You are on page 1of 24
ALCALDIA DE LOS CORDOBAS Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. Z ‘mooeio estaNDAR DE S ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS CORDOBAS - CORDOBA PLAN DE TRABAJO ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIGENCIA 2019 ES MODELO ESTANDAR DE “Senco cnt ALCALDIA DE LOS CORDOBAS one Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo, OQ PRESENTACION EI Trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades basicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto fisica como intelectual y socialmente, por tanto para trabajar con eficiencia es necesario estar en buenas condiciones de salud, pero desafortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a deteriorar la salud del individuo, debido a tas condiciones inadecuadas en que se realiza; si se mejoran las condiciones de trabajo, se preservan las condiciones de salud lo que conlleva al bienestar del trabajador y a un aumento del desemperio laboral. EI Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo: es responsabilidad de todos y Cada Uno dé 168 funcionarios dé la Alcaldia dé Los Cordoba, quienes con su compromiso de autocuidado en salud y el firme apoyo de la entidad posibilitan la prevencién del riesgo laboral, es decir impedir la ocurrencia del accidente de trabajo, la exposicién al factor de riesgo y desarrollo de la enfermedad Laboral. De igual manera, contribuyen al control total de pérdidas no solamente en la salud del empleado sino sobre el medio ambiente, la Alcaldia Municipal de Los Cérdobas, implementa el Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo con la finalidad de controlar los riesgos que puedan alterar la salud de sus empleados de conformidad con Su responsabilidad moral y legal sobre las condiciones de trabajo y salud de sus empleados como motor del desarrollo econémico y social, el Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el trabajo esta basado en el ciclo PHVA (Planear, hacer, Verificar y Actuar) y consiste en el desarrollo de un proceso ldgico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la politica, la organizacién, la planificacién, la aplicacién, la evaluaciéon, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Asi las cosas, con el presente documento se establecen el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Alcaldia Municipal de Los Cérdobas para la vigencia 2019. ALCANCE EI Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Alcaldia Municipal de Los Cérdobas, Cobija a todos los funcionarios, proveedores, contratistas y visitantes. ‘mOoELO ESTANDARE ——< ALCALDIA DE LOS CORDOBAS cS | Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. <2 OBJETIVOS GENERAL Disefiar, implementar y evaluar el desarrollo del Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en la Alcaldia Municipal, establecer los lineamientos para la implementacién del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo, aplicables a la entidad, adoptados como un medio para lograr la prevencién de accidentes, incidentes, y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo e Integrar las actividades de los subprogramas los cuales estén encaminados a mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, asi como la salud en el trabajo lo que conileva la promocién y el mantenimiento del bienestar fisico, mental y social de los funcionarios en todas las ocupaciones. ESPECIFICOS ¥ Identificar, valorar e intervenir los factores de riesgo y su causalidad asociada al trabajo de los funcionarios de la entidad. ¥ Establecer acciones dirigidas al ambiente laboral y al funcionario para prevenir los. dajios a la salud, provenientes de los factores de riesgo presentes en su ambito laboral. ¥ Establecer el diagnéstico de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir del perfil de ‘condiciones de trabajo y de salud, con el objeto de aplicar los controles preventivos y mecanismos de proteccién frente al riesgo Laboral Y Fomentar los Estilos de Vida Sana y Trabajo Saludable para mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los funcionarios DEFINICIONES Y Accién correctiva: Accion tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacion no deseable. Y Accién de mejora: | sebaonicnre be canoes | moreno tos oxsoere ALCALDIA DE LOS CORDOBAS See ‘wOBELO ESTANOARDE 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. > aa. | Accién de optimizacién del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, para lograr mejoras en el desempefio de la organizacion en la seguridad y la salud en el trabajo de forma coherente con su politica. v Accién preventi Accién para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situaci6n potencial no deseable. Y Actividad no rutinaria: Actividad que no forma parte de la operacién normal de la organizacién o actividad que la organizacién ha determinado como no rutinaria " por su baja frecuencia de ejecucién. Y Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operacién normal de la organizacién, se ha planificado y es estandarizarle. ¥ Alta direccién: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa v Amenaza: Peligro latente de que un evento fisico de origen natural, o causado, 0 inducido por la accién humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, asi como también dafios y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestacién de servicios y los recursos ambientales. ¥ Auto-reporte de condiciones de trabajo y salud: Proceso mediante el cual el trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo ¥ Centro de trabajo. Se entiende por Centro de Trabajo a toda edificacién o area: a cielo abierto destinada @ una actividad econémica en una empresa determinada. ALCALDIA DE LOS CORDOBAS connect Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. CQ Ciclo PHVA: Procedimiento l6gico y por étapas qué permite el mejoramiento continuo a través de los siguientes pasos: Planificar: Se debe planificar la forma de mejorar la seguridad y salud de los trabajadores, encontrando qué cosas se estan haciendo incorrectamente o se pueden mejorar y determinando ideas para solucionar esos problemas. Hacer: Implementacién de las medidas planificadas. Verificar: Revisar que los procedimientos y acciones implementados estan consiguiendo los resultados deseados. Actuar: Realizar acciones de mejora para obtener los mayores beneficios en la seguridad y salud de los trabajadores. Eficacia: Es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realizacién de una accion. Eficien Relaci6n entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. Emergencia: al Parque Principal. Tl: 7604063 Mal slealdie@oscordoba-cordba.gov.co | "Nectacmotoe cose ALCALDIA DE LOS CORDOBAS Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. Es aquella situacién de peligro o desastre o la inminencia del mismo, que afecta el funcionamiento normal de la empresa. Requiere de una reacci6n inmediata y coordinada de los trabajadores, brigadas de emergencias y primeros auxilios y en algunos casos de otros grupos de apoyo dependiendo de su magnitud. Evaluacién del riesgo: Proceso para determinar el nivel de riesgo asociado al nivel de probabilidad de que dicho riesgo se concrete y al nivel de severidad de las consecuencias de esa conerecién. Evento Catastréfico: Acontecimiento imprevisto y no deseado que altera significativamente el funcionamiento normal de la empresa, implica dafios masivos al personal que labora en instalaciones, pardlisis total de las actividades de la empresa 0 una parte de ella y que afecta a la cadena productiva, o genera, destruccién parcial o total de una instalacién. Identific ién del peligro: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las caracteristicas de éste. Indicadores de estructura: Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos, politicas y organizacion con que cuenta la empresa para atender las demandas y necesidades en Seguridad y Salud en el Trabajo. Indicadores de proceso: Medidas verificables del grado de desarrollo e implementacion del SG-SST. Indicadores de resultado: Medidas verificables de los cambios alcanzados en el periodo definido, teniendo como base la programacién hecha y la aplicacién de recursos propios del programa o del sistema de gestién Matriz legal: ‘MODEL ESTANOAR DE Se ALCALDIA DE LOS CORDOBAS omer | Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. cD Es la compilacién de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las ‘actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo -8G-SST, el cual debera actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables. Y Mejora continua: Proceso recurrente de optimizacién del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempefio en este campo, de forma coherente con la politica de Seguridad y Salud en el Trabajo SST de la organizacién. ¥ No conformidad: No cumplimiento de un requisito. Puede ser una desviacién de estandares, practicas, procedimientos de trabajo, requisitos normativos aplicables, entre otros. ¥ Peligro: Fuente, situacién 0 acto con potencial de causar dafio en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. ¥ Con iones de salud: EI conjunto de variables objetivas y de auto reporte de condiciones fisiolégicas, Psicoldgicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemografico y de morbilidad de la poblacién trabajadora Y Condiciones y medio ambiente de trabajo: Aquellos elementos, agentes o factores que tienen influencia significativa en la generacién de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, Quedan especificamente incluides en esta definicién, entre otros: a): las caracteristicas generales de los locales, instalaciones, méquinas, equipos, herramientas, materias primas, productos y demés utiles existentes en el lugar de trabajo; b) Los agentes fisicos, quimicos y biolégicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia; c) los procedimientos para la utiizacién de los agentes citados en el apartado anterior, que influyan en la generacion de riesgos para los trabajadores y; d) la organizacion y que Principal. Tel: 7604063 E-Mail:alcaldia@loscordobas-cordoba.gov.co = ALCALDIA DE LOS CORDOBAS = Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. OD ordenamiento de las labores, incluidos los factores ergondémicos 0 biomecanicos y psicosociales. Y Descripcién sociodemografica: Perfil socio demogréifico de la poblacién trabajadora, que incluye la descripcién de las. caracteristicas sociales y demogréficas de un grupo de trabajadores, tales como: grado de escolaridad, ingresos, lugar de residencia, composicién familiar, estrato socioeconémico, estado civil, raza, ocupacién, area de trabajo, edad, sexo y tumo de trabajo. v Efectividad: Logro de los objetivos del Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la maxima eficacia y la maxima eficiencia. v Pe ica de seguridad y salud en el trabajo: Es el compromiso de la alta direccién de una organizacién con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organizacién. Y Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de las actividades desempefiadas. Mecanismo por medio del cual las personas e instituciones informan sobre su desempefio. Y Revisién proactiva: Es el compromiso del empleador o contratante que implica la iniciativa y capacidad de anticipacion para el desarrollo de acciones preventivas y correctivas, asi como la toma de decisiones para generar mejoras en el SGSST. Y Revisién reactiva: ‘MoDEL6 EsTANDAR DE ALCALDIA DE LOS CORDOBAS mone Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. QD Acciones para el seguimiento de enfermedades laborales, incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por enfermedad. ¥ Requisito Normativo: Requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto por una norma vigente y que aplica a las actividades de la organizacién Riesgo: Combinacién’ de la probabilidad de que ocurra una o mas exposiciones eventos peligrosos y la severidad del dafio que puede ser causada por éstos. ¥ Valoracién del riesgo: Consiste en emitir un juicio sobre Ia tolerancia 0 no del riesgo estimado. ¥ Vigilancia de la salud en el trabajo o vigilancia epidemiolégica de la salud. En el trabajo: Comprende la recopilacién, el andlisis, la interpretacién y la difusion continuada y sistematica de datos a efectos de la prevencidn. La vigilancia es indispensable para la planificacién, ejecucién y evaluacién de los Sistemas de seguridad y salud en el trabajo, el control de los trastornos y lesiones relacionadas con el trabajo y el ausentismo laboral por enfermedad, asi como para la proteccién y promocién de la salud de los trabajadores. Dicha vigilancia comprende tanto .la vigilancia de la salud de los trabajadores como la del medio ambiente de trabajo. Y¥ Paragrafo 1: En aplicacién de lo estabiecido en el articulo 10 de la Ley 1562 de 2012, para todos los efectos se entenderd como seguridad y salud en el trabajo todo lo que antes de la entrada en vigencia de dicha ley hacia referencia al término SST. Y Pardgrafo 2: " rau Principal. Tel: 7604063. E-Mail:alcaldia@loscordobes-cordoba.gov.co “those os cossoan ALCALDIA DE LOS CORDOBAS ~~ | Nit. 800.096.761-0 & De Corazén con mi Pueblo. SD ‘MODELO ESTANOAR OF Conforme al paragrafo anterior a partir de la fecha de publicacién del presente decreto se entendera el Comité Paritario de SST como Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo y el’ Vigia en SST como Vigia en Seguridad y Salud en el Trabajo, quienes tendran las funciones establecidas en la normatividad vigente. v Sistema General de Riesgos laborales: Es el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados @ prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasién o como consecuencia del trabajo que desarrollan. ¥ Riesgos Laboral Son riesgos laborales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo 0 labor desempefiada y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional. Y Accidente de Trabaj Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasién del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesion organica, una perturbacién funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucién de érdenes del empleador, o durante la ejecucién de una labor bajo su autoridad, atin fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. ¥ Enfermedad Profesional: Se considera enfermedad profesional todo estado patolégico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempefia el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional. v SST: Conjunto de disciplinas que tienen como finalidad la promocién de la salud en el trabajo a través del fomento y mantenimiento del mas elevado nivel de bienestar en los trabajadores, previniendo alteraciones de la salud generadas por las condiciones de ao ALCALDIA DE LOS CORDOBAS ‘mime Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. & trabajo, protegiéndolos contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes Nocivos y colocandolos en un cargo acorde con sus aptitudes fisicas y psicolégicas. ¥ Condiciones de trabajo: Es el conjunto de caracteristicas de la tarea, del entorno y de la organizacién del trabajo, las cuales interacttian produciendo alteraciones positivas o negativas y que, directa 0 indirectamente, influyen en la salud y la vida del trabajador. Y Condiciones de Salud: Son los factores de riesgo del ambiente social y del laboral, de las condiciones sociales y econémicas derivadas de la forma de vinculacién al proceso productivo que influyen en la salud del trabajador. ¥ Panorama de Factores de Riesgo: Informacién detallada sobre las condiciones de riesgo laboral, asi como el conocimiento de la exposicién a que estén sometidos los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Dicha informacién implica una accién continua y sistemdtica de observacién y medicin, de manera que exista un conocimiento actualizado a través del tiempo, que permitan una adecuada orientacién de las actividades preventivas posteriores. v Factores de Riesgo: Aquellas condiciones del ambiente, la tarea, los instrumentos, los materiales, la organizacion y el contenido del trabajo que encierran un dafio potencial en la salud fisica o mental, o sobre la seguridad de las personas. Y Comité Paritario: Organismo de promocién y vigilancia de las normas y reglamentos de SST dentro de la empresa. ¥ Riesgo: inicio oe Cocotene ALCALDIA DE LOS CORDOBAS come aen8 ‘MODELO EsTANOAR DE Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. OD La probabilidad de ocurrencia de un evento generado por una condicién de trabajo capaz de desencadenar alguna lesién o dajio de la salud e integridad del trabajador; dafio en los materiales y equipos o alteracién del ambiente laboral y extra laboral. ¥ Priorizacién de Riesgos: Consiste en el ordenamiento secuencial de la severidad de los factores de riesgo identificados, segtin su grado de peligrosidad y/o de riesgo, con el fin de desarrollar acciones de control, correccién y prevencién en orden prioritario. v Salud: Es el completo bienestar fisico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez. (O.M.S.) Trabajo: Es una activided vital del hombre. Capacidad no enajenable del ser humano caracterizada por ser una actividad social y racional, orientada a un fin y un medio de plena realizacién. ¥ Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo: EI Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso légico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la politica, la organizacién, la planificacién, la aplicacién, la evaluacion, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo. Con actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva, de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria, v Morbilidad: Numero proporcional de personas que enferman en una poblacién en un tiempo determinado. Y¥ Mortalidad: ‘woDeio esTAnoAR oF aime Los Conooane ALCALDIA DE LOS CORDOBAS ceases | Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo, © Namero proporcional de personas que mueren en una poblacién en un tiempo determinado. ¥ Ausentismo: Se denomina al ntimero de horas programadas, que se dejan de trabajar como consecuencia de los accidentes de trabajo o las enfermedades laborales. ¥ Incidente de trabajo: Evento imprevisto que sobreviene por causa o con ocasién del trabajo, sin consecuencias directas para la salud del trabajador. ¥ Incidencia: Medida dinémica de la frecuencia con que se presentan o inciden por primera vez, los eventos de salud o enfermedades en el periodo v Prevalencia: Medida de la frecuencia con que existe un evento de salud o enfermedad en el momento, independientemente de cuando se haya originado. v Tasa: El coeficiente o tasa es la relacién existente entre la poblacién que presenta un hecho particular, la poblacién susceptible a ese hecho. Y Proporcién: Es la relacion existente entre parte de una pobiacién y el total de la misma. Expresa la relacién de una parte con el todo. ¥ indice o raz6n: Es el cociente entre dos nimeros que muestra la relacién de tamajio entre ellos. Se define como la relacién existente entre dos poblaciones o universos diferentes. - rau Principal. Tel: 7604063 E-Mall:alcaldia@loscordobas-cordoba.gov.co ALCALDIA DE LOS CORDOBAS ose Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo. QO ¥ Letalidad: Proporcién de muertos por un evento 0 una enfermedad determinada, con los casos de ese evento o de enfermedad. ¥ Cronograma: Registro de las actividades del plan de accion del programa, en el cual se consignan las tareas, los responsables y las fechas de realizacion. ¥ Valoracién del factor de riesgo: Procedimiento mediante el cual se asigna valor matematico a un factor de riesgo. Expresa la severidad 0 peligrosidad a la que se ‘somete el trabajador expuesto. Y Grado de riesgo: Relacién matematica entre la concentracién o la intensidad y el tiempo que un trabajador se encuentra expuesto a un factor de riesgo, con la concentracion 0 la intensidad y tiempo de exposicion permitidos. ¥ Grado de peligrosidad: Relacion matematica obtenida del producto entre la probabilidad de ocurrencia, la intensidad de la exposicion, las consecuencias mas probables derivadas de una condicion de riesgo especifica. ¥_ Programa de vigilancia epidemiolégica: Conjunto de acciones y metodologias encaminadas al estudio, evaluacién y control de Toe factores de riesgo presentes en el trabajo y de los efectos que genera on la salud. Se apoya en un sistema de informacion y registro. ¥_ Inspecciones de Seguridad: ‘pomicn Br cocoa "MODELS EsTANDAR DE Stance or cntonns ALCALDIA DE LOS CORDOBAS alee Nit, 800.096.761-0 De Coraz6n con mi Pueblo. & Es la deteccién de los riesgos mediante la observaciin detallada de las reas o puestos de trabajo y debe incluir: instalaciones locativas, materias primas e insumos, almacenamientos, transporte, maquinaria y equipos, operaciones, condiciones ambientales, sistemas de control de emergencias, vias de evacuacion y todas aquellas condiciones que puedan influir en la salud y seguridad de los trabajadores. ¥ Mantenimiento Preventivo: Es aquel que se hace a la maquina o equipos, elementos e instalaciones locativas, de acuerdo con el estimativo de vida util de sus diversas partes para evitar que ocurran . dajios, desperfectos o deterioro. v Normas de Seguridad: Son las reglas que deben seguirse para evitar dafios que puedan derivarse como consecuencia de la ejecucién de un trabajo. Especifican o determinan detalladamente las instrucciones a seguir en la operacién, manipulacion de maquinas y herramientas. ¥ Monitoreo ambiental: Medicién de las concentraciones 0 niveles de contaminantes a los cuales estén expuestos los trabajadores durante su jomnada diaria. v Plan de emergencias e Conjunto de normas y procedimientos generales destinados a prevenir y a controlar en forma oportuna y adecuada, las situaciones de riesgo en una empresa. Y Investigacién de accidente de trabajo: Técnica utilizada para el andlisis de un accidente laboral, con el fin de conocer el desarrollo de fos acontecimientos y determinar las causas y las medidas de control para evitar su repeticién. v Examenes ocupacionales: Valoracion del estado de salud a través de exémenes fisicos, pruebas funcionales y complementarias, de acuerdo con la exposicién a riesgos especificos, que se realizan ‘eponwcn or cacow "WODELO ESTANGARDE ee ALCALDIA DE LOS CORDOBAS ~ao Nit. 800.096.761-0 De Corazéncon mi Pueblo, ©) al trabajador para investigar la aparicion de lesiones patolégicas incipientes de origen profesional o no. Grado de satisfaccién: Indicador primario de lo que significa la calidad de la atencin. En este sentido representa la evaluacién que hacen trabajador y proveedor de la calidad del programa. NORMATIVIDAD: La Ley Colombiana se refiere y legisla de manera especifica la Seguridad y Salud en el Trabajo en las siguientes Resoluciones y Decretos: » La Ley novena de 1.979, establece la obligacién de contar con un Programa de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo. » Resolucién 2400 de 1.979, por la cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. » Decreto 614 de 1.984, determina las bases de la administracién de Salud Ocupacional en el pais. > Resolucién 2013 de 1.986, la cual reglamenta la organizacion y funcionamiento de los Comités Paritarios de Salud Ocupacional. v Resolucién 1016 de 1.989. Reglamenta la organizacién, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores del pais. » Decreto Ley 1295 de 1.994, el cual determina la organizacién y administracién del Sistema General de Riesgos Profesionales. » Decreto 1832 de 1.994, por la cual se adopta la tabla de Enfermedades Profesionales. » Resolucién 652 de 2012, Por la cual se establece la conformacién y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades piblicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. » Ley 1562 de 2012 “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupaciona’” "mc orca ALCALDIA DE LOS CORDOBA Nit. 800.096.761-0 De Corazén con mi Pueblo, OD » Resolucion No. 652 de 2012 Comités de Convivencia Laboral. » Ley 1616 de 2013, Por medio de la cual se expide la Ley de salud Mental y se dictan otras disposiciones. » Decreto 1072 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, Capitulo 6 Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). TALENTO HUMANO: ¥ Personal externo: Proveedores, Visitantes ¥ Interno: empleados y Contratistas Y Asesores de la A.R.L. POSITIVA ¥ El Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad cobija a todos los empleados, provesdores, contratistas y visitantes, para que puedan desempefiarse en un ambiente laboral sano y seguro. FISICOS Y TECNOLOGICOs: Instalaciones de la entidad, equipos e implementos requeridos para el desarrollo de las actividades contempladas dentro del Plan. La entidad cuenta con espacios fisicos para la capacitacién del personal, dotado con otros recursos como son: Sillas, Video Beam, un portatil y Sala de reuniones. FINANCIEROS: Los recursos destinados al Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo se asignaran de acuerdo al desarrollo del plan. RESPONSABLES: El Representante Legal de la Alcaldia Municipal de Los Cordobas como el ordenador y ejecutor del gasto de funcionamiento. Principal. Tel: 7604063. E-Mail: alcaldie@loscordobas-cordoba.gov.co =e ALCALDIA DE LOS CORDOBAS “orm Nit. 800.096.761-0 De Coraz6n con mi Pueblo. <7 EI Secretario(a) de Gobierno y Participacién con funcién de Talento Humano y responsables de SG-SST por tanto responsable de la implementacién de los Planes y Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo. NIVELES DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES Representante Legal, Directivos: Y Controlar y evaluar el cumplimiento del Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el trabajo en la entidad, asi como garantizar su financiamiento, ¥ Destinar los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades contempladas en el Plan de Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el trabajo. ¥ Procurar el cuidado integral de la salud de los empleados y contratistas, asi como, del medio ambiente. ¥ Facilitar la participacién activa de los empleados y contratistas, a las actividades enfocadas a la prevencién y control de riesgos y enfermedades Laborales. ¥ Notificar a la Administradora de Riesgos Laborales POSITIVA, los accidentes de trabajo y enfermedades Laborales que se presenten. Y Conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST): ¥ Ejerce seguimiento al desarrollo de las actividades del programa de Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo. ¥ Promover los habitos de vida y de trabajo saludables, convirtiéndose en modelo sobre el autocuidado en salud. Y Informar toda condicién ambiental peligrosa y practica insegura, recomendando medidas de prevencién y control para los factores de riesgo. [roan 3 exon | Sts. ALCALDIA DE LOS CORDOBAS = Nit. 800.096.761-0 i CD De Corazén con mi Pueblo. ¥ Participar activamente en las actividades de prevencién y promociones en Seguridad y Salud en el Trabajo fomentadas por la entidad, en especial, en el Comité paritario, las comisiones y programas de inspeccion que se asignen. ¥ Servir como multiplicador en el conocimiento de los factores de riesgo, sus. efectos, controles y protecciones y ser ejemplo en la aplicacién de Procedimientos y comportamientos seguros en el trabajo. ¥ De igual manera vigila el desarrollo de las actividades dirigidas al ambiente y al trabajador que debe realizar la entidad de acuerdo con los factores de riesgo Prioritarios y sirve como organismo de coordinacién entre la entidad y los empleados en la solucién de los problemas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Contratistas: ¥ Cumplir con las actividades de! Programa segiin las exigencies y politicas de la entidad, ¥ Cumplir con las normas de Prevencién y Seguridad establecidas por el SG- SST. ¥ Participar con sugerencias e inquietudes en el desarrollo del Sistema de Gestién Seguridad y Salud en el Trabajo ¥ Utilizar adecuadamente los elementos de protecci6n personal y dotar de ellos a sus colaboradores, Comité de Convivencia Laboral: Actuara como mecanismo para la proteccién de los empleados de la entidad, de los riesgos psicosociales que puedan afectar la salud, el ambiente laboral y asi Prevenir los casos de acoso laboral. ALCALDIA DE LOS CORDOBAS Nit. 800.096.761-0 QO De Corazén con mi Pueblo. ‘MODELO ESTANOAR OE ACTIVIDADES Para adelantar la construccién e implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo -SG SST-, y asi dar cumplimiento a lo establecido por la ley, la entidad realizara las siguientes actividades como se puede verificar en el cronograma: ANEXO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A REALIZAR EN JUAN C, | Alcalde Municipal de los cérdobas Seer LA VIGENCIA 2019 | YANCES PADILLA CARLOS 0g Funci cumeprcinnvs | mvsomn siya sess mere area oer tee er e cernmmen | smut] mammmantaeaeeets| sTmonsatin smomrmd ng |” caeel| snemctnoma oom oer | foe |e Ores aero cael sea aaa aptne monlonmen este al ‘oumur cw 39 Prome| > “Sidsuma eam mn a wrounis tineo | mepeaetnaay| ncaa ent monts aa seven ceeetenl | 0 am arene nal mScesecavelse neal swompemnnes | gap ael a chcaoeyeen wt sysiovons smouvins 4 7oK0oT 30 Sais cay" ipeeraceme mente ‘Sens eo oonannasna evar amc ‘Stes a | cmomepenmnnve | a7 Hs nano amma STE srwvonive von 3001189 soon co ome ree] — been oem waa msc cumormnnive | swmmonn| Scatxesmoamenci| —smmoovsnco soon samen] sewesBoid So] ap oyuawinBeg 4 iss-9s ofeqes ep uejd ewesBouo1 sewresBorg $0] ep ojuawinBeg Aiss-9s ofegen ep uejd ewesBouo1g

You might also like