You are on page 1of 16
|. » Proyecto ‘(l= 14), Saas G Aaa DOMINIO MATEMATICO SUCESIONES Y PROGRESIONES @ INTRODUCCION En este dominio se realizara el acompafamiento a los beneficiarios para el desarrollo de la aptitud matematica, para resolver problemas, inferir propiedades, comprender gréficos, hallar soluciones a planteamientos que demandan alto nivel de razonamiento, asi como la habilidad para reconocer estructuras, realizar operaciones, comprender métodos y emplear las ecuaciones necesarias para resolver situaciones problematicas, En las sesiones de trabajo se revisard, teoria del conteo, ecuaciones e inecuaciones, funciones, sucesiones, series y vectores; buscando la adquisicién de conocimientos y destrezas necesarias para rendir con eficiencia y eficacia el examen Ser Bachiller. (2) OBJETIVOS > Acompaiiar a los bachilleres en la preparacién de los temas del dominio matemético, que se evaliian a través del examen Ser Bachiller, de forma virtual y auténoma con el uso de una plataforma virtual, > Desarrollar habilidades de tipo conceptual, procedimental y actitudinal con la ayuda de una plataforma virtual, la que le permitira presentarse al examen Ser Bachiller con seguridad y acceder a la carrera de su interés en la IES pitblicas. a 3 RESULTADOS DE APRENDIZAJE > Resuelve problemas estructurados y de representacién de variables, que le permitan escoger la respuesta correcta con eficiencia y eficacia, en las actividades propuestas en la plataforma virtual. > Maneja con eficiencia y eficacia el simulador del examen Ser Bachiller. > Aumenta los conocimientos adquiridos en cada sesién los que se demuestra al ir incrementando los puntajes obtenidos en las diferentes actividades propuestas en la plataforma. (4) SABERES DISCIPLINARIOS| SUCESION. Es una secuencia de nimeros escritos en un orden que siguen una ley de formacién. Los nuimeros de la sucesién reciben el nombre de términos que son representados mediante una letra con un subindice que indica el lugar que ocupa el término en la sucesiOn: a1,42,88, . n En la sucesi6n de nimeros pares 2, 4, 6, 8, 10,.. el primer témino es 2 y se lo representa con a1 = 2, el segundo término es 4 y se lo representa con a2 = 4 y el término que ocupa cualquier lugar en la sucesién se lo llama término general y se lo representa con as. Las sucesiones pueden ser crecientes si cacia término es mayor o igual que el anterior y decreciente si cada término de la sucesién es menor o igual que el anterior. Una sucesin se la determina relacionando las operaciones bisicas del conjunto de los mimeros reales: suma, resta, multiplicacién, divisién, potenciacién y radicacién o mediante un razonamiento deductivo légico. Asi por ejemplo al escribir una sucesién cuyo primer término es 2 y sabiendo que cada término posterior es el cuadrado del anterior, esta se forma de la siguiente manera: a=2 @=2=4 a=4=16 y= 167 =256 Entonces la sucesién formada queda: 2, 4, 16, 256, ... Ejercicios: Escoger el literal que contenga la respuesta correcta: 1. Dada la siguiente sucesi6n (b n) =(1, 4, 7, 10, 13, ...), el término by de la sucesi6n es: A) 19 B) 15 ©) 20 D) 22 2. Dado el término general de la siguiente sucesién (d ») = (3n? — 2), determinar el término ds de la sucesién, donde n empieza en | y aumenta secuencialmente. A) 25 B) 75 OB D) 125 3. Si as=28, determinar el término general de la sucesién. A) =n? +1 B) ay=5n-2 ©) ag =(-n)?+3 D) wt3 orate ra ae CLP Cee ara g eea) waa 4. Determinar el séptimo término de la siguiente sucesion: 1, 2, 4,9, 23, 64, A) 126 B) 130 ©) 140 D) 186 5. Determinar el décimo y undécimo término de la siguiente sucesién: 8, 32, 7, 22, 6, 14, 5, 8.4, A) 7,6 B) 8,7 6) 4,3 0) 5,4 Progresién Una progresién es una sucesién de nimeros entre los cuales existe una ley de formacién constante. Cuando la diferencia entre sus téminos es consiante recibe el nombre de progresién aritmética y cuando la razon o cociente entre sus términos es consiante se Hama progresién geométrica, Progresién Aritmética Es una sucesién en que cada término (menos el primero) se obtiene sumando al anterior una cantidad fija d, llamada diferencia de la progresién. “444 +4 Hea ta gate 3; 7; 11;135; 19 23 27 31 35 a a, As ys ey tty d= ay ~ ay = 43 ~ 2 =. = Ay Any Si d > 0 los ntimeros cada vez son mayores, la progresién es creciente. 2,4,5,8,....donded=2; d>Oes creciente. Si d <0 los mimeros cada vez son menores, la progresién es decreciente. 7,5,3, 1, +... donde d= d Dominio Lingitistico 2 Periodo Curricular » Dominio Abstracto 2 Periodo Curricular » Dominio Cientifico 1 Periodo Curricular » Dominio Social 1 Periodo Curricular » Orientacién Vocacional y Profesional | Periodo Curricular Las Actividades Presenciales son obligatorias y consisten en: > Proceso guiado de acompaiiamiento y nivelacién de conocimientos. > Resolucién de ejemplos y ejercicios. > Revision de preguntas de pruebas liberadas. > Orientacién del trabajo auténomo en la Plataforma, s 6 TRABAJO AUTONOMO Para el trabajo Auténomo se trabajar por parte del estudiante mediante la Plataforma de la Universidad Central del Ecuador www.cducatevirtual,uce.edu.ee, durante el transcurso de la semana siguiente a las Sesiones de Trabajo Semanal o Actividad Presencial, con una dedicacién de 4 periodos semanales, con un total de 40 periodos curriculares, tiempo en el cual deberd realizar las siguientes actividades en la Plataforma Virtual de la Universidad Central del Ecuador, asi: 1, Revisién de la Guia de Aprendizaje respecto de los Saberes Disciplinarios (Revision Teérica) 2. Visualizacién del Video Tutorial. 3. Resolver la Tarea de la Sesién (10 Preguntas por Dominio). 4, Resolucién de Prucbas. 5. Resolucién de Simuladores Comer ea etree ernie lesan ated 6.1. | GUIA DE APRENDIZAJ a) Ingrese a la Plataforma Virtual, digite en la barra de direcciones 1a siguiente direccién: x BE = > 2 a> & wwweeducatevirtualuceedu.ec b)Logearse en la Plataforma, su usuario y la contraseita es su mimero de cédula Entrar Nombre de a 4798459875 Convasata <= c) Acceda a cada una de las aulas de acuerdo a cada uno de los dominios, ) Escoja la sesién de trabajo correspondiente. ©) Haga clic en la seccién Guia de aprendizaje Sesion 01 B GuiaNoot 7 @ Video No.01 t/\ Tarea No 01 1) Lea la Guia de Aprendizaje respecto de los Saberes Disciplinares, descargue el archivo lea y subraye las partes que considere importantes, (Parte Tedrica de la Sesién), od caressa PCE eZ aa Dag hese) ata 6.2. | VISUALIZAR EL VIDEO TUTORIAL. a) Haga Clic en la seccién Video No Sesion 01 al @)viéconoot Mi Tarsa Not b) Visualice el Video tantas veces sean necesarias. 63. | RESOLUCION DE LA TAREA DE LA SESION (10 PREGUNTAS POR DOMINIO). a) Haga Clic en la seccién Tarea No .. ) Haga Clic en el botén Intente resolver. Ss <— ©) Haga clic en el bot6n de confirmacién, La re { Contirmaciéa | Este cuestonaro tone un lini de tome y ont eoengido 1 nlentea ©) seoone al so cone un intent | ationario 3 Sk Doses ceninuar? Responda adecuadamente la pregunta. cs yA inset pn ys ii 4 escoja la respuesta adecuada ad Haga Clic en siguiente para avanzar Finalice el Cuestionario Haga Clic en el Boton Enviar. r todo y zy orate ra ae CLP Cee ara g eea) waa 6.4, |Resolucion de Pruebas a) b) ° a) °) Dy) Ingrese a la seccién Pruebas. Haga clic sobre el link de la prueba. (Diagnéstica, Intermedia y Final). De acuerdo a la planificacién, Resuelva el cuestionario propuesto para cada una de las pruebas. El cuestionario recoge preguntas de seleccién miiltiple sobre los 5 dominios (Matematico, Abstracto, Lingiiistico, Cientifico, Social) con similar estructura a la del Examen Ser Bachiller del Senescyt, Recuerda: La prueba tiene una duracién de 3 horas y una ver iniciado no puedes salir ni reiniciar el proceso, si lo hace, su calificacién seri equivalente a los items resueltos hasta ‘ese momento. La realizacién de las pruebas son obligatorias. a) b) ° a) Ingrese a la seccién Pruebas. Haga clic sobre el link Simutador. (Tenemos 4 simuladores) Resuelva el cuestionario propuesto para cada una de los simuladores. El cuestionario recoge preguntas de seleccién miiltiple sobre los 5 dominios (Matemético, Abstracto, Lingiiistico, Cientifico, Social) con similar estructura a la del Examen Ser Bachiller del Senescyt. Recuerda: La prueba tiene una duracién de 3 horas y una vez iniciado no puedes salir ni reiniciar el proceso, si lo hace, su calificacién ser4 equivalente a los items resueltos hasta ese momento. La resolucién de los simuladores no son obligatorios. RECUERDA: Debes realizar todas las tareas propuestas para cada uno de los dominios, la Plataforma Virtual califica automaticamente tu participacién Comer ea etree ernie lesan ated 7) (wvniencs| Para aprobar, deberé cumplir con las siguientes actividades: a) Actividades de Acompaitamiento, b) Actividades de Seguimiento, ©) Actividades de Monitoreo. Actividades de Acompafiamiento Asistencia x | Guia de Aprendizaje X |Video Tutorial X| Tarea| Actividades de Saguimiento Asistencia |Guiade Aprendizaje |Video Tutorial | Tarea| X | Actividades de Monttoreo Encuesta (x) P. Diagnéstico | X | P. Intermedia (x) P. Final oO) (8) RECURSOS DE ENSENANZA - APRENDIZAJE. > Acompafiamiento en Territorio. (Clases Presenciales) Teoria, Ejemplos. Ejercicios. > Soporte Virtual. (www.educatevirtual.uce.edu.cc) Guia de Aprendizaje. (Soporte Teérico) Video Tutorial. (YouTube). Tareas. Pruebas de Diagnéstico, Intermedia, Final. Simuladores. Encuestas > Otros Medios Virtuales Médulos del Senescyt. Pruebas Liberadas del Senescyt. https://educacion.gob.cc/libros-de-texto/ (9) (nimacane vanes) Todas las actividades propuestas se ejecutan a través de un cuestionario, bajo la normativa del examen ser bachiller del Senescyt, tomando como referencia una puntuacién de 1000 puntos, y como puntaje minimo 700 puntos y el trabajo en plataforma de al menos el 70% de actividades propuestas. En este contexto los cuestionarios tendran la siguiente estructura: Usatome non co | pesos crerenes + segin sugradode > ‘awe | El puntaje conics = cnace e eo: [Belz Maden eye am sects Lene —— — Tu pen tral ee cede te | respuestas enlos = a = = 165 feme «|e | 3 «| 2 |? 2 | 3 | a0 0 ‘ne > https://educacion.gob.ec/libros-de-texto/ www.educatevirtual.gob.ec http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/pruebas-liberadas: > hty v v iwww.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/calcula-nota-grado: > http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/preguntas-frecuentes-ser-bachiller/ od caressa PCE eZ aa Dag hese) ata

You might also like