundo, — ‘es alejaria de las actividades claves de la vida cotidiana, Con ello, se / ‘impide su independencia y autonomia. Tiene lugar en personas de alta / ‘ser mas participativa en el mundo. _Esuna sobreproteccién que anula, 2s 4 Dedicate ala fama que yo tedoytadoloauerecestss [| | ‘7 / No necesitas acceder alas events, yote doy le qvenecestas |_| / Oo ° / MAL. Ayuntamiento de Telde TIPOLOGIas ECONOMICO Son las acciones dirigidas a impedir la inde, Propio) yla autonomia econémica( utilizarlo, concie Prohibe o dificulta tu acceso al mundo laboral Controla tu dinero. No te deja participar de las decisiones econémicas, Se apodera de tus propiedades Le tienes que pedir dinero El chantaje econémico No quiere trabajar 0 derrocha el dinero. of (tener dinero io propio): 2 O M.I, Ayuntamiento de Telde -10- TIPOLOGIAS ACOSO persecucién y asedio que genera inseguridad y proceso largo de Wied fad de conseguir lo que se quiere. miedo, cuya fin: Insiste sin respetar tu negativa. Te vigila, asecha, persigue. Llamadas contintias de teléfono. Mensajes persistentes IO HOSTILIDAD Actitud irascible y de enfados frecuentes dirigidos hacia tu persona. Enfados frecuentes sin motivo. Malhumor injustificado. Oo Criticas frecuentes a todo lo relacionado con tu vida. Reproches continuos. Creacién de estados de tensién en espa © publicos. ios) Ml. Ayuntamiento de Telde nn on appa 2p owa wendy rw seigered sm euojoisig eyonass on, ‘sopypusquajew As2uotsnjue> s8919 2)an5 souorpenuos sosinsig sauoenusuy eyo sowseaues ayn Oo000000 sauopia soysoy se50N, eugejed 81 9p s9nen e sopod [a sypusfo A ewuszomne e} 1ene205 59 pepeuy And €q12A Up|pe>|uRWOD e] ua seioper|iqersesop seddoenss \WSUanuad NOIDVDINAWOD a serevouy ea se2ququor sav009504 ii anse spe an eed uns 9 o 0 S009 epyesovenovanbanns wooed aap ov nora sunyasuon seems seeos ty alopurvonord “spougsut 2 Toy 92ers Fee eaestiode © sdk esepeuuesue segue 080825) NoISa¥d 30 SVILLDVL SvJDOTOdIL appa ap owaneuny TW bag soyososd sm aque ewlUe 91 ON sepninbu 2 soarep sm ewans ve auax1 ON sopeyua sm aie s2quseq ‘oun ap soperso sna sod squo ap ee4 boo000 ‘afm e 9p s2jeuoD0u2 sopense Asewsjq014 ‘sauojida savo}9ied ‘so9s9p ‘sapep)sa2au se| ue enngey s9291u) 9p eye) A pepinseg vioNauadiNt foyetua jo Aesquaw ey Loysryuoo ap seidonenss Obie seuopemgedng 2 _ enejndjueweiBovens e99)04 Sp eatin lone squns su se>uajow se ap euns3‘peunoans Bpjgimass zene eawaujans eopuoy fn e 2p peiunon asa wuay844 59 onnalg0 okra serBaxens9 ap 2U9}25U0> UODeIOReT NODWIndINvW Svj90104dIL TIPOLOGIAS TIPOLOGIAS IMPOSICION CONTROL Consiste en anular la voluntad de la otra persona obli igandola a reali comportamientos que no desea: @ realizar jidas a satisfacer la necesidad de saber en todo momento ‘como se desarrolla la vida interna y externa de la mujer. Con frecuencia utiliza la expresién “td no sabes Dice que no eres capaz de.. No negocia ante los desacuerdos. ral xs : L Liamadas telefonicas frecuentes. [a Hay que hacer lo que él quiere para que no se enfade. Pa ten LI Registra los objetos personales: bolso, teléfono... fea Toma decisiones por ti fal - LI Lee la correspondencia, mensajes.. CO Te obliga a realizar actos que ti no quieres. at al ‘Aparece en lugares donde estas, sin avisar. Te vigila, acecha, fe) Te acompafia a todos lados y quiere estar siempre contigo Se enfada si no le invitas a tus salidas. } DESVALORIZACIONES 4 Actitudes, comportamientos y expresiones que restan valor al ser y hacer de tu persona, socavando el sentimiento de valia. PROHIBICION Teillce quero sivas ERO (a Son mandatos directos acerca de lo que no puedes hacer seguin su oO criterio uopinién, limitando con ello, tulibertad: Te compara negativamente con otras mujeres No tepl eS Se dirige a ti con expresiones desvalorizantes . gulete que fe pines No deja que te vistas como ti quieres. Te desalienta ante tus iniciativas y proyectos : a oO No deja que salgas sin él. ‘i aaa as imi Ayuntamiento de Telde Ml. Ayuntamiento de Telde Sipe sr 2p, 2p cwuawewnry ‘appa ap owuousewndy rH oa | o ‘seoyp $9] © wo>EVDUL ‘pepawsioyua ue opepino 9p eauasny ooo000 eee { oe upstuninn op pepe un soy nb fnuoreounucs son eee cee alte oer east See ee ‘soyaue ap uoenud 21a “s9U039)09 ‘(ed op 2818 ‘souoraide ‘souoInd: ‘oyep un esne> ontalqoowa2 uauan anb sowaiwevodwo> 19409 ‘ofa J9P s84H 90K us A sopnanoe 9p seiouasne se] © a10y91 95 eySojodn eis3 O00 000 ‘oojonisd oxenjew ap epeveduione esa NoISINO icuaisonsy ovenjew ap er2uasaud e} 0oI5y ovep UN eDUBT29SU09 ‘ui s0ua1 dapand o uauan anb seuojiuO A saUo}RDe se sepo Uo ODIS}4 OLVELTVN oO o ssquanoay sopepiepyut 1 savaged u sans esopaove 045 Jafnu eno Uo> 9611 UoD sezeUOWY (a sojenxos sage Jenjeas 226 SOUOIS214 sauopeninoypay o sarin ‘ou anb opuaiges‘o8qu02 sayenvas souopeo1 auONUEN, seuna sowouy sewog ‘pequnjanns ueyu ouejnue ond seB=3e0159 0 sowisuesau ja eed opueryian ‘jenxas cquajuievodtoa 0 vO>e2 feun souaauew e salnu eun e 2anpui o eaygo anb o12e Jomnen2 53, sopaudsag o [ee] i oO lz Oo sous ‘TWAXGS VIDNZTOIN SaIVaU3A O1ads3u 30 SvLtvs SvJDOTOdIL i S¥JDO10dIL cciones dirigidas a vulnerar 0 invadir la intimidad respondencia, mensajes, diario, etc mévil, el bolso. parte en red fotos intimas sin tu autorizacién Hace piiblicas situaciones intimas o privadas de tu vida. Le no aceptacion de la ruptura y de la libertad de la mujer, produce Beneraimente le continuidad de la violencia. Tienen como objetivo ‘obstaculizar el normar desarrollo de a vida de la mujer. Utilizaci6n de los hijos/as para causar dafio. Obstaculizaciones frecuentes de la vida cotidiana a través de los hijos/as. Incumplimientos del Convenio regulador Denuncias injustificadas MJ, Ayuntamiento de Telde se ¥ = nriquecimiento que Eiverda csatisfaccionY © . con otras exP* amistad, proyectos importantes: studios, traba}®: siocurre © yn amorosa. Wersa no es una relacion NUNCA ex ISTEN RAZ} PARA La vi = IOLENCIA CONTRA Sef ES. Sino le gusta Sino te gusta | opcién saludable ura, 00 la violencia Meeks eoneon cr Bees PTUs Pete aa NO TIENES EL PODER DE CAMBIAR A TU PAREJA, PERO SI TIENES EL PODER DE CAMBIARTE A TIMISMA/O. Si estas en una relacion violenta invierte tus energias para cambiar ¥ no tolerar la violencia, BOX 2 RECURSOS PUBLICOS DE AYUDA Si estas en una relacién de maltrato puedes contar con recursos y profesionales que te pueden ayudar. SERVICIO ESPECIALIZADO DE ATENCION, INFORMACION Y ASESORAMIENTO PARA MUJERES ADSCRITO A LA CONCEJALIA DE POLITICAS DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE C/ Alonso Quesada, n° 4 (San Gregorio, Telde) Tif: 828 01 36 13 CUERPO NACIONAL DE POLICIA ¢/ Eduardo Chillida Juantegui s/n Telde Tif: 928 70 41 10 JUZGADO DE INSTRUCCION N2 2 DE TELDE c/ Parroco Hernandez Benitez s/n Tif: 928 13 87 37 EMERGENCIAS 112 ‘TELEFONO DE MALTRATO 016 SI ERES MENOR DE EDAD, TAMBIEN PUEDES PEDIR AYUDA AL PROFESORADO DE TU CENTRO EDUCATIVO. Ml. Ayuntamiento de Telde

You might also like