You are on page 1of 14
GUiA PARA CONSTITUIR UNA ORGANIZACION DE LA SOCIEDAD CIVIL CONTENIDO: - INTRODUCCION - QUE ES UNA OSC? - COMO CONFORMAR UNA OSC - APOYOS Y ESTIMULOS A LOS QUE TIENEN ACCESO LAS OSC - COMO ACTUALIZAR LA INFORMACION ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE LAS OSC INTRODUCCION. La sociedad civil se volvid parte fundamental en las deci- siones para el desarrollo social, politico y econdmico del pais, se ha ido implicando en temas en los cuales incidir para generar el bienestar social, responsabilizandose de acciones concretas teniendo una participacion activa en la solucién de problemas sociales, y contribuyendo a la transformaci6n democratica, permitiendo dar voz a los di- ferentes grupos poblacionales, en la atencién de deman- das y lageneracion de propuestas de los sectores sociales. Por ello el Partido Revolucionario Institucional, a través de la Secretaria de Vinculacion con la Sociedad Civil, ha crea- do la presente guia con el objeto de encauzar a constituir legalmente a las Organizaciones Sociales Civiles y gene- rar mayor certidumbre a la poblacion a la que esté dirigido su objetivo social, dando cumplimiento a los requisitos que establece la Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil. (LFFAROSC). éQUE ES UNA OSC? Es un conjunto de ciudadanos organizados con un fin, legal- mente constituidas, avocados en colaborar en el desarrollo del bien comtn. De acuerdo a la Ley Federal de Fomento alas Actividades Rea- lizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC), una OSC debe contar con las siguientes _caracteristicas: Estar Legalmente Constituida. No realizar proselitismo partidista, politico electoral o reli- gioso. No tener fines de lucro. Llevar a cabo actividades descritas en el articulo 5 de la mencionada ley, tales como Asistencia Social, Pro- teccién al Medio Ambiente; Promoci6n de los Dere- chos Humanos e Igualdad de Género, entre otros. COMO CONFORMAR UNA OSC CONFORMAR LA ASOCIACION. DEFINE a) El nombre de la organizacion acorde a la misi6n. b) La actividad 0 actividades que Ilevara a cabo, es decir, su objeto social. La Ley del Impuesto sobre la Renta, exi- ge que las Organizaciones de la Sociedad Civil interesa- das en obtener su clave unica de inscripcion (CLUNI) y que también deseen ser donatarios autorizados deben sefia- lar en sus estatutos sociales, las clausulas de patrimo- nio y liquidacién que refiere el Servicio de Administracién Tributaria (SAT). c) La figura juridica mas adecuada de acuerdo a sus actividades. d) A las y los integrantes de la asociacién y quienes forman parte de la asamblea general. a ACUDIR AL NOTARIO Debes formalizar y certificar el acta constitutiva de tu OSC, con los siguientes datos: - Raz6n social de la organizacion. - Domicilio legal. - Nombre, derechos y obligaciones de las y los asocia- dos. - Actividades que realizara. - Nombres, vigencia y facultades de los representantes legales. - Clausulas de patrimonio y liquidacion. ia x1 REGISTRE EL NOMBRE DE LA fetter Con la finalidad de registrar una identidad congruente con el objeto social, se debe acudir a la Secretaria de Economia a fin de presentar, cuando menos, tres proyectos de nom- bre de la OSC, misma que quedara debidamente registrada. ACUDE AL - Asiste al modulo del Servicio de Administracion Tributaria (SAT) correspondiente e inscribe la OSC al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Asimismo, es recomendable que tramites la Firma Electro- nica (e-firma) de la o el representante legal. @ 7 “ me ay a CLUNI La CLUNI es la Clave Unica de inscripcién al Registro Fe- deral de las Organizaciones de la Sociedad Civil y es un instrumento que permite a las OSC gestionar apoyos y estimulos del Gobierno de la Republica, para facilitar con los recursos obtenidos el cumplimiento del objeto social. Este tramite se realiza en linea http://166.78.45.36/corresponsabilidad/ Para acceder a esta clave, las organizaciones de- beran cumplir con los _ siguientes _ requisitos: - Acta constitutiva. - Documento notariado vigente que acredite la perso- nalidad y ciudadania del o los representantes legales. - Identificacién oficial vigente del o los representantes legales (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional). rN ? d - Comprobante del domicilio legal de la organiza- cién (formato de solicitud de inscripcién al RFC o Aviso de Modificacién de Situacién Fiscal en don- de figure en nuevo domicilio segtin corresponda). - Acta protocolizada que refleje la o las mo- dificaciones mas_ recientes, si fuera el caso. Los documentos mencionados deben ser escaneados para tenerlos en electronico, ya que el tramite se realiza total- mente en linea a través del portal: https://www.corresponsabilidad.gob.mx ax ) Pt) INFORME ANUAL DE Tool ion Si la OSC se_ encuentra’ inscrita en el Registro Federal de de las Organizaciones de la Socie- dad Civil, en cumplimiento a la Ley Federal de Fomen- to a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC), se debe de presentar un informe anual durante el mes de enero se haya o no _ recibido apoyos o estimulos gubernamentales. Este infor- me se debera de presentar ante el _ Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), a través del portal www.corresponsabilidad.gob.mx APOYOS Y ESTIMULOS A LOS QUE TIENEN ACCESO LAS OSC Para conocer de los apoyos y estimulos a los que pueden acceder las OSC, se debe entrar al portal de las Acciones de Fomento de la Administracion Publica Federal para las Organizaciones de la Sociedad Civil, a través de la pagina www.corresponsabilidad.gob. mx ahi se encuentran Dependencias, Instituciones, Programas y Convocatorias, con fechas limite y enlaces electronicos. 10 Pea NEPAN TON ay DOV) ANTE EL REGISTRO FEDERAL DE Las OSC Si la OSC cambia sus estatutos, representante legal, 6rganos de gobierno, objeto social, domicilio, nume- ro telefénico, entre otros datos debe de actualizarse la informacién en un plazo no mayor a los 45 dias habi- les a partir de la realizacién del cambio, esto permitira participar en las convocatorias de dependencias y enti dades de la administracidn publica federal. Ingresa al portal www.corresponsabilidad.gob.mx y en- tra al Micrositio OSC de tu organizacién; recuerda que debes de tener a la mano tu CLUNI y numero de folio. 11 NOTAS: : a 3 ° DZ g ° Cc Cc Q ° 2 > x a = S ie 3 2 5 & / SCS ENIK MEME - Sails 1 Ce a cK XS

You might also like