You are on page 1of 2
Qn Gestién Empresarial Tema 1: Gestién Empresarial | Cultura exportadora y entorno empresa Wows ;Cémo pasa et tiempo! Pensar que ya he reatigado mi séptimo envio de cacao a Alemania, y ahora vamos pormés. A exportar ala tierra del tio Sam, Estados Unidos. ‘Algo que me ha ayudado mucho a entender et ABC de Las exportaciones es desorrottar cultura exportadora. Decidi buscar ayuda especialigada en PROMPERU, donde me asesoraron sobre los puntos clave que debia conocer. Bienvenido Exporberto, un gusto tenerte por aqui nuevamente, gcuéntame en esta ocasién en qué podemos ayudarte? Si, justo estoy tratando de aprender més para seguir creciendo como exportador. Vengo exportando mi cacao al mercado atemén, pero ahora quiero saber lo que requiero para exportar a Estados Unidos. Claro que si, Exporberto. Para nosotros es muy importante resolver tus dudas e | | inquietudes. En PROMPERU, te brindamos lo asesoria personaligada para exportar con | | éxito los marauillosos productos del Perd. Primero hay algunos detalles que debes recordar: = Elaborar un ptan de negocios. ~ Loadaptacisn de tu producto. = Los equisitos de calidad, ~ Los INCOTERMS para definir tas obligaciones, gastos yriesgos relacionados at envio de tus productos al importador. = Las tendencias det mercado. ~ _ Responsabilidad y medio ambiente, entre otros factores que de manera directa O indirecta afectan el desenuoluimiento del producto. Qué interesante! Voy a repasor cada paso para conquistar otro importante mercado de exportacién, | Recuerda que cultura exportadora es ingresar al mundo de as exportaciones adoptando | | una nueva actitud que implica la inversién de tiempo para capacitarte, el esfuergo para | | comprender las necesidades de los clientes en el exterior y los recursos que deberds | | destinar para adaptar tu producto a esas necesidades, { Si Exporberto, el mundo de las exportaciones es una aventura. Como sabes, cada | semana tenemos capacitaciones en materia de exportacién. Te invito a asistir y recibir | asi una mayor orientacién para los planes de expansién de tu negocio. {Claro que si, estaré alli QR : perti Gestién Empresarial La mejor forma de alcangar las metas es tener como punto de partida un plan estratégico de negocios con objetivos a mediano y Largo plaga. ‘Ahora, pongamos la teorfa en préctica. Los inuitoo reatigar una dindmica grupat con ta que explicaremos en detalle el planeamiento que debemos realigar. Recuerden que una exportaciénexitosa es una suma de detalles. Nuestro plan estratégico seré una herramienta imprescindible pora realigar nuestras actividades paso a paso, pero antes debemos identificar los factores de éxito o fracaso que tiene mi empresa, conociendo nuestras fortalegas y debilidades. iso lo recuerdo muy bien de cuando me informaron sobre los pasos a seguir para exportar mi cacao a Alemania! EL plan estratégico es La forma de alcangor nuestros objetivos mediante estrategias, adecuando nuestros productos a las necesidades de cada mercado. Aqui analigaremos, {a éptima combinacién de los recursos y oportuniddades que tiene nuestra empresa. En resumen, deberos analigar nuestro producto, alterativas, entomno y competencia para estar bien preparadios a La hora de exportar. Esto nos servird de guto para llegar al onsumidor en el exterior, incidiendo en tos puntos de seleccién de mercado, andlisis de la demanda internacional, canales de distribucién y comercialigacién, precio det producto, entre otros. De esta manera tendremos mayores posiilidades de éxito. Excelente! ELaboraré mi plan denegocios de exportacién para Estados Unidos con todos | Los conocimientos que he refrescada.

You might also like