You are on page 1of 7
TEMARIO DE EVALUA( iL nso OMe M MP Ministerio Ptiblico: NOT RON Fundamento constitucional y funciones Ley Organica de! Ministerio Publico y sus reformas Politica Criminal Democrética del Estado de Guatemala 2015-2035 Politica de Persecucion Penal Democrética del Ministerio Publico Plan Estratégico del Ministerio Publico 2018-2023 Instrucciones Generales del Ministerio Publico Cédigo de Etica del Ministerio Publico Derecho Constitucional: SNOT AON 9. 10. WW. 12. La Constitucién Politica de la Republica de Guatemala ‘Supremacta constitucional y jerarqufa normativa Principios constitucionales Interpretacién constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional Mecanismos de defensa de la Constitucion Justicia constitucional Garantias constitucionales a. Proceso de Amparo b. Exhibicién Personal c. Inconstitucionalidad en casos concretos e Inconstitucionalidad de cardcter general Proceso de antejuicio Jurisprudencia constitucional relativa al proceso penal Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativas al proceso penal Limites constitucionales a la investigaci6n del Ministerio Publico Derechos Humanos: ZOPNOMA ONS 12. 13. Concepto, fundamento, caracteristicas y clasificaciones Control de convencionalidad ‘Convencién Americana sobre Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos Declaracion Universal de los Derechos Humanos Directrices de Naciones Unidas aplicables al proceso penal Sistemas intemos de protecci6n de los Derechos Humanos Internacionalizacién y proteccién de los Derechos Humanos Instituciones protectoras de los Derechos Humanos ). Sistemas de proteccién de los Derechos Humanos a. Universales b. Regionales Sistemas de proteccién en el Ambito interamericano a. Convencién Americana de Derechos Humanos b. Comisién interamericana de Derechos Americanos ¢. Corte Interamericana de Derechos Humanos Procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Casos que ha conocido la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado de Guatemala. wv. ve MP seo Poco 14. Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre el proceso penal y garantias judiciales. Género, nifiez y adolescencia, pueblos indigenas y grupos en situacién de vulnerabilidad: 1. Género rpaegp 9. h. i Evolucién de los Derechos Humanos de las mujeres Teoria de género Perspectiva de género Metodologia de género Derecho y género Sistema de medidas de seguridad y proteccién para las victimas de violencia contra la mujer Legislacién nacional y estandares internacionales en materia de género Politica de Igualdad entre Hombres y Mujeres en el Ministerio PUblico Atencién a personas LGBTIQ victimas del delito 2. Derechos de las nifias, nifios y adolescentes a. b. ° a. e Principios, derechos y garantias de la nifez y adolescencia Convenios y tratados internacionales ratificados por Guatemala en materia de nifiez y adolescencia Ley de Proteccién Integral de la Nifiez y Adolescencia Proceso para la nifez y adolescencia, amenazada o violada en sus Derechos Humanos Proceso de adolescentes en conflicto con la ley penal i. Derechos y garantias fundamentales del proceso ji. Grupos etarios il, Medidas cautelares iv. Terminacién anticipada del proceso Fases procesales Funciones y atribuciones del Ministerio PUblico Actos conclusivos Recursos procesales Prescripcion| Sancién y ejecucién de las sanciones socioeducativas 3. Pueblos indigenas a. Estandares intemacionales sobre derechos humanos de los pueblos 4. Grupos en situacidn de vulneral indigenas b. Estandares internacionales sobre acceso a la justicia de los pueblos indigenas cc. Normativa nacional aplicable al acceso a la justicia de los pueblos indigenas iad a. Las 100 reglas de Brasilia b. Atencidn a adultos mayores victimas del delito c. Atencidn a personas con discapacidad victimas del delito Derecho Penal 1. Poder punitivo del Estado (luspuniendi) vie resi roniCO Principios generales del derecho penal Ambito de validez de la ley penal Concurso de normas penales Derecho Penal Internacional Extradicion Teoria del detito NegRen ©. Antijuricidad d. Culpabitidad fe. Punibilidad f. Error de prohibicién g. Error del tipo h. Autorfa y participacion i. Concurso de delitos 8. Consecuencias juridicas del delito 9. Clasificacién doctrinaria y legal de los delitos 10. Teorfa de la pena 11. La pena: principio, clasificacion y a 12. Extincién de la responsabilidad penal a. Prescripcién de la responsabilidad penal y de la pena 13. Medidas de seguridad y correccion 14, Sustitutivos penales 15. Reparacién digna 16. Responsabilidad civil 17. Sistema Penitenciario \cion Leyes Penales: 1. Cédigo Penal 2. Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer 3. Ley contra el lavado de dinero u otros activos 4. Ley contra la defraudacién y el contrabando aduaneros. 5. Ley contra la delincuencia organizada 6. Ley contra la narcoactividad 7. Ley contra la violencia sexual, explotacién sexual y trata de personas 8. Ley de areas protegidas 9. Ley de armas y municiones 10. Ley de bancos y grupos financieros 11. Ley de derechos de autor y derechos conexos 12. Ley de equipos y terminales méviles 13. Ley de migracién 14. Ley de probidad y responsabilidades de funcionarios y empleados ptiblicos 15. Ley de propiedad industrial 16. Ley de tabacos y sus productos 17. Ley nacional de aduanas 18. Ley para la proteccién del patrimonio cultural de la nacién 19. Ley de extincién de dominio 20. Ley de acceso a la informacién publica 21. Ley de contrataciones del estado 22. Ley en materia de antejuicio 23. Ley para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia intrafamiliar vu. - 24. Ley reguladora del procedimiento de extradicién 25. Ley para la proteccién de sujetos procesales y personas vinculadas a la administracién de justicia penal 26. Ley forestal Derecho Procesal Penal: Derechos y garantias procesales Principios que sustentan el proceso penal Fines del proceso Criminologia Tutela judicial efectiva La acoién penal Cédigo Procesal Penal Medidas desjudicializadoras Derecho penal premial 0. Etapa preparatoria Derechos del detenido Declaracién del sindicado Actos introductorios Metodologia de la investigacién criminal Medidas de coercién personal Medidas de coercién patrimonial ‘Actos conclusivos Desestimacién i. Archivo 11. Etapa intermedia a. Acusacién Contenido Requisitos iil, Plataforma probatoria, factica y juridica b. Sobreseimiento ©. Clausura provisional 12. Etapa de juicio Prueba Debate oral y puiblico Cesura del debate Conclusiones y replica Sentencia ‘Audiencia de reparacién Estrategia de litigio Oratoria forense ‘Argumentacién juridica |. _Litigio estratégico 43. Recursos en el proceso penal 14. Justicia restaurativa 15. Procedimientos especiales o especificos: Procedimiento abreviado Procedimiento simplificado Juicio para la aplicacién exclusiva de medidas de seguridad y correccion Procedimiento especial de averiguacién Procedimiento para delitos menos graves Zoexogaeys rze>gacge rsereaooe gaogp vill a xi. MP Z Criminalistica: 1. Definicién de criminalistica 2. Escena del crimen 3, Clases de escena del crimen Procesamiento de la escena del crimen Métodos de busqueda de evidencia Procedimiento para realizar allanamiento, inspecci6n y registro i. Diligencias previas, ii, Procesamiento ii, Diligencias posteriores Diligenciamiento de la orden de secuestro Técnicas de investigacién criminal Métodos especiales de investigacién 10. Cadena de custodia 11, Declaracion en Cémara Gessel o circuito cerrado oon on Victimolog 1. Conceptos generales 2. Derechos humanos de la victima 2. 3. Reparacién digna 4. Elrolde la victima en el proceso penal 5. El Modelo de Atencién Integral 6. Redes de Derivacién 7. La victimizacién secundaria (anticipo de prueba) 8. Medios tecnolégicos para evitar la victimizacién secundaria 8. Protocolo de Atencién integral para las Victimas del Delito, Instruccién General 04- 2014 Politicas Institucionales de! Ministerio Publico: Politica Criminal Principios de la Politica Criminal Politica Criminal Democratica del Estado de Guatemala 2015-2035 Politica de Derechos Humanos para la Persecucién Penal del Ministerio Publico Politica de Persecucién Penal Democratica del Ministerio Publico Participacién activa y respeto a los derechos de la victima Participacién ciudadana y comunitaria NOO SENS Gerencia y Administracién Publica: 1. Principios de administracién publica 2. Principios de administracién de recursos humanos 3. Evaluacién del desempefio del personal 4, Sistema disciplinario de la carrera profesional del Ministerio PUblico 5. Manejo del clima laboral en el 4rea de trabajo 6. Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo del Ministerio Publico 7. Reglamento Interior de Trabajo del Ministerio Publico Bibliografia sugerida: Ministerio Publico Instrucciones Generales del Ministerio Publico. Plan Estratégico del Ministerio Puiblico de Guatemala 2018-2023. Politica Criminal Democratica de! Estado de Guatemala 2015-2035, Politica de Persecucién Penal Democrética de! Ministerio Publico. 2018. Politica de Derechos Humanos para la Persecucién Penal del Ministerio Publico. 2018. Secretaria de Politica Criminal. Gu/a basica del fiscal sobre criterios jurisprudenciales. 2019. Derecho Constitucional y Derechos Humanos Teorfa constitucional. Autor Julio César Cordén Aguilar. 2009. Curso de Derechos Humanos 6a. Edicién. Rony Eulalio Lopez Contreras. 2017. Derecho Penal Beccaria, Cesare. De los delitos y de las penas. 1990 Curso de Derecho Penal. Parte General. Autor Rony Eulalio Lopez Contreras. 2015 Derecho Penal Guatemalteco. Autores. Francisco de Matta Vela Héctor Anibal De Leén Velasco. 2014. Teoria del Delito. Autor. Francisco Mufioz Conde. 2007. Manual de Derecho Penal Guatemalteco. Parte general. Coordinadores. José Luis Diez Ripolles, Esther Giménez. 2001. Derecho Procesal Penal EI Proceso Penal Guatematteco. Tomo |, Oscar Alfredo Poroj Subuyuj. 2011 Guzman Cérdova, Cesar Roberto. La prueba penal. Praxis. 2007. Polltica Criminal. Autor Alberto Binder Derecho Procesal Penal. Autor Julio B. J. Maier. 2003. Prueba indiciaria y presuncién de inocencia en el proceso penal. Autor Julio César Cordén Aguilar. 2012. Instrumentos internacionales Declaracién Universal de Derechos Humanos Convencién Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos Pacto internacional de Derechos Econdmicos, Sociales y Culturales Convencién Intemacional sobre la Eliminacién de todas las Formas de Racial Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos ‘Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, destinado a abolir la pena de muerte Protocolo Facultativo de! Pacto Intemacional de Derechos Econémicos, Sociales y Cutturales Convencién sobre la Eliminacién de Todas las Formas de Discriminacién contra la Mujer Protocolo Facultativo de la Convencién sobre la Eliminacién de todas las Formas de Discriminacién contra la Mujer Convencién sobre los Derechos del Nifio riminacion MP ae: rensteo PRIS Protocolo Facultativo de la Convencién sobre los Derechos del Nifio Relativo a Participacién de Nifios en los Conflictos Armados Protocolo Facultativo de Convencién sobre los Derechos del Nifio Relativo a la Venta de Nifios, la Prostitucién Infantil y la Utiizacion de Nifios en la Pornogratia Convencién contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Protocolo Facultativo a la Convencién contra la Tortura y Otros Tratos 0 Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Convencién Internacional sobre la Proteccién de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares Convencién sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Protocolo Facultativo de la Convencién Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Convencién de Viena Sobre el Derecho de los Tratados Convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo, Sobre Pueblos Indigenas y Tribales en Paises Independientes Convenio 111 de la Organizacién Internacional del Trabajo, Sobre la Diseriminacién (Empleo y Ocupacién), 1958 Estatuto de Roma de la Corte Penal Intemacional Declaracion de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas

You might also like