You are on page 1of 12
| - LA CONSTRUCCION DEL FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO 1a. CoNcEPTOS BASIo0s El fujo de caja es el estado de cuenta basico que se utiliza para determina la rentabilidad de lun proyecto ce inversion, Consiste en la agregacion de los flujos de ingresos y gastos efectivas asociados con la marcha del negocio, Dicho estado se construye para un nimero espectica de afos, 0 vida dtl del proyecto, que depende de la capacidad del mismo para generar renta econémica Existen lferencias sustanciles entre el flo de caja y otros estados financiers utilizados tradicionalmente, espectficamente el estado de pérdidas y ganancias. Sin embargo, el flujo de caja se construy 2 patitde la informacion que se obtiene de los mismos. Eisten hasta tres tips de fujs de cae: el uj de caja ecanémico, el flujo de financiamiento eto y el fujo de caa fnanciero o total, el cual es una agregacién de ls dos primeros. Esta lferenciacin respond a la necesidad de dar sustento a distntos tipas de decision de version respecio a un mismo proyecto, De esta forma, cade une de esos fujs se utiliza pra llevar # cabo una determinada clase de evaluacin, 12. EL FLUJO DE CAIA ECONENICO En el flujo de caja econdmico (FCE) se incluyen los ingresosy gastos del proyecto como si este fuera integramentefinanciado por el duero del mismo; es decir, no considera las fuentes efectivas de donde provienen los fondos para el negocio. Este tio de fluo incopora cuentas de capital y operatives. trons ruin pet Luo De CANA DEL PROYECTO Dentro de las cuentas de capital tenemos: |. La adquisicién de activos, sean ests tngibes (edifices, maquinaria, et.) o intangibles (patentes, derechos de marca etc.) El cambio en el capital de trabajo. Esta cuenta se origina en la necesidad de enfentar Jos desfases entre los procesos de produccién y vents, no solo al inicio del negocio wes omento en el que se requiere contar con Ios insumos necesarns para product las rimaras unidedes que s piensa vender, sno también cada vex que se enfrente un Fumento en el nivel de producclén o inestabilidades en los volimenes de venta que ‘generen la necesidad de mantener inventarcs. En la précica, y dada la dfcultad par obtener informacion proyetada especiia, el ‘ambio n el capital de trabajos estima como un 10 o 15 por cient del incremento en STvolumen total proyectado dels ventas, No obstnte, ys fuera posible cisponer de una treo iformacin, seria posible utilizar algunas métodosaltematves para su calcul especticamente, el del peiodo de destase 1 método del periodo de desfase consist enestimar los egresosoperativos por priodo asi tom su coefciente de rotacidn (el nimero de veces en el periodo que estos deberdn ser esambolsados’), Luego, se obtiene el capital de trabajo cividiendo dichos egreses entre I mencionado coeficiente, y el cambio en el capital de trabajo, hellando las diferencias entre ls capitals detrabalo de suesives periods. Los gastos peeopertivos, entre los que se puede mencionar los gastos en reperacones, aconeicicnamientos,y otros gases pagados por adetantado, Asociados con las cuentas de capital se debe determina tanto la via tl del proyecto como su valor Ge lauideidn, Nétese que en ambos casos nos referimos al negocio en sly no os actives que Io omponen. La vida dtl del proyecto se puede defini como el nimero de fas durante ls cubes tt proyecto gener rentasecontmicas:Benefcios por encima de aquellos que se obienen con la Irejraternativeespecultve de igual riesgo. Ello no impide que alo largo del vide el proyecto ir pueda reponersucesivamente dversos actives que vayan quedando cbsceos; lo importante es “durante cuanto tiempo el desarrollo del nagacio en sf mismo le permite al inversionsta obtener ‘beneiios extraordinarios. Asi [a determinacin de la vida cil implica llevar cabo un anlisis de peneficio neto de cerar el negocio en cada uno de los peridos potenciales de iqudacién. Ota posbilidad es que la vida il estéaxacada con la adquisicion del activo principal de proyecto, faye repasicion por 6 magnited de capital que inoluca~ amerite ser evaluada como un proyecto true. Finalmente, pdtian exist ciertas condiciones de operacin del negocio que autodefinan su ‘ida ti, com sera el caso de una concesién 0 uno frenquicia. a {tan ear aslo qv cle ene FOE cabo w can de eb ya be alte moun tk. 5 acorn en resto de he requ qu se cose expeeearnt scabs n cho sok ofr eempla 12s raon es rea tb bp eu ato ee En to que respecte al valor residual, este dependeré de a valorizacion det conunto de actins asos con lo qe cuenta el presto ene morento del liquide. Exsten dens milosos ‘eps era coo dich vlan; el ms simple a aegcion de lvls en rs os ths y pais de a empresa. Sin embargo, un método més exact implica eval ¢ £309 cetuer sndeo de mercado que permite determinar el velo el de sacs enol moran serene del negocio, dadas las condiciones de uso y su estado de obslescencia, asi como la situacion financira de ls pasves’. Emo que se refer 2 las cuentas oeraias, se tene: Los ingresos, que deben también incluir aquelasvinculados con actividades que na #37 Gel go del negocio pero que hayan sido generados gracias a la inversion realizada en a Los costs de produccén y los costos administrative. 1 Los impuestos como el 1G, el impuest la eta, as contrbucionessociees, ec: EN 9 ‘ue se efiere al GV, se debe recordar que este es un impuesto a valor agrezado ate he Si mant que a empresa debe pagar or ls benes que vende se le descuenta el impuesto Ja pogace po ls actives yo nsumos que aqui para la produc de cichos Dinas Pare mismo, es posible que exista un desfase entre el momento en que se praducen Ios ingress y gastos de la empresa y aquel en que efectvamente se paga el GV. Enel caso del impuesto a l renta, es necesari tener en cuenta que fo que efectivaments Se paga por este concepto ese impuestocalclado a partir de a utlidad conable (estado ‘Ge prides y ganancias). Esto es asi porque existen costs contabls que son aceptados tomo tales por [a autoridad tributaria pero que no son salides efectivas de dinero, par fo que no deben ser incuidos en el iyo de cala del proyecto el caso més espectico tal dela depreciacién®, Ademds, es posible encontrar una sere de costs yo ingtesas {ue se aslentan en los estadosconfabes cuando devengan pro que se nacen eects Gh peridos diferentes a los consignados en dichos estades, io que genera sustanciales Gerencias entre el flujo de caja y el estado de pérdides y ganancias; sin embargo, [a csnterded tributara rezonoce como utlidad gravable aquella que se obtene 2 partir de este altima, nd [Gas nana gular eign ds ons cap cea eben ou es meni ncn 3 ae ero deren, etm spa qu bs miso a pian ere un caro 5 ne or anya marer ur derocontnoreriacn de esos acs sea pot rl ear eh See sais erase ds carer ten eb | OECD en Ta ae epg eas ex niger oul aw pate el den un superna $B era ae como ncn Jab dun ace pei gas deamon, Date 2 trons eau gon era sonoma un ond oe ise par epatn 38ae St ena, fay ure slide lcs Se ano pote oe care eerie impos atreaquece ober pts del eda de dss arin oscar raat eer ence ne corcin pr eexco bar ncado at ksa francers Exo searoahcon aor dele ris adie tense pe Luin ne AJA DEL PROYECTO coves impuesto, tases yconibuciones se deseventan de ns rabrs con les ave sah oretades, teiendo en cuenta solamente que deben ser incluidos en luo de cia en Tos perodas en los que efectivamente se pagan UG, EL FLUJO DE GAIA FINANCIERO acute ela nance (FCF se obtene de a aeregacin del FOE y el To de Inet 5) uo 2k no conten bisicamente las cues acids con el fianciamiento de proyecto, En general, en él se consignan: |. mnt total por fnanciar ii, La amortzacn de la deuda, Los gates fanciers asoriads. 1 eseudo tributri generado por los gastos fnancerosasoiades. Este permite relay Fr escee8 on ima pra estima el impoest ala rente que debe consiaarse en el FE $3 como st mencion ates, el impuesto ala renta es tomado del estado de peas Y fnontas el qe inclye entre [os costs del proyecto aqulesvnculados on ! page sanrgrees por la devda-, dicho impueto no poare ser vlllzado para fa constucién SEI FCE, en e cual se supone que el iversionistasporta fa totaidad del capita) que se ‘huis vert polo que no se generan gastos financiers. Pex ant, elimpueste 2 seaerfue se oliene cel estado de pércdesy ganancias es el que coesponde al FOF: ¢) TF debe ser adeeuadamente coreg por el escudo tributario ~que no se reciiia Shel dinere que fnancael proyecto noes capital prestado, palo que es de esperar Ne Si puesta consignad ene FCE sea mayor que el el FF. No obstante lave eens samt page el ineriansta si esque fnancia su proyecto con un presto es el gue ‘aparece en este itima fio. m4 LOS EFECTOS DE LAINFLACION tia ae le principals problemas que se presertan 2 fora de prepara e bo de clas Wp ppcts ea determincin de uriad oneal on la ques vasa: moneda corer ‘constant. Lia utlizaciin de moneda cortiente en la construcién del flujo de caja implicara estima’ co” casted at desenvoluimiento dela tasa de inflacion interna durante la vida tl del proyecto {fue geeralmente noes muy sencilla, sobre tod si se ten en venta que se rears Sonar Tree otamiento de ios cistntos precios imclucrados en el flujo deca y no el de une fase Sevinfecn general promedio. Par todo elo es que comnmente se trabaja con cites renles, es dear ce waionzan as diferentes unigades de biens y servicios que! praecte compre ovende, 2 ice pecies que igen enel momento ene cua relia a erluacén. AS, todas las vararies ie oberen en os valores foales se deben a cambios en el vlumen comrado o venice. Tigicamente, eso implica suponer que los orecis relatos de fs distntos iene y servicios ‘fvolucrados permanecen constants 2lo largo de la vida itil del proyecto ‘ABUNTES DE ESTUDIO En general, en el presente document, trabajaremas con unidades monetarias constantes. Esto, ‘Sn embargo requere llevar @ cabo una reflexén adicional vinculada con el FFN. Debido @ que ‘omdnmente las deudas se pactan en moneda corrente y el servicio de les misma se atlende ‘Sr moneda del momento en que se va a efectuar la amortizacin y el pago de los intresas, el FEN requetré una correccininflaconaria que haga posible su agregacn con el FCE, que, como Construre estado de pérdidasy ganancias proyectado ‘Le financieraotorgréSI.2,700,000 a una tsa nominal anual de 50%. Considere que las amortizaciones serén js ye interés se pagardal reba. {a inflacion anual proyectada es de 40% (y se espera que se mantenga en ls proximos toes ates). asa de impuesto a la rent () de 30% La depreciaién anual es de 15%, cs FLUJO DE GAIA (EN NUEVOS SOLES) 7A ngresos Precio real Cantidad Costas de inversion = Tereno + Edificio = Maquinaria = Equipo + Capital de trabajo Costas de fabrcacion 3800 = Mano de obra directa -2,000 = Materia prima 1,800 + Costas indirectos de fabricacion ‘200 | -800 Casts de operacion 1,800 + Administracion 1,000 | -1,000 = Ventas ‘e00 | -1,200 ‘Subtotal 4,300 Depreciacfon ‘eo | -800 Total brut 3500 | 5400 | 8,100 mpuestos (30%) ‘s00_|_-1,400_| _-2,000 Flujo de caja econémico 500 4,000_| 6,100, ‘Senvicio de deuda (nominal) 72,250 | 1,800 | 1,350 Principal Amotizacion 90 | 300 | -900 Intereses 1360 |_900_|__-450 Flujo de caja financier 2,800 ‘350_| 2 4750 Respuesta El ljo de caja del proyecto ye estado de pércidas yganancias debidamente revisados ‘se muestran a continuacién. nis rein pet Luin De CANA DEL PROYECTO ‘CIFRAS REVISADAS PERFIL DEL PROYECTO REVISADD (EN NUEVOS SOLES) 7 ingress Praca real Precio nominal Cantidad B. Costs de inversin ~Tereno (2) ~ Edificio (2) = Maguinaria (2) Equipo (2) 7 300 Capita de trabajo (3) -100 | 100 {. Costs de fabrication -3g00 | -8,200 | -6,200 “Mane de obra directa 2,000 | -3,000 | -4,000 Materia prima 11600 | -2,400 } -3,200 Costas indiectes de fbricacin “200 | “800 | -1,000 1D. Costos de operacion 1,800 | -2,200 | -2,800 ~ Administracion 1,000 | -1,000 | -1,200 Ventas ‘a00 | -1,200 | -1,600 £, Subtotal (4) 300 | 20,600 | 43,780 Depreciacién (5) ‘505 | 585 | -630 6. Tota rato zs | 20015 | 43,150 H.Ampuestns (30%) (6) 23s _| 9.125 |12,975 T.lujo de caja econonico nominal (7) 5,956_| 14476 | 90,805. 7. Fujo de caja econdmico real @) 4254 [7,385 | 11,226 Financianientoneto (nominal) “1845 | 1,590 | “1.218 Principal ‘Amotizacién -900 | -900 | -900 Intereses -1,350 | -900 | -450 Escudo tributario (9), ‘408 | 270] 135 Factor ajuste (10) 100 | 140] 196] 274] 384 L.FOfinancianiento neto reat) (11) | 2,700 | -1.918 | -781 | 443 1M, Fujo de caja financier (12) -ze00 | 2936 | 6,605 | 10,764 | 1,119 (a) Se vende en ef momento del liquide, Se asume el var en libros 0 alr de adqusicin, pues no ‘se cepecia (2) Se vende ane! momento de le auiacin Vr en libre 0 valor de adauisicién menes epreciacn scumuade Aiiguidsion = (1-30.28) adic (3) El capital de retjo es negraente ecuperado ene momento de fa igideio, (@ EsA+B4Cs0. rtereno yo apt de trabsjo no se deorecin. Depeeinlin, paral" “2” = [2,000 + 1,600 + 300) * 0.15; para "3" = (2,000 + 1,600 + 600) * 06. sapumoris De EST. rel lela de ae impuestas nose considera los costs de inversion, ‘pvesas(peracin) = O3” We C+ D+F) [Sleds mpusstas (percin) = Impusts (Py 6) - Esco titra (en mana re, ReBrC+D+H 221 Factor jst. 3s dedoce impustos pore pago de intereses (nominal. Escudo trbuaio nominal» 0.3 * nteeses. icode tba ral = Esco but rina nflacién acumlase Inicio acumulada = (1.4) (No. prods) «2. Fay see dy fa} 2" = (LAP Fah3" 2.4 {eeudase encanta én mils de soles rominaes. Hay que dente factor de juste pare obtener sis constants Bre Coty Recorder que soe pusde sumar nidades que estén en misma base. Es des, sumar hades eles con reales onarina can nmin ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ningresos 0. costos Mano de obra directa Matera prima Costes indiectos de fabricacion « gministacién Ventas Depreciacionedificio (13) « Depreciacign maquinaria (13) = Depreciacisn equipo (14) = intereses (15) Uitidas brut (16) 2 impuestos (30%) (17) = vilidad neta (18), 23) Depreciasién anual» Valor dl activo * 0.15. 2) Pat los pero "1" y"2” Dep. en. = 300 * 0.18, Pa 5) trees (rs = Inara (nominal) Factor do juste 8) PaO, £55} 20.30" P es importante nota que! impuesto del estado de pérdidas yganancias no colcide con el sy ill ge nm ects dt ee io no rex et esr cel esa, og) ReP+o. trons ruc et Luin Al DELPROYECT 182, PROYECTO LANGOSTINGS JUBILOSOS Tr pstnos Juass es un peject negate desea a venta de ndisines Los costos variables tienen la siguiente funcin: casas, = 0.125 * Ventas, + 36,000*t donde t= 1,234 La pln esd 3,500 UM. El aumento de capital deeb se eta en 177 aumento de a require obras ies pr 35,000 U.N. ls ceprecicién ot prada es. 3,500 te mpuesto ola renta es de 30%. El proyecto es financiado sin deuda, ders, se ha elaboradoe! siguiente cusdto: 1 2 3 Vertas efecto 720,000 | 280,000 | 300,000 vere cee obrar (C0) al ral el peido | 34,000 | 23,000] 25,000 otal ventas 24,000 | 303,000 325,000 _asventas son en efecto ocon cto Los ines tales en efecto incuyen tnt sve La ea so ae cancetociones de certs pr cobrar Las veias al eto tienen un pla=> ‘nico de un period. see pide calcula el Tuo de a el estado de pci y ganancias proyctades de noc Respuesta A continuacién, se muestran las proyesciones. FUUIO DE CAA 1 2 3 ‘ingress (1) 720,000 | 314,000] 323,000} B, Costos de inv “4g00 | 2,200) 1,500 Obras cviles ©, Capita de trabajo 2) 4900 | -2,200| -1,500) 1D. Gosts de operacion 71,250 | -113,375] -152,125} -190,000] Costos variables, 67,750 | -1091878] 148,628] -186,500] Prenila "31500 | -3,500) 3,500] -3,500 Impuests (20%) (3) saris | -55.898| -50.813| 43.950) if te cia exnonice | anno |_enors | vazse8] tvasee] 111950] 75000 Ty Los ngrsoe efectos de cneo son lx ventas en fetal) + CC 2, (2). Conia en el capa de vabajes 0.1" (ast - Mss) Pade tropes interamentsrecupereso en elute 0. (ay No hay eacdotbutaripor inereses (no hay ranean (@) FeasB+C+O+E epee Rc esTQ(Qeeeec ee |=Stabe DE PERDIDAS Y GANANCIAS i 3 4 254,000 325,000 | 340,000 74,750 185,625 | -189,500 Costas variables (6) 67,750 -148,625 | -186,500 Pranilla “3,500 -3500 | 3,500, "3.500 3,500 | 3,500 179,250 169375 | 146,500 “$3,775 80813 | -43,950 125,475 11563 | 102,550 Vat en ofestio + Ventas a crédito (CC (1). solic la emul de costs. ieee $503 Imus) = mp FE) Noy edt cel race |53. PROYECTO TRANSPORTES GIRON ster Gustavo Girdn es un conocido comerciante de abarotes. En este timo ao, ha cbservedo ‘ql negoci ha venido a menos y ha decide cambiar de giro. Después Ge varias noches de insom ‘mo, hs pensado que serla bueno consttur una empresa de transports y vabalar con la empress Cavezes del Pert S.A. en la distibucion de cerveza de la planta alos puntos de venta aledstos. Acontinuacién, se especiican los detalles relacionados con el negocio de transporte de cerveza de! ‘for Gitdn, Desarelle usted el flujo de caa y la proyecitin del estado de pérdidas y ganancias, proyecto tiene una vida itil de cuatro afios uno deliquidacion. Tastes zs taifas de transporte de cervza, sin IGV, son las siguientes: Cala de botetias de 620 mi usgo.10 Caja de botelias de 1100 mt s$0.15 everson Cerezas del Perd S.A. tiene como politica usar el servicio de transporte de empresas con ota propia, debido a las malas experencias que ha enfrentaco anteriormente con aquelias que 2igullaban sus vehicules. Asimismo, la empresa requiee trabsjar con dos camiones que tengan tuna capacidad minima de 160 cajas de 620 ml Seto Girén tiene el problema parcialmente resuelt. Sabe que puede pedile un camitn a tio Carls (camién A), sin ningininconveriente, que esa valorizado en USS30,000. El ctro camign que necesita piensa comprario en un establecimiento y ha conseguido un precio de US$28,000 sin IGV, Sabe que rematando los inventaros de su negocio de abartotes puede conseguir US$33,320. Para conseguir os US$10,000 restantes, piensa endeudarse con la familia Gutiene

You might also like