You are on page 1of 7
VI. MINERIA EN SANTA CRUZ DE ANDAMARCA La mineria es una actividad econémica que viene ejecuténdose bésicamente en las zonas altas de la ‘Comunidad Campesina Santa Cruz de Andamarca, distrito del mismo nombre, a una altura media de 4,500 ms.nm., donde se encuentra la Mina Santander que ya fue explotada por mas de 70 afios y {que ala fecha cuenta tanto con reservas de minerales ‘como también con instalaciones, galeias, ajo abierto x relaves. Actualmente en esta zona viene operando la Empresa Minera Trevali Pera S.A.C.; sin embargo, gran parte de los trabajadores que se dedica a esta ‘actividad son fordneos. Las auloridades de esta comunidad, periédicamente vienen realzande coordinaciones con represeniantes de dicha empresa, manifestando su preocupacion respecto ala preservacién de sus recursos naturales como el agua prineipalmente, debido al conocimientoy de los efectos negativos que viene generando esta actividad en su entorno, asi como en otras zonas del pats. Porlomismo, el 15 de agosto del2012, las autoridades de Santa Cruz de Andamarca, expresaron sus ‘preocupaciones ¢ inquietudes sobre el Proyecto de Explotacion de la Mina Santander, cuyo Estudio de impacto Ambiental fue presentado por la Empresa ‘Trevali Peri S.A.C., al Ministerio de Energia v Minas <1 04 de junio del 2011, la misma que fue aprobado por este mismo sector el 18 de abril del 2012, ‘mediante Resolucion Directoral N° 122-2012-MEM/ ‘AM. En tal sentido, se solicit6 el apoyo al Centro Labor para la revisién técnica del Estudio de Impacto ‘Ambiental (EIA) del proyecto en mencién, Ante tal pedido y en el marco de la Resolucién Ministerial N° 304-2008-MEM/DM, norma que regula el Proceso de Participacién Ciudadana en €l Sub Sector Minero, se ha realizado la revision y andliss del EIA del Proyecto de Explotacion de la ‘Mina Santander, donde se cont6 con el apoyo del Consultor Ambiental Lic. Edson Jestis Plasencia ‘Sanchez, ello con la finalidad de contribuir con la ‘comunidad, dando conocer los puntos ariticos del proyecto minero, buscando que las familias del ‘rea de influencia directa ¢ indirecta no se vean ‘afectadas, que se tomen las medidas més acertadas para controlar, minimizar y en lo posible no generar impactos negatives a los recursos naturales y a la salud de las poblaciones. 6.1. PROYECTO DE EXPLOTACION DE LA MINA SANTANDER. ‘Antes de conocer algunos detalles de este proyecto. ‘mineto, es necesaro sefalar que el7 de abril de 2011, ‘mediante Resolucién Directoral N’ 101-2011-MEM) ‘AAM, Trevali Pn S.A.C.,obtuvo la aprobacion desu Ptan de Cierre de Minas del Proyecto de Exploracion “Santander”, en base al Informe N° 356-2011/MEM- AAMIMPCIRPP En dicho informe se presentan una serie de observaciones formales y de fondo a la propuesta de cierre de Trevali Pert S.A.C., asf como la informacién y los compromisos que esta presenta a fin de subsanarlos. El informe termina haciendo hineapié en que Tievall Fert S.A.C. debe curl las acciones de su plan de cierre en los plazos y con el presupuesto comprometido, y finalmente, recomienda elevar lo actuado al Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental (OEFA) para su registro y seguimiento. ‘Apenas 2 meses después y sin adjuntar algin documento dela OEFA que de fe de fel cumplimiento alos compromisos asumidos trasla aprobacién de su Plan de Cierre de Minas de la fase de exploracién, ‘Trevali Peri S.AC. en Junio de 2011 solicita al MINEM la aprobacién de su Estudio de Impacto ‘Ambiental del Proyecto de Explotacion de la Mina Santander. Componentes del proyecto. En el EIA se sefiala que “El provecto de Explotacién de Mina Santander estaré conformado por un Conjunto de labores subterréneas, de las cuales por ‘medio de! método de explotacién subterréneo Sub Level Stoping, se extraeré mineral polimetélico (Zinc, lomo, Plata) en sus tres cuerpos mineralizados: ‘Magistral Norte, Magisral Centro y Magistral Sur a un ritmo de produecion die 2000 t/a, esta copacidad serd cubjerta en los anos iniciales con mineral roveniente de mina y parte del retratamiento de relaves” “EI mineral extraido se transportara mediante volquetes a planta concentradora en donde se ‘obtendré come producto un concentrado de Zn y Pb ‘on contenido de Ag”. Respecto alos antecedentes Se seftala que “El procesamiento de mineral en a Planta concentradora Trevaliseré de tipo convencional por {flotacién diferencial plomo-zine”, asimismo, “En la ‘operacién de retratamiento de relaves se amentara un 25% de fa capacidad dela planta concentradora.., xy el75% restant serd de mineral fresco de los cuerpos de Magistal, los cuales poseen leyes promedio de 2.96% de Zn, 1.51% de Pb y 1.4702 Agt”. Respecto al yacimiento y potencial minero, se sefala {que “Esta zona consiste de tres zonas mineralizados: ‘Magistral Sur que tiene una fongitud de 200m, ‘Magistral Centro con 80 m y Magisral Norte con 200 m, ios cuales se encuentran alineados en forma discontinua al piso de ia falla Santander con una direccién N28 W".Sedice también que “La zona de (Oxidos al Este de magistral Centro y magistral Sur ha ppresentado una buena posibilidad de mineraizacion en profundidad, lugar donde en superficie se ppresentan fracturas con relleno de caleita, esalerita ¥ golena. EI cuerpo mineralizado magistral Norte a unos 60 metros al piso presenta una zona oxidada con presencia de galena v valores de zinc”. Respecto a la Vida de la mina, se sefiala que “Teniendo en cuenta el volumen de reservas probadas ¥ probables correspondientes al 31 de diciembre del 2010 de la zona de magistral (3741768 1) y las reservas probadas de! Depdsito de Relaves Santander (1366970 1), y considerando un ritmo anual de produccién medio de 730000 taro, la vida de la mina leanza los 7 afas”. Sobre este aspecto, en muchos de los casos existe poco sinceramiento para sefalar realmente la vida ttl de la actividad en una zona; ‘ademas con todos los datos sefialados creemos que este tiempo se incrementaré, la cual seguramente seré expresada en la ampliacion de operaciones de esta empresa minera Algo preocupante es respecto al tratamiento de las aguas subterréneas, sefiala que “para el desarrollo de las operaciones y teniendo en cuenta la presencia de agua subterrdnea existente en el yacimiento, ‘se recurtird al drenaje del agua de fa mina hacia superficie considerdndose para el primer afto de ‘operacién de mina que e! caudal de agua a drenar serd de 38 Is."; esta cantidad 8 Tadieador giie ‘cada vez més, las corrientes de aguas naturales, son ‘convertidas finalmente en aguas dcidas. 6.2. OBSERVACIONES AL __ PROYECTO DE EXPLOTACION DE LA MINA SANTANDER (EIA-MS). 6.2.1. Sobre Linea Base Ambiental En el EIA-MS no se presenta una Linea Base Ambiental de ningiin tipo, solo contiene un conjunto de observaciones ambientales muy puntuales, aisladas y que no quardan relacién entre sf. No es suficiente conocer el comportamiento de las lluvias fen un mes 0 en un ao para poder caracterizar el ‘comportamiento de las mismas en un determinado lugar geografico, por lo tanto, se desconoce la raz6n © el criterio mediante el cual la autoridad (DAAM-MINEM) no observo la falta de registros de precipitaciones en el presente estudio: se limita la presentacién de precipitaciones mensuales del 2008, sin mencionar si cotresponden alas de un afto lluvioso o a las de uno seco. La informacion presentada respecto de los demas parametros de calidad ambiental presentan similares limitaciones como el de la calidad de aire (PM10, PM2.5); 6 puntos en 3 dias, es decit, 2 puntos por dia, sin especificar la secuencia en la que fueron monitoreados y sin mencionar la relacién que guardan entre si, sin datos de direcci6n y velocidad de viento, en una época del afio distinta a la que antes (2007) se evalué la direccién de viento, sin especificar las condiciones del tiempo presente y sin registros de radiaci6n solar. Para no especular sobre elllos) motivo(s) o razén(es) Por el (las) cuales la autoridad (DAAMMINEM) no observe estos detalles que impiden definir una Linea Base Ambiental, se presenta en el Cuadro N° 44 un resumen de las caracteristicas (carencias) de la formulada por SVS Ingenieros S.A.C. para Trevali Peru S.A. en el presente estudio. 6.2.2. Sobre Cabecera de Cuenca. Enlaseccién 3.2.5 Hidrologia del IAMS, téenicamente se afima que el rea donde se desarrolara la Mina Santander representa solo “un 5.6 % del érea de la ‘cuenca del io Batis” o cual es correcta, sin embargo, ‘no se afirma que esta drea representa elmés importante desde el punto de visia ambiental, ecol6aico, econémico vy climatic, y ademés, s la mas vulnerable. Los derechos mineros de Trevali Per S.A.C. se cextienden pore! Noreste hasta lazona per glaiar del revado Puajanca y por el Norte, hasta las lagunas YYuncan y Cachay ubicadas al pie dela divisoria de ‘equa de ls vertentes del Océano Pacifico y la del ‘Océano Atlantico a més de 5000 m..n.m.,talcomo se observa en el mapa del Plan de Exploraciones Geolégicas de Trevali Resources Corp (Figura N° 03). Fuert: Sartondr Project Resource Estate July 2012, Golder ‘esortes Para entender que por muy micro-cuenca 0 Inlercuenca que sea, la dvisoria de agua (las cumbres de los cerros) de una vertiente hidrografica es més importante que las divisorlas de agua de alguna cuenca dentro de la vertiente; es asf como los cexpertos han determinado que el gran rio amazonas nace como un pequefio manantial ubicado al pie det Monte Quehuisha en la micro-cuenca de Apachela a '5170m<.n.m. enla cordillera Chile, (UNEP, 2009). ‘A partir de la Figura N° 08 (elaborada por Treva, pero no incluida en el EIAMS) queda mucho més aralas conexiones subierréneas que existen entre las {reas mineraizadas del proyecto Mina Santander y las lagunas Llacsacocha, Ocroyoc y Hahuashauman, ‘porlo tanto, las actividades del proyecto repercutirén rectamente en la calidad y cantidad aqua disponible fen la cuenca del rio Bais. Conscientes de la alta vulnerabilidad de las zonas peri-glaciares ante las actividades antropogénicas, particularmente las actividades mineras sobre todo ‘en Latinoamérica (Cuenca, 2009; UNEP. 2010; Bohorquez,2011; Orlove, 2008), debe solicitarse a ‘Trevali Peru SAC, el seguimiento/monitoreo del nevado Puajanca y del retroceso glaciar en la micro- ‘cuenca Santander, mediante la realizacion periédica de analissisotépicos al agua que discurne hacia el io Bafios viola instalacién de una estacién de monitoreo ‘sot6pico de esta agua (Mark, 2010). 6.2.3. Sobre Impacto en los Nevados. Los derechos mineros de Trevali Peru S.A.C. se cextienden por el Noreste hasia la zona periglaciar del nevado Puajanca, mientras que su cuenca ‘atmosferica abarca toda la sub-cuenca Santander ubieada al norte de la cuenca del rio Batos. En la Figura N° 04, se muestra la vista sateltal de los nevados en la zona del proyecto Santander. Figura N° 04: Nevados en la zona del proyecto ‘Santander. Frente: Goose Ear, Ocube 2012 Dado que al proyecto tiene previsto la utilzacion (quema) de 3 millones de kilos de ANFO en las voladuras, se emitirén al menos 200 millones de litros cde gases nitrosos on la cuenca atmosférica Santander, Jos cuales, al enfriarse terminaran precipitando sobre Jos nevados cercanos (lluvia acida) acidificando la ewe 9 po cnsguents, as aguas de desis en ‘Aunque dentro del area del proyecto solo el 6% se encuentra cubierta por nevados, esta pequefia 4rea cobra mayor importancia e interés ambiental, porque sus aguas de deshielo también alimentan 2 importantes lagunas ubicadas al otro lado de la divisoria de aguas, tal como se aprecia en la Figura 6.2.4. Sobre Frecuencia de Monitoreo Ambiental. De acuerdo a lo que sefialaTrevali Peni S.A.C., en la seecién 6.4.2.3.1 Objetivos, el monitoreo ambiental tiene los siguientes objetivos: ‘+ Evoluar y registrar detalladamente los cambios que pueden producirse en la puesta de ‘operaciones y cierre de la misma. ‘+ Reelaborar periédicamente pronésticas sobre la ‘evolucién de fos impactos ambientales, de modo ‘que permitan adecuar las medidas de control de Tas nuevas realidades. “+ Proponer ante los impactos no previsios las medidas correctivas. + Informar a la autorided competente sobre la presencia de impacto ambientales no anticipados ‘en el EIA 0 de cambios bruscos en las tendencias de los impacios ambientales _previamente cevaluados. (Fuente: pégina 6-28 | Folio No 379 del EIA). ‘Sin embargo, el monitoreo de ruido ambiental (secci6n 6.4.2.3.5), se realizara mediante “camparias especiales” cada 6 meses solo “durante la etapa de operacién’, pero no se indica, cada cuanto tiempo se informara a la autoridad acerca de los resultados, ni las acciones correctivas a realizar en caso se sobrepasen 0 esté cerca de sobrepasar los limites, entonces caben las siguientes preguntas: ‘Cuando se verficara la efectividad de las medidas de prevencién y control? éCuéndo se verificara ‘el cumplimiento de los compromisos? Cuando ‘podré actuar la autoridad en base a la informacién remitida? EI monitoreo de ruido ambiental es poco representative dado que la mina opera 365 dias al aflo y produce al menos 2 voladuras al dia, opera 3 chancadoras al menos 16 horas al dia y sus volquetes realizaran al menos 100 viajes al dia durante 7 afios, es decir, Trevali Perd S.A. ‘evaluara 4/365 = 1% de su periodo de operacién, entonces: ZEsto es evaluar detalladamente los posibles cambios? éEsto permite re-evaluar las medidas de control? éEsto permite proponer medidas correctivas? éEsto permite informar acerca de las tendencias? Evidentemente, la frecuencia de Monitoreo Ambiental no le permite a Trevali Peri S.A.C. cumplir los objetivos de su propio Plan de Monitoreo Ambiental. Una situacién similar ‘ocurre con los demas parametros ambientales, donde, la frecuencia de monitoreo es inadecuada, e inoportuna la frecuencia que pretende hacer piiblicos los resultados; quien retiene por propia voluntad resultados que podrian ser evidencia de lito ambiental y/o de una falta a sus compromisos ambientales, incurre en el delito contra la Fe Publica, en a modalidad de Ocultamiento de Documentos 0 Datos (Articulo 430 del Codigo Pen: Hi Cuadro N° 45 muestra la frecuencia con la que Trevali Peri S.A.C. se compromete a evaluar los parémetros ambientales considerados en el presente EIA, asi como la petiodicidad con la que se ‘compromete a informar a la autoridad sobre estas evaluaciones. De este cuadro, debe concluirse que tanto la frecuencia de monitoreo ambiental como el informe de sus resultados deben incrementarse hasta llegar a sersuficientemente representativos del nivel de operaciones de la Mina Santander y de la capacidad de respuesta de su entomo. 6.2.5. Sobre Manejo Integral del Cianuro. ‘A pesar de que en la seccidn 4.5.1 Secuencia en la Planta Concentradora se le dedica algunas paginas al tratamiento de los relaves y su disposicién final, cl presente EIAMS no contiene medidas expresas orientadas a eliminar, reducir 0 evaluar los niveles de cianuro en los materiales residuales. Se considera insuficiente la medida de control yo ‘monitoreo comprometida respect del cianuro; dado {que se ufilzaran cerca de 200 kilogramos de cianuro a diario: écémo esperar hasta que se utilicen 18, toneladas para mandar analizar sus concentraciones fen el agua y recibir los resultados cuando vayan utlizandose 27 y publicar los resultados cuando ya sean 36 0 72 toneladas las que hayan ingresado al ‘medio ambiente? Debe incluirse un monitoreo mas frecuente en los cuerpos de agua e incluirse nuevos puntos de ‘monitoreo, como por ejemplo en la relavera, més ‘aun cuando no se tienen comprometides analisis de suelos hasta el plan de cere 6.2.6. Sobre Acidez de los suelos. ‘Trovali Peru SAC. utlizara fuertes acidos para la recuperacién del Plomo y Zine, luego, la evaporacion residual de estos acidos eventualmente precipitaré ‘acidificando los suelos; por lo que no se menciona linea base de compuestos cianurados en los suelos. ‘Otra fuente de acider potencial lo consttuye el drenaje ‘acido de mina, es deci, basicamente el contacto de Pirita con agua. Este mineral esta geoquimicamente ‘esociado ala Esfaleria yla Galena que se explotaran ‘en Mina Santander y es mas abundante en el primer ‘cuerpo mineralizado a explotar, aunque también cl ultimo cuerpo mineralizado a explotar posee ‘contenidos importantes de prita. Este no es un aspecto menor debido a que Trevali eri S.A.C. no se compromete a realizar andlsis de suelos hasia el plan de cierre (dentro de 7 aftos), tampoco andlisis de agua més alla de su plan de ierre, por lo tanto, como los impactos potenciales se pproducen mediante procesos fisicoquimicos lentos, sus efectos serian percibibles cuando Trevali Peri SAC. de acuerdo a nuestra legisacién, legalmente -ya no sea la responsable de la remediacion, Por ello se considera imprescindible desarrollar el ‘monitoreo frecuente de Cianuro en los cuerpos de ‘aqua y la inclusion de nuevos puntos de monitoreo, ‘como por ejemplo en la relavera, més aun cuando no se tienen comprometidos andlisis de suelos hasta celplan de cierre. 6.2.7. Sobre Andlisis Costo Beneficio. En el texto del Capitulo 10, se describe luego de considerar “efeciuadas” o “cumplidas” las medidas cde mitigacion y compensacion a las que Trevali Peri SAC., se compromete mediante el documento materia de andlisis, el balance costo-beneficio del proyecto que resulta ser “muy favorable” Sin embargo, debe tomarse en cuenta que todos los potenciales impactos del proyecto provienen de procesos fisico-quimicos exotérmicos de cardcter imeversibles (liberacién violenta de energia en un medio no homogéneo), por lo tanto, sus efectos en el ambiente, en la salud de las personas y en la armonia de la sociedad no son ni “reversibles", ni “mitigables”, ni “corregibles”, por lo tanto, la vinica categoria efectiva para las acciones ex post de Trevali Peri S.A. es la “compensacién”. Ademds: éPor qué la escala valorativa de los impactos tiene como maximo valor 5, mientras que la de manejo llega hasta 102 Es decir, ante un “impacto ragional o macro regional” Trevali Peri S.A.C. propone que su “potencial Impacto y sus efectos son inevitables pero se pueden ‘efectuar obras 0 actividades tendientes a atenuar ¥ reducir al minimo su incidencia reemplazando 0 restituyendo, en el mismo sitio 0 en otro, yen iguales ‘0 mejores condiciones”, por lo que se entiende que ‘Trevali Perd S.A.C., propone “eliminay” un rio o un ccerro y “crear” en el mismo lugar u otro y con mas ‘caudal o con mejores tierras y el balance ser positivo. Un ejemplo mas claro de los efectos resultado de las ‘acciones que Tievali Peri S.A.C. realice y que solo ‘conllevan a “compensar” sus impactos io consttuyen ‘sus emisiones de gases de efecto invemnadero y los ‘gases precursores de lkwvias acidas, los cuales, una ‘vez emitidos son dispersados por accion del viento, pero debido a su ubicacién geogrfica no saldén de la cuenca atmosférica del proyecto, aunque en ‘al mejor de los casos, sus concentraciones seran dliluidas paulatinamente, entonces: éE! impacto ya fue remediado 0 mitigado 0 corregido? éCudndo 0

You might also like